
«Con sus iniciativas -añadió Vadillo- nos da al ayuntamiento la posibilidad de apoyarlos en sus proyectos musicales y culturales, sin duda la mejor promoción que se puede hacer de Alburquerque y que lo hará grande por partir, precisamente, de la creatividad de la propia gente del pueblo». El alcalde estuvo acompañado por la diputada provincial de la zona, Marisa Murillo, y el director del festival, Rubén Cárceles.
Este último, miembro de la formación local ‘Línea Mortal’ y de ASOMA, la Asociación de Músicos de Alburquerque, fue quien desgranó el programa de este año aclarando que el cambio de escenario se adecua mucho mejor al evento por ganar espacio y calidad de sonido. Con una capacidad para 5.000 personas, el ayuntamiento ha dispuesto en otra zona de su término municipal un espacio de acampada gratuita con piscina y cafetería para 1.000 visitantes.
El viernes, 31 de julio, comenzarán las actuaciones de los grupos invitados a partir de las nueve de la noche. Abrirá el cartel ‘Jed Dickens’, formación portuguesa de rock grunge. Le seguirán los madrileños ‘Utreia’ y su folk metal, el heavy de la banda ‘Sheratán’ de Montijo, la banda ‘Matavys’ de Albacete, o el metal alternativo del grupo de Badajoz ‘PVC’, entre otros. Para el día siguiente,el 1 de agosto, le toca el turno a los badajocenses ‘Cifra’ y su estilo metal hardcore, el rock alternativo y el grunge de los conjuntos de Alburquerque ‘Nothing Perfect’ y ‘Semimental’, los catalanes ‘Amadeus’ y la agrupación local y promotora del festival ‘Línea Mortal’, por mencionar algunos.
El precio para asistir a los conciertos va desde los ocho euros por bono para los dos días si se adquiere en venta anticipada y los diez si es en taquilla. La entrada diaria cuesta seis euros y puede conseguirse en Badajoz en ‘Promúsica’, ‘Tipos’ y el pub ‘El refugio’.
Fuente: Hoy.es