12
April , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, entre las que se encuentran ...
TRAYECTORIA HIJO DE REJONEADOR, DEBUTO EN EL AÑO 2004 Y TOMO LA ALTERNATIVA EN CORDOBA ...
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) y la Agencia Extremeña de Cooperación ...
¡Mamá, papá! De mayor quiero ser cocinero. Ésta fue la frase más repetida entre los ...
La firma extremeña situada como el primer fabricante de bisutería en Europa, Cristian Lay, está ...
La Cámara de Comercio de Cáceres organizará a partir de este miércoles, día 17, en ...
La Escuela de Negocios de Extremadura celebrará este miércoles la clausura de los Cursos de ...
El Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (Coade) ha organizado una serie de visitas guiadas ...
El XXII Campeonato de Extremadura de Fisioculturismo y Fitness y el I Open Nacional ...
Desde el 10 hasta el 13 de junio, Ifeba se convertirá en un punto de ...

Archive for Julio, 2009

El III Festival de Teatro ‘Escénicas’ recalará en Guareña entre los días 17 y 26 de julio

Posted by mdominguez On Julio - 14 - 2009 ADD COMMENTS

El III Festival de Teatro ‘Escénicas’ recalará en Guareña (Badajoz) entre los días 17 y 26 de julio y pondrá especial atención en los jóvenes, un colectivo que la organización del festival considera de “vital importancia”.

Así, según informó el Ayuntamiento de Guareña en nota de prensa, se ha concebido un proyecto de teatro, donde los principales protagonistas, activos y pasivos, son el público mayoritariamente juvenil y en algún caso, infantil, sin dejar por ello de presentar una propuesta “atractiva e interesante para todo tipo de público e integrada por un amplio abanico de muy distintas disciplinas artísticas”.

De esta forma habrá desde intercambios internacionales, como con la Universidad de Puerto Rico, a una propuesta pionera de Integración Real a través de las Artes para Personas con Discapacidad, pasando por multitud de talleres, escenarios múltiples, mesas redondas o intercambios juveniles que “completarán una programación, que no dejará indiferente a nadie”.

El ayuntamiento resaltó igualmente que la Escuela Municipal de Teatro del municipio, con poco más de seis años de historia, cuenta con dos premios nacionales en su haber, así como con seis grupos de teatro en sus filas.

“Gracias al esfuerzo y a la ilusión de sus miembros, puede decirse que el teatro en Guareña es ya una cuestión de peso, que cuenta con un prestigio y una expectación popular muy considerable”, apuntó el consistorio.

Fuente: Europa Press.com

La Plaza de Toros de Cáceres acoge una exhibición de arte ecuestre con un cuadro flamenco

Posted by mdominguez On Julio - 14 - 2009 ADD COMMENTS

La Plaza de Toros de Cáceres acogerá el próximo sábado, día 18, a partir de las 22,00 horas, un espectáculo de arte ecuestre con la presencia de 16 caballos de pura raza que contarán con el acompañamiento de un cuadro flamenco aderezado con música en directo y con una puesta en escena de luz, sonido y otras variedades.

La Asociación de Amigos del Caballo de Extremadura es la encargada de organizar este espectáculo que contará con jinetes extremeños como los hermanos Víctor y Fernando Palomino que presentarán este acontecimiento que se ha titulado ‘Ritmo a caballo’ y que tiene previsto recorrer otras ciudades españolas como Madrid, León o Zamora.

El precio de las entradas para este espectáculo, que tiene una duración de hora y media, es de 10 euros para los adultos, ya que los niños pueden acceder al recinto de forma gratuita. El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres y Marca Extremadura.

Fuente: Europa Press.com

El XXV Festival de Teatro Clásico de Alcántara presenta en Cáceres el Programa de Representaciones

Posted by mdominguez On Julio - 14 - 2009 ADD COMMENTS

En el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres se ha realizado la presentación oficial del XXV Festival de Teatro Clásico de Alcántara.

Sin duda en el verano de Exremadura un apartado característico son los festivales de teatro, que unen el patrimonio histórico con el patrimonio inmaterial y hacen de la región un destino cultural importante para el turismo.

El Festival de Alcátara, es una muestra especialmente interesante, por su larga trayectoria, se celebra en el Conventual San Benito, del 6 al 11 de Agosto. Sin embargo, este año para conmemorar el 25 aniversario del Festival habrá actividades paralelas a las representaciones desde el día 4 y 5 de Agosto.

Para apoyar el Programa del XXV Festival de Teatro Clásico de Alcántara han estado presentes la Vicepresidenta y Diputada de Cultura, Silvia Gonzalez, el Alcalde de Alcántara, Luis Mario Muñoz, El Director General de Promoción Cultural, Javier Alonso de la Torre, Representantes de las entidades colaboradoras: Iberdrola, Caja Duero y Cáceres 2016, que señaló cómo este Festival es un poryecto de todos y para todos.

La programación teatral de este año incluye cinco representaciones a cargo de compañías de la escena nacional. Las obras que se van representar en esta ocasión son: el Viernes 7, La Dama Duende, de Amara Producciones; el Sábado 8, el Caballero de Olmedo, de Teatro Corsario, el Domingo 9, Tartufo, de Alquibla Teatro, el Lunes 10, El Evangelio de San Juan, de Rafael Álvarez el Brujo, y para finalizar el Martes 11, Fuenteovejuna, de Rakatá.

El pueblo de Alcántara siente el Festival de Teatro como suyo, y destaca el grado de implicación de las asociaciones locales, que son los encargados de realizar las actividades paralelas, este año se podrá disfrutar de una exposición fotográfica que conmemora los 25 años del Festival, con imágenes cedidas por los medios. También hay planeadas una Ruta de Tapas, por la noche se podrá realizar una Visita Guiada por la Villa, Veladas de Fados, Representaciones Populares, Teatro infantil, Paseos en Burros, son algunas de entre las muchas actividades que se pueden encontrar en Alcántara del 6 al 11 de Agosto.

Fuente: Extremadura al día.com

El MNAR de Mérida celebrará entre los días 20 y 31 de julio sus tradicionales talleres infantiles de verano

Posted by dmguerrero On Julio - 13 - 2009 ADD COMMENTS

image El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) de Mérida celebrará entre los próximos días 20 y 31 de julio sus tradicionales talleres infantiles de verano.

En concreto, de cara a esta edición, los talleres girarán en torno a los alimentos en la cultura romana. Así pues, los pequeños participantes conocerán los distintos alimentos que consumían sus antepasados de la Colonia, cómo era su cocina o cómo se producían, y podrán comparar los hábitos alimenticios de la antigüedad con los actuales.

Además, tal y como ha informado el MNAR en su página web, con la intención de que los niños aprendan, disfruten y se diviertan, todos ellos se convertirán en panaderos, cocineros, agricultores o mercaderes.

Cabe destacar que esta actividad está organizada por el Departamento de Educación y Acción Cultural del museo emeritense, y cuenta con la colaboración de la Asociación Amigos del Museo.

Fuente: Regiondigital

El festival ‘Badasom’ se clausura en Badajoz con un emotivo homenaje al joven guitarrista flamenco Domingo Vargas

Posted by dmguerrero On Julio - 13 - 2009 ADD COMMENTS

image El festival ‘Badasom’ se clausuró anoche en la capital pacense con las actuaciones de Antonio Chainho y Vicente Amigo, en una velada en la que se rindió un emotivo homenaje al joven guitarrista flamenco Domingo Vargas, fallecido prematuramente a los 28 años.

   Una vez finalizado el concierto del guitarrista portugués Chainho, y antes de que apareciera Vicente Amigo, Miguel Vargas y Juan Vargas, padre y hermano de Domingo, respectivamente, subieron al escenario para recoger, de manos del director general de Promoción Cultural de la Junta, Javier Alonso de la Torre, un recuerdo que la Consejería de Cultura y Turismo les hacía entrega.

   Pero, sobre todo, subieron al escenario para recoger el aplauso de cariño y admiración de todo el público presente anoche en el Auditorio Ricardo Carapeto de Badajoz, según destacó el Gobierno regional en nota de prensa.

   Una vez finalizado el acto, la guitarra de Vicente Amigo impregnó con sus notas la noche. Las primeras palabras de Amigo fueron para dedicar el concierto a la Familia Vargas. Y no quiso perder tampoco la ocasión para recordar algunos vínculos personales y profesionales que tiene con Extremadura, ya que varios familiares suyos han nacido o viven aquí y, además, cuando tenía 20 años ganó el primer premio del Concurso Internacional de Guitarra Flamenca en Badajoz en 1988.

Fuente: Europa Press

El Cexeci desarrollará en Cáceres un curso sobre patrimonio cultural, turismo y cooperación con Iberoamérica

Posted by dmguerrero On Julio - 13 - 2009 ADD COMMENTS

image El Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (Cexeci) desarrollará entre los próximos días 20 al 24 de este mes de julio un curso sobre patrimonio cultural, turismo y cooperación con Iberoamérica, en la Cámara Oficial de Comercio de Cáceres.

   El curso está dirigido por el vicepresidente de Icomos-España y catedrático de Análisis Urbano y Regional de la Universidad de Extremadura, Antonio José Campesino Fernández; y el director del Cexeci y profesor titular de Geografía Humana de la Universidad de Extremadura, José Luis Gurría Gascón.

   En la cita, según informó la organización, se difundirá conceptos como el de que la cultura es un factor de "identidad" y consecuentemente de "diversidad de pueblos, con una fortísima capacidad integradora y, a través de su puesta en valor, como un importante componente para el desarrollo sostenible".

Fuente: Europa Press

La capital acoge el II Ciclo Internacional ‘La Creación Electrónica’

Posted by dmguerrero On Julio - 13 - 2009 ADD COMMENTS

image   El Consorcio Cáceres 2016 presentará del 20 al 26 de este mes la segunda edición del Ciclo Internacional ‘La Creación Electrónica’, que transformará de nuevo la ciudad de Cáceres en escenario de la vanguardia internacional de las artes electrónicas.

   La Plaza de San Jorge de Cáceres alberga un evento único que esquiva los lugares comunes del techno y reivindica una concepción de la electrónica como una manifestación artística del momento presente, en un espacio singular con siglos de historia.

   Esta apuesta cultural de la ciudad para ser Capital Europea de la Cultura en 2016 amplía su programación con nuevas actividades con un carácter participativo y formativo como el Taller de Creación Audiovisual o la convocatoria abierta al torneo de VideoJockeys de Meeting Reunion.

Fuente: ECO

La localidad pacense de Jerez de los Caballeros acoge hasta el domingo su VI Festival Templario

Posted by jrmartinez On Julio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

La localidad pacense de Jerez de los Caballeros acoge desde mañana jueves y hasta el próximo domingo, día 12, la celebración del VI Festival Templario, un evento que recrea la época en la que la Orden del Temple formó parte de la historia de esta ciudad.

La representación teatral ‘La Torre sangrienta’ es elemento más destacado de este encuentro. Su nombre hace alusión a uno de los lugares, aún conservado, en los que se vivió una de las ultimas batallas que mantuvieron allí los caballeros templarios, y el escenario natural en el que se representa esta obra escrita por Nuria Pérez Mezquita y dirigida por Pedro Antonio Penco.

   En la misma participan actores profesionales y más de un centenar de vecinos de la propia localidad. La obra narra una historia de amor e intriga entre un caballero templario y una joven doncella y se sitúa históricamente en la etapa final del asentamiento de los templarios en la ciudad que más tarde por este motivo recibirá el nombre de Jerez de los Caballeros.

   Durante los días del festival a las 20,00 horas habrá también desfiles protagonizados por personajes propios de la época, guerreros templarios, músicos, bufones, sarracenos. Desde la jornada del viernes y en distintas plazas de la zona centro de la ciudad se abrirá al público un mercado medieval, con talleres demostrativos de oficios artesanos de la época y distintas exposiciones de cetrería, armas y utensilios de torturas.

   Para el público infantil habrá una escuela de escuderos y una granja de animales de corral y exóticos instalada en el ‘Parque de Santa Lucia’. La gastronomía típica de la época también estará presente en los distintos restaurantes y bares de la ciudad, además de aquellos  establecimientos que se ubican, con ocasión de este festival, en distintos lugares de la zona centro de la ciudad.

   Cada noche tras la representación teatral, tendrá lugar un espectáculo de fuego  para dar paso a continuación a las ‘Noches Templarias’ a partir de la 01,00 horas en la Plaza de Santa María con música y ambientación  hasta la madrugada.

Fuente: Europa Press

Badajoz, capital del ingenio

Posted by jrmartinez On Julio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

Mientras el empresario pacense Fermín Caraballo explicaba en Coeba cómo obtener energía del agua de las acequias, doscientos ingenieros se dan cita en Ifeba en el congreso más puntero del país.

Por una mañana, Badajoz era ayer el mejor sitio donde podía estar un ingeniero si quería ponerse al día. Simultáneamente, mientras el empresario Fermín Caraballo exponía ante autoridades y empresarios sus inventos sobre energías renovables en la sede de Coeba (Confederación Empresarial de Badajoz), a poco más de un kilómetro, en Ifeba (Institución Ferial de Badajoz), más doscientos ingenieros llegados de diversos países se daban cita en la primera jornada del XIII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos.

Fermín Caraballo, un tipo sencillo, con un don de palabra humilde pero directo, empresario modelo en Puebla de Sancho Pérez al frente de Industrias Danalu S. L., se metió en el bolsillo a la vicepresidenta económica Dolores Aguilar con sus inventos, tan obvios como inéditos y con los que aspira a obtener energía del curso del agua que corre por las acequias de las Vegas Bajas del Guadiana o de las olas del Océano Atlántico si le conceden financiación para ello.

Otros inventos similares pero montados sobre el mar y por tanto aprovechando el movimiento de las olas fueron proyectados ante el auditorio, del que obtuvo el aplauso de la vicepresidenta de la Junta, que subió al estrado para calificar sus diseños como «innovación verdadera» y pronunciar las palabras que el empresario quería oír: «Va a tener todo el apoyo de la Junta de Extremadura».

Congreso Internacional

A esa misma hora, en la Institución Ferial de Badajoz, los presidentes de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y de la Diputación Provincial, Valentín Cortés, daban la bienvenida a los más de 200 expertos llegados de España, Latinoamérica y Portugal que participan desde ayer y hasta mañana en el XIII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos.

En este evento la variedad de temas asusta, pero los organizadores han querido dejar la impronta extremeña en la selección y si en la anterior edición de 2008 en Zaragoza se insistió mucho en todo lo relacionado con el agua, «ahora al celebrarse por primera vez en Extremadura hemos tratado de impregnar el congreso con las singularidades de nuestras tierra. Y lo más emblemático ahora mismo es la apuesta por las energías renovables. La segunda parte es la sociedad de la información y cómo hemos exportado nuestro sistema de software libre. En tercer lugar hacemos hincapié en que Extremadura es la zona verde de Europa con numerosas protecciones ambientales en nuestro territorio. Por último, por nuestra ubicación transfronteriza, éste es un congreso que tiene mucha presencia de universidades portuguesas, así como una página web oficial en este idioma», indica Alfonso Marcos, presidente del comité ejecutivo organizador del congreso.

A través de conferencias, mesas redondas y exposición de pósters, los ingenieros han abordado, desde el secado del tomate por infrarrojos a la iluminación y el ruido en explotaciones porcinas; o la producción de biogás a partir de residuos de un matadero combinados con energía solar, e incluso la mezcla de zahorras naturales y concha de mejillón para pavimentar vías forestales.

La producción teatral ‘Matronasss’ acompañará las VIII Cenas Romanas que se celebrarán en el Hotel ‘Las Lomas’ de Mérida

Posted by jrmartinez On Julio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

La producción teatral ‘Matronasss’ fue pensada y escrita para ‘Soñando Roma 2009′, unas cenas con espectáculo ambientadas en la época romana que se celebrarán por octavo año consecutivo en el Hotel ‘Las Lomas’ de Mérida durante todos los viernes de julio y agosto, y cuyo estreno será el próximo viernes 10.

Matronasss’ es una creación de carácter cómico del guionista extremeño Miguel Murillo, donde tres personajes, Julia, Patricia y Agripina, interpretadas por Concha Valero, Blanca Chaparro y Lourdes Gallardo, respectivamente, recibirán a los asistentes en una cena en la que mostrarán la visión de futuro que poseen a pesar de vivir en el siglo I, y a su vez, harán una parodia de la situación actual.

   Así la directora del Hotel ‘Las Lomas’, María Cordero, afirmó, durante la presentación del espectáculo, que se trata de una propuesta gastronómica para disfrutar "con los cinco sentidos". "A través del olfato con los inciensos, del gusto con la gastronomía, del oído con la música, de la vista con la ambientación y del tacto con los tejidos", señaló.

   "Asistir a Soñando Roma es visitar los valores esenciales de cómo el hacer, el comer y el vivir de un pueblo se convierten, de forma creativa y anecdótica, en una alternativa diferente para los viernes de julio y agosto", añadió.

   Por su parte, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Roberto Olivera, señaló, "desde la óptica turística", que este proyecto "es el complemento perfecto" para el Festival de Mérida ya que, según datos que recabó su delegación, cada viernes de función "han aumentado" las visitas a la capital extremeña.

   Asimismo, el director de la obra ‘Soñando Roma 2009′, Eduardo Acedo, agradeció la iniciativa de "fusionar el arte culinario y el arte de la interpretación para conseguir una noche en la que poder viajar en el tiempo y conocer cómo era la Emérita del siglo I".

   En otro momento de la rueda de prensa, el gerente del Festival de Teatro Clásico de Mérida, Pedro Salguero, agradeció la "implicación" y el "apoyo" del Hotel ‘Las Lomas’ con el festival, y aprovechó para hacer un "llamamiento" a ciudadanos y empresarios a que propongan ideas para "nutrir y alimentar" dicho evento.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..