5
April , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Del 20 al 23 de enero, el aula "Esteban Sánchez" y la Diputación de Badajoz ...
Esta edición se ponen al frente de los talleres compañías como Cristóforo Colombo, Verbo Producciones, ...
Cáceres acogerá el próximo 11 de julio la VIII Prueba Selectiva en Extremadura de la ...
La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida acogió hoy la apertura de ...
Entre los objetivos de esta iniciativa se encuentra el análisis de numerosos aspectos de la ...
El Centro Internacional de Actividades Físicas en el Medio Natural 'El Anillo' de Zarza de ...
Un ciclo de cine de verano que se desarrollará Mérida tendrá como objetivos la lucha ...
En esta ocasión, la gala del festival "Cáceres Pop-Art" estará dedicada a la cantante Jeanette ...
El vicepresidente Primero de la Asamblea de Extremadura, Luciano Fernández, presidirá hoy viernes a las ...
Los diseñadores Modesto Lomba, Duyos y Alma Aguilar inauguran este jueves, día 26, en Badajoz, ...

Archive for Septiembre, 2009

Castuera acogerá del 6 al 8 de septiembre el XXIV Salón del Ovino

Posted by mdominguez On Septiembre - 7 - 2009 ADD COMMENTS

El Salón Ovino de la Serena llegará el próximo domingo a Castuera. Un año más, el Salón del Ovino se configura como un Foro de referencia válido, abierto y permanente que ofrecerá exposiciones, formación y degustaciones a los visitantes.

El evento, presentado esta mañana en la Diputación Provincial de Badajoz por la vicepresidenta primera del Salón Ovino, Piedad Roso, y el Gerente del mismo, César Cabanillas, contará en su XXIV edición con la firma de un Convenio para la posible realización de un Campeonato del Mundo de Esquileo, concursos morfológicos de sementales de las razas de ovino precoces y sementales de raza merina de 4 a 7 meses y de 8 a 24, una cata-concurso de la Denominación de Origen Queso de La Serena, un taller de ganadería para niños con animales vivos, taller de quesería, el concurso de calderetas “Caldero de Oro” o un concurso nacional canino especial de pastoreo, así como unas jornadas sobre nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura y a la ganadería y sobre adiestramiento de perros pastores, entre otras.

Señalar que los concursos tradiciones como XV Cata Concurso D.O.P. “Queso de la Serena” y II Caldero de Oro de la I.G.P. “Corderex” cubren las necesidades de fomentar el consumo de las producciones de la zona.

Destacar además que en esta edición se hablará del Chequeo Médico de la PAC, se definirá el concepto de vulnerabilidad, se analizarán las consecuencias del desacoplamiento total de las ayudas al sector, propuesto para el 1 de enero de 2010 y se debatirán los programas de apoyo específico ligados a un compromiso de permanencia del sector.

La cita, el domingo 6 de septiembre a partir de las 12.00 horas, cuando será inaugurado el salón, y hasta el martes 8 de septiembre a las 14.00 horas.

Fuente: Extremadura al día.com - Laura González Andrade

El Museo “Luis de Morales” de Badajoz acoge la exposición “Doce artistas en el Museo del Prado”

Posted by jrmartinez On Septiembre - 4 - 2009 ADD COMMENTS

La muestra estará expuesta desde este jueves y hasta el 4 de octubre en el Museo de la ciudad de Badajoz “Luis de Morales” de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas, y los domingos y festivos de 10 a 14 horas

Este jueves el alcalde de Badajoz, Miguel Ángel Celdrán Matute, junto con la concejala de Cultura, Consuelo Rodríguez Píriz, el director de zona de Bancaja, Antonio Enrile y el Comisario, Martín Carrasco han inaugurado la exposición que albergará desde este jueves y hasta el próximo 4 de octubre el Museo "Luis de Morales" de la ciudad.

El alcalde pacense ha señalado que es la cuarta exposición que realiza Bancaja en la ciudad. Además, esta es la primera vez que dicha exposición sale fuera de la Comunidad Valenciana.

Esta muestra ofrece al público las obras realizadas por destacadas creadoras del panorama artístico español con algunas de las piezas más emblemáticas del Museo del Prado como fuente de inspiración.

La exposición está integrada por 24 obras, pertenecientes a la Colección Bancaja, firmadas por doce grandes nombres del arte español contemporáneo: Isabel Baquedano, Carmen Calvo, Naia del Castillo, Cristina García Rodero, Cristina Iglesias, Carmen Gaffón, Ouka Leele, Eva Lootz, Blanca Muñoz, Isabel Quintanilla, Soledad Sevilla y Susana Solano. Sus obras ponen al alcance del visitante una interpretación personal y actual de las realizadas por pintores clave en la historia del arte como Goya, Fra Angélico, El Bosco, Rafael, Velázquez, Murillo, Rubens o Zurbarán.

La muestra está organizada por Bancaja con la colaboración del Museo de la Ciudad de Badajoz "Luis de Morales", donde esta exposición tiene como antecedente la serie El Museo del Prado visto por 12 artistas contemporáneos, también integrada en la Colección Bancaja y expuesta en Badajoz en el año 2007.

Asimismo, el director de zona de Bancaja, Antonio Enrile ha señalado que las obras de Doce Artistas en el Museo del Prado forman parte del patrimonio artístico de Bancaja con una colección integrada por 5.000 obras de arte, donde destaca la obra gráfica de Picasso, en la que Bancaja es el mayor coleccionista privado del mundo.

Fuente: Región Digital

Cerca de 16.000 personas visitan el MUBA de Badajoz hasta septiembre

Posted by jrmartinez On Septiembre - 4 - 2009 ADD COMMENTS
Cerca de 16.000 personas se han acercado al Museo Provincial de Bellas Artes de Badajoz (MUBA) en los ocho primeros meses del año, en los que la exposición de Guillermo Silveira y el ciclo de jazz han acaparado el mayor número de visitas.

Según precisa la Diputación pacense en una nota remitida a Efe, el X Ciclo de Música de Jazz que se celebró durante los jueves del mes de julio en el jardín del museo registró 3.637 entradas.

Los aficionados llenaron el aforo para deleitarse con el blues y el jazz de Michele Mc Cain y Andrezj Olejniczak, el gospel del grupo Louisiana Choir y el negro espiritual de Joshua Nelson.

Por su parte, la exposición antológica del pintor Guillermo Silveira, que permaneció abierta al público durante abril y mayo, contabilizó 4.415 visitas.

Natural de la localidad pacense de Segura de León, Silveira marcó un estilo peculiar de concepción moderna y renovadora dentro del panorama de la pintura costumbrista extremeña del siglo XX.

De enero a marzo se programaron además dos muestras, las dedicadas a Manuel Fernández Mejías y a la colección de dibujos de José Amador, proveniente del Museo Pérez Comendador de Hervás.

Sumado el público que se interesó por las dos o centró su atención en alguna de ellas, la cifra de visitantes ascendió a 6.017 personas, 1.858 en enero, 2.100 en febrero y 2.059 en marzo.

En el mes de junio, dedicado al X Ciclo de Música Clásica, se computaron 816 entradas para asistir a los conciertos del quinteto de viento Airén, el cuarteto de contrabajos Bassovens, la agrupación Guadianart Ensemble y el conjunto de instrumentistas Metalyco.

En agosto, en el que se expusieron trabajos del mueblista Ramón Pajuelo, entraron en el MUBA 859 visitantes, cifra que aumentará ya que la muestra permanece abierta durante este mes.

A este respecto, la Diputación destaca que un mes tradicionalmente escaso en visitas como agosto, ha experimentado este año un récord considerable de aficionados al arte que se han acercado a la pinacoteca provincial para conocer la obra de Pajuelo y los fondos artísticos permanentes distribuidos por sus diferentes salas, en especial turistas.

Fuente: ABC

Cáceres acogerá el 6 de septiembre la X Jornada Europa de la Cultura Judía

Posted by jrmartinez On Septiembre - 4 - 2009 ADD COMMENTS

Cáceres acogerá el próximo seis de septiembre la Jornada Europea de la Cultura Judía, a la que esta ciudad se suma un año más, según ha afirmado su alcaldesa, Carmen Heras, "por el vasto legado judío que posee".

Heras ha declarado que con esta jornada se pretende sensibilizar a la opinión pública sobre el patrimonio artístico-histórico de la ciudad, así como activar planes de restauración y conservación de monumentos y dinamizar la vida cultural de Cáceres.

En esta ocasión, la temática sobre la que versará la programación de la celebración será la de las fiestas y tradiciones judías y, como novedad, la alcaldesa ha informado de que el 6 de septiembre, en el Jardín del Baluarte de los Pozos, se llevará a cabo una representación teatral, una boda judía.

Asimismo, y debido al éxito de participación de anteriores ediciones, el Ayuntamiento ha ampliado las actividades ofertadas, todas de carácter gratuito.

De este modo, se ha organizado una visita turística guiada a las juderías Vieja y Nueva, y posteriormente se celebrará la representación teatral y más tarde está prevista una visita al Olivar de la Judería, a las 13.00 horas.

Además, ofrecerá a todos sus visitantes una jornada de puertas abiertas en el Palacio de la Isla, la Torre de Bujaco y el Baluarte de los Pozos, de 10 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas.

Fuente: Soitu

Cáceres 2016 se promociona en ciudades de la red de Ateneos de España y Portugal con la exposición "Enfoca 2016"

Posted by jrmartinez On Septiembre - 4 - 2009 ADD COMMENTS

Además, ha sido presentada la convocatoria del Certamen de Artistas Plásticos "Cáceres mi vida", que abrirá el plazo de recepción de obras el próximo 15 de septiembre.

El Consorcio Cáceres 2016 se promocionará los próximos meses en varias ciudades de la red de Ateneos de España y Portugal a través de la exposición fotográfica "Enfoca 2016".

La itinerancia de la exposición es posible gracias al convenio de colaboración con el Ateneo para realizar actividades que difundan la candidatura, y de la disposición de la asociación Encuentros Fotográficos Cacereños que han cedido las obras que la componen al Consorcio.

La muestra ha sido presentada este jueves en rueda de prensa por la presidenta del Consorcio y alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, el presidente de la Asociación ENFOCA, Luis Cid, y por el vicepresidente del Ateneo de Cáceres, Francisco Sánchez Lomba.

La exposición consiste en una selección de obras fotográficas, fruto del trabajo de un grupo de profesionales y aficionados a la fotografía, cuya temática es de Cáceres y su vida cultural, y tiene como objetivo difundir las cualidades de laciudad  para convertirse en Capital Europea de la Cultura en el año 2016.

Así, la exposición Enfoca 2016 compuesta por 36 obras de 40 extremeños, se inaugurará en el Ateneo de Albacete este viernes a las 20:00 horas, donde permanecerá hasta el próximo 19 de septiembre. Después pasará también por Villa Viçosa, Orense, Óbidos y Barcelona.

Lugares y fechas de la exposición Enfoca 2016

En Albacete, la muestra permanecerá del 4 al 19 de septiembre de 2009 y viajará después hasta Villa Viçosa, en Portugal, donde estará del 20 de septiembre al 5 de octubre.

El tercer destino será Orense, donde podrá visitarse del 9 al 23 de octubre de 2009 para pasar después a Óbidos, en Portugal, entre el 30 de Octubre  y el 13 de Noviembre, para terminar su itinerancia en Barcelona, desde el  27 de noviembre al 11 de diciembre.

La importante labor de difusión de la candidatura de Cáceres con la itinerancia de exposiciones se está llevando a cabo también a través de la Objetivo Cáceres 2016 que continúa recorriendo, con gran éxito, distintos espacios culturales de nuestro país. Próximamente recalará en las ciudades madrileñas de Fuenlabrada y Parla.

Asimismo, durante la rueda de prensa se ha presentado también la Convocatoria del Certamen de Artistas Plásticos "Cáceres, mi vida", organizado por el Ateneo, que abrirá el plazo de recepción de obras el próximo 15 de septiembre.

El tema de las piezas debe reflejar una interpretación real o mental de algún rincón, espacio o ambiente de la Ciudad, a la que habrá que acompañar con un texto literario que aluda al espacio con una extensión máxima de 1000 caracteres.

Las 30 obras seleccionadas constituirán, al igual que Enfoca y Objetivo Cáceres 2016, una exposición itinerante de apoyo a la Candidatura de Cáceres 2016, concluye la nota de prensa emitida por el Consorcio.

Fuente: Región Digital

Los escritores se movilizan en apoyo de la candidatura a la capital cultural

Posted by mdominguez On Septiembre - 2 - 2009 1 COMMENT

El poeta cacereño José Cercas promueve la firma de un manifiesto de apoyo a Cáceres 2016 y la edición de un libro

«Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero». El dicho cobra sentido con iniciativas como la última de Cáceres 2016. Pequeña, modesta, barata, y que pretende reclutar adhesiones de escritores en todo el mundo. Se la ha inventado el poeta cacereño José Cercas, y con ella pretende que se corra la voz sobre la carrera en la que anda embarcada la ciudad, y cuyo primer reto, la presentación del proyecto ante las autoridades europeas, está a la vuelta de la esquina: será en 2010. Todo sirve, parece ser, para que el nombre de la ciudad vuele y se haga más conocido. A modo de cadena, José Cercas ha iniciado este proceso con un texto en el que dice: «los poetas y escritores reseñados abajo apoyamos la candidatura de Cáceres como ciudad cultural de Europa en el año 2016, pues estamos absolutamente convencidos de que Cáceres reúne todos y cada uno de los requisitos que pudieran ser precisos para acoger dicho evento».
Cercas tira de sus contactos, y dice que alrededor de 200 escritores ya tienen en su poder esta especie de manifiesto. ¿Quiénes? Pues, por ejemplo, el poeta pacense Plácido Ramírez, que ganó en el año 2006 el premio de poesía ciudad de Montoro, en Córdoba, o Walter Faila, poeta argentino que pretende abrir la puerta de Cáceres 2016 al mundo latinoamericano. La propuesta de Cercas pretende ser muy amplia, y trata de que se sumen el mayor número de poetas y escritores posible. «De todos los países y de primera fila». Sólo en Extremadura hay un buen puñado.
Libro
La iniciativa de Cercas va más allá: tiene en proyecto la edición de un libro de poesía, en el que participarían, si finalmente se concreta, 20 poetas extremeños, 10 españoles y 10 latinoamericanos. Cáceres sería la protagonista de esta especie de oleada poética. Él mismo ha escrito ya su poesía, con versos así: «Ciudad escrita en parpadeos, ciudad de la espiga y el granito, surgida del arte de los canteros donde la hiedra esculpe la esperanza de aquellas tierras del cóndor y los ponientes; Ciudad musical, lágrima de los arpegios. Golfines en las alturas donde maduran los sueños, ciudad fundadora de soles, torres que infinitas cubren los aires, campanarios nacidos en los amaneceres, bronces lanzados al vuelo (…)».
José Cercas nació en Santa Ana, cerca de Trujillo. Se considera un poeta de la tierra, y escribe a la belleza de los paisajes, desata su interior y su mundo íntimo, se va destapando a golpe de poesía. Es autor de los libros ‘Los versos de la ausencia y de la derrota’ y ‘El tiempo que me habita’, que presentó en la última feria del libro de Cáceres. Colabora asiduamente en foros literarios y revistas, y también es un estrecho colaborador de Cáceres 2016 y en todos sus actos públicos hace mención a la iniciativa en la que está embarcada la ciudad. Ahora, pretende hacer del boca a boca, o, mejor dicho, del ‘clic’ a ‘clic’, porque la cosa es cibernética, su mejor aliado por el 2016.
Fuente: Hoy.es

Los hoteles Las Lomas y Mérida Palace organizan un “atractivo” programa de cara a la Feria

Posted by mdominguez On Septiembre - 2 - 2009 ADD COMMENTS
Como es tradición, se celebrarán las tertulias taurinas, que tendrán lugar tras los correspondientes festejos taurinos con los protagonistas de las corridas e importantes figuras del mundo del toro.
Un año más y con motivo de las Ferias y Fiestas de Mérida 2009, el Hotel Las Lomas y el Hotel Mérida Palace han organizado un “atractivo” programa con distintos espectáculos, grupos flamencos y rocieros, así como, una oferta gastronómica especial de feria.

Además, y cómo no podía ser de otra forma, una edición más se celebrarán las tradicionales tertulias taurinas, “un evento de arraigada tradición” en el Hotel Las Lomas, que tendrán lugar tras los correspondientes festejos taurinos con los protagonistas de las corridas e importantes figuras del mundo del toro.

Todos los detalles sobre la programación prevista se darán a conocer este miércoles, 2 de septiembre, a las 13:00 horas, en la caseta de feria instalada en Hotel Las Lomas.

Durante la rueda de prensa estarán presentes el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Mérida, Luis Valiente López; la portavoz del Consistorio emeritense, Estrella Gordillo; el Director del Hotel Mérida Palace, Manuel Cordero Gragera; la Directora de Hotel Las Lomas, María Cordero Gragera; y Demetrio Broncazo, reconocido experto taurino), entre otros.

No obstante, tal y como ha detallado el departamento de comunicación del establecimiento hotelero en un comunicado, también están trabajando para conseguir la presencia en el acto de personajes relevantes de actualidad.

Al finalizar el mismo, se servirá un cóctel de honor para todos los asistentes, como presentación oficial de la programación de feria de ambos hoteles emeritenses.

Fuente: Región Digital.com

Mérida contará con un “espectáculo de luz y color” para apoyar a Madrid 2016 y ser subsede olímpica

Posted by mdominguez On Septiembre - 1 - 2009 ADD COMMENTS

La ciudad de Mérida contará desde esta noche, inicio de la Feria y Fiestas de la ciudad, y hasta el próximo día 8 de septiembre, Día de Extremadura, con un “espectáculo de luz y color” con el que el ayuntamiento de la ciudad apoyará la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2016, así como la posibilidad de que la capital extremeña sea subsede olímpica de fútbol.

Así lo explicó hoy el alcalde de la ciudad, Ángel Calle, durante el acto de presentación de este “alumbrado especial” del Palacio de Congresos de Mérida, “uno de los elementos cívicos de la arquitectura contemporánea más importante de la ciudad”, y del paseo entre el Puente Lusitania y el Puente de Hierro.

A la presentación del alumbrado también asistieron el director artístico de la empresa encargada de la iluminación, Avivart, Israel Villalobos, y el delegado de Festejos, Luis Valiente.

Este alumbrado, que será además una “novedad” de la Feria y Fiestas de Mérida, se debe a la proximidad de una fecha “crucial” para la historia de la ciudad, pues el próximo 2 de octubre se decidirá en Copenhague si Madrid será la sede de los Juegos Olímpicos de 2016, y por tanto Mérida subsede de fútbol.

“El nombre de Mérida va a estar en todo el mundo”, dijo Calle, quien añadió que con este acontecimiento se pretende “hacer partícipes a la ciudadanía” en un acto que tendrá “una enorme importancia desde el punto de vista social”.

Además, el alcalde resaltó que la iluminación oficial de la feria así como la del Palacio de Congresos y del entorno del ferial, la realizarán cuatro niños de la Asociación Síndrome de Down.

Finalmente añadió que en esta época de “zozobra económica y social” es “fundamental” que los ciudadanos participen de aquellos acontecimientos que puedan “devolver la ilusión” perdida por la situación económica “tan dura” que existe actualmente.

FOCOS DE 2.500 VATIOS Y GLOBOS AEROESTÁTICOS

Por su parte, el director artístico de la empresa Avivart explicó ofreció datos técnicos de la iluminación, que se centrará en el Palacio de Congresos de la ciudad porque “es el edificio más representativo” y en el entorno del recinto ferial.

Por un lado, los cien metros de fachada del Palacio de Congresos reflejarán los colores olímpicos a través de focos de 2.500 vatios. Además, la composición lumínica sobre este edifico se complementará con focos antiaéreos, que emitirán haces de luz hasta alcanzar los cien metros de altura, y que proporcionarán “verticalidad a la escena”, dijo Villalobos.

Además, se dispondrán alrededor de catorce globos aeroestáticos de helio, en el paseo entre el Puente Lusitania y el Puente de Hierro, en los que se leerá el mensaje ‘Mérida 2016′ junto con el logotipo de Madrid para los Juegos Olímpicos.

Este alumbrado, que cuenta con un presupuesto “en torno a 10.000 ó 15.000 euros”, podrá verse desde hoy lunes, y hasta el próximo 8 de septiembre, desde las 21.30 horas hasta las 4.00 de la madrugada. “Mérida no es sólo un yacimiento arqueológico, Mérida es una enorme posibilidad de futuro y Mérida tiene un potencial inmenso”, concluyó el primer edil emeritense.

Fuente: Europa Press.es

La localidad de Fuente de Cantos celebrará el día 5 XI Concurso Nacional de Pintura Aire Libre

Posted by mdominguez On Septiembre - 1 - 2009 ADD COMMENTS

Fuente de Cantos celebrará el próximo sábado, 5 de septiembre, el XI Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre “Nicolás Megia”dotado con un primer premio de 1.500 euros y busto del pintor fuentecanteño Francisco Zurbarán.

Según ha informado hoy la organización, podrán participar artistas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, el estilo será totalmente libre y la temática será la copia del natural de un rincón, paisaje o ambiente de la villa de Fuente de Cantos.

Los artistas participantes aportarán el material necesario para la realización de la obra, así como los soportes para su fijación, y las obras serán iniciadas y realizadas enteramente al aire libre.

El premio se fallará el mismo día del concurso, a las 20:00 horas, y será una comisión de expertos quienes valorarán los trabajos realizados, teniendo en cuenta para ello criterios referidos a su categoría artística y al cumplimiento de las bases.

Fuente: ABC.es

Badajoz acoge un encuentro hispanoluso para la puesta en marcha del CIEREE

Posted by mdominguez On Septiembre - 1 - 2009 ADD COMMENTS

La sede de la Delegación del Gobierno en Extremadura, en Badajoz, acogerá mañana un encuentro hispanoluso para la puesta en marcha del Centro Ibérico de la Energía Renovable y Eficiencia Energética (CIEREE).

El secretario de Estado de Energía Pedro Luis Marín; la delegada del Gobierno, Carmen Pereira; la vicepresidenta segunda de la Junta de Extremadura, María Dolores Aguilar, y el consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente, José Luis Navarro, asistirán en representación de España, según informa la Delegación en una nota remitida a Efe.

Por la parte portuguesa asistirán el secretario de Estado adjunto de Industria e Innovación, Antonio Castro Guerra; el director del CIEREE, Antonio Sá da Costa, y la presidenta de del Consejo Directivo del Laboratorio Nacional de Energía y Geología de Portugal, Teresa Ponce de Leáo.

Fuente: EFE

Recent Comments

There is something about me..