5
April , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La XIII edición de 'Mira al Guadiana' reta al mal tiempo y reúne a cientos ...
El Centro Extremeño de Formación Deportiva (Cexfod) desarrollará los días 12 y 13 de ...
La formación cacereña 'Los reyes del mambo' presentará su nueva gira de invierno el próximo ...
Conocido en el mundo de la cultura extremeña por sus ensayos y sus reseñas bibliográficas, ...
El Restaurante Mi Vida Lola, gana uno de los pases para el Congreso Nacional de ...
Esta feria nació en 2009 con una treintena de expositores españoles y portugueses y con ...
El dúo humorístico Los Morancos suspende su actuación prevista para el 11 de diciembre en ...
El vicepresidente Primero de la Asamblea de Extremadura, Luciano Fernández, presidirá hoy viernes a las ...
La cantante extremeña, Soraya Arnelas actuará el día 22 de julio en las fiestas de ...
El Ayuntamiento de Cáceres ya ha recibido la petición de la Asociación de Músicos de ...

Archive for Enero, 2010

El Café-Bar Babel, de Cáceres acoge una sesión de graffiti en directo

Posted by mdominguez On Enero - 15 - 2010 ADD COMMENTS

El local está ubicado en la calle Sergio Sánchez de Cáceres número 7 “zona calle Pizarro”

Bajo el nombre “Ghetto Art”el café-bar Babel de Cáceres acoge una sesión de graffiti en directo.

La inauguración de Expograffiti tendrá lugar el próximo 21 de enero a aprtir de las 21.30 horas en la que además los asistentes disfrutarán de la música reggae, dancehall y hip-hop de la mano de “La Zambra sound system”, según ha explicado la organización del evento en nota de prensa.

Y ya a partir de las 00.30 horas el actuará Sao Torpe.

El local está ubicado en la calle Sergio Sánchez de Cáceres número 7 “zona calle Pizarro”

Fuente: RegionDigital.com

Unas jornadas destacan que la innovación es clave para que la Cereza mantenga el “liderazgo” en los mercados

Posted by mdominguez On Enero - 15 - 2010 ADD COMMENTS

La I Jornada de Transmisión de Conocimientos sobre la Cereza, celebrada este jueves en Plasencia, concluye que la innovación es la clave para que la Cereza del Jerte mantenga el “liderazgo” en los mercados.

El sector de la cereza del Valle del Jerte se reunió esta mañana en el Centro de Referencia Nacional de Agricultura Ecológica y de Montaña de Plasencia  con investigadores de la UEx y otros investigadores para compartir conclusiones.

Según informó Jesús Alonso, estas investigaciones se centran en “nuevos proyectos enfocados hacia la obtención de nuevas variedades”, así como para “nuevos patrones” y “incrementar el nivel de producción” en el ámbito del fruto, pero también existen investigaciones sobre “el sistema de procesado de estos productos hacia el comercio” con el fin de lograr “mercados más lejanos”.

De esta manera fue como la Cereza del Jerte “ha sido líder y es líder” en el sector de las cerezas tal y como demuestra la organización del Congreso Mundial de la Cereza en este año 2010, según aseguró el director general.

Por su parte la directora general de Explotaciones Agrarias y Calidad Alimentaria, María Curiel, analizó los resultados obtenidos en investigaciones sobre sanidad y fitosanitarios que también se trasladó a los agricultores.

Curiel reconoció que el sector de la cereza ha asumido hace muchos años que “la sanidad es el pilar fundamental para obtener un producto de calidad”  que es lo que “demandan los consumidores españoles y europeos”.

En representación del sector cerecero, el presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Fernández García, mostró que el sector de la cereza es “un sector muy inquieto”  ya que desde hace años “se vienen realizando investigaciones” sobre el fruto y el proceso de producción ya que “el mercado evoluciona en la producción y en la comercialización”.

Por ello, indicó que la cereza que lleva “casi un siglo” de liderazgo y “siendo competitivo en el mercado nacional e internacional”, tiene que “evolucionar”. De ahí la incidencia de estas investigaciones que van “desde la producción hasta la comercialización”, pasando por “el transporte, el empaquetado e incluso la promoción”.

De la misma manera algunas de las investigaciones se centraron en “la salud y el bienestar de la población” unas investigaciones que servirán “para el desarrollo del Valle y la industria agroalimentaria” ya que mediante “la creación de puestos” de trabajo en estas industrias se permitirá “centrar la población”.

Fuente: EuropaPress.es

La Sala Trajano de Mérida programa 41 espectáculos hasta mayo, 17 infantiles

Posted by mdominguez On Enero - 14 - 2010 ADD COMMENTS

El director del Centro de las Artes Escénicas y de la Música, Damián Beneyto, ha presentado hoy estas funciones, en una rueda de prensa en Mérida junto a los programadores Lali Martín y Teo Gracia.

A pesar de una época de recursos escasos -el presupuesto ronda los 200.000 euros-, pero, según Beneyto, es una de las mejores programaciones que ha hecho el “Trajano”, que la ha llegado a calificar “de lujo”, pese a que habrá tres espectáculos menos al eliminarse los que hubo el año pasado en junio.

Martín ha resaltado los “contentísimos” que están con la programación infantil, ya que la sala suele llenar sus 298 localidades.

Junto a las 17 funciones infantiles y otros tantos conciertos dirigidos a ellos, la programación contará con la presencia de cinco compañías profesionales extremeñas o de tres representaciones de la XV Muestra de Teatro Amateur 2010.

También habrá tres funciones presentes en la última Feria de Teatro de Castilla y León, de Ciudad Rodrigo (Salamanca).

Entre las funciones destacadas, el 19 de febrero se ofrecerá “Galdosiana”, de Fernando Méndez-Leite, con Cristina Higueras y Fiorella Faltollano; y “El pisito”, de Rafael Aznona y dirigida por Pedro Olea, con Pepe Viyuela y Teté Delgado, el 28 de febrero.

La actriz María Galiana estará el 5 de marzo con “Fugadas”, una versión de Yolanda García Serrano dirigida por Tamzin Townsed; y el 26 de marzo “La muerte y la doncella”, de Ariel Dorfman, con Emilio Gutiérrez Caba.

Estas dos funciones se ofrecerán con motivo del Día Internacional de las Mujeres y del Teatro, respectivamente.

En el apartado musical habrá un concierto de gospel del grupo Joshua Nelson Singers (20 de marzo) y en el humorístico, el 4 de febrero, “100% Tricicle”, a cargo de Clownic, la segunda compañía de este grupo catalán.

Al margen de las obras con actores “mediáticos”, Martín ha destacado dos monólogos; “Cantando bajo las balas”, de Antonio Álamo, abrirá la programación el próximo viernes, 15 de enero, con Adolfo Fernandez en el papel del general José Millán Astray, fundador de la Legión.

“Me llamo Rachel Corrie”, nombre de la periodista a la que mataron en 2003, es el segundo monólogo, que interpretará el 12 de marzo Marta Marco.

Beneyto ha asegurado que los precios son “baratísimos” dada la calidad de la programación.

Fuente: ABC.es

Este carnaval desfilarán seis comparsas menos por la crisis

Posted by mdominguez On Enero - 14 - 2010 ADD COMMENTS

El Ayuntamiento plantea un programa idéntico y edita 7.000 dvd’s de promoción con música de El Desván del Duende

Además de en Fitur, la fiesta se dará a conocer en Sevilla

El Ayuntamiento ya tiene la lista de comparsas, 36 en total, seis menos que el año pasado, una cifra que el concejal de Feria y Fiestas, Miguel Ángel Rodríguez de la Calle atribuye a la crisis y a que hace un dos años se había tocado techo en participación, «pero que en ningún momento deslucirá el desfile».
A estas alturas del año, la organización del Carnaval de Badajoz trabaja a fondo para tener preparada tanto la fiesta como su promoción. De momento, toca divulgarla la semana que viene en Madrid en el marco de Fitur (Feria del Turismo), el día 23 en Sevilla y el día 30 en Badajoz con la celebración de tradicional tamborada de la margen derecha.
Las murgas empiezan a cantar el día 1, pero las entradas de las preliminares se pondrán a la venta en el López de Ayala el jueves, 28 con un precio de 7 y 4 euros. El carnaval oficial empieza el 12 de febrero con la final del concurso de murgas y el pregón del periodista deportivo Roberto Gómez, natural de Trujillo y pregonero de esta fiesta en Navalmoral de la Mata en 2007. A partir de ahí sólo cambia el horario del desfile de comparsas del domingo, que se adelanta media hora y tendrá idéntico recorrido. «En general, no hay cambios porque se ha demostrado que la fórmula actual es la que tiene éxito, además, este año los recortes presupuestarios impiden hacer cosas nuevas», decía ayer el concejal, que también está coordinando la promoción de esta fiesta en Fitur. Para ello, el Ayuntamiento ha editado 7.000 dvd’s con imágenes del carnaval y música de El Desván del Duende que repartirá gratuitamente en Madrid y Badajoz a partir de la próxima semana.

Por otro lado, el próximo sábado, día 23, uno o dos autobuses -está por decidir- llevarán hasta la capital hispalense a varias comparsas para que desfilen en esta ciudad gracias a las gestiones realizadas por la Casa Extremeña en Sevilla. La elección de las agrupaciones se hará por sorteo, explican en la Falcap.

Fuente: Hoy.es-J.L.G.

La Catedral de Badajoz en el cupón de la ONCE del próximo domingo

Posted by mdominguez On Enero - 14 - 2010 ADD COMMENTS

La Once dedica 24 cupones a la Red de Ciudades Catedralicidas, una entidad de cooperación turística y cultural, de ámbito nacional. Este próximo domingo lucirá en el cupón la Catedral de Badajoz. Salen a la venta 5 millones de cupones en 22.000 puntos de venta en toda España.

La Catedral de Badajoz será la protagonista del próximo Super Cupón de Fin de Semana, por pertenecer Badajoz a la Red de Ciudades Catedralicias. Por cierto que el alcalde de Badajoz Miguel Celdrán preside desde el pasado 1 de enero dicha Red. Hoy ha sido presentado el cupón para este domingo donde podemos ver uno de nuestros tesoros monumentales. Una ocasión muy especial para que toda España pueda ver la Catedral. Salen a la venta 5 millones de cupones en 22.000 puntos de venta en toda España.

La serie comenzó el domingo 29 de noviembre con un cupón presentación que incluía las ciudades con motivo de los cupones siguientes. A partir de ahí, se desgranarán las imágenes de las catedrales, que ocuparán más de 120 millones de cupones distribuidos por todo el territorio nacional.

El Super Cupón de Fin de Semana de la ONCE, ofrece, por 2 euros , un premio de 6.000 euros al mes, durante 25 años a las cinco cifras más la serie, que se puede ver aumentado con un premio adicional al contado cuando salga la Bola Especial de color rojo.

Además, obtienen un premio de 25.000 euros las cinco cifras, de 300 euros, los cuatro últimos números; de 30 euros, las tres últimas cifras; de 5 euros, los dos últimos dígitos, y reintegro de dos euros a la última cifra.

Fuente: Cope.es-Julia Sancho

Valderrama ofrecerá el 16 de enero en Badajoz el espectáculo “Casi boleros”

Posted by mdominguez On Enero - 14 - 2010 ADD COMMENTS

El artista abarcará géneros que hasta ahora no había podido tocar “y ni siquiera grabar” y temas que le gusta cantar “cuando no hay gente o cuando se está en petit comité”.

Valderrama ha considerado que el título del espectáculo, “Casi boleros”, es muy “cercano” y adecuado porque los temas “suenan a boleros”, ya que “juega” y reinterpreta los distintos géneros musicales.

Así, ha concluido que el show es una “miscelánea” de canciones, que son “muy bonitas” para escuchar y para cantar, y que son de discos suyos, de su padre, de Quintero León Quiroga, de Víctor Jara o de Javier Solís.

En relación con sus raíces familiares, Valderrama ha manifestado que nació en la “fábrica del cante flamenco”, ya que desde que era niño en su casa ha escuchado cante y copla; su madre, en concreto, admira a Lucho Gatica o a artistas mexicanos de la ranchera y el bolero, ha apuntado.

Su crianza ha sido “clave” en su trayectoria musical, aunque no se ha considerado ni un cantaor, puesto que “toca muchos palos”, ni “un purista del flamenco”.

Asimismo, el autor de los discos “La memoria del Agua”, con el que debutó en la industria musical, y “Moderna tradición”, su último LP, ha confesado que conoce los cantes flamencos extremeños y al cantaor Porrina de Badajoz, quien fue amigo de su padre.

Actuar en Badajoz, en su opinión, “es una responsabilidad, porque aquí se sabe de flamenco”.

Por ello, ha preparado y adaptado, especialmente para esta ciudad, algunos de los temas del maestro Porrina y de flamenco.

Asimismo, ha apostado por el renacimiento de la copla española, aunque, para ello, es necesario potenciar la creación de nuevos temas, “no podemos estar siempre con las mismas canciones y el mismo repertorio”, ha planteado.

Sobre la situación de crisis de ventas que afrontan las discográficas, ha considerado que el negocio del disco “se está muriendo” y ha apostado por buscar “otras fórmulas para que la música pueda seguir adelante”.

El espectáculo de Valderrama, que estará acompañado del guitarrista Daniel Casares, tiene un precio de 15 euros la butaca y 12 el anfiteatro.

Fuente: ABC.es

La sala El Brocense de Cáceres acoge desde mañana la instalación ‘Náufragos’ de diferentes disciplinas artísticas

Posted by mdominguez On Enero - 14 - 2010 ADD COMMENTS

La sala de exposiciones ‘El Brocense’ de la Diputación de Cáceres acoge a partir de mañana a las 20,30 horas la instalación denominada ‘Náufragos’, que es un proyecto creativo, formulado en clave de ensayo, en el que participan seis autores de diferentes disciplinas artísticas como narrativa, ensayo, pintura, fotografía, música y video.

La obra pretende configurar un espacio de reflexión, tanto para el equipo de autores como para los lectores/espectadores de forma que “las realizaciones no son más que propuestas o aproximaciones al concepto pretendido”, informa la institución provincial en nota de prensa.

“Náufragos no trata de establecer axiomas, ni siquiera aportar entelequias cerradas que de por sí ofrezcan respuestas a una pregunta formulada, sino de ofrecer una leve acotación en la que quepan distintas visiones de seis autores que, mediante la aproximación de sus propuestas, proponen una obra coral asequible a la reflexión”, añade la nota.

Con esta exposición que se podrá ver en la nueva sala ‘El Brocense’ situada en la calle San Antón de la capital cacereña se pretende un formato más narrativo que expositivo, aunque la presentación de la obra final ofrezca una apariencia cerrada, es decir, una colección expositiva, una obra configurada mediante la conexión de piezas de texto, fotografía, instalaciones, video, música y pintura.

Fuente: EuropaPress.es

Los Carnavales Romanos de Mérida ya tienen cartel

Posted by mdominguez On Enero - 13 - 2010 ADD COMMENTS

La ganadora ha sido Rosaura Ramos con “Expertaminna”

Los miembros del Jurado han dado a conocer hoy el fallo del cartel anunciador de los Carnavales 2010, que se celebrarán este año del 12 al 16 de febrero.

Tras observar los dieciséis carteles que se han presentado al concurso, los miembros de Jurado han tenido a dos claros favoritos, “Rómulo y Remo” y “Expertaminna”, pero sólo uno podía resultar ganador.

Con 29 puntos el primero, y 34 el segundo, “Expertaminna” ha sido el cartel ganador, cuya autora, Rosaura Ramos, recibirá 1000 euros, además de la satisfacción de que su trabajo sea portada de los Carnavales Romanos.

El segundo premio ha sido para José Luis Gómez López, de Alcalá de Henares, que recibirá 500 euros.

En el fallo del Jurado ha estado presente la autora del cartel que ha explicado en que se ha basado para crearlo.

“EXPERTAMINNA”

Así, Rosaura Ramos ha indicado que en un principio no tenía muy claro desde que punto de vista interpretar el Carnaval, ya que podía hacerlo al estilo veneciano o brasileño, pero como en Mérida se le denomina “Carnaval Romano” apostó por hacer una mezcla.

De este modo, el cartel, con un gran colorido, refleja una caja sorpresa de la que sale un muñeco con  una máscara veneciana con un casco romano, y con una turuta típica de los carnavales.

De esta caja, utilizada para hacer bromas, en lugar de salir notas musicales, salen burbujas que contienen a diferentes monumentos de la ciudad, y en la burbuja más grande, el propio carnaval.

La autora del cartel ha calificado como “aberración” lo que sucedió el año pasado en el concurso de carteles para el Carnaval, en el que el ganador había copiado imágenes. Para ella, que estudia Ilustración en la Escuela de Arte, no se deben copiar carteles o imágenes que ha hecho otra persona sin su permiso.

Sobre el mundo de la creación en Mérida, ha asegurado que tanto en la ciudad como en la región, existen “grandes talentos”, y ha reconocido que la capital extremeña es muy competitiva porque hay personas de la Escuela de Arte y también del mundo audiovisual. “Hay gente buena”, ha aseverado.

Para Ramos, este premio no es el primero, ya que cuando tenía 16 años ganó el concurso de carteles para la Feria de  Mérida.

Respecto al premio, 1.000 euros, ha declarado que en un principio tiene pensado ahorrarlo, sobre todo por lo tiempos de crisis, aunque ha reconocido que necesita un ordenador para su trabajo.

En esta ocasión, los miembros del Jurado han sido el artista local Joaquín Barrasa;el artista arroyano José María Sanfélix;el presidente de la Federación de Vecinos, Pablo Simón; el presidente de la Asociación Cultural del Carnaval Romano; Andrés Madrigal; el delegado de Festejos, Luis Valiente; el periodista de la Cadena Ser, Justo Pérez; el actor Esteban García Ballesteros, y el fotógrafo José Manuel Romero, “Mané”

Fuente: Extremaduraaldia.com-AliciaMendo

El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida abre su ciclo de conferencias “Vuelven páginas de nuestra historia”

Posted by mdominguez On Enero - 13 - 2010 ADD COMMENTS

La directora del Museo Arqueológico Nacional y el director del Museo Nacional de Arte Romano, acompañarán a los asistentes, que así lo deseen, a una visita guiada a la exposición.

El Museo Nacional de Arte Romano inicia su programación de actividades para el ejercicio 2010 con el Ciclo de Conferencias: “Vuelven páginas de nuestra historia”, que con motivo de la exposición temporal “Piezas Emeritenses del Museo Arqueológico Nacional”, se impartirá durante el primer trimestre del año.

Asimismo, el próximo jueves 14 de enero, dará comienzo el Ciclo con la conferencia: El Museo Arqueológico Nacional y perspectivas de futuro, impartida por la Dra. Rubí Sanz Gamo, directora del Museo Arqueológico Nacional, según ha informado en nota de prensa.

La conferencia tendrá lugar en el salón de actos del Museo a las 20 horas. A continuación, la directora del Museo Arqueológico Nacional y el director del Museo Nacional de Arte Romano, acompañarán a los asistentes, que así lo deseen, a una visita guiada a la exposición.

Fuente: RegionDigital.com

Mérida acoge el I Certamen de Música Cofrade Jesús de la Humildad

Posted by mdominguez On Enero - 13 - 2010 ADD COMMENTS

La organización ha habilitado una “fila 0” para que todo aquel que lo desee pueda colaborar con la Hermandad con un precio “simbólico” por entrada de 3 euros.

El próximo sábado 16 de enero, a las 19 horas, tendrá lugar en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida el I Certamen de Música Cofrade Jesús de la Humildad, organizado por la Hermandad de Jesús de la Humildad y María Santísima de las Lágrimas de Mérida, y con la colaboración del Ayuntamiento.

Dicha Cofradía ha decidido organizar este certamen con el objetivo de liquidar la deuda sobre el gasto que supuso la adquisición de la imagen de Jesús de la Humildad, al igual que ya han hecho otros eventos como por ejemplo, de fútbol sala, según ha explicado el vicehermano de la Cofradía, José Antonio Justo.

En este sentido, Justo ha señalado que la imagen en cuestión tuvo un coste de 10.900 euros, y actualmente, queda por abonar unos 4.600 euros, por lo cual, han pedido colaboración, incluso para aquellos que no puedan ir, ya que el precio de la entrada, 3 euros, es “simbólico”.

Previo al comienzo del Certamen tendrá lugar un desfile de las cuatro bandas que participan, que se concentrarán a las 17:30 horas en la Puerta de la Villa. A las 18 horas partirán por la calle Santa Eulalia, Plaza de España, Plaza del Rastro hasta el Centro Cultural Alcazaba. Durante el recorrido harán una parada en la Plaza de España donde cada banda se pondrá en una de las entradas de la plaza e interpretara una canción. Una vez finalizado eso partirán al Centro Cultura, Alcazaba, dando lugar el Certamen a las 19 h.

Cabe señalar que ya están a la venta las entradas al precio de 3 euros, también se venderán las entradas el jueves y el viernes de 18 a 19 h en la puerta del Centro Cultura.

Ya que el certamen se realiza a beneficio de la Imagen de Jesús de la Humildad, el delegado municipal de festejos, Luis Valiente ha señalado que la organización ha habilitado una “fila 0″ para todo aquel que no pueda asistir y lo desse, pueda colaborar con esta Hermandad.

Las bandas que participarán son la Banda de Cornetas y Tambores Virgen del Pilar de Villafranca de los Barros; la Agrupación Musical Protección Civil de Almendralejo; la Agrupación Musical Sagradas Vestiduras de Mérida; la Banda de Cornetas y Tambores la Pasión de Mérida.

Fuente: RegionDigital.com

Recent Comments

There is something about me..