15
April , 2025
Tuesday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Festibarros se celebrará en Almendralejo entre los días 31 de julio y 4 de agosto La ...
El encuentro que se celebrará en el mes de septiembre ya cosechó una gran éxito ...
El vino Xentia de Juan Carrillo, de la Bodega Pago de las Encomiendas de Villafranca ...
Valhondo califica al Festival Grecolatino como un "hecho único" El Teatro Romano de Mérida abrió un ...
La exposición itinerante 'La mujer en la Prehistoria', creada por el Departamento de Difusión ...
El higuereño Diego Núñez acompaña a Fernando Alonso como jefe de cocina de su ...
El poeta cacereño José Cercas promueve la firma de un manifiesto de apoyo a Cáceres ...
La localidad pacense de Guareña celebrará este viernes y sábado, día 26 y 27, ...
El concejal de Festejos, Luis Valiente y la presidenta de la FEF, Goyi Delgado Naranjo, ...
La IV Feria 'Miajón, saborea tu provincia' que se celebra del 22 al 25 de ...

Archive for Abril, 2010

Personalidades del mundo académico participarán en Trujillo (Cáceres) en un seminario sobre Hispanoamérica

Posted by jrmartinez On Abril - 2 - 2010 ADD COMMENTS

La Fundación Obra Pía de los Pizarro, junto con la Fundación SM, han convocado a profesores de Historia e Historia del Arte para participar en el seminario ‘En el inicio de los Bicentenarios. España-América, una historia común’, que tendrá lugar en el Palacio de los Barrantes-Cervantes de Trujillo (Cáceres), durante los próximos días 8, 9 y 10 de abril, y que contará con personalidades del mundo académico.

Este seminario, el cual “va afianzándose y adquiriendo gran importancia” a nivel académico, constituye una de las principales actividades culturales de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, la cual tiene dentro de su objetivos fundacionales difundir la cultura española e iberoamericana, explicó la propia fundación en nota de prensa.

Los objetivos de este seminario son promover la reflexión, el estudio y la iniciativa de la Historia de Hispanoamérica en el inicio de la conmemoración del bicententario de las independencias de estos países; mejorar el conocimiento de la Historia común para poder plantear un futuro compartido y facilitar el intercambio de ideas y de experiencias entre profesores y expertos.

El seminario contará con la participación de numerosas personalidades del mundo académico como la académica de la Real Academia de la Historia y catedrática de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid, Carmen Sanz Ayán; el investigador científico del Instituto de Historia del CSIC Manuel Lucena; el director del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura, Juan Sánchez González; y el presidente de la Fundación San Benito de Alcántara, Antonio Sáenz de Miera, entre otros.

El programa de estas tres jornadas de trabajo cuenta con ponencias, mesas redondas y coloquios en los que se abordarán temas fundamentales y de interés para la Historia de América.

Cabe destacar ‘Las independencias americanas sobrevenidas en la América Española’, a cargo de Manuel Lucena Garrido; la ponencia ‘Doscientos años de independencias, doscientos años de construcción de la comunidad hispanoamericana’, llevada por Carmen Sanz Ayán; o ‘Los retos del futuro de la comunidad Iberoamericana. Trabajando juntos en el s.XXI’, en la que participarán numerosos profesores y expertos y que tras su finalización dará paso al acto de clausura.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..