La música extremeña se viste de gala
11 - Mayo - 2010

Entre los nominados, en un toral de 11 categorías, se encuentra Robe Iniesta, Soraya, Bebe o Miguel Bosé. Ninguno de ellos ha confirmado su presencia el sábado. Bebe atesora un total de seis nominaciones que emanan de la publicación de su disco ‘Y’, por lo cual podría proclamarse como una de las vencedoras de la noche. Es candidata en las categorías de mejor videoclip, álbum, mejor solista, artista, canción, y embajadora musical. Otra de las candidatas a llevarse unos cuantos premios (una estatuilla que representa un tamborilero elaborada por Roberto Iglesias) es Soraya. Está en una situación parecida a la del año pasado, con tres candidaturas. En 2009 no se concretaron en premios y se llevó un pequeño batacazo que se sumó a su penúltimo puesto en Eurovisión.
Cuenta también con nominaciones el grupo Maggot Brain, que en 2009 lanzó su álbum ‘Land’. compite en tres categorías. El Desván del Duende, Gene García, Esther Merino, Acetre, Los niños de los Ojos Rojos, Pablo Guerrero, El gitano, la cabra y la trompeta, Los Jacobos o Bucéfalo también figuran en este palmarés, entre otros.
Hay un apartado con el que se pretende destacar la calidad de grupos o artistas nacionales de gira por la región. Figuran como posibles ganadores El Barrio, Boikot, Huecco y Miguel Bosé. Se valora en otra sección el mejor patrocinio para la música y habrá también un premio de honor que no se ha dado a conocer.
Por el momento se han confirmado las actuaciones de los grupos Cerandeo, Inlavables, Sínkope y Antártica y la cantante Pilar Boyero, aunque pueden añadirse más porque en estos días previos a la gala se están cerrando actuaciones. El espectáculo, cuyas entradas están a la venta por 6 euros, durará entre 90 y 120 minutos, para evitar que se prolongue en exceso. La presentadora del programa Wakai de Canal Extremadura Televisión, Sherezade Mateos, será la encargada de oficiar de maestra de ceremonias.
Además de este acto final ‘Extremeña Sonora’ ofrece una programación con talleres, feria del libro, masterclass y outlets de instrumentos y conciertos que se extienden por distintas ciudades y localidades de la región.
El organizador del acto, Diego Barriga, que preside la asociación Extremeña Sonora, destacó que se han llevado a cabo las mismas actividades que el año pasado pero con una considerable reducción en el presupuesto, que cifró en el 60%. Asciende a 23.000 euros en total. Barriga aprovechó para reivindicar el lado económico y profesional de la música y su dignidad. «La cultura es un sector laboral más, un sector precario que cuenta con músicos extremeños pobres, pero que gracias al compañerismo salen adelante».
Fuente: Hoy.es