21
April , 2025
Monday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Alrededor de un centenar de profesionales médicos, fundamentalmente especialistas en Atención Primaria, Cardiología y Nefrología, ...
El encuentro 'Tiende la mano', que se desarrollará en el bar Alaudae de Mérida, servirá ...
Madrid acogerá en el mes de noviembre la I Feria Profesional del Sector de Frutas ...
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, asistirá mañana jueves, a las ...
La Sociedad Española de Trasplante Hepático (SETH) ha organizado su congreso anual en Badajoz, sede ...
La Primera Edil, Carmen Heras, inauguró la I Feria de Cascos Antiguos, Multicáceres 2010 ...
Se instalará una estafeta temporal en la Catedral Vieja con la estampación de un matasello ...
Destacados especialistas participarán en el curso de verano organizado por la Universidad de Extremadura (UEx) ...
El salón de actos del Centro Universitario de Plasencia (Cáceres) acogerá el próximo día 28 ...
Alrededor de 130 personas participó ayer sábado en los campos federativos de La Granadilla de ...

Archive for the ‘2. Cultura’ Category

Continúa el Festival “Machas Mix” en Badajoz

Posted by mdominguez On Marzo - 26 - 2010 ADD COMMENTS

El Centro de Ocio Contemporáneo invita a conocer y disfrutar del barrio de los “machas”, denominación de origen de los habitantes del Barrio de San Roque

Este viernes un pelotón de la risa tomará el Centro de Ocio Contemporáneo de Badajoz. El ejército de payasos de Badajoz ” comandado ” por Tuto Tul nos provocará,castigará y por encima de todo hará reir a los asistentes. El espectáculo dará comienzo a las 22,30 horas con un precio de entrada de 5 euros con consumición.

Continúamos el sábado con el ‘fin de fiesta’ de la exposición ‘YoDio aLa PoEsía’, deJoan-Ignasi Ortuño

Además, tiene programado para este mismo día a partir de las 22.00 horas, una propuesta del periodista y, según propia definición, ‘artistero’ y ‘actuador’ Joan-Ignasi Ortuño.
Se trata de una actuación ‘informal’ que lleva por título ‘El recital que no pude terminar en el Victoria’ y como subtítulo ‘una propuesta casi improvisada y algo degenerativa’. Con esta interpretación, Ortuño, barcelonés afincado en Badajoz, y que se hará acompañar a la guitarra por el prestigioso instrumentista pacense Raúl Fernández, da el cierre a la exposición ‘YoDio aLa PoEsía / Un extraño en la Alcazaba’ que ha permanecido durante todo el mes de marzo en la Biblioteca de Extremadura, tal y como ha informado la organización del evento en nota de prensa. Así ha señalado que la muestra termina, exactamente, el 3 de abril.
José Agustín Goytisolo, Gloria Fuertes, Ramón de Campoamor, Gerardo Diego, César Vallejo, Pablo Neruda, Gustavo Adolfo Bécquer, Manolo Escobar, Camilo Sesto, Hombres G, Joaquín Sabina, Los Chunguitos, Azúcar Moreno, Joan Manuel Serrat y el maestro Morcillo, entre otros, son algunos de los artistas cuyos poemas o canciones conforman el grueso del recital, además de breves pasajes del espectáculo ‘Oh! Menage (Ala PoeSía)*’, del mismo autor.
Joan-Ignasi Ortuño solo pretende “emocionar a los espectadores” (también provocar un poco) con la lectura, salpicada de comentarios jocosos y otros ‘ejercicios verbales’, de los textos que le han acompañado en su devenir personal. El título es un guiño al recital que dio el jueves pasado, en la habitual tertulia de poetas que se citan en el Gran Café Victoria.
Se trata, “indudablemente”, pues, de una actuación tan ‘informal’, ya se ha dicho al principio, como ‘irrepetible’ y, por lo tanto, ‘histórica’, pero sin pretensiones de ningún tipo.

Exposición ‘Cáceres de blanco y oro’

Posted by mdominguez On Marzo - 26 - 2010 ADD COMMENTS
Cáceres de blanco y oro’, recoge imágenes de la ciudad cubierta de nieve se exponen desde el 24 de marzo al 7 de abril, en el Palacio de las Cigüeñas.
Para organizar esta muestra comunitaria, el Ayuntamiento de Cáceres ha contado con la colaboración de las asociaciones de fotógrafos, Reporteros Gráficos de Cáceres y Enfoca, que han aprotado 30 imágenes con los mejores objetivos del pasado 10 de enero, cuando desde el mediodía empezaron a caer los primeros copos de nieve que dieron lugar a un paisaje, poco habitual y desconocido para la mayoría de los cacereños, de su propia ciudad.
El resto de la exposición la forman fotografías de los propios ciudadanos que enviaron sus instantáneas para ser expuestas y que muestran rincones de la ciudad, tanto la parte antigua como la moderna, cubiertos por el manto blanco. Las fotografías además se venderán para recaudar fondos destinados a Haití, a través de Cruz Roja.

El grupo ‘El Barrio’ presentará su nuevo disco ‘Duermevela’ en Cáceres el próximo 19 de junio

Posted by mdominguez On Marzo - 26 - 2010 ADD COMMENTS

El grupo musical ‘El Barrio’ ofrecerá un concierto el próximo día 19 de junio a las 22,30 horas en el Recinto Hípico de Cáceres, en el que presentará su nuevo trabajo ‘Duermevela’, durante una actuación en la que no solamente ofrecerá temas de su último disco sino que también rescatará canciones de sus álbumes anteriores.

Así lo avanzó hoy la concejala de Juventud y Festejos en el Ayuntamiento de Cáceres, María José Casado, quien explicó durante la presentación del evento que la elección de traer El Barrio a la ciudad es porque “tiene un público muy fiel con edades muy variadas que llena cada vez que viene a Cáceres”.

Las entradas se pondrán a la venta a partir de mañana miércoles, día 26 de marzo, por un precio de 27 euros más gastos de distribución, y, según apuntó Casado, “el coste-beneficio para la ciudad es muy interesante” puesto que el Ayuntamiento sólo pone el recinto y las infraestructuras de seguridad.

FESTIVAL DEL OESTE Y MÁRCATE UN PARQUE

Por otro lado, y ante preguntas de los medios de comunicación, Casado matizó que están cerrando la fecha del día de conciertos en conmemoración del Festival del Oeste, para el 15 de mayo “seguramente”, afirmó, aunque no quiso desvelar en qué momento se encuentran las contrataciones ni con qué grupos se intentará contar.

Además, preguntada sobre si regresarán durante el verano las actividades de ‘Márcate un Parque’ que llevaron ocio y alternativas durante el pasado año a los diferentes parques de la ciudad, la concejal añadió aseguró que les gustaría repetirlo “porque funcionó muy bien”, y destacó las canoas como “actividad estrella que atrajo a personas de todas las edades”.

Fuente: EuropaPress.es

Extremadura se quedará a oscuras por la Hora del Planeta

Posted by mdominguez On Marzo - 26 - 2010 ADD COMMENTS

Ayuntamientos, organismos públicos y entidades privadas apagarán mañana sus luces para concienciar sobre este problema

Extremadura se une a la ‘Hora del Planeta’. Ayuntamientos, organismos públicos y entidades privadas apagarán mañana sus luces para concienciar sobre los problemas derivados del cambio climático y de la importancia de la participación de todos en la defensa del medio ambiente.
El Consistorio de Badajoz ha decidido apagar la iluminación de Puerta Palmas durante una hora entre las 20:30 y las 21:30 horas. En Mérida harán lo propio en importantes monumentos como el acueducto de los Milagros y el Arco de Trajano. Cooperativas Agro-Alimentarias Extremadura se sumará por primera vez a la iniciativa apagando las luces de sus oficinas. La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) hará lo mismo en sus sedes de Badajoz, Mérida y Don Benito.
Esta campaña, promovida por la organización ecologista WWF, pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a seis mil ciudades del mundo para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático.
Fuente: HOY.es

Badajoz conquista Estados Unidos

Posted by mdominguez On Marzo - 25 - 2010 ADD COMMENTS

El Rodríguez Moñino ha organizado un intercambio con jóvenes americanos, que han quedado encantados con la cultura extremeña

Stephanie tiene 18 años, es de Ashland (Estados Unidos) y estudia español en el instituto de su ciudad como segunda lengua. Llegó a Badajoz el pasado 21 de marzo y ya le ha seducido la cultura extremeña. Aquí está participando en un intercambio con alumnos del IES Rodríguez Moñino. Durante su estancia en la capital pacense, que se prolongará hasta el jueves 1 de abril, esta joven americana vivirá en la casa de Marta González, escolar de este centro educativo. Aunque ambas coinciden en que el momento del encuentro fue algo incómodo porque no se conocían ni sabían si se iban a llevar bien, afirman que la experiencia está siendo algo inolvidable. «Al principio estábamos algo asustadas. Hablar era complicado y ella además estaba muy desorientada porque hay muchas cosas que son diferentes a Estados Unidos. Pero finalmente todo salió muy bien. Yo le hablo en inglés y Stephanie me contesta en español. A veces incluso nos comunicamos mediante gestos», explica Marta.
En total 16 chicos estadounidenses de 16 y 17 años acompañados por tres profesores y tres padres y 21 alumnos pacenses de 3º de la ESO junto con varios profesores forman parte de este proyecto. La idea, según cuenta el director del Rodríguez Moñino, Francisco Espada, surgió de la necesidad de fomentar el estudio de este idioma y su aprendizaje entre los estudiantes de los grupos que están fuera de la sección bilingüe de este instituto. De hecho, durante la jornada de ayer los visitantes pudieron conocer cómo funciona este programa bilingüe, de qué modo se trabaja en el centro y de qué departamentos se compone, entre otras cosas. Además, durante todo el día estuvieron realizando diversas actividades lúdicas y a la vez formativas que les permitieron acercar culturas y conocerse mejor. Así, se llevaron a cabo juegos de magia en inglés, contaron cuentos populares en ambas lenguas, interpretaron canciones tradicionales de cada país e hicieron una muestra de sus bailes típicos. «Son ejercicios muy dinámicos con los que se pretenden que se comuniquen entre ellos para que practiquen el idioma que están estudiando», apunta Ascensión Rubio, coordinadora de este intercambio.
Para que los invitados conozcan también toda la riqueza monumental, histórica y cultural de la región, durante esta semana el grupo visitará varias localidades extremeñas como Olivenza o Mérida. «Ya hemos conocido Badajoz y Cáceres y nos ha gustado mucho», indica Stephanie. Además, según asegura Rubio, las familias de acogida están haciendo todo lo posible para que estos inquilinos tan peculiares se aproximen a la gastronomía de la tierra y sus tradiciones. «Nos encanta la comida y la gente. Es muy amable y simpática», coinciden los alumnos de Estados Unidos.
Aparte de lograr esa inmersión lingüística y cultural, con este proyecto de intercambio se consigue motivar a los estudiantes y que se den cuenta de que lo que aprenden en clase les sirve, y de mucho, para la vida real. «Es bueno que se ilusionen con el inglés, que lo practiquen y que sean conscientes de lo importante que es», puntualiza Rubio.
El 17 de abril será el turno de los pacenses. Ese día saltarán el charco hasta Ashland y serán ellos los que conozcan su gastronomía, sus costumbres y su forma de vida. Pero los jóvenes del Rodríguez Moñino tiene mucho camino recorrido, ya que durante esta semana han conquistado parte de los Estados Unidos sin ni siquiera pisar el país.

“Violadores” del Verso lideran cartel Concierto Rap en Mérida el 26 de junio

Posted by mdominguez On Marzo - 25 - 2010 ADD COMMENTS

Los concejales de Juventud, Roberto Olivera, y de Festejos, Luis Valiente, han presentado hoy este concierto que tendrá lugar en la Caseta de la Juventud del Recinto Ferial de Mérida.

Las entradas, con un precio de 15 euros anticipada y 18 en taquilla, han sido puestas a la venta desde hoy, entre otros establecimientos, en la Sala Teatre de Almendralejo, La Oveja Negra de Badajoz o tienda Tipo en Mérida.

La apertura de la taquilla será a las 19:00 horas, una hora más tarde se abrirán las puertas y a las 20:30 horas comenzarán las actuaciones que se sucederán durante unas cinco horas para cerrar el acto con una sesión de DJs.

Los zaragozanos “Violadores del Verso” presentarán su último disco, “Vivir para contarlo”, y, por su parte, “Due”, con dos discos en el mercado, regresa de nuevo a la capital autonómica después de compartir cartel con SFDK.

Este evento musical dispondrá de 50.000 vatios de “electrovoice”, 70.000 vatios de apoyo luminotécnico, tres pantallas de proyección gigantes y cañones de seguimiento.

El concejal de Juventud ha señalado que el concierto de SFDK del pasado 6 de marzo en Mérida fue un “éxito” debido a la “importante demanda” que existe por parte de los jóvenes de la ciudad.

Además, Olivera ha anunciado que el concierto de Estopa, cuya celebración estaba prevista en la Institución Ferial emeritense (IFEME), se trasladará a la Caseta Joven por “la masiva venta de entradas”.

Por último, Valiente ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que asistan este fin de semana al Festival Mérida por Haití y que “tengan ese gesto solidario” con el pueblo haitiano.

Fuente: ABC.es

El Instituto Municipal de Juventud de Cáceres convoca el X Certamen Ibérico ‘Jóvenes Artistas Cáceres 2010′

Posted by jrmartinez On Marzo - 24 - 2010 ADD COMMENTS

El Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) de Cáceres ha convocado la décima edición del Certamen Ibérico ‘Jóvenes Artistas Cáceres 2010′, que este año incorpora la categoría de graffiti, que se suma a las de fotografía, pintura, diseño gráfico, relato corto y poesía de las anteriores ediciones.

El Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) de Cáceres ha convocado la décima edición del Certamen Ibérico ‘Jóvenes Artistas Cáceres 2010′, que este año incorpora la categoría de graffiti, que se suma a las de fotografía, pintura, diseño gráfico, relato corto y poesía de las anteriores ediciones.

La presentación del concurso tuvo lugar hoy en sala de prensa del Ayuntamiento de Cáceres y contó con la presencia de la concejala de Juventud, María José Casado, y de una monitora de las actividades de Ocio y Tiempo libre que organiza el IMJ a lo largo del año, Victoria Vicente.

La decisión de incorporar el graffiti en la edición en curso viene, según Casado, porque es un “arte emergente vinculado a la vida juvenil de la ciudad” y también como novedad, este año se realizará una exposición de recopilación de las obras premiadas desde el primer certamen, con motivo de su décimo aniversario.

El concurso se divide en dos categorías de edad, la primera de ellas, la “A”, compuesta por jóvenes de 13 a 17 años y la segunda, la “B”, destinada a edades de entre 18 y 35 años y los premios serán de 300 euros en la categoría “A” en cada una de las modalidades, y de 500 euros en las correspondientes a la categoría “B”.

Los trabajos pueden presentarse desde hoy y hasta el próximo día 8 de octubre de 2010 a las 14,00 horas, en la sede del Instituto Municipal de la Juventud, en el Edificio Valhondo, sito en la avenida de la Universidad s/n. El jurado tendrá posteriormente un plazo de entre mes y mes y medio para valorar los proyectos presentados.

Si bien la temática es libre, “se prestará especial atención a los trabajos que estén vinculados a la capital cacereña”, apuntó Casado, quien señaló que este certamen se suma a las actuaciones realizadas para poner en valor la apuesta de la ciudad por albergar la Capitalidad Europea de la Cultura en 2016.

Con estos premios, desde el IMJ pretenden “rescatar a los jóvenes creadores que necesitan una oportunidad”, afirmó la concejala de Juventud, que destacó además la decisión, en la pasada edición y que se mantiene en la presenta, de ampliar el certamen a la categoría de “ibérico”, invitando así a la participación de los jóvenes portugueses

Fuente: Qué.es

Fundación Caja Extremadura y UEx convocan diferentes premios de investigación

Posted by jrmartinez On Marzo - 24 - 2010 ADD COMMENTS

Según ha explicado hoy el presidente de la Fundación, Jesús Medina, en una rueda de prensa en Cáceres, el premio se otorgará a un investigador español y los candidatos pueden presentarse personalmente o representados por una institución relevante en el campo de las Ciencias de la Vida.

A la presentación de este premio también han acudido el rector de la Universidad de Extremadura (UEx), Francisco Duque, y el presidente ejecutivo de Caja Extremadura, Víctor Bravo.

Medina ha precisado que la entrega del galardón se hará en Cáceres “antes de finalizar el año, y esperamos la asistencia de la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia”, así como de la viuda del científico extremeño Eladio Viñuelas, la también investigadora Margarita Salas.

Ha señalado que la Fundación Caja de Extremadura “está convencida de la importancia de recoger el pensamiento de la sociedad y trasladarlo al mundo empresarial, académico y de la Administración”.

En su intervención, ha señalado además varios proyectos en los que trabajará “conjuntamente con la UEx” como, por ejemplo, el análisis sobre la evolución de la economía y el nivel empresarial de Extremadura o el estudio sobre la dependencia en el mundo rural.

Por otro lado, la Fundación también ha firmado un convenio de colaboración con la UEx para la creación de los “Premios de Investigación Fundación Caja Extremadura”.

De esta forma, la Fundación destinará 24.000 euros durante 2010 para dos premios de investigación, y 36.000 euros para el año 2011, repartidos en tres premios de investigación, de 12.000 euros cada uno.

Según Medina, cada premio “reconocerá la excelencia profesional desarrollada por investigadores o grupos de investigadores de la UEx, cuyos resultados tengan aplicación en el desarrollo de la región extremeña”.

Por último, Duque ha precisado que la convocatoria de estos premios de investigación tienen como principal objetivo “solventar la brecha que existe entre la producción científica, que es muy rica en España, y el aprovechamiento práctico y real” de esos resultados de investigación.

Fuente: ABC

Trujillo registra una ocupación hotelera del 100% gracias al “Chiviri”

Posted by jrmartinez On Marzo - 24 - 2010 ADD COMMENTS

La Plaza Mayor de Trujillo acogerá a miles de personas el Domingo de Resurrección para conmemorar este evento festivo, que incluye también la celebración del XXVI Festival Folclórico “Chíviri”, que este año cuenta con la actuación del grupo de música tradicional extremeño “Muérdago Folk”, que presentará su último disco “La Cueva Encantada”, a partir de las 19:00 horas, el 4 de abril.

Fernández ha informado de que el presupuesto con el que cuenta el “Chíviri” es similar al del año pasado, 12.000 euros, aportados conjuntamente por el Ayuntamiento, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura y una partida presupuestaria que Caja Extremadura destina al festival folclórico.

El edil ha agradecido que sigan contando con apoyo financiero, ya que las arcas municipales están “bajo mínimos”.

“Es muy importante seguir manteniendo este evento tradicional, ya que cada año son miles de visitantes los que recibe Trujillo”, tanto de Extremadura como de fuera de la región, lo que supone “una inyección de vitalidad en el consumo, de la que se beneficia el comercio y la hostelería, principalmente”, ha subrayado Fernández.

En este sentido, el concejal se ha congratulado de que esta fiesta tradicional “no haya perdido interés para los turistas”, sobre todo, después de que Trujillo haya sufrido un descenso del 20 por ciento en el número de visitantes en 2009, según datos oficiales.

Por otro lado, se ha referido al manifiesto que distintos ciudadanos de la localidad han creado para reivindicar que el “Chíviri” no se convierta en un “macrobotellón” y “no proyecte una imagen de basurero”.

Fernández ha precisado que, aunque se han reforzado tanto el número de policías locales como la plantilla que compondrá el servicio de limpieza esos días, él es partidario de concienciar a la ciudadanía.

“Tenemos que ser nosotros, los trujillanos, los garantes y salvaguardas de nuestra fiesta, demostrando civismo”, ha planteado el concejal.

Por último, Fernández ha subrayado que el Ayuntamiento recibirá al colectivo de ciudadanos que están pidiendo firmas para el manifiesto y estudiará medidas para evitar la acumulación de basura durante la fiesta.

Fuente: ABC

Guareña (Badajoz) celebra este fin de semana la octava edición Guoman, un festival que “aúna compromiso y diversión”

Posted by jrmartinez On Marzo - 24 - 2010 ADD COMMENTS

La localidad pacense de Guareña celebrará este viernes y sábado, día 26 y 27, la octava edición de Guoman, un festival que “aúna compromiso y diversión”, según indicó la directora del Instituto de la Juventud de Extremadura, Susana Martín.

La localidad pacense de Guareña celebrará este viernes y sábado, día 26 y 27, la octava edición de Guoman, un festival que “aúna compromiso y diversión”, según indicó la directora del Instituto de la Juventud de Extremadura, Susana Martín.

El festival Guoman de este año tiene como lema ‘Acercando culturas’ y se enmarca en el Año Internacional del Acercamiento de las Culturas, que se conmemora en 2010.

Susana Martín agradeció el trabajo que realizan los 180 voluntarios actuales del colectivo Guoman y que hacen posible que, edición tras edición, este certamen se haya convertido en un evento “consolidado” y “referente” en Extremadura, recordando que nació de la iniciativa de un pequeño grupo de jóvenes del municipio.

Así, recalcó el “matiz de solidaridad y de autocompromiso social” de Guoman, ya que a través de una serie de actividades de ocio, entre las que se encuentran talleres, conciertos y exposiciones, se pretende sensibilizar a los visitantes sobre el “respecto entre iguales” y la “justicia social”.

Susana Martín estuvo acompañada en la presentación del festival por la concejal del Ayuntamiento de Guareña Pepi Ruiz quien agradeció la colaboración institucional con la que cuenta el festival y añadió el apoyo que el consistorio ha prestado a su organización, porque la crisis, dijo, “no ha llegado al festival ni a los 180 asociados” del colectivo Guoman.

Ruiz explicó que la distribución del festival se estructura en torno a cinco zonas de las que sobresalen la zona ‘Hemisferio norte’ y la zona ‘Hemisferio sur’, además de otra reservada para el movimiento asociativo, otra para una exhibición de artesanía extremeña y finalmente el escenario Guoman, en el que se sucederán durante los días del festival diferentes grupos musicales.

Se trata con estas actividades, según explicó la edil, de “crear conciencia y de dar una vuelta de tuerca al mundo preestablecido”.

Por su parte, el gestor cultural del Ayuntamiento de Guareña, Fernando Pascual, relató algunos de los grupos musicales que participarán en el Escenario Guoman y entre los que se encuentran ‘Trastokados’, ‘Gregtown’, ‘Nbongi ye to’, ‘Zumbale’, ‘Los alienígenas’, ‘Raza guaya’ y ‘El último ke zierre’. Además destacó que se celebrará un concurso de artistas noveles.

Fuente: Qué.es

Recent Comments

There is something about me..