22
April , 2025
Tuesday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La localidad pacense de Ribera del Fresno cerrará el Carnaval 2010 el próximo fin de ...
Actores como Sancho Gracia, Héctor Alterio, Carmelo Gómez, Silvia Abascal, Adolfo Fernández, Josep María Pou, ...
La cantante Isabel Pantoja ofrecerá el próximo 17 de julio un concierto en el campo ...
La Semana Cultural de la localidad cacereña de Aldeacentenera arrancó hoy con una visita guiada ...
Más de 100 profesionales, entre ellos productores audiovisuales, comunicadores y periodistas, participaron el ...
La pregonera Irene Sánchez Carrón, poeta y colaboradora de HOY, asegura que sus primeros poemas ...
El grupo "Jarabe de Palo" actuará el próximo sábado, 10 de octubre, en el Teatro ...
Una parte de los beneficios de la IV Feria de Muestra del ...
26 belenes se han presentado este año al concurso organizado por el Ayuntamiento y la ...
La coordinación general del proyecto anuncia mediante nota de prensa la preparación del proyecto de ...

Archive for the ‘2. Cultura’ Category

Puesta en marcha de la Sociedad Mixta de Turismo de Mérida con el objetivo de potenciar el turismo de la ciudad

Posted by mdominguez On Marzo - 23 - 2010 ADD COMMENTS

El objetivo de la misma es la potenciación del turismo de la ciudad y que los mismo reviertan en la mejora de infraestructuras y centros turísticos de la capital autonómica

Desde que en Abril de 2008, el alcalde de Mérida, Ángel Calle planteara la creación de un instrumento que permitiera rentabilizar “mucho más” el turismo de la ciudad, este lunes por fin nace la Sociedad Mixta de Turismo de la capital extremeña, tras un proceso “laborioso pero necesario”, según Calle.

Se trata de un consejo de administración en el que van a estar todos los agentes económicos de la ciudad, entre ellos la Asociación de Comerciantes, la Asociación de empresarios de Mérida (AEME) o la Asociación de Hoteleros acompañadas de los técnicos que el pleno del Ayuntamiento destinó para su gestión además del gerente del palacio de congresos y los tres políticos elegidos, el concejal de turismo Roberto Olivera, el consejero municipal de comercio, Antonio nRodríguez Ceballos y el alcalde de la ciudad, Ángel Calle

Así pues, este lunes se han firmado las escrituras de sicha sociedad, el último paso en su constitución para comenzar con una de sus primeras funciones, que no es otra que la de desisgnar el perfil del gerente que la vaya a llevar adelante, según el primer edil.

Por otra parte, ha añadido que el objetivo de la misma es la potenciación del turismo de la ciudad y que todos los beneficios de la misma van a servir para invertirlos en la mejora de la infraestructura y los centros turísticos de la capital autonómica.

Así con este documento se pretende conseguir una ciudad “mejor y más amable” de cara al turista, que se conseguirá gracias a un conjejo de administración “absolutamente util y válido para generar ideas y conseguir que Merida sea más util”.

En este sentido ha hecho referencia a las obras que actualmente se están llevando a cabo en el centro de la ciudad, “claves” para que Mérida sea “más amable” y que según sus palabras van a estar finalizadas de cara a la Semana Santa emeritense, tal y como ha acordado en una reunión con los técnicos. No obstante, algunas de ellas deberán reanudarse posteriormente.

Además de las ideas de los politicos “queremos que sea el propio consejo el que tramite todos los recursos turisticos que tiene la ciudad y los ponga en valor”, ha aseverado, como es el caso de la siguiente feria de la tapa que se celebrara en mayo, además del nuevo catálogo de feriasm, ya que “el turismo es lo que nos tiene que dar de comer en esta ciudad, principalmente”. Además, se pretende “impulsar” el turismo más allá de la ciudad como es el caso de la vecina Portugal.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hotelees de Mérida, José Luis Hernández, ha declarado que la intención es que la dinamización de la ciudad se lleve a cabo a través de esta sociedad, ya que, “es una manera de volcar todos los parámetros que tiene la adminsitración hacia una gestión privada para que sea mucho más dinámica”, ha sentenciado.

Fuente: RegionDigital.com

El vino Xentia de Villafranca de los Barros (Badajoz) consigue un ‘Bacchus de oro’

Posted by mdominguez On Marzo - 23 - 2010 ADD COMMENTS

El vino Xentia de Juan Carrillo, de la Bodega Pago de las Encomiendas de Villafranca de los Barros (Badajoz), ha conseguido el primer ‘Bacchus de Oro’ a un vino extremeño, según confirmó la entidad a Europa Press.

La noticia fue acogida con gran satisfacción por los propietarios de la empresa familiar. “Creo que es la primera vez que un oro se lo otorgan a un vino extremeño”, expresó a Europa Press, Diego Reyes Carrillo, copropietario de Pago de las Encomiendas.

El Bacchus es el Certamen Internacional Vinícola más importante que se desarrolla en España, y se celebró del 12 al 16 de marzo en el Gran Casino de Madrid. Es un concurso internacional auspiciado por la OIV, Organización Internacional del Vino, y organizado por la AEC, Asociación Española de Catadores.

En esta edición del 2010 se han presentado un total de 1.625 vinos procedentes de uan veintena de países y el veredicto lo han otorgado un panel con más de cien expertos catadores procedentes de distintas partes del mundo.

“Quizás ésta haya sido la mayor satisfacción hasta la fecha que hemos tenido con nuestros vinos, este certamen tiene una repercusión mediática muy importante a nivel internacional, y los vinos premiados son considerados por muchos sectores relacionados con en el sector vinícola como los mejores del mundo”, explica Diego Reyes Carrillo.

Añadió que ellos, como bodega familiar, y en Extremadura, una zona donde según dijo “nunca” se han reconocido sus vinos por la calidad, tienen la “enorme suerte y satisfacción” de hacer llegar el mensaje “claro” de que Extremadura “está capacitada y tiene un potencial más que suficiente para elaborar vinos de primer orden a nivel internacional”.

Ello exige, dijo, “aún más” en la continuación de la línea de calidad y personalidad propia que marcan desde sus comienzos, y poco a poco, con reconocimientos como éste colocar a los caldos extremeños en el lugar que “se merecen”, un punto “obligado y de referencia un punto obligado y de referencia en el panorama vitícola internacional”, concluyó Carrillo.

Fuente: 20minutos.es

Las exportaciones de Extremadura a Japón aumentan cada año, según embajador

Posted by jrmartinez On Marzo - 22 - 2010 ADD COMMENTS

Takahashi se encuentra en Extremadura donde iniciará una ronda de contactos con diversas personalidades e instituciones a fin de intercambiar impresiones y mejorar las relaciones bilaterales entre ambas administraciones.

Tras ser recibido hoy por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, Takahashi ha señalado que la “tendencia” de las exportaciones extremeñas en el país asiático es de “incremento”.

A su juicio, una vez abierto el mercado japonés, el objetivo de las empresas extremeñas es ganar cuota, algo para lo que, según ha apuntado, “no hay ninguna obstrucción”.

En su opinión, “no es necesario” emprender acciones concretas de promoción, ya que con “buena calidad y buen precio no hay dificultad de penetrar en el mercado japonés”.

No obstante, a pesar de esta expansión económica, el embajador no se ha atrevido a “asegurar un aumento en el futuro” porque, entre otros motivos, se da allí la “concurrencia” de otras comunidades autónomas españolas.

Durante su estancia en la comunidad, el embajador visitará al alcalde de Mérida, Ángel Calle, y conocerá las instalaciones del Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres “Jesús Usón”, además de diversos parques tecnológicos.

Esta visita ofrece, según Takahashi, “muchas posibilidades” de aumentar la relación no sólo en materia de economía, sino también en ciencia y tecnología.

Fuente: ABC/EFE

La Alcaldesa de Cáceres ha subrayado que la Feria de Cascos Antiguos potencia el turismo de la ciudad

Posted by jrmartinez On Marzo - 22 - 2010 ADD COMMENTS

La Primera Edil, Carmen Heras, inauguró la I Feria de Cascos Antiguos, Multicáceres 2010 que presenta 26 expositores y varios tour operadores, en una enorme carpa ubicada en la Plaza Mayor de Cáceres.

Durante este fin de semana, la Feria ha sido un punto de encuentro para los profesionales del turismo de lugares que tienen como denominador común el poseer un histórico casco antiguo, con el fin de renovar la actividad turística de una manera innovadora.

Ciudades como Coimbra, Elvas, Lorca, Murcia, Caravaca, y otras villas portuguesas y españolas integradas en la Red de ciudades medievales, además de los monumentos históricos de América Central de países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, México, República Dominicana se han dado cita en esta feria, junto a países como Polonia, República Checa.

A este respecto, Heras ha recordado que la Ciudad Monumental es la seña de identidad más destacada e importante de Cáceres, y que desde el Gobierno Local tratan de potenciarla como un recurso turístico y económico y dinamizarla para que tanto los cacereños como los visitantes encuentren en ella un lugar agradable en el que estar.

Según la alcaldesa, “a esto, dijo, responde también la feria de cascos antiguos, que ubicada en la Plaza Mayor potenciará que Cáceres sea más visitada, y reconocida como ciudad turística y candidata a Capital Europea de la Cultura en 2016″.

En el marco de la feria, se han desarrollado foros profesionales en el Palacio de Mayoralgo, exposiciones de pintura y fotografía en la Iglesia de la Preciosa Sangre y otra, en el mismo lugar, sobre “Cáceres Histórica” donde se muestran reproducciones y paneles informativos sobre la evolución histórica de la ciudad.

Y, ha tenido lugar un espectáculo audiovisual nocturno, Sand Art, proyectado sobre el Ayuntamiento, actividades infantiles; junto con el concierto de David Bisbal el sábado en el recinto hípico, que fue un rotundo éxito.

Fuente: Región Digital

El periodista Luis del Val inaugurará el 7 de abril la tercera edición de la “Primavera literaria”

Posted by mdominguez On Marzo - 18 - 2010 ADD COMMENTS
Esta nueva edición viene acompañada de un completo programa de actividades variadas que tienen como objetivo acercar el libro a los ciudadanos y fomentar el hábito lector

El Ayuntamiento de Plasencia ha informado hoy de que el mes de abril volverá a ser protagonista del banquete literario que desde 2007 organiza el Gobierno local con el afán de fomentar el hábito de lectura y ampliar el conocimiento al mundo de los libros, tanto del panorama nacional como del extremeño.

De nuevo, conferencias, charlas y presentaciones serán los protagonistas de un mes que coincidirá con la celebración de la Feria del Libro.

En esta ocasión, el escritor y periodista Luis del Val será el encargado de inaugurar el próximo 7 de abril esta nueva edición que viene acompañada de un completo programa de actividades variadas que tienen como objetivo acercar el libro a los ciudadanos y fomentar el hábito lector.

La edil delegada de Educación y Cultura, Flor Prieto, presentará en los próximos días todas las actividades que se van a proyectar y que darán contenido a una iniciativa consolidada y que pone sus miras en la proyección de una ciudad educadora.

Luis del Val, periodista y escritor español, nació en Zaragoza en 1944. Se diplomó en magisterio en 1962 y comenzó a ganarse la vida ejerciendo la docencia durante un año. Sin embargo, pronto abandonó el trabajo de profesor para dedicarse plenamente al periodismo.

La mayor parte de su vida profesional ha estado ligada a la radio: en su adolescencia trabajó en Radio Juventud; en 1980 fue director general de Radio Cadena Española; tres años después ingresó en la cadena Ser, en donde más tiempo ha permanecido.

En televisión ha trabajado en varios canales, especialmente en Telemadrid, presentando el programa “En tela de juicio”, entre otros, que estuvo durante más de cuatro años en plena actualidad.

En cuanto a su experiencia en la prensa escrita, entró en el desaparecido Pueblo en la redacción local que se abrió en Aragón; asimismo, fue redactor-jefe de la revista de cultura política Oriéntese.

En plena dictadura formó parte de la redacción del semanario Sábado Gráfico, en una línea editorial atrevida, donde no era nada infrecuente la retirada de ejemplares recién salidos de la imprenta o que los redactores visitaran los juzgados.

Entre otros premios y galardones, fue Premio Ondas 1990 y 2002, el de Novela Café Gijón en 1987 y el de Novela Ateneo de Sevilla en el 2003.

Fuente: RegionDigital.com

El concierto de Bisbal en el aire

Posted by mdominguez On Marzo - 18 - 2010 ADD COMMENTS
El concierto de Bisbal en Cáceres se encuentra en el aire a dos días de su celebración. Las empresas organizadoras de la Feria de Cascos Antiguos de Cáceres, Time Desarrollo y Staff, están reaizando el último esfuerzo para conseguir vender el número de entradas suficientes que hagan viable la actuación. Sin embargo, algunas fuentes dan por suspendido ya el concierto.
El concierto de Bisbal es una actividad paralela de la Feria que comienza el viernes y que reúne a 30 expositores que se concentrarán en la Plaza.

La película ‘Cerezos en flor’ que proyecta la Caja Extremadura en Badajoz refleja el mundo de los sueños no realizados

Posted by mdominguez On Marzo - 18 - 2010 ADD COMMENTS

El mundo de los sueños no realizados se refleja en la película ‘Cerezos en flor’, de Doris Dörrie, la cual se proyectará mañana, a las 20:30 horas, en el Aula de Cultura de Caja de Extremadura, en Badajoz, enmarcada en el ciclo de cine ‘Viajes’ que ofrece la entidad.

Se trata de una producción alemana que lleva por título original de ‘Kirschblüten - Hanami’ y fue realizada en el año 2008. Este film hace al espectador emprender un viaje hacia el interior de sus protagonistas y permite acercarse al mundo de los sueños no realizados.

Según informó Caja de Extremadura en nota de prensa, la película cuenta la historia de Trundi que es la única que sabe que su marido, Rudi, está gravemente enfermo de cáncer. Siguiendo el consejo de su médico, deciden hacer un último viaje juntos.

Trudi convence a su marido y van a visitar a sus hijos y nietos en Berlín. Sin embargo, éstos están demasiados inmersos en sus propias vidas para ocuparse de ellos. Tras ir al teatro a ver un espectáculo de danza, Trudi y Rudi deciden marcharse y pasar unos días en un hotel en la costa del mar Báltico.

De repente Trudi muere y Rudy decide hacer algo que les quedó pendiente. Emprende, sin saberlo, un último viaje a Tokio en plena celebración del Festival de ‘Cerezos en Flor’.

Entre los intérpretes que aparecen en esta película están Elmar Wepper, Hannelore Elsner, Aya Irizuki, Nadja Uhl, Maximilian Brückner, Birgit Minichmayr, Felix Eitner, Floriane Daniel, Celine Tannenberger, Robert Döhlert y Tadashi Endo.

La película ‘Hacia rutas salvajes’ de Sean Penn se proyectará el próximo jueves 25 y será el film que cierre el ciclo de cine ‘Viajes’.

Fuente: EuropaPress.es

El Ayuntamiento de Badajoz convoca los Premios “Ciudad de Badajoz 2010″

Posted by mdominguez On Marzo - 18 - 2010 ADD COMMENTS

La única novedad de esta edición está en los premios de Novela y Poesía, en cuyas bases se ha eliminado que podrán concurrir al premio las obras que se encuentren pendientes de fallo en otros concurso.

Las bases en ambos premios de Novela y Poesía indican que podrán concurrir las obras que no hayan sido premiadas en otros concursos, y que su autor no haya sido premiado en las últimas cinco ediciones de los premios “Ciudad de Badajoz”.

El premio de Novela, patrocinado por Caja Badajoz y dotado con un premio de 18.000 euros alcanza su décimo cuarta edición y las obras pueden presentarse hasta el 1 de junio.

También Caja de Badajoz patrocina el premio de Poesía que alcanza su XXIX edición y que está dotado con 9.000 euros, con el mismo plazo.

Asimismo se convoca al séptima edición del premio de Periodismo “Francisco Rodríguez Arias”, patrocinado Caja Badajoz y la Real Sociedad Económica “Amigos del País” de Badajoz, que cuenta con una dotación de 6.000 euros y cuyos trabajos pueden enviarse hasta el 12 de julio.

El III Premio de Pintura “Bartolomé Gil Santa Cruz” está patrocinado por la persona que lleva el nombre del premio, un empresario de la ciudad que aporta los 12.000 euros que tiene de cuantía el premio para la adquisición de obras pictóricas.

El plazo de recepción de los originales se establece entre el 3 de septiembre y el día 1 de octubre.

La Caja Rural de Extremadura es la entidad patrocinadora del premio de Escultura, que este año alcanza su cuarta edición y que esta dotado con un premio de 9.000 euros.

El plazo de recepción de los originales se establece del 3 de septiembre la 1 de octubre.

Fuente: ABC.es

Unos 60 grupos y artistas participan en “Festival Mérida por Haití” el día 27

Posted by mdominguez On Marzo - 18 - 2010 ADD COMMENTS

Un total de 10.000 entradas se han puesto a la venta hoy en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, a un precio de cinco euros cada una, según ha informado el Consistorio Municipal.

El cartel de este festival, que tendrá lugar en la Institución Ferial de Mérida (IFEME), ha sido presentado hoy por los concejales de Festejos, Luis Valiente, de Cultura, Julio César Fuster, y de Juventud y Turismo, Roberto Olivera.

Conciertos de rock de la mano de “Bucéfalo” y “Magna Mater”, exhibiciones de danza por parte de la “Academia de Baile Flamenco Yolanda Burgos” o teatro a cargo de la Escuela Municipal son algunas de las múltiples actividades que forman el nutrido cartel.

Así, habrá desde recitales de poesía, hasta talleres de pintura y graffiti, pasando por clases de baile moderno y danza oriental o espectáculos infantiles.

De igual modo, los precios de las consumiciones serán asequibles, los camareros trabajaran de forma desinteresada y los fondos recaudados en las barras irán destinados también a Haití.

El festival dará comienzo sobre las 12:00 horas y las actuaciones, que tendrán una duración de quince minutos, se sucederán de forma ininterrumpida hasta la madrugada en dos escenarios habilitados.

Además, se pondrán a la venta productos artesanos y habrá una fila 0 en la entidad Caja Badajoz para que los interesados hagan sus aportaciones económicas, cuyo número es 2010 0011 09 0586370804.

La organización del “Festival Mérida por Haití” cuenta con la colaboración de nueve ONGs, además de 50 personas que trabajarán como voluntarios.

Fuente: ABC.es

El artista José María Sanfélix viste el Centro Cultural Alcazaba con carteles de Semana Santa

Posted by mdominguez On Marzo - 17 - 2010 ADD COMMENTS

En esta muestra se hace un recorrido por cómo se celebra la Semana de Pasión de Jesucristo en ciudades de la geografía extremeña, sin olvidar tampoco lo que significa en urbes españolas como Sevilla o Málaga.

A poco menos de dos semanas para su celebración, el Centro Cultural Alcazaba de Mérida vive ya la Semana Santa de la mano, en esta ocasión, de José María Sanfélix, artista extremeño natural de la vecina localidad de Arroyo de San Serván, ‘emeritense de adopción’, quien expone una interesante y valiosa colección de carteles de esta efemérides religiosa que tanto significado tiene para los creyentes.

En concreto, a través de esta exposición el visitante puede encontrar una pequeña muestra de los cerca de 3.000 carteles –unos más importantes que otros- que posee este polifacético autor, sobre todo los relacionados con La Pasión, además de curiosas fotografías, libros y música cofrade.

Eso sí, en ellos no sólo se hace alusión a la Semana Santa emeritense, sino a la que se celebra en otras ciudades extremeñas como Badajoz, Cáceres, Jerez de los Caballeros o Plasencia, así como a la que se celebra en otros municipios de la región y en otras urbes españolas como Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Cuenca o León, entre muchas otras.

Como dato a tener en cuenta, cabe destacar que los carteles que Sanfélix expone al público los ha ido recopilando a lo largo de los años, puesto que son de distintos lugares de la geografía española, desde 1938 hasta la época actual. Así pues, los interesados en contemplar esta exposición pueden acercarse hasta el Centro Cultural Alcazaba desde este martes, 16 de marzo, hasta el próximo día 31.

En declaraciones a los medios durante la inauguración de la muestra, el artista ha agradecido a la Delegación de Cultura por haberle cedido estas instalaciones para poder exponer unos carteles que, en su opinión, “da pena tenerlos en una carpeta tanto tiempo sin poder lucirlos”. Según sus palabras, en esta exposición hay sobre unos 60 o 70 carteles de todo tipo, en color o blanco y negro, pintados o con fotografías, otros “muy extraños” o abstractos, y todos ellos proceden de distintos puntos de España.

Como no podía ser de otra forma, los carteles “más grandes y bonitos” son los que provienen de Andalucía. Y es que, a su entender, exponer una cartelería de la Semana Santa sin mostrar pasos tan emblemáticos como El Cachorro o La Macarena de Sevilla, sería hacer una muestra “incompleta”.

Sanfélix también ha explicado que las postales que se pueden contemplar “también son muy graciosas”, puesto que existen algunas desde después de la Guerra, las cuales las ha encontrado en diferentes ‘rastros’ o tiradas en el suelo, por lo que “es un lujo tener postales de este tipo”. Preguntado por cómo le surgió esta afición coleccionista, el artista ha afirmado tajante que “por todos los poros de mi cuerpo se respira el arte, por y para el arte vivo siempre, y esto es arte”.

“Aparte de que alguien lo confunda con la religión, creo que es un arte el hacer una fotografía, ver una pintura, comprobar cómo han bordado las flores, cómo han puesto ese manto o cómo han puesto la candelería; todo eso es arte, por eso yo no lo enfoco a una procesión, porque la Iglesia ya hace su Semana Santa, y me parece muy bonita, pero aquí hago una exposición de arte cofrade”, argumentó.

Para finalizar, y como nota curiosa, el autor de la muestra ha afirmado que también hay un cuadro “muy significativo” de cuando falleció en Sevilla el torero Joselito ‘El Gallo’, muy devoto de La Macarena. “Le regalaba muchas cosas, todo lo que le hacía falta, la mitad del jornal que ganaba toreando se lo donaba a la Virgen; así que cuando murió vistieron a La Macarena de luto para su entierro. Es la única vez y primera vez en la historia que se ha vestido una imagen de luto para celebrar la misa de alguien así”, concluyó.

Más allá del símbolo religioso.

Por su parte, el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster, también presente en la inauguración, ha explicado que esta exposición se ha hecho realidad gracias al propio Sanfélix que fue quien la propuso “hace ya algún tiempo” y “se puso en contacto con nosotros”.

De este modo, y aprovechando la celebración de la Semana Santa, “planteábamos que podría ser un buen escenario temporal –el Centro Cultural Alcazaba- para hacer visible una colección importante, ya que más allá del símbolo religioso, tiene un símbolo de colección y de historia”, pues a través de la misma se exponen carteles y toda la iconografía de esta efemérides.

“Desde el principio me pareció muy buena idea”, incidió el edil socialista, quien ha remarcado que se trata de una pequeña muestra de la “gran colección” que posee el artista extremeño afincado en Mérida, teniendo en cuenta que tiene en su haber cerca de 3.000 carteles relacionados con la Semana Santa en Extremadura y en el resto del país, todos ellos recopilados desde después de la Guerra Civil hasta la actualidad.

Fuente: RegionDigital.com

Recent Comments

There is something about me..