22
April , 2025
Tuesday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La Sociedad Española de Biotecnología, cuya finalidad es promover en España el desarrollo de dicho ...
Air Nostrum ha creado tres nuevas rutas directas desde el aeropuerto de Badajoz que permitirán ...
El XXXII Festival de Teatro de Badajoz continúa mañana miércoles con la representación de 'La ...
La Asociación Cultural "Hijos del Dragón" presentará el próximo viernes en Badajoz el libro "Cómic ...
La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex) ha ...
La organización, satisfecha con la respuesta a pesar de la bajada en ventas La Feria del ...
El Contempopranea Cruzcampo de Alburquerque (Badajoz) será uno de los pocos festivales europeos elegido para ...
Tanto en Zalamea como en Fuente Obejuna los vecinos se han levantado contra la sociedad ...
El escritor catalán José Antonio Garriga Vela ha ganado, con la novela "Pacifico", editada por ...
Una decena de tiendas de moda, calzados y complementos participará mañana viernes, día 2, en ...

Archive for the ‘2. Cultura’ Category

The Primitives, cabeza de cartel del “Contempopranea” de Alburquerque

Posted by mdominguez On Marzo - 17 - 2010 ADD COMMENTS

El Contempopranea Cruzcampo de Alburquerque (Badajoz) será uno de los pocos festivales europeos elegido para la reaparición del grupo este verano, según ha informado la organización.

Liderados por la explosiva Tracy Tracy, The Primitives emergen de la escena “indie” de mediados de los ochenta junto con bandas como Jesus and Mary Chain, My bloody Valentine, The Wedding Present, Primal Scream o The Smiths.

Su sonido destila el brillo de las guitarras de los Birds con el punk de los Ramones y melodías de grupos de chicas de los sesenta para convertirlos en gemas del pop de dos minutos y medio.

Su carrera fue propulsada cuando Morrisey (The Smiths) los proclamó “mi banda favorita”.

Su exitoso primer álbum los elevó a la categoría de mejor grupo “indie”, mientras que el enorme éxito de “Crash” los introdujo a un tipo de audiencia mucho mas masiva.

En 2008 su segundo sencillo “Really Stupid” fue votado como una de las mejores 40 canciones “indie” de todos los tiempos por los lectores de la revista “Mojo Magazine”.

Fuente: ABC.es

Velada musical

Posted by mdominguez On Marzo - 17 - 2010 ADD COMMENTS

La Orquesta de Extremadura (OEX), que tan magistralmente dirige -desde su fundación en el año 2000- Jesús Amigo, es el buque insignia de la música en Extremadura. Junto con el Coro y la Orquesta Joven (OJEX) -dependientes de la misma Fundación que gestiona la orquesta profesional- suponen, para los amantes de esta universal manifestación artística, un notable acercamiento de la vida musical de nuestra comunidad autónoma a la media del resto del Estado, tanto en cantidad como en calidad.

La iniciativa de crear estas instituciones musicales extremeñas, por parte de la Consejería de Cultura, supuso un paso decisivo a partir de varios intentos anteriores que acabaron en formaciones musicales de efímera existencia, pero que crearon el caldo de cultivo necesario para el nacimiento de la actual orquesta; por aquel entonces, una orquesta sinfónica extremeña, estable y profesional, no era más que la ilusión de un reducido grupo de profesionales y melómanos que se daban cita en las dos capitales extremeñas. En el presente, la existencia de la Orquesta Sinfónica de Extremadura es ya una realidad plena que se justifica por ser la lógica consecuencia de la elevación general del nivel cultural de la región, y, más específicamente, del musical, que generan una asidua demanda de eventos musicales de calidad.

Hoy tenemos, en nuestra ciudad, una nueva oportunidad de comprobar y disfrutar del excelente nivel artístico alcanzado por la OEX, algo que ya tiene reconocido más allá de nuestras fronteras. Para ello, dos grandes compositores nos convocan esta noche en el Teatro Carolina Coronado: Bach (hijo) y Beethoven.

Fuente: elperiodicoextremadura.com-TOMAS Bote Lavado

Atrio de Cáceres destaca en los ‘Premios Flor de Jara’, dirigidos a restaurantes de Extremadura y Portugal

Posted by mdominguez On Marzo - 16 - 2010 ADD COMMENTS

El restaurante ‘Atrio’, de la ciudad de Cáceres, ha obtenido el mayor galardón en los ‘Premios Flor de Jara 2010′, que distinguen a restaurantes de Extremadura y las comarcas limítrofes de Portugal. ‘Atrio’ ha sido el único establecimiento en conseguir tres flores,

Estos premios, creados por la ‘Guía Vivir Extremadura y la Raya Portuguesa’, reconocerán el trabajo de 70 establecimientos de ambos lados de La Raya. El acto de entrega, presidido por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y al que se espera asistan más de 300 autoridades y profesionales, tendrá lugar a las 19,30 horas de hoy en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida.

En cuanto a los restaurantes que han conseguido dos ‘Flores de Jara’, son los siguientes: Aldebarán (Badajoz); Altair (Mérida); Apertazeite (Campo Maior); Azcona (Badajoz); Casa Juan (Plasencia); Oquendo (Cáceres); La Rebotica (Zafra); Sao Rosas (Estremoz); Tomba Lobos (Reguengos) y Torre de Sande (Cáceres).

Con una ‘Flor de Jara’ están A Castanha (Castelo de Vide); A Maria (Alandroal); Alejandro (Don Benito); Amalgama (Almendralejo); Asador de Grimaldo (Cañaveral); Barbacana (Zafra); Boígas de Cumías (San Martín de Trevejo); Botein (Cáceres); Cachicho (Mérida); Carlos V (Losar de la Vera); y Casa Leti (Jarandilla de la Vera).

También han obtenido una flor Tsambi Chakra (Almendralejo); Corral del Rey (Trujillo); Dosca (Olivenza); El Acebuche (Zafra); El Almirez (Hervás); El Bobo de Coria (Coria); El Convento (San Pedro de los Majarretes); El Fogón de Felisa (Herrera del Duque); El Mirador de la Catedral (Coria); El Rinconcillo (Monasterio); El Sigar (Badajoz); Eustaquio Blanco (Cáceres); Frijón (Aceuchal); Hebe (Badajoz); Hospedería Conventual (Alcántara); Hospedería del Real Monasterio de Guadalupe (Guadalupe); Il Cigno (Hoyos); y Kalifa (Castelo Branco);

Otros con una flor son Komoloc (Don Benito); La Alacena del Castillo (Puebla de Alcocer); La Comarcal (La Parra); La Era de mi Abuelo (Arroyomolinos de la Vera); La Majada (Trujillo); La Plaza (Torrequemada); La Tojera (La Codosera); La Dehesa (Azuaga); Los Naranjos (Castuela); Lugares (Badajoz); Marchivirito (Badajoz); Mesón La Jara-Casa Andrés (Puebla de la Reina); Mirador de Llerena (Llerena); Museo del Vino (Almendralejo); Nardo (Hervás); O Ferreiro (Castelo Branco); y Pompilio (Sao Vicente-Elvas).

Así mismo se han alzado con una flor Posada del Rincón (Guadalupe); Quartel (Penamacor); Quinto Cecilio (Medellín); Riomalo (Riomalo de Abajo); Rocamador (Almendral); Ruta Imperial (Jarandilla de la Vera); Taberna do Adro (Vila Fernando); Taberna Sebastián (Don Benito);Tábula Calda (Mérida); Tif Taf (Elvas); Túnel del Hada (Jerte); Valle del Jerte (Jerte) y Vila Branca (Borba).

Fuente: EuropaPress.es

El Festival Internacional de la Sierra premia las dotes en diseño con 300 euros

Posted by mdominguez On Marzo - 16 - 2010 ADD COMMENTS

Este festival se desarrollará se celebra en Fregenal de la Sierra (Badajoz) durante la primera quincena de agosto y con este proyecto ha decido involucrar a los jóvenes en este innovador proyecto.

El Festival Internacional de la Sierra premia las dotes en diseño con 300 euros
Este festival se desarrollará se celebra en Fregenal de la Sierra (Badajoz) durante la primera quincena de agosto y con este proyecto ha decido involucrar a los jóvenes en este innovador proyecto.

El Festival Internacional de la Sierra (FIS), que se celebra en Fregenal de la Sierra (Badajoz) durante la primera quincena de agosto y que este año llega a su edición XXIX, ha apostado por premiar las dotes creativas y de diseño para cuántos deseen ser partícipes del Festival, de modo que otorgará 300 euros al creador del cartel de la presente edición a través de un concurso.

Desde el consistorio frexnense se informa de que con esta iniciativa, el FIS ofrece una oportunidad a los participantes para que de esta manera también sean ellos protagonistas del evento internacional, mostrando la capacidad de sintetizar en el cartel las costumbres y actividades que durante la primera quincena de agosto reúnen en Fregenal a personas de distintos continentes, así como a los más allegados turistas españoles y portugueses.

Respecto al concurso, podrá participar cualquier persona, sin distinción alguna de nacionalidad, siempre que tenga más de 16 años de edad, además el trabajo será individual con la posibilidad de entregar un máximo de tres por persona. El plazo de presentación de trabajos se mantiene abierto hasta el 30 de abril y las obras deberán ser entregadas por correo ordinario, y si lo desea puede utilizar soporte informático.

Nueva imagen

Cabe destacar que el Festival Internacional de la Sierra en su XXIX edición renueva su imagen con concursos, nuevas ideas y programa que cuentan con la ciudadanía para engrandecer la cultura tradicional e internacional entre pueblos.

El FIS se celebra en la localidad pacense de Fregenal de la Sierra desde 1980, siendo uno de los festivales más antiguos de Extremadura y de relevancia nacional al reunir artistas de todo el mundo en torno a la danza, la música y otras parcelas de la cultura tradicional. Además, su impronta llega a otras poblaciones del sur de Badajoz, norte de Huelva y este de Portugal, está declarado Fiesta de Interés Turístico de Extremadura y forma parte de Festifolk España.

Fuente: regionDigital.com

Cornetas y tambores extremeñas y andaluzas participan en el Certamen Ciudad de la Música en Villafranca de los Barros

Posted by mdominguez On Marzo - 16 - 2010 ADD COMMENTS

Bandas de cornetas y tambores de distintos puntos de Extremadura y de Andalucía participarán el próximo sábado en el IV Certamen de Cornetas y Tambores Ciudad de la Música que se celebrará en Villafranca de los Barros (Badajoz).

Se trata de la primera cita del calendario musical del año en la localidad dentro del proyecto ‘Ciudad de la Música’.

A la cita acudirán la banda de cornetas y tambores ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’ de Cáceres, que interpretará ‘Soledad de San Pablo’, ‘Adarve al Alba’, ‘Verde Esperanza’ y ‘Emmanuel’. También estará la Banda de Cornetas y Tambores ‘Vera Cruz’ de Los Palacios (Sevilla), que interpretará ‘Entre Azahares’, ‘Amor, Corneta y costal’, ‘Olor a Azahar’ y ‘Penas de Triana’.

Junto a ellas la Asociación Musical ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’ de Jerez de los Caballeros, que interpretará ‘Reo de muerte’, ‘Penitentes de Pasión’, ‘Y al tercer día’ y ‘Al Cristo de los Faroles’, que abrirá las actuaciones del certamen.

Y como anfitriona, la Banda de Cornetas y Tambores ‘Virgen del Pilar’ de Villafranca de los Barros interpretará ‘Seña Santana’, ‘Al Cielo el Rey de Triana’, ‘Reflejos de la Cava’ y una pieza compuesta por ellos que estrenarán en esa jornada, ‘A mi Virgen del Pilar’, “un repertorio exigente” que está “costando mucho montar” para que el público acuda a “disfrutarlo”, animó en declaraciones a los medios el director de la banda anfitriona, Javier Pardo.

En torno a las 18,15 horas, saldrán desde la Plaza de Mancerina las bandas de Villafranca y Cáceres y desde la Casa de la Música saldrán las bandas andaluza y jerezana, para llegar simultáneamente al Teatro Cine Festival donde comenzará a las 19,00 horas el certamen para el que se han puesto a la venta las entradas al precio de tres euros en la Casa de la Música.

Participan más de 300 músicos en un evento que resulta “fácil” de organizar por la colaboración que cada año prestan desde la Banda ‘Virgen del Pilar’ como coorganizadora, indicó el director de la Escuela Municipal de Música de Villafranca, Paco Carmona.

“Es un certamen con bastante calidad, de acuerdo a lo que esta Ciudad de la Música requiere, de hecho algunas bandas de años anteriores han querido repetir porque está bien organizado y tiene ya un nombre”, explicó el presidente de la Banda ‘Virgen del Pilar’ de Villafranca, Víctor Pardo.

Fuente: Extremaduraaldia.com

Xtrelan 2010 convocará durante tres días a más de 500 internautas

Posted by mdominguez On Marzo - 15 - 2010 ADD COMMENTS

Xtrelan 2010 es la mayor party-lan extremeña donde se reúnen durante tres días aficionados a la informática para relacionarse, aprender y divertirse en torno a los ordenadores y la tecnología

La cuarta edición de Xtrelan amplía el número de puestos de ordenador de ediciones pasadas hasta llegar a los 500. Se celebrará del 16 al 18 de abril en el pabellón V Centenario del campus de Cáceres, un espacio de más de 2.000 metros cuadrados que espera acoger a más de 700 personas entre participantes, visitantes y colaboradores. Ya se han inscrito 300 personas.

Junto a los 500 puestos de ordenadores, otras cien personas pueden participar en las acciones formativas, y todo aquel que esté interesado en esta party-lan puede acercarse hasta sus instalaciones.

Xtrelan 2010 es la mayor party-lan extremeña donde se reúnen durante tres días aficionados a la informática para relacionarse, aprender y divertirse en torno a los ordenadores y la tecnología. Se trata de un evento creado y organizado por la Asociación Promotora de la Informática en Extremadura, APIX, formada por alumnos o antiguos alumnos de la Escuela Politécnica.

El vicerrector de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Extremadura, Antonio Franco y la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras han presentado hoy las novedades de la cuarta edición de Xtrelan, junto con Juan Manuel Ruiz Fernández, de APIX, Fernanda Jaramillo, del Consorcio IdenTIC y Juan Pablo Venero, gerente del Gabinete de Iniciativa Joven.

Fuente: Digitalextremadura.com

La exaltación de la saeta llegará a Don Benito el día 25

Posted by mdominguez On Marzo - 15 - 2010 ADD COMMENTS

Miguel de Tena, Rubito Pará y Esther Merino conforman el cartel de este año

La exaltación poético-musical de la saeta recalará por décimo año consecutivo en Don Benito. Será el día 25 de marzo, jueves, con un cartel de lujo en el que sobresale el regreso de Miguel de Tena. Este acontecimiento saetero es organizado una edición más por la Peña Amigos del Flamenco de Extremadura con el patrocinio de la Obra Social de Caja de Extremadura y la colaboración de los distintos ayuntamientos y de los responsables de las sedes eclesiásticas que acogen el evento.

La primera escala de la exaltación de la saeta será el día 23 de marzo en la iglesia de Santiago Apóstol de Miajadas, recalando el día 24 en la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Puebla de la Calzada, el 25 en la iglesia de Santiago de Don Benito y el 26 de marzo en la Concatedral de Cáceres.

Como en ediciones precedentes, el recitador será el profesor de la Universidad de Extremadura José Luis Bernal, quien se encarga de intercalar su aporte literario a las saetas interpretadas por los tres cantaores del cartel flamenco.

Miguel de Tena regresa a la programación de la exaltación de la saeta tras varios años de ausencia con la etiqueta en la actualidad de cantaor más representativo de Extremadura, según afirma Federico Vázquez, presidente de la Peña Amigos del Flamenco. Miguel de Tena ha logrado ya los premios más importantes del flamenco en España, destacando por encima de todos la lámpara minera. Su presencia en Don Benito supone sin duda un estímulo para los amantes del flamenco de esta localidad y comarca, que tienen en Miguel de Tena a su mayor ídolo. Miguel de Tena está cerrando en la actualidad los festivales más importantes de Andalucía, lo que da a entender el prestigio que ha adquirido.

El sevillano Manuel González Parrilla ‘Rubito Pará’ es uno de los saeteros más acreditados del momento y un referente en este palo flamenco tan característico de la Semana Santa, añade Vázquez. Residente en la Puebla de Cazalla (Sevilla), nació en la también población sevillana de Paradas. Su voz se sitúa entre las tres o cuatro primeras en los certámenes saeteros más prestigiosos de Andalucía.

En cuanto a Esther Merino, destaca su evolución de promesa a realidad con una conjugación de facultades vocales y fuerza expresiva. Sobresale su aprendizaje y el perfeccionamiento de su arte.

Fuente: Hoy.es-RAÚL HABA

´Extregusta´ se celebrará en abril y sustituye a la feria gastronómica

Posted by mdominguez On Marzo - 15 - 2010 ADD COMMENTS

La organización trabaja en las bases para los expositores y será en la plaza Mayor.Esperan contar con un chef internacional de prestigio, aún por determinar.

La feria gastronómica de Cáceres estrenará este año sello y señas de identidad. Extregusta es la denominación con la que el ayuntamiento busca que la cita cacereña se distinga de otras que existen en la región; de ahí el cambio de denominación que se perfila como la primera novedad de la cita que ya preparan para las primeras semanas de abril. Otra novedad es que no habrá cambio de escenario tal y como la organización pensó que sucedería este año, debido a las obras previstas en la plaza Mayor. Con la primera fase de remodelación terminada y la bandeja central retirada, lejos de un obstáculo, la plaza ofrece un escenario diáfano inmejorable para la cita culinaria del 2010, que sí se retrasa un mes respecto a la fecha de la edición del 2009 (del 6 al 8 de marzo).

“En esencia el formato será el mismo que en ediciones anteriores, porque funciona, a la gente le gusta y participa”, explicó el concejal de Turismo, Francisco Torres a este diario. Eso quiere decir que el ayuntamiento espera reunir de nuevo a una treintena de empresas de alimentación y hostelería e igualmente repetir la exitosa afluencia de público del año anterior, en el que se vendieron más de 125.000 tapas en los tres días de feria, duplicando las cifras de las ediciones anteriores.

ESPECIALIDADES La quinta edición de esta cita y la primera como Extregusta , repetirá además la iniciativa que se puso en marcha el año pasado, para traer a un personaje de reconocimiento internacional. En 2009 fue Salvatore de Riso, uno de los mejores reposteros italianos, cuya fama internacional está más que consolida (fue el autor de la tarta nupcial de la boda del príncipe Felipe). “Estamos trabajando para traer a otro chef, de otro país y con otras especialidades”, explicó Torres.

En esto momentos el equipo organizador está trabajando en la elaboración del reglamento que regirá la instalación de los expositores en la plaza, y los días exactos en los que se desarrollará la cita culinaria, sobre lo que el concejal solo precisó que será en la primera o la segunda semana de abril.

Fuente: elperiodicoextremadura.com-R. CANTERO

El Congreso “Los cacereños que vinieron de lejos” tratará de recuperar las raíces de trashumantes y comerciantes del siglo XVIII

Posted by mdominguez On Marzo - 12 - 2010 ADD COMMENTS

La cita tratará de recuperar las raíces históricas de un contingente migratorio formado principalmente trashumantes de la sierra de Cameros, La Rioja, y comerciantes catalanes que se instalaron en la ciudad en el siglo XVIII.

El Congreso “Los cacereños que vinieron de lejos”, que se celebrará en el Complejo Cultural San Francisco de la capital cacereña entre los días 16 y 18 de marzo tratará de recuperar las raíces históricas de un contingente migratorio formado principalmente trashumantes de la sierra de Cameros, La Rioja, y comerciantes catalanes que se instalaron en la ciudad en el siglo XVIII.

Así lo ha indicado este jueves durante la presentación del congreso la presidenta del Consorcio Cáceres 2016, Carmen Heras, durante una comparecencia en la que ha estado acompañada por los coordinadores del congreso y profesores de la Universidad de Extremadura, Miguel Ángel Melón y Miguel Hurtado, y del archivero municipal, Fernando Jiménez.

Durante el congreso, numerosos profesores de La Rioja, de la Universidad de Extremadura y de Cataluña, así como estudiosos de la historia local y de los pueblos de la provincia, expondrán ponencias sobre la aportación de este contingente migratorio en el desarrollo de la ciudad, así como en la manera de entender y gestionar el mundo de los negocios, la organización y gestión política y las manifestaciones culturales y sociológicas.

“Descubrir la huella que dejaron en Cáceres, las redes familiares que tejieron o los sueños que concibieron y la forma de materializarlos”, ha destacado Carmen Heras, quien ha añadido que el congreso es “importante” porque “viene a demostrar que las familias del Cáceres de toda la vida en algún momento llegaron de fuera”.

Además, ha señalado que se espera la presencia al evento del presidente de La Rioja y del presidente del Parlamento de la Comunidad Autónoma, así como la de sus homólogos extremeños y ha concluido destacando la importancia del “mestizaje y la interrelación de los pueblos” en todas las sociedades.

Fuente: RegionDigital.com

Vara inaugura en el MEIAC de Badajoz la exposición más importante que se ha producido hasta ahora sobre el entendimiento cultural entre España y Portugal

Posted by mdominguez On Marzo - 12 - 2010 ADD COMMENTS

Suroeste toma como referencia las palabras de seis escritores (Eugénio de Castro, Miguel de Unamuno, Teixeira de Pascoaes, Fernando Pessoa, Ramón Gómez de la Serena y José de Almada Negreiros) como centro de un universo artístico.

El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, fue el encargado de inaugurar en la tarde de este jueves, la exposición “Suroeste. Relaciones literarias y artísticas entre Portugal y España (1890 – 1936)”, que permanecerá abierta hasta el 16 de mayo en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de Badajoz.

Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo regional se mostró convencido de la existencia de una Iberia “al menos en el corazón de la sociedad”, tal y como apuntaba Pessoa en su obra. Y es que, según sus palabras, esta muestra, organizada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y la Consejería de Cultura y Turismo, es la más importante que se ha producido hasta la fecha sobre el entendimiento cultural entre España y Portugal.

“Estos artistas ya interpretaron hace años lo ibérico y el iberismo como una vocación conjunta y además de demostrar por la vía de hecho, que además de formar parte de la misma península tenemos mucho que ver con una misma civilización”, apuntó.

En este sentido, según ha destacado la Junta mediante una nota de prensa, el máximo mandatario extremeño se mostró sorprendido de que en una época en la que no existía los avances tecnológicos y económicos del siglo XXI, ya se avanzó en el trabajo conjunto entre ambos países en un “Facebook del siglo XIX”, como se demuestra en la muestra, que forma parte de los eventos organizados con motivo de la presidencia española de la UE.

Así pues, esta exposición, que pretende ofrecer un panorama general multidisciplinar del curso de la modernidad en Portugal y España, se podrá visitar hasta el 16 de mayo, para después viajar a diversos lugares de la Península, entre ellos la sede del Parlamento de la República de Portugal en Lisboa.

Fuente: Region Digital.com

Cabe recordar que Suroeste toma como referencia las palabras de seis escritores (Eugénio de Castro, Miguel de Unamuno, Teixeira de Pascoaes, Fernando Pessoa, Ramón Gómez de la Serena y José de Almada Negreiros) como centro de un universo artístico sobre el que gravitan pintores, ilustradores, fotógrafos, traductores, editores y periodistas de la época.

Recent Comments

There is something about me..