5
April , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El Día de Extremadura, que se celebrará el próximo 8 de septiembre en el Teatro ...
Aunque los actos oficiales tendrán lugar el próximo jueves, este martes la Fundación del Secretariado ...
Las plazas más emblemáticas de Cáceres, como son la Plaza Mayor y el Paseo de ...
Cáceres acogerá el próximo 11 de julio la VIII Prueba Selectiva en Extremadura de la ...
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, asistirá mañana jueves, a las ...
Dos conferencias, un taller de tauromaquia, una exposición y un espectáculo de recortadores han sido ...
La Asociación de Amigos del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac), en Badajoz, ...
La cantante extremeña, Soraya Arnelas actuará el día 22 de julio en las fiestas de ...
Festibarros se celebrará en Almendralejo entre los días 31 de julio y 4 de agosto La ...
El Rodríguez Moñino ha organizado un intercambio con jóvenes americanos, que han quedado encantados con ...

Archive for the ‘2. Cultura’ Category

La VII Feria Extremeña del Libro de Almendralejo homenajea a Miguel Hernández

Posted by mdominguez On Abril - 28 - 2010 ADD COMMENTS

La séptima edición de la Feria Extremeña del Libro de Almendralejo, que se celebra del 4 al 8 de mayo, homenajea a Miguel Hernández con motivo del centenario de su nacimiento. Lo hará José Luís Ferris, autor del libro ‘Miguel Hernández: pasiones, cárcel y muerte de un poeta’.

Una actividad a la que se suma un recital poético a cargo del actor almendralejense Miguel Rodríguez. Todo esto se recoge dentro del programa de la Feria cuyo pregonero es el escritor Jesús Sánchez Adalid.

La Feria Extremeña del Libro contará con la presencia de 15 escritores, guionistas e ilustradores como José Miguel Santiago Castelo, director de la Real Academia de las Letras y de las Artes y subdirector de ABC y poeta; el escritor Javier Negrete; Fermín Solís, dibujante de cómic e ilustrador; o la directora de cine Irene Cardona.

La feria se llevará a cabo en la bibliocarpa que se instalará en el parque de Espronceda. “Participarán todos los libreros de la ciudad”; manifestó esta mañana en rueda de prensa la delegada de Cultura, Piedad Álvarez. Los libros tendrán un 20 por ciento de descuento.

Una de las novedades de este año es la “presencia de la cocina” a través de la guía gourmet ‘Vivir Extremadura y Raya Portuguesa 2010′, del grupo editorial Vivir Extremadura. La presentación correrá a cargo de Javier Machuca, editor de la guía; César Serrano, autor de la idea original; y Mª Cruz Vázquez, directora de la editorial.

El viernes a las 21 horas se desarrollará una actividad denominada ‘La sinestesia, gastronomía, vinos y música’. “Un espectáculo con todos los sentidos donde escucharás la comida. Oirás el vino y beberás la música”, explicó la delegada de Cultura.

La siguiente cita con la cocina será el sábado por la mañana con la presentación del video-libro cocina televisión, de los postres de Extremadura., a cargo del cocinero de Canal Extremadura, Antonio Granero. Posteriormente habrá un maridaje de cava y repostería.

El viernes será el día de al Fácil Lectura con una guía del parque Natural de Monfragüe, elaborada por la Fundación Ciudadanía, con el apoyo de la Dirección General de Medio Natural.

Las actividades paralelas programas para la Feria Extremeña del Libro son los cuentacuentos que serán todos los días a las 18.30 horas; la firma de libros de miembros de Ventana Literaria; los monólogos de Juan Pedro Cotano; el concierto de la banda municipal de música y el pasacalles sobre le mundo del circo.

DÍA DEL BIBLIOFILO

Como cada año, el Día del Bibliófilo, organizado por la Unión de Bibliófilos de Extremadura, tendrá lugar el sábado 8 de mayo. El escritor invitado será José Miguel Santiago Castelo, al que se le entregará un libro homenaje.

La jornada comenzará a las 11 horas en el salón de actos de Cajalmendralejo. La presentación del día correrá a cargo de su presidenta, Carmen Fernández- Daza.

Fuente: Extremaduraaldia.com

Miajadas celebra la “Fiesta de la Cruz de Mayo” el próximo lunes

Posted by mdominguez On Abril - 28 - 2010 ADD COMMENTS

El Programa de Actividades incluye la Coronación de la Cruz al mediodía, el Rezo del Rosario y un Recital de Poesía en habla extremeña para la tarde, y la Verbena Musical para la noche y madrugada.

En colaboración con la Concejalía de Festejos y Turismo del Ayuntamiento de Miajadas, los vecinos de la Calle Cuesta de la localidad vuelven a organizar la “Fiesta de la Cruz de Mayo”, en esta ocasión prevista para el próximo lunes.

Una Fiesta cuya tradición e historia se pierde en la noche de los tiempos, y que, un año más, vuelve a ser una cita obligada en la programación festiva de la localidad, según ha indicado el Consistorio miajadeño en comunicado de prensa.

El Programa de Actividades incluye la Coronación de la Cruz al mediodía, el Rezo del Rosario y un Recital de Poesía en habla extremeña para la tarde, y la Verbena Musical para la noche y madrugada. Además, al término del rezo y en el transcurso de la verbena, se ofrecerán dulces típicos para todos aquellos que quieran acercarse a compartir la fiesta.

Fuente: RegionDigital.com

El Museo Etnográfico de Olivenza (Badajoz) ofrece una exposición sobre los meteoritos

Posted by mdominguez On Abril - 27 - 2010 ADD COMMENTS

El Museo Etnográfico ‘González Santana’ de Olivenza (Badajoz), gracias a la Asociación Amigos y Viajes, oferta hasta el 16 de mayo la exposición ‘Tesoros del cielo y la tierra’, con el fin de dar a conocer un campo tan singular como el de los meteoritos.

La asociación, recientemente constituida, tiene como objetivo primordial prestar especial atención a actividades orientadas a que se conozcan la historia, la naturaleza, los pueblos y sus gentes.

La exposición consta de dos grandes bloques, uno temático y otro audiovisual, ambos dirigidos a todos los públicos. En el primero de ellos, se pueden visionar una selección de meteoritos y minerales; en el segundo, contaremos con unas pantallas planas donde se proyectarán una serie de DVD relacionados con la extracción de minerales y piedras preciosas.

De la mano de José Antonio Carnerero, todos los martes y miércoles, siempre que se solicite al Museo Etnográfico, se realizarán visitas guiadas, informó la Asociación Amigos y Viajes en nota de prensa.

Fuente: europapress.es

Presentación del XVIII Congreso Nacional de Donantes de Sangre en Cáceres.

Posted by mdominguez On Abril - 27 - 2010 ADD COMMENTS

Este Congreso Nacional organizado por FUNDASPE (Fundación para el fomento de la Donación Altruista de Órganos para transplantes, Tejidos, Sangre, Plasma y Médula Ósea), en colaboración con la Hermandad de Donantes de Sangre de Cáceres, es la primera vez que se celebrará en Extremadura y contará con la participación de congresistas de toda España y ponentes de relieve en cuestiones de alto interés y actualidad en la materia de donación de órganos para transplantes, tejido y médula ósea.

Este martes, 27 de abril, a las 10.30 horas, el Subdelegado del Gobierno en Cáceres, Fernando Solís Fernández, acompañado del Presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Cáceres, Jesús Domínguez Cuesta y del Tesorero de la misma, Mauricio Cortés Cortés, presentarán el XVIII Congreso Nacional de Donantes de Sangre, que se celebrará en Cáceres del 29 de abril a 2 de mayo.

Este Congreso Nacional organizado por FUNDASPE (Fundación para el fomento de la Donación Altruista de Órganos para transplantes, Tejidos, Sangre, Plasma y Médula Ósea), en colaboración con la Hermandad de Donantes de Sangre de Cáceres, es la primera vez que se celebrará en Extremadura y contará con la participación de congresistas de toda España y ponentes de relieve en cuestiones de alto interés y actualidad en la materia de donación de órganos para transplantes, tejido y médula ósea.

Fuente: digitalextremadura.com

Los Príncipes de Asturias inaugurarán el jueves la Feria Nacional del Queso de Trujillo

Posted by mdominguez On Abril - 27 - 2010 ADD COMMENTS
La XXV edición de la Feria Nacional del Queso de Trujillo acogerá 80 expositores, procedentes de once comunidades autónomas, como Galicia, País Vasco y Andalucía, entre otros sitios. También habrá tres representantes de Portugal. De este modo, los visitantes de la muestra podrán degustar cerca de 300 variedades de queso artesano. Entre otros, habrá de las denominaciones de origen de Extremadura, Junto a esos productores, el recinto ferial ubicado en la plaza Mayor contará con dos bodegas, así como con un stand de cerveza extremeña. Estos son los ingredientes más importantes de este certamen, que será inaugurado por los Príncipes de Asturias el 29 de abril en el palacio Barrantes-Cervantes de Trujillo, a partir de las doce del mediodía. La muestra durará hasta el próximo 2 de mayo.
En la presentación de la feria trujillana, ayer, en Cáceres, la presidenta de la Institución Ferial y alcaldesa de la ciudad anfitriona, Cristina Blázquez, dijo que espera que haya más de 100.000 visitantes durante estos días. La mayoría serán de la Comunidad de Madrid, así como de distintas partes de Extremadura. También destacó la consolidación de la muestra trujillana y prueba de ello son sus veinticinco ediciones. Durante estos años, dijo que la feria siempre ha estado acompañada por Caja Duero. Además, Blázquez recordó que las degustaciones se podrán hacer, como ya es costumbre, con la adquisición de un ticket que tendrá un valor de 0,50 euros.
El presidente de la muestra, Fernando Acero, destacó que se han tenido que quedar fuera del certamen diez queserías, «a pesar de la crisis económica». Ante esta situación, la organización estudiará la posibilidad de ampliar en próximo años el recinto ferial en la plaza Mayor. Este responsable, así como la alcaldesa, descartan el traslado de la feria a otro espacio que no sea la actual ubicación.
Cada día, el recinto ferial permanecerá abierto desde las doce del mediodía hasta las ocho de la tarde, a excepción del 2 de mayo, que cerrará sus puertas a las cinco de la tarde. Una de las principales actividades de estos días será la cata-concurso, en sus cuatro variedades, queso de cabra y oveja, en pasta blanda y dura. Tendrá lugar el 1 de mayo, a las doce del mediodía. Los premios se entregarán a partir de las 15.30 horas, en el stand de Caja Duero.

El VI Maratón de Lectura en Lengua Portuguesa se celebra el próximo martes en la carpa de la Feria del Libro de Cáceres

Posted by mdominguez On Abril - 26 - 2010 ADD COMMENTS

El VI Maratón de Lectura en Lengua Portuguesa (VI Maratona de Leitura em Lingua Portuguesa) se celebrará el próximo martes, día 27, de 17,00 a 20,00 horas, en la carpa de la Feria del Libro de Cáceres, organizado por el Instituto Municipal de Juventud (IMJ), el Instituto Camoes, la .

Entre los participantes en esta actividad cabe destacar la presencia de alumnos del IES ‘Hernández Pacheco’ de la capital cacereña que tienen portugués como segunda lengua en su centro, así como los alumnos y ex alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas y de la Facultad de Filología Portuguesa de la Universidad de Extremadura (UEx).

No obstante, el maratón de lectura en portugués está abierto a todas las personas que muestren interés en participar, siendo el único requisito que conozcan la lengua portuguesa, según informa el IMJ en nota de prensa.

En esta edición cada uno de los participantes elegirá una canción portuguesa que podrá leer o cantar, de ahí el título de esta edición ‘Canta ou Lê?’. El maratón estará amenizado por el grupo portugués Assobio.

El maratón se iniciará con un acto de presentación en el que intervendrán la concejala de Juventud, María José Casado; el director general de Promoción Cultural, Javier Alonso de la Torre, y la nueva lectora del Instituto Cam*es, Teresa Ferreira.

Cabe recordar que esta actividad se ha realizado durante cinco ediciones en la Plaza de San Jorge, pero este año se ha decidido trasladar al Paseo de Cánovas, lugar donde se celebra hasta el 2 de mayo la XI Feria del Libro de Cáceres que este año está dedicada a la novela policíaca.

Fuente: 20minutos.es

Una primera edición del ´Romancero del Mío Cid´ del 1605 llega a Badajoz

Posted by mdominguez On Abril - 26 - 2010 ADD COMMENTS

El donante, profesor de la UEx, mantiene en secreto cómo llegó la obra a sus manos.El volumen será restaurado y digitalizado. Hay un ejemplar en Harvard.

Les apretó de manera que dixeron…”. Así comienza el primero de los 96 romances del Cid que desde ayer custodia la Biblioteca de Extremadura (BIEx). Es una primera edición del Romancero del Mío Cid (Lisboa, 1605), uno de los tres ejemplares de la edición príncipe de esta obra, un tesorero literario único en España y Europa, del que solo hay otro en la Universidad de Harvard y un tercero desaparecido.

La joya bibliográfica fue donada ayer por Fernando Serrano Mangas, profesor de Historia de América en la UEx, que la adquirió “por poco dinero”. El sabe que “en el 1995 fue subastada en ChristieIs en 6.000 libras” y mantiene en secreto cómo, cuándo y donde llegó a sus manos: “¿En la cuesta de Mollano en Madrid, en Sevilla? No sé”, dijo.

Serrano la donó a la BIEx porque “me lo planteé y lo decidí; espero no haber hecho el jilipollas, como dicen en mi pueblo”. Luego reconoció que “la amistad con Justo Vila –director– ha tenido que ver”, además de que “la institución está consolidada; la otra alternativa era la Biblioteca Nacional”, dijo, pero optó por Extremadura.

EVENTO SENSACIONAL El donante entregó el ejemplar a la consejera de Cultura, Leonor Flores, y a Justo Vila, en en la BIEx coincidiendo con el Día del Libro, cuyo acto central tuvo lugar en el mismo salón por la tarde. Serrano aclaró que el hallazgo de la obra –un pequeño volumen restaurado y reencuadernado en el siglo XIX–, no guarda relación alguna con la Biblioteca de Barcarrota, en la que también trabajó.

Flores destacó la donación como “un evento sensacional para Extremadura y el mundo de la cultura por ser un ejemplar único que convierte a la BIEx en una referencia nacional e internacional envidiable y digna de admiración en el mundo”.

Dijo que “si la aparición del ejemplar es importante, el que se asocie a Extremadura también”. Para la consejera, el valor del volumen engrandece el patrimonio bibliográfico extremeño, que atraerá a investigadores para estudiar el ejemplar”.

Una vez analizada y digitalizada, la obra será estudiada y para ello se ha mantenido contacto con profesores de Extremadura, España, Estados Unidos y Francia; después se editará un facsímil. De momento, a partir del próximo lunes y durante toda la semana se expondrá en la BIEx para que pueda verla todo el mundo que lo desee.

El ´Romancero del Mío Cid´ es un cantar épico anónimo con 96 romances –los dos últimos incompletos–, presentado en un volumen de 12 por 8 centímetros, que se encuentra en buen estado de conservación. Su relevancia es similar al Lazarillo de Barcarrota, o la primera edición deEl Quijote , 4 de cuyos 18 ejemplares están en España.

Existen tres obras literarias en torno al Cid: El poema del Mío Cid (cantar de gesta); Las mocedades del Cid (teatro) y el Romancero del Cid , la obra donada a la BIEx. Su título exacto es:Hystoria del muy noble, y valeroso cavallero, El Cid Ruy Diez de Biuar: en romances; en lenguaje antiguo. Recopilados por Juan de Escobar, dirigida a Don Rodrigo de Valençuela, Regidor de la ciudad de Andújar. En Lisboa, impresa con licencia de la Santa Inquisición: por Antonio Alvarez. Año 1605 .

´SUPE QUE ERA IMPORTANTE´ Fernando Serrano contó que “no iba buscando esta obra porque una cosa así no se busca; sí era un sitio donde sé que hay cosas buenas”, dijo. “Cuando lo vi por primera vez supe que era muy importante, y poco después que era la edición príncipe”. Destacó de ella el tipo de ilustraciones, con soldados de los tercios españoles con mosquete. Hasta ayer, la conservó en “casa, lejos de la cocina para que no se manchara de aceite”, bromeó.

Vila explicó que el volumen será restaurado en el taller de Pedro Barbáchano, de la sierra de Madrid, “de los mejores especialistas de Europa, que ya trabajó con la Biblioteca de Barcarrota, elaborará el papel similar al original y garantizó cuando vino a verlo que quedará bien”. El proceso durará varios meses.

Para determinar que se trata de un ejemplar de la edición príncipe, Vila explicó algunos detalles, como que al término de cada romance figura la palabra ´fin´, y que en la edición del 1611 y posteriores ya no figura la contracción ´del´ en el título, sino ´de el´. Además la obra contiene 40 poemas que figuran impresos por primera vez.

Fuente: Lacronicabadajoz.com

Cerca de 220 ajedrecistas participan en el VI Torneo de Ajedrez San Jorge

Posted by mdominguez On Abril - 26 - 2010 ADD COMMENTS

El trofeo, que se celebrará en el Pabellón Polideportivo Municipal “Juan Serrano Macayo”, está destinado a niños de entre 5 y 16 años y, según sus organizadores, su alta participación lo convierte en la prueba más importante de Extremadura por número de participantes.

El torneo de celebrará por sistema suizo a 8 rondas, desde las 10.30 hasta las 18.30 horas, en que finaliza la última.

Se espera además la presencia de ajedrecistas procedentes de Portugal, lo que propicia que la prueba tenga un carácter internacional.

Entre los jugadores nacionales que estarán presentes destacan Javier Martín, campeón sub-16 de Extremadura; Íñigo López, campeón de España sub-8; Alberto Cerezo, subcampeón en la IV edición y campeón sub-16 en los JUDEX.

Entre las jugadoras figuran Ana Garrido, campeona sub-10 de Extremadura, y Clara Gallego, campeona sub-14 de Extremadura.

El torneo ha sido patrocinado por el Instituto Municipal de Deportes, la Consejería de los Jóvenes y el Deporte, Alimentos de Extremadura, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Ateneo de Cáceres y Clips Gestores Técnicos, y cuenta con la colaboración de la Escuela de Ajedrez, Miguel Illescas y Bravo del Río Asesores.

La organización contempla cinco trofeos en cada modalidad -general, sub-14, sub-12, sub-10 y sub-8- y los especiales dedicados a féminas y escuelas municipales de Cáceres.

Fuente: ABC.es

Un taller rap en Badajoz con el “Chojín” para fomentar la igualdad

Posted by mdominguez On Abril - 23 - 2010 ADD COMMENTS

El objetivo del taller es el fomento mediante la música del respeto, de la cooperación, de la empatía, del valor de la igualdad entre los jóvenes.

Para la Junta, los jóvenes asistentes entenderán mejor la importancia del buen uso del lenguaje a la hora de escribir y que si realmente quieren pueden conseguir lo que se proponen.

En este taller el alumnado podrá conocer cuales fueron los principios de la historia del hip-hop y cómo llegó a España, además de que el “El Chojín” les contará conceptos como la autosuperación personal, la autoestima y el respeto fueron y son importantes hoy.

En esta primera parte también se les explicará que para poder escribir es necesario que se interesen por la lectura y ahondarán en la composición de letras de canciones rap.

Fuente: ABC.es

Gabino Diego ofrece mañana un espectáculo en Badajoz en el que relata “entre realidad y ficción” sus 25 años de carrera

Posted by mdominguez On Abril - 23 - 2010 ADD COMMENTS

El actor Gabino Diego ofrecerá mañana viernes en el Teatro López de Ayala de Badajoz su nuevo espectáculo, en el que relatará sus 25 años de carrera entre “realidad”, a un “70%”, y “ficción” del “personaje” creado de una “caricatura” de su propia persona.

Gabino Diego presentó hoy en rueda de prensa, acompañado por el director del consorcio López de Ayala, Miguel Murillo, su nuevo espectáculo titulado ‘Una noche con Gabino’ y que podrá verse mañana viernes a las 21,00 horas.

En su intervención, el actor indicó que en esta obra, que lleva más de ocho años realizando, interpretará en total a “unos 50 personajes” entre los que destacó a Obama, a su abuela, a un ‘yonki’ de su barrio y numerosas personas que se ha encontrado a lo largo de su vida, consiguiendo así “una función con un único personaje”.

En esta “tragicomedia”, como la definió el propio actor, el personaje de Gabino va a ir “buscando durante toda la función el hilo conductor del espectáculo” llegando a un final donde obtiene una “conclusión” y un “mensaje”, como es “lo relativo que es el éxito y el fracaso”, recalcó.

Además, Gabino puntualizó que con este espectáculo, dirigido a toda la familia, consiguió en 2005 el “fotogramas de plata como mejor actor de teatro”.

Por último, y a preguntas de los periodistas sobre la situación del teatro en España y la influencia de la crisis, el actor aseguró que “el pasado año en Madrid”, donde realizaba la función ‘39 escalones’, “para el teatro no hubo crisis”.

En ese sentido, Miguel Murillo añadió que “es cierto que la cifra de espectadores es magnífica”, aunque apuntó que sí “existe un recorte presupuestario” por parte de las administraciones para “la cultura” a lo que recalcó, como lado positivo, que “la crisis estimula la creatividad”.

Las entradas para ‘Una noche con Gabino’ estarán a la venta en la taquilla del Teatro López de Ayala en horario habitual a precio de 15 euros para patio y 12 para anfiteatro.

Fuente: europapress.es

Recent Comments

There is something about me..