18
April , 2025
Friday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Misericordia de ...
El Museo Etnográfico de la localidad de Don Benito (Badajoz) muestra como pieza del mes ...
El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) de Mérida iniciará el próximo jueves 1 de ...
Unos 170 docentes de toda Extremadura y algunos de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla-León participarán ...
Además, el miércoles 29 a las 21 horas en el Teatro López de Ayala, la ...
Un gran nombre de la escena musical española se suma a la más que completa ...
Las letras de Alburquerque que se sitúan sobre la ladera sur del castillo, a la ...
El embajador español en misión especial para Proyectos de Integración Europea, Carlos Carnero, presentará el ...
La actividad se realizará todos los sábados de octubre y noviembre en el Centro de ...
Los participantes, mayores de 18 años, deberán presentar obras de tema libre sobre algún ...

Archive for the ‘2. Cultura’ Category

El libro ‘Cuando Cáceres hace Pop 09′ reúne las imágenes de 13 fotógrafos del Festival ‘Cáceres Pop Art’

Posted by mdominguez On Abril - 15 - 2010 ADD COMMENTS

Un total de 13 fotógrafos, tanto extremeños como del territorio nacional y de Portugal, ha prestado imágenes del Festival ‘Cáceres Pop Art’ para el libro ‘Cuando Cáceres hace Pop 09′, de la Asociación ‘Bon Vivant’, que se presentó hoy en el Gran Teatro de Cáceres y que cuenta también con firmas “de excepción” como la cantante Jeanette, la presentadora de informativos Mata Torres o el periodista Luis Troquel, entre otras.

El libro se presentará oficialmente ante el público el próximo viernes, día 16 de abril, en la Sala Boogaloo de Cáceres con las actuaciones del grupo castellonense de Soul ‘Miss Black Emotion’ y de ‘Mc Carren Pool Factory’, de Hervás, por una entrada de 6 euros que incluirá el libro, los dos conciertos y una copa de champán.

Así lo indicó hoy el presidente de la Asociación Cultural ‘Bon Vivant’, Juan Pedro González, durante la rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el director general de Promoción Cultural, Javier Alonso de la Torre, la coordinadora general del Consorcio Cáceres 2016, Inmaculada Muñoz, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cáceres, Francisco Torres, y una de las fotógrafas participantes en el libro, José Cebriá.

La publicación, que cumple ya con su segunda edición y que tiene una tirada de 500 ejemplares, cuenta con la participación de los fotógrafos extremeños Tete Alejandre, José Cebriá, Eva Grandos, Armando Méndez y Roberto Iglesias, a los que se unen el Premio Nacional de Fotografía, Albergo García Alix, las madrileñas Sara Navarro, Mercedes Hausmann, Beatriz Yanos y Elena Valenciano, el murciano Rafa Skam y el portugués O Rapaz de Chapeau.

Durante su intervención, el director general de Promoción Cultural señaló la importancia de la unión entre el patrocinio público y privado para la cultura porque “permite que un Festival como Cáceres Pop Art llegue a su séptima edición con la calidad que viene demostrando”.

Además, señaló que tanto el festival como el libro “permiten hacer promoción de la innovación y la creatividad de Extremadura” y añadió que el surgimiento de eventos en los últimos años con trascendencia internacional “es una prueba evidente de que en Cáceres hay desarrollo y crecimiento de la cultura”. “Esto nos pone en primera línea para la carrera por la Capitalidad Europea de la Cultura”, añadió.

En la misma línea, Inmaculada Muñoz destacó que para el Consorcio Cáceres 2016 “es muy importante colaborar con este tipo de iniciativas que se suman a todas las acciones que se enmarcan en las actividades culturales que están contribuyendo a la difusión y promoción de la candidatura”.

Para Muñoz, “gracias a este tipo de actividades la candidatura se impregna cada vez más, ya que las imágenes del libro dejan bien claro el motivo por el que Cáceres se convierte durante las dos últimos semanas de septiembre — cuando se celebra el Festival– en la Capital de la Cultura y la creación independiente”, aseveró.

Juan Pedro González señaló que ‘Cuando Cáceres hace Pop’ resume las “impresiones de los que en Extremadura se puede hacer y trasladar tanto a Portugal como al resto de Europa”, y añadió que se ha mejorado la publicación en esta edición pero se ha reducido la tirada puesto que la ayuda ha sido menor que la del año pasado.

FESTIVAL CÁCERES POP ART

Además, González adelantó algunos detalles sobre el Festival Cáceres Pop Art de 2010, entre ellos, que la exposición que se realiza cada año sobre un personaje conocido y que ya han protagonizado personas como Fidel Castro, este año se centrará en la imagen de Belén Esteban. “Es un personaje suficientemente representativo que ha alcanzado un triunfo discutible o no”, señaló el presidente de ‘Bon Vivant’.

Ante preguntas de los medios añadió a este respecto que no le preocupa que el festival se convierta en “un escaparate” y aseguró que “el hombre no sólo se alimenta de cultura, no sólo interesan los aspectos culturales de este mundo”, añadió, al tiempo que afirmó que Belén Esteban estará invitada “como los demás”.

Asimismo, González señaló que tienen la intención de “sacar los conciertos” de la sala ‘Barroco’, donde se celebraron en la pasada edición “porque el sonido no era el mejor” para llevarlos a la Plaza de San Jorge “y que tengan más visibilidad”. Además, indicó que se plantean traer algunos grupos de Portugal para “genera un punto de encuentro” con el país vecino.

Fuente: EuropaPress.es

El concierto de Estopa, para el que ya no hay entradas, se traslada al Diocles, en Mérida

Posted by mdominguez On Abril - 14 - 2010 ADD COMMENTS

No obstante, el horario fijado no varía, además las entradas ya adquiridas para el anterior recinto son válidas para el acceso al Diocles

La elevada probabilidad de lluvia para este viernes en Mérida Badajoz ha obligado a cambiar el recinto del concierto que Estopa tiene previsto en la capital extremeña.
El concierto, para el que ya se han agotado las entradas, se traslada, por tanto, de la Caseta de la Juventud del recinto ferial al Pabellón Diocles, según ha informado el Consistorio emeritense en nota de prensa.

Además ha aclarado que las entradas ya adquiridas para el anterior recinto son válidas para el acceso al Diocles. El horario de la actuación, fijada a las 22.00, tampoco varía.

Fuente: RegionDigital.com

Badajoz supera el primer corte de ciudades candidatas a albergar partidos del Mundial España-Portugal de 2018

Posted by mdominguez On Abril - 14 - 2010 ADD COMMENTS

La ciudad de Badajoz ha superado el primer corte de candidatas a albergar partidos del Mundial 2018, dentro de la candidatura conjunta España-Portugal.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, mostró hoy su satisfacción por el hecho de que Badajoz se encuentre incluida en la lista de ciudades españolas que optarán a convertirse en sede del campeonato dentro de la candidatura ibérica.

Según explicó, la capital pacense ha superado el “primer corte” de las ciudades que optarán a albergar partidos en el marco de la candidatura luso-española, un aspecto que reconoció le satisface “enormemente”.

“PRIMER PASO”

En declaraciones a los medios tras mantener un encuentro hoy en Lisboa con el primer ministro de Portugal, José Sócrates, el presidente extremeño añadió que la candidatura de Badajoz “no es una cuestión de vida o muerte” la candidatura extremeña porque “nada hay de vida o muerte en estas cosas del deporte”, aunque reconoció la importancia que a su juicio tiene el deporte como “estrategia de desarrollo y progreso”.

“Me alegro mucho de que el primer paso se haya dado y si definitivamente España y Portugal recibieran la posibilidad de organizar el Mundial de 2018 la mera posibilidad de estar ahí ya me llena de satisfacción y alegría porque Extremadura es la que más sentido le da a una candidatura conjunta entre España y Portugal”, declaró.

Finalmente, resaltó que la candidatura ibérica al mundial futbolístico pone de manifiesto las “magníficas relaciones” que existen entre los gobiernos de España y Portugal.

“Si alguna vez hubo en la España y en la Portugal moderna un sentimiento colectivo de pertenencia a lo ibérico ahora desde luego ocurre más que nunca”, subrayó tras el encuentro en Lisboa con Sócrates.

Fuente: Extremaduraaldia.com

El López de Ayala de Badajoz, a punto para ‘Grease’

Posted by mdominguez On Abril - 14 - 2010 ADD COMMENTS

El Teatro López de Ayala de Badajoz acoge hasta el próximo domingo siete representaciones de ‘Grease, el musical de tu vida’, en una versión de Max Berlin. Interpretan la versión los artistas Tony Bernetti, Gisela, Elena Gadel, Marc Parejo, Mayte Gete, Griselda Astudillo, hasta un total de 30 artistas. Las funciones tendrán lugar el jueves 15 una única función a las 21,00 horas; el viernes 16 y sábado 17 dos funciones a las 18,30 y 22,30 horas, y por último el domingo 18 a las 17,00 y 21,00 horas. En la foto se observa a los técnicos preparando todo.

Fuente: Hoy.es

El Colegio de Médicos de Badajoz organiza una conferencia sobre medicina legal

Posted by mdominguez On Abril - 13 - 2010 ADD COMMENTS

Durante el acto, uno de los mayores expertos en la materia de Europa impartirá la charla

El próximo día 14 de abril tendrá lugar en el salón de Actos del Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Badajoz la Conferencia que lleva por título “La objeción de conciencia en la práctica médica”, que será impartida por el prestigioso catedrático de Medicina legal de la Universidad de Granada, Dr. Enrique Villanueva Cañadas.
La elección del tema es de especial interés ahora y siempre ya que se trata del conflicto que estas cuestiones originan en los profesionales sanitarios en general y en los médicos en particular. En definitiva, no es otra cosa que un aspecto concreto del problema conceptual generado entre el deber moral y el deber jurídico, según ha informado la organización en nota de prensa.
“La objeción de conciencia no está reconocida en ninguno de los instrumentos internacionales de derechos humanos aunque existen diversas declaraciones y recomendaciones internacionales y de asociaciones profesionales de carácter supranacional, que reconocen a los médicos y otros profesionales sanitarios la posibilidad de negarse a la realización de d eterminadas prestaciones contrarias a su conciencia. Sin embargo, carecen de una obligatoriedad jurídica en este sentido estricto”.

Para impartir esta conferencia se ha invitado a un profesional de reconocido prestigio, en el que además de ser catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Granada y quizás referente de la medicina legal actual en España, aúna otros muchos méritos curriculares entre los que destaca ser Académico de la Academia de Medicina, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Coimbra y Vocal de la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial.

Extregusta vende 130.000 tiquets en solo 3 días y volverá a la plaza

Posted by mdominguez On Abril - 13 - 2010 ADD COMMENTS

La ´feria de la tapa´, Extregusta en su nueva denominación, cerró ayer su segunda edición en la plaza Mayor. El dato que destacó la organización a la finalización de la feria fue el de los tiquets vendidos. Han sido 130.000, 5.000 más que el pasado año, cantidad “que no equivale a las tapas, no es extrapolable”, según explicó el gerente de la Institución Ferial de Cáceres (Ifeca), Rafael Robina, ya que para las tapas de los expositores bastaba con un tiquets y para las de los restaurantes se necesitaban dos.

Robina destacó de esta edición “la proyección que la feria está teniendo fuera de la región” y el acierto de elegir la plaza Mayor como escenario para su celebración después de los inicios en el mercado de la ronda del Carmen. La próxima edición también será en la plaza, mientras que la siguiente feria será la del Libro, desde el 22 de abril al 2 de mayo en el paseo de Cánovas.

Antes, esta misma semana, está previsto que la alcaldesa, Carmen Heras, se reúna con los representantes de la asociación de propietarios del antiguo campo de aviación, en este encuentro se hablará de la ordenación del ferial, de la que depende la ubicación del futuro pabellón de ferias y exposiciones.

La asociación ya manifestó al ayuntamiento que no está de acuerdo con la propuesta de ordenación que aparecía en el pliego del concurso de ideas del pabellón para los terrenos que actualmente ocupan el recinto ferial y el hípico, área donde se proyecta el pabellón de ferias. El desacuerdo es porque en la misma zona también se coloca el nuevo centro de ocio. La asociación ha propuesto que la actividad de ocio se traslade a la zona de ampliación prevista para el ferial, al sur del actual recinto, por quedar más alejada del espacio que se reserva para la edificación de pisos, a continuación de Casa Plata.

Fuente: elperiodicoextremadura.com-J. L. BERMEJO

La capital extremeña une por unos días a las tres Méridas del mundo

Posted by mdominguez On Abril - 13 - 2010 ADD COMMENTS

El objetivo de esta I Primavera Cultura no es otro que el acercamiento y “hermanamiento” de las Méridas de España, Méjico y Venezuela que “últimamente” está en declive

Esta semana la capital extremeña está siendo testigo de la unión de las principales Méridas del mundo. Y es que, la Mérida extremeña ha recibido esta semana a comunicadores y empresarios de sus homónimas de Méjico y Venezuela.

Una visita que, organizada por la, APM, “Asociación de la Prensa de Mérida” incluía en su agenda de este lunes el recibimiento por parte del alcalde de Mérida, Ángel Calle, además de la visita a los principales monumentos de la ciudad.

El objetivo de lo que se ha denominado la “I Primavera Cultural” es el de “dar un impulso al hermanamiento” de estas ciudades “últimamente en declive”, tal y como ha explicado el presidente de la APM, Máximo Durán.

Uno de los principales aspectos de este encuentro es la puesta en marcha de un gran proyecto en común en lo que a las nuevas tecnologías se refiere. Se trata de una página web www.meridasmundo.org que pronto estará en funcionamiento en el que se recogerán los principales aspectos culturales, gastronómicos o turísticos de cada una de las tres ciudades.

Y para comenzar con el “hermanamiento” al que Durán se ha referido, la organización ha retransmitido esta tarde un programa radiofónico simultáneo desde las diferentes Méridas a través de los estudios de Radio Fórum en el Centro Cultural Alcazaba.
Por otra parte, la intención es promover la participación ciudadana por lo que también para esta tarde la organización ha preparado un debate desde en el Auditorio de Caja Badajoz con un tema en común el de “hablar sobre el presente y el futuro de la colaboración social y cultural de las Méridas del Mundo”.
“Al encuentro de las Méridas. Más de medio siglo de reencuentros”
Ese es el título de un audio libro que ha sido presentado esta mañana de la mano de su autora, la periodista mejicana María Teresa Mézquita. Se trata de un estudio que comenzó con su primera visita a la Mérida española hace dieciocho años en el que habla de los nuevos caminos de las relaciones entre las tres Méridas, en diferentes ámbitos como son la cultura, el arte, la educación y el deporte.
“La Loca Luz Caraballo”
Se trata de una obra teatral que relata la historia una mujer que se volvió loca. Nació en Trujillo en 1885 y vivió en las dictaduras de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez. A los 14 años fue trasladada a la población de Mucurita (Mérida), donde vivió en la hacienda Los Fiques. Allí se enamoró y tuvo dos hijos: María Elvia, hoy con 99 años, y José Golfredo, ya fallecido.

El poeta Andrés Blanco fue quien inmortalizó su locura y su historia. Así pues, la representación de la obra tendrá lugar este lunes por la noche a partir de las 22.00 horas en un monólogo interpretado por la actriz venezolana Angélica Rojas

Fuente: RegionDigital.com

El Festival de Mérida acogerá este año siete montajes y durará 45 días

Posted by mdominguez On Abril - 13 - 2010 ADD COMMENTS

El Festival de Mérida acogerá este año, en su 56 edición, siete montajes, que se representarán del 16 del julio al 29 de agosto, con lo que la programación se amplía con respecto a lo inicialmente previsto por los ajustes presupuestarios provocados por la crisis.

El Consejo Rector del Festival ha celebrado hoy una reunión extraordinaria, en la que se ha aprobado la programación, después de que en la última reunión se emplazara a este órgano a ampliar la programación inicialmente prevista, de tan sólo un mes, para que los ajustes no afectasen a la repercusión que el certamen tiene en el turismo y en la cultura extremeña durante el verano.
El director general de Promoción Cultural, Javier Alonso de la Torre, ha explicado que en la reunión se ha aprobado definitivamente también el presupuesto del festival para la edición 56, cifrado en un total de 3.122.495 euros, 400.000 menos que el año pasado.
El precio de las entradas no se incrementará, por lo que los ajustes se han centrado en el caché negociado con las compañías participantes y en la contención de gastos de la propia oficina del festival.
Además, según Alonso de la Torre, la Consejería de Cultura, aunque no amplía su aportación de 828.000 euros, sí se compromete, sin embargo, a respaldar financieramente al certamen en el caso de que surjan desajustes económicos.
Con respecto a la programación aprobada, el director del Festival, Francisco Suárez, ha explicado que habrá dos ciclos el de “Esencia grecolatina” y el de “Otra mirada”.
En el primero de ellos, el 16 y el 17 de julio se estrenará el espectáculo de danza “Medea”, de Hellenic Festival Atenas, bajo la dirección de Dimitris Papaioannou, considerado como uno de los mejores escenógrafos griegos.
El 20 y el 21 de julio, le tocará el turno al Teatro Nacional de Cataluña y Q-Ars Teatre con “Electra” en versión de Jeroni Rubió y bajo la dirección de Oriol Broggit.
Por su parte, Grec’10 y el Centro Dramático Nacional pondrán en escena el 23, 24 y 25 de julio “Prometeo encadenado” en versión de Heiner Müller y bajo la dirección de Carme Portacelli.
Con Carmen Elías y diez actores en el montaje, “el gran Esquilo y el gran Heiner Müller estarán juntos en Mérida de la mano de Portacelli en una puesta en escena de altos vuelos poéticos”, según Francisco Suárez.
La producción este año del Festival de Mérida corresponderá a “Lisístrata”, en versión de Joaquín Oristrel y bajo la dirección de Jerome Savary.
Esta obra, que se estrena en Mérida y en la que interviene el actor Paco León, se representará del 29 de julio al 1 de agosto y del 3 al 8 de agosto.
Por su parte, el ciclo “Otra mirada” programa del 11 al 15 de agosto Calígula de Albert Camus, cuando se cumplen cincuenta años de su muerte, en versión de Santiago Sánchez.
Del 18 al 22 de agosto, Teatro Pérez Galdós pondrá en escena una “Electra” revisada desde el realismo de principios del siglo XX por Benito Pérez Galdós en una adaptación de Francisco Nieva dirigida por Ferrán Madico.
Finalmente, del 25 al 29 de agosto, Galiardo Producciones representará en el Teatro Romano de Mérida “El Avaro” de Molière, inspirada en la “Aulularia” o “Comedia de la olla” de Plauto.
Fuente: LaRioja.com

Badajoz celebrará su segunda Feria del Caballo y el Toro

Posted by mdominguez On Abril - 9 - 2010 ADD COMMENTS

Desde el 10 hasta el 13 de junio, Ifeba se convertirá en un punto de encuentro para aficionados a los equinos y los astados

Los aficionados al mundo de los toros y a los caballos, amantes todos ellos del campo y la naturaleza en general, están de enhorabuena. Badajoz celebrará por segundo año consecutivo su Feria del Caballo y del Toro. Una feria, denominada Ecuextre, que nació el pasado año pero que busca su consolidación y sobre todo erigirse como la más importante del suroeste ibérico.
La cita será en junio, entre los días 10 y 13 y en el mismo escenario de la pasada edición, la Institución Ferial de Badajoz, Ifeba. El alcalde de la ciudad, Miguel Celdrán, lo confirmó ayer durante la presentación oficial del evento a la que asistieron diversos representantes de ambos sectores, como el torero Julio Parejo, así como políticos y empresarios y en la que el diestro Miguel Ángel Perera fue el protagonista.
No sólo por acudir a la presentación pese a estar inmerso en la nueva temporada sino porque en la feria de este año habrá una exposición monográfica que recorrerá su trayectoria taurina a través de distintos objetos y recuerdos personales. El de Puebla del Prior agradeció que se celebren eventos como éste «sobre todo en estos tiempos y con la que está cayendo tanto a nivel económico como social» y aseguró estar encantado de poner «su granito de arena» en esta edición.
Por su parte, José Luis Martínez, presidente de la Asociación de Cría de Caballo Árabe Extremeño (ACCAEX) hizo referencia a la posición de la región como nexo de unión entre España y Portugal y recordó «la belleza inigualable» que tiene el caballo árabe cuyo concurso morfológico se celebrará el próximo 22 de mayo en Zafra. Asimismo subrayó la importancia que tiene el caballo en Extremadura.
Importancia que también resaltó María del Carmen Pinilla, presidenta de la Asociación Extremeña de Criadores de Caballo de Pura Raza Española (AECCPRE) quien, tirando de estadística, recordó que la región es la segunda a nivel nacional en cuanto a número de caballos, solo superada por Cantabria.
Por último, Miguel Celdrán, alcalde de Badajoz aprovechó su intervención para comentar algunas de las novedades de este año. Junto a la exposición de Perera habrá otra del ganadero Victorino Martín Andrés formada por cabezas de toros, entre ellas, la del que fue indultado en la plaza de toros de Badajoz. Se mantendrá la Feria de Día y la de Noche. Por la mañana se mezclarán el comercio y el ocio y convivirán los expositores con las conferencias, firma de autógrafos o catas de vino. También habrá exhibiciones, toreo de salón o espectáculos flamencos.
La noche dará paso al gran espectáculo nocturno de danza de caballo, las exhibiciones de cobras y cuartas y todo ello aderezado con gastronomía y música en una coqueta terraza.
Pero sin duda, una de las novedades que más llamará la atención de los que se acerquen hasta Ifeba el próximo mes de junio será encontrar todo un toro de lidia que acompañado de vacas y becerros acercará, si cabe más aún, la tauromaquia a los aficionados.

Julián Negredo gana el concurso fotográfico de la Caja de Badajoz

Posted by mdominguez On Abril - 9 - 2010 ADD COMMENTS

Francisco Pérez habla sobre cómo salir de la crisis, en la Económica.

Julián Negredo, de Puerto de Sagunto (Valencia), ha ganado el primer premio del concurso fotográfico convocado por Caja Badajoz por su 120 aniversario, dotado con un viaje a Kenia para dos personas. Lo hizo con la obra ´Luz de luna´. El segundo, dotado con mil euros en material fotográfico, fue para ´Dolmen la Lapita´, de Víctor Manuel Pizarro, de Badajoz. En la sección joven, el ganador fue Jonatan Jair López con ´Mi bici´, y el segundo premio para Mammad Bayramon con ´Tras los espinos´.

El fallo lo dio a conocer el presidente del jurado, José García, en un acto al que asistió el presidente de la Caja, Francisco Manuel García Peña. Este destacó la calidad y la participación de un centenar de obras, en un 70% de fuera de Badajoz, lo que hizo al jurado proponer la concesión de accésits, propuesta que aceptó la institución.

El certamen forma parte de la programación de actividades por el 120 aniversario, junto con los concursos de pintura y escultura, cuyo fallo se conocerá en fechas próximas.

Otro acto del 120 aniversario, celebrado ayer en la ciudad, fue una conferencia del catedrático de la Universidad de Valencia Francisco Pérez García ofreció una conferencia en La Económica sobre ´Superar la crisis ¿Qué patrón de crecimiento necesitamos?´.

Fuente: elperiodicoextremadura.com-F. L.

Recent Comments

There is something about me..