21
April , 2025
Monday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Es el cálculo que hace la Junta en su previsión sobre el impulso económico que ...
Enero es el mes de los dos grandes encuentros turísticos de la Península: La BTL, ...
La ciudad de Cáceres acogerá entre el 3 y el 7 de febrero el Campeonato ...
La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida acogió hoy la apertura de ...
El Ballet Estatal Ruso de Cheboksary actuará el próximo viernes, día 12, a las 20,30 ...
La asociación cultural y folclórica "Tierra de Barros" de Almendralejo cuenta ya con su nueva ...
Carpe Diem, la cafetería del Gran Teatro (Sala Dos), El Barroco, El Corral de las ...
El grupo Ecologistas en Acción de Monesterio (Badajoz) declaró hoy desierto su premio 'Ecocúriga 2009', ...
La sala de la Biblioteca de Extremadura en Badajoz acoge hasta el próximo día 30 ...
La XXVIII Feria del Libro de Mérida se celebrará del 3 al 7 de junio ...

Archive for the ‘Ferias’ Category

Cáceres acogerá I Salón Gastronómico de Extremadura del 3 al 8 de septiembre

Posted by mdominguez On Agosto - 21 - 2009 ADD COMMENTS

La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, junto a la concejala de Cultura, Dinamización, Promoción y Juventud, María José Casado, ha presentado hoy el I Salón Gastronómico de Extremadura, una iniciativa que se celebrará del 3 al 8 de septiembre en el casco histórico y que cuenta con el apoyo de Alimentos de Extremadura.

Heras y Casado han estado acompañadas por el director y productor del Salón Gastronómico, David Vivas; los directores técnicos de Corderex, Torta del Casar y Ternera de Extremadura, Raúl Muñiz, Javier Muñoz y Miguel Murillo, respectivamente.

La alcaldesa ha destacado que este certamen permitirá disfrutar “de la mejor gastronomía de las denominaciones de origen y Alimentos de Extremadura, además de actuaciones musicales”.

También ha subrayado que “este proyecto se le ha ocurrido a un grupo de empresarios que buscan dar impulso a los productos de nuestra tierra, lo que es una gran idea”.

El I Salón Gastronómico se ubicará en la Ciudad Monumental de Cáceres, en las plazas de San Jorge y Santa María, del 3 al 8 de septiembre, en la semana previa al Día de Extremadura.

Se podrán degustar diferentes tapas, todas a 1 euro, a partir de las 12 de la mañana y también se podrán saborear licores del Valle del Jerte y vinos de Ribera del Guadiana a 1 euro.

El salón tendrá un punto de información de todas las denominaciones de origen, así como de Alimentos de Extremadura, donde se podrán adquirir productos en venta directa, además de contar todos los días con un cortador profesional de jamón.

Con el fin de fusionar gastronomía y folclore, en la Plaza de San Jorge se ubicará un escenario para las actuaciones de diferentes grupos extremeños, que tendrán lugar a partir de las 23.00 horas y serán patrocinadas por la Obra Social de Caja Duero.

Según David Vivas, director y productor del Salón Gastronómico, “sólo participarán grupos extremeños, ya que tenemos suficientes artistas de calidad en Extremadura, aunque el cartel aún no está cerrado”.

Vivas también ha subrayado que, desde la empresa organizadora, se pretende que “este Salón Gastronómico sea itinerante, que salga fuera de la región, a las casas regionales de toda España, para una mayor difusión de los productos de nuestra tierra”.

Desde el Salón Gastronómico se hace una previsión de venta de entre 5.000 y 6.000 tapas, “con empresas alimenticias sólo de Extremadura, que serán elaboradas por gente del sector y de la hostelería”.

El presupuesto con el que cuenta el Salón Gastronómico oscilará entre los 50.000 y los 55.000 euros.

Fuente: ABC.es

El cartel ‘Amicis qualibert hora’ anunciará la Feria de Mérida

Posted by mdominguez On Agosto - 4 - 2009 ADD COMMENTS
El cartel ‘Amicis qualibert hora’, obra del alicantino Jesús Guillem Gisbert, anunciará la Feria de Mérida 2009, tras ganar el concurso organizado por la Delegación de Festejos del Ayuntamiento de Mérida.
Esta obra fue elegida por el jurado entre las 24 obras presentadas, y su autor recibirá los 1.000 euros del primer premio. El segundo premio, dotado con 500 euros, fue para Jonatan Cid Díez, de Mérida, con la obra titulada ‘Onírica Augusta’, según informa el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.
El jurado, que se reunió hoy en Mérida, estuvo formado por el delegado de Festejos, Luis valiente; el concejal Julio César Fuster; Daniel Serrano, por el PP; el presidente de la Asociación del Carnaval Romano, Andrés Madrigal; el vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Francisco Báez; los artistas Joaquín Barrasa y José María San Félix; y las periodistas Silvia Arjona, de la Agencia EFE, y Ana Sánchez, de Regióndigital.com.
Las obras presentadas estarán expuestas en el patio del ayuntamiento por unos días.
Fuente: Hoy.es

La Asociación Cívica propone un espacio multiusos en Ronda Norte

Posted by mdominguez On Agosto - 3 - 2009 ADD COMMENTS

Rafael Martín, además de ingeniero técnico, es miembro de la Asociación Cívica Ciudad de Badajoz. Su afición por el urbanismo ha hecho que este joven pacense se lanzase a los planos y haya diseñado un espacio multiusos para Badajoz. Este proyecto, que se ubicaría en Ronda Norte, podría servir para volver a llevar la Feria de San Juan al centro de la ciudad, también contaría con espacio para conciertos, zona de acampada y todo lo que Rafael sueña que le falta a su ciudad.

Desde la Asociación Cívica apoyan el proyecto de este joven pacense según indica el vicepresidente de la misma, Rubén Galea, que confiesa que «lo veníamos madurando desde hace tiempo». El principal objetivo para Galea es recuperar la Feria de San Juan, ya que considera que el recinto ferial actual «no cuaja por la lejanía, la ciudad no lo ve como suyo y el acceso único desde la avenida de Elvas es un problema».
Como solución, proponen usar los terrenos colindantes a la Ronda Norte, conocidos como Vegas del Guadiana, para construir un espacio multiusos. Como puede apreciarse en el plano diseñado por Rafael Martín, incluye, desde un nuevo Auditorio Municipal con capacidad para 3.000 personas hasta una zona de acampada.
El proyecto partiría desde la rotonda en la que la Ronda Norte se cruza con la circunvalación alrededor de La Alcazaba. Junto a esa rotonda, iría ubicado el nuevo auditorio con vistas a la zona monumental donde se podrían celebrar conciertos y representaciones. Junto a este espacio cultural iría un aparcamiento que, además, serviría para trasladar el botellón a un espacio céntrico pero alejado de las viviendas. «El objetivo de este proyecto es solucionar varios problemas con los que se enfrenta la ciudad», explica su creador.
Cerca del auditorio se encontraría la zona de casetas para la Feria de San Juan que, según explica Rubén Galea, «creemos que se revitalizaría al estar cerca del centro y unir la Feria de Día con la noche y la plaza de toros». El ferial, además, está inspirado en el de Jerez de la Frontera, «que es un jardín amplio que durante el año se usa para pasear», explica Rafael Martín.
Festival de música

A continuación, este proyecto cuenta con una amplio espacio que se usaría para las atracciones durante la Feria o para montar una carpa si la ciudad acoge un gran concierto o incluso un festival de música, ya que los planos incluyen una zona de acampada. Esta explanada contaría con una avenida arbolada para hacer más acogedor el ferial. Por último, el proyecto de Rafael Martín incluye numerosos aparcamientos y varios accesos al recinto «para evitar los atascos que se forman en la actualidad».
Además de espacio de conciertos y ferial, la Asociación Cívica también propone este lugar para albergar el mercadillo y acabar con los problemas que hay en la actualidad. En cuanto a los vecinos de la Ronda Norte que puedan estar preocupados por el ruido, según Martín, «se colocaría una barrera natural de árboles y al ser edificios bajos, no molestaría».
Su ambicioso proyecto, por el momento, sólo ha conseguido el respaldo de su asociación, ya que no ha tenido buena acogida en el Ayuntamiento de Badajoz. El concejal de Ferias y Fiestas, Miguel Ángel Rodríguez de la Calle, recibió a Rafael Martín pero reiteró el apoyo del consistorio al recinto ferial actual por lo que no estudiarán esta propuesta.

La Junta de Extremadura prepara la visita profesional a la feria High Point Market

Posted by mdominguez On Julio - 30 - 2009 ADD COMMENTS

La Junta de Extremadura, a través de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación, y en colaboración con Asociación Cluster Mueble y la Madera de Extremadura (FEDEXMADERA), organiza una visita profesional a la Feria High Point Market, en EEUU, dedicada al sector de la madera, durante la semana del 16 al 20 de octubre.

Esta acción está recogida en el cronograma de actuaciones de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación para el año 2009 y se incluye como una de las acciones a desarrollar para consolidar e intensificar la presencia de Extremadura en los principales mercados, dentro del Plan Estratégico para la Internacionalización de la Empresa Extremeña 2009-2012.

La visita profesional comenzará el 16 de octubre y se constituye como una buena oportunidad para conocer las innovaciones en este sector, así como para ver las opciones de negocios en otros países. High Point Market es el punto de encuentro para el mundo de los muebles y productos para el hogar, donde más de dos mil proveedores llenarán más de un millón cien mil metros cuadrados de espacio con productos en todas las categorías, de todos los estilos y precios.

En High Point Market se podrán ver las nuevas tendencias de productos y muebles para el hogar, al reunirse en el mismo espacio fabricantes norteamericanos, detallistas, diseñadores y consultores.

Fuente: Extremaduraaldía.com

La Junta de Extremadura participará en la Fruit Attraction de Madrid

Posted by mdominguez On Julio - 29 - 2009 ADD COMMENTS

Nueve compañías francesas se han incorporado en la última semana al listado de expositores de la primera edición de Fruit Attraction, en la que participará la Junta de Extremadura, con lo que el número de compañías presentes en la feria de frutas y hortalizas ya asciende a 260.

Según ha informado hoy la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX), organizadora del evento junto con Ifema, hasta el momento sólo habían confirmado su asistencia a la feria empresas e instituciones de zonas productoras españolas.

Entre los organismos que acudirán a la primera edición de Fruit Attraction se encuentran, además del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), la Junta de Andalucía, la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, la Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, la Conselleria do Medio Rural de la Xunta de Galicia, y Consejería de Agricultura y Agua de Murcia.

Asimismo, también acudirán la Dirección General de Calidad e Investigación de La Rioja, la Sociedad Canaria de Fomento Económico (Proexca), el Instituto Madrileño de Investigación de Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario.

Fepex ha recordado que la feria, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en Madrid, acogerá tres jornadas técnicas relacionadas con la cogeneración, la política fitosanitaria y la distribución europea, que contarán con la presencia de expertos nacionales e internacionales del sector y del mundo empresarial.

Fuente: Abc.es

La III Feria del Comercio de Badajoz se celebrará del 10 al 13 de agosto

Posted by mdominguez On Julio - 29 - 2009 ADD COMMENTS

La III Feria del Comercio de Almendralejo (Badajoz) se celebrará del 10 al 13 de agosto en la zona centro, organizada por las concejalías de Comercio y Festejos y por la asociación de empresarios del comercio de la zona centro (ASEMCE).

Esta experiencia nació con el objetivo de animar las calles de la zona centro en las fechas próximas a las fiestas patronales, según ha señalado el presidente de ASEMCE, Juan Bote.

En su segunda edición, esta asociación apostó por el “mercadillo”, una iniciativa por la que durante dos días los comercios sacan prendas de temporada a un precio reducido en pequeños tenderetes y que, según Bote, se trata de “un acierto”, a juzgar por la “repercusión tremenda” que tiene tanto en la localidad como en otras cercanas de la comarca.

Se trata de un “mercadillo” que se viene celebrando dos veces al año, coincidiendo con las rebajas de invierno y de verano, y que en esta ocasión se llevará a cabo durante los días 12 y 13 de agosto, cuando se calcula que, al menos, “quince o veinte” establecimientos saquen sus productos a la calle.

Por su parte, la nueva concejala de Festejos, María Dolores Franganillo, ha manifestado que han querido dar más realce tanto a esta feria como a las fiestas patronales en la zona centro, para lo que se ha decidido ampliar el número de calles que están siendo ya engalanadas con banderolas de la localidad y que, en esta ocasión, alcanzan las once, además del parque de Espronceda, donde se instala la carpa para la degustación gastronómica.

Durante la Feria del Comercio habrá actuaciones musicales, así como un pasacalles en la mañana del jueves 13 de agosto.

Fuente: Abc.es

Mostrarán los atractivos de pesca en Extremadura en feria sectorial inglesa

Posted by mdominguez On Julio - 17 - 2009 ADD COMMENTS

Extremadura mostrará sus atractivos turísticos como destino “único” del turismo de pesca a los aficionados británicos en la feria sectorial “Go Fishing Show”, que se celebrará entre el 18 y 19 de julio en la localidad Cudmore Fisheries (Reino Unido).

La región estará representada por la empresa pública de turismo TurExtremadura, que establecerá contactos con empresas británicas del sector, informa la Junta en un comunicado de prensa remitido a Efe.

Se trata de la feria británica dedicada a la pesca más importante del Reino Unido, donde existen cuatro millones de aficionados.

Desde 2007, señala la nota, la región ha invitado a cadenas británicas especializadas a filmar las posibilidades que ofrece Extremadura a los amantes de este deporte, como el programa “Tight Lines”, de Sky TV.

Fuente: Abc.es

Badajoz, capital del ingenio

Posted by jrmartinez On Julio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

Mientras el empresario pacense Fermín Caraballo explicaba en Coeba cómo obtener energía del agua de las acequias, doscientos ingenieros se dan cita en Ifeba en el congreso más puntero del país.

Por una mañana, Badajoz era ayer el mejor sitio donde podía estar un ingeniero si quería ponerse al día. Simultáneamente, mientras el empresario Fermín Caraballo exponía ante autoridades y empresarios sus inventos sobre energías renovables en la sede de Coeba (Confederación Empresarial de Badajoz), a poco más de un kilómetro, en Ifeba (Institución Ferial de Badajoz), más doscientos ingenieros llegados de diversos países se daban cita en la primera jornada del XIII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos.

Fermín Caraballo, un tipo sencillo, con un don de palabra humilde pero directo, empresario modelo en Puebla de Sancho Pérez al frente de Industrias Danalu S. L., se metió en el bolsillo a la vicepresidenta económica Dolores Aguilar con sus inventos, tan obvios como inéditos y con los que aspira a obtener energía del curso del agua que corre por las acequias de las Vegas Bajas del Guadiana o de las olas del Océano Atlántico si le conceden financiación para ello.

Otros inventos similares pero montados sobre el mar y por tanto aprovechando el movimiento de las olas fueron proyectados ante el auditorio, del que obtuvo el aplauso de la vicepresidenta de la Junta, que subió al estrado para calificar sus diseños como «innovación verdadera» y pronunciar las palabras que el empresario quería oír: «Va a tener todo el apoyo de la Junta de Extremadura».

Congreso Internacional

A esa misma hora, en la Institución Ferial de Badajoz, los presidentes de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y de la Diputación Provincial, Valentín Cortés, daban la bienvenida a los más de 200 expertos llegados de España, Latinoamérica y Portugal que participan desde ayer y hasta mañana en el XIII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos.

En este evento la variedad de temas asusta, pero los organizadores han querido dejar la impronta extremeña en la selección y si en la anterior edición de 2008 en Zaragoza se insistió mucho en todo lo relacionado con el agua, «ahora al celebrarse por primera vez en Extremadura hemos tratado de impregnar el congreso con las singularidades de nuestras tierra. Y lo más emblemático ahora mismo es la apuesta por las energías renovables. La segunda parte es la sociedad de la información y cómo hemos exportado nuestro sistema de software libre. En tercer lugar hacemos hincapié en que Extremadura es la zona verde de Europa con numerosas protecciones ambientales en nuestro territorio. Por último, por nuestra ubicación transfronteriza, éste es un congreso que tiene mucha presencia de universidades portuguesas, así como una página web oficial en este idioma», indica Alfonso Marcos, presidente del comité ejecutivo organizador del congreso.

A través de conferencias, mesas redondas y exposición de pósters, los ingenieros han abordado, desde el secado del tomate por infrarrojos a la iluminación y el ruido en explotaciones porcinas; o la producción de biogás a partir de residuos de un matadero combinados con energía solar, e incluso la mezcla de zahorras naturales y concha de mejillón para pavimentar vías forestales.

Preparativos de las V Jornadas Medievales Boda Regia en Valencia de Alcántara

Posted by jrmartinez On Julio - 7 - 2009 ADD COMMENTS

El Ayuntamiento de Valencia de Alcántara se encuentra de lleno en los preparativos de las Jornadas Medievales "Boda Regia", que se van a celebrar los días 30, 31 de julio y 1 de agosto, jornadas que este año llegarán a su quinta edición.

El pasado mes, Luis Cándido Moreno Morgado, Alcalde de Valencia de Alcántara, realizó una toma de contacto con las asociaciones y colectivos locales para solicitar un año más su apoyo y colaboración en este evento, escuchar sus sugerencias y dar a conocer un adelanto de la programación de esta edición. En dicha reunión se estudió la posibilidad de crear un Taller de Elaboración de Trajes Medievales, Taller que ya está en funcionamiento desde primeros de mes y que ha sido posible gracias a la colaboración de asociaciones locales de mujeres, la Universidad Popular de Valencia de Alcántara, la Concejalía de Cultura y la Excma. Diputación Provincial de Cáceres. El taller que está situado en los altos del Mercado de Abastos servirá además de para elaborar pendones y trajes para los actores, para orientar y ayudar a aquellas personas que quieran participar en las jornadas medievales, sirviendo también de lugar de ensayo de las representaciones y punto de información.

Por lo que respecta a la programación de la Boda Regia, podemos adelantar las actuaciones musicales del grupo de música tradicional del Alentejo, Sons do Vagar, el grupo de música Andalusí Ziryab, y uno de los grupos extremeños que causaron mejor impresión en el Womad de este año, Planeta Suroeste. Además, contaremos por primera vez con el Grupo de Guitarras y voces de la Escuela de Música "Francisco Higuero Rosado" de la localidad y la Coral Adagio. En cuanto a las representaciones teatrales, el Grupo local Trasantié volverá a hacernos disfrutar con sus pasos y entremeses, y habrá pequeñas sorpresas en la Representación de la Boda Regia, obra del autor local Carlos Bermejo.

Entre otras actividades destacan la obra Bestiario del grupo Teatrapo que recorrerá las calles principales del centro urbano, Teatro de calle a través de distintas escenificaciones a cargo del grupo Zircus Animación de Coria, y la ambientación de calles del Barrio Gótico de la Villa por parte de la participación popular, quienes representaran pequeñas escenas de costumbres, oficios, danzas, etc que intentarán transportar dicho barrio a la época medieval. Además, en colaboración con el Voluntariado Turístico y la Oficina de Turismo, se realizarán visitas guiadas, y se mantendrán abiertos todos los monumentos y museos en horario especial.

Fuente: Extremadura al Día

Monesterio celebrará la XX edición del Día del Jamón, la primera como Fiesta de Interés Turístico de Extremadura

Posted by dmguerrero On Julio - 2 - 2009 ADD COMMENTS

image El Día del Jamón de Monesterio llega a su XX edición marcado por la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Extremadura. La distinción llegó el pasado 24 de febrero de 2009, acontecimiento que según el alcalde de la localidad, Antonio Garrote, “llevábamos persiguiendo desde hace tiempo por ser una fiesta de gran tradición, que ensalza y pone de relieve el producto extremeño más representativo y concita una concurrida participación y repercusión posterior”. En 1990, el ayuntamiento de Monesterio celebró el I Día del Jamón, una iniciativa que pretendía unir al sector chacinero con el propósito de dar a conocer los productos del cerdo que se elaboran en el municipio. Desde entonces, los industriales de ibéricos de la localidad fueron mostrando su apoyo en la organización del evento hasta llegar a los cinco de este año. La fiesta cuenta también con la colaboración de “Alimentos de Extremadura”, la Diputación Provincial y la Caja de Ahorros de Badajoz.

Read the rest of this entry »

Recent Comments

There is something about me..