22
April , 2025
Tuesday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El grupo de Teatro Guirigai está ultimando en Los Santos de Maimona un espectáculo de ...
Un total de 174 empresas extremeñas de productos informáticos basados en el uso de ...
Más de 5.000 personas degustaron ayer en la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba), en la ...
El Nuevo Vivero precisa una ampliación de 15.000 a 45.000 espectadores. Junta, Ayuntamiento y FExF ...
La Escuela de Arte y Superior de Mérida ha organizad las I Jornadas sobre las ...
La Indicación Geográfica Protegida Cordero de Extremadura, 'Corderex', celebra la segunda  Edición del Concurso de ...
Más de 250 niños de toda Extremadura se darán cita el sábado día 12 en ...
Según la Federación Española de Billar, la actuales campeona y subcampeona de Extremadura, respectivamente, se ...
Este evento está organizado por el Ayuntamiento de Cáceres, la Asociación para la Creatividad Triurbir ...
La Junta de Extremadura, a través de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio ...

Archive for the ‘Ferias’ Category

La XIII edición de ‘Los Conversos’ de Hervás arranca el próximo 2 de julio

Posted by mdominguez On Junio - 26 - 2009 ADD COMMENTS

La XIII edición de ‘Los Conversos’ de la localidad cacereña de Hervás se celebrará entre los próximos días 2 y 5 de julio y contará con la representación de la obra de teatro ‘La Estrella de Hervás’, de Miguel Murillo, con actuaciones musicales, un mercado artesanal, una partida de Ajedrez Viviente, visitas guiadas, degustaciones gastronómicas y exposiciones, entre otras actividades.

La presentación del evento cultural tuvo lugar hoy en el Gran Teatro de Cáceres y contó con la presencia del director del Centro de las Artes Escénicas y de la Música, Cemart, Damián Beneyto, del alcalde del municipio cacereño, Sergio Pérez Martín, del coordinador de la Comisión de ‘Los Conversos’, Pedro García, y de los directores de ‘La Estrella de Hervás’, Jesús Sanabria y Teddy Ramírez.

Durante su intervención, Damián Beneyto señaló que ‘Los Conversos’ es un acontecimiento cultural “muy importante en la Comunidad, porque cuenta con la participación de todo un pueblo”. Además, señaló la “peculiaridad”, tanto de la representación teatral, como de los escenarios en los que se desarrollará, así como de las actuaciones musicales.

Por su parte, el alcalde del municipio cacereño indicó que durante este acto cultural “se le da mucha importancia a la música” por lo que se realizarán conciertos de música “sefardí”, tanto en los márgenes del río Ambroz, como en la Iglesia de San Juan. Además, durante ‘Los Conversos’ permanecerá instalado un mercadillo judío y medieval con unos 40 o 50 puestos en el barrio judío.

Como novedad, este año, el pueblo luce pendones decorativos con referencias a personajes históricos y, con motivo del 40 aniversario de la declaración del Conjunto Histórico - Artístico de Hervás, continua abierta la exposición fotográfica permanente en la oficina de Turismo del municipio.

Para uno de los directores de ‘La Estrella de Hervás’, Jesús Sanabria, “una de las características más notorias de Hervás es la gran cantidad de actividades culturales que alberga”. Así, señaló que para la obra han participado “todos los vecinos del pueblo”, una representación “que da vida a las leyendas y tradiciones” de la localidad.

Asimismo, subrayó el “entorno maravilloso”, con el río entre el escenario y el graderío “que ofrece un juego de luces y reflejos” y que este año ha sido incluido además dentro de la historia para salvar la “separación” que suponía entre actores y público asistente. Así, la obra incluye una “historia de amor, el Romeo y Julieta del Valle de Ambroz” y su duración es de aproximadamente una hora y media.

Finalmente, el coordinador de la Comisión de ‘Los Conversos’ explicó que “es más, es unir el barrio moderno con el antiguo”, y fue el encargado de desgranar una a una las actividades, que incluirán además una partida de Ajedrez Viviente, una gymkana infantil, y el Certamen de Pintura ‘Flor de Castaño’ al aire libre.

Fuente: Finanzas.com

Cáceres se convierte en la capital del producto ecológico

Posted by dmguerrero On Junio - 18 - 2009 ADD COMMENTS

image Si no quiere dejar este mundo sin haber probado jamón ecológico criado con bellota; paté de aceitunas con alga nori; vino, cerveza, helado, cerezas o pan ecológico… no se debe perder la I Feria de Productos Ecológicos de Extremadura o ExtremaBIO, que hoy comienza en Cáceres.

Se puede decir que esta Feria es como una mesa sujeta por las siguientes cuatro patas: Las jornadas técnicas que comienzan hoy; los menús ecológicos en 10 restaurantes que también empiezan hoy; los talleres ecológicos y catas populares que se inician el sábado; y, por último lo que para muchos es lo más importante: la degustación de productos, que será el sábado y domingo, en el Paseo de Cánovas.

En la mañana de ayer, con la presencia de varios cocineros que elaboraron platos de cara al público, se presentó el programa de los menús ecológicos. Asistió el concejal de Desarrollo Local Miguel López, que presentó el distintivo o sello que identificará a los restaurantes que participan: la figura de una mariquita.

Diez restaurantes

Los restaurantes que participan en este evento gastronómico son diez. Desde hoy hasta el domingo ofrecen menús especiales por 35 euros. Cinco de los restaurantes son de Cáceres. Participa el restaurante Homarus, en Los Castellanos; el Javier Martín en la calle Juan Solano Pedrero; El Puchero de la Plaza Mayor; el Oquendo de la calle Obispo Segura Sáez; y El Corregidor de la calle Moret.

También elaboran platos especiales el restaurante ‘El Rincón de Pepe’ de Montijo, el Restaurante Abadía de Cuacos de Yuste; el Hotel Río Convento de la Luz de Brozas, el Hotel Palacio de Coria, y el restaurante Cachito de Mérida.

Cada restaurante tiene un menú distinto. El del Convento de la Luz de Brozas, por ejemplo, ofrece: Flor de huevos sobre sobrasada de aceituna y almendra con espuma de patatas, jarrete de ternera a baja temperatura empanados con polvo de almendra y salsa de pasas de Corinto, y torrijas de vino ecológico y vainilla con crema de coco.

Jornadas con premio

A las nueve y cuarto de esta mañana se inauguran en el aula de cultura de Caja Extremadura, en la calle Clavellinas, las Jornadas Técnicas de ExtremaBIO. Puede acudir gratis todo el mundo que quiera, y se entregarán a los participantes vales de descuento del 30% por si va a comer en alguno de los 10 restaurantes con menús especiales.

Las jornadas son hoy y mañana, y se desarrollan de 9 de la mañana a dos y media de la tarde.

Hoy se hablará de temas como la identificación de los alimentos ecológicos y los beneficios medioambientales, y Fernando Bárcenas, del restaurante Aldebarán de Badajoz, hará un plato en directo.

Mañana se tratará de la calidad de estos alimentos y la salud que proporcionan. Elaborará un plato en directo Pablo Medrano Ruiz del Restaurante Oquendo de Cáceres.

Durante el fin de semana se podrán visitar las huertas de ocio de la Ribera del Marco. Son recorridos de una hora, todos por la mañana. Las inscripciones se pueden hacer en la página www.extremabio.com o llamando al teléfono 927 255 842. Los grupos son de 30 personas como máximo.

Fuente: Hoy.es

La Feria de San Juan contará con más de 100 atracciones y 14 casetas

Posted by mdominguez On Junio - 17 - 2009 ADD COMMENTS

El próximo viernes a partir de las 22.30 horas, la Feria de San Juan de Badajoz dará su pistoletazo de salida con más de 100 atracciones y 14 casetas, en las que se podrán bailar y comer.

El presupuesto de la actividad para este año ha sido de 200 euros menos que el año anterior, concretamente de 469.735 euros, según indicó esta mañana el edil de ferias y fiestas, Miguel Ángel Rodríguez, quien añadió que el espectáculo de fuegos artificiales, cuyo importe es de 30.000 euros, tendrá una duración de 26 minutos en los que prenderán 16.327 unidades, a cargo de una empresa de pirotécnica zaragozana, el martes 23 de junio a partir de las 23.30 horas.

Como novedad, este año los caseteros dispondrán de aseos y duchas, aunque si bien se esperaba otra novedad, las casetas para peñas de la ciudad, que no ha podido ser a causa de la crisis. Asimismo, el Consistorio espera recibir, número aún desconocido, farolillos para solventar el calor, siendo necesarios unos 30.000 para tal fin.

Además, explicó que entre las actividades que se desarrollarán durante la semana de la feria, del 19 al 27 de junio, destacan el XX Trofeo de Piragüismo, la segunda edición del Torneo de Voley y el primer Trofeo de Tiro con arco ‘Ciudad de Badajoz’, el II Pregón Taurino ‘Ciudad de Badajoz’ que correrá a cargo de Rafael Cabrera Bonet, médico y director de los informativos taurinos de la Cadena COPE, a las 20,30 horas en el Museo de la Ciudad ‘Luis de Morales’, el recorrido de ‘Gigantes y Cabezudos’ o la actuación de Manolo García, entre otras.

Señalar que el Ayuntamiento pone a disposición de los usuarios un servicio de autobuses gratuitos para “enlazar” la feria de día del Casco Antiguo con la feria de noche.

Fuente: Extremadura al día.com

Cáceres, capital de los productos ecológicos

Posted by mdominguez On Junio - 17 - 2009 ADD COMMENTS

Entre los temas que se tratarán en Extrema-Bio hay que destacar el “Plan Integral de actuaciones para el fomento de la agricultura ecológica 2007-2010″, “El consumidor extremeño y los alimentos ecológicos” o “Los alimentos ecológicos y la salud”.

Del 18 al 21 de junio, Cáceres acogerá Extrema-Bio: la I Feria de Productos Ecológicos de Extremadura, compuesta por dos jornadas temáticas y una muestra empresarial.

Las primeras jornadas se celebrarán los días 18 y 19 en el Aula de Cultura de Caja Extremadura, y en ellas se expondrán varias ponencias, como “Plan Integral de actuaciones para el fomento de la agricultura ecológica 2007-2010“, “Control e identificación de los alimentos ecológicos” y “Los beneficios medioambientales de los alimentos ecológicos”.

También se llevarán a cabo otras jornadas bajo los epígrafes de “El consumidor extremeño y los alimentos ecológicos”, “Experiencias de cultivo en la huerta de ocio de la Ribera del Marco de Cáceres” y “La calidad de los alimentos ecológicos”.

Así mismo, se desarrollarán dos mesas redondas, denominadas “Experiencia en la venta directa de alimentos ecológicos” y “Los alimentos ecológicos y la salud”, a las que seguirán sendas actividades de gastronomía en directo, “Show-Cooking”.

En la degustación de productos ecológicos se podrán adquirir tiques al precio de 0,80 euros y de 1,60 euros para las tapas más elaboradas.

Fuente: agrocope.com

Extremadura venderá su teatro en la Feria de Teatro de Castilla y León

Posted by mdominguez On Junio - 17 - 2009 ADD COMMENTS

Extremadura venderá sus producciones teatrales en la Feria de Teatro de Castilla y León, que se celebrará el 28 de agosto en la Ciudad Rodrigo (Salamanca), según ha anunciado hoy director regional de Promoción Cultural, Javier Alonso de la Torre.

Alonso de la Torre, en rueda de prensa, ha informado de que uno de los dos escenarios móviles con que cuenta la Junta de Extremadura visitará la ciudad salmantina para difundir las producciones extremeñas y posibilitar su contratación en el mercado del sector.

El director general de Promoción Cultural ha destacado esta iniciativa por el contexto de crisis económica.

El Día de Extremadura en la Feria de Teatro de Castilla y León actuará un grupo de animación de calle y tres compañías teatrales extremeñas, que no ha concretado.

Fuente: Soitu.es

Las ganaderías extremeñas Yeguada Rosa C.B. y Nobleza del Guadiana ganan los premios especiales de Trujillo

Posted by mdominguez On Junio - 8 - 2009 ADD COMMENTS

Las ganaderías extremeñas Yeguada Rosa C.B. y Nobleza del Guadiana ganaron ayer los premios especiales del XX Concurso Morfológico de Caballos Pura Raza Española que se ha celebrado en Trujillo (Cáceres), en el marco de la V Feria del Caballo de esta ciudad.

En concreto, Nobleza del Guadiana, de Joaquín Conesa, recibió el premio a la Mejor Ganadería Criadora; por su parte la Yeguada Rosa C.B., de Manuel Rosa, lo hizo al de Mejor Ganadería Expositora. Por otra parte, el mejor presentador de este año ha sido David Romero y el Premio Especial Cabaex Hembra para la yegua Aldeana XVIII, de Yeguada Rosa C.B.

La Mejor Ganadería Expositora, Yeguada Rosa C.B., propiedad de Manuel Rosa, se fundó en 1989 con el objetivo de “mantener la línea genética y recuperar las capas castaña y negra”. Las yeguas “pastan en libertad” en la finca ‘El bodonal’ de 300 hectáreas de dehesa, y los sementales y potros en la finca ‘La jarilla’, ambas situadas en Villanueva de la Serena (Badajoz), según informó la Institución Ferex en nota de prensa.

Por otro lado, la Mejor Ganadería Criadora, Nobleza del Guadiana, propiedad de Joaquín Conesa, se fundó en 1968. “Respeta el prototipo racial y busca ejemplares de gran belleza, nobleza, movimientos y funcionalidad”. En dos fincas adehesadas, de 160 y 70 hectáreas, respectivamente, “pastan y paren las yeguas al aire libre”. En la ‘Serrezuela de Ortiga’, a la falda de la Sierra de las Cruces, pasta la capa torda, la más numerosa de su ganadería, y en la ‘Sierra de Troya’ en Medellín, la capa castaña y negra, explicó Ferex.

Los caballos y yeguas ganadores pertenecen a las ganaderías de Francisco Santana Santana, Yeguada Rosa C.B., Nobleza del Guadiana, Ganadería de Termes, La Barquera, José Manuel Villares Martín y Hermanos Ramos Román. En total han sido 21 las ganaderías participantes y 80 los animales presentados.

Asimismo, el campeón del concurso ha sido el caballo Gestocen, de Francisco Santana Santana, y la campeona Consejera V, de Nobleza del Guadiana. El campeón absoluto de la funcionalidad ha sido también Gestocen, que recibió también el premio para los mejores movimientos a la mano.

Tras las calificaciones de los premios especiales se desarrolló una exhibición en el pabellón hípico ‘Joaquín Conesa’ del recinto ferial de la ciudad cacereña, explicó Ferex.

UN CONCURSO MUY DISPUTADO

Todos los galardones del Concurso Morfológico, además de los Premios Especiales, se entregaron en la mañana de hoy en el pabellón hípico de Trujillo.

Desde la Asociación Extremeña de Criadores de Caballos de Pura Raza Española se mostró “satisfacción” por el desarrollo del certamen. Su presidenta, Carmen Pinilla, señaló que “ha sido un concurso muy muy disputado donde, en ocasiones, han sido décimas las que han decidido al ganador de cada sección”. Esto, dijo Pinilla, “no es más que la demostración de la calidad de todos los animales presentados y de que Trujillo sigue estando a la cabeza”.

Fuente: Europa Press

Mérida, junto al Grupo de Ciudades Patrimoino, está presente en la Feria del Libro de Madrid

Posted by dmguerrero On Junio - 1 - 2009 ADD COMMENTS

image El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) ha inaugurado su stand en la 68º Feria del Libro de Madrid, con el fin de promocionar la amplia y variada oferta cultura y turística de las ciudades que conforman este colectivo.

Durante la apertura de la Feria. el Alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González, ha entrega un libro en nombre del GCPHE, a Su Alteza Real la Infanta Elena.

Cabe señalar que, el stand del GCPHE, que promociona su oferta turÍstica y cultural, permanecerá abierto del 29 de mayo al 14 de junio, en horario de Lunes a Viernes de 11hs. a 14 hs. y de 16 hs. a 21.30 hs. Sábados, Domingos y Festivos de 10.30 hs. a 14.30 hs. y de 17.00 hs. a 21.30 hs.

 

Fuente: regiondigital.com

La feria de Cáceres se despidió con gran éxito de público

Posted by dmguerrero On Junio - 1 - 2009 ADD COMMENTS
La feria de San Fernando dijo adiós ayer domingo, y lo hizo con ciclismo, folklore, toros y las últimas visitas al recinto ferial, a las atracciones y las casetas de animación.
La jornada se inició, entre las 10 y las 13 horas en Cánovas, con la celebración de la 42 edición del Gran Premio de Ciclismo San Fernando, organizado por el Club Ciclista Cacereño. Participaron 99 corredores de la región y de varias provincias de España, como Madrid, Salamanca, Toledo, etcétera. Jaime García, del equipo Spiuk, de Zafra, ganó la prueba en la categoría absoluta, seguido de sus compañeros de equipo Alberto Gallego y Javier Sánchez. En la categoría de máster 30 ganó Fernando Álvarez, y en la de senior, Pedro José Sánchez Cidoncha. Recibió un galardón especial por su contribución al ciclismo Manuel Iglesias Lechuga.
En Cánovas se celebró el festival de folklore Ciudad de Cáceres, con cuatro grupos infantiles: Caramucho, de Don Benito, Renacer, de Badajoz, El Risco, de Sierra de Fuentes, y El Redoble, de Cáceres.
La alcaldesa, Carmen Heras, participó a las 13 horas en el acto de entrega, junto con Carmen Pinilla, del premio taurino del Hotel Extremadura al triunfador de la feria de 2008, galardón que recibió El Cid.
La última noche de actuaciones en la Caseta Municipal fue el sábado con el concierto de Loquillo.
Fuente: HOY.es

Cáceres acoge en junio la primera feria de productos ecológicos de Extremadura, Extrema-Bio 2009

Posted by jrmartinez On Mayo - 27 - 2009 ADD COMMENTS

La ciudad de Cáceres acogerá del 18 al 21 de junio la primera feria de productos ecológicos de Extremadura que se ha denominado Extrema-Bio 2009 y que está organizada por la Institución Ferial de Cáceres (Ifeca).

   La feria contará con unas jornadas técnicas que se celebrarán los días 18 y 19 de junio en el Aula de Cultura de Caja Extremadura, y con una muestra empresarial con degustaciones ecológicas, que tendrá lugar los días 20 y 21 de junio, en el Paseo de Cánovas.

   Así, el Comité Organizador de la Feria Extrema-Bio 2009 aprobó hoy el diseño de las I Jornadas Técnicas de la Feria de Productos Ecológicos, Extrema-Bio, cuyo plazo de inscripción queda abierto a partir de ahora, según informa el consistorio en nota de prensa.

   Según la organización, estas jornadas se plantean ante las nuevas tendencias a la producción y al consumo de alimentos naturales, respetuosos con el medio ambiente y de gran calidad, aroma y sabor, y en ellas se debatirán aspectos relacionados con los alimentos y la agricultura ecológica en áreas tan diversas como la salud, los beneficios medioambientales, el control e identificación de alimentos, la calidad, el consumo y la venta directa.

   Con un nuevo formato se incidirá en las semejanzas y diferencias entre el plan nacional y regional de fomento de los productos ecológicos considerado como uno impulsores del auge de este sector dentro y fuera de Extremadura.

   Entre los ponentes se cuenta con el subdirector general del Ministerio de Medio Ambiente, la presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y el secretario de la Federación Nacional de Productos Ecológicos FEPECO, entre otros.

   Además estarán presentes profesores de las universidades de Valencia, Almería y Extremadura y prestigiosos reposteros de nuestra región debatirán sobre los alimentos ecológicos y la salud, aspectos de moda en la prensa especializada y en la gastronomía en general por sus altas cualidades organolépticas y nutritivas.

   Las jornadas finalizarán con una demostración de cocina en directo (Show-Cooking) a cargo de dos restauradores extremeños. Las inscripciones podrán realizarlas a través de la página www.extremabio.com.

Fuente: Europa Press

Mérida, junto al Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, se promociona en Milán

Posted by mdominguez On Mayo - 26 - 2009 ADD COMMENTS

El turismo italiano a España viene creciendo regularmente en los últimos 9 años, habiendo conseguido su máximo histórico en 2007 con más de 3,6 millones de turistas y un crecimiento del 8,1% respecto del año anterior.

Como viene siendo habitual en los últimos años, Mérida, junto al Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), está presente estos días, concretamente desde el pasado 21 de mayo y hasta el próximo día 31, en la “Spagna a Milano”, en Italia.

En concreto, esta feria, organizada por Turespaña, está dirigida al público milanés y tiene como objetivo promocionar los destinos españoles de cara al próximo verano, según ha informado el Ayuntamiento emeritense en un comunicado.

Así pues, el Grupo ha habilitado un stand promocional en la plaza del Duomo -en el inicio de corso Vittorio Emanuele-, una de las calles comerciales más importantes de la ciudad italiana.

Uno de los primeros actos que han tenido lugar con motivo de este evento se celebró el pasado jueves, día 21, cuando se realizó una velada de presentación en el Hotel NH Touring, dirigida al sector, a la prensa y a los prescriptores de opinión en general.

Y es que en la actualidad, según datos de Turespaña, el turismo italiano es el cuarto mercado más importante para España por número de turistas. En este sentido, con la sola excepción de 2003, el turismo italiano a España viene creciendo regularmente en los últimos 9 años, habiendo conseguido su máximo histórico en 2007 con más de 3,6 millones de turistas y un crecimiento del 8,1 % respecto del año anterior.

Por tanto, continúa el Consistorio, la cuota de mercado de los turistas italianos en España continúa en progresión constante: en 2007 el 6,1 % de los turistas entrados en España procedieron de Italia; por detrás de Gran Bretaña, Alemania y Francia; y por delante de Holanda, Portugal, Suiza y Bélgica.

Origen del Grupo.

Cabe destacar que el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se creó el 17 de septiembre de 1993 y está formado por trece municipios repartidos por toda la geografía y que tiene en común haber sido distinguidas por la UNESCO con esta declaración, con el objetivo de actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico y cultural de estas ciudades, así como en el mantenimiento y fomento de determinadas formas de vida que estos núcleos históricos necesitan.

Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo, conforman este Grupo.

Fuente: Región Digital.com

Recent Comments

There is something about me..