6
April , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Alumnos del IES 'Virgen de Guadalupe' de Cáceres participarán en el I Simposio Internacional de ...
El alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, ha inaugurado hoy el belén monumental y la exposición ...
Extremadura promocionará a sus artistas en el XXI Mercat de la Música de Vic (Barcelona) ...
La recreación histórica de principios del siglo XVII, 'Cáceres Evocado' ha comenzado una campaña de ...
Más de un centenar de agentes turísticos que operan en el norte de Extremadura se ...
La obra, protagonizada por Aurora Sánchez y Alberto Delgado, tendrá lugar en La Sala Trajano ...
La cita tratará de recuperar las raíces históricas de un contingente migratorio formado principalmente trashumantes ...
El evento se celebrará los próximos 18 y 19 de noviembre de 2009 en el ...
Un total de 10.000 entradas se han puesto a la venta hoy en el Centro ...
El I Ciclo de Cine Español en Ruta proyectará las películas El Truco del Manco, ...

Archive for the ‘Ferias’ Category

Turismo cultural y turismo rural, de la mano en FITUR

Posted by jrmartinez On Enero - 18 - 2010 ADD COMMENTS

Hay que reconocer que la palabra ‘cultura’ y la palabra ‘turismo’ se llevan bien. Cuando la ‘cultura’, no en vano es la palabra femenina de la pareja, ha tomado la iniciativa, el ‘turismo’, no en vano es la masculina, se ha dejado conducir. Así pues, puede decirse sin temor a equivocarnos que ambos, en la actualidad, constituyen un buen ejemplo de armonía, de colaboración e intereses comunes. Veamos cuánto dura, pero, en cualquier caso, que dure mucho tiempo… Y después de este extraño soliloquio, vayamos a lo que nos ocupa, que no es otra cosa que el llamado ‘turismo cultural’, y todo cuanto le rodea, o así, en la región, en Extremadura.

Superar tópicos

Quizá sea ésta una de las ideas-clave a la hora de analizar y/o reflexionar, mínimamente, sobre un área en continua progresión (toda la ‘progresión’ que permite la crítica situación actual, claro está) de la economía autonómica, como lo es la turística. En este sector, Extremadura no es ni ‘extrema’ ni ‘dura’, sino todo lo contrario. La Feria Internacional de Turismo que se avecina (Madrid, del 20 al 24 de enero) es una excelente excusa para meditar como con conceptos como «innovación, frescura, dinamismo» (términos de marketing que propone Turismo Extremadura) se puede enmarcar, justificar y hasta definir esta golosa parcela financiera de la región. «El turismo supone el 4′2 por ciento de nuestro producto interior bruto, una cifra importante y nada desdeñable». Son palabras de la directora general de Turismo de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, Manuela Holgado. Así mismo, mientras, por ejemplo, el turismo cultural se fortalece y sigue consolidando sus ofertas, aparecen nuevos referentes o subsectores, que van desde el ‘turismo ornitológico’ al ‘de golf’, pasando por el ‘de negocios’ o el ‘termal’. La imaginación al poder, pues, en una industria que avanza, lenta, pero segura, en el atrincherado panorama actual de la economía extremeña.

«Hemos de ofrecer una Extremadura abierta al siglo XXI -explica Manuela Holgado- en la que se busquen nuevas vías de desarrollo, abiertas a la experiencia. Extremadura ya es conocida por su patrimonio y es evidente que, hoy en día, se trata de un destino muy apetecible. Además, un aspecto que debemos resaltar es que, en el contexto general de la actual crisis, el sector turístico extremeño se ha comportado bastante bien». Sirvan algunos datos significativos como ejemplo de la buena salubridad que ofrece el sector: el incremento del número de hoteles de cuatro estrellas (de 36 a 44, entre 2008 y 2009) y, curiosamente, el descenso en el número de pensiones (de 71 a 59, en el mismo periodo de tiempo) y el nacimiento de nuevas hospederías como un medio de «reequilibrio socio-territorial». Algunas de estas hospederías ubicadas, además, en edificios singulares, con la consiguiente rehabilitación y conservación del patrimonio que este hecho supone. El hecho puntual, pues, de que crezca el número de hoteles de cuatro estrellas y a la vez decrezca el de las pensiones es un fenómeno digno de estudio, y hace suponer que algo está cambiando en el perfil del visitante turístico de la comunidad.

Asimismo, a fecha del día 31 de octubre de 2009, la región de Extremadura contaba, en total, con 503 establecimientos hoteleros, 652 alojamientos rurales y 114 establecimientos extrahoteleros. La cifra resultante es de 1.269, lo que supone un total de 39 establecimientos más que en el mes de diciembre del año anterior. Y otro dato que, sin duda alguna, parece también contundente y refuerza la visión de la directora general de Turismo. Se trata del aumento global del número de pernoctaciones en los establecimientos de Extremadura (que en el año 2008 fueron de más de dos millones y media), en un 8% de porcentaje medio. Son números que pueden arrojar cierta luz a lo expuesto o, en cualquier caso, permiten visualizarlo en su contexto más inmediato, aunque ni decir tiene que solo son indicadores.

«Cada vez más, el turista busca nuevas experiencias, actúa con independencia de las empresas operadoras (reserva, por ejemplo, por Internet) y reparte escalonadamente el tiempo de sus vacaciones», explica Manuela Holgado. Estos trazos y otros muchos todavía por definir («estamos trabajando en el proyecto de un observatorio regional que nos permita ver con claridad el comportamiento del turista», avanza la directora general), ofrecen un nuevo perfil del consumidor/usuario de productos turísticos que, sin duda alguna, también irá afectando los hábitos y maneras del propio sector. «Simplemente, no podemos reducirnos a lo clásico. Estamos abiertos a un turismo de las experiencias, de ideas. Un turista culto y de calidad, respetuoso con lo que se encuentra a su paso, ya sea naturaleza, ya sea patrimonio». Por otra parte, sigue observando la máxima responsable de la Dirección General de Turismo, «el turismo de interior le está comiendo territorio al tradicional de sol y playa». En resumen, que también en este ámbito, como en cualquier otro de la actividad humana, los condicionantes no sólo derivan de la consabida y reiterativa crítica situación económica que se atraviesa, sino también de la misma evolución natural humana, esto es, sociológica. A este respecto, y a efectos legales, la Administración extremeña elaboró a lo largo del pasado año un borrador del anteproyecto de la Ley de Desarrollo y Modernización del Turismo en Extremadura y posteriormente, durante este año que acaba de nacer, se llevará a cabo su desarrollo reglamentario.

‘Vender’ Extremadura

No cabe la menor duda, sin embargo, de que, para ‘vender’ Extremadura desde un punto de vista turístico y por lo tanto, cultural, siguen vigentes, muy vigentes, ciertas bazas, como el patrimonio histórico regional (los tres enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Cáceres, Mérida y Guadalupe, y la Ruta Vía de la Plata, por ejemplo) o los grandes eventos culturales, tales como los numerosos festivales de música o de teatro (y además de una cuarentena de fiestas populares, declaradas de interés turístico regional) que se desarrollan a lo largo ancho de la geografía extremeña. Entre todos ellos destaca la campaña para la candidatura para la capitalidad cultural de Cáceres 2016, y que se encuentra en plena efervescencia.

Para la alcaldesa de Cáceres y presidenta del Consorcio Cáceres 2016, Carmen Heras, la campaña ha convertido o está convirtiendo a la ciudad «en un referente europeo dentro del turismo cultural». «Cáceres no ha tenido nunca industrias potentes, es una ciudad de funcionarios y de cultura. Es cierto que el camino es tan importante como el final, y sea cual sea el resultado de la candidatura, lo que se está haciendo durante estos años para la ciudad quedará para las generaciones posteriores. Por otra parte, aunque éste ha sido un mal año, también turísticamente, Cáceres ha sido la única ciudad de Extremadura que ha aumentado el número de visitantes». Curiosamente, no sólo la cultura se beneficia de este marco, «las artes, los espectáculos, la naturaleza y la gastronomía son valores en alza». En suma, «la reválida que se está haciendo en Cáceres tiene una faceta cultural turística, porque es un proyecto cultural de mucha calidad», afirma Carmen Heras. Por su lado, el concejal de Turismo y de Relaciones Institucionales de Ayuntamiento cacereño, Francisco Torres, explica que de entre todas las localidades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad sólo Cáceres, Santiago de Compostela e Ibiza han conseguido aumentar, este año, la oferta turística del anterior. «Son las tres únicas ciudades que han superado el listón y esto se consigue, sencillamente, con una asequible y aceptable relación calidad-precio».

El concejal de Cultura y Juventud de Mérida, Roberto Olivares, una de las tres localizaciones ‘histórico-patrimoniales’ de Extremadura según la Unesco, señala como mayor punto de interés administrativo en el tema cultural de la ciudad, hoy en día, «la profesionalización de los servicios». Conseguido esto, el aumento de plazas hoteleras, por ejemplo, o la programación de eventos culturales a lo largo del año son algunas de las referencias estratégicas que contribuyen a mantener, de una manera consistente, alto el listón emeritense. «Pero el Festival de Teatro es el evento cultural más importante de la región, y sigue siendo nuestro referente cultural primordial. Mérida vive para el Festival y el Festival vive para Mérida», asegura Roberto Olivares. Cuidar, asimismo, a los visitantes y primar el orgullo de compartir uno de los patrimonios más ricos de la comunidad son, indudablemente, aspectos fundamentales a cuidar, según el concejal de Cultura y Juventud de Mérida. «El ‘petróleo’ de la ciudad son los turistas. El 60 o 70 por ciento de los ingresos de sus ciudadanos procede, directa o indirectamente de ahí. Hemos de cuidar muchísimo al visitante». Algo parecido opina el alcalde del pueblo de Guadalupe, Modesto Rubio. El hecho de que el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe sea también Patrimonio de la Humanidad le responsabiliza, a él y a todos sus conciudadanos. «Es una responsabilidad y un privilegio -analiza Modesto Rubio-, además, aunque el turismo rural también se esta arraigando en la zona, qué duda cabe que lo más importante, para la economía local, lo realmente fundamental, es la presencia del monasterio».

Como se ha dicho al principio, las palabras ‘cultura’ y ‘turismo’ (aunque no riman, tienen el mismo número de sílabas), son un dúo que tiende a compenetrarse, en la región. Evidentemente, como toda pareja abierta, esconde sus trapos sucios y todavía debe de quedar mucho camino por recorrer. Ciudades que descuidan su patrimonio o zonas medioambientales desaprovechadas son puntas de lanza que, claro, darían lugar a otro largo y más extraño todavía, quizá, soliloquio que el apuntado al principio.

Badajoz se promociona en FITUR

Posted by jrmartinez On Enero - 18 - 2010 ADD COMMENTS

Badajoz acude,una vez más, a una de las ferias más importantes del mundo en cuanto a turismo se refiere, FITUR. El stand de Badajoz se incluye, por segundo año consecutivo, en el stand de la Junta de Extremadura. Objetivo prioritario es promocionar nuestro Carnaval y nuestra Semana Santa, además de otras fiestas, eventos culturales y gastronomía.

Del 20 al 24 de enero en IFEMA, Madrid, tiene lugar la feria de turismo FITUR. Una ocasión que no es desaprovechada por el consistorio pacense que acude, una vez más para mostrar la oferta turística de la ciudad.

El stand de Badajoz es similar al del pasado año, se cuenta con un mostrador donde se ofrecerán muchos catálogos con rutas de la Alcazaba, de la Muralla abaluartada, ruta de los Museos, de los Jardines de interés, de edificios singulares y además, rutas de Iglesias y Conventos.

Además de ello, se ofrecerán planos, uno para las rutas, otro para hoteles y restaurantes y un callejero. El día de Badajoz será el día 22 de enero.

Especial dedicación, como no podría ser de otra manera y por ser las fiestas más representativas de la ciudad, tendrán el Carnaval y la Semana Santa, ambas fiestas de Interés Turístico Regional.

Este año tampoco habrá actuaciones de murgas porque al ser un stand -el de Badajoz- que no es independiente , hay limitaciones en cuanto a maniobras, según ha manifestado en rueda de prensa el concejal de Turismo Germán López Iglesias.

Fuente: COPE

Badajoz acogerá la II Feria Educativa de la UEx

Posted by mdominguez On Enero - 13 - 2010 ADD COMMENTS

La Universidad de Extremadura celebra durante los días 13, 14 y 15 de Enero en el Palacio de Congreso “Manuel Rojas” de Badajoz su II FERIA EDUCATIVA. Esta actividad tiene como finalidad mostrar toda la oferta de Grados que se imparten actualmente en la UEx.

El acto inaugural tendrá lugar mañana miércoles 13 de Enero a las 09:45h. Estará presidido por Juan Francisco Duque Carrillo, Rector de la UEx, Trinidad Ruiz Téllez, Directora General de Enseñanza Superior y Liderazgo de la Junta de Extremadura, y Antonio Franco Rubio, Vicerrector de Estudiantes y Empleo de la UEx.

El objetivo de esta Feria es informar, asesorar y orientar a los futuros alumnos de la UEx, para que la elección de sus estudios universitarios sea la más acertada.

Los asistentes serán atentidos de forma personalizada por profesores de los distintos Grados y por personal de diferentes servicios. Del mismo modo, podrán también obtener información sobre becas, residencias, etc…

Fuente: Extremaduraaldia.com

Cáceres y Badajoz se promocionarán conjuntamente en Lisboa por primera vez

Posted by mdominguez On Enero - 13 - 2010 ADD COMMENTS

La diputada provincial de Turismo de Cáceres, Esther Gutiérrez, ha informado  que en los 5 ó 6 años que llevan acudiendo a la BTL, es la primera vez que se presentan con un expositor conjunto las dos diputaciones.

De esta forma, a su juicio, se potencia “de forma decisiva” las acciones de promoción de las distintas comarcas de la región, así como el turismo estable.

El trabajo conjunto de ambas diputaciones ha permitido que mañana se presente un “un mayor volumen de material turístico en lengua portuguesa”, ya que ha subrayado que cada vez están registrando mayor demanda por parte de la población lusa.

El Patronato de Turismo de la Diputación Cáceres distribuirá mapas de la ciudad monumental de la capital cacereña, folletos descriptivos del turismo ornitológico y guías de monumentos.

“Se trata de una gran oportunidad para potenciar el turismo de interior y aumentar el porcentaje de pernoctaciones tanto en la ciudad de Cáceres como en otras localidades de la provincia”, ha argumentado Gutiérrez.

Ha adelantado que el Patronato de Turismo de la Diputación de Cáceres “ya se trabaja para crear y ofrecer diferentes paquetes de turismo activo, ornitológico y religioso”.

El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Juan Andrés Tovar, se desplazará mañana a la Bolsa de Turismo de Lisboa 2010, que se celebrará hasta el próximo domingo, 17 de enero.

Según el Patronato de Turismo, la BTL está considerada “el mayor escaparate de la oferta turística de Portugal”.

Entre las novedades en la presente edición se encuentran la promoción de dos nuevos segmentos emergentes: la BTL “City Breaks”, para fomentar los viajes cortos -generalmente de fin de semana- y la BTL “Termal & Spa”, de salud.

Fuente: ABC.es

Confirmada la presencia de José Tomás en la Feria de Olivenza para abrir la temporada

Posted by mdominguez On Enero - 8 - 2010 ADD COMMENTS
Ya está confirmada la presencia de José Tomás en la próxima feria taurina de Olivenza (Badajoz), un ciclo que cumple con éxito su vigésimo aniversario desde su creación. El torero de Galapagar dará de esta forma el pistoletazo de salida a la temporada 2010 actuando en el remozado y coqueto coso de esta localidad extremeña.
La feria tendrá lugar el fin de semana del 5, 6 y 7 del mes marzo y se celebrarán tres corridas de toros y una novillada con picadores. Tomás estoqueará los toros de Núñez del Cubillo y falta por acoplar la fecha definitiva de la actuación del torero. La última vez que el torero serrano hizo el paseíllo en esta plaza fue el 3 de marzo de 2002, y ocho años después regresa a una feria muy consolidada y que marca el inicio “oficial” de la temporada con las grandes figuras gracias al esfuerzo del Ayuntamiento oliventino y de la empresa Cutiño-Domínguez. Olivenza es un referente taurino y han conseguido dar a la plaza categoría de segunda. Todos los días el coso se llena y es un punto de encuentro de los aficionados tras el letargo invernal. Además de la presencia de José Tomás, otros toreros que estarán en el ciclo son Enrique Ponce, El Juli y Miguel Ángel Perera, y no se descarta la reaparición de algún torero veterano.
También en Castellón
La empresa de Castellón, una vez pasadas las fiestas, se pone estos días manos a la obra en la confección de los carteles de la próxima Feria de la Magdalena. Es muy posible que José Tomás también este presente en el ciclo como el pasado año. Mas difícil parece su presencia en la Feria de Fallas de Valencia, aunque habrá que esperar noticias aunque al ser televisada por Digital + el asunto no parece que pueda llegar a buen fin.
De todas maneras, la nueva empresa está viendo toros en el campo y todavía no ha comenzado las conversaciones con los apoderados.
Tras no haber entendimiento en Sevilla, todo parece definirse para que José Tomás actúe en Málaga el 4 de abril (Domingo de Resurrección). El cartel puede tener mucho atractivo, ya que tenemos noticias de que Alejandro Talavante puede entrar en el cartel. Los toros serían de Cubillo, la corrida que iba para Sevilla que al final se lidiará en Málaga.

La Confederación Empresarial de Turismo asistirá, un año más, a BTL y FITUR, en representación del sector extremeño

Posted by mdominguez On Enero - 8 - 2010 ADD COMMENTS

Enero es el mes de los dos grandes encuentros turísticos de la Península: La BTL, Bolsa de Turismo de Lisboa, del 13 al 17 y FITUR en Madrid, del 20 al 24.

La Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura, CETEX, estará este mes de enero presente en ambos encuentros, como co-expositor de la Dirección General de Turismo,  y en representación de todas las empresas asociadas, con objeto presentar la oferta turística- hostelera de la región.

Con respecto a la Bolsa de Turismo de Lisboa, BTL, en su última edición, demostró ser claramente el mayor escaparate de la oferta turística en Portugal. La gran adhesión de los agentes económicos y principales players del mercado ha demostrado la unión del sector y la representación de innumerables destinos internacionales ha permitido, asimismo, elevar su proyección internacional.

En concreto para Extremadura, la Bolsa de Turismo de Lisboa supone una cita ineludible, desde el punto de vista que Portugal es el principal emisor de turismo internacional que recibe la región, aunque pese a ello, las pernoctaciones de portugueses en Extremadura continúan siendo bajas teniendo en cuenta su proximidad geográfica. El mercado portugués representa para nuestra región uno de los mayores potenciales para la captación de visitantes, y  foros como este permiten estrechar y fomentar las relaciones de intercambio y cooperación entre ambos países.

FITUR

Por su parte, con más de 13 000 empresas expositoras de 170 países/regiones, FITUR es la feria que cuenta con la mayor representación de oferta, lo que posibilita a los más de 150 000 profesionales participantes establecer la mayor y más útil red de contactos empresariales e institucionales.

Este año, sin embargo, la XXX edición de FITUR abrirá sus puertas sin los pabellones 12 y 14 que había habilitado en las dos últimas citas. Pero a pesar de  la adversa situación económica y de que algunas, como Andalucía, recortarán su inversión, todas las comunidades autónomas estarán presentes en la edición de 2010.

Considerado el punto de encuentro anual de los diversos agentes del sector turístico nacional e internacional, FITUR constituye el lugar idóneo para captar clientes, atraer nuevos socios e inversores y localizar distribuidores de todo el mundo, para desarrollar así nuevos mercados.

Entre las novedades de este año se encuentra el programa INVESTUR, llevada a cabo por Fitur y la OMT y que consiste en promover la inversión por parte de empresas españolas, en proyectos promovidos por empresas y/o instituciones de los países africanos, FITUR GREEN, creado junto a OMT y el Patronato de Turismo de Madrid, orientado a acercar  a los profesionales del sector los dispositivos que favorecen la eficiencia energética en los destinos y alojamientos, así como las ventajas que puede suponer su adopción.

También se celebrarán, como ya vienes siendo tradicional, diferentes  jornadas técnicas, que sirven de punto de encuentro para los profesionales, como las ponencias de FITURTECH, que recogen las últimas novedades tecnológicas aplicadas al turismo; o el workshop FITUR-Anestur-Turijobs, donde se pone en contacto a los responsables de recursos humanos de las empresas más competitivas del sector, con los candidatos más capacitados, o el certamen previo de FITUR CONGRESOS, durante los días 18 y 19.

Fuente: RegionDigital.com

El Callejón de la Plazuela consigue el primer premio de la Feria de la Tapa de Badajoz

Posted by jrmartinez On Diciembre - 26 - 2009 ADD COMMENTS

Cabe señalar que el segundo premio ha recaído para el bar restaurante Dosca II y el tercer premio ha sido para el café Dada

La Asociación de Empresarios del Casco Antiguo de Badajoz ha informado que tras el recuento de los votos de clientes recogidos en los 27 establecimientos que han participado en la última edición de la Feria de la Tapa, han resultado ganadores, en primer lugar, el Callejón de la Plazuela, en segundo lugar el bar restaurante Dosca II y el tercer premio ha sido para el café Dada.

Fuente: Región Digital

La I Feria del Stock de Plasencia se abre a las comarcas

Posted by jrmartinez On Diciembre - 26 - 2009 2 COMMENTS

Llegará justo cuando acaben las rebajas de enero, a final de febrero, los días 26, 27 y 28. Va a estar en el recinto del Berrocal. Es la I Feria del Stock y del Vehículo de Ocasión de Plasencia. Pero no se limita solo a establecimientos locales. Al contrario, convierte a Plasencia en atractivo escaparate para las comarcas. Más aún, visto el objetivo de lograr que pasen por el certamen 10.000 visitantes.

Se trata de una iniciativa de éxito constatado en otras muchas urbes. Al margen de las crisis. Permite a empresas y comercios sacar a la venta los stocks atrasados o liquidar restos de temporada a precios de chollo. Se trata de vaciar el almacén y adquirir mayor liquidez. Y comprar a precio inmejorable.

La organización del certamen corre a cargo de los empresarios Alfredo Moreno y Enrique Neria Castellanos. Con la colaboración de la Asociación de Comerciantes Zona Centro. La municipal, confían en que se materialice conocido el apoyo de otros ayuntamientos a estos eventos que dinamizan económicamente la ciudad.

No se limita solo a los sectores comerciales tradicionales. También incluye la automoción. Para todo tipo de vehículos «Desde bicicletas y motos a coches o vehículos industriales», explica Enrique Neria. «No solo se trata de contar con empresas de ocasión, tanto de vehículos usados como de kilómetro cero o seminuevos, sino con los particulares, porque habrá una zona habilitada para el que desee poner a la venta su vehículo durante los tres días a cambio de una tasa de 45 euros», explica Neria. La automoción va a estar instalada en la plataforma cubierta del Berrocal. La división del stock ocupará el pabellón con un total estimado de 36 a 40 empresas, según el espacio que decidan contratar, explica Neria.

Este sector se abre en el certamen a las comarcas y pone como ejemplo que ya cuenta con empresas de la ciudad y de diversas poblaciones de la zona norte o de fuera de Extremadura. «Lo que más va abundar es el textil, el calzado, la piel, los deportes y el regalo», explica Neria sobre los 27 establecimientos que ya tienen espacios en el pabellón. La entrada costará un euro, cantidad que sirve de filtro.

Pero no es una feria de la crisis. No lo es, explica Neria, porque se celebraban con anterioridad al estancamiento de la actividad económica. Pero admite que la crisis favorece su desarrollo. Y las potencia, «porque se ha retraído mucho el gasto y muchas empresas tienen mucho material sin vender y ahora ven una oportunidad de hacerlo». A favor del consumidor destaca que los precios «no son nada usuales». Porque el espíritu del certamen es «sacar todo el material aunque sea a precio de coste para recuperar una inversión que, en principio, está perdida».

Habrá tanto artículos de fin de temporada como de otras. Cada negocio lleva lo que considera. En el pabellón se habilitan 500 metros cuadrados de expositores. En el exterior, el vehículo de ocasión va a contar con 3.500 metros cuadrados para empresas y particulares.

Fuente: HOY

Extremadura es "pionera" en programas y acciones desarrollados por la Fundación Jóvenes y Deporte

Posted by jrmartinez On Diciembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS

Las acciones desarrolladas desde la Fundación Jóvenes y Deporte son "pioneras" y no existe ninguna iniciativa de "tal amplitud" en ninguna otra comunidad autónoma, como se puso de manifiesto en el transcurso del encuentro entre el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y los integrantes del Patronato de la Fundación Jóvenes y Deporte, quien hicieron balance de las actividades y programas desarrollados por la Fundación en su primer año de vida.

En dicha reunión, a la que asistió también el consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez, se destacó la "buena gestión" hecha desde la Fundación Jóvenes y Deporte, que desde que inició su actividad el pasado mes de abril ha puesto en marcha numerosos proyectos.

   Entre ellos cabe destacar el trabajo desarrollado a través de la Oficina Asistencial al Deportista Extremeño de Alto Rendimiento, ubicada en Cáceres. Esta oficina ofrece asesoramiento integral al deportista como ciudadano, prestando servicios sobre formación académica, inserción laboral, departamento técnico y demás materias a un total de 34 deportistas, según informó la Junta en nota de prensa.

   También se destacaron los esfuerzos hechos desde la Fundación al colaborar con otras entidades en la organización de eventos deportivos, como la XVI Concentración del Jet Bellotajet; el circuito de eventos Deporte y Mujer; el XXI Campeonato de España Infantil de Kárate; dos pruebas del Campeonato Extremeño de Velocidad Motociclismo; el II Torneo Internacional de Tenis Femenino y la Doble Confrontación de Selecciones Nacionales Absolutas España - Portugal, entre otros.

   Entre los objetivos de la Fundación Jóvenes y Deporte se encuentra la normalización e integración de las personas con discapacidad, y esto se ha materializado a través de los programas "Supercapaces" y el "Deporte Integra".

   La Fundación Jóvenes y Deporte ha desarrollado también programas relacionados con las áreas de juventud y ciudadanía. Así ha desarrollado la Escuela de Ciudadanía Joven 2009, en la que han participado cerca de 100 líderes juveniles de Extremadura, Portugal y otros países que pusieron de manifiesto la necesidad de que la juventud esté preparada y formada.

   En colaboración con la Consejería de los Jóvenes y del Deporte la Fundación ha desarrollado el Proyecto Jóvenes y Ciencia, que tiene como objetivo divulgar la ciencia entre los jóvenes, y que tendrá continuidad en 2010.

   Por otra parte, junto a la Consejería de Igualdad y Empleo la Fundación ha gestionado 26 cursos experimentales del Servicio Extremeño de Empleo. Estos cursos han formado a casi 370 jóvenes en materias como fotografía, teatro, audiovisuales e informática, entre otras temáticas.

Fuente: Europa Press

EXTREMADURA.-Cáceres 2016.- El IX Mercado Medieval de las Tres Culturas se inaugura mañana con espacios nuevos y 120 puestos

Posted by mdominguez On Diciembre - 11 - 2009 ADD COMMENTS
La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, inaugurará oficialmente hoy viernes, día 11, a las 18,00 horas el IX Mercado Medieval de las Tres Culturas, árabe, judía y cristiana, que se celebrará en la parte antigua de la ciudad hasta el próximo domingo, día 13, con novedades en música, ambientación y nuevos espacios de los que el público podrá disfrutar desde por la mañana.
Así en esta tradicional cita se podrán ver nuevos animales o diferentes personajes que se añaden a los que vienen siendo habituales, como una pareja de contorsionistas, y se celebrará en un espacio más amplio, ocupando más plazas y calles de la Ciudad Monumental. Además, la entrada al mercado contará con “una iluminación especial”, según destacó el concejal de Turismo, Francisco Torres, durante la presentación del evento el pasado mes de noviembre. En esta iluminación se observará el perfil de la ciudad antigua y entre las novedades se instalará también el cartel de esta edición, en tonos ocres y siena, que refleja la imagen de un mercader de la época medieval, un bodegón de Carvaggio y la silueta de la ciudad. En cuanto a la decoración del recinto, según apuntó Torres, habrá un “gran despliegue” de pendones y banderolas, y en el aspecto musical habrá interpretaciones de música de grupos árabes, sefardíes y un dúo medieval en diferentes lugares de la ciudad. Destaca también en esta edición el público infantil que tendrá un espacio propio con ludoteca, baqueta, noria y diversos juegos, entre otras actividades. En total, el presupuesto del evento asciende a 12.000 euros, y serán 120 los puestos que los asistentes podrán visitar desde la apertura, hoy viernes, día 11, a las 11,30 horas, hasta el domingo por la noche, en que se pondrá punto y final al IX Mercado de las Tres Culturas. Las instalaciones estarán abiertas desde las 11,30 horas y hasta la media noche ininterrumpidamente durante los tres días.

Recent Comments

There is something about me..