7
April , 2025
Monday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El nuevo sello estará bajo el paraguas de 'Marca Extremadura' Casi 800 extremeños y extremeñas trabajan ...
Se han tratado temas referentes a proyectos de promoción, como es la visita al Festival ...
Este Congreso Nacional organizado por FUNDASPE (Fundación para el fomento de la Donación Altruista de ...
Conocido en el mundo de la cultura extremeña por sus ensayos y sus reseñas bibliográficas, ...
La visita guiada 'Interiores' permitirá conocer los monumentos cerrados de Badajoz el próximo sábado, ...
El Contempopranea Cruzcampo de Alburquerque (Badajoz) será uno de los pocos festivales europeos elegido para ...
ALCER celebra hoy en Cáceres el Día Nacional del Donante, que este año tiene ...
El turismo en España no es sólo cuestión de ´sol y playa´. Las tierras del ...
La Universidad de Extremadura (UEx) ha iniciado este mes de enero un máster en educación ...
2010 va camino de ser el año de los festivales en España. Con el Primavera ...

Archive for the ‘Ferias’ Category

La Feria ‘Expobarros’ se despidió ayer con gran afluencia de visitantes y numerosas actividades en Villanfranca de los Barros

Posted by mdominguez On Diciembre - 9 - 2009 ADD COMMENTS

La feria ‘Expobarros 2009′ llegó ayer martes a su último día de celebración en la Ciudad deportiva de Villafranca de los Barros (Badajoz) que está registrando una gran afluencia de visitantes procedentes de toda la comarca.

Según informa la organización del evento, ciudadanos de toda la comarca han pasado estos días por las diferentes instalaciones que acogen la feria navideña y comercial, así como profesionales que han participado en las citas específicas de sectores como el agroindustrial.

Las actividades terminaron ayer martes con diversas actividades como la celebración, a partir de las 17,00 horas en la Sala Natural, de una charla con presencia de Jerónimo Cortés, del centro de investigación agraria de la Finca La Orden Valdesequera, que habló sobre ‘La producción de energía a partir de la biomasa’.

A la misma hora se realizó la entrega de premios de la II Cata Popular de Tortas Hispanolusas.

Las tortas que participan en la cita son la Torta de la Serena, Tortas de Andalucía y Tortas de Valladolid, junto a las portuguesas Tortas de Aceitao, Tortas de Serpa y Tortas da Estrella.

En cuanto a la Feria de Ocio Joven Sin, ayer se celebró el Taller de Cocina Saludable, creativa y divertida y esta tarde el taller ‘Siempre en las nubes: vuelo en globo’, además de ‘Aprende a bailar funky con Lola’ y cerró la actividad con un concierto de Chass y cócteles sin alcohol.

La feria Expobarros cerró anoche sus puertas después de tres días de actividades en los diversos ámbitos que han confluido en la edición de este año.

Fuente: Extremaduraaldia.com

Las D.O Torta del Casar, La Serena e Ibores destacan el potencial de crecimiento del sector del queso extremeño

Posted by mdominguez On Diciembre - 4 - 2009 ADD COMMENTS

Así lo han destacado sus responsables en el marco de la celebración de la XXIII Feria Nacional del Queso de Trujillo.

Las D.O. de Extremadura aseguran que el sector del queso en Extremadura tiene aún grandes posibilidades de crecimiento, durante la celebración de la XXIII Feria Nacional del Queso de Trujillo, donde los representantes de La Torta del Casar, La Serena e Ibores han destacado la importancia que esta muestra tiene para el sector “más aún cuando los ganaderos atraviesan un momento de crisis”.

Así, y según ha informado la Institución Ferial-Ferex Trujillo, el director técnico de la D.O. Torta del Casar, Javier Muñoz, ha calificado la Feria Nacional del Queso de Trujillo como “un valor añadido para la difusión y el reconocimiento de los quesos extremeños”. Desde hace tres años las tres D.O. de Extremadura comparten stand en la feria “una unión que responde a la idea de promocionar nuestros productos en una misma dirección”.

Además, Muñoz ha hablado de Madrid y Barcelona como mercados en los que los quesos extremeños están consolidados y otros como el andaluz en el que “nos vamos abriendo camino poco a poco”.

Por su parte, Antero Manuel Murillo, de la D.O. de la Torta de la Serena, ha coincidido con sus compañeros en “la importancia que la Feria de Trujillo tiene para los quesos de Extremadura, que estos días conviven en la Plaza Mayor trujillana junto a quesos tan consolidados como Idiazábal o Cabrales.

Igualmente, el director técnico de la D.O. Ibores, Javier Jiménez, ha señalado que “la Feria es fundamental y que la producción quesera ha ido creciendo a la par que la feria” y a valorado que “Trujillo con esta feria apueste por el mantenimiento del patrimonio y de la tradición del queso artesanal”. Respecto al trabajo de las D.O ha subrayado que “nuestro trabajo es mantener la calidad de un producto artesano como es el queso”.

En conjunto, los representantes de los consejos reguladores se han referido a la Feria del Queso de Trujillo como una cita necesaria “más aún este año” en el que los ganaderos necesitan más apoyo ante la crisis que se vive”. Respecto al crecimiento de las queserías y las explotaciones han insistido en que aún hay más posibilidades de expansión.

Fuente: RegionDigital.com

Los actos por Santa Eulalia abren el programa navideño

Posted by mdominguez On Diciembre - 3 - 2009 ADD COMMENTS

El dúo humorístico Los Morancos suspende su actuación prevista para el 11 de diciembre en las naves de Ifeme

La capital autonómica se dispone a vivir la celebración de su patrona con una serie de actividades plagadas de eventos deportivos, culturales y, como no podía ser menos, religiosos. El Ayuntamiento de Mérida, junto a la Asociación de la Mártir Santa Eulalia, ha confeccionado un programa que concluirá el próximo 12 de diciembre y que incluye buena parte de los atractivos que cada año amenizan las navidades emeritenses.
La primera de estas citas ya está en marcha. Desde ayer puede apreciarse en el Centro Cultural Alcazaba el resultado de la restauración del belén municipal que ha llevado a cabo la Asociación de Belenistas. Alrededor de 200 figuras (entre animales y personajes) y cien accesorios y complementos componen este nacimiento, que también recrea las nieblas de la Mártir.
Este belén no será el único que se podrá contemplar públicamente en la ciudad. El artista José María Sanfélix no faltará a su cita de cada Navidad y el próximo viernes 4 abrirá las puertas del montaje que exhibe en la barriada de La Antigua.
Las procesiones
A pesar de que las monjas concepcionistas ya no tienen presencia en la ciudad, el Consistorio emeritense recordará el día 8 a las 12.00 horas en la Concatedral de Santa María el acto tradicional de renovación del voto a la Inmaculada que desde el siglo XVII ha venido renovando la corporación emeritense.
Los actos centrales en honor a Santa Eulalia se celebrarán el 9 y 10 de diciembre, día de la patrona, con las tradicionales procesiones que recorrerán la ciudad. En el primer caso, se ha preparado un itinerario por las calles avenida de Extremadura, Rambla, José Ramón Mélida, Hernán Cortés, Baños, Suárez Somonte y Graciano antes de ingresar en la Concatedral. A la mañana siguiente la patrona volverá a su templo con el recorrido habitual.
Como principal novedad para este año, del 9 al 13 de diciembre se proyectará en un lateral de la Basílica de Santa Eulalia una serie de textos e imágenes que recordarán la vida de la patrona emeritense. De 18.00 a 22.00 horas, las personas que acudan al lugar podrán disfrutar del espectáculo.
Fin de fiesta
Una vez pasado el día grande, las actividades se prolongarán hasta el fin de semana del 12 y 13 de diciembre con un concierto de guitarra clásica y una exposición pictórica.
La actuación del dúo cómico Los Morancos, que estaba prevista para la noche del 11 de diciembre en las naves de la Institución Ferial de Mérida (Ifeme), ha debido suspenderse «por motivos de causa mayor», según ha explicado la empresa organizadora al Consistorio emeritense en un comunicado.
Como fin de fiesta, el mismo escenario albergará en la noche del 12 de diciembre, a partir de las 22.00 horas, la actuación del cantante Antonio Orozco.

La empresa extremeña Aquaphytex representa a España en la Feria Internacional de Medio Ambiente ‘Pollutec 2009′ en París

Posted by mdominguez On Diciembre - 2 - 2009 ADD COMMENTS

La empresa extremeña de depuración natural Aquaphytex participará en representación de España en la cuarta edición del encuentro ‘EcoEtape’, organizado por el Servicio en Francia de la Organización de Naciones Unidas para el desarrollo Industrial (Onudi) en el marco de la Feria Internacional del Medio Ambiente ‘Pollutec 2009′ que se celebra en París del 1 al 4 de diciembre.

La empresa extremeña de depuración natural Aquaphytex participará en representación de España en la cuarta edición del encuentro ‘EcoEtape’, organizado por el Servicio en Francia de la Organización de Naciones Unidas para el desarrollo Industrial (Onudi) en el marco de la Feria Internacional del Medio Ambiente ‘Pollutec 2009′ que se celebra en París del 1 al 4 de diciembre.

La participación en el encuentro ‘EcoEtape’ de París posicionará a esta empresa extremeña en las listas de proyectos que Onudi recomienda para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, considerados como herramienta sostenible para la consecución de un objetivo básico en el desarrollo de las personas: el acceso al agua potable.

Según informó Aquaphytex en nota de prensa, la rueda de negocios ‘EcoEtape’ celebrada en el marco de la Feria Internacional ‘Pollutec 2009′, persigue, entre otros objetivos, favorecer el desarrollo de alianzas industriales, tecnológicas y comerciales entre empresarios europeos, de América Latina y de África, que desarrollan su actividad en el ámbito de las tecnologías racionales.

Durante su estancia en París, el presidente Ejecutivo de la entidad, Pedro Delgado, mantendrá reuniones con representantes de empresas ubicadas en Mali, Senegal, Burkina Faso, Níger y Kenia y con los responsables franceses de Onudi.

Cabe recordar que Aquaphytex presentó en la Tribuna del Agua celebrada en la Exposición Internacional de Zaragoza de 2008 el proyecto que lidera actualmente en Mali y que está financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid). Esta iniciativa consiste en la potabilización de aguas del río Níger mediante tecnología natural en la región de Tacharane.

Fuente: que.es

Siete empresas extremeñas participan en feria sectorial Emiratos Árabes

Posted by mdominguez On Noviembre - 26 - 2009 ADD COMMENTS

Un grupo de siete empresas extremeñas del sector de la construcción y la arquitectura participan en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en la feria ‘The BIG 5′, el evento sectorial más prestigioso de Oriente Medio, que concluye el próximo viernes.

Esta misión comercial directa forma parte del plan estratégico diseñado por la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación, a través de la empresa Fomento de Mercados de Extremadura, para apoyar a los empresarios del sector de la construcción a presentar y promocionar sus productos y servicios, dado que se trata de un sector muy importante para la economía extremeña.

Las empresas de la región que participan en ‘The BIG 5′ son Argenta, Urbamon, Conyproex, Cuycesa, Invexmarfe, Cerarca y Pymecon, ha informado hoy la Junta.

Durante su estancia en Emiratos Árabes mantienen reuniones de trabajo con importantes importadores, prescriptores e inversores de los distintos países del Golfo Pérsico, que han mostrado un gran interés por los productos y servicios que representan los sectores extremeños presentes.

‘The BIG 5′ es la feria más importante de la industria de la construcción que se celebra en Oriente Medio y en ella están representados todos los subsectores, como sistemas de instalación y tratamiento de aguas, recursos de optimización medioambiental en los proyectos constructivos, maquinaria, tuberías, sistemas de aire acondicionado y refrigeración, equipos de mantenimiento, baños y trabajo del mármol y la piedra, entre otros.

Fuente: ABC.es

El Club Taurino Cacereño entrega sus premios

Posted by mdominguez On Noviembre - 26 - 2009 ADD COMMENTS

Los reciben Emilio de Justo y Manuel Espinosa

El Salón ‘La Vera’ del hotel Extremadura acoge hoy jueves la entrega de los trofeos concedidos por el Club Cultural Cacereño, durante la temporada 2009.
Estos han recaído en el matador de toros Emilio de Justo, como a la mejor faena realizada el día 31 de mayo en la Feria de San Fernando, y en Manuel Espinosa, premio a la mejor vara.
Faena de los grandes
El jurado encargado de otorgar tan apreciado trofeo ha tenido muy encuentra la actuación de Justo en el sexto toro de la tarde, que marcó la diferencia con una faena solo al alcance de los más grandes. Antes, el cacereño lo saludó con enorme naturalidad y relajo y bellas chicuelitas. El de Torrejoncillo citó de cejo y quebró la cintura en varias series de naturales de bellísima factura. Emilio de Justo, a su oponente, le dio su pausa y lo cuidó con esmero cuando se echó la muleta a la derecha, logrando una gran faena.
Sin embargo, ni este triunfo ni el logrado en la Feria de San Isidro en Madrid, le han servido al torero cacereño para sumar contratos.
Y ello a pesar de los consejos de su apoderado, Luis Alviz, que omo gran profesional está siempre pendiente de su torero, al que le da toda la confianza y lo defiende a capa y espada. Y como buen conocedor del toro y de su comportamiento, asesora a su matador de la forma y de la manera con la que tiene que afrontar y plantear la faena.
Por ahora, Luis tiene una fe ciega en las posibilidades de su torero y, el matador, una confianza plena en su apoderado. De esta manera caminan codo con codo y hablan tanto el uno como el otro el mismo lenguaje. Las empresas deben ser más justas y ecuánimes.
Vara
También recibirá el trofeo, a la mejor vara, el picador de la cuadrilla de Joselito Romero, Manuel Espinosa por su magnifica actuación en el sexto toro de la corrida celebrada el 26 de abril.

Los diseñadores Modesto Lomba, Duyos y Alma Aguilar inauguran el jueves en Badajoz la exposición ‘12 trajes para Iberia’

Posted by mdominguez On Noviembre - 25 - 2009 ADD COMMENTS

Los diseñadores Modesto Lomba, Duyos y Alma Aguilar inauguran este jueves, día 26, en Badajoz, la exposición ‘12 trajes para Iberia’, en el marco del 20 aniversario de la Feria Hispano-Portuguesa (Fehispor).

‘12 trajes para Iberia, diseñadores españoles y portugueses dialogan con la literatura’ es una exposición que pretende acercar dos mundos que “nunca han sido ajenos”, la moda y la literatura.

Los organizadores explican que es una muestra “dinámica”, en “continua evolución” y que se adapta a la “inmediatez de la moda, conservando la misma fuente de inspiración: los textos literarios”.

Tras su paso por Tokio, Pekín, Estambul y Milán, ‘12 Trajes para Iberia’ se transforma ahora, dentro de la VII Mostra Portuguesa, en una invitación al diálogo con el vecino país, Portugal.

El acto de inauguración de la exposición tendrá lugar el jueves 26 de noviembre a las 11,00h en IFEBA y en él intervendrán el teniente de alcalde de Ifeba, Germán López Iglesias; la directora de la Mostra Portuguesa y comisaria de la exposición ‘12 trajes para Iberia’, Concha Hernández; el director de Gabinete del Instituto Cervantes,  Manuel Rico Rego; el presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España, Modesto Lomba; y el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán; se prevé que cierre el acto el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

Para los diseñadores, la idea de vestir fragmentos de grandes obras de la literatura ha supuesto un “estímulo añadido” en su proceso de creación. Tanto los diseñadores españoles -todos ellos integrados en la Asociación de Creadores de Moda de España- como los tres diseñadores portugueses invitados, presentarán sus creaciones inspiradas en fragmentos literarios en el marco del 20 aniversario de la feria Hispano-portuguesa Fehispor, una feria multisectorial que reunirá en la Feria Badajoz, Ifeba, del 26 al 29 de noviembre a lo “más destacado” de los mercados español y  portugués.

‘12 Trajes para Iberia’ es una exposición organizada por el Ministerio de Cultura, el Instituto Cervantes, la Asociación de Creadores de Moda de España y el ICEX, con el patrocinio de IFEBA, Feria Badajoz.

Fuente: EuropaPress.es

La Junta de Extremadura montará un pabellón en el VIII Salón Internacional de la Piedra de Madrid en 2010

Posted by mdominguez On Noviembre - 23 - 2009 ADD COMMENTS

La Junta de Extremadura montará un pabellón en el VIII Salón Internacional de la Piedra de Madrid, que se celebrará en mayo de 2010, y proporcionará a cada una de las empresas que acudan al certamen un módulo individualizado.

El Gobierno regional asumirá también todos los gastos inherentes a la participación, excepto los de transporte de material, viajes y alojamientos de las personas desplazadas  por cada empresa, siempre y cuando haya empresas interesadas en participar en la misma.

Como viene siendo habitual, todos aquellas empresas que participan en pabellones con la Junta de Extremadura, han de hacer una aportación económica como cuota del servicio de asesoramiento que prestará Fomento de Mercados y que se determinará una vez recibida su solicitud y según los servicios prestados.

Deberán así enviar la solicitud de participación adjunta, una vez cumplimentados todos los datos al número de fax 924010870, informó Fomento de Mercados.

La presente actuación está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, del Programa Operativo Integrado de Extremadura 2007-2013.

Los interesados en obtener más información pueden ponerse en contacto con la Dirección General de Comercio de Extremadura en el 924010858 ó con Fomento de Mercados en el 924004070.

Fuente: EuropaPress.es

El mercado ibérico sí es negocio

Posted by jrmartinez On Noviembre - 19 - 2009 ADD COMMENTS

Empresarios lusos y de la región mantuvieron ayer reuniones para promocionar sus respectivos productos Extremadura importó de Portugal por valor de 188 millones y exportó por 280.

La proximidad entre Extremadura y Portugal y la inquietud de sus gobiernos por potenciar dicha cercanía comercial, cultural, empresarial y turística ha propiciado un basto yacimiento de relaciones económicas entre las regiones situadas a uno y otro lado de La Raya.

Multitud de empresarios extremeños, y también lusos, se afanaron ayer, y más que nunca dada la situación económica, en promover y promocionar sus productos y negocios fuera y dentro de sus regiones: ´mirando a Portugal´ desde Extremadura y viceversa. Y para ello, se celebró ayer en el Palacio de Congresos de Mérida el I Foro Luso-Extremeño como herramienta natural "en pro del refuerzo de la competitividad" de sendos sectores empresariales.

Negocios de ambos países llevaron a cabo reuniones comerciales en una jornada en la que también se desarrollaron conferencias sobre Extremadura y Portugal como destino de inversión , o sobre cómo hacer negocios y el capital riesgo entre Portugal y Extremadura.

Fruto del acuerdo entre la Junta y la Agencia para la Inversión y el Comercio de Portugal (Aecip) nace este primer encuentro de carácter multisectorial, una excelente oportunidad de convertir al mercado ibérico en la "inversión de futuro" de la región, aseguró el presidente del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara en la inauguración del evento.

"Tenemos que analizar el futuro conjuntamente porque es nuestra mejor salida y es un inversión segura" apostilló Vara. El dirigente autonómico además apuntó que la región ha realizado este año importaciones desde Portugal por un valor de 188 millones de euros y ha exportado 280 millones lo cual refleja las relevantes relaciones entre sendos países.

Vara apuntó además que en el futuro Estatuto se dedica un artículo a estas relaciones y destacó de la región su riqueza natural como instrumento de competitividad en un mercado cuya situación geográfica es "estratégica" para Extremadura ya que la región está en un "triángulo" entre Madrid, Sevilla y Lisboa que cuenta con 20 millones de habitantes.

Por último, Basilio Horta, presidente de la Aicep destacó que "el mercado español es prioritario" para su país.

Fuente: El Periódico de Extremadura

Cáceres contará finalmente con el Mercado Medieval de las Tres Culturas

Posted by jrmartinez On Noviembre - 19 - 2009 ADD COMMENTS

Las actividades se financiarán con 12.000 euros de fondos municipales y programas europeos

Finalmente el Mercado Medieval se celebrará en Cáceres, tras el anuncio que semanas atrás hizo la concejalía de Turismo, en el que se informaba de la anulación del evento, por dificultades en materia de seguridad, debido a las obras que se vienen realizando en la ciudad; hoy, el concejal Francisco Torres confirmó la llegada del Mercado Medieval de Las Tres culturas, que expondrá del 1 al 13 de diciembre el legado árabe, judío y cristiano en la Ciudad Monumental, celebrando la que será su IX edición.
Esta actividad despierta mucho interés tanto en los cacereños como en el turismo, por lo el titular de la Concejalía, Francisco Torres, se ha congratulado de que finalmente las obras de la ciudad  no afecten al desarrollo del Mercado y se pueda llevara cabo.
Las novedades que incorpora el Mercado en esta edición incluyen la mayor decoración de pendones y banderolas por toda la Ciudad Monumental y alrededores, y también un espacio infantil en la plaza de las Piñuelas que contará con ludoteca, baqueta, noria, juegos antiguos y tiro con arco.
Por otro lado, se pretende potenciar el aspecto musical, por este motivo se contará con la interpretaciones musicales de grupos árabes, música sefardí y un Dúo Medieval, que tendrán lugar en lugares específicos como el centro de la Torre de los Pozos.
Tampoco se quiere olvidar el apartado dedicado a animales, dado que siempre son un atractivo sobre todo para los niños, por eso se contará con una granja, un paseo de ocas, la exposición de aves y una recua de burritos.
Así mismo, el Mercado dispondrá de animación callejera, con personajes como Romeo, La Sota de Bastos, el Duende, el Conquistador, Sor Violeta, o un faquir, y se contará con la participación de la Universidad Popular, que darán colorido a las calles del Mercado.
Como todos los años se mantendrá la distribución de los puestos del mercado, diferenciando cada cultura, de tal manera que los dedicados al cristianismo estarán por la Plaza de Santa María, lo árabe en San Mateo y lo hebreo en las calles de la judería. Pero a la vez, se preparan nuevas ubicaciones dentro del circuito como la entrada del Palacio de la Generala o las traseras del Parador de Turismo.
En la edición de este año se ha presentado un nuevo cartel en tonos ocres y siena, en el que se refleja la imagen de un mercader de la época medieval, un bodegón de Caravaggio donde se representa las verduras y frutas de la época, y una silueta de la ciudad de Cáceres.

Fuente: Extremadura al día

Recent Comments

There is something about me..