17
April , 2025
Thursday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Miembros de la Fundación Secretariado Gitano de Badajoz distribuyen hoy, a lo largo de la ...
Enero es el mes de los dos grandes encuentros turísticos de la Península: La BTL, ...
La Asociación de Coros y Danzas de Badajoz ha organizado el XXVI Festival de Folklore ...
La Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, junto a la ...
29 EMPRESAS EXTREMEÑAS HACEN RELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES. Proceden de Brasil, Panamá, Méjico, Portugal, Reino Unido, ...
   El Consorcio Cáceres 2016 presentará del 20 al 26 de este mes la segunda ...
Habrá presencia permanente de Policía Nacional y Local, así como de seguridad privada; y un ...
El pintor extremeño Justo González Bravo expone en el Museo de Cáceres hasta el próximo ...
El espectáculo se podrá ver en Extremadura el día 5 de marzo en la Nave ...
El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Delegación de la Biblioteca Municipal, convoca las ...

Archive for the ‘Festival’ Category

Cáceres acogerá I Salón Gastronómico de Extremadura del 3 al 8 de septiembre

Posted by mdominguez On Agosto - 21 - 2009 ADD COMMENTS

La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, junto a la concejala de Cultura, Dinamización, Promoción y Juventud, María José Casado, ha presentado hoy el I Salón Gastronómico de Extremadura, una iniciativa que se celebrará del 3 al 8 de septiembre en el casco histórico y que cuenta con el apoyo de Alimentos de Extremadura.

Heras y Casado han estado acompañadas por el director y productor del Salón Gastronómico, David Vivas; los directores técnicos de Corderex, Torta del Casar y Ternera de Extremadura, Raúl Muñiz, Javier Muñoz y Miguel Murillo, respectivamente.

La alcaldesa ha destacado que este certamen permitirá disfrutar “de la mejor gastronomía de las denominaciones de origen y Alimentos de Extremadura, además de actuaciones musicales”.

También ha subrayado que “este proyecto se le ha ocurrido a un grupo de empresarios que buscan dar impulso a los productos de nuestra tierra, lo que es una gran idea”.

El I Salón Gastronómico se ubicará en la Ciudad Monumental de Cáceres, en las plazas de San Jorge y Santa María, del 3 al 8 de septiembre, en la semana previa al Día de Extremadura.

Se podrán degustar diferentes tapas, todas a 1 euro, a partir de las 12 de la mañana y también se podrán saborear licores del Valle del Jerte y vinos de Ribera del Guadiana a 1 euro.

El salón tendrá un punto de información de todas las denominaciones de origen, así como de Alimentos de Extremadura, donde se podrán adquirir productos en venta directa, además de contar todos los días con un cortador profesional de jamón.

Con el fin de fusionar gastronomía y folclore, en la Plaza de San Jorge se ubicará un escenario para las actuaciones de diferentes grupos extremeños, que tendrán lugar a partir de las 23.00 horas y serán patrocinadas por la Obra Social de Caja Duero.

Según David Vivas, director y productor del Salón Gastronómico, “sólo participarán grupos extremeños, ya que tenemos suficientes artistas de calidad en Extremadura, aunque el cartel aún no está cerrado”.

Vivas también ha subrayado que, desde la empresa organizadora, se pretende que “este Salón Gastronómico sea itinerante, que salga fuera de la región, a las casas regionales de toda España, para una mayor difusión de los productos de nuestra tierra”.

Desde el Salón Gastronómico se hace una previsión de venta de entre 5.000 y 6.000 tapas, “con empresas alimenticias sólo de Extremadura, que serán elaboradas por gente del sector y de la hostelería”.

El presupuesto con el que cuenta el Salón Gastronómico oscilará entre los 50.000 y los 55.000 euros.

Fuente: ABC.es

Cáceres celebrará su IV Semana de Cine Pop a finales de septiembre.

Posted by mdominguez On Agosto - 21 - 2009 ADD COMMENTS

La IV Semana de Cine Pop comenzará el 22 de septiembre en Cáceres con un programa que incluye la proyección de tres largometrajes y una exposición de carátulas de discos de vinilo en la sede de la Filmoteca de Extremadura.

Esta entidad, en colaboración con la Asociación Cultural Bon Vivant, organiza esta actividad con el fin de “crear un diálogo entre cine y música pop”, según ha señalado su director, Francisco Rebollo.

En esta edición se proyectarán las películas “1, 2, 3… al escondite inglés”, del cineasta español Iván Zulueta, el día 22; “Control”, filme sobre el final de Ian Curtis, el enigmático líder de la banda Joy Division, el día 24 de septiembre; y “24 Hour Party People”, sobre el cazatalentos Tony Wilson, el 25.

Todas las proyecciones comenzarán a las 20.30 horas y serán en versión original subtitulada.

Rebollo ha explicado que es más difícil buscar una relación entre el cine y la música pop en el cine español, por lo que “tenemos que bucear hasta 1969 para dar con el filme de Iván Zulueta, que incluye la actuación de grupos de renombre de la época como Formula V o Los Beta”.

Además, la Asociación Bon Vivant está preparando un exposición de carátulas de vinilo que llevará por título “Los singles de la Nueva Ola” y que podrá verse en la Filmoteca a partir del 21 de septiembre.

Se exhibirán portadas y contraportadas inéditas de grupos de finales de los setenta y principios de los ochenta como Nacha Pop, Gabinete Caligari o Aviador Dro, según el presidente de este colectivo, Juan Pedro Bonilla.

La muestra ofrecerá un recorrido por la época dorada del pop español, en la que se mostrará cerca de 150 vinilos y dará a conocer fotos y conocer datos curiosos de las bandas de aquella época.

Fuente: ABC.es

Empresas del sector audiovisual extremeño visitarán la Feria IBC Amsterdam del 11 al 14 de septiembre

Posted by mdominguez On Agosto - 20 - 2009 ADD COMMENTS

Empresas del sector audiovisual extremeño visitarán la Feria IBC Amsterdam durante la semana del 11 al 14 de septiembre de 2009, una visita profesional organizada por la Junta de Extremadura con el objetivo de “consolidar e intensificar” la presencia de estas empresas en los principales mercados para la región.

Según informó la Administración regional en nota de prensa, la exposición en IBC muestra lo último en tecnología, y sobre todo ideas de negocio en la radiodifusión y los medios de comunicación que ha hecho de esta feria “el principal foro internacional” para la industria de los medios de comunicación electrónicos.

Se trata de una actividad que organiza la Junta de Extremadura, a través de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación.

Esta acción está recogida en el cronograma de actuaciones de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación para el año 2009, dentro del Plan Estratégico para la Internacionalización de la Empresa Extremeña 2009-2012.

MERCADOS ‘DUTY FREE’

Asimismo, la Junta de Extremadura preparará una misión comercial inversa de mercados ‘duty free’ para el sector agroalimentario durante la primera quincena de septiembre. La gama de productos vendidos en las tiendas de los diversos operadores ‘duty free’ es muy amplia, y el número de compradores elevadísimo.

En 2008 se realizaron ventas ‘duty free’ en todo el mundo por más de 36.000 millones de dólares, de las que, solamente, en las tiendas de aeropuertos se vendieron 20.000 millones de dólares, señaló el Gobierno regional en su nota.

Los mercados Duty Free y Travel Retail funcionan con reglas distintas a aquellas que las empresas están habituadas a encontrar en sus mercados clásicos de exportación. Conocer esas reglas será “fundamental” si se quiere lograr su introducción en ellos, añadió la Junta.

Asimismo, explicó que las empresas que venden sus productos en los mercados ‘duty free’, dado el elevado número de compradores existente en ellos, encontrarán la “mejor carta de presentación” para lograr también la introducción de sus productos en los mercados locales de muchos países.

El Ejecutivo regional indicó que para muchas empresas, estos mercados son “totalmente desconocidos”, por lo que contar con la ayuda de expertos puede ser “muy conveniente” a la hora de dar sus primeros pasos en ellos.

Fuente: Europa Press.es

El Festival de Mérida concluye su 55 edición con el “broche de oro” que supone Medea

Posted by mdominguez On Agosto - 20 - 2009 ADD COMMENTS
La actriz que encarnará a Medea, Blanca Portillo, junto con el director de la obra, Tomaz Pandur (derecha) y el dramaturgo Darko Lukic.

La actriz que encarnará a Medea, Blanca Portillo, junto con el director de la obra, Tomaz Pandur (derecha) y el dramaturgo Darko Lukic.

El Festival de Mérida quiere finalizar su 55 edición con un broche de oro de la mano de “Medea”, de Sófocles, que en esta ocasión interpretará la conocida actriz española Blanca Portillo, desde el 20 al 23 y desde el 25 al 30 de agosto, a las 23 horas en el Teatro Romano de Mérida.

El director de la obra, el eslovaco Tomaz Padur,ha expresado su “gratitud” y “alegría” por poder representar esta obra en uno de los escenarios “más hermosos del mundo”.

Asimismo, ha manifestado que el Teatro Romano de Mérida es, “más que histórico”, un edificio “futurista”, que “con toda la experiencia del pasado, revivirá energías y mensaje para el futuro”.

Por su parte, la nueva “Medea”, Blanca Portillo, ha afirmado que esta representación es “uno de los regalos más bonitos que me han hecho en mi vida”, aunque ha admitido que ha supuesto un “riesgo”.

Y es que para la actriz, el que le pongan un artículo delante de su apellido, “la Portillo”, le asusta, “me da un poco que miedo”, porque sabe que eso se hace con las actrices que son “grandes”.

Además, sabe la responsabilidad que tiene encima al interpretar uno de los clásicos en el Festival de Mérida, que ha sido llevada a la escena por actrices de la talla de Margarita Xirgú o Nuria Espert, mujeres que además de ser “grandes intérpretes”, han conseguido romper “barreras”. “No quisiera comparar”, ha aseverado.

Para Portillo, “lo importante de esta Medea es que responde al pálpito de estos tiempos”.

De esta manera, la actriz ha explicado que la historia de Medea es la de una exiliada, cuyo centro de existencia es un hombre, Jasón, con el que comparte un viaje, un “sueño”, y que se ve traicionada. Así, es expulsada de nuevo de esta tierra, “vejada”, ante lo cual, llega a asesinar a sus propios hijos, aunque varios historiadores lo han cuestionado.

Los actores encargados de interpretar a la nodriza, al centauro Quirón y a Egeo, y a Jasón, Julieta Serrano, Asier Etxeandía, y Alberto Jiménez, respectivamente.

Los actores encargados de interpretar a la nodriza, al centauro Quirón y a Egeo, y a Jasón, Julieta Serrano, Asier Etxeandía, y Alberto Jiménez, respectivamente.

Pero el final para esta mujer, ha mencionado, es que los dioses se la lleven, “por algo será”. “Medea merece ser salvada”, ha afirmado.

Portillo ha explicado lo que significa para ella Medea, como una mujer “protagonista absoluta de su vida”, una persona “libre, que ha decidido ser como es”.

En lo que se refiere a trabajar con Pandur, ha explicado que el directo le ha hecho despojarse de todas las barreras,”desnudarse por completo” para transmitir la verdad, “no se le puede pedir nada más hermoso y más difícil a un actor”.

Asimismo, Jasón Jiménez, que interpreta a Jasón, ha manifestado que “pocas veces” se puede participar en un suceso artístico que el “empeño sea crear una forma que no se puede nombrar”. “No lo puedo expresar con palabras”, ha manifestado.

La responsable de llevar a escena a la nodriza, Julieta Serrano, ha recordado que hace ya 50 años que pisó por primera vez el Teatro Romano en la obra de La Orestiada, y ahora ha mostrado su “agradecimiento” porque este grupo de actores, técnicos y artistas hayan pensado en ella ara participar en este proyecto.

Serrano ha señalado que esta Medea es una obra “muy cinematográfica” y “moderna” en el sentido de que se dan situaciones “muy reales”.

Por otro lado, el actor encargado de interpretar al centauro Quirón y a Egeo, Asier Etxeandía, ha aseverado que al principio estaba “un poco acojonado” al pensar en actuar en un escenario como el Teatro Romano, pero que al llegar a Mérida, “la historia de los siglos se apodera de ti y es todo mucho más fácil”.

SEGUNDA OBRA DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN DEL TEATRO ROMANO

El director del Festival de Mérida, Francisco Suárez, ha explicado que esta es la segunda obra que ha elaborado el Centro de Producción del Teatro Romano, tras el Edipo del año pasado. Con ésta, ya son 17 las Medeas que han pasado por la capital extremeña en 76 años, “tres generaciones de ciudadanos, testigos de un mito eterno”.

Respecto a la actriz, ha asegurado que se convertirá en “la Medea del siglo XXI” y ha recordado las palabras de Nuria Espert en 2001, que decía “yo sé que el año que viene, o dentro de cinco años, habrá una buenísima actriz que debe estar ya trabajando…”.

Momento de la rueda de prensa de la representación de "Medea"

Momento de la rueda de prensa de la representación de “Medea”

Igualmente, el director general de Promoción Cultura de la Junta de Extremadura, Javier Alonso de la Torre, ha destacado que el Centro de Producción del Festival de Mérida tiene una “relevancia especial” al ser el “único” en España en espectáculos grecolatinos.

También ha recordado que en 1933 fue la primera ocasión que se interpretó a Medea, en la versión de Miguel de Unamuno, una obra que inauguró el Festival.

Finalmente, el alcalde de Mérida, Ángel Calle, ha aseverado que el nombre de Medea “está incrustado en las piedras” de la ciudad.

CICLO DE CINE “MEDEA”

El Centro Cultural Alcazaba acogerá durante los días 20, 25 y 27 de agosto, el ciclo de cine “Medea”, a las 20,30 horas.

El día 20 de agosto se proyectará la película italiana”Medea”, del director Pier Paolo Pasolini, que cuenta una mezcla de crueldad e inocencia, de barbarie y sentido de lo sublime. Una versión que altera el orden de los protagonistas hasta dejar a Jasón como un secundario.

El 25 de agosto, la mexicana “Así es la vida”,del director Arturo Ripstein, se inspira en la Medea de Séneca, donde los desgarrados diálogos, surgidos de la propia vida, están impregnados de una carga literaria que linda la genialidad.

Por último, el día 27 se proyectará la película española “Medea 2″, del director Javier Aguirre, que conjuga una versión teatral del texto de Séneca, con un ballet flamenco que refleja en cada secuencia lo que el actor cuenta.

Fuente: Extremadura al día.com - Alicia Mendo

Heras propone un circuito regional con marca Play! que divulgue Cáceres 2016

Posted by dmguerrero On Agosto - 19 - 2009 ADD COMMENTS

La alcaldesa cacereña, Carmen Heras, ha anunciado hoy, en su primera comparecencia pública tras pasar dos semanas de descanso, que ha propuesto a la Junta de Extremadura que, en lugar del programa desarrollado el año pasado en el Festival Play! Cáceres, se lleve acabo un circuito regional en el que se divulgue el Proyecto Cáceres 2016.

Heras ha señalado que a pesar de encontrase de vacaciones en el momento en que la consejera de Cultura de y Turismo, Leonor Flores, anunció que en 2009 no se celebraría ese certamen y que se aplazaba por los efectos de la crisis y para apoyar al colectivo musical extremeño, “en este tiempo he mantenido contactos con la Administración regional”.

La alcaldesa ha indicado que el mencionado festival, celebrado por primera vez el año pasado, contó con una más que notable aceptación por parte del público cacereño y de fuera de la ciudad, lo que repercutió positivamente en varios sectores.

Ha declarado que de esta forma, la marca Play! Cáceres, “no se perdería”, y que ese circuito regional que englobaría varios agentes culturales y músicos de la región, “que no lo están pasando bien en la actualidad”, comenzaría en la capital cacereña, para recorrer posteriormente varios enclaves de la comunidad, con la promoción de Cáceres 2016.

En este sentido hay manifestado que uno de los objetivos primordiales del Consorcio es el de concretar la participación ciudadana en este proyecto de la capitalidad cultural europea, “tanto en Cáceres como en el resto de la región, ya que por eso hablamos de un proyecto que supone un referente para toda Extremadura, con el apoyo de la Junta”.

La regidora ha incidido en que en este nuevo formato del Play! Cáceres, “que el año que viene podría volver al original, si así lo decide la Consejería de Cultura”, se potenciaría el factor divulgativo de la candidatura, “aunque existen aspectos que todavía debemos perfilar”.

Carmen Heras ha apuntado que este certamen cultural aglutinaría cerca de 200 actuaciones, “para incentivar el empleo en el sector musical y los agentes culturales”, una circunstancia que propiciaría en su opinión “una mayor identificación de todos los extremeños en el proyecto”.

Respecto de si el equipo de Gobierno fue informado por parte de Flores de la intención de aplazar este año el Festival Play! Cáceres antes de hacerlo público la consejera, Heras ha afirmado que “eso ahora no viene a cuento, ya ha pasado y no es importante”.

Asimismo ha pedido a todos los grupos políticos “unidad en torno a Cáceres 2016, para que desde fuera de la región se perciba aquí todos jugamos a lo mismo”.

Fuente: ABC.es

El primer festival de hip hop de Monterrubio reunirá este viernes a ocho compositores de la región

Posted by dmguerrero On Agosto - 19 - 2009 ADD COMMENTS

La localidad pacense de Monterrubio de la Serena acogerá este viernes ‘Monterap’, su primer festival de hip hop, que se desarrollará a partir de las 21,00 horas en el auditorio del citado municipio y contará con las actuaciones de ocho compositores extremeños.

Según informó la Mancomunidad de la Serena en nota de prensa, el cartel lo componen ‘Balas de Ira’, ‘Ansuken’ y ‘Mayes’ de Cáceres; ‘El Tinta’ de Mérida (Badajoz); ‘Folio en Blanco’ de Don Benito (Badajoz); ‘Casta Extrema’ y ‘Torrent’ desde Castuera (Badajoz); y, ‘Sobek’ y ‘Reyset’ de Monterrubio.

Las actuaciones contarán con un aforo para alrededor de 2.000 personas, y la entrada será totalmente gratis. Se trata de una iniciativa promovida por un colectivo de jóvenes seguidores de este movimiento, algunos de los cuales son compositores o MC’s.

La mancomunidad señaló que “se espera una fantástica noche de rimas y beats en donde las inquietudes y vivencias de los más jóvenes van a ser las auténticas protagonistas”.

Finalmente, cabe destacar que se trata de una actividad que se enmarca dentro del Verano Cultural 2009 de Monterrubio.

Fuente: Europa Press

La SGAE no es bienvenida

Posted by mdominguez On Agosto - 17 - 2009 ADD COMMENTS

Tanto en Zalamea como en Fuente Obejuna los vecinos se han levantado contra la sociedad de gestión de derechos de autor por pedir dinero por algo que es de su historia

Los vecinos de Zalamea de la Serena (Badajoz) se han rebelado contra la SGAE. Han hecho suyos los versos de Calderón de la Barca que apelan a la dignidad del hombre y han decido hacerle frente a la sociedad de gestión, que les reclama el 10% de l

a taquilla o bien 95 euros por la representación diaria de El alcalde de Zalamea, que tendrá lugar del 20 al 23 de agosto en la plaza de la localidad. “Es una vergüenza y un despropósito porque esta obra pertenece al pueblo. Es nuestra historia”, señaló ayer a este periódico Félix Huerto, un estudiante de Geografía de 23 años que lleva desde 1994, con el primer montaje, representando algún papel. A él se sumó el resto del reparto que ayer ensayaba la pieza en la plaza de la Constitución.

“No quiero ninguna polémica

y no es mi pretensión, pero no voy a pagar por la obra porque la hacemos sin beneficio, sin ánimo de lucro”, señaló el alcalde de Zalamea, Javier Paredes (PSOE), a Público, después de recibir en mayo una reclamación de 24.000 euros por parte de la entidad de gestión con motivo de una deuda que el Ayuntamiento tiene desde 1998 por impago de los derechos de autor por la música que tocan las orquestas en la verbena.

“Yo no estoy de acuerdo en lo que está haciendo la SGAE, pero aquí la verdadera noticia es que hay 600 personas trabajando desde junio sin cobrar un duro. Hay mucho esfuerzo detrás y lo único que se habla es que si hay que pagar a la gestora”, señaló el e

ntrenador del equipo nacional de esgrima y encargado de enseñar a manejar el florete a los vecinos.

Brines quiere lo que se le debe

Según confirmó Francisco Brines ayer a Público, autor de la versión del original de Calderón con la que trabaja el pueblo, él no ha cedido nada. “Si los hubiera cedido existiría un documento por escrito, y de hecho, cuando los ceda, lo haré por escrito”, recalcó. Sí manifestó que había hablado con la SGAE y le confirmaron que lleva sin cobrar por la obra desde 2004. El poeta indicó que se le debe “mucho menos que los 12.000 euros de los que se habla en la prensa”.

“No voy a pagar por la obra porque la hacemos sin beneficio, sin ánimo de lucro”

Con respecto a si pretende cobrarlos, confirmó que está de acuerdo en los pasos que está dando la SGAE: “Creo que su misión es defender los derechos de autor. Son como un sindicato que defiende a los obreros. Ahora bien, también quiero hablar con el alcalde de Zalamea para ver si finalmente decido ceder los derechos o no”.

Javier Paredes señaló que no tiene “ningún problema en pagarle a Brines lo que haga falta. Esta producción cuesta 150.000 euros que cubrimos con subvenciones y taquilla, así que no se trata de no pagar, pero lo que no entiendo es ese 10% de la taquilla que va a parar a la SGAE por algo que es de la historia del pueblo”.

La SGAE también sale ganando en el caso de Fuente Obejuna (Córdoba). La entidad ha pedido 30.000 euros al Ayuntamiento regido por Isabel Cabezas (PP) por la representación anual de la obra de Lope de Vega. El portavoz de la entidad gestora aseguró a este periódico que “no se trata de eso”. “Para empezar, es una versión de Fuenteovejuna de Fernando Rojas, con lo que tiene derechos de autor. Fuente Obejuna tiene una deuda de 32.000 euros desde hace 11 años y más de 21.000 son relativos al impago de actuaciones musicales”, señaló.

Afán recaudatorio

Sin embargo fue el propio Fernando Rojas quien negó que la representación de esta obra, que se celebrará entre el 19 y el 23 de agosto en Fuente Obejuna (Córdoba), sea una adaptación del texto de Lope de Vega, por lo que la considera de dominio público y rechaza el canon que pide la SGAE.

Rojas aseguró que para que fuera una adaptación “habría que incorporar, total o parcialmente, un texto diferente” al escrito por Lope de Vega, y “en este caso el texto de Lope se respeta íntegramente”. Y añadió que la SGAE “no puede pedir emolumentos” ya que él no pertenece a la asociación, por lo que “no tengo por qué hacerles una renuncia”.

Para el alcalde de Zalamea, Javier Paredes, “no se trata de si estamos a favor o no de los derechos de autor, que sí lo estoy. Pero es evidente que la SGAE, que es una entidad privada, no debe obligar a pagar este tipo de impuestos. Según mi formación política, siempre he entendido que los impuestos los ponen las instituciones, no una empresa privada”.

El director del montaje, Miguel Nieto, y el ayudante de dirección, Manuel Gonzalo, también recalcaron que no tiene sentido este afán recaudatorio. “Me parecen unos sinvergüenzas. Yo entiendo que se defiendan los derechos de autor, pero creo que la entidad recauda mucho dinero”, señaló Gonzalo. Por su parte, Nieto afirmó que al final la entidad lo que hace “es intentar arañar de todos los lados, porque los festejos son gratuitos para la gente. Desde que empezó a recaudar por bodas y CD lo está haciendo muy mal”.

El próximo 20 de agosto comenzará en Zalamea la representación de la versión de Brines de la obra de Calderón de la Barca. Los 600 vecinos y actores parecen exhaustos. Llevan desde finales del mes de junio con ensayos desde las 22.30 de la noche hasta la 01.30 de la madrugada… y ya quieren estrenar. Están atónitos por todo el revuelo, aunque reconocen la publicidad que les ha dado. La SGAE no puede parar el espectáculo, no pondrá ninguna denuncia y ni se lo plantean en la entidad. El pueblo ha vuelto a ganar y, al igual que en Fuente Obejuna, el telón este año se alzará y se bajará y todos los visitantes disfrutarán con el espectáculo.

Fuente: Público.es - Paula Corroto

El Festival de Música Antigua Iberoamericana convertirá la ciudad en un encuentro de culturas en octubre

Posted by dmguerrero On Agosto - 14 - 2009 ADD COMMENTS

image Cáceres acogerá del 2 al 12 de octubre el X Festival de Música Antigua Iberoamericana ‘Domingo Marcos Durán’, un certamen que pretende que la ciudad sea el puente entre Europa y América, como "encuentro entre culturas".

   El festival dedicará una parte "muy" importante de su celebración al intercambio cultural y sincretismo con las países latinoamericanos, informó el Ayuntamiento de Cáceres en nota de prensa.

   De esta manera, también se apoya así a la candidatura de Cáceres 2016, Capital Europea de la Cultura, celebrando esta décima edición en torno al Día de la Hispanidad, el próximo 12 de octubre.

   La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres y el Consorcio Cáceres 2016 son los patrocinadores del este décimo Festival de Música Antigua Iberoamericana ‘Domingo Marcos Durán’.

   El certamen contará con la presencia del especialista en música antigua y director de orquesta Jordi Savall, con el grupo lisboeta ‘Vozes Alphonsinas’ o con el Coro ‘Schola Gregoriana Hispana’ de Javier Lara, entre otras actuaciones.

Read the rest of this entry »

La segunda edición del Festival “Play! Cáceres” no se celebrará este año

Posted by mdominguez On Agosto - 11 - 2009 ADD COMMENTS

El motivo de esta decisión es el de apoyar a los grupos de teatro y musicales de Extremadura, para los que se destinarán los 550.000 euros previstos para la segunda edición del Festival.

La segunda edición del Festival “Play! Cáceres” no se celebrará este año, según ha indicado en declaraciones a Región Digital el director general de Promoción Cultural, Javier Alonso de la Torre.

El motivo de esta decisión, ha asegurado, es el de apoyar a los grupos de teatro y musicales de Extremadura, para los que destinarán los 550.000 euros previstos para la segunda edición del “Play! Cáceres”.

No obstante, de la Torre ha indicado que la segunda edición se celebrará o bien el año que viene, o bien cuando se normalice la situación económica, puesto que lo importante es “mantener los puestos de trabajo” en el sector cultural.

Fuente: Region Digital.com

El Redoble repasa la historia de la provincia de Cáceres a través del Folklore extremeño en el Festival de Teatro de Alcántara

Posted by dmguerrero On Agosto - 7 - 2009 ADD COMMENTS

image El grupo folklórico El Redoble ha cerrado este miércoles las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Alcántara para conmemorar el 25 aniversario del festival alcantarino.

Más de mil personas han disfrutado estos dos días del concierto de la Norba Dixieland Band y del grupo cacereño El Redoble, según ha señalado la organización en nota de prensa.
La actuación del grupo folklórico cacereño ha resultado "brillante" y ha hecho "las delicias" de los más de seiscientos espectadores, más de 50 personas escenificaron el espectáculo elaborado especialmente para el
veinticinco aniversario del Festival de Alcántara.
El Redoble ha descrito sobre el escenario del Conventual de san Benito con color, música y baile la historia de la provincia de Cáceres: desde los primeros pobladores de Maltravieso hasta la modernidad, pasando por Roma, la España de las tres culturas, o la reconquista cristiana.

Read the rest of this entry »

Recent Comments

There is something about me..