20
April , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Olivia de Happyland y las bandas cacereñas 'Pronóstico reservado' y 'Spanglish' se unen, a los ...
Extremadura representará al resto de Comunidades Autónomas en el Consejo de Europa durante el primer ...
El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida continuará este jueves, 13 de agosto, ...
Adismonta asiste al XIII certamen profesional del Turismo de Interior y Naturaleza Turinterior 2010, Don ...
Se han tratado temas referentes a proyectos de promoción, como es la visita al Festival ...
Unas mil personas en Mérida lanzan al aire su "razón por la vida" atada ...
Este año la Feria Nacional del Queso de Trujillo contará con presencia de la Familia ...
La Concejalía de Cultura de Los Santos de Maimona (Badajoz) organiza a través de la ...
Las jornadas tendrán lugar el día 15 de diciembre en la Casa de la Mujer ...
La exposición itinerante 'La mujer en la Prehistoria', creada por el Departamento de Difusión ...

Archive for the ‘Festival’ Category

Valdehornillos acogerá el 31 de julio el V Festival Melón Music

Posted by mdominguez On Julio - 27 - 2009 ADD COMMENTS

La localidad pacense de Valdehornillos acogerá el próximo viernes, 31 de julio, la quinta edición de su Festival Melon Music, organizado por la Asociación Juvenil Ajoval con la colaboración del Instituto de la Juventud de Extremadura, el Ayuntamiento y la Unión Europea.

Este festival se celebrará en el patio de la Casa de la Juventud de Valdehornillos a partir de las 22.30 con entrada gratuita.

Abrirá el festival el grupo de rock Kaxta, de Badajoz, al que seguirá la banda dombenitense de pop-rock Barbastella y los rumberos de Badajoz Los Bolindres.

Los cacereños Xoia Mai pondrán la nota folk, rock, ska y reggae, mientras que el cartel se cerrará con el grupo castellano-manchego La Misma Moneda, procedente de Guadalajara y que actuará como banda invitada.

El objetivo de los organizadores es alcanzar los 1.500 espectadores, una cifra que dobla con creces el número de habitantes de Valdehornillos.

Fuente: abc.es

Comienza en la localidad la celebración de II certamen de teatro ‘Herrera en escena’

Posted by mdominguez On Julio - 22 - 2009 ADD COMMENTS
El II certamen de teatro ‘Herrera en escena’ se desarrollará durante esta semana en la localidad. Este evento cultural cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, así como del Área de Cultura y el Área de Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz.
Durante los días que dura el certamen se llevarán a cabo actividades como pasacalles, teatros infantiles, conciertos educativos o actuaciones de clown, pero siempre destacando el teatro por encima de todos. Otro aspecto destacable es que grupos profesionales orientaran sus espectáculos al mundo infantil.
Obras
La semana teatral comenzó ayer con la puesta en escena de la obra ‘Tres cuentos blancos’ del grupo de la asociación cultural ‘El Danzar de los Morgaños’ de la capital cacereña.
Hoy continua el espectáculo con la representación de ‘Treck, el Bufón’ de ‘De-dos Teatro’ de Jerez de la Frontera. Mañana, 22 de julio, la obra ‘La Odisea’ de la asociación ‘La Berenjena escénica’ hará las delicias del público. El grupo Juliamarionetas de Coria traerá al escenario la obra ‘La maleta’.
El punto y final lo pondrá el viernes, 24 de julio, la compañía Titereatro con ‘El cumple de Adelina’. La clausura de esta segunda edición del certamen ‘Herrera en escena’ tendrá lugar el sábado, 25 de julio, con la entrega de premios a la participación, mejor obra, mejor actor, mejor actriz y premio del público.
Además podrá disfrutarse de la representación de la obra ‘El árbol del agua’ de la compañía Teatrapo.
Fuente: JOSÉ GONZALEZ. Hoy.es

Las culturas del mundo se dan cita mañana en Extremadura

Posted by mdominguez On Julio - 22 - 2009 ADD COMMENTS
El XXX Festival Folclórico Internacional de Extremadura se celebrará desde mañana, día 22, hasta el próximo domingo, día 29 de julio. Durante estos días el festival contará con la participación de grupos de países tan diversos como Chile, Panamá, Bielorrusia, Portugal Venezuela o la República de Daguestán, además del anfitrión, la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz.
El director del evento, Rafael Maldonado, presentó ayer este festival, en una rueda de prensa a la que asistió Efe. En ella también estuvieron presentes el director del Centro de las Artes Escénicas y la Música, Damián Beneyto; la concejala de Cultura de Badajoz, Consuelo Rodríguez; el jefe del Departamento de Cultura de la Diputación, Domingo Casado; y el director del Teatro «López de Ayala», Miguel Murillo.
En el festival habrá una gran participación, entre la que se podrá disfrutar del grupo Brestchanka, de Bielorrusia; el grupo Danza Yacambú, de Venezuela; la Agrupación Folclórica Panamá Folclor, de Panamá; el rancho Folclórico Da Fajarda, de Portugal; la Asociación Towara Cotonou, de Benín; Vai a Heva Ote Henua, de Isla de Pascua (Chile); y Gergebil, de la República de Daguestán.
Estos grupos, junto al de Badajoz, actuarán los días 23, 24 y 25 de julio en el Auditorio Municipal «Ricardo Carapeto» de Badajoz a partir de las 22:30 horas.
Una novedad en esta edición es que el mañana, de 11:30 a 13:30 horas, los grupos participantes se distribuirán por las barriadas de San Roque, San Fernando y Valdepasillas para hacer actuaciones en la calle e invitar a bailar a los vecinos.
Los días 27, 28 y 29 de julio los grupos actuarán en diversas localidades pacenses de Calamonte, Castuera, Táliga, La Garrovilla, Villar del Rey, Oliva de la Frontera, Fuente de Cantos, Navalvillar de Pela y Valdelacalzada.
El pasado año se creó un momento dedicado a reconocer la labor de colectivos, eventos y personas, lo que recayó en el Carnaval de Badajoz. Este año se distinguirá a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y a la Policía Local de Badajoz, en un acto que tendrá lugar el 24 de julio después de intermedio de la gala folclórica.
Mismo presupuestoEl director del festival advirtió de que llevan trabajando con el mismo presupuesto desde hace 16 años y, por ello, solicitó a las instituciones que incrementen sus aportaciones, ya que, con esa cantidad, es muy difícil organizarlo actualmente.
La concejala, por su parte, resaltó el gran tesón y la constancia de Maldonado, que es lo que ha hecho que el festival llegue a la treinta edición y tenga una gran acogida por parte de los ciudadanos.
Beneyto señaló que Extremadura tiene una tradición y una gran riqueza folclórica y este festival permite conocer el que se hace en distintas partes del mundo.
El representarte del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz destacó que es una buena noticia que las actuaciones folclóricas lleguen a distintos puntos de la provincia extremeña.
Fuente: ABC.es

Rock hasta que el cuerpo aguante

Posted by dmguerrero On Julio - 21 - 2009 ADD COMMENTS

image La IV edición de Alburquerquerock se celebrará los próximos días 31 de julio y 1 de agosto en el Paseo de las Laderas de la localidad pacense. Su alcalde, Ángel Vadillo, ha presentado esta mañana la muestra de música agradeciendo a los colectivos de Alburquerque que promueven no sólo el festival de rock, también el resto de certámenes que acoge el municipio durante los meses de verano, como Contempopránea, encuentro de hip-hop y Festival Medieval. “Con sus iniciativas -añadió Vadillo- nos da al ayuntamiento la posibilidad de apoyarlos en sus proyectos musicales y culturales, sin duda la mejor promoción que se puede hacer de Alburquerque y que lo hará grande por partir, precisamente, de la creatividad de la propia gente del pueblo”.

El viernes, 31 de julio, comenzarán las actuaciones de los grupos invitados a partir de las nueve de la noche. Abrirá el cartel “Jed Dickens”, formación portuguesa de rock grunge. Le seguirán los madrileños “Utreia” y su folk metal, el heavy de la banda “Sheratán” de Montijo, la banda “Matavys” de Albacete, los asturianos “Darksun”, el rock castúo de los emeritenses de “Bucéfalo” y el metal alternativo del grupo de Badajoz “PVC”. Para el día siguiente, 1 de agosto, le toca el turno a los badajocenses “Cifra” y su estilo metal hardcore, el rock alternativo y el grunge de los conjuntos de Alburquerque “Nothing Perfect” y “Semimental”, los catalanes “Amadeus”, “Centinela” de Albacete, el rock metal de Badajoz “Darksound” y la agrupación local y promotora del festival “Línea Mortal”. La fiesta continuará al finalizar los conciertos con sesiones de djs metal a partir de las 4:10 de la madrugada y hasta que el cuerpo aguante.

El precio para asistir a los conciertos varía desde los ocho euros por bono para los dos días si se adquiere en venta anticipada y los diez si es en taquilla. La entrada diaria cuesta seis euros y puede conseguirse en Badajoz en “Promúsica”, “Tipo” y el pub “El refugio”.

El Anfiteatro se transforma en chabola para la obra “Jasón y los Argonautas”

Posted by mdominguez On Julio - 20 - 2009 ADD COMMENTS

El Anfiteatro Romano de Mérida se transformará mañana en una chabola donde neumáticos, ropa vieja y desechos formarán parte de la adaptación del texto “Jasón y los Argonautas” que la directora extremeña Ana García ha compuesto para un público juvenil.

Según ha explicado García en la presentación del espectáculo, desde que se puso a trabajar en este mito ha buscado un cambio estético apartándose de los guerreros y héroes que aparecen en la obra.

Así, los protagonistas son tres niños, Biko, Enma y Vasil, que realizarán el mismo viaje que en su día hicieron Jasón y los argonautas, pero desde su barrio de chabolas.

Para ello, según la directora del montaje, “los deshechos les servirán para conocer un mundo fantástico sin salir de su propio mundo”.

Con esto, la obra refleja las aventuras de aquellos niños que hoy día cuentan con menos recursos y que García los ha denominado como “niños invisibles”.

Así, en su adaptación aparece la inmigración, la pobreza, el sufrimiento de los que conviven con la violencia machista, entre otros males sociales que se mezclan con las vivencias en mares profundos, buques y batallas decisivas.

“Lo que se intenta es mostrar un compromiso social y que el espectador vea una transformación y la otra visión de la historia para encontrarnos a nosotros mismos”, ha asegurado García.

A pesar de la adaptación, se representará el mito en el que Jasón se dirige hacia la Cólquide, mata a Cícico, obtiene el vellocino de oro y es ayudado por Medea.

Según el director del Festival de Mérida, Francisco Suárez, con esta obra el público infantil recibirá una información de los mitos clásicos, ya que éstos contienen lecturas ricas y complejas.

Además, ha dicho que en este relato también se expresa la conquista de otras tierras a través de la imposición y la guerra y se cuenta de manera inocente y tierna.

Según Suárez, esto es importante para que los niños tengan claro que “no se puede conquistar, invadir o avasallar otra tierra para robar su cultura y su alma”.

“Ana García contribuye a que la calidad del festival se incremente y sea el impulso para avanzar en el mismo”, ha añadido.

El montaje, que es íntegramente extremeño, se representará en el Anfiteatro Romano de Mérida, a las 23:00 horas, los días 20, 21, 27 y 28 de julio, y 3 y 4 de agosto y se llevará al Teatro de Regina, de Casas de Reina (Badajoz),

Fuente: ABC.es

Coria, cuna de la guitarra

Posted by mdominguez On Julio - 17 - 2009 ADD COMMENTS

Todavía no ha vibrado ninguna cuerda, pero Coria ya suena y se hace escuchar. Desde hace trece años, los grandes aficionados y profesionales de la guitarra clásica de todo el mundo esperan ansiados y con los brazos abiertos la inminente llegada del Festival Internacional que esta localidad del Valle del Alagón acoge cada mes de agosto con una excelente organización y un marco incomparable, el Casco Histórico.

Si en años anteriores el certamen ha destacado por la presencia de los más admirados y reconocidos músicos en este arte de la guitarra española como sucedió el año pasado con el maestro gaditano Manolo Sanlúcar, los organizadores han vuelto una vez más ha apostar fuerte con el popular guitarrista Vicente Amigo, una oportunidad única para muchos. El músico sevillano pisará suelo extremeño el 3 de agosto para inaugurar un festival que cada año atrae a decenas de guitarristas llegados de todo el mundo y que ni las largas horas de viaje son ningún impedimento para faltar a esta cita.

Un total de mil entradas a cinco euros cada una se pondrán a la venta para asistir al concierto de este artista internacional que tocará la guitarra en una actuación al aire libre que dará comienzo a las 22.00 horas en la Plaza de España. Los más impacientes pueden desde hoy asegurarse su silla comprando la entrada por anticipado en las oficinas de la casa de la cultura o de Caja de Extremadura. El resto, eso sí con cola incluida, podrán adquirir las entradas en ventanilla ese mismo día.

Guitarristas de Japón, Australia y Argentina se han convertido ya en peatones habituales de las calles caurienses, pero este año por primera vez y como muestra de la impresionante trayectoria que ha tomado el festival, al escenario de la casa de la cultura se subirán guitarristas procedentes de Siria y Puerto Rico. “A pesar de que España y Extremadura estamos lejos del centro de Europa, los guitarristas apuestan por Coria por el alto nivel que ofrecemos”, comentó ayer el director del festival, Hugo Geller, durante la presentación del evento en el Gran Teatro de Cáceres y a la que asistió el alcalde de Coria, Juan Valle, junto con el director de las Artes Escénicas y de la Música de la Junta, Damián Beneyto.

El apoyo de las instituciones evidencian aún más la importancia de este evento cultural. Al Ayuntamiento de Coria, como principal organizador y promotor de esta idea que nació hace trece años, se han sumado en los últimos años el Gobierno regional, la Diputación Provincial de Cáceres y Caja de Extremadura como patrocinadores. De momento, y aunque el plazo de inscripción seguirá abierto hasta el 20 de julio, ya hay inscritos como alumnos guitarristas de 18 países que una vez más convertirán a Coria en una ciudad que sonará a música celestial.

Alburquerque-rock se celebrará el 31 de julio y el 1 de agosto con 14 grupos

Posted by mdominguez On Julio - 16 - 2009 ADD COMMENTS
La IV edición de Alburquerque-rock tendrá lugar los próximos días 31 de julio y 1 de agosto en el Paseo de las Laderas de la localidad pacense. Su alcalde, Ángel Vadillo, presentó ayer la muestra de música agradeciendo a los colectivos de Alburquerque que promueven no sólo el festival de rock, sino también el resto de certámenes que acoge el municipio durante los meses de verano, como Contempopránea, encuentro de hip-hop y Festival Medieval.
«Con sus iniciativas -añadió Vadillo- nos da al ayuntamiento la posibilidad de apoyarlos en sus proyectos musicales y culturales, sin duda la mejor promoción que se puede hacer de Alburquerque y que lo hará grande por partir, precisamente, de la creatividad de la propia gente del pueblo». El alcalde estuvo acompañado por la diputada provincial de la zona, Marisa Murillo, y el director del festival, Rubén Cárceles.
Este último, miembro de la formación local ‘Línea Mortal’ y de ASOMA, la Asociación de Músicos de Alburquerque, fue quien desgranó el programa de este año aclarando que el cambio de escenario se adecua mucho mejor al evento por ganar espacio y calidad de sonido. Con una capacidad para 5.000 personas, el ayuntamiento ha dispuesto en otra zona de su término municipal un espacio de acampada gratuita con piscina y cafetería para 1.000 visitantes.
El viernes, 31 de julio, comenzarán las actuaciones de los grupos invitados a partir de las nueve de la noche. Abrirá el cartel ‘Jed Dickens’, formación portuguesa de rock grunge. Le seguirán los madrileños ‘Utreia’ y su folk metal, el heavy de la banda ‘Sheratán’ de Montijo, la banda ‘Matavys’ de Albacete, o el metal alternativo del grupo de Badajoz ‘PVC’, entre otros. Para el día siguiente,el 1 de agosto, le toca el turno a los badajocenses ‘Cifra’ y su estilo metal hardcore, el rock alternativo y el grunge de los conjuntos de Alburquerque ‘Nothing Perfect’ y ‘Semimental’, los catalanes ‘Amadeus’ y la agrupación local y promotora del festival ‘Línea Mortal’, por mencionar algunos.
El precio para asistir a los conciertos va desde los ocho euros por bono para los dos días si se adquiere en venta anticipada y los diez si es en taquilla. La entrada diaria cuesta seis euros y puede conseguirse en Badajoz en ‘Promúsica’, ‘Tipos’ y el pub ‘El refugio’.
Fuente: Hoy.es

‘El Brujo’ descifrará en el Festival de Mérida el misterio del hombre a través de la palabra del Evangelio de San Juan

Posted by dmguerrero On Julio - 15 - 2009 ADD COMMENTS

image   El actor Rafael Álvarez, ‘El Brujo’, descifrará como actor solista en el Festival de Mérida, el misterio del hombre a través de la palabra de ‘El Evangelio de San Juan’, desde mañana y hasta el próximo domingo, a partir de las 23,00 horas, en el Teatro Romano de la capital extremeña.

   ‘El Evangelio de San Juan’ es un espectáculo que se inscribe en el ámbito propio de la juglaría, con el humor, la vitalidad y el ritmo propios de la comedia, pero al mismo tiempo, con una fuerte carga poética.

   Según explicó hoy ‘El Brujo’ durante la presentación de la obra, este texto intenta "descifrar un significado simbólico, un sentido oculto" en el "devenir de la vida de Jesús".

   Además, destacó que la palabra del Evangelio de San Juan evoca a "la vida del permanentemente viviente" –en referencia a la vida de Jesús–, por tanto, en la representación se hablará de "las posibilidades potenciales del hombre", así como de la "fraternidad de la raza humana".

   Cabe destacar que se trata de un espectáculo unipersonal en el que, según dijo el actor, el público "hará de coro", es decir, que el espectador "está incorporado interactivamente" en la obra.

   Por su parte, el director del Festival de Mérida, Francisco Suárez, destacó que ésta es una "obra de arte" en la que "la palabra es la que contiene toda la acción".

   Asimismo, resaltó que ‘El Brujo’, en su tercera visita a la capital extremeña, hablará del misterio de lo que une al ser humano "con lo cósmico", "con la realidad" y lo que le  une "con el hombre" desde la perspectiva de "lo que entiende San Juan como el hombre, la fraternidad y la belleza".

   Por otro lado, el alcalde de Mérida, Ángel Calle, que también estuvo presente en la rueda de prensa, destacó que "cuando El Brujo viene, el Teatro se llena de emeritenses", por tanto, indicó que es "la mejor inversión" que se puede hacer desde el punto de vista de la "rentabilidad teatral", ya que es "una garantía de éxito".

   Finalmente, el director general de Promoción Cultural de la Junta de Extremadura, Javier Alonso de la Torre, consideró a ‘El Brujo’ como "un extremeño más", dada su vinculación con la región, por lo que se mostró "muy satisfecho" de la presencia del actor en el Festival de Mérida.

Fuente: Europa Press

El festival de guitarra ‘Ciudad de Coria’ se presenta en Cáceres mañana

Posted by dmguerrero On Julio - 15 - 2009 ADD COMMENTS

El Festival Internacional de Guitarra ‘Ciudad de Coria’ se presenta mañana en el Gran Teatro de la capital cacereña. Esta cita musical, ya consolidada en la localidad, atrae cada año a expertos de este instrumento procedentes de todos los puntos del mundo.

En la presentación estarán presentes el director de Artes Escénicas y de la Música de la Junta, Damián Beneyto; el director del festival, Hugo Geller y el alcalde, Juan Valle.

Fuente: Hoy.es

El III Festival de Teatro ‘Escénicas’ recalará en Guareña entre los días 17 y 26 de julio

Posted by mdominguez On Julio - 14 - 2009 ADD COMMENTS

El III Festival de Teatro ‘Escénicas’ recalará en Guareña (Badajoz) entre los días 17 y 26 de julio y pondrá especial atención en los jóvenes, un colectivo que la organización del festival considera de “vital importancia”.

Así, según informó el Ayuntamiento de Guareña en nota de prensa, se ha concebido un proyecto de teatro, donde los principales protagonistas, activos y pasivos, son el público mayoritariamente juvenil y en algún caso, infantil, sin dejar por ello de presentar una propuesta “atractiva e interesante para todo tipo de público e integrada por un amplio abanico de muy distintas disciplinas artísticas”.

De esta forma habrá desde intercambios internacionales, como con la Universidad de Puerto Rico, a una propuesta pionera de Integración Real a través de las Artes para Personas con Discapacidad, pasando por multitud de talleres, escenarios múltiples, mesas redondas o intercambios juveniles que “completarán una programación, que no dejará indiferente a nadie”.

El ayuntamiento resaltó igualmente que la Escuela Municipal de Teatro del municipio, con poco más de seis años de historia, cuenta con dos premios nacionales en su haber, así como con seis grupos de teatro en sus filas.

“Gracias al esfuerzo y a la ilusión de sus miembros, puede decirse que el teatro en Guareña es ya una cuestión de peso, que cuenta con un prestigio y una expectación popular muy considerable”, apuntó el consistorio.

Fuente: Europa Press.com

Recent Comments

There is something about me..