21
April , 2025
Monday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El director del Centro de las Artes Escénicas y de la Música, Damián Beneyto, ha ...
La Filmoteca de Extremadura propone a los aficionados al cine un original juego en el ...
El actor Gabino Diego ofrecerá mañana viernes en el Teatro López de Ayala de ...
Reservada para el penúltimo día del 2009, tanto deportistas emeritenses como los procedentes de otros ...
El primer concurso-exposición de pintura 'Arte joven extremeño' pretende ser el primer eslabón en ...
Se trata de una “novedosa” fórmula de venta que congregará a más de 150 expositores, ...
La compañía de teatro Guirigai, de Los Santos de Maimona, ofrecerá el próximo sábado en ...
Llegará justo cuando acaben las rebajas de enero, a final de febrero, los días 26, ...
El grupo "Jarabe de Palo" actuará el próximo sábado, 10 de octubre, en el Teatro ...
La Junta de Extremadura, a través de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio ...

Archive for the ‘Festival’ Category

La Plaza de Toros de Cáceres acoge una exhibición de arte ecuestre con un cuadro flamenco

Posted by mdominguez On Julio - 14 - 2009 ADD COMMENTS

La Plaza de Toros de Cáceres acogerá el próximo sábado, día 18, a partir de las 22,00 horas, un espectáculo de arte ecuestre con la presencia de 16 caballos de pura raza que contarán con el acompañamiento de un cuadro flamenco aderezado con música en directo y con una puesta en escena de luz, sonido y otras variedades.

La Asociación de Amigos del Caballo de Extremadura es la encargada de organizar este espectáculo que contará con jinetes extremeños como los hermanos Víctor y Fernando Palomino que presentarán este acontecimiento que se ha titulado ‘Ritmo a caballo’ y que tiene previsto recorrer otras ciudades españolas como Madrid, León o Zamora.

El precio de las entradas para este espectáculo, que tiene una duración de hora y media, es de 10 euros para los adultos, ya que los niños pueden acceder al recinto de forma gratuita. El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres y Marca Extremadura.

Fuente: Europa Press.com

El XXV Festival de Teatro Clásico de Alcántara presenta en Cáceres el Programa de Representaciones

Posted by mdominguez On Julio - 14 - 2009 ADD COMMENTS

En el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres se ha realizado la presentación oficial del XXV Festival de Teatro Clásico de Alcántara.

Sin duda en el verano de Exremadura un apartado característico son los festivales de teatro, que unen el patrimonio histórico con el patrimonio inmaterial y hacen de la región un destino cultural importante para el turismo.

El Festival de Alcátara, es una muestra especialmente interesante, por su larga trayectoria, se celebra en el Conventual San Benito, del 6 al 11 de Agosto. Sin embargo, este año para conmemorar el 25 aniversario del Festival habrá actividades paralelas a las representaciones desde el día 4 y 5 de Agosto.

Para apoyar el Programa del XXV Festival de Teatro Clásico de Alcántara han estado presentes la Vicepresidenta y Diputada de Cultura, Silvia Gonzalez, el Alcalde de Alcántara, Luis Mario Muñoz, El Director General de Promoción Cultural, Javier Alonso de la Torre, Representantes de las entidades colaboradoras: Iberdrola, Caja Duero y Cáceres 2016, que señaló cómo este Festival es un poryecto de todos y para todos.

La programación teatral de este año incluye cinco representaciones a cargo de compañías de la escena nacional. Las obras que se van representar en esta ocasión son: el Viernes 7, La Dama Duende, de Amara Producciones; el Sábado 8, el Caballero de Olmedo, de Teatro Corsario, el Domingo 9, Tartufo, de Alquibla Teatro, el Lunes 10, El Evangelio de San Juan, de Rafael Álvarez el Brujo, y para finalizar el Martes 11, Fuenteovejuna, de Rakatá.

El pueblo de Alcántara siente el Festival de Teatro como suyo, y destaca el grado de implicación de las asociaciones locales, que son los encargados de realizar las actividades paralelas, este año se podrá disfrutar de una exposición fotográfica que conmemora los 25 años del Festival, con imágenes cedidas por los medios. También hay planeadas una Ruta de Tapas, por la noche se podrá realizar una Visita Guiada por la Villa, Veladas de Fados, Representaciones Populares, Teatro infantil, Paseos en Burros, son algunas de entre las muchas actividades que se pueden encontrar en Alcántara del 6 al 11 de Agosto.

Fuente: Extremadura al día.com

El festival ‘Badasom’ se clausura en Badajoz con un emotivo homenaje al joven guitarrista flamenco Domingo Vargas

Posted by dmguerrero On Julio - 13 - 2009 ADD COMMENTS

image El festival ‘Badasom’ se clausuró anoche en la capital pacense con las actuaciones de Antonio Chainho y Vicente Amigo, en una velada en la que se rindió un emotivo homenaje al joven guitarrista flamenco Domingo Vargas, fallecido prematuramente a los 28 años.

   Una vez finalizado el concierto del guitarrista portugués Chainho, y antes de que apareciera Vicente Amigo, Miguel Vargas y Juan Vargas, padre y hermano de Domingo, respectivamente, subieron al escenario para recoger, de manos del director general de Promoción Cultural de la Junta, Javier Alonso de la Torre, un recuerdo que la Consejería de Cultura y Turismo les hacía entrega.

   Pero, sobre todo, subieron al escenario para recoger el aplauso de cariño y admiración de todo el público presente anoche en el Auditorio Ricardo Carapeto de Badajoz, según destacó el Gobierno regional en nota de prensa.

   Una vez finalizado el acto, la guitarra de Vicente Amigo impregnó con sus notas la noche. Las primeras palabras de Amigo fueron para dedicar el concierto a la Familia Vargas. Y no quiso perder tampoco la ocasión para recordar algunos vínculos personales y profesionales que tiene con Extremadura, ya que varios familiares suyos han nacido o viven aquí y, además, cuando tenía 20 años ganó el primer premio del Concurso Internacional de Guitarra Flamenca en Badajoz en 1988.

Fuente: Europa Press

La localidad pacense de Jerez de los Caballeros acoge hasta el domingo su VI Festival Templario

Posted by jrmartinez On Julio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

La localidad pacense de Jerez de los Caballeros acoge desde mañana jueves y hasta el próximo domingo, día 12, la celebración del VI Festival Templario, un evento que recrea la época en la que la Orden del Temple formó parte de la historia de esta ciudad.

La representación teatral ‘La Torre sangrienta’ es elemento más destacado de este encuentro. Su nombre hace alusión a uno de los lugares, aún conservado, en los que se vivió una de las ultimas batallas que mantuvieron allí los caballeros templarios, y el escenario natural en el que se representa esta obra escrita por Nuria Pérez Mezquita y dirigida por Pedro Antonio Penco.

   En la misma participan actores profesionales y más de un centenar de vecinos de la propia localidad. La obra narra una historia de amor e intriga entre un caballero templario y una joven doncella y se sitúa históricamente en la etapa final del asentamiento de los templarios en la ciudad que más tarde por este motivo recibirá el nombre de Jerez de los Caballeros.

   Durante los días del festival a las 20,00 horas habrá también desfiles protagonizados por personajes propios de la época, guerreros templarios, músicos, bufones, sarracenos. Desde la jornada del viernes y en distintas plazas de la zona centro de la ciudad se abrirá al público un mercado medieval, con talleres demostrativos de oficios artesanos de la época y distintas exposiciones de cetrería, armas y utensilios de torturas.

   Para el público infantil habrá una escuela de escuderos y una granja de animales de corral y exóticos instalada en el ‘Parque de Santa Lucia’. La gastronomía típica de la época también estará presente en los distintos restaurantes y bares de la ciudad, además de aquellos  establecimientos que se ubican, con ocasión de este festival, en distintos lugares de la zona centro de la ciudad.

   Cada noche tras la representación teatral, tendrá lugar un espectáculo de fuego  para dar paso a continuación a las ‘Noches Templarias’ a partir de la 01,00 horas en la Plaza de Santa María con música y ambientación  hasta la madrugada.

Fuente: Europa Press

La producción teatral ‘Matronasss’ acompañará las VIII Cenas Romanas que se celebrarán en el Hotel ‘Las Lomas’ de Mérida

Posted by jrmartinez On Julio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

La producción teatral ‘Matronasss’ fue pensada y escrita para ‘Soñando Roma 2009′, unas cenas con espectáculo ambientadas en la época romana que se celebrarán por octavo año consecutivo en el Hotel ‘Las Lomas’ de Mérida durante todos los viernes de julio y agosto, y cuyo estreno será el próximo viernes 10.

Matronasss’ es una creación de carácter cómico del guionista extremeño Miguel Murillo, donde tres personajes, Julia, Patricia y Agripina, interpretadas por Concha Valero, Blanca Chaparro y Lourdes Gallardo, respectivamente, recibirán a los asistentes en una cena en la que mostrarán la visión de futuro que poseen a pesar de vivir en el siglo I, y a su vez, harán una parodia de la situación actual.

   Así la directora del Hotel ‘Las Lomas’, María Cordero, afirmó, durante la presentación del espectáculo, que se trata de una propuesta gastronómica para disfrutar "con los cinco sentidos". "A través del olfato con los inciensos, del gusto con la gastronomía, del oído con la música, de la vista con la ambientación y del tacto con los tejidos", señaló.

   "Asistir a Soñando Roma es visitar los valores esenciales de cómo el hacer, el comer y el vivir de un pueblo se convierten, de forma creativa y anecdótica, en una alternativa diferente para los viernes de julio y agosto", añadió.

   Por su parte, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Roberto Olivera, señaló, "desde la óptica turística", que este proyecto "es el complemento perfecto" para el Festival de Mérida ya que, según datos que recabó su delegación, cada viernes de función "han aumentado" las visitas a la capital extremeña.

   Asimismo, el director de la obra ‘Soñando Roma 2009′, Eduardo Acedo, agradeció la iniciativa de "fusionar el arte culinario y el arte de la interpretación para conseguir una noche en la que poder viajar en el tiempo y conocer cómo era la Emérita del siglo I".

   En otro momento de la rueda de prensa, el gerente del Festival de Teatro Clásico de Mérida, Pedro Salguero, agradeció la "implicación" y el "apoyo" del Hotel ‘Las Lomas’ con el festival, y aprovechó para hacer un "llamamiento" a ciudadanos y empresarios a que propongan ideas para "nutrir y alimentar" dicho evento.

Fuente: Europa Press

«Tito Andrónico», sangre en la piedra

Posted by jrmartinez On Julio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

Fiel al lema de esta edición del festival de teatro clásico -el fuego-, Animalario ha incendiado Mérida con su «Tito Andrónico», segundo espectáculo presentado por el certamen emeritense en esta edición.

Hasta el domingo estará en escena la obra de Shakespeare, en una producción dirigida por Andrés Lima y protagonizada por Alberto San Juan, que viajará después a plazas como Almagro, Madrid (Matadero) y Sevilla, entre otras.

Paco Suárez, director del festival, quería que Animalario estuviera en Mérida. «Es una de las compañías que más está agitando el panorama teatral español, inconformista y rebelde», dice, y ese «volcán a punto de estallar» que es «Tito Andrónico», una obra adecuada para su manera de entender el teatro.

Andrés Lima dice que en la obra de Shakespeare hay «crueldad, antropofagia, violación, descuartizamientos, amputaciones, asesinatos, sangre, sangre y más sangre; pero todo esto dentro del marco de la familia».

«Tito Andrónico» ya había visitado Mérida hace un cuarto de siglo; fue en 1983, de la mano de Manuel Martínez Mediero, autor de la versión, y Antonio Corencia, director del espectáculo. William Shakespeare escribió el texto entre 1589 y 1594; el estreno se produjo, según los historiadores, en el teatro de la Rosa, a finales de 1593 o principios de 1594. Al igual que con otras piezas del dramaturgo británico, fue Peter Brook quien la desempolvó a mediados de los años cincuenta; fue con una producción de la Royal Shakespeare Company protagonizada por Laurence Olivier y Vivian Leigh. Julie Taymor la llevó al cine hace unos años, con Anthony Hopkins y Jessica Lange al frente del reparto.

La versión de Animalario, cuya traducción lleva la firma de Salvador Oliva, cuenta con un reparto que encabeza Alberto San Juan (Tito Andrónico), al que acompañan Javier Gutiérrez (Emperador Saturnino), Nathalie Poza (Reina Tamora), Fernando Cayo (Aarón), Elisabet Gelabert (Lavinia) y, en otros papeles, Enric Benavent, Alfonso Begara, Juan Ceacero, Julio Cortázar, Tomás Pozzi y Luis Zehara.

«El verso de Shakespeare -dice Lima- es apabullante. Las imágenes que propone son maravillosas y nosotros hemos intentado partir de ahí para hacer una propuesta bella».

Fuente: ABC

Villanueva de la Serena acoge la V Edición del Festival Internacional de Creación Audiovisual, FICA

Posted by dmguerrero On Julio - 9 - 2009 ADD COMMENTS

image Muestras de cine, actuaciones musicales, proyección de cortometrajes, talleres y exposiciones componen el amplio abanico de la programación de este Festival definido por Ana Belén Fernández como “un referente nacional, marca y sello de nuestra ciudad que a pesar de la crisis sigue creciendo año tras año”.

Según explicó su director, David Baviano, al Certamen se han presentado más de 500 cortometrajes, la mayoría españoles pero un buen porcentaje de ellos provienen de Francia y países latinoamericanos. El país invitado en esta ocasión es México, con una interesante retrospectiva en la que sobresale el estreno de la película Parque Vía, cuyo director, Enrique Rivero, asistirá a la proyección. El violín y En el Hoyo, de Francisco Vargas y Juan Carlos Rulfo, respectivamente, completan este monográfico dedicado al cine de México. Paralelamente, los asistentes podrán visitar una exposición sobre el particular universo de Guillermo del Toro.

Read the rest of this entry »

El Encuentro Nacional de Juglares de Cáceres espera reunir más de 30.000 visitas en la ciudad

Posted by jrmartinez On Julio - 8 - 2009 ADD COMMENTS

La ciudad de Cáceres acogerá del 14 al 20 del próximo mes de septiembre el Encuentro Nacional de Juglares, con el que la organización pretende lograr más de 30.000 visitas a la localidad, así como seguir trabajando en favor de la "imagen cultural" que desde ya hace unos años ésta "cultiva de forma continuada".

Este encuentro es un proyecto cultural y turístico con el fin de mostrar las costumbres, el ambiente y los motivos que impulsaron a todo el elenco juglar europeo, y pretende distinguirse por su fidelidad y purismo a la época que recrea.

   La representación tiene como objetivo conseguir que Cáceres se convierta en un "atractivo destino turístico, cultural y comercial", y hacer partícipe a la población cacereña de un encuentro propio, del que todos puedan forman parte, según informó Espacio e-producciones en nota de prensa.

   El Ayuntamiento de Cáceres con el apoyo de programas europeos son los iniciadores de este I Encuentro de Juglares, en el que también colaborarán la localidad cacereña de Plasencia y las portuguesas de Castelo Branco y Portalegre.

   Es un proyecto "eminentemente" histórico en el que "Cáceres con su riqueza artística e histórica, será el escenario idóneo para un encuentro de esta envergadura".

   Este evento cuenta con una extensa programación que comenzará con una promoción por toda la península por medio de un carro de cómicos que recorrerá las distintas ciudades de España y las colaboradoras de Portugal, y anunciarán así, a modo juglaresco, la celebración del encuentro. El recorrido comenzará en Madrid para dar paso a una ruta por el resto de ciudades.

   Los espectadores podrán "disfrutar" de una "auténtica" atmósfera juglaresca, donde no faltarán espectáculos, mercados con productos de la época, otros destinados a rituales y conjuros y rutas históricas por la ciudad, siempre acompañados por juglares que contarán y cantarán historias y leyendas.

Fuente: Europa Press

Cáceres acoge el 11 julio una prueba selectiva para el festival de La Unión

Posted by jrmartinez On Julio - 8 - 2009 ADD COMMENTS

Cáceres acogerá el próximo 11 de julio la VIII Prueba Selectiva en Extremadura de la XLIX edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia), organizada por la Peña Amigos del Flamenco de Extremadura.

La prueba será en la Filmoteca de Extremadura a partir de las 22:00 horas, según ha informado hoy el presidente de la peña organizadora, Federico Vázquez.

En la prueba extremeña se darán cita, al cante, Eva Ruiz (Lebrija, Sevilla, 1978), Jesús Corbacho (Huelva, 1986), Jesús Ponce (Jerez de al Frontera, Cádiz, 1969) y Manuel Cordero (Las Cabezas de San Juan, Sevilla, 1959).

A la guitarra actuará Francisco Javier López y al baile Lucía Álvarez Woward "La Piñona" (Jimena de la Frontera, Cádiz, 1985) y "María Canea" (San Juan del Puerto, Cádiz, 1990).

Todos son de fuera de Extremadura, aunque, según ha apuntado, los extremeños también actuarán en otras regiones.

De forma paralela, entre los días 7 y 31 de julio, en el mismo espacio, habrá una exposición fotográfica denominada "Minas de Extremadura", que puede ser visitada en horario de 9:00 a 14.00 horas.

En ella han colaborado cerca de una treintena de fotógrafos, cuyas obras podrán visionarse en varias fases; ahora está expuesta la primera de ellas, con 17 instantáneas.

Vázquez ha explicado que desde hace muchos años, desde que fuera presidenta de ese colectivo María Fernández Sánchez Franco, la vinculación con el certamen de La Unión ha sido "constante".

Esta relación con los organizadores del festival murciano dio lugar a establecer, ya de forma permanente y comprometida, un acuerdo para que ser los titulares y responsables de la organización de una de las pruebas selectivas.

"No podíamos seguir ajenos -ha argumentado- a esta fase del concurso, porque Extremadura tiene entidad flamenca suficiente para que tengamos la posibilidad de ser acreedores a disfrutar de este evento, que además contribuirá potenciar el proyecto ‘Cáceres 2016′".

El concejal de Innovación y e-Gobierno, Víctor Santiago, ha declarado que la imagen de Extremadura siempre ha estado vinculada al sector agropecuario.

Por ello, ha dicho, "muchas personas desconocen que una parte fundamental de la economía de la comunidad ha estado íntimamente unida a las minas".

En este sentido, ha referido que aunque en Cáceres se encuentra registradas cerca de 45 minas y 153 en Badajoz, "la realidad es que indicios mineros en la provincia cacereña existen 500, por 900 en Badajoz, por lo que esta iniciativa culminará en su momento con una magna exposición, seguramente en el Edificio Embarcadero, en Aldea Moret".

Fuente: murcia.com

Preparativos de las V Jornadas Medievales Boda Regia en Valencia de Alcántara

Posted by jrmartinez On Julio - 7 - 2009 ADD COMMENTS

El Ayuntamiento de Valencia de Alcántara se encuentra de lleno en los preparativos de las Jornadas Medievales "Boda Regia", que se van a celebrar los días 30, 31 de julio y 1 de agosto, jornadas que este año llegarán a su quinta edición.

El pasado mes, Luis Cándido Moreno Morgado, Alcalde de Valencia de Alcántara, realizó una toma de contacto con las asociaciones y colectivos locales para solicitar un año más su apoyo y colaboración en este evento, escuchar sus sugerencias y dar a conocer un adelanto de la programación de esta edición. En dicha reunión se estudió la posibilidad de crear un Taller de Elaboración de Trajes Medievales, Taller que ya está en funcionamiento desde primeros de mes y que ha sido posible gracias a la colaboración de asociaciones locales de mujeres, la Universidad Popular de Valencia de Alcántara, la Concejalía de Cultura y la Excma. Diputación Provincial de Cáceres. El taller que está situado en los altos del Mercado de Abastos servirá además de para elaborar pendones y trajes para los actores, para orientar y ayudar a aquellas personas que quieran participar en las jornadas medievales, sirviendo también de lugar de ensayo de las representaciones y punto de información.

Por lo que respecta a la programación de la Boda Regia, podemos adelantar las actuaciones musicales del grupo de música tradicional del Alentejo, Sons do Vagar, el grupo de música Andalusí Ziryab, y uno de los grupos extremeños que causaron mejor impresión en el Womad de este año, Planeta Suroeste. Además, contaremos por primera vez con el Grupo de Guitarras y voces de la Escuela de Música "Francisco Higuero Rosado" de la localidad y la Coral Adagio. En cuanto a las representaciones teatrales, el Grupo local Trasantié volverá a hacernos disfrutar con sus pasos y entremeses, y habrá pequeñas sorpresas en la Representación de la Boda Regia, obra del autor local Carlos Bermejo.

Entre otras actividades destacan la obra Bestiario del grupo Teatrapo que recorrerá las calles principales del centro urbano, Teatro de calle a través de distintas escenificaciones a cargo del grupo Zircus Animación de Coria, y la ambientación de calles del Barrio Gótico de la Villa por parte de la participación popular, quienes representaran pequeñas escenas de costumbres, oficios, danzas, etc que intentarán transportar dicho barrio a la época medieval. Además, en colaboración con el Voluntariado Turístico y la Oficina de Turismo, se realizarán visitas guiadas, y se mantendrán abiertos todos los monumentos y museos en horario especial.

Fuente: Extremadura al Día

Recent Comments

There is something about me..