22
April , 2025
Tuesday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La organización trabaja en las bases para los expositores y será en la plaza Mayor.Esperan ...
La Asociación de Música de Extremadura (AMEX) tiene previsto realizar un festival de música en ...
La publicación transcurre en Mérida y aprovecha todas las posibilidades que ofrece como materia del ...
Estos talleres son completamente gratuitos para los niños de 5 a 12 años y se ...
El grupo musical extremeño 'El Desván del Duende' mostrará el sábado en el Teatro López ...
La histórica ciudad de Mérida rememoró hoy su glorioso pasado, cuando Emérita Augusta, la capital ...
Aedagina organiza actos durante todo el año con los que mantiene vivo el interés ...
Fiel al lema de esta edición del festival de teatro clásico -el fuego-, Animalario ha ...
Continúa siendo la única cita especializada en este segmento y que este año ha incorporado ...
Feval destaca la importancia de la propia Institución Ferial de Extremadura como "foro de encuentro, ...

Archive for the ‘Festival’ Category

Badasom: la música de la Raya

Posted by jrmartinez On Julio - 7 - 2009 ADD COMMENTS

Mañana empieza en Badajoz la segunda edición del festival de flamenco y fado, que este año homenajea a Domingo Vargas fado

Mañana día 8 comienza en Badajoz la segunda edición de Badasom, una cita musical auspiciada por la Consejería de Cultura en la que se unen los ritmos de los dos géneros que se aproximan y unen en torno a la Raya ibérica: el flamenco y el fado.

La cita de este año trae a la capital pacense nombres de prestigio: junto a los portugueses Cristina Branco, Sidonio Pereira y Antonio Chainho están los españoles Raquel Cantero, Carmen Linares, Vicente Amigo y el arte del Ballet Nacional de España. Las actuaciones se repartirán entre el Teatro López de Ayala y el Auditorio Ricardo Carapeto.

La edición actual tiene un sentido muy definido de homenaje al guitarrista fallecido Domingo Vargas. Aunque hace ya casi dos años de su muerte, el fallecimiento de este joven artista emeritense, que formaba un trío de guitarristas flamencos junto a su padre Miguel y su hermano Juan, sigue pesando en el ánimo del colectivo flamenco nacional. Dos de las cuatros jornadas de las que consta Badasom están especialmente dedicadas a la memoria de Domingo Vargas.

Es el caso de la sesión de mañana día 8, que unirá las actuaciones del grupo de fados de Sidonio Pereira y el flamenco del cuadro de la cacereña Raquel Cantero. Sidonio Pereira participó junto a la familia Vargas en España y Portugal en los primeros espectáculos de flamenco y fado, y grabaron juntos el disco ‘El roce de las Almas’.

Pereira nació en el Alentejo (Santiago do Caçém) en 1956, donde tiene su primer contacto con la guitarra a los 10 años. Su estilo de tocar la guitarra portuguesa es considerado «muy fadista». Su grupo mezcla la tradición y la modernidad y en él figuran nombres como Jorge Vargas (viola de fado), Joao Penedo (contrabajo) y Antonio Amorim y Piedade Fernandes en las voces.

Raquel Cantero también compartió muchas veces el escenario con la familia Vargas. La propia familia de esta artista es un ejemplo de lo que es un clan familiar tocado por el arte. Su madre, Nina Díaz, está ya retirada, pero sigue cantando con ella su padre Eugenio Cantero y sus hermanos Miriam y César, que hace palmas y coros junto con su cuñada, Esther Blanco.

A la guitarra figuran Francisco Pinto y Juan Manuel Moreno, «las mejores guitarras de Extremadura, sin hacer de menos a nuestro paisano Javier Conde, que es el número uno indiscutible», dice Raquel.

Fuente: HOY

Badajoz acoge la II edición de BADASOM en el auditorio Ricardo Carapeto

Posted by dmguerrero On Julio - 6 - 2009 ADD COMMENTS

image El 8 de julio comienza en Badajoz la segunda edición del festival Badasom, organizado por la Consejería de Cultura y Turismo, que este año ubicará sus actuaciones en el auditorio Ricardo Carapeto y que, además, contará el día 11 de julio con un emotivo homenaje al desaparecido Domingo Vargas.

Durante tres días se pondrá de manifiesto que las raíces musicales de Badajoz han estado ligadas tradicionalmente al flamenco y a las músicas de la Raya portuguesa.

El festival comenzará el 8 de julio, con la apertura de Badasom, en la que actuarán el grupo de fados Sidonio Pereira y la cantaora extremeña Raquel Cantero y se celebrará una degustación de gastronomía portuguesa ofrecida por Delta Café.

Read the rest of this entry »

El Recinto Hípico de Cáceres se encuentra "apunto" para albergar, este jueves, el inicio del Festival del Oeste

Posted by dmguerrero On Julio - 1 - 2009 ADD COMMENTS

image La organización del Festival del Oeste se encuentra ultimando los preparativos para la celebración del evento musical, que tendrá lugar desde este jueves y hasta el sábado y que reunirá 85 bandas de rock nacional e internacional en el recinto Hípico de Cáceres.

La concejala de Dinamización Social y Juventud del Ayuntamiento de Cáceres, María José Casado, y el responsable de la empresa organizadora "Krea Músika", Ismael Abad, han realizado un recorrido este martes con los medios de comunicación para mostrar el estado del recinto a dos días de empezar el Festival.

Según han indicado los organizadores, el perímetro del evento abarca aproximadamente 6 kilómetros y contendrá 3 escenarios, uno para los "covers", el del recinto hípico, y dos "grandes escenarios" en las inmediaciones.

Además, ha señalado María José Casado, habrá espacios para la música, para refrescarse, para descansar y para ocio y compras, además de dos carpas para proteger a los asistentes del calor".

En la noche de este martes se realizarán las primeras pruebas de luces, y las de sonido se desarrollarán cuando empiecen a llegar los grupos, ha indicado Casado.

Además, ha matizado que "todo está bastante apunto, la zona de acampada está acotada y tiene un espacio muy amplio que albergará microclimas, duchas, servicios y toda la dotación necesaria para que la gente esté lo más cómodo posible".

Read the rest of this entry »

Continua abierta la venta anticipada de entradas para el Festival del Oeste de Cáceres

Posted by jrmartinez On Junio - 30 - 2009 ADD COMMENTS

“Europe”, “Barón Rojo”, “Barricada”, “Savia”, “Sex Museum” o “The Bon Scott Band” forman parte del elenco de más de 80 grupos que actuarán.


Continúa abierta la venta anticipada de entradas del Festival del Oeste de Cáceres, que se celebrará entre los días 2, 3 y 4 de julio en el recinto Hípico de Cácere, y en el que actuarán más de 80 bandas de música rock.

Empieza la cuenta atrás, y a penas a una semana del Festival cabe destacar el cartel de grupos entre los que se encuentran “Europe”, “Barón Rojo”, “Barricada”, “G.B.H”, “Rata Blanca”, “Narco”, “Obús”, “Sherpa”, “Metalium”, “Poncho K”, “Peter and the test tube babies” y “Kutxi Romero y Ja Ta Já”.

Además, forman parte los conjuntos “Siniestro Total”, “Envida Kotxina”, “The Bon Scott Band”, “El último Ke Zierre”, “Reincidentes”, “Burning”, “Asfalto”, “Porretas”, “Mala Reputación”, “Sobredosis”, “Forraje”, “Los Coronas”, “Habeas Corpus”, “Ars Mandi”, “Vómito”, “Lujuria” y “Savia”.

El festival acogerá también las actuaciones de “Barbarroja”, “Estirpe”, “Distorsión”, “Exkissitos”, “Lilith”, “Dr. Snake”, “Dieaway”, “Hora Zulú”, “Atlas”, “Kaín”, “Estrago”, “La Pulquería”, “Leize”, “Saurom”, “Cusha!”, “Doctor Sapo”, “Sublevados”, “Hechizo”, “La Leñera” y “El Gitano, La Cabra, y La Trometa”.

Asimismo, actuarán “Sex Museum”, “Uzzhuaia”, “Básico”, “Metalmanía”, “Doctor Explosión”, “Klepsidra”, “Sickno”, “Luz Oscura”, “Gansos Rosas”, “Delito y Medio”, “Barrio Tomillo”, “Korunba”, “P.M”, “A Pelo y Tú”, “Mr. Rock”, “Garganta Profunda”, “Tókame La Polla”, “Sundayers”, “Rock & Roll Band” y “Oferta Especial”.

Fuente: Región Digital

El Festival de Mérida, de cuyo Patronato forma parte el Ministerio de Cultura, celebra su 55 edición.

Posted by jrmartinez On Junio - 30 - 2009 ADD COMMENTS

Desde que en 1933 la actriz catalana Margarita Xirgu protagonizase Medeaen el Teatro Romano, han sido muchos los creadores, directores, actores, actrices y escenógrafos que han dejado su huella en la retina de los espectadores -una media anual de 75.000 en las últimas ediciones-, con sus interpretaciones contemporáneas de los textos que autores como Sófocles, Esquilo, Eurípides y Séneca, entre otros, escribieron hace más de dos mil años.

Cada verano, los monumentos de la ciudad cobran vida y se convierten en espacios escénicos. El Teatro Romano lo es por excelencia, pero también el Anfiteatro Romano, el Foro, el jardín del Teatro y las propias calles y plazas de la capital extremeña, cuyo conjunto monumental fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. En ellos, el teatro grecolatino se fusiona con la música, las nuevas tendencias artísticas, los espectáculos de calle o los concebidos para los más pequeños.

La presencia, este año, de maestros como Miguel Narros, Ángel Corella y Georges Lavaudant, de indiscutible calidad, así como la impronta genial de Rafael Álvarez “El Brujo”, y las aportaciones renovadas de los más jóvenes como Andrés Lima, Tamzim Towsend, Tomaz Pandur, Xarxa Teatre, y la representación extremeña de Miguel Murillo, Ana García, Agustín Iglesias y la Orquesta de Extremadura, harán que esta 55 edición se consolide como muestra de continuidad y siga abriendo fronteras para que estos espacios históricos se conviertan en una invitación única para la creatividad de los grandes directores, tanto de la escena nacional como internacional. Que siga siendo un elemento vivo para la representación de los textos clásicos, los textos eternos.

Fuente: ArtePick Magazine

Un ciclo de cine de verano en Mérida pretende luchar contra la drogodependencia y concienciar sobre el medio ambiente

Posted by jrmartinez On Junio - 30 - 2009 ADD COMMENTS

Un ciclo de cine de verano que se desarrollará Mérida tendrá como objetivos la lucha contra la drogodependencia y la concienciación del problema medioambiental.

   Este ciclo, que cumple su tercera edición, comenzará el próximo viernes con el documental ‘The end’, de Eduardo Chapero-Jackson, y se desarrollará en el auditorio de ‘Las Siete Sillas’ todos los viernes del mes de julio.

   El Ayuntamiento de Mérida informó en rueda de prensa, las proyecciones se completarán con representaciones de mimo a través de la compañía Mimos Teatro, así como con conciertos de música clásica, percusión africana y música árabe.

   Además, señaló que la delegada de Medio Ambiente, Marisa Tena, explicó durante la presentación del ciclo que además de ampliar el número de proyecciones, este año se incrementará el número de actividades con el fin de generar "ambiente" e incentivar la participación de los asistentes para la posterior proyección.

   Fuente: Europa Press

La compañía de teatro Benavente regresa a Badajoz para representar cinco obras en el VIII Festival de Teatro de Verano

Posted by jrmartinez On Junio - 30 - 2009 ADD COMMENTS

Esta compañía madrileña cuenta ya con más de 40 años de actividad. Un año más y como demanda del público pacense vuelven a los escenarios de la capital pacense para dar a conocer cinco obras de su repertorio.

Este lunes la concejala de cultura del ayuntamiento de Badajoz, Consuelo Rodríguez ha presentado el programa del VIII Festival de Teatro de Verano que acoge la ciudad de Badajoz.

Un año más y a petición de los espectadores, la compañía encargada de representar las obras es la compañía madrileña Benavente. El festival comenzará el día 1 con la comedia "La Mamma", de André Roussin. El día 2 se representará la obra de Antonio Gala "Anillos para una dama". "Préstame tu mujer", de Luis Romero, el día 3. La comedia "La sopera" se representará el día 4 y el festival se cerrará con la obra "Que viene mi marido" de Carlos Arniches.

Todas las obras se representarán a partir de las 22:30 horas en el Auditorio Municipal Ricardo Carapeto de Badajoz. El coste de las entradas es de 7 euros, para los mayores de 65 años es de 4 euros y para los niños es gratuito. Además, habrá un abono para asistir a todas las representaciones con un precio de 30 euros y para los mayores de 65 años de 15 años. La venta de las localidades es a partir de este lunes de 12 a 14 horas y de 19 a 21 horas en el Teatro López de Ayala.

El presupuesto para el festival es de 43.481 euros, de los cuales 13.200 lo aporta Caja Sol que es el patrocinador y el resto el Ayuntamiento de Badajoz.

Según ha señalado Rodríguez "el objetivo del festival es que las familias acudan a las representaciones teatrales para disfrutar, entretenerse, reírse y pasar un rato agradable". Ha añadido que "la media de público de la edición pasada fue altísimo, en torno a los 500 espectadores de media, y además el tipo de público que asisten a estas actividades e un público bastante fiel".

Fuente: Región Digital

El municipio cacereño de Madroñera acogerá el próximo 31 de julio el festival “Madroñorock’09”

Posted by mdominguez On Junio - 26 - 2009 ADD COMMENTS

Se trata del “festival más veterano de Extremadura”, ya que lleva realizándose desde 1987 e incorpora grupos como “Gatillazo”, “Noi del Sucre”, “Mamá Ladilla” o “Bellota Negra”, entre otros.

El municipio cacereño de Madroñera acogerá el próximo 31 de julio el Festival de música “Madroñorock’09″ en el que participarán grupos como “Gatillazo”, “Noi del Sucre”, “Mamá Ladilla”, “Trikinosis Mental”, “Bellota Negra”, “Suizidio”, “Pena Kapital”, “Desakatos” y “Konocimiento Maldito”.

La presentación del Festival ha tenido lugar este miércoles en el Hotel Oquendo de la capital cacereña y ha contado con la asistencia del promotor del evento y responsable de “Avallekas” Producciones, Ángel Romero y del alcalde de Madroñera, Enrique González.

Según ha indicado Ángel Romero, se trata del “festival más veterano de Extremadura”, ya que lleva realizándose desde 1987, y ha señalado que se trata de “la semilla del Extremúsika”, y que “ha sido preparado con cariño y profesionalidad aunque con un presupuesto mucho más bajo que los años anteriores por la crisis”.

Por su parte, Enrique González ha indicado que se trata de un festival “con su propia personalidad, y uno de los primeros de Extremadura con este tipo de música y formato”. “Hemos sido muy austeros a la hora de confeccionar el cartel, pero eso no quiere decir que sea peor”, ha aseverado.

“Damos satisfacción a los jóvenes y no tan jóvenes de Madroñera”, ha explicado el regidor de Madroñera, quien ha añadido además que debido a la “demanda grande de la gente joven del municipio, se van a poner en marcha salas de ensayo y grabación con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local”.

Cabe señalar que los conciertos tendrán lugar en el campo de fútbol municipal, y la apertura se producirá a partir de las 20:30 horas. Las entradas pueden adquirirse por 10 euros de compra anticipada en los establecimientos “El Bujio” de Madroñera, “El Parador” de Zorita y el Pub “María Mandiles” de Cáceres; por 12 euros en taquilla.

Fuente: Región Digital.com

Compártela : Comparte esta noticia en Blinklist Comparte esta noticia en Delicious Comparte esta noticia en Facebook Comparte esta noticia en Fresqui Comparte esta noticia en Bookmarks Comparte esta noticia en Live Spaces Comparte esta noticia en Meneame Comparte esta noticia en My Space Comparte esta noticia en Technorati Comparte esta noticia en Twitter Comparte esta noticia en My Yahoo

La III Edición de “Gastromúsica” en Villafranca incluirá exposiciones y la presentación de un libro de recetas populares

Posted by mdominguez On Junio - 26 - 2009 ADD COMMENTS

El encuentro que se celebrará en el mes de septiembre ya cosechó una gran éxito de participación el pasado año 2008, por lo que se amplía con nuevas actividades paralelas.

El Ayuntamiento de Villafranca de los Barros ha anunciado que con motivo de la próxima celebración en septiembre de la III Edición de Gastromúsica, se quiere complementar este evento con actividades paralelas, como la publicación de un libro de recetas populares de Villafranca y una exposición donde se muestren los principales utensilios de cocina de épocas pasadas.

El consistorio villafranqués ha vuelto a pedir, como ya hiciera con el Museo Etnográfico recientemente, la colaboración ciudadana para llevar a cabo estas dos actividades. La cita que se enmarca en los previos de la Fiesta de la Vendimia, busca aunar en un solo acto la cultura gastronómica y la música, precisamente en una localidad que ha recibido la denominación de Ciudad de la Música.

El auditorio plaza de toros de la localidad de Villafranca de los Barros fue el escenario el pasado año de este evento, que contó con gran asistencia de público. Además la muestra cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Badajoz, en su objetivo de fomentar el conocimiento de la gastronomía de la provincia.

Fuente: Region Digital.com

El Festival Extremadura Contempopránea Cruzcampo estará presente en Madrid, en el Día de la Música

Posted by mdominguez On Junio - 19 - 2009 ADD COMMENTS

Abrirá el certamen la actuación de Vetusta Morla y la colaboración de Christina Rosenvinge; Nudozurdo, Extraperlo, Julio de la Rosa y Mendetz -que contará con Marc de Dorian en una interpretación conjunta-.

El Festival Extremadura Contempopránea Cruzcampo estará presente con un stand en el Día de la Música, una cita ineludible con la música española, que se celebrará el próximo domingo, 21 de junio, en Madrid.

En esta ocasión, nave 16 del ‘Matadero de Madrid’ Centro de Creación Contemporánea, se darán cita expositores de diferentes sectores del mundo musical donde se informará al público sobre novedades y permitirá acceder a la compra de entradas, discos o merchandising.

Además, en el mismo espacio se podrán ver exposiciones de fotos, vídeos y carteles de artistas y jóvenes creadores. Igualmente, la música en vivo tendrá cabida en tres escenarios por donde pasarán Vetusta Morla, Christina Rosenvinge, Russian Red y Lori Meyers, entre otros.

En este sentido, Extremadura Contempopránea Cruzcampo estará en el stand número 5 de la nave 16 donde se podrá adquirir abonos del festival en una oferta exclusiva para la ocasión que incluye de regalo el cd del concurso del festival ‘Grupo Revelación Nacional 2009′. Igualmente, en el mismo expositor se ofrecerá merchandising del festival.

Al mismo tiempo, la feria, organizada por Heineken España, Radio 3 y Matadero Madrid y cuya entrada es gratuita pero cuenta con aforo limitado, reunirá, además del mercado, tres escenarios que estarán ofreciendo conciertos desde las 12:00 y las 24:00 horas.

Así pues, abrirá la actuación de Vetusta Morla y la colaboración de Christina Rosenvinge; Nudozurdo, Extraperlo, Julio de la Rosa (que colaboraran juntos en el tema Del Montón de Sr. Chinarro) y Mendetz -que contará con Marc de Dorian en una interpretación conjunta-, además de los sets acústicos de grupos nacionales emergentes.

En esta efemérides, Radio 3 también celebrará 30 años de emisión con conciertos y debates. Por su escenario pasarán grupos musicales como Catpeople, JF Sebastian, Aline ant The Spendids, Ideallipsticks, Underwater Tea party, Cuchillo y de Klaus&Kinsky; mientras que en el Café Teatro de las Naves del Español se desarrollarán más actuaciones, programas y debates sobre la realidad musical.

Por último, los encargados de inaugurar el Escenario Verde, situado en la explanada de Matadero, serán Elastic Band y Lori Meyers en colaboración con Guille Mostaza, mientras que por la noche, este tercer escenario se clausurará con las actuaciones de Russian Red y de The Sunday Drivers.

Fuente: Región Digital.com

Recent Comments

There is something about me..