22
April , 2025
Tuesday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Del 17 al 25 de febrero se celebra en la Facultad de Formación del Profesorado ...
Extremadura fue el punto de encuentro el pasado fin de semana de periodistas y escritores ...
El Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA) exhibirá hasta el 20 de junio un ...
La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex) ha ...
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, asistirá mañana jueves, a las ...
El Festival de Cine Inédito de Mérida vivirá este año su cuarta edición, y sus ...
El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Delegación de la Biblioteca Municipal, convoca las ...
ALCER celebra hoy en Cáceres el Día Nacional del Donante, que este año tiene ...
Los ciudadanos de Badajoz contarán con un nuevo sistema público de alquiler de bicicletas a ...
El Campeonato de Extremadura Mountain Bike 2009 se celebrará en la localidad pacense de ...

Archive for the ‘Festival’ Category

La música electrónica llenará la parte antigua de Cáceres en julio

Posted by dmguerrero On Junio - 18 - 2009 ADD COMMENTS

La presidenta del Consorcio Cáceres 2016, Carmen Heras, presentó ayer la segunda edición del ciclo ‘La creación electrónica’, que transformará la capital cacereña, del 20 al 26 de julio, en escenario de la vanguardia internacional de este tipo de arte.

El encuentro se celebrará en la plaza de San Jorge y, según sus organizadores, reivindica la música electrónica «como una manifestación artística del presente, aunque en un espacio singular con siglos de historia».

El programa artístico de este año incluye propuestas audiovisuales que examinarán la naturaleza de la cultura electrónica, definida por su «querencia hacia al cambio, las nuevas ideas y la experimentación».

Además, en la noche del sábado, 25 de julio, el colectivo LaptopsRus llevará a cabo una performance en vivo, «un encuentro vibrante de artistas portátiles, inventando una nueva forma de presentar y mostrar la performance audiovisual». Incluso se recreará en San Jorge un ring audiovisual, con creaciones durante tres horas.

Participación

Como complemento, del ciclo se desarrollará el taller gratuito de creación audiovisual y cultura VJ impartido también por LaptopsRus. Estas dos últimas actividades están abiertas a la participación de quien desee inscribirse.

También se puede participar en la perfomance que se celebrará el día 25. Las inscripciones se pueden realizar en www.lacreacionelectronica.com.

 

Fuente: Hoy.es

Los madrileños “Ellos” protagonizarán la presentación del Festival Contempopránea en Madrid y Badajoz

Posted by mdominguez On Junio - 12 - 2009 ADD COMMENTS

Uno de los festivales más importantes de la escena indie nacional se celebrará este año durante los días 24 y 25 de julio en la localidad pacense de Alburquerque.

El Festival Extremadura Contempopránea-Cruzcampo de Alburquerque (Badajoz) presentará este viernes, 12 de junio, su decimocuarta edición en la sala Manuel de Falla, en la sede central de la Sociedad General de Autores de España (SGAE), sita en el en Palacio de Longoria, de Madrid.

La presentación, que tendrá lugar a las 12:00 horas, correrá a cargo del director del festival, Agustín Fuentes, quien estará acompañado por el director de las artes escénicas y de la música de Extremadura, Damián Beneyto Pita; y el director de Sponsoring y Eventos de Imagen de Heineken España, Diego Antoñanzas de Toledo. Además, como invitado de honor y compartiendo mesa estará Luis Calvo, director de Elefant Records, compañía a la que el festival rendirá este año tributo con motivo de su 20 aniversario.

Seguidamente, y en exclusiva para los medios de comunicación presentes e invitados, actuará el grupo ‘Ellos’ interpretando tres de sus nuevas canciones en directo, según ha informado la organización del festival en nota de prensa.

Para ello, ha dispuesto un número “muy limitado” de invitaciones y así complacer a los fans del dúo compuesto por Guille Mostaza y Santi Capote, para que puedan presenciar esta actuación exclusiva y gratuita. Toda una delicatesen que redondeará un maestro cortador de jamón, quien hará las delicias de los representantes de los medios de comunicación presentes.

Y es que gracias a la colaboración de Alimentos de Extremadura se degustará un ejemplar del “auténtico y único” jamón ibérico de la D.O. Dehesa de Extremadura.

A continuación, la “guinda” a la presentación de Contempopránea en la capital de España la pondrá un año más el periodista musical, Julio Ruiz, entrevistando a partir de las 21:00 horas en su programa ‘Disco Grande’ de RNE Radio 3 a los organizadores del festival de la escena indie nacional, que se celebrará los días 24 y 25 de julio en la localidad pacense de Alburquerque.

Cabe destacar que el certamen continuará con su presentación, un día después, el sábado, 13 de junio, en la sala Aftasí de Badajoz donde se celebrará el Contempopranea Twee Party, que a su vez contará con el grupo Ellos en directo. La fiesta, que cerrará D’j. Contempopráneo, comenzará a las 22:00 horas.

Finalmente, según la organización, para este jueves, 11 de junio, a partir de las 17:05 horas está previsto que el programa La Merienda de Canal Extremadura Radio, entrevistará a Guille Mostaza (Ellos) con motivo de su actuación en Badajoz.

Fuente: Región Digital.com

El Festival ‘Escenario AMEX 09′ se traslada al recinto hípico de Cáceres debido a la “gran demanda” de entradas

Posted by mdominguez On Junio - 12 - 2009 ADD COMMENTS

La organización del Festival ‘Escenario AMEX 09′ ha decidido trasladar el evento al recinto hípico de la ciudad tras desestimarse el lugar previsto inicialmente por “problemas de seguridad derivados de la gran demanda de entradas” que hasta ahora está teniendo el certamen.

La organización del festival, que tendrá lugar los días 19 y 20 de junio en Cáceres, hizo este anuncio en nota de prensa, en la que además señaló que se mantienen tanto los horarios, como el cartel, los grupos y los precios de las entradas.

El Festival ‘Escenario AMEX 09′, en el que actuarán trece bandas extremeñas, un grupo inglés y dos formaciones nacionales, estaba previsto celebrarse en las piscinas del Camping Ciudad de Cáceres pero “se desestimó por los problemas de seguridad” derivados de la afluencia de personas que está previsto que asistan.

Añade la organización que la línea ‘Buho’ llevará y recogerá a los asistentes cada 45 minutos y la organización ya está en trámites con la administración local para adecuar las instalaciones para el evento.

En el ‘Escenario AMEX 09′ actuarán las bandas Anttartika, Niño Índigo, The Buzzos, Cárnica, Maggot Brain, Wang Tun Frito, Kaxta, Diva, Bombo Klap, Alienígenas, Lionsex, GeriGüey, Aruki, Super Sexy Sound System, El Tío Calambres y Vilma y los Señores.

Fuente: Extremadura al día.com

La Universidad Popular de Los Santos de Maimona organiza una gymkhana cultural y una proyección del Festival Cine Posible

Posted by dmguerrero On Junio - 11 - 2009 ADD COMMENTS

La Concejalía de Cultura de Los Santos de Maimona (Badajoz) organiza a través de la Universidad Popular Santeña diferentes actividades socio-culturales para el presente mes de junio.

   En concreto, el próximo día 24 se celebrará a las 10,30 horas una ‘Gymkhana Cultural Infantil’ y consistirá en la superación de una serie de pruebas relacionadas con la localidad y la cultura santeña. Esta actividad está destinada a niñas y niños de 10 a 14 años que podrán inscribirse hasta el 18 de junio en la Universidad Popular Santeña.

   A su vez, el día 25 tendrá lugar la proyección de Cine Posible a las 21,30 horas en el Teatro-Cine Monumental. Con esta actividad se podrán visualizar algunos de los trabajos presentados en el III Festival Internacional de Cine Posible, festival en el que se narra y denuncia la pobreza, según informó el consistorio en nota de prensa.

   Asimismo, para el 30 de junio a las 10,00 horas está programada una visita guiada a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de la localidad con el objetivo de conocer sus instalaciones y funcionamiento. Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 29 de junio en la Universidad Popular Santeña.

El plazo para participar en el VIII Certamen de Cortometrajes “El Pecado 2009” continúa abierto

Posted by mdominguez On Junio - 8 - 2009 ADD COMMENTS

Se desarrollará los días 4, 5, 6 y 8 de agosto del presente año, dedicándose las tres primeras jornadas a la proyección de la selección oficial de los trabajos a concurso.

El plazo de presentación de trabajos para poder participar en el VIII Certamen de Cortometrajes “El Pecado 2009”, organizado por el Ayuntamiento de Llerena (Badajoz) y la Asociación Cultural Mórrimer, continúa abierto.

En concreto, el plazo para poder inscribirse se inició el pasado 20 de mayo y permanecerá abierto hasta el próximo 15 de julio, según ha informado la organización del evento en nota de prensa.

El certamen se desarrollará los días 4, 5, 6 y 8 de agosto del presente año, dedicándose las tres primeras jornadas a la proyección de la selección oficial de los trabajos a concurso. Dichas proyecciones se llevarán a cabo de manera gratuita, al aire libre y en pequeñas plazas y lugares de especial interés arquitectónico y turístico de la localidad pacense.

Los trabajos deberán mandarse al Ayuntamiento de Llerena, Oficina de Turismo, Plaza de España, 1,  06900, Llerena (Badajoz). Las bases y la solicitud de inscripción se pueden consultar en www.llerena.org y www.morrimer.com, mientras que el e-mail de contacto es certamenelpecado@yahoo.es

El festival se clausurará el próximo 8 de agosto con la proyección de los cortometrajes ganadores, la entrega de premios y la actuación de un grupo musical de primer nivel.

Cabe destacar que durante estos años, el certamen de cortometrajes “El Pecado” se ha consolidado como un festival con solera por el que han pasado los mejores cortometrajes que se han realizado en nuestro país en la última década.

En este sentido, numerosos trabajos que participaron en “El Pecado” ganaron o fueron nominados en otros festivales como los Premios Goya, el Festival de Sundance e incluso los Premios Óscar. Como muestra puede servir la pasada edición de “El Pecado”, en la que resultó vencedor el cortometraje “Miente”, de Isabel de Ocampo, que acabaría ganando en los Premios Goya seis meses después.

Además, en la misma edición, el premio del público fue para “Porque hay cosas que nunca se olvidan”, de Lucas Figueroa, uno de los cinco nominados a los Premios Goya de 2009.

Según ha informado la organización, este certamen se debe a su público y tiene como principal objetivo “ofrecer a los numerosos espectadores que se dan cita en las proyecciones una programación atractiva y sugerente donde tengan cabida todas las temáticas y todos los formatos de cortometrajes. Nuestra intención es proponer un espectáculo cinematográfico y audiovisual que sea del agrado del público”, concluye.

Fuente: Región Digital.com

El Festival Porrina de Badajoz se centra en los bailes flamencos autóctonos

Posted by dmguerrero On Junio - 2 - 2009 ADD COMMENTS

image El evento se celebrará el próximo 13 de junio en el Palacio de Congresos Manuel Rojas.
Badajoz acogerá el día 13 de junio la VIII edición del Festival Porrina, que este año incidirá de manera especial en el Baile de Badajoz, con las actuaciones de Jesús Ortega, Maite Olivares, El Peregrino y Eva Soto.
Además, la cita contará con el cante de José El de La Tomasa, y Chiqui de Quintana, acompañados al toque por José Luis Postigo y Francis Pinto.

Se trata de un festival organizado por el área de Cultura de la Diputación Provincial de Badajoz y la Federación Provincial de Peñas Flamencas. Un festival "plenamente consolidado por el que han pasado grandes figuras del flamenco", según señaló en su presentación la Diputada de Cultura, Inmaculada Bonilla, que estuvo acompañada por el Presidente de la Asociación de Peñas Flamencas, Celestino Vegas, quien elogió la labor de la Institución Provincial en este tema, ya que dijo "sin las peñas flamencas, el flamenco no tendría razón de ser y perdería parte de su encanto"

Además añadió que en esta edición se intentará recuperar el baile y crear escuela en la ciudad, para que "en Badajoz se imite a los artistas autóctonos y auténticos" que pasarán por el festival.

La cita, el día 13 de junio a partir de las 21.00 horas en el Palacio de Congresos Manuel Rojas. El precio de la entrada será de 10 euros, y se pondrán a la ventan a partir del jueves en la taquilla del López de Ayala. E día de la actuación se podrán adquirir de 10.00 a 14.00 horas en el Palacio de Congresos.

Concurso Nacional de Canto Extremeño

La Diputada de Cultura señaló además que a lo largo de 2010 se realizará un concurso nacional de arte extremeño para promover "nuestros valores y profundizar en el cante propio". Así, en el próximo año, el concurso se dedicará a tangos y jaleos extremeños, y cantes libres.
Las bases del mismo se darán a conocer en los jornadas de peñas flamencas que se desarrollarán en otoño.

Asimismo, dijo que en los próximos días se podrá disponer del CD de cante de Badajoz, resultado del encuentro celebrado el pasado año en el Teatro López de Ayala, y que cuenta con las voces de Kaita, Alejandro Vega o El Guadiana, entre otros.

 

Fuente: Extremadura al Dí@

El XX Festival de Teatro Clásico presenta 17 obras con tres estrenos absolutos y dos coproducciones

Posted by dmguerrero On Mayo - 29 - 2009 ADD COMMENTS

image El XX Festival de Teatro Clásico de Cáceres, que se celebrará del 10 al 27 de junio, presenta este año un total de 17 obras de otras tantas compañías, tres de ellas estrenos absolutos, que se podrán ver en 26 funciones en el Gran Teatro, la Plaza de San Jorge y la de las Veletas.

   El teatro de Francia con la obra Dom Juan; el de Italia con Ex Voto y el de Portugal, con La Tempestad, además del español y extremeño podrá verse en esta edición que arranca con una clara vocación europeísta y en la que se podrán escuchar textos narrados en francés e italiano.

   Así lo señaló hoy en rueda de prensa el director general de Promoción Cultural de la Junta, Javier Alonso de la Torre, y el director del Consorcio Gran Teatro, Isidro Timón, que presentaron hoy el programa de este certamen que calificaron de "excelente" y que incorpora una actividad denominada ‘Cómicos’ que acercará el teatro a unos 1.200 escolares cacereños.

   El festival levantará el telón como es habitual con un concierto del tenor Alonso Torres que tendrá lugar el martes, día 9, a las 20,00 horas en la iglesia de la Preciosa Sangre. También se llevará a cabo el habitual ciclo ‘Cine entre bambalinas’ en la Filmoteca de Extremadura y se presentará una publicación de un estudio histórico de ‘El teatro en Cáceres. Archivos y documentación (1586-1926)’, de Fernando Jiménes Berrocal y David Nargales.

   La primera obra teatral en llegar a Cáceres será el estreno absoluto de Dom Juan de Molière el jueves, día 11, y el viernes, día 12, en la Plaza de San Jorge a las 23,00 horas, en una coproducción del teatro Mois Molière de Versalles que los actores principales representarán en español y los secundarios en francés.

COMPAÑÍA NACIONAL

   La Compañía Nacional de Teatro Clásico no falta a su cita con La estrella de Sevilla de Lope de Vega que podrá verse los días 12 y 13 de junio a las 22,00 horas en el Gran Teatro, mientras que esos mismos días la Plaza de las Veletas acogerá el segundo estreno del festival con La Dama duende de Calderón de la Barca.

   El domingo, día 14, a las 21,00 horas en la Plaza de Santa María llega un momento "muy especial" con la representación del grupo de teatro La Torre del Centro de Atención Discapacitados Físicos (CAMF) de Alcuéscar que este año traen la obra La leyenda de la cigüeña negra.

   Ese mismo día la Plaza de San Jorge acogerá, a las 23,00 horas, el tercer estreno de esta vigésima edición con La comedia de los errores de William Shakespeare, y el jueves, día 18, en el mismo escenario se podrá ver Basta que me escuchen las estrellas basado en la vida de Lope de Vega.

   El viernes, día 19, llega de nuevo Calderón de la Barca con La vida es sueño puesta en escena por la compañía Siglo de Oro de Madrid, y el sábado, en la Plaza de las Veletas se representará una versión de La dama boba de Lope para todos los públicos.

   Tirso de Molina estará también presente a través de Don Juan, el burlador de Sevilla que pondrá en escena la compañía Pentación Espectáculos el sábado, día 20, a las 22,00 horas en el Gran Teatro y el domingo llega Italia de la mano de la compañía Theatralia con la obra Ex voto.

   La representación de Portugal correrá a cargo de la compañía Shakespeare Women Company que representará La tempestad el martes, día 23, a las 20,00 horas en el Gran Teatro. El miércoles 24 el mismo escenario acogerá el Sueño de una noche de verano de UR Teatro Antzerkia y el jueves, día 25, se podrá ver La fierecilla domada de la compañía Pérez y Goldstein.

   El enfermo imaginario de Moliére llegará al Gran Teatro el viernes, día 26, y las representaciones del XX Festival de Teatro Clásico de Cáceres se cerrarán con Una noche con El Brujo con textos de Fray Luis de León, Quevedo, Santa Teresa de Jesús y Cervantes, que podrán escucharse el sábado, día 27, a las 22 horas en el Gran Teatro.

CÓMICOS

   Dentro de las actividades del festival este año se ha programado una denominada ‘Cómicos’ que se llevará a cabo los días 10,11 y 12 de junio a través de acuerdos con los centros escolares y que posibilitará que unos 1.200 niños a partir de 5 años puedan realizar un paseo por la historia del teatro de la mano de un elenco de personajes que les explicarán los entresijos de la profesión.

   La actividad se desarrollará como un itinerario que partirá de la Plaza de Santa María donde los chavales recibirán información sobre autores clásicos y después se distribuirán por diversos palacios de la parte antigua para continuar con charlas y talleres que concluirán en la Filmoteca de Extremadura.

   Además, en el Palacio de la Generala se desarrollarán también como es habitual las Lecciones de Teatro Clásico dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Extremadura.

   La música tampoco faltará a la cita de junio y para ello la Orquesta de Extremadura ofrecerá un concierto de abono el viernes, día 19, con Jorge Luis Prats como pianista a las 21,00 horas en el Gran Teatro. Además por segundo año consecutivo el Consorcio Cáceres 2016 y el Conservatorio Oficial de Música ‘Hermanos Berzosa’ han organizado el ‘Junio musical’ de manera que los alumnos del centro ofrecerán diversos conciertos por la parte antigua y la Plaza Mayor que comenzarán el 6 de junio y concluirán el día 27.

   Los precios de las entradas para las representaciones teatrales de esta edición, que cuenta con poco más de 300.000 euros de presupuesto, oscilan entre los 18 euros la más cara y los cuatro la más barata, y los desempleados, estudiantes y la tercera edad tendrán un descuento de tres euros.

Fuente: Europa Press

Se abre el plazo para entregar trabajos al VIII Certamen de Cortometrajes ‘El Pecado 2009′ de Llerena (Badajoz)

Posted by mdominguez On Mayo - 25 - 2009 ADD COMMENTS

El plazo para presentar trabajos al VIII Certamen de Cortometrajes ‘El Pecado 2009′, que organiza el Ayuntamiento de Llerena (Badajoz) y la Asociación Cultural Mórrimer, está abierto desde el pasado día 20 del presente mes y hasta el próximo 15 de julio.

El certamen se desarrollará los días 4, 5, 6 y 8 de agosto de 2009 en Llerena y se dedicarán las tres primeras jornadas a la proyección de la selección oficial de los trabajos a concurso.

Según informó la organización en nota de prensa, estas proyecciones se ofrecerán de forma gratuita, al aire libre y en pequeñas plazas y lugares de “especial interés” arquitectónico y turístico de Llerena.

El sábado día 8 de agosto se clausurará el festival con la proyección de los cortometrajes ganadores, la entrega de premios y la actuación de un grupo musical de “primer nivel”.

Al respecto, la organización indicó que se entregarán un total de cuatro premios. Por un lado, uno del jurado al mejor cortometraje de ficción que está dotado con 1.000 euros, una estatuilla y un jamón ibérico. Por otro, un premio del jurado al mejor cortometraje de humor ‘Antonio Gallardo’, con el que se pueden ganar 600 euros, una estatuilla y un jamón ibérico.

Asimismo, otro premio del jurado al mejor cortometraje de Extremadura dotado con 600 euros, una estatuilla y un jamón ibérico y, finalmente, un premio “especial” del público dotado con lo mismo que el anterior.

En cuanto al certamen, la organización destacó que en los años de su existencia, este concurso “se ha consolidado como un festival con solera” por el que han pasado “los mejores cortometrajes” que se han realizado en España en la última década.

Así, añadió que “numerosos” trabajos que participaron en ‘El Pecado’ “ganaron o fueron nominados” en otros festivales como los Premios Goya, el Festival de Sundance e “incluso” los Premios Óscar.

PROGRAMACIÓN “ATRACTIVA Y SUGERENTE”

Además, señaló que el certamen “se debe a su público” y tiene como “principal” objetivo ofrecer a los espectadores una programación “atractiva y sugerente” donde tengan cabida todas las temáticas y todos los formatos de cortometrajes. Igualmente, apuntó que la intención es “proponer un espectáculo cinematográfico y audiovisual que sea del agrado del público”.

Finalmente, la organización recordó que los trabajos deberán mandarse a la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Llerena, situada en la Plaza de España, nº 1, C.P. 06900; mientras que la solicitud de inscripción puede realizarse en www.llerena.org y www.morrimer.com.

Fuente: Europa Press

El Festival Ibérico de Cine de Badajoz proyecta mañana las primeras sesiones del concurso de cortometrajes

Posted by mdominguez On Mayo - 15 - 2009 ADD COMMENTS

El Festival Ibérico de Cine de Badajoz alcanza mañana viernes su tercera jornada, en la que el protagonismo principal será para los cortometrajes que forman parte de la sección oficial a concurso, y de los que se proyectarán 12 de los 23 seleccionados.

El Teatro López de Ayala acogerá dos sesiones, que comenzarán a las 20,00 y a las 22,00 horas, en las que podrán verse doce de los cortos “más destacados en el panorama nacional e internacional”, según informa la organización en nota de prensa.

Es el caso de ‘El ataque de los robots de Nebulosa 5′, de Chema García Ibarra, que recibió una mención especial en el prestigioso festival de Sundance, o de ‘El encargado’, de Sergio Barrejón, que fue nominado en los premios Goya como mejor cortometraje.

También destaca en la programación de mañana el corto ‘The end’, la última obra del realizador Eduardo Chapero-Jackson que con su anterior obra, titulada ‘Alumbramiento’, logró el Premio del Cine Europeo al mejor cortometraje. La cinematografía portuguesa estará representada con el corto ‘A felicidade’, del realizador Jorge Silva Melo.

El resto de cortometrajes que podrán verse en las sesiones de mañana son ‘Mellizas’, de Aron Benchetrit, ‘Gato por Goya’, de Pablo Cantos, ‘The werepig’, de Samuel Ortí, ‘Buen viaje’, de Irene Zoe Alameda, ‘El tiempo prestado’, de David González, ‘No se preocupe’, de Eva Ungría, ‘Reacción’, de David Victori y ‘El paso’, de Daniel Torres.

Para presentar sus trabajos estarán presentes en el Festival algunos de los realizadores de los cortos que podrán verse mañana, como Irene Zoe Alameda, Chema García Ibarra, Sergio Barrejón, Pablo Cantos o Eduardo Chapero Jackson.

Las 23 obras que este año han sido seleccionadas por el Festival competirán por el Premio Onofre al mejor cortometraje, dotado con 6.000 euros. El certamen entregará además un segundo premio, dotado con 2.400 euros, y el premio del público, que tiene una asignación de 2.000 euros.

El jurado que concede los dos primero premios está compuesto este año por el director de fotografía Andrés Torres, la guionista Nuria Verde, el especialista en cine latinoamericano Orlando Aguilera y el profesor Roberto Cueto.

SESIÓN INFANTIL

Por otro lado, mañana tendrá lugar la segunda y última proyección de la película ‘Animal Channel’, obra de animación infantil dirigida por Maite Ruiz de Austri bajo el guión de Juan Velarde y producida por Iñigo Silva. A esta sesión acudirán 300 niños de cuatro colegios de la ciudad.

En concreto, los menores pertenecen a los colegios Santa Engracia (20 alumnos), Nuestra Señora de la Asunción (90), Santo Tomás de Aquino (40) y Santo Angel (150). En la jornada de ayer asistieron a la proyección de ‘Animal Channel’ 292 niños de otros cuatro colegios, por lo que las sesiones infantiles del Festival han contado este año con la presencia de 592 menores.

La película ‘Animal Channel’ narra una nueva aventura de la cigüeña Katy y el ratón Nico, que se ven obligados a cerrar el cine donde trabajaban debido a que muchos de sus antiguos espectadores prefieren quedarse en casa fascinados ante los nuevos programas de la televisión. Ambos protagonistas deciden convertirse en los intrépidos reporteros y lanzan un nuevo canal de televisión dirigido por Papá Ratón. Tras hacerse con una cámara y el equipo necesario, buscan un programa con audiencia que les lance al estrellato.

Cabe destacar que el Festival Ibérico de Cine de Badajoz está organizado por Tragaluz y cuenta con el patrocinio de Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Cultura y Turismo y del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas; la Diputación de Badajoz, la Fundación Alsge; el Consorcio del Teatro López de Ayala y Cafés Delta.

Fuente: Extremadura al día.com

Cáceres brinda una cálida y masiva bienvenida a un Womad mayor de edad

Posted by mdominguez On Mayo - 8 - 2009 ADD COMMENTS
El festival multiétnico ofrece hoy una intensa jornada con la celebración de 10 conciertos en las tres plazas del casco antiguo
Womad destapó anoche el tarro de sus esencias en Cáceres. Fue Manantial Folk, con su repertorio de música cercana, pura raíz regional, la banda encargada de cortar una imaginaria cinta que llenará de ritmos el casco histórico de la ciudad. Poco a poco, esta XVIII edición de Womad va tomando calor y color. Lo de ayer fue una pequeña muestra de lo que sucederá hoy y mañana, cuando las tres plazas en las que se celebran los conciertos (Mayor, San Mateo y San Jorge) estén al máximo rendimiento.
Lo que no faltó fue público, que desde primera hora de la tarde fue tomando posiciones en una Plaza Mayor que ofrecía su mejor cara. Womad se ha hecho mayor y todo apunta que su idilio con la ciudad va a ir a mejor después del pasado tormentoso. De lo local a lo global, el dúo Amadou & Mariam cerraron el cartel de ayer jueves más allá de la medianoche. Ciegos ambos músicos, se conocieron hace 25 años en un instituto para jóvenes invidentes de Mali. Presentaron su cuarto disco, Dimanche a Bamako, en el que participó Manu Chao.
Hasta que llegó la hora de la música, Womad fue despertando en distintos puntos de la ciudad. Los primeros en sumergirse en este espíritu fueron los niños, que inauguraron talleres en San Jorge. El Paseo de Cánovas se ha convertido en un enorme mercadillo en el que, como siempre, hay de todo. Desde la artesanía más delicada hasta camisetas hechas industrialmente. Y chapas para nostálgicos de los ochenta, lugares en los que te ponen rastras y decenas de tiendecitas en las que cualquiera podría transformarse en un abrir y cerrar de ojos en un ‘womero’ de categoría. Curiosos para arriba y para abajo, y comerciantes de aquí y allá. En el mercado global de Santa María, desde las once de la mañana arrancó la actividad de las pequeñas jaimas que se agrupan en torno a la concatedral. Allí, un poco más de artesanía. Y en Las Veletas, sabores del mundo. Kebabs, té moruno, pinchitos árabes esas vituallas que parecen conectar a la perfección con el espíritu del Womad.
El futuro
El Gran Teatro acogió el acto protocolario de presentación del Womad, en el que participaron todos los que tienen algo que ver en esta XVIII edición. La fricción del año pasado entre la organización y el Consorcio Gran Teatro parece haber pasado a mejor vida. Dania Dévora, representante de Womad en España, dijo confiar en «haber hecho bien los deberes estos dos años» y manifestó su intención de seguir. Y Leonor Flores, consejera de Cultura, recogió el guante vaticinando «un buen porvenir» a esta cita sin necesidad de exámenes. Estaba también la alcaldesa, Carmen Heras, y una nutrida representación institucional.
En esta primera aproximación al festival intervino un integrante de Acetre, la primera banda extremeña que tocará en un Womad foráneo, en Gran Bretaña. Laura, una de las participantes en esta edición cacereña, le tiró a Dania Évora los tejos para que su banda tenga también esta posibilidad de salir al exterior.
Womad continúa hoy, ya en todo su esplendor. El programa arranca a las siete de la tarde. Habrá platos fuertes como La Shica, Aterciopelados y Salif Keita. Interesantes actuaciones como la de la francesa Hindi Zhara y la participación de dos bandas extremeñas: Alambiqueña del Oeste, que actuarán a las 19.00 horas en la Plaza Mayor, e Inlavables, a las 21.15 en Las Veletas.
Radio Nacional de España ha instalado en el centro de la Plaza Mayor una unidad movil a través de la cual emitirá conciertos en distintos programas de Radio 3.
Womad puede seguirse también a través de Canal Extremadura Radio, que, hoy y mañana, tendrá una programación especial de siete de la tarde a dos de la madrugada en la que ofrecerá en directo la práctica totalidad de los conciertos del festival multiétnico que se desarrollen en las plazas Mayor y San Jorge.
HOY.es

Recent Comments

There is something about me..