5
April , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La Presidenta de Cáceres 2016, Carmen Heras, mantuvo hoy un encuentro con dirigentes de Ayuntamientos ...
Dos conferencias, un taller de tauromaquia, una exposición y un espectáculo de recortadores han sido ...
El Centro de Ocio Contemporáneo invita a conocer y disfrutar del barrio de los "machas", ...
Las Escuelas Deportivas Municipales del curso deportivo escolar 2008/09 se clausurarán el próximo sábado con ...
   El jardín del Museo de Bellas Artes de Badajoz acogerá hoy la celebración de ...
El Teatro López de Ayala de Badajoz acoge hasta el próximo domingo siete representaciones de ...
La Once dedica 24 cupones a la Red de Ciudades Catedralicidas, una entidad de cooperación ...
Las entradas del concierto que David Bisbal ofrecerá el sábado 20 de marzo a las ...
Más de 30 escritores internacionales se dan cita hoy y mañana en Extremadura en el ...
La directora extremeña Irene Cardona impartirá un Taller de Guión de Cine en la Facultad ...

Archive for the ‘Festival’ Category

La nueva canción española llega al Gran Teatro de Cáceres

Posted by jrmartinez On Octubre - 29 - 2009 ADD COMMENTS

Valderrama, Pastora Soler y Clara Montes brillan en un programa que también incluye a Pedro Guerra. En el capítulo del teatro se escenificarán dos obras: ‘Silenciados’y ‘La vida es la vida’.

Hay algo que comparten Valderrama, Clara Montes y Pastora Soler, además de que actuarán próximamente en el Gran Teatro de Cáceres. Los tres son, cada uno a su manera, renovadores de la canción española, la copla y el flamenco. Ayer se presentó la programación de este recinto cultural, que contempla, entre el ‘Otoño Musical’ y el programa de Navidad, 34 actuaciones hasta final de año. Hay un poco de todo, teatro y música principalmente. La cantante sevillana Pastora Soler actúa el próximo jueves 19 de noviembre. Presentará su disco ‘Bendita Locura’, una mezcla de pop, baladas y flamenco. Dos días después llega Clara Montes, con ‘A manos llenas’, un recorrido por las canciones de Rafael de León, un letrista fundamental de copla.

Ya en diciembre, el sábado 5, Valderrama presenta ‘Moderna Tradición’, un disco en el que el artista ofrece su música, pura fusión de culturas y sonidos.

Estará Pedro Guerra, que actuó recientemente en el López de Ayala de Badajoz. El cantautor canario presentará ‘Alma mía’, temas míticos del repertorio latinoamericano y español, como ‘Esta tarde ví llover’ o ‘El día que me quieras’. E interpretará también copla, con canciones como ‘Te lo juro yo’ o ‘La bien pagá’.

Un buen puñado de músicos extremeños engrosan también el programa del Gran Teatro. Está José Antonio Moreno Quintet, Manuela Roque, El Desván del Duende, Javier Arroyo y el Lusitania Jazz Machine o Carlos Ojeda.

La actuación de Ñaco Goñi el 4 de diciembre servirá para presentar oficialmente la Asociación Amigos del Blues de Cáceres, que del 3 al 5 de diciembre celebran un festival.

Música irlandesa

Está también el Irish Fleadh, que incluye seis conciertos, o la II muestra de las Artes Escénicas de Extremadura, además del Festival Flamenco de las Minas de Aldea Moret. Hay cuatro espectáculos dirigidos a niños (’Jasón y los Argonautas’, ‘Sueños’, ‘Las Aventuras de Bamba y Lina’ y ‘Plastic Fantastic’) y un concierto familiar de la Orquesta de Extremadura.

En el capítulo del teatro se escenificarán dos obras: ‘Silenciados’, que organiza la asociación Triángulo y denuncia la discriminación por la orientación sexual y ‘La vida es la vida’, teatro negro de Praga.

Al programa hay que sumar los conciertos de la Orquesa de Extremadura y las actuaciones en la Sala Dos, la cafetería del Gran Teatro, habilitada también como sala de conciertos.

Fuente: HOY

El festival ‘Extremadura Contempopránea’ convoca un concurso de diseño para elegir la imagen gráfica de su cartel

Posted by jrmartinez On Octubre - 27 - 2009 ADD COMMENTS

El festival de la escena indie ‘Extremadura Contempopranea Cruzcampo’ ha abierto hasta el 31 de diciembre próximo un concurso de diseño para elegir la imagen gráfica del cartel anunciador de su 15ª edición. El fallo del concurso se dará a conocer en la web del certamen el día 10 de enero de 2010.

Podrán participar todos los carteles basados en la historia y el espíritu del festival de la escena indie, que cumple 15 años de una historia en la que siempre ha apostado "a contracorriente", planteando cada una de sus ediciones pensando en ofrecer siempre una oferta en la que "prima la calidad más que la cantidad en un entorno natural envidiable".

   Es un evento que ha sabido mantener el equilibrio, creciendo cada año en repercusión y reconocimiento pero huyendo de recintos masificados, mostrando en cada edición las últimas tendencias musicales desde un entorno histórico monumental como las laderas del Castillo de Luna de Alburquerque (Badajoz).

   El tema será libre, dentro naturalmente de los motivos característicos del festival que se quiere anunciar, y deberá contener la inscripción "15º Festival de la escena indie/Alburquerque/ Badajoz/ 22, 23 y 24 Julio 2010", según establecen las bases de la convocatoria, que recoge Europa Press.

   El cartel deberá estar confeccionado en sentido vertical, 70 centímetros de altura por 50 de ancho incluidos los márgenes si los tuviera. La ejecución será con cuanta gama de colores se considere. A la hora de su reproducción litográfica Contempopranea lo hará en Cuatricromía.

   Asimismo, los trabajos deberán remitirse a la dirección de e-mail contempopranea@telefonica.net en formato jpg. Todas las comunicaciones de la organización con los participantes en el concurso se realizarán a través de las direcciones de correo electrónico que faciliten los participantes al enviar sus trabajos.

PREMIOS

   Se establece un único premio al ganador compuesto de 800 euros, sujetos a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dichas cantidades las retenciones legales establecidas. El jurado calificador, que estará compuesto por personas de la organización del festival y habrá de emitir su fallo -que será inapelable- en el plazo de los 10 días siguientes a la finalización del periodo de admisión.

   El resultado del concurso será comunicado via e-mail al ganador y se publicará en la página web de la organización www.contempopranea.com

   Además, una vez seleccionado el ganador la organización del festival se pondrá en contacto a través de e-mail con el autor del cartel para solicitarle sus datos personales y todos aquellos datos necesarios para hacerle entrega del premio y la recepción del trabajo completo.

   El ganador del concurso deberá entregar a la organización del festival el cartel seleccionado en los formatos electrónicos, editables y no editables, que se usan de forma habitual en los trabajos de diseño, edición e imprenta (ficheros .psd, .eps, .jpg, ..pdf, .tiff, etc.).

   Los creadores de los carteles que se presenten al concurso deberán ser responsables del origen de la obra y, si ésta estuviera inspirada en un trabajo ajeno o utilizase motivos no originales, deberán gozar de la autorización del creador de estos últimos.

   Finalmente, el jurado valorará los trabajos que estén en sintonía con los criterios de la organización del festival y será soberano en la interpretación de la bases.

Fuente: Europa Press

Continúa la programación del XXXII Festival de Teatro de Badajoz

Posted by mdominguez On Octubre - 23 - 2009 ADD COMMENTS

Del 23 al 24 de octubre se va a realizar en la Sala de Ensayos del Teatro López de Ayala el taller del Bufón, impartido por Alex Coelho, destinado a actores y personas interesadas en las técnicas de interpretación del bufón.

De lo que se trata es de desarrollar y jugar con los aspectos grotescos de la personalidad humana a través de una metodología específica del mundo del bufón, su manera particular, ácida e inteligente de ver el mundo que nos rodea. El taller se impartirá de 9 a 15 horas y está limitado a 16 personas.

Asimismo, este viernes a las 21 horas se inicia la programación del Festival en el Teatro López de Ayala con la representación de la obra Trampa para pájaros, dirigida y escrita por José Luis Alonso de Santos.

La obra está interpretada por Manuel Bandera, Juan Alberto López, Olga Doménech y Yiyo Alonso. La compañía madrileña Metamorfosis producciones teatrales es la encargada de poner en escena este drama político, familiar y personal de un veterano policía que en el pasado vivió al amparo de un régimen represivo.

Finalmente, para este viernes a las 23 horas dará comienzo la programación del Festival Off en el Centro de Ocio Contemporáneo, de Badajoz.

Se representará la obra “La gran noche mortal”, de la compañía “Los Estupendos estúpidos”. Dicha obra podrá verse también el sábado a las 23 horas, en la Sala Aftasí.

Fuente: Región Digital.com

El V Festival de Nuevas Tecnologías de Extremadura tendrá en esta edición un enfoque empresarial, educativo y de empleo

Posted by mdominguez On Octubre - 20 - 2009 ADD COMMENTS

El V Festival de Nuevas Tecnologías de Extremadura, que se celebrará del 22 al 25 de octubre en la localidad pacense de Los Santos de Maimona, tendrá en esta edición un enfoque empresarial, educativo, formativo y de empleo, todo ello relacionado con las tecnologías de la información y la comunicación.

Así, la inauguración de este festival tendrá lugar el jueves 22, a las 13,00 horas en el Teatro Cine Monumental del citado municipio, cuando comenzará este evento que “ya se ha consolidado como referente tecnológico tanto a nivel regional como nacional”, según informó el ayuntamiento santeño en nota de prensa.

Además, explicó que el Teatro Cine Monumental acogerá ponencias y mesas redondas conducidas por personas “significativas” en el ámbito tecnológico. Por su parte, el Pabellón Municipal se destinará a la parte “más práctica” con la realización de “numerosos” talleres y actividades destinadas a todos los sectores de la población.

Algunas de las novedades de esta edición serán, además de la presentación de nuevos proyectos, la instalación de un Aula de Robótica en el IES Doctor Fernández Santana; una videoconferencia, en la que participarán especialistas del Servicio Extremeño de Salud (SES); y la posibilidad de seguir las diferentes actividades del festival a través de pantallas colocadas en dos establecimientos de la localidad, el Bar Drinks y el supermercado DIA.

Igualmente, durante los días en que se celebre este encuentro tecnológico los grupos Asaco Producciones y P’alante Teatro llevarán a cabo diferentes actuaciones de animación. Asimismo, en la noche del sábado 24, se desarrollará una exhibición de música electrónica en la Sierra de San Cristóbal.

El V Festival de Nuevas Tecnologías de Extremadura será clausurado el domingo 25 de octubre a las 13,30 horas en el Pabellón Municipal. Además, cabe recordar que su organización ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona junto con la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, y con la colaboración de entidades, tanto públicas como privadas, colectivos, asociaciones y empresas.

Fuente: Europa Press.es

El Festival de Teatro de Badajoz levanta el telón con una obra infantil

Posted by mdominguez On Octubre - 20 - 2009 ADD COMMENTS

Unos 5.000 niños, que acudirán con sus colegios, podrán ver hasta el día 22 ‘No traje traje’, de Teatro La Quimera

El 32 Festival de Teatro de Badajoz se abre a las 10 de esta mañana con una obra dedicada al público infantil: ‘No traje traje’, puesta en escena por la compañía Teatro La Quimera. El espectáculo se representará hasta el día 22, lo que permitirá que unos 5.000 niños asistan a las sesiones, que están patrocinadas por Caja de Extremadura. ‘No traje traje’ es un espectáculo que contabiliza ya numerosas representaciones y que está diseñado para niños a partir de los cinco o los seis años.
La dramaturgia es obra de uno de los miembros del grupo, Juan Manuel Pérez y su director, Tomás Martín, explica que está concebida para mostrar a los niños diferentes formas de hacer teatro, que incluyen desde el clown a las marionetas o las sombras chinescas. Sobre el escenario se desarrolla una especie de ‘collage’ de géneros teatrales desenvuelto a partir de una situación típica de «teatro dentro del teatro».
Actores

Todo comienza cuando un director de teatro espera a sus actores, que deben representar la obra ‘El tapón verdadero’. Pero estos no aparecen y, en su lugar, el director deberá confiar la actuación a tres personajes estrafalarios que deambulan por las cercanías del escenario y que proporcionarán a los espectadores numerosos momentos de humor.
Los intérpretes del montaje son Juan Manuel Pérez, Jesús Cirbián, Roberto Galán y Selma Sorhegui. Tomás Martín reconoce que La Quimera no es una compañía cuya especialidad sea el teatro infantil, pero también recuerda que siempre han tenido en su repertorio una obra para representar destinada a los niños.
La larga historia del grupo ha cumplido ya 26 años, en los que pueden contabilizar 27 montajes puestos en escena. Y de ellos, siete eran espectáculos destinados al público infantil.
La Quimera no piensa en los niños como espectadores de un futuro teatral sino que les considera como «espectadores de hecho» a los que hacer pasar un rato divertido. A esta obra asistirán llevados por sus respectivos colegios y eso impedirá comprobar simultáneamente el efecto en ellos y en sus padres, los adultos. Aunque Tomás Martín piensa que los niños son espectadores «tan válidos como sus propios padres o más».
El espectáculo, en cualquier caso, puede resultar atractivo también para los mayores porque contiene numerosos gags y los adultos suelen dejarse seducir por el estilo del clown.
Cada obra tiene su propio recorrido y ‘No traje traje’ sigue su andadura, aunque la compañía piensa ya en la que será su próxima representación infantil. Por primera vez no se representará una obra de Juan Manuel Pérez, sino que se elegirá un texto del escritor Luis Matilla.
En otro orden de cosas, Teatro La Quimera ha realizado el pasado fin de semana en Almagro una nueva representación de la obra ‘La identidad de Polán’, de Miguel Murillo, que fue estrenada el pasado septiembre en Los Santos de Maimona. Tomás Martín se mostró muy satisfecho de la respuesta del público ante ella.

Cáceres, capital de la cultura francesa

Posted by mdominguez On Octubre - 19 - 2009 ADD COMMENTS

Cuatro franceses afincados en la ciudad ofrecen su visión sobre el movimiento cultural en el país galo Cuentan qué les hizo quedarse aquí y qué motiva que el 80% de los turistas europeos que visitan Cáceres procedan de Francia.

Durante quince días la cultura francesa contemporánea se instala en la ciudad para acercar la música, la literatura y el cine actual a los cacereños y favorecer el intercambio cultural y estrechar lazos con el país galo. Todo esto es la tercera edición de ExtreFrancia, que desde el 13 y hasta el 30 de octubre se viene desarrollando en Cáceres.

Victoire Di Rosa, es agregada cultural para el sur de España en la embajada de Francia en España, y señala que por los canales tradicionales sería “muy difícil” hacer llegar los trabajos de los jóvenes artistas franceses “que cuando vienen a Extremadura siempre quieren regresar”. La cultura se convierte así en un pretexto para acercar países y regiones.

Y es que aunque los franceses suponen el 80% de los turistas europeos que visitan Cáceres, superados en el 2008 solo por los alemanes, en el padrón aparecen 70 personas procedentes de Francia y la Escuela de Idiomas y los Erasmus nos acercan a la realidad francesa, todavía no existe un conocimiento profundo de la cultura más actual del país y lo mismo ocurre al contrario, según indica la agregada cultural, “en Francia se conoce a Extremadura como una región con importantes parajes naturales y cultura, pero no deja de ser un conocimiento vago”.

Además se pretende que este intercambio vaya más allá de la quincena que dura el programa y que se profundicen las relaciones entre instituciones como ha ocurrido entre el Conservatorio de Música Hermanos Berzosa y el Conservatorio de Música Nacional de Toulouse a partir de este evento.

En el programa que se ha preparado para estos fines destacan las proyecciones de danza contemporánea, disciplina muy importante en Francia, que recoge el documental Cris de corps , que se proyectará el martes, 20, a la 16.00 horas en el Facultad de Filosofía y Letras. En ese mismo lugar se muestran las fotografías de Annie Assoluline. Además la joven ilustradora Emily Nudd expone sus trabajos en la Biblioteca Pública, habrá un ciclo de cine de autor en la filmoteca y conciertos como el de música clásica a cargo de Europa Viva Trío el 21 a las 20.30 horas en la sala Capitol.

Fuente: Elperiodicoextremadura.com-Isabel Valdés

El Festival Internacional Mérida Baila 09 contará con artistas “muy importantes” y ofrecerá 20 talleres gratuitos

Posted by mdominguez On Octubre - 15 - 2009 ADD COMMENTS

El Festival Internacional Mérida Baila 09 contará, en su segunda edición, con artistas y formaciones “muy importantes” de distintas especialidades de danza y ofrecerá un total de 20 talleres gratuitos de formación, tanto de iniciación como avanzado, en varias especialidades.

El evento, que tendrá lugar el próximo sábado en la Institución Ferial de Mérida (Ifeme), surge con el objetivo de fomentar el baile y la danza entre los ciudadanos y con el fin de convertirse en un encuentro de diferentes asociaciones de baile y otros interesados.

El presidente de la Asociación Mérida Baila, Lorenzo Rodríguez, explicó hoy en rueda de prensa en la capital extremeña, que participarán en el festival bailarines como Marco Ferrigno y Natalia, dos artistas procedentes de Italia que están especializados en el baile latino y que han participado en los “mejores” congresos internacionales de ritmos latinos como los de New York, Dallas o Madrid.

Además, la formación ‘Aforlatin Dance Company’, residente en Málaga y también de la modalidad de latino, ofrecerá una actuación el sábado. Este conjunto cuenta con la venezolana Bersy y el cubano Ariel Murillo, ambos “asiduos a los más importantes” congresos de ritmos de España.

Por su parte, la Escuela de Baile ‘Al compás’, que participará también en el encuentro, procede de la localidad pacense de Puebla de la Calzada y sus integrantes destacan por ser Campeones de Europa de Formaciones de Baile Stadard.

Asimismo, Lorenzo Rodríguez mencionó que el bailarín de street dance César Moquete, de República Dominicana, quien actuará en el festival, ha trabajado para artistas como Juan Luis Guerra.

Igualmente, añadió que en este encuentro se darán cita otras escuelas y asociaciones de baile de la región, en concreto, un total de 20 formaciones participarán en el festival.

En cuanto a la formación, el presidente de la Asociación Mérida Baila señaló que se llevarán a cabo 20 talleres, tanto de iniciación como avanzado, en las especialidades de baile latino, street dance, danza contemporánea, danza árabe, flamenco y pasodoble. Además, dos de los cursos estarán destinados a los niños. Estos talleres se ofrecerán de forma gratuita y se desarrollarán entre las 12,00 y las 20,00 horas.

Una vez terminados los talleres, a partir de las 22,00 horas, está previsto un espectáculo en el que las formaciones antes mencionadas ofrecerán su actuación en las citadas modalidades de baile.

Por otro lado, el delegado de Juventud del Ayuntamiento de Mérida, Roberto Olivera, que estuvo presente en la rueda de prensa, indicó que tras el espectáculo, la Orquesta Internacional Libertad, compuesta por “más de quince miembros” tocará y bailará para los asistentes. Para terminar, está programada la presencia de Dj’ Tigre a partir de las 00,00 horas.

Finalmente, cabe destacar que aunque los talleres son gratuitos, el precio de la entrada para disfrutar del espectáculo de los artistas, así como de la actuación de la orquesta Libertad y de Dj’ Tigre, es de dos euros.

Fuente: Europa Press.es

Sancho Gracia, Héctor Alterio o José Sacristán participarán en el XXXII Festival del Teatro López de Ayala de Badajoz

Posted by jrmartinez On Octubre - 14 - 2009 ADD COMMENTS

Actores como Sancho Gracia, Héctor Alterio, Carmelo Gómez, Silvia Abascal, Adolfo Fernández, Josep María Pou, José Sacristán, Santiago Ramos o Ana Labordeta serán los encargados de encabezar el reparto de las múltiples obras que completa el programa del 32 Festival de Teatro del López de Ayala de Badajoz.

El certamen se celebrará del 20 de octubre al 8 de noviembre, según explicaron hoy en rueda de prensa el director del Consorcio López de Ayala, Miguel Murillo, el director general de promoción cultural de la Junta de Extremadura, Javier Alonso de la Torre, el director general del área de Cultura de la Diputación de Badajoz, Francisco Muñoz, y la concejala de Cultura de Badajoz, Consuelo Rodríguez Píriz.

   Todos coincidieron en destacar uno de los "puntos clave" del evento, el ‘Festival Off’, que para este año trasladará las artes escénicas más allá del teatro llegando a las calles de la capital pacense y a salas alternativas como el Centro de Ocio Contemporáneo o la Sala Aftasí.

   De esta manera, la organización del festival pretende "que otro formato de la actividad teatral se desarrolle" permitiendo que "otros sectores del público se acerquen" al mundo escénico, explicó Javier Alonso de la Torre.

   En relación a esto, Miguel Murillo destacó el amplio mosaico de estilos de interpretación que contemplará un festival pensado para todo tipo de público.

   Además, durante la celebración del ya consolidado evento, se contempla un ciclo especial ‘El teatro como territorio de aprendizaje’ para alumnos de primaria, un espacio para homenajear al teatro en familia los domingos y la realización del ‘Foro Teatral Ibérico’ del 6 al 8 de noviembre donde se "confrontará a España y Portugal dentro de un ámbito común, la cultura", apuntó Murillo.

   Por último, De la Torre resaltó la "atención especial" que se le ha dado este año a las compañías y profesionales extremeños para ayudar a la distribución de sus trabajos.

PROGRAMACIÓN

   La 32 edición del Festival empezará del 20 al 22 de octubre con el ciclo para los alumnos de primaria dando comienzo a las representaciones nocturnas el viernes 23 con ‘Trampa para pájaros’, a las 21 horas.

   Así, sucesivamente cada día, tendrán lugar las obras ‘Cantando bajo las balas’, ‘Princesas; olvidadas o desconocidas’, ‘Juego de dos’, ‘Los chicos de historia’, ‘Días de vino y rosas’, ‘Silenciados’, ‘Dos menos’, ‘La cena de los generales’, ‘Viajeras en la memoria’, ‘Sense Fi/Conquassabit’, ‘Noviembre’, ‘La omisión de la familia Coleman’, ‘En casa en el zoo’, ‘Frágil’, ‘Flamenco para Traviata’ y ‘Alguien silbó (y despertó a un centenar de pájaros)’ que cerrará el programa de obras que se celebrará dentro del López de Ayala mostrando la problemática de los inmigrantes.

Fuente: Europa Press

Cáceres Acoge abrirá con fotografía y cine el VI Encuentro Intercultural

Posted by jrmartinez On Octubre - 13 - 2009 ADD COMMENTS

‘Vivir, convivir y trabajar en España’ es el título de la exposición fotográfica que abrirá mañana las actividades del VI Encuentro Intercultural ‘Navalmoral sin Fronteras’, que organizará durante toda la semana la delegación local de la asociación Cáceres Acoge.

La exposición, que muestra fotografías de Jonathan Vega, se inaugurará a las seis en el aula de cultura y podrá visitarse hasta el domingo. También mañana arrancará un ciclo de cine intercultural. Lo hará con una película extremeña, ‘Un novio para Yasmina’, dirigida por la realizadora morala, Irene Cardona.

Colaboran en la iniciativa el Ministerio de Trabajo e Inmigración, la Consejería de Igualdad y Empleo, la Red Acoge y el Ayuntamiento, que aunque no figuraba en los carteles iniciales por un error aporta locales, infraestructura y un espectáculo cultural.

Ley de Extranjería

El cine intercultural continuará el miércoles con ‘14 kilómetros’, de Gerardo Olivares, y el jueves con ‘Pan y Rosas’, de Ken Loach. En todos los casos a las ocho de la tarde en el aula de cultura con entrada gratuita. El miércoles, antes de la película de Olivares, tendrá lugar en la sede de Cáceres Acoge en la Ronda Sur una mesa redonda sobre ‘Reforma de la Ley de Extranjería’.

Las últimas citas serán la tradicional cena intercultural del viernes; un espectáculo de danza el sábado en la casa de la cultura, ‘Seinabú: un relato africano’, de la compañía La Mona del Húngaro, y una representación teatral el domingo, ‘Ensayo sobre la mirada’ de la compañía Los últimos.

Fuente: HOY

La nueva edición de Play Cáceres se celebrará en distintas salas de la ciudad

Posted by dmguerrero On Octubre - 8 - 2009 ADD COMMENTS

Carpe Diem, la cafetería del Gran Teatro (Sala Dos), El Barroco, El Corral de las Cigüeñas, el Aldana, La Belle y el María Mandiles son las salas-concierto que acogerán las actuaciones de un festival Play muy extremeño.

Ya se ha presentado el cartel del Festival Play Cáceres para este año 2009. Durante los meses de octubre y noviembre, las salas-concierto de la ciudad se llenarán de música de grupos netamente extremeños.

Carpe Diem, Sala Dos, El Barroco, El Corral de las Cigüeñas, el Aldana, La Belle y el María Mandiles acogerán a los grupo Maggot Brain, Manuel Cobos, New Combo Jazz, Inlavables, Gene García and The Moochers, los Finoquintas, Los increíbles alfalfadotes, Ache Latín Jazz, Los Reyes del Mambo, Qkino, Pronóstico Reservado, Escaparate 7, El Chico, Pizarro,  Find Emma, Pimientos Picantes, Manu Herrera, Alambiqueña del Oeste y Conjunto San Antonio.

El cambio de formato pretende también dejar un hueco en este nuevo Play al teatro; por ello, en el Gran Teatro de Cáceres podremos ver las representaciones “El ángel de la luz” el próximo día 8; “El deleitoso y otras delicias” el día 10; “La aventura de Bamba y Lina” el 15 de noviembre; y “Jasón y los argonautas” el 15 de noviembre.

Fuente: COPE

Recent Comments

There is something about me..