6
April , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Importadores de este país participarán en las catas comentadas de Fomento de Mercado con otros ...
Por séptimo año consecutivo se celebra el Día de la Comarca Sierra Suroeste el próximo ...
La película "Planes para mañana" finalizará este fin de semana la parte del rodaje que ...
La cantaora Esther Merino actuará mañana viernes en la Sala Trajano de Mérida, donde realizará ...
María José González reinterpreta de manera realista, a veces impresionista, su mundo más cercano, ...
La Cámara de Comercio de Cáceres organizará a partir de este miércoles, día 17, en ...
La Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura acogerá los lunes y miércoles entre ...
¡Mamá, papá! De mayor quiero ser cocinero. Ésta fue la frase más repetida entre los ...
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, asistirá mañana viernes, a las ...
Organizada por la Asociación Matilde Landa y patrocinada por la Diputación Provincial de Badajoz, ...

Archive for the ‘Festival’ Category

Mañana arranca el Festival Urban Screens Cáceres 2016

Posted by dmguerrero On Octubre - 8 - 2009 ADD COMMENTS

Al caer la noche del Jueves Cáceres se llenará de luz y color con el inicio de la primera edición del Festival Artes Audiovisuales Urbanas. Un elenco de artistas internacionales, nacionales y extremeños, convertirán la ciudad den un laboratorio multimedia a través de diferentes  propuestas audiovisuales.

El festival tiene una duración de 4 días, con 12 Instalaciones audiovisuales y luminotécnicas, que se han ubicado para formar un recorrido urbano de apenas un kilómetro, desde el Paseo de Cánovas al Casco Antiguo de la ciudad, se reinventan espacios públicos, transformándolos en efímeras creaciones artísticas.
El equipo internacional del Urban llega procedente de Alemania, Argentina, Irlanda y Uruguay que engloba escenógrafos, artistas de video, pintores, video disjokeys, diseñadores, actores, músicos, Djs, animadores gráficos, iluminadores, arquitectos y programadores explorarán nuevas formas de comunicación entre obra y público. El arte audiovisual del siglo XXI, rompe con las barreras espaciales impuestas por pantallas, museos y escenarios, saca sus creaciones a la calle y las comparte con todo el público.
Video instalaciones, happenings, proyecciones a gran escala, pantallas, diseños LED y la iluminación de edificaciones emblemáticas, encuentran en la arquitectura de Cáceres un excepcional espacio para apostar anualmente por los proyectos más innovadores de Europa y mostrarlos desde aquí a todo el mundo.
Ésta es una nueva iniciativa que se suma a las actividades promovidas por el consorcio de Cáceres 2016 para lograr la Capital Europea de la Cultura. En Festival de “carácter novedoso y creativo”, donde prima la “interactividad” en las instalaciones, haciendo de la participación ciudadana uno de los puntos fuertes de este proyecto.
Otro punto fundamental, es la puesta en valor del patrimonio cacereño a través de las creaciones audiovisuales contemporáneas que aúnan luz, arte, video y música.
El Urban Screens Cáceres del 2009 es el primer festival de España que centra su temática en la exploración de las posibilidades que ofrece la luz artificial como potente instrumento mediático y artístico dentro de entornos urbanos.

Fuente: Extremadura al Día

Comienza el X Festival de Música Antigua

Posted by jrmartinez On Octubre - 5 - 2009 ADD COMMENTS

La alcaldesa de Cáceres y presidenta del Consorcio Cáceres 2016, Carmen Heras, presentó este viernes el X Festival de Música Antigua Iberoamericana de Cáceres que se celebra en la ciudad hasta el día 12 por diversos escenarios, centros culturales y templos religiosos de la ciudad y que contará con la presencia, entre otros del especialista en música antigua Jordi Savall y la Schola Gregoriana Hispana.

El Consorcio Cáceres 2016 promueve por tercer año consecutivo este festival que este año tiene como línea temática el ‘Encuentro entre Culturas’, con especial protagonismo de Portugal, y dedicado al intercambio y sincretismo que se puede percibir en la música española y, de ésta, en otras partes del mundo.

   Los conciertos comenzarán a las 20,30 horas y se celebrarán en entornos monumentales como las iglesias de la Preciosa Sangre o San Mateo y el Auditorio del Complejo Cultural san Francisco. El sábado será éste último lugar el que acoja el concierto de Ana Alcaide que tocará repertorio sefardí con la viola de teclas junto a otros tres grandes músicos.

   El domingo, día 4, en la iglesia de La Preciosa Sangre, La Ritirata deleitará al público con obras de la corte española y del resto de Europa. Las mañanas de los días 6 y 7 se dedicarán a los conciertos didácticos de música antigua ofrecidos por el grupo "Lux Bella 1492" para los colegios venidos de varias partes de Extremadura.

   El especialista en música antigua Jordi Savall junto con Hespèrion XXI presentarán un programa de diálogo de las músicas cristianas, sefarditas y árabe-andaluzas en el entorno Ibérico y Mediterráneo; el concierto será el día 8 en el Auditorio del Complejo Cultural San Francisco. El día 9, en la Iglesia San Mateo, el grupo portugués Vozes Alfonsinas interpretará repertorio de la época de expansión portuguesa y al día siguiente, día 10, en la iglesia de La Preciosa Sangre, Cobras e Son-La Paix du Parnasse mostrarán música ibérica e italiana del XV y XVI.

   El último concierto, ofrecido el día 11 en la Iglesia de Santiago, corre a cargo de La Schola Gregoriana Hispana que interpretará una pequeña antología de la música religiosa de la Edad Media. La clausura del festival tendrá lugar en la plaza de Santa María a las 12,00 horas del día 12, con una muestra de repertorio de música antigua a cargo de la Orquesta Juvenil ‘Esteban Sánchez’.

ENTRADAS GRATUITAS

   Todos los conciertos, excepto dos, tienen la entrada gratuita hasta completar el aforo. Las entradas anticipadas del concierto de Ana Alcaide se encuentran en Real Musical y costarán 5 euros. Las del concierto de Jordi Savall tienen un precio de 10 euros y se pondrán a la venta el próximo lunes en el mismo lugar. También podrán comprarse en la taquilla una hora antes de comenzar los conciertos.

   El festival organizado por la Asociación Cultural Luxbella y la Universidad de Extremadura es posible gracias al patrocinio del Consorcio Cáceres 2016 y la concejalía del Ayuntamiento de Cáceres. También cuenta con la colaboración, entre otras empresas y organismos, de la Diputación de Cáceres y el Obispado de Coria Cáceres que han cedido los espacios donde se celebrarán los conciertos.

   Además de la alcaldesa Carmen Heras, también participaron este viernes en la presentación la diputada de Cultura de Cáceres, Silvia González, la vicerrectora de Extensión Universitaria, Pilar Mogollón y la catedrática de Música de la UEx, Pilar Barrios.

   En su intervención, Heras destacó que este evento se convierte en "un vehículo perfecto para transmitir los valores de la música" y recalcó la correspondencia que el lema del festival tiene con el proyecto de Cáceres 2016 que pretende potenciar la idea de la ciudad y la región como "puente entre Europa y América".

   En su intervención Pilar Barrios resaltó la figura del músico extremeño Domingo Marcos Durán, ya que este año se celebra el quinto centenario de la segunda edición de su primer tratado de música.

   Por último intervino la diputada de Cultura de Cáceres, Silvia González, que calificó el certamen como "una apuesta importante y valiente por la música culta que tiene un gran público en Cáceres". Consideró que se trata de un festival "importante" porque "es el único de estas características en España, y además se suma al esfuerzo por conseguir la candidatura de Cáceres a Capital Europea de la Cultura en 2016".

Fuente: Europa Press

Flores calcula que la promoción turística ha atraído 12.950 visitantes nuevos a Extremadura

Posted by jrmartinez On Octubre - 1 - 2009 ADD COMMENTS

La consejera de Cultura y Turismo de Extremadura, Leonor Flores, informó hoy en Madrid de que la acción promocional desarrollada por su departamento durante 2009 atrajo a 12.950 personas en los 33 destinos ofertados, por lo que calculó haber conseguido, además, "unos cien mil impactos publicitarios".

   Flores presentó hoy en la estación de Atocha el balance de las tres acciones promocionales ejecutadas hasta la fecha, que incluyen acciones de marketing experiencial, de marketing no convencional y una gira promocional que ha recorrido la geografía española, y para las cuales, la Junta extremeña, "teniendo en cuenta la época de crisis tanto nacional como internacional que se vive", destinó un presupuesto de 770.000 euros.

   "Se distribuyeron 175.000 euros para las acciones del marketing experiencial, 272.500 euros para las acciones no convencionales, y 262.000 euros para la ‘Roadshow Cáceres 2016′, porque, como es sabido, también competimos por la capitalidad europea de ese año", explicó la consejera.

   Dicho esto, Flores señaló que "se ha producido un cambio" en el paradigma que lleva al turista a elegir sus destinos. Los consumidores ya no eligen un producto por la ecuación costo-beneficio, "que ya pasó a la historia", sino que quieren tener una vivencia determinada en un lugar concreto. "Y esa vivencia es la que queremos promocionar y proporcionar desde Extremadura", concretó.

   Así, la consejería extremeña desarrolló una estrategia, que incluye, aparte de las acciones de marketing, tanto una gira promocional (roadshow) "que promociona la comunidad por toda España y Europa", así como la proyección de la campaña publicitaria ‘Desde el interior’ en pantallas de gran formato en ubicaciones de gran audiencia de público.

   Respecto a esta pantalla, Flores recordó que el turismo extremeño se promociona en la Opera de Viena, que ahora vive su 140 aniversario, y en la que se realizarán "unos 120 pases con un público objetivo de 2.400.000 personas". "Lo que se suma a las 2.200.000 personas que ya vieron el vídeo promocional" durante las 165 sesiones que se retransmitieron en la Bienal de Venecia, informó.

MAYOR COSTA INTERIOR

   Respecto al marketing experiencial, Flores destacó "el éxito" de proyectos como la ‘Metrobicex’, un triciclo para el transporte de personas que ha recorrido los paseos marítimos de varias playas españolas, la ‘TVEX’ turística interactiva, que permite montajes con fondos fotográficos, o la iniciativa ‘Agua de Extremadura’ que pretende concienciar de que la comunidad "posee la mayor costa interior de toda España".

   "Los que están fuera tienen una imagen de una Extremadura seca, cuando la realidad es justo la contraria. El agua no sólo sirve para embalsar", indicó.

   Asimismo, la consejera recordó las iniciativas en la página web ‘www.extremadura.es‘, así como la continuación durante el periodo Otoño-Invierno, mediante la exposición de un mural impreso que se paseará por distintas estaciones de tren de España, de la campaña de marketing experiencial.

   Dicho esto, Flores remarcó "la beneficiosa experiencia" de conjugar la gira promocional con eventos como el Campeonato Mundial de Motos de Jerez de la Frontera (Cádiz), el Open Masters de Madrid, el Salón del Automóvil de Barcelona, el Gran premio de Fórmula 1 de Valencia, y sobre todo, su localización en todas las metas de la Vuelta Ciclista a España.

‘Miajón’ contará este año con un concurso de artesanía

Posted by jrmartinez On Octubre - 1 - 2009 ADD COMMENTS

La IV Feria ‘Miajón, saborea tu provincia’ que se celebra del 22 al 25 de octubre en Badajoz, incluye en su programa de actividades de este año la celebración del Concurso de Artesanía Diputación de Badajoz.

En este concurso podrán participar los artesanos domiciliados en la provincia de Badajoz e inscritos en el Registro de Artesanos de la Consejería de Economía y Trabajo de la Junta de Extremadura , y ofrece un primer premio dotado con 4.500 euros y placa conmemorativa y un segundo premio de 2.500 euros y placa conmemorativa.

Además se establece un tercer premio, denominado ‘Premio del Público’ que da la posibilidad a las personas visitantes de la muestra de votar entre las piezas expuestas y presentadas al concurso. El premio está dotado con 2.000.

Fuente: HOY

El cine español llega a Mérida

Posted by jrmartinez On Septiembre - 29 - 2009 ADD COMMENTS

El I Ciclo de Cine Español en Ruta proyectará las películas El Truco del Manco, Nadar, Fuerte Apache y RH El vampiro de Sevilla durante el mes de octubre en el Centro Cultural La Alcazaba. Todas ellas han tenido una difusión de menos de 100.000 espectadores.

Promocionar el cine español a través de la proyección de películas con poca difusión es el objetivo del I Ciclo de Cine Español en Ruta que se celebrará durante el mes de octubre en el Centro Cultural La Alcazaba. El  presidente del cine club Forum, Ángel Briz, habla de la importancia de potenciar nuestro cine de calidad: "las películas que se ven son las malas, las regulares y las menos buenas y aquí tenemos la oportunidad de ver cine de calidad".

El ciclo comenzará el 5 de octubre con El Truco del Manco. Por su parte, se proyectará Nadar el 13 y Fuerte apache el 19. Finalmente, podremos disfrutar de RH El vampiro de Sevilla el 26 del mismo mes. Todas ellas se han elegido en torno a ciertos criterios. Según Diego Rodríguez, una película debía ser dirigida por una mujer: "hay que potenciar los trabajos producidos y dirigidos por mujeres ya que solo ocupan el 7% de la cuota de pantalla". Otro filme debía ser un documental (Nadar) y otro del género de la animación (RH ). Las cuatro películas han tenido menos de 100.000 espectadores.

El I Ciclo de Cine Español en Ruta es un proyecto del Ministerio de Cultura que contará con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida y de Cine Forum.

Fuente: COPE

La noche más pop de Cáceres

Posted by jrmartinez On Septiembre - 29 - 2009 ADD COMMENTS

El festival cacereño Pop-Art, que empezó como un hobby, va camino de transformarse en una cita ineludible para el pop más alternativo

A Mara Torres, presentadora de La 2 Noticias, le encantó la gala de entrega de los premios del festival Cáceres Pop Art. Sus palabras en el escenario del Gran Teatro tras recibir el galardón al mejor programa de televisión resumieron la noche más pop del año en Cáceres: un escaparate para la música de grupos nacionales e internacionales fuera de los circuitos del gran público, de la moda de creadoras pop, de iconos de la fotografía más trasgresora, como Alberto García-Alix, o de Radio 3, con ese encanto estrafalario de Paco Clavel, además de la emoción de Jeanette, a la que el grupo pacense The Wish arropó en el escenario al ritmo de ¿Por qué te vas?, uno de esos temas que pertenecen a la historia sentimental de este país.

Conducida por Teatro en Obras –lo hicieron bien, con momentos delirantes y escatológicos–, la cuarta gala del festival ideado por el activo Juan Pedro González dio un paso de gigante para seguir creciendo en su corta historia, solo posible gracias al esfuerzo de su director por buscar apoyos de instituciones y empresas vengan de donde vengan. El listón del próximo año está ya más alto, síntoma de la buena salud de un certamen que, por momentos, pareció recordar en la noche del pasado sábado a las ediciones más doradas del Festival de Cine Español de Cáceres cuando el proyecto empezaba a crecer.

Si la capitalidad cultural europea se ha convertido en el objetivo más ambicioso de la ciudad, un deseo que mostró Mara Torres en su intervención, hace falta que proyectos como éste sigan creciendo. Será la mejor forma de demostrarle a Europa que Cáceres sabe construir eventos modernos con imaginación, con trabajo y con poco dinero en lugar que de otros importados a golpe de talonario de productoras externas.

Mereció la pena disfrutar de más de tres horas de gala con una selección interesante del panorama de la música y la creación independiente. Noruega, Estados Unidos, Madrid, Polonia, Extremadura- Hasta apareció Linda Mirada o, lo que es lo mismo, la cacereña Ana Naranjo con su vídeo pop grabado en Makao, local de la Madrila. Para no perdérselo en You Tube.

Agotado tras dos semanas intensas de programación, Juan Pedro González intentaba rumiar en el cóctel posterior todas las emociones que había vivido con continuos agradecimientos por parte de los premiados. Aún no se había dado cuenta de que el festival que empezó como un hobby ya va camino de convertirse en una cita ineludible para el pop más alternativo. Cuestión de crecer.

Fuente: El Periódico de Extremadura

Imagen: Región Digital

Fernando Guillén se congratula de representar al fundador de Badajoz

Posted by jrmartinez On Septiembre - 24 - 2009 ADD COMMENTS

El actor Fernando Guillén considera que será "una experiencia muy gratificante" compartir escenario con más de 100 actores no profesionales que participarán en la representación del espectáculo La osadía de Marwan, dentro de Almossassa, que rememora los orígenes de la ciudad pacense.

Según la agencia Efe, Guillén destaca durante su visita al alcalde, Miguel Celdrán, que "seguramente" la ciudad es la única de España que celebra su fundación con estas actividades y subraya que conocer a su fundador, Ibn Marwan, le ha llevado a colaborar en el desarrollo del macro-espectáculo.

Además de por el alcalde, Fernando Guillén y el director del espectáculo, Isidro Leyva, con quien le une una buena amistad, han sido recibidos también por la concejala de Cultura, Consuelo Rodríguez Píriz.

El actor se muestra ilusionado con representar al fundador Ibn Marwan ya en su vejez, "ya que es un regalo que me ha hecho Isidro Leyva y la corporación municipal de Badajoz". Aunque su colaboración es reducida, le llena de emoción y de orgullo ya que sus origenes son de la localidad de Don Benito.

Guillén recuerda que hace dos años que se retiró de los escenarios, por lo que lo de Badajoz "es una excepción" al ser un gran homenaje que se hace al fundador de la ciudad de Badajoz.

El actor también resalta que durante muchos años visito Badajoz durante la celebración de la Feria de San Juan para participar en obras de teatro en el Teatro Menacho, que ya no existe.

Por su parte, el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, expresa su agradecimiento y el de la ciudad por la aportación que va ha hacer a la fiesta de conmemoración de la ciudad ue se representará los días 25 y 26 de septiembre en El Campillo.

Fuente: Periódico de Exremadura

Una exposición presenta en Cáceres a Fidel Castro como icono del pop

Posted by jrmartinez On Septiembre - 24 - 2009 ADD COMMENTS

El líder cubano aparece con símbolos americanos como la coca cola, los donuts o el ketchup, o convertido en personajes como King Kong o Spiderman.

El centro cultural El Brocense de Cáceres acoge hasta el próximo sábado una muestra donde la figura del comandante Fidel Castro aparece transformada en un icono del pop. En la misma, el líder de la revolución cubana aparece convertido en diversos personajes de ficción como King Kong, el Hombre Araña o Robocop y también caricaturizado como un pirata, entre otras visiones.

Bajo el título ‘Fidel. Puro Pop’ esta exposición muestra la imagen del político cubano ilustrada por 39 artistas, españoles y cubanos, que han trabajado con diversos formatos y técnicas artísticas, que van desde el graffiti, el dibujo electrónico, la fotografía, hasta las instalaciones, así como la escultura, la impresión digital y el acrílico.

De las obras expuestas, destacan por su visión crítica títulos como ‘Puro Teatro’, donde se ilustra al comandante como una viñeta de cómic en la que está pronunciando el discurso que ofreció a su llegada a la Habana en enero de 1959, y ‘Adiós Fidel’, que es un dibujo de este político donde se ha incluido la misma frase que se recoge en el título de esta creación.

PUROS, BÉISBOL Y DISCURSOS

La colección se completa con varias series, donde se incluyen en tiras cómicas el gusto del comandante por los puros, el béisbol y los discursos, así como la figura del político abrazado a símbolos típicos del poder estadounidense como son la coca-cola, los donuts o el ketchup.

Del mismo modo, algunas de las obras rinden homenaje a la revolución cubana y a sus símbolos con motivo de la conmemoración de su 50 aniversario.

Además, quien acuda a verla tendrá la oportunidad de transformarse por unos instantes en Fidel Castro, ya que uno de los artistas completa su obra durante la muestra, con retratos deformados de gente que se vista como el comandante.

Esta exposición es una de las actividades paralelas programadas por la Asociación Cultural Bon Vivant, con motivo de la sexta edición del Festival Pop Art, que transcurre en Cáceres hasta el próximo domingo.

La estética pop viste Cáceres

Posted by jrmartinez On Septiembre - 24 - 2009 ADD COMMENTS

La II edición de ‘Mudarte Showroom’, incluida en el festival ‘Pop Art’, muestra las propuestas de 14 jóvenes creadores españoles.

FUE con un broche de fieltro como la extremeña Carolina Piñeiro se adentró en el mundo de la moda. Después vinieron camisetas, faldas… para que hoy, a sus 28 años, se haya convertido en la organizadora del ‘Mudarte Showroom’. Su marca ‘Sanasysalvas’, junto con otras 13, participan por segundo año en esta iniciativa que pretende dar a conocer prendas originales y exclusivas. Este evento se incluye dentro de las iniciativas del festival ‘Cáceres Pop Art’.

Un showroom es un espacio en el que se muestran los diseños de ropa de los nuevos creadores. Con un mínimo de 10 prendas por diseñador los amantes de la estética mod y pop pueden encontrar prendas exclusivas y con precios que van desde los cinco hasta los 150 euros. Bolsos, broches, collares, faldas, vestidos y hasta ropa para niños, llenan el espacio Cabeza de Ratón ubicado en la calle Sergio Sánchez 6, en la zona Pizarro.

«Como novedad en las faldas que diseño la gente podrá elegir entre pagar 28 euros o 30 lo dejo a su elección», explicaCarolina.

Diferentes tácticas para intentar que la gente se acerque a prendas artesanales y carismáticas y que no se fabrican en serie. «Esta es una buena oportunidad para darnos a conocer. Y que la gente lleve nuestra ropa. La verdad es que la gente que viene aquí es un público al que no le importa llevar ropa llamativa. Son personas sin vergüenza» explica la diseñadora.

Con una media de edad de 20 a 35 años y con una estética muy unidad a la música pop, los compradores que se acerquen a Cabeza de Ratón se encontrarán prendas muy carismáticas y originales. Desde vestidos mod al estilo de los de los años 60 o collares que se realizan con piedras y abalorios de otros países.

¿Y de quién viste una diseñadora de ropa? «Hasta hace poco no me ponía nada diseñado por mí. Me daba vergüenza. Solía vestir con ropa que me hacía mi madre, que es modista».

Hoy su madre y ella forman un gran equipo. De hecho el nombre, ‘Sanasysalvas’ tiene su origen en esa unión. «Mi madre hace realidad lo que yo he pensado».

Una diseñadora que aunque le encanta su trabajo reconoce que es un mundo difícil. «Acabo de terminar unas oposiciones de magisterio en Audición y Lenguaje. Me encantaría poder dedicarme exclusivamente a esto pero es difícil» explica Carolina. «De todas maneras, yo también animo a la gente a crear sus propios diseños, se necesita imaginación sobre todo, no es ningún don» añade.

Esta noche

El showroom se viene desarrollando a la par del Festival Pop Art. Esta noche, las que han sido consideradas las tres mejores propuesta de entre las expuestas (My Grand Mother´s, Mimétic y Peka´s World) protagonizarán un desfile de moda, del que saldrá el ganador. El premio ‘Pop Eye’ al ‘Joven creador de moda’.lo recogerá en la gala de mañana en el Gran Teatro, con el resto de galardonados del Pop Art.

Fuente: HOY

Sexta edición del Festival Cáceres Pop Art

Posted by dmguerrero On Septiembre - 23 - 2009 ADD COMMENTS

image

Ya se está celebrando en Cáceres la sexta edición del Festival Cáceres Pop Art que, cómo siempre, tiene entre sus actividades, además de conciertos, la Expoparty, Semana de Cine Pop, Mudarte Showroom, Rally Ibérico, libros, documental, DJ’s, fiestas, exposiciones, etc.
El festival también acoge la cuarta gala de entrega de los Premios Internacionales de la Música y la Creación Independiente, Pop-Eye, que este año homenajea a Jeanette y que se celebrará en el Gran Teatro de Cáceres el 26 de septiembre.

 

Read the rest of this entry »

Recent Comments

There is something about me..