18
April , 2025
Friday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El turismo en España no es sólo cuestión de ´sol y playa´. Las tierras del ...
Un total de 13 empresas extremeñas participan estos días en la feria Anuga 2009, que ...
Un grupo de siete empresas extremeñas del sector de la construcción y la arquitectura participan ...
Los días 9, 16, 23 y 30 de julio de 2009 a las 21 horas ...
Así se ha dado a conocer hoy en la presentación del XIII certamen de fotografía ...
La romería recupera público y la procesión evita por primera vez la carretera para no ...
De esta forma, el Colegio de Médicos de Badajoz inicia un ciclo de actividades con ...
Una nueva edición del Festival Medieval de Alburquerque fue presentada esta mañana por el alcalde ...
El torneo homenajea a uno de los hombres que más trabajó por impulsar este deporte ...
El I Encuentro de Cultura Urbana Villa de Moraleja ofrecerá hoy sábado exhibiciones de graffiti, ...

Archive for the ‘Jornadas’ Category

La UEx acogerá un congreso internacional para conmemorar la vida y obra del poeta Edgar Allan Poe

Posted by jrmartinez On Noviembre - 19 - 2009 ADD COMMENTS

Entre los objetivos de esta iniciativa se encuentra el análisis de numerosos aspectos de la vida de Poe y su creación literaria, incluyendo su recepción e influencia en España y otros países europeos.

Con motivo del bicentenario de su nacimiento en 1809, la Universidad de Extremadura acogerá un congreso internacional que conmemorará la vida y obra del poeta, cuentista, editor, ensayista y crítico literario Edgar Allan Poe.

Esta cita, que se celebrará desde este jueves, 19 de noviembre, y hasta el próximo día 21, está organizada por el Departamento de Filología Inglesa de la Facultad de Letras y pretende rendir homenaje a uno de los iconos centrales de la historia literaria de América.

Así pues, entre los objetivos del congreso se encuentra el análisis de numerosos aspectos de la vida de Poe y su creación literaria, incluyendo su recepción e influencia en España y otros países europeos.

Además, tal y como ha informado la UEx mediante un comunicado, esta celebración del bicentenario de Poe, permitirá que los especialistas tengan la oportunidad de reevaluar la "seductora" influencia de uno de los escritores más innovadores e internacionales de la literatura mundial. Y es que el legado de Poe “es más fuerte que nunca y su sombra sigue siendo alargada en el siglo XXI”.

Por ello, el Congreso contará con la presencia de cuatro destacados especialistas de Poe como conferenciantes plenarios: Richard Kopley (ex-presidente de la Asociación de Estudios de Poe, Penn State University); Ugo Rubeo (Universidad de La Sapienza, Roma); Félix Martín Gutiérrez (Universidad Complutense, Madrid); y José Antonio Gurpegui Palacios (Universidad de Alcalá de Henares, Madrid).

En este sentido, los temas que se tratarán serán los siguientes: Poe, fundador de géneros; Poe y la tradición gótica y el horror; Poe, historias detectivescas y de ciencia ficción; Poe como poeta; Poe como teórico literario; Poe como crítico social; Poe y el orientalismo / lo grotesco y arabesco; Poe, la vida ficticia y la ficción en la vida; Secretos y enigmas en la vida y obra de Poe; Poe y el psicoanálisis; Poe y el humor / la sátira y la ironía; Poe y la intertextualidad literaria; y La Música en Poe.

Poe y la ciencia / la cosmología / el mesmerismo / la criptografía; Poe y las artes visuales; Poe y la cultura popular; Poe y su legado; y Traducción y recepción de las obras de Poe, serán otras de las temáticas a tratar.

El acto inaugural tendrá lugar este jueves, 19 de noviembre, a las 10:00 horas, en la Facultad de Filosofía y Letras (Cáceres), y correrá a cargo del vicerrector de Planificación Académica, Javier Grande. También intervendrán el decano del centro, Luis Merino, los organizadores del congreso, los profesores de la UEx Bernardo Santano y Luis Girón, el director del departamento de Lenguas Modernas y Literaturas Comparadas, Juan Mª Carrasco González, el director del departamento de Filología Inglesa, Antonio Hoyas y la diputada delegada del Área de Turismo y Juventud de la Diputación Provincial de Cáceres, María Esther Gutiérrez.

Fuente: Región Digital

Cáceres contará finalmente con el Mercado Medieval de las Tres Culturas

Posted by jrmartinez On Noviembre - 19 - 2009 ADD COMMENTS

Las actividades se financiarán con 12.000 euros de fondos municipales y programas europeos

Finalmente el Mercado Medieval se celebrará en Cáceres, tras el anuncio que semanas atrás hizo la concejalía de Turismo, en el que se informaba de la anulación del evento, por dificultades en materia de seguridad, debido a las obras que se vienen realizando en la ciudad; hoy, el concejal Francisco Torres confirmó la llegada del Mercado Medieval de Las Tres culturas, que expondrá del 1 al 13 de diciembre el legado árabe, judío y cristiano en la Ciudad Monumental, celebrando la que será su IX edición.
Esta actividad despierta mucho interés tanto en los cacereños como en el turismo, por lo el titular de la Concejalía, Francisco Torres, se ha congratulado de que finalmente las obras de la ciudad  no afecten al desarrollo del Mercado y se pueda llevara cabo.
Las novedades que incorpora el Mercado en esta edición incluyen la mayor decoración de pendones y banderolas por toda la Ciudad Monumental y alrededores, y también un espacio infantil en la plaza de las Piñuelas que contará con ludoteca, baqueta, noria, juegos antiguos y tiro con arco.
Por otro lado, se pretende potenciar el aspecto musical, por este motivo se contará con la interpretaciones musicales de grupos árabes, música sefardí y un Dúo Medieval, que tendrán lugar en lugares específicos como el centro de la Torre de los Pozos.
Tampoco se quiere olvidar el apartado dedicado a animales, dado que siempre son un atractivo sobre todo para los niños, por eso se contará con una granja, un paseo de ocas, la exposición de aves y una recua de burritos.
Así mismo, el Mercado dispondrá de animación callejera, con personajes como Romeo, La Sota de Bastos, el Duende, el Conquistador, Sor Violeta, o un faquir, y se contará con la participación de la Universidad Popular, que darán colorido a las calles del Mercado.
Como todos los años se mantendrá la distribución de los puestos del mercado, diferenciando cada cultura, de tal manera que los dedicados al cristianismo estarán por la Plaza de Santa María, lo árabe en San Mateo y lo hebreo en las calles de la judería. Pero a la vez, se preparan nuevas ubicaciones dentro del circuito como la entrada del Palacio de la Generala o las traseras del Parador de Turismo.
En la edición de este año se ha presentado un nuevo cartel en tonos ocres y siena, en el que se refleja la imagen de un mercader de la época medieval, un bodegón de Caravaggio donde se representa las verduras y frutas de la época, y una silueta de la ciudad de Cáceres.

Fuente: Extremadura al día

Badajoz acogerá la quinta edición del Encuentro “La pasta 5.0″

Posted by mdominguez On Noviembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS

Antes de esta cita el equipo técnico del GIJ, en colaboración con expertos y asesores, realizará una selección de los proyectos interesados en participar en el Encuentro.

Tras el descanso estival, arranca una nueva edición -y ya va por la quinta- del Encuentro entre emprendedores e inversores denominado “La pasta 5.0″, que este año tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones ‘Manuel Rojas’ de Badajoz, organizado por el Gabinete de Iniciativa Joven (GIJ).

En concreto, esta iniciativa pondrá en contacto a jóvenes promotores de proyectos originales y creativos con entidades financiadoras, facilitando de esta forma el acceso del emprendedor a los recursos económicos necesarios para poner en marcha su idea.

Así pues, con este objetivo se encontrarán en el mismo espacio físico proyectos empresariales viables que posean un plan de negocio, con posibles inversores tanto públicos como privados, tal y como ha detallado el GIJ en su página web.

Cabe recordar que el pasado día 1 de septiembre se celebró la Sesión Informativa de La pasta 5.0, donde se dieron a conocer las condiciones de participación en esta quinta edición del Encuentro entre emprendedores e inversores.

A continuación, el equipo técnico del Gabinete de Iniciativa Joven, en colaboración con expertos y asesores, realizará una selección de los proyectos interesados en participar en el Encuentro.

En este sentido, continúa el GIJ, los emprendedores seleccionados recibirán asesoramiento y formación en los planos financiero, comercial y de marketing, así como en el apoyo en la realización del plan de negocio, a través de diferentes sesiones de asesoramiento que tendrán lugar antes de la celebración del evento en noviembre.

Para ello, los promotores contarán con tutorías personalizadas para dar apoyo concreto en las distintas fases y áreas que componen la elaboración del Plan de Negocio.

Los interesados podrán encontrar más información en la página web www.encuentrolapasta.com o a través del correo electrónico lapasta@iniciativajoven.org

Fuente: RegionDigital.com

La I Semana de Montaña en Cáceres se celebrará del 23 al 29 de noviembre con proyecciones, escaladas y ruta senderista

Posted by mdominguez On Noviembre - 16 - 2009 ADD COMMENTS

La I Semana de Montaña en Cáceres se celebrará la semana del 23 al 29 de noviembre con una serie de proyecciones, jornadas de puertas abiertas, una escalada al aire libre y una ruta senderista.

La semana comenzará el lunes día 23, con la proyección ‘Visiones de la Montaña’ en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura, en Cáceres, a las 19,00 horas, a la que seguirá el martes día 24 una jornada de puertas abiertas del Rocódromo Serrano Macayo de la ciudad con monitores de la Federación Extremeña de Montaña y Escalada (Fexme) de 15,30 a 19,00 horas.

Asimismo, según el programa de esta iniciativa facilitado por la Fexme, para el miércoles está programa la proyección ‘Desafío Gravitatorio, por encima del paralelo 50º’, que mostrará el recorrido por el hielo desde Canadá hasta Gredos, en la Sala Capitol de Caja Duero en Cáceres, a las 20,00 horas.

El día siguiente, jueves, se proyectará ‘De Plasencia a lo más alto: Everest’, del alpinista extremeño Paco Briongos, también en la Sala Capitol de Caja Duero a las 20,00 horas.

El viernes 27 habrá unas jornadas de puertas abiertas en la Sala de Boulder del Pabellón Multiusos de Cáceres, con monitores de la Fexme. El sábado, tendrá lugar una escalada al aire libre en una zona cercana a Cáceres con los monitores de la federación.

La semana finalizará el domingo, día 29, con una ruta de senderismo por la mina del Portanchito, casas del Portanchito, Cerro Milano, Arroyo de Valhondo y vuelta pasando por Fuente Fría. Será una ruta de 12 kilómetros con salida a las 9,00 horas del Pabellón Serrano Macayo.

Los interesados en participar en esta I Semana de Montaña en Cáceres pueden obtener más información en la página web de la Fexme, www.fexme.es.

Fuente: EuropaPress.es

Once cocineros enseñan en Galicia a qué sabe Extremadura

Posted by jrmartinez On Noviembre - 12 - 2009 ADD COMMENTS

Restaurantes de la provincia prepararon 33 platos en el XX Festival Gastronómico de Cáceres celebrado en La Coruña

La torta del Casar, el pimentón de la Vera, las tencas, los higos, los espárragos, el aceite, las castañas y, cómo no, el jamón fueron algunos de los productos estrella en el XX Festival Gastronómico de Cáceres que ayer por la noche tuvo lugar en La Coruña organizado por la Diputación de Cáceres y la Asociación de Cocineros y Reposteros de Extremadura.

150 personas, entre los que se encontraban autoridades, periodistas y representantes del sector turístico fueron los afortunados en participar en el Festival Gastronómico. Ellos pudieron probar 33 platos elaborados por 11 restaurantes de la provincia de Cáceres.

Cada restaurante preparó un primer plato, un segundo plato y un postre. Había platos sencillos pero contundentes como los que llevó el restaurante ‘La era de mi abuelo’ de Arroyomolinos de la Vera que ofreció migas del pastor con huevo frito, milhojas de prueba de cerdo y patata confitada, y pastel de arroz con leche y espuma de canela.

También había platos sofisticados como los ofrecidos por el restaurante Parraluz de Santibáñez el Alto: Sopa de cardillos y criadillas de tierra con huevo de codorniz y su pata confitada con aceite de oliva; de segundo plato carrillera ibérica macerada en miel, milhoja de manzana y torta del Casar con reducción de tinto de la Sierra de Gata; y tarta de castañas sobre natillas de madroños y tulipa de aceite de oliva.

La cita fue en los salones de la Hesperia Finisterre de La Coruña a partir de las 20.30 horas, un hotel desde el que se divisa el mar batiendo la peña en la que se levanta el castillo de San Antón, y el paseo marítimo con las famosas fachadas de sus casas llenas de cristaleras.

Los cocineros

Los once jefes de cocina que enseñaron en Galicia el sabor de Extremadura son: Daniel Rodríguez (del restaurante Mirador de la catedral en Coria), José María Canelo (Il Cigno de Hoyos), Pablo Vicente (’La era de mi pueblo’ de Arroyomolinos de la Vera), Francisco Álvarez (Parraluz de Santibáñez el Alto), Luci Alonso (Almirez de Hervás), Francisco Gutiérrez (Fuentes del Salor de Montánchez), Juan Burgos (Convento de la Luz de Brozas), David Moreno (Villa Xarahiz de Jaraíz de la Vera), Azucena de Matías (Puerta Talavera de Plasencia), Ángel Luis Bravo (Los Golfines de Cáceres) y Javier Martín (restaurante Javier Martín de Cáceres).

Fuente: HOY

Cáceres será sede de la Red Ibérica de Entidades Transfronterizas

Posted by jrmartinez On Noviembre - 12 - 2009 ADD COMMENTS

Triurbir albergará la sede institucional de la Red Ibérica de Entidades Transfronterizas (RIET) en Cáceres. Así lo ha manifestado el presidente de la Comisión de Innovación del ayuntamiento, Víctor Santiago, en una reunión en la que además ha expuesto los acuerdos de la Comisión Ejecutiva de la RIET celebrada el pasado mes en Vigo.

En Cáceres se ubicará la sede de la Red Ibérica de Entidades Transfronterizas (RIET) aunque tendrá una extensión en la localidad lusa de Portalegre. Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de la Comisión  de Innovación del ayuntamiento de Cáceres, Víctor Santiago, que además ha anunciado las claves de los acuerdos a los que se llegaba en la reunión de la Comisión Ejecutiva de la RIET celebrada el pasado mes de octubre en Vigo.

En esta reunión de la RIET se aprobó la elaboración de un logotipo de la organización transfronteriza, la creación de una página web donde encontrar todo tipo de información de la institución y la preparación de un proyecto conjunto para el Programa de Cooperación Transfronterizo entre España y Portugal (POCTEC), programa mediante el cual se pretende conseguir una candidatura fuerte para optar a fondos europeos de desarrollo regional que se presentará al Eje de Cooperación Interinstitucional que liderará Triurbir.

Fuente: COPE

FEDESIBA colabora en la celebración de las Jornadas Técnicas “Experiencias en otros instrumentos comunitarios para el desarrollo rural sostenible”

Posted by mdominguez On Noviembre - 5 - 2009 ADD COMMENTS

El evento se celebrará los próximos 18 y 19 de noviembre de 2009 en el Hotel Heredero de Olivenza, Badajoz.

La Red Rural Nacional se presenta como un sistema integrado destinado a asegurar alianzas, divulgar experiencias, y conformar un escenario común para la consolidación del medio rural en España. En este sentido resulta interesante la divulgación de otras herramientas de trabajo complementarias a FEADER.

Del mismo modo que LEADER se ha consolidado y trascendido como metodología de trabajo para el nuevo reglamento de desarrollo rural FEADER, otras iniciativas como EQUAL e INTERREG, bien conocidas por los agentes del medio rural, han sufrido transformaciones. De cara al periodo 2007-2013 la anterior iniciativa INTERREG es ahora el Objetivo de Cooperación Territorial Europea y la iniciativa EQUAL se ha traducido en Programa Operativo FSE 2007-2013 de Adaptabilidad y Empleo.

Por otro lado, otros instrumentos como son los nuevos Espacios Sociales de Innovación son herramientas útiles para el Desarrollo Rural Sostenible.

En estas jornadas se presentan una serie de experiencias que aporten nuevas ideas y métodos transferibles al medio rural. Se pretende profundizar en temas tales como la organización y coordinación entre los socios, la evolución hasta la armonización de acciones y consecución de un proyecto único, la disciplina presupuestaria, los impactos de políticas no dirigidas exclusivamente a la inversión, la visibilidad y el impacto social, económico e institucional.

Las jornadas, en sesiones plenarias, pretenden dar una visión global del trabajo realizado y plantear las alternativas de futuro. A su vez, mediante talleres, se explicarán ejemplos prácticos desarrollados en periodos anteriores que pongan de manifiesto las dificultades de su puesta en marcha, las lecciones aprendidas, perspectivas de futuro, etc. y que den lugar a intercambio de impresiones entre los participantes.

En este marco, la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural invita a diversos agentes del desarrollo rural a estas Jornadas Técnicas sobre experiencias en otros instrumentos comunitarios con la intención, no sólo de facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias, sino también de orientar a los agentes interesados en el inicio de su gestión para este nuevo periodo.

Fuente: Región Digital.com

Fundecyt invita a las empreas extremeñas a participar en las Jornadas de Transferencia de Tecnología en Energía que tendrán lugar en Valencia a finales de este mes

Posted by mdominguez On Noviembre - 5 - 2009 ADD COMMENTS

El objetivo del encuentro es crear un punto de encuentro para oferentes o demandantes de productos y tecnologías avanzadas e innovadoras en el sector de la energía.

La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FUNDECYT) invita a las empresas extremeñas a participar en las Jornadas de Transferencia de Tecnología en Energía que tendrán lugar en Valencia los días 25 y 26 de Noviembre, y que se celebran en el marco de la Feria Internacional de Eficiencia Energética y Nuevas Soluciones Tecnológicas para Energías Renovables y Convencionales - EGÉTICA-EXPOENERGÉTICA.

Según informa la fundación extremeña, EGÉTICA-EXPOENERGÉTICA es una plataforma internacional que permite a las empresas y organizaciones del sector energético establecer contactos, compartir propuestas tecnológicas innovadoras y buscar soluciones para desafíos tecnológicos que permitan alcanzar acuerdos de cooperación empresarial.

El objetivo de las Jornadas de Transferencia de Tecnología es crear un punto de encuentro para ofertantes o demandantes de productos y tecnologías avanzadas e innovadoras en el sector de la energía. Las áreas temáticas incluyen: Producción sostenible y distribución: biocombustibles, biomasa, energía solar y térmica, etc. Nuevas soluciones tecnológicas (energía y medio ambiente): eficiencia, impacto, producción limpia, etc. Así como eficiencia en la construcción: Aislamiento, materiales, energías renovables, arquitectura bioclimática, etc. Eficiencia en el transporte y movilidad sostenible: híbridos, eléctricos, hidrógeno, etc.

Fundecyt ha detallado que las empresas, universidades, centros de investigación y profesionales interesados en participar pueden ampliar la información sobre el evento, registrarse on-line, presentar sus perfiles tecnológicos y consultar los perfiles tecnológicos registrados en la página web:http://www.enterprise-europe-network.ec.europa.eu/public/bemt/home.cfm?eventid=1977&layout=3.

La fecha límite para registrarse y enviar perfiles tecnológicos es el día 8 de Noviembre de 2009. Mientras que el límite para solicitar reuniones es el 15 de Noviembre de 2009. Las agendas de reuniones se enviarán a cada participante unos días antes del evento. La participación en las Jornadas es gratuita. Los participantes en la Jornada obtendrán una entrada para la Feria. Igualmente, Fundecyt pone a disposición de los interesados el contacto María García Rosa, Telf: 924 014 600, E-mail: maria.garcia@fundecyt.es.

Fuente: Region Digital.com

La nueva canción española llega al Gran Teatro de Cáceres

Posted by jrmartinez On Octubre - 29 - 2009 ADD COMMENTS

Valderrama, Pastora Soler y Clara Montes brillan en un programa que también incluye a Pedro Guerra. En el capítulo del teatro se escenificarán dos obras: ‘Silenciados’y ‘La vida es la vida’.

Hay algo que comparten Valderrama, Clara Montes y Pastora Soler, además de que actuarán próximamente en el Gran Teatro de Cáceres. Los tres son, cada uno a su manera, renovadores de la canción española, la copla y el flamenco. Ayer se presentó la programación de este recinto cultural, que contempla, entre el ‘Otoño Musical’ y el programa de Navidad, 34 actuaciones hasta final de año. Hay un poco de todo, teatro y música principalmente. La cantante sevillana Pastora Soler actúa el próximo jueves 19 de noviembre. Presentará su disco ‘Bendita Locura’, una mezcla de pop, baladas y flamenco. Dos días después llega Clara Montes, con ‘A manos llenas’, un recorrido por las canciones de Rafael de León, un letrista fundamental de copla.

Ya en diciembre, el sábado 5, Valderrama presenta ‘Moderna Tradición’, un disco en el que el artista ofrece su música, pura fusión de culturas y sonidos.

Estará Pedro Guerra, que actuó recientemente en el López de Ayala de Badajoz. El cantautor canario presentará ‘Alma mía’, temas míticos del repertorio latinoamericano y español, como ‘Esta tarde ví llover’ o ‘El día que me quieras’. E interpretará también copla, con canciones como ‘Te lo juro yo’ o ‘La bien pagá’.

Un buen puñado de músicos extremeños engrosan también el programa del Gran Teatro. Está José Antonio Moreno Quintet, Manuela Roque, El Desván del Duende, Javier Arroyo y el Lusitania Jazz Machine o Carlos Ojeda.

La actuación de Ñaco Goñi el 4 de diciembre servirá para presentar oficialmente la Asociación Amigos del Blues de Cáceres, que del 3 al 5 de diciembre celebran un festival.

Música irlandesa

Está también el Irish Fleadh, que incluye seis conciertos, o la II muestra de las Artes Escénicas de Extremadura, además del Festival Flamenco de las Minas de Aldea Moret. Hay cuatro espectáculos dirigidos a niños (’Jasón y los Argonautas’, ‘Sueños’, ‘Las Aventuras de Bamba y Lina’ y ‘Plastic Fantastic’) y un concierto familiar de la Orquesta de Extremadura.

En el capítulo del teatro se escenificarán dos obras: ‘Silenciados’, que organiza la asociación Triángulo y denuncia la discriminación por la orientación sexual y ‘La vida es la vida’, teatro negro de Praga.

Al programa hay que sumar los conciertos de la Orquesa de Extremadura y las actuaciones en la Sala Dos, la cafetería del Gran Teatro, habilitada también como sala de conciertos.

Fuente: HOY

Una fiesta con 500 ’singles’

Posted by mdominguez On Octubre - 28 - 2009 ADD COMMENTS

Solteros, viudos y separados comparten con mujeres de su misma condición una jornada con paella y caldereta

PARECÍA que se conocieran de toda la vida. «Hola Paco», «¿Qué tal estás Fernando?», «¿Cómo te va Pepi?». Algo de eso había. Porque el encuentro del domingo en Villafranca de los Barros entre ’singles’ (personas sin pareja) fue algo más que una convivencia de solteros y solteras, viudos y viudas, separados y separadas. Se trataba de una convivencia de personas con ganas de compartir experiencias de vida en solitario y que poco a poco está instaurando un modo distinto de afrontar la soledad de quienes practican una filosofía distinta de vida en sociedad, sin necesidad de estar casados ni compartir un mismo domicilio. El caso es que desde mediodía del día señalado fueron acudiendo a la explanada de la confluencia de tres calles los integrantes de diversas expediciones y de pueblos diferentes de la región y también de fuera de ella, como Mallorca, Madrid o Huelva. Comenzaron a llegar gente de casi todas las localidades de la provincia de Badajoz y algunas de Cáceres. El bar Alhambra servía de referencia a los participantes, y junto al mismo se instaló un gran barra y un escenario con actuación musical de un grupo. El clima cálido fue un aliado más de la convivencia.
En casi 500 personas cifró la organización el número de visitantes registrados, según decía el organizador de este evento, Manuel Romero. Allí se personó también Tania Rincón López, presidenta de la asociación de ‘Singles’ de Extremadura, recientemente constituida. «La asociación de ‘Singles’ de Extremadura es un colectivo que nace con el fin de promocionar un punto de encuentro para realizar actividades socioculturales a todos los extremeños solteros y también trabajar para promocionar la región, y eso es justamente lo que estamos haciendo hoy aquí en Villafranca: convivir y hacer región», explica Tania.
Paella y caldereta

El encuentro tuvo como menú gastronómico una paella y una caldereta. La paella fue elaborada en dos paelleras con capacidad para 500 raciones cada una de ellas. Como alternativa a la paella se sirvieron hasta 300 kilos de magro, y si alguien se quedaba con hambre había una tercera opción, jamón, queso y montaditos de lomo.
Los había que no dejaban de mirar por si había suerte y daban con su pareja. También hubo quien vino simplemente a pasar un día de fiesta sin plantearse otra cosa que disfrutar de la buena comida, excelente bebida y mejor compañía. Al final, todos contentos y pensando ya en el siguiente encuentro, que bien podría celebrarse allende nuestras fronteras. Es deseo expreso de la propia Tania Rincón de exportar esta experiencia fuera de España, quizás un destino de América del Sur, de donde es ella originaria aunque lleve 13 años en el país.

Recent Comments

There is something about me..