19
April , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El cantautor Joaquín Sabina, que el próximo 15 de enero comenzará su periplo por América ...
El V Festival de Nuevas Tecnologías de Extremadura, que se celebrará del 22 al ...
Al caer la noche del Jueves Cáceres se llenará de luz y color con el ...
La ´feria de la tapa´, Extregusta en su nueva denominación, cerró ayer su segunda edición ...
Se instalará una estafeta temporal en la Catedral Vieja con la estampación de un matasello ...
Este lunes el concejal de Tráfico del Ayuntamiento de Badajoz, Germán López Iglesias junto ...
Aldeanueva del Puente acogió ayer una conferencia sobre patrimonio del historiador y etnógrafo leonés Joaquín ...
La ciudad de Badajoz celebrará del 21 al 27 de septiembre su ya tradicional ...
La recreación histórica de principios del siglo XVII, 'Cáceres Evocado' ha comenzado una campaña de ...
La localidad pacense de Valdehornillos acogerá el próximo viernes, 31 de julio, la quinta edición ...

Archive for the ‘Jornadas’ Category

Eva María Pérez inaugura este martes en Mérida las V Jornadas sobre Bibliotecas Escolares de Extremadura, ante la presencia de 400 docentes

Posted by jrmartinez On Octubre - 27 - 2009 ADD COMMENTS

También están dirigidas al alumnado, por lo que se han organizado talleres y actividades entre los que destaca el concurso de lectura “Y tú, ¿qué lees?” y el taller de lectura con representación de títeres, para el alumnado de Educación Primaria.

La consejera de Educación, Eva María Pérez, será la encargada de inaugurar este martes, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, las V Jornadas sobre Bibliotecas Escolares de Extremadura, en las que participarán, hasta el día 28, más de 400 docentes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

Para esta ocasión, el programa de actividades y conferencias cuenta con la participación de Jordi Sierra i Fabra, un escritor conocido sobre todo por sus obras de literatura infantil y juvenil, con numerosos reconocimientos, entre los que destaca el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2007.

Además, el programa específico para Educación Infantil, Primaria y Educación Especial contará con la participación de Rosa Navarro, catedrática de Literatura Española de la Universidad de Barcelona y jurado del Premio Príncipe de Asturias; Lola Fernández, pedagoga y experta en literatura infantil y juvenil; y Marta Palomares, licenciada en Geografía e Historia que trabaja en una editorial de literatura infantil y juvenil, para tratar la ‘Dinamización de los Clásicos: cómo alcanzar la competencia lectora’.

Igualmente, según ha informado la Junta mediante un comunicado, se contará con la participación de Jaume Centelles, maestro y experto dinamizador de proyectos de biblioteca y lectura, y Antonio Rodríguez Almodóvar, escritor y profesor sevillano, conocido por sus estudios del folclore de transmisión oral, que obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil de 2005, así como con el Grupo Recuento, expertos en animación a la lectura y narración oral.

Coincidiendo con esta actividad, también tendrá lugar un panel de experiencias en bibliotecas escolares en el que explicarán sus trabajos el CEIP ‘Ntra. Sra. de la Caridad’ de La Garrovilla y el CIEP ‘Miguel Servet’ de Fraga (Huesca).

Tal y como ha recordado el Ejecutivo regional, el programa para Educación Secundaria cuenta con la participación del escritor Raúl Vacas, con Ligero de Equipaje; Miguel Calvillo, profesor de Secundaria y asesor del CEP de Córdoba; Miguel Ángel Marzal, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid; y con la participación del IES ‘Alagón’ de Coria y el IES ‘Tierra de Soneira’ de Vimianzo (A Coruña), en un panel de experiencias sobre bibliotecas escolares.

Finalmente, también se organizará una mesa redonda sobre ‘El cómic en la biblioteca escolar’, con la asistencia de Fermín Solís, ilustrador y dibujante; Tomás González, librero; y con José Luis Fortes, guionista y bibliotecario.

Dirigidas también al alumnado.

Cabe destacar que las V Jornadas sobre Bibliotecas Escolares de Extremadura también están dirigidas al alumnado y, para ellos, se han organizado una serie de talleres y actividades entre los que destaca el concurso de lectura ‘Y tú, ¿qué lees?’ y el taller de lectura con representación de títeres, para el alumnado de Educación Primaria; así como la actividad ‘Poesía de Cartón’, dirigido por Raúl Vacas, un taller de cómics con Fermín Solís y un encuentro con Jordi Sierra i Fabra para el alumnado de Educación Secundaria.

Fuente: Región Digital

Más de 5.000 personas degustan en Badajoz una caldereta de 1.300 kilos con la que se bate el récord Guinness

Posted by jrmartinez On Octubre - 27 - 2009 ADD COMMENTS

Más de 5.000 personas degustaron ayer en la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba), en la capital pacense, una caldereta con la que se batió el récord Guinness como la más grande elaborada hasta la fecha.

La actividad se desarrolló durante el transcurso de la muestra gastronómica ‘Miajón’ que cerró ayer sus puertas con un nuevo "éxito" de asistencia, según destacó la Diputación de Badajoz en nota de prensa.

Dirigidos por el cocinero Antonio Granero, los alumnos de su escuela de restauración de Villafranca de los Barros comenzaron a preparar el contenido del enorme caldero a las 09,30 y finalizaron su obra a las 12,00 horas.

   Para la caldereta de cordero utilizaron 1.328 kilos de carne procedente de la denominación de origen Corderex a la que añadieron 115 litros de aceite de Monterrubio, 150 litros de vino y 230 kilogramos de cebolla, entre otros ingredientes.

   El plato estuvo preparado para la una de la tarde, momento en que pudieron degustarlo más de 5.000 personas convocadas por los responsables de ‘Miajón’. Acompañando a la carne, se distribuyeron 300 litros de vino de la cooperativa de Bienvenida, y 5.000 bollos de pan.

   Los fedatarios del acta del record Guinness fueron el alcalde de Bienvenida (Badajoz), Antonio Carmona, el presidente de la Asociación de Cocineros y Restauradores de Extremadura, Antonio Muñoz, y un representante de la organización, en este caso, José Luis Albarrán, jefe de servicio del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación pacense.

   Precisamente los organizadores destacaron la colaboración prestada por los voluntarios inscritos a través de la web de ‘Miajón’, los componentes de la Hermandad de la Virgen de la Soledad y miembros de la Asociación de Cofradías de Badajoz, en total, más de 50 personas que con su "esfuerzo desinteresado" ayudaron a batir el record. Este agradecimiento se extiende a las empresas y cooperativas que donaron los alimentos y bebidas que acompañaron a la carne de cordero.

Fuente: Europa Press

La Fundación Ciudadanía y Reine organizan mañana en Cáceres la actividad ‘Tengo una pregunta para Europa’

Posted by jrmartinez On Octubre - 27 - 2009 ADD COMMENTS

La Fundación Ciudadana y la Red Extremeña de Información Europea (Reine) organizarán mañana martes, día 27, en Cáceres, la actividad ‘Tengo una pregunta para Europa’ que se enmarca dentro del Proyecto Presidencia Española de la UE 2010. Infórmate y Participa.

En dicha actividad, diferentes personalidades expertas explicarán sus planteamientos sobre distintos temas relacionados con la Unión Europea, y posteriormente comenzarán los turnos de preguntas moderadas por periodistas extremeños, para dar a conocer las prioridades de la Presidencia Española en la UE en el primer semestre de 2010.

   Las personas expertas en esta ocasión serán, según informó Fundación Ciudadanía en nota de prensa, el eurodiputado extremeño del PSOE Alejandro Cercas Alonso y la directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura, María José Pulido.

   Los objetivos de este proyecto son, en primer lugar, el de ofrecer a la ciudadanía, sus organizaciones y redes, la oportunidad de interactuar y participar en la construcción de una Europa "más cercana, unida y enriquecida por su diversidad cultural, dando voz a  las organizaciones juveniles y estudiantiles para que puedan participar como ciudadanos activos junto con otros colectivos".

   La organización de la actividad también pretende contribuir a forjar una identidad europea basada en "valores, historia y cultura comunes", donde se incluyan valores y actitudes alternativas que permitan la construcción de una "sociedad democrática, con valores como la dignidad, libertad, igualdad, solidaridad, justicia y juventud ciudadana".

   La actividad tendrá lugar mañana martes, 27 de octubre, a las 17,00 horas en Cáceres, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho.

Fuente: Europa Press

Goles y diversión en favor de las misiones en Zimbabwe

Posted by mdominguez On Octubre - 26 - 2009 ADD COMMENTS

Por segundo año consecutivo el pabellón de la Granadilla de Badajoz fue testigo del partido benéfico que disputaron sacerdotes y toreros. Unas 2.000 personas asistieron para disfrutar de este evento y, a su vez, colaborar con el pueblo de Zimbabwe, para el que se ha conseguido recaudar más de 10.000 euros.

En esta ocasión los toreros ganaron a los sacerdotes por 8 goles a 5. Toreros como Antonio Ferrera, Israel Lancho, Javier Solís o Jairo Miguel, y novilleros como Julio Parejo o El Fundi colaboraron de manera desinteresada en este partido benéfico. Además, los diestros fueron solidarios donando objetos muy significativos, como la camisa que Jairo Miguel llevó el día de su alternativa o un capote entregado por Antonio Ferrera, que fueron sorteados en el descanso del partido entre el público.

En el equipo de los sacerdotes estuvieron, entre otros, el rector del Seminario, los formadores de este centro y párrocos llegados desde distintos puntos de nuestra Diócesis.

El dinero recaudado se enviará a Zimbabwe, a la diócesis de Dandanda, para la construcción de un pozo y la adecuación de unas habitaciones para acoger a los niños que viven a más de 10 km. de la escuela y evitar que tengan que ir andando todos los días desde sus casas.

Fuente: Camineo.es


Por un día, la ciudad va a pedales

Posted by mdominguez On Octubre - 26 - 2009 ADD COMMENTS

El Día de la Bicicleta congrega a 4.000 pacenses de todas las edades que reclaman más carriles específicos para generalizar el uso de los ciclos

Alas diez y media ya se contaban por miles los pacenses congregados en los aparcamientos del Carrefour de la Carretera de Valverde.
Más de 4.000 personas de todas las edades no quisieron perderse la oportunidad de circular por el casco urbano sin peligros a la vista gracias a la XXIV edición del Día de la Bicicleta, un evento anual, organizado por la Fundación Municipal de Deportes en colaboración, entre otros, con el diario HOY, que trata de fomentar el uso de los ciclos.
«En Badajoz se puede ir perfectamente en bicicleta prácticamente durante ocho meses por la climatología. Cada día es más difícil circular por el centro en coche y todo el mundo es partidario de que se creen las circunstancias debidas para que se pueda utilizar la bici», dice José Luis Regalado, gerente de la Fundación Municipal de Deportes.
El pequeño Miguel, de siete años, es un experto en dar pedales. Lleva cuatro años arrastrando a su padre, Miguel Ángel, a participar en esta iniciativa. «Es el niño el que tira de mí. Esto viene bien para ponerse en forma y dejar un poco los coches. Aunque por desgracia la ciudad no está acondicionada», reconoce el padre.
«Anda, ¡si ya sabes montar!», le dice un joven a una niña que este año se ha dejado los ruedines en casa. Sin embargo, los más novatos no han podido prescindir de ellos. Algunos incluso requieren de algún que otro empujoncito paterno.
Julián es quizás el más veterano de los que toman parte en la marcha. A sus 75 años, después de toda una vida no se baja de la bicicleta y participa por quinta vez en la jornada. «Monto desde el año 59. Uso el coche pero recurro más a esto», confiesa.
Pero a pesar de contar con seguidores tan fieles como Julián, España aun está muy lejos del uso generalizado que hacen de la bicicleta en otros países europeos. Sin embargo, a veces parece que este hecho tiene poco que ver con las preferencias de la ciudadanía.
En ciudades como Badajoz son muchos los problemas que se encuentran los valientes que se decantan por desplazarse sobre ruedas.
La joven emeritense Lucía Lebrato, que ya ha participado en otras ciudades en celebraciones como esta, considera insuficiente el número de vías ciclistas. «La gente usa el coche para todo pero poco a poco si las administraciones locales se aplican, el uso puede ser más generalizado», dice esta universitaria.
Tomás Tenorio viene con su mujer y sus dos hijos por primera vez. «Deberían hacerlo una vez al mes por lo menos. Es una buena idea pero la ciudad no está acondicionada para que la gente se desplace en bici», manifiesta al mismo tiempo que advierte de que la población no está del todo concienciada al ser éste un núcleo urbano que carece de los problemas circulatorios de las grandes capitales.
Más carriles bici

Ante las quejas de los partidarios de las bicicletas, desde la corporación municipal afirman estar en ello. «Estamos trabajando en mejoras que fomenten el uso de la bicicleta no sólo para el ocio y el deporte. Este año se ha hecho un carril bici. Hay gente contenta y otra partidaria de un trazado mejor. Además se van van a inaugurar el próximo martes las bicicletas de alquiler», comenta José Luis Regalado.

Las VI Jornadas para la Creación Joven reúnen en Mérida a más de cien jóvenes extremeños

Posted by mdominguez On Octubre - 23 - 2009 ADD COMMENTS

Más de cien jóvenes de toda Extremadura participaron hoy en las VI Jornadas para la Creación Joven que se celebran en el Centro Cultural Caja Badajoz en Mérida, así como en otros locales de ocio de la capital autonómica.

En estas jornadas, doce profesionales enseñan a los participantes cómo han conseguido hacer de su pasión, su trabajo. Según informó la Junta de Extremadura en nota de prensa, les han transmitido que “con ganas, ilusión y esfuerzo, ellos también pueden llegar a ser algún día los protagonistas de iniciativas innovadoras”.

En la inauguración de este encuentro, desarrollado por el Instituto de la Juventud de Extremadura y el Gabinete de Iniciativa Joven de la Junta, estuvo presente el consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez, quien recordó que esta experiencia está relacionada a su vez con el Año Europeo de la Creación y la Innovación.

El consejero señaló que esta sexta experiencia servirá para preparar la siguiente edición. En el año anterior, ya se les preguntó a los jóvenes qué era lo que más les había gustado de las V jornadas, y la respuesta general fue que querían charlas más cortas, a modo de “píldoras”, y con más diversidad, explicó la Administración regional.

Esta “diversidad” se aprecia en esta nueva edición, en la que participan profesionales de ámbitos como el diseño, la creatividad y la innovación, la publicidad y el marketing, el arte urbano o la moda.

Asimismo Rodríguez señaló que desde la Consejería de los Jóvenes y del Deporte se están llevando a cabo otras muchas actividades innovadoras, como la ‘Lego League’, relacionada con la robótica, que está actualmente en “pleno proceso” de recepción de inscripciones, o ‘La noche de Galileo’, relacionada con la astronomía, que tendrá lugar este viernes en la capital extremeña.

El consejero también destacó el gran nivel de todos los ponentes de estas VI Jornadas para la Creación Joven.

JORNADAS CREATIVAS

El formato de las jornadas comprende tres mesas de experiencias y una serie de charlas denominadas ‘Disfruta de un café con’ en las que se potenciará la interacción entre los participantes y los diferentes ponentes.

En esta iniciativa participan como ponentes el grafitero Suso 33, uno de los grandes de este arte urbano, protagonista del documental ‘Aerosol’ y finalista de los Premios Goya, quien ha expuesto su obra en EE.UU., Europa, Asia y América Latina.

También participaron el representante de la marca de moda ‘Dolores Promesas’ Javier Lapeña, los artistas plásticos Jack Babiloni, María Jesús Ávila y Virginia Rivas, la agencia de publicidad ‘El Cuartel’, la empresa extremeña ‘Reinadecorazones’, el estudio creativo cultural ‘Zemos 98′, Katila Goreti del proyecto ‘Vayatela’ y Jose Luis Sagarduy, director de desarrollo de negocio de la empresa de propiedad industrial e intelectual ‘Clarke, MODEM &Cº’.

Fuente: Europa Press.es

La emigración extremeña centra unas jornadas en el Museo de Cáceres

Posted by mdominguez On Octubre - 22 - 2009 ADD COMMENTS

El título de las mismas será “Diáspora. Medio siglo de migraciones en Extremadura, 1959-2009″

El Museo de Cáceres acogerá los próximos días 28, 29 y 30 de octubre unas jornadas de difusión bajo el título ‘Diáspora. Medio siglo de migraciones en Extremadura, 1959-2009′. El objetivo de estas jornadas es hacer una puesta al día de los trabajos científicos sobre la emigración extremeña de la segunda mitad del siglo XX y la actual inmigración que ‘va ganando importancia’ en los pueblos y ciudades de la región, según la Junta.

El Gobierno extremeño explicó que el Plan de Estabilización Económica de 1959, del que ahora se cumplen 50 años, tuvo entre otros efectos el de expulsar a cientos de miles de españoles de su hábitat rural hacia los barrios obreros de las grandes ciudades y, sobre todo, hacia diversos países de Europa occidental que precisaban mano de obra disciplinada y barata.

Extremadura se vio ‘profundamente afectada’ por aquella circunstancia hasta el punto de que, entre 1951 y 1980 perdió ‘más de 700.000 habitantes, que se repartieron por diversos destinos de España y Europa, donde muchos siguen residiendo’.

Desde entonces, ‘la situación ha cambiado mucho, tanto en Extremadura como en el resto de España, muchos emigrantes han retornado y, en las últimas décadas, se aprecia incluso la llegada de inmigrantes extranjeros que buscan construir en la región una nueva vida’.

En las jornadas que se celebrarán en Cáceres intervendrán responsables políticos, estudiosos del tema y, sobre todo, personas que experimentaron la emigración y la narrarán tal como la vivieron.

Además, el día 29 se presentará el número 10 de la serie ‘Memorias’ del Museo de Cáceres, la monografía titulada ‘Me vine con una maleta de cartón y madera’, escrita por la antropóloga holandesa Geertje van Os, donde se recogen las vivencias de miles de extremeños que emigraron a Holanda en los años sesenta y setenta del siglo pasado y la situación actual de aquella colonia. Las jornadas se completan con un breve ciclo de cine que ha sido posible gracias a la colaboración de la Filmoteca de Extremadura.

Fuente: laregioninternacional.com

I Jornadas Hispano-Lusas de ajedrez

Posted by mdominguez On Octubre - 19 - 2009 ADD COMMENTS

Este Sábado 24 de Octubre, se disputarán en Badajoz las I Jornadas Hispano Lusas organizadas por el Club Ajedrez Santa Isabel, en unos actos donde se celebrarán entre otras actividades: un torneo individual, un torneo por equipos y una visita guiada por los principales puntos turísticos de Badajoz.

Con más de 60 inscritos hasta la fecha, con una participación importante de Portugal, procedente de Lisboa, Setúbal, Oporto y Barreiro entre otros, junto con destacados jugadores del Club Ajedrez Santa Isabel, junto con algunas de las mejores promesas del Ajedrez Extremeño.

A las 11.00 Horas en los locales de la AA.VV Santa Isabel(Calle García Paredes 11ª), se disputará el Torneo Individual, mediante un sistema suizo a 8 rondas, con 20 minutos por jugador, se entregarán 20 trofeos y libros, más DVD’s a los primeros clasificados en la general y por categorías especiales.

Podrán participar todos aquellos jugadores nacidos en 1991 y posteriores. Las inscripciones podrán realizarse en el teléfono 924 27 57 55, en el móvil 699 016 792 o en la dirección de correo electrónico cibersms@yahoo.esEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla . La web del evento será www.ajedrezsantaisabel.com. El plazo de inscripción se cerrará el viernes a las 20.00.

Estas jornadas se celebran con la colaboración del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura.

Fuente: Extremadura al día.com

Agora, El Debate Peninsular celebrará su X Edición en Cáceres

Posted by mdominguez On Octubre - 16 - 2009 ADD COMMENTS

La Vicepresidenta Primera y Portavoz, Lola Pallero, ha presentado la décima edición de Ágora, el debate peninsular, que se desarrollará del 19 al 23 de octubre, con actividades culturales que se extienden hasta el 15 de noviembre

Durante el acto, Pallero ha recordado que se cumplen 10 ediciones de estos encuentros, que comenzaron en el año 2000 como una propuesta, desde Extremadura, para acabar con la desatención que, tradicionalmente se ha mostrado hacia lo que ocurre en Portugal, y con un objetivo: conocer mejor la perspectiva portuguesa en una España distanciada de la realidad de nuestros vecinos.

Junto con ello, la Vicepresidenta ha destacado que el hecho de consolidar este encuentro significa que la comunidad extremeña ha superado ya viejos prejuicios y discursos rancios sobre su relación con Portugal. La realidad hoy es que Extremadura, junto con Galicia, son las dos únicas regiones españolas que mantienen una estrecha relación con el país luso, matizando que “nosotros queremos ser conocidos allí como ese territorio amigo y vecino con el que nos unen muchos factores en común”.

Según Pallero, que la X edición de Ágora se celebre en Cáceres, escenifica un punto de encuentro y un escenario para el diálogo ibérico, una cuestión que sustenta que el reto de conseguir la capitalidad cultural europea en 2016, que es un compromiso colectivo de toda la región, una apuesta de toda Extremadura.

Además, ha reiterado que Extremadura mantiene una relación directa con Portugal y prueba de ello, es la apuesta por el portugués como segunda lengua extranjera en los centros escolares, la creación de la eurorregión con el Alentejo y el Centro luso o la oficina abierta en Lisboa, primera de una comunidad española.

La X Edición de Ágora, el debate peninsular mantiene su estructura habitual de tres cursos monográficos en el apartado académico, una mesa redonda sobre asuntos que están en el debate público y una amplia muestra de cultura portuguesa.

Cabe señalar que, tras la presentación de Ágora se ha inaugurado la primera de las actividades de Ágora Palestra, se trata de una exposición sobre el Azulejo en Portugal realizada en colaboración con el Museu Nacional do Azulejo del país luso y que se puede ver en la sede de la Fundación Mercedes Calle y Carlos Ballestero en Cáceres hasta el 15 de noviembre.

Ágora Academia

El curso que abrirá esta décima edición lleva por título, DESDE VILLA GIRALDA. PORTUGALY LA FAMILIA REAL ESPAÑOLA (lunes 19 y martes 20 de octubre). Está dirigido por Charles Powell (Investigador del Instituto Elcano y autor de varios libros sobre la casa real ) y Alberto Laplaine.

Ágora Academia continuará el miércoles 21 de octubre, con un seminario que analizará la difusión de la poesía en Portugal y España y que hemos llamado LA VOZ EN ESPIRAL, título de un libro de poemas de Ángel Campos en cuya memoria se organiza este curso.

Un ámbito en el que destacó este poeta y profesor extremeño y que tuvo un referente portugués en la figura de Manuel Herminio Monteiro (editor de Assírio & Alvim), que desempeñó un papel determinante en la difusión de la poesía portuguesa y de la poesía española en Portugal, a quien también se recuerda en esta jornada.

El tercer curso de Ágora Academia lleva por título LLEGAR Y QUEDARSE. LA AGENDA FEMINISTA . Lo dirigen: MONSERRAT BOIX, PERIODISTA y JOANA AMARAL DIAS, PSICÓLOGA Y POLÍTICA

El curso será celebrará el jueves 22 de octubre y el viernes 23 y se celebra en colaboración con el Instituto de la Mujer de Extremadura. No se suele abordar el feminismo desde esta perspectiva ibérica, y en esta ocasión se hace con un plantel de lujo.

Ágora Palestra

VALIJA DIPLOMÁTICA. Encuentro de Embajadores de España y Portugal es el título de la palestra de esta X edición, en torno a la que se reunirán quienes vivieron el acelerado avance en las relaciones de cooperación de nuestros dos países pues fueron cómplices y protagonistas de este proceso desde sus puestos en las respectivas Embajadas de España y Portugal.

Ágora Escena

LA CULTURA PORTUGUESA ENVUELVE LA CIUDAD. En Cáceres, del 15 al 25 de octubre de 2008.

Actividades culturales, artísticas, recreativas o de ocio que se celebran paralelamente a los cursos en espacios públicos de la ciudad sede (representaciones dramáticas, exposiciones, actuaciones musicales, etc.).

Y, se trata de hacer partícipe a la ciudad que acoge estos encuentros de la filosofía de Ágora y convertir por unos días la ciudad en un pequeño escaparate de la cultura portuguesa.

Fuente: Región Digital.com

Trujillo acogerá el I Encuentro Euroamazónico del Cambio Climático

Posted by jrmartinez On Octubre - 14 - 2009 ADD COMMENTS

El Ayuntamiento de Trujillo ha organizado el I Encuentro Euroamazónico del Cambio Climático "Trujillo en el Amazonas", que se celebrará en esta localidad cacereña del 28 al 30 de octubre. En él se darán cita expertos en políticas medioambientales, periodistas especializados y profesores de la Universidad de Extremadura y la de Cantabria.

El evento también está organizado por el Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas (Ceta-Ciemat), el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (Cexeci) y la Asociación Cultural Trujillo 2011.

Según ha informado a Efe el Consistorio, el principal objetivo de este encuentro es debatir acerca de las diferentes políticas medioambientales que puedan frenar el cambio climático, antes de que España asuma la presidencia de la UE en 2010.

Recuerda que el próximo diciembre tendrá lugar en Copenhague una nueva cumbre sobre este asunto, del que surgirá un nuevo protocolo que sustituirá al de Kyoto, y España será la encargada de liderar las negociaciones de la UE con el resto del mundo para cumplir los diferentes acuerdos.

Este encuentro también servirá de apoyo a la candidatura conjunta a Patrimonio de la Humanidad del eje formado por Trujillo, Plasencia y el Parque Nacional de Monfragüe y será el marco en el que se presentará oficialmente el proyecto "Trujillo 2011", que conmemora el quinto centenario del nacimiento de Francisco de Orellana, descubridor del río Amazonas.

La alcaldesa de Trujillo, Cristina Blázquez, inaugurará este evento el día 28 con la participación del consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, y el subdirector general de Mitigación y Tecnologías del MARM, Eduardo González Fernández, que ofrecerá la primera conferencia, titulada "Políticas y Medidas de Mitigación en el Marco de la Estrategia Española de Cambio Climático".

En el encuentro participarán también asociaciones internacionales como Greenpeace y Survival, una organización que apoya a los pueblos indígenas de todo el mundo, e instituciones públicas como la Embajada de España en Brasil, la de Dinamarca en España y la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático.

Recent Comments

There is something about me..