20
April , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La Semana Cultural de la localidad cacereña de Aldeacentenera arrancó hoy con una visita guiada ...
El Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura organizará el próximo miércoles, día 3 de junio, ...
Estos premios tienen como objetivo impulsar el espíritu emprendedor y la iniciativa empresarial, social ...
El Instituto Municipal de Juventud (IMJ) del Ayuntamiento de Cáceres ha fallado recientemente el 'IX ...
Restaurantes de la provincia prepararon 33 platos en el XX Festival Gastronómico de Cáceres celebrado ...
El Auditorio Municipal al aire libre 'Ricardo Carapeto' de Badajoz será el escenario, entre el ...
Con esta alianza, se constituye uno de los grupos más solventes del nuevo mapa financiero ...
Se trata del "festival más veterano de Extremadura", ya que lleva realizándose desde 1987 e ...
Además, ha sido presentada la convocatoria del Certamen de Artistas Plásticos "Cáceres mi vida", que ...
La feria 'Expobarros 2009' llegó ayer martes a su último día de celebración en la ...

Archive for the ‘Jornadas’ Category

Badajoz acogerá del 15 al 17 de octubre las XIII Jornadas Culturales Gitanas

Posted by jrmartinez On Octubre - 14 - 2009 ADD COMMENTS

Badajoz será durante dos días, del 15 al 17 de octubre, cuna de cultura, arte, historia, gastronomía y música gitana, con motivo de la celebración de las XIII Jornadas Culturales Gitanas.

En la presentación de la actividad se dieron cita esta mañana la delegada del área, Rosario Gómez, la presidenta de la asociación citada anteriormente, Manuela Salazar, y el coordinador del proyecto en el Ayuntamiento, Víctor del Prado.

Así, en un recorrido por las actividades podemos encontrar el V Seminario de Mujer Gitana y Educación, dedicado especialmente a la mujer, el concierto flamenco de “Parrita” en el Teatro López de Ayala y cuyo precio de entrada será de 15 euros para Patio de Butacas y 12 euros para Anfiteatro.
Además, el sábado se desarrollará en la Plaza Alta, a partir de las 14.00 y hasta las 18.00 horas la II muestra Cultura Gitana, con talleres infantiles, de manualidades y juerga gitana.

Destacar que hasta el próximo viernes se realizará un ciclo itinerante de talleres historia y cultura gitana impartido por el colectivo Yerbagüena, en centros de enseñanza primaria de Cáceres, Montijo, Villafranca de los Barros, Don Benito, Villanueva de la Serena, Mérida, Olivenza, Zafra y Badajoz.

Fuente: Extremadura al día

‘Entrena con nosotros’ contará en Zafra con formación de profesionales para los deportistas

Posted by jrmartinez On Octubre - 13 - 2009 ADD COMMENTS

La actividad se iniciará a las 11 horas del próximo sábado y contará con la presencia de Sonia Bejarano y José Manuel Tovar, que junto a un entrenador contarán sus experiencias en el entrenamiento, así mismo acompañarán a los participantes en un entrenamiento suave con carrera continua, técnica de carrera y estiramientos.

Zafra desarrolla este año un número importante de eventos deportivos conjuntamente con la Junta de Extremadura, así lo manifestó el coordinador de Deportes del Ayuntamiento de Zafra, Justo Antonio Barrantes para explicar el programa denominado ‘Entrena con Nosotros’ que llega al parque de la Paz el próximo día 17 de octubre.

‘Entrena con Nosotros’ a lo largo del año 2009, se celebra en 10 localidades por toda Extremadura. Estos eventos serán el punto de encuentro donde los deportistas aficionados a la carrera a pie, podrán compartir una jornada de entrenamiento y formación con deportistas extremeños y entrenadores de alto nivel.

Justo Antonio Barrantes dijo que se pretende que estos eventos se conviertan en un foro de encuentro entre los deportistas aficionados, las asociaciones y clubes locales y los centros deportivos, de forma que puedan generarse sinergias para fomentar la práctica deportiva.

Sesión teórica

La próxima cita contará con una sesión teórica sobre los principios básicos del entrenamiento. Donde los corredores podrán conocer como entrenan los deportistas de élite y un licenciado en ciencias del deporte les indicará los principios básicos para iniciarse en el entrenamiento de carrera. Posteriormente, los deportistas podrán compartir una sesión de carrera continua, técnica de carrera y estiramiento con los deportistas.

Los 100 primeros inscritos recibirán la bolsa del corredor con obsequios para el participante y entraran en el sorteo de magníficos regalos.

Expertos de Europa y América participarán en Badajoz en el XXII Congreso de la Sociedad Española de Farmacología Clínica

Posted by dmguerrero On Octubre - 8 - 2009 ADD COMMENTS

La ciudad de Badajoz será la sede del XXII Congreso de la Sociedad Española de Farmacología Clínica y de la XXVII Reunión Portuguesa de Farmacología Clínica, encuentro que se celebrará del 13 al 16 de octubre y en el que participarán unos 130 expertos procedentes de distintos países de Europa y América.

La celebración de este encuentro en Badajoz sitúa a Extremadura en un marco "muy adecuado" para hablar sobre investigación clínica y la farmacología clínica, indicó el director general de Gestión del Conocimiento y Calidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles.

   A su vez, el director general destacó que la investigación clínica está "muy relacionada" con la calidad asistencial que ofrecen los centros sanitarios, ya que, "a más investigación, mayor calidad en los servicios sanitarios", indicó.

   Según informó la Junta de Extremadura en nota de prensa, José María Vergeles, el director gerente de la Fundación para la Formación y la Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (Fundesalud), Felipe Sáez, y el director del Centro de Investigación Clínica del Área de Badajoz, Adrián Llerena, presentaron hoy este congreso.

   Se trata de un encuentro organizado por las sociedades de farmacología clínica de España y Portugal, con la colaboración de la Consejería de Sanidad y Dependencia; Fundesalud, y la Universidad de Extremadura, entre otras entidades.

   Actualmente se desarrollan en Extremadura "50 ensayos clínicos, distribuidos por las distintas áreas de salud", en los que se estudian medicamentos que aún no han sido comercializados y que están en fase de prueba.

   Vergeles destacó además que es necesaria una "estricta" regulación normativa y un "gran compromiso ético" para realizar estas investigaciones, que se llevan a cabo con voluntarios sanos en cuatro fases diferentes, antes de lo cual el medicamento se ha probado en laboratorio.

   Para garantizar el cumplimiento de los principios éticos en las investigaciones, añadió, existen los comités éticos de investigación, de los que hay varios en Extremadura. En este congreso se reunirán diferentes comités éticos tanto de España como de otros países.

Fuente: Europa Press

La Red de Museos de Extremadura amplía su programación con una actividad para que mayores de 65 años rememoren su pasado

Posted by mdominguez On Octubre - 7 - 2009 ADD COMMENTS

Los niños, estudiantes, profesores y expertos en museología también tendrá cabida en las distintas acciones organizadas.

La Red de Museos de Extremadura amplía su programación para los próximos meses con una actividad cultural dirigida a personas de más de 65 años de diferentes residencias, hogares de mayores y pisos tutelados de la región, en la que rememorarán su pasado a través de fotografías.

Esta actividad, que se realiza este año por primera vez y que forma parte de los programas públicos que organiza la Red de Museos, ofrece la posibilidad a los participantes de recordar y exponer sus experiencias en el municipio en años pasados mediante imágenes que ellos mismos aporten, y representarlas después en una obra teatral.

La directora general de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Esperanza Díaz, destacó hoy en rueda de prensa, la “gran aceptación, agradecimiento y predisposición” mostradas en “todas” las residencias de mayores, hogares de pensionistas y pisos tutelados de las distintas localidades a las que se ha invitado a participar.

Esta actividad se llevará a cabo en el Museo del Turrón de Castuera (Cáceres), el 23 y 24 de octubre; en el Museo del Corcho de San Vicente de Alcántara (Badajoz), el 29 y 30 de octubre; en el Museo Pérez Comendador-Leroux de Hervás (Cáceres), el 4 y 5 de noviembre; así como en el Museo del Pimentón de Jaraíz de la Vera (Cáceres), los días 14 y 15 de noviembre; en el Museo del Queso de Casar de Cáceres, el 20 y 21 de noviembre; y en el Centro de Interpretación de la Batalla de La Albuera (Badajoz), el 28 y 29 de noviembre.

Otra de las actividades que se desarrollará es ‘Haciendo Museos: el Museo de los Atrones’, que cumple su segunda edición y que está destinada a los niños de entre 6 y 11 años que participarán acompañados de sus padres.

Esta actividad, que comenzó el pasado mes de agosto y finalizará a mediados de diciembre, recorrerá parte de los centros museísticos de Extremadura, señaló Díaz.

En concreto, indicó que las próximas intervenciones se desarrollarán en el Museo Vostell de Malpartida de Cáceres los días 9 y 10 de octubre; en el Museo del Aceite en Monterrubio de la Serena (Badajoz), el 16 y 17 de octubre; en el Centro de Interpretación de la Batalla de La Albuera (Badajoz); en el Museo de las Ciencias del Vino en Almendralejo (Badajoz), el 6 y 7 de noviembre.

Las intervenciones continuarán en el Museo del Convento de Santa Clara en Zafra (Badajoz), el 13 y 14 de noviembre; en el Museo del Carnaval en Badajoz, el 21 y 22 de noviembre; en el Museo del Corcho en San Vicente de Alcántara, el 27 y 28 de noviembre; y en el Museo Pérez Comendador-Leroux de Hervás (Cáceres), el 11 y 12 de diciembre.

PROGRAMAS DIDÁCTICOS

Por otro lado, la directora general hizo referencia a los programas didácticos o educativos, que van ya por su quinta edición, y entre los que citó la actividad ‘Viaja con musas: el mundo imaginado’.

Esperanza Díaz señaló que este programa está destinado en esta ocasión a estudiantes de primero y segundo de bachillerato con el objetivo de acercar a los alumnos el concepto de “museografía creativa” a través de una actividad “amena y participativa” que tendrá como “foco principal” varias reproducciones de piezas seleccionadas de los cuatro museos extremeños que acogen esta actividad.

Se trata del Museo Etnográfico y Textil Pérez Enciso de Plasencia (Cáceres), donde se realizará del 13 al 16 de octubre; el Museo de Cáceres, del 20 al 23 de octubre; el Museo del Convento de Santa Clara en Zafra, del 27 al 30 de octubre; y el Museo de Bellas Artes de Badajoz del 3 al 6 de noviembre.

CURSO PARA PROFESORES

Igualmente, la Red de Museos ha programado un curso de formación para profesores, que se celebrará entre el 26 de octubre y el 28 de noviembre en colaboración con el Centro de Profesores y de Recursos (CPR) de Cáceres, con el fin de potenciar la implicación de los docentes en los cursos de museografía extremeña.

Apuntó Esperanza Díaz que este seminario, titulado ‘Pintura extremeña en los siglos XIX y XX. Contenidos interdisciplinares y desarrollo de la competencia cultural y artística’, será impartido por personas de “reconocido prestigio” de la región, así como museólogos del Museo de Arte y Tradiciones de Madrid y una ponente extremeña del Instituto de Patrimonio Cultural de España.

Además, añadió que de forma paralela se realizarán talleres prácticos en el Museo de Bellas Artes de Badajoz, en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida y en el Museo del Prado.

‘TERRITORIO MUSEO’

Por último, dentro de la programación de actividades de la Red de Museos de Extremadura, se realizarán las Jornadas Nacionales de Museología ‘Territorio Museo’ en colaboración con la Asociación de Profesionales Museólogos de España, con la intención de mostrar los últimos avances nacionales e internacionales en innovación museográfica.

Este congreso tendrá lugar en el mes de noviembre en Mérida y, según explicó la directora general de Patrimonio Cultural, en él se revisarán los “montajes museográficos de últimas generaciones” procedentes tanto de EE.UU., como de Alemania, Francia y Grecia, con el fin de compararlos con los españoles y con los proyectos que desarrolla la Junta de Extremadura.

Asimismo, señaló que en estas jornadas se fijarán los “nuevos criterios de musealización” de los centros de antropología y de los museos de las Ciencias y las Tecnologías; se presentarán los proyectos que inaugurados en Extremadura; se abordará la realidad actual de los museos de historia; y se presentarán otros museos y centros de arte de diferentes comunidades y de otros países.

Cabe recordar que estas actividades están organizadas por la Consejería de Cultura y Turismo de la Administración autonómica a través de la Red de Museos, dependiente de la Dirección General de Patrimonio Cultural, y están destinadas al “aprovechamiento de las visitas estacionales” por parte de los distintos segmentos de público, concluyó.

Fuente: EuropaPress.es

Badajoz acogerá la "Andre Vergauwen Cup" en abril

Posted by jrmartinez On Octubre - 5 - 2009 ADD COMMENTS

El Mideba Extremadura organizará la fase final de la copa europea “Andre Vergauwen Cup” de baloncesto en silla de ruedas que se disputará del 22 al 25 de abril del 2010 en Badajoz.

El club organizador tiene derecho a participar en la fase final, por lo que el equipo de Antonio Machón eludirá la fase previa, según ha informado el Mideba en un comunicado remitido a Efe.

A Badajoz llegarán los tres terceros clasificados de los tres grupos de la Euroliga 1 y los cuatro primeros de los cuatro grupos de la Euroliga 2.

Esos equipos saldrán de las fases que se celebrarán del 12 al 14 de marzo en Francia, Alemania, Italia y Austria.

Por otra parte, el Mideba disputa su primer trofeo de la pretemporada este fin de semana en Lisboa.

A la plantilla aún le falta el base americano Juan Angulo, que llegará el 8 de octubre, y el pívot mexicano Luis Blancas, que aún no tiene fecha de llegada, pendiente de unos temas burocráticos.

Fuente: ABC

Comienza el X Festival de Música Antigua

Posted by jrmartinez On Octubre - 5 - 2009 ADD COMMENTS

La alcaldesa de Cáceres y presidenta del Consorcio Cáceres 2016, Carmen Heras, presentó este viernes el X Festival de Música Antigua Iberoamericana de Cáceres que se celebra en la ciudad hasta el día 12 por diversos escenarios, centros culturales y templos religiosos de la ciudad y que contará con la presencia, entre otros del especialista en música antigua Jordi Savall y la Schola Gregoriana Hispana.

El Consorcio Cáceres 2016 promueve por tercer año consecutivo este festival que este año tiene como línea temática el ‘Encuentro entre Culturas’, con especial protagonismo de Portugal, y dedicado al intercambio y sincretismo que se puede percibir en la música española y, de ésta, en otras partes del mundo.

   Los conciertos comenzarán a las 20,30 horas y se celebrarán en entornos monumentales como las iglesias de la Preciosa Sangre o San Mateo y el Auditorio del Complejo Cultural san Francisco. El sábado será éste último lugar el que acoja el concierto de Ana Alcaide que tocará repertorio sefardí con la viola de teclas junto a otros tres grandes músicos.

   El domingo, día 4, en la iglesia de La Preciosa Sangre, La Ritirata deleitará al público con obras de la corte española y del resto de Europa. Las mañanas de los días 6 y 7 se dedicarán a los conciertos didácticos de música antigua ofrecidos por el grupo "Lux Bella 1492" para los colegios venidos de varias partes de Extremadura.

   El especialista en música antigua Jordi Savall junto con Hespèrion XXI presentarán un programa de diálogo de las músicas cristianas, sefarditas y árabe-andaluzas en el entorno Ibérico y Mediterráneo; el concierto será el día 8 en el Auditorio del Complejo Cultural San Francisco. El día 9, en la Iglesia San Mateo, el grupo portugués Vozes Alfonsinas interpretará repertorio de la época de expansión portuguesa y al día siguiente, día 10, en la iglesia de La Preciosa Sangre, Cobras e Son-La Paix du Parnasse mostrarán música ibérica e italiana del XV y XVI.

   El último concierto, ofrecido el día 11 en la Iglesia de Santiago, corre a cargo de La Schola Gregoriana Hispana que interpretará una pequeña antología de la música religiosa de la Edad Media. La clausura del festival tendrá lugar en la plaza de Santa María a las 12,00 horas del día 12, con una muestra de repertorio de música antigua a cargo de la Orquesta Juvenil ‘Esteban Sánchez’.

ENTRADAS GRATUITAS

   Todos los conciertos, excepto dos, tienen la entrada gratuita hasta completar el aforo. Las entradas anticipadas del concierto de Ana Alcaide se encuentran en Real Musical y costarán 5 euros. Las del concierto de Jordi Savall tienen un precio de 10 euros y se pondrán a la venta el próximo lunes en el mismo lugar. También podrán comprarse en la taquilla una hora antes de comenzar los conciertos.

   El festival organizado por la Asociación Cultural Luxbella y la Universidad de Extremadura es posible gracias al patrocinio del Consorcio Cáceres 2016 y la concejalía del Ayuntamiento de Cáceres. También cuenta con la colaboración, entre otras empresas y organismos, de la Diputación de Cáceres y el Obispado de Coria Cáceres que han cedido los espacios donde se celebrarán los conciertos.

   Además de la alcaldesa Carmen Heras, también participaron este viernes en la presentación la diputada de Cultura de Cáceres, Silvia González, la vicerrectora de Extensión Universitaria, Pilar Mogollón y la catedrática de Música de la UEx, Pilar Barrios.

   En su intervención, Heras destacó que este evento se convierte en "un vehículo perfecto para transmitir los valores de la música" y recalcó la correspondencia que el lema del festival tiene con el proyecto de Cáceres 2016 que pretende potenciar la idea de la ciudad y la región como "puente entre Europa y América".

   En su intervención Pilar Barrios resaltó la figura del músico extremeño Domingo Marcos Durán, ya que este año se celebra el quinto centenario de la segunda edición de su primer tratado de música.

   Por último intervino la diputada de Cultura de Cáceres, Silvia González, que calificó el certamen como "una apuesta importante y valiente por la música culta que tiene un gran público en Cáceres". Consideró que se trata de un festival "importante" porque "es el único de estas características en España, y además se suma al esfuerzo por conseguir la candidatura de Cáceres a Capital Europea de la Cultura en 2016".

Fuente: Europa Press

Badajoz celebrará el 25 Aniversario del primer trasplante hepático en España

Posted by jrmartinez On Octubre - 5 - 2009 ADD COMMENTS

La Sociedad Española de Trasplante Hepático (SETH) ha organizado su congreso anual en Badajoz, sede de la unidad de trasplante hepático más reciente, para conmemorar el 25 Aniversario del primero de estos trasplantes realizados en España.
El XXI Congreso de la SETH se celebrará del 7 al 9 de octubre próximos, según ha informado la organización en un comunicado remitido a Efe.
Con motivo de esa efeméride y de actualizar los avances que se han producido en el último año en el área del trasplante de hígado, se reunirán profesionales expertos de todo el país y se presentarán las principales novedades de la investigación básica y clínica de este campo de la medicina.
Entre los más de 150 trabajos científicos que serán presentados, la organización ha destacado la participación del profesor de Cirugía de la Standford University School of Medicine de Estados Unidos, Carlos Esquivel.
Esquivel, que adquirió su experiencia inicial bajo la tutela del profesor Thomas Starzl, pionero del trasplante hepático, disertará sobre el estado actual del trasplante hepático y sobre las innovaciones previstas en el futuro inmediato.
Durante este evento se concederán las becas y premios que otorga anualmente la Fundación de la SETH para fomentar la formación clínica y básica de los futuros profesionales del trasplante hepático.
Fuente: ABC

La VIII edición de "El Mes+Corto" se clausurará en Mérida con 24 horas de "Digital Art"

Posted by jrmartinez On Octubre - 2 - 2009 ADD COMMENTS

El público asistente podrá participar en concursos musicales, de web y de cine, a través de cortos, en una noche que contará con muchas sorpresas, entre las que destacan una "performance" y una ‘session guitar\´.

La VIII edición de "El Mes+Corto", una muestra audiovisual de carácter internacional que se desarrolla este año en las localidades extremeñas de Cáceres, Plasencia, Trujillo, Arroyo de la Luz y en las portuguesas de Lisboa y Viseu, llegará a finales de octubre a Mérida de la mano de la Asociación Videorama.

En total, este año se mostrarán 308 obras que no sólo procederán de España, entre las que se encuentra alguna obra extremeña, sino también de Chile, Colombia, Cuba, Alemania, Finlandia, Grecia, República Checa, Hungría, Polonia y Portugal.

Así pues, las proyecciones y otras actividades paralelas dan comienzo este mes de octubre, centrándose, en gran parte, en la localidad de Cáceres, generando así un importante apoyo a la candidatura como ciudad Europea de la Cultura para el año 2016.

No obstante, en cuanto a los actos paralelos desarrollados en la capital extremeña, al margen de las proyecciones y con el objetivo de clausurar el evento en la ciudad, desde las 12:00 horas del sábado 31 de octubre a las 12:00 horas del domingo 1 de noviembre, el Centro Cultural Alcazaba acogerá "la gran fiesta de la creación digital", ‘Digital Art’.

Y es que, según ha informado el concejal de Cultura, Julio César Fuster, durante 24 horas, todo el público asistente podrá participar en concursos musicales, de web y de cine, a través de cortos. "Sin duda será una buena propuesta cultural", afirmó el edil socialista, quien ha remarcado en que durante todo un día se crearán productos digitales que también se desarrollarán en los restos del Centro Cultural Alcazaba.

No obstante, esta actividad también irá acompañada de una "performance", con una ‘session guitar’, todo ello para "conciliar la parte musical, digital y creativa, en una magnífica noche", insistió. Además, tal y como ha informado Fuster, de entre todas las obras que se presenten, los propios concursantes decidirán el nombre de los ganadores.

Por su parte, uno de los responsables de esta iniciativa, Óscar Pérez, ha resaltado que desde que empezó esta iniciativa hace ocho años, "de forma espontánea", han podido ir avanzando gracias al apoyo de la gente, con el único fin de hacer más accesible la cultura para todo el público.

En este sentido, se ha ido creciendo en contenidos para llegar a la mayor población posible, fomentando la creación, "como punto de encuentro para poder unir experiencias y propuestas", apostilló Pérez, quien ha recordado que en la fiesta de ‘Digital Art’ habrá tres ganadores que recibirán premios de 500 euros cada uno.

Muestra audiovisual internacional.

"El Mes+Corto" es una muestra audiovisual internacional se ha convertido en una de las citas "más importantes" en el panorama audiovisual en Extremadura y a nivel nacional.

Esta edición cuenta con secciones como "Sección + Corto", donde se proyectan los cortometrajes de los futuros directores de largometrajes; "Sección + Largo", donde tienen cabida aquellas producciones dedicadas al largometraje de bajo presupuesto u obras primas.

Además, también se realizará "Sección + Doc", donde el público se documentará sobre temas que reflejan nuestra sociedad; "Sección Visual Art", donde los artistas de video arte cuentan con un espacio donde mostrar sus trabajos; y "Sección + Music Vision", donde se da una oportunidad a aquellos videos musicales que nunca saldrán en las TV fórmulas comerciales y masificadas.

Todas estas acciones son de carácter gratuito y, para ello, cuenta con el apoyo de diversas instituciones como el Instituto Cervantes y la Universidad Nueva de Lisboa con la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas que, en esta edición, inicia la colaboración en la muestra. Asimismo, cuenta también con el Instituto Camoes de Portugal y el Instituto Piaget.

Igualmente, cuentan con el patrocinio de Cáceres 2016,Concejalía de Cultura de Cáceres y de Mérida, Instituto Municipal de Juventud de Cáceres, Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura y del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura.

Cabe destacar que las obras seleccionadas y la programación de la muestra se pueden consultar en www.mesmascorto.com donde aparecen fragmentos de 30 segundos de aquellas obras seleccionadas.

Fuente: Región Digital

El programa de sensibilización tecnológica ‘Jornadas Empresas en Red’ llega a Cáceres el próximo día 7

Posted by jrmartinez On Octubre - 2 - 2009 ADD COMMENTS

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a través de la entidad pública empresarial red.es y con la colaboración de la Junta de Extremadura, desarrolla el programa ‘Jornadas Empresas en Red’ en Cáceres, donde arrancará el próximo miércoles día 7, en el Hotel Berceló V Centenario, de 12,00 a 16,00 horas.

Esta iniciativa se engloba en un proyecto nacional que consiste en sesiones de trabajo de sensibilización y promoción del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre pymes, micropymes y autónomos de toda España hasta noviembre de 2009.

   Este programa, junto con el programa NEW- Ninguna Empresa sin Web- se enmarca en la línea de capacitación TIC a pymes del Plan Avanza2 a través del programa marco ‘Empresas en Red’ y está cofinanciado con fondos Feder.

   Es un programa de sensibilización tecnológica en el que se muestra a las pymes cómo incrementar su rentabilidad, reducir costes y ahorrar tiempo en su gestión diaria a través de la aplicación de las TIC, informó la organización en nota de prensa.

   Los empresarios cacereños que lo deseen ya pueden inscribirse para participar a través de la página web www.jornadasempresasenred.es y del teléfono 902 012 094. El programa ‘Jornadas Empresas en Red’ cuenta con la participación del BBVA, Hewlett-Packard, ICG, Intel, Orange, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) y Servipyme como empresas colaboradoras.

   La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información pone en marcha en Cáceres el programa "Jornadas Empresas en Red". Esta iniciativa mostrará a las pymes cacereñas las claves para optimizar la gestión diaria a través de soluciones tecnológicas TIC y potenciar su presencia en Internet.

   La sesión del programa Jornadas Empresas en Red se celebrará en Cáceres el próximo miércoles 7 de octubre y los empresarios que lo deseen ya pueden inscribirse en el teléfono 902 012 094 o en www.jornadasempresasenred.es

   Este programa, enmarcado en el Plan Avanza2 y cofinanciado con fondos FEDER, está desarrollado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información a través de red.es y cuenta con la colaboración de la Junta de Extremadura.

AVANZA2

El Plan Avanza2 (2009-2012) se incluye dentro de las medidas del Plan E, www.plane.gob.es, en el que se recogen las acciones adoptadas por parte del Gobierno central para sostener la actividad económica y sentar las bases de un crecimiento sostenible en el futuro.

   A través del Plan Avanza2, se pretende conseguir la adecuada utilización de las TIC para contribuir al éxito de un modelo de crecimiento económico basado en el incremento de la competitividad y la productividad, la promoción de la igualdad social y regional y la mejora del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos.

   Red.es es la entidad pública empresarial dependiente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITyC), encargada de ejecutar determinados proyectos para el impulso de la Sociedad de la Información interactuando con comunidades autónomas, diputaciones, entidades locales y el sector privado en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Fuente: Europa Press

Una decena de tiendas de Cáceres participa en la I Pasarela de Moda que tendrá lugar mañana en el Paseo de Cánovas

Posted by jrmartinez On Octubre - 2 - 2009 ADD COMMENTS

Una decena de tiendas de moda, calzados y complementos participará mañana viernes, día 2, en la I Pasarela de Moda Otoño-Invierno 2009 que se celebrará, a partir de las 19,30 horas, en el Kiosco de la Música del Paseo de Cánovas de Cáceres.

La iniciativa, que tendrá acceso público y gratuito, está organizada por la Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres (AECA) y Centro Comercial Abierto y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento.

   En el desfile se exhibirán modelos de establecimientos ubicados en Cáceres capital, concretamente de Tiendas Rojo, Calzados Zambrano, Intersport Mostazo, Kuka’s, Zapatones, Onice, Mara Tena-Tallas grandes, Anguria, Ana Esther Novias, Shop, y la decoración de Ambientes Naturalia, y con el maquillaje y peluquería de Tejo’s.

   Los asistentes podrán acercarse a un stand ubicado en el entorno de la pasarela para recoger, gratuitamente, una de las 2.000 tarjetas numeradas, con la que entrarán en el sorteo de varios premios donados por los establecimientos participantes. Además, hasta el 15 de octubre y presentando esta misma tarjeta, podrán obtener descuentos en las tiendas participantes, informa AECA en nota de prensa.

   Desde AECA y Centro Comercial Abierto se agradece su colaboración a las empresas participantes así como al ayuntamiento cacereño, por la colaboración prestada en la organización de esta I Pasarela, subvencionada por la Junta de Extremadura, y que "nace con vocación de continuidad", continua la nota.

   La alcaldesa de la ciudad, Carmen Heras, y el presidente de AECA, José Rojo, estarán presentes en este desfile de moda cacereño que pretende promocionar el sector e impulsar el consumo de cara a la nueva temporada de ventas de otoño-invierno.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..