5
April , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Tras el éxito del primer Campeonato de Baristas de Extremadura, Badajoz acogerá de nuevo la ...
El Ayuntamiento de Cáceres celebrará mañana un Acto institucional (a las 11h. en el ...
La Feria Internacional Ganadera (FIG) y 556 Tradicional de Zafra contará con más de 500 ...
El Museo Etnográfico 'González Santana' de Olivenza (Badajoz) ha escogido como pieza del mes un ...
Carpe Diem, la cafetería del Gran Teatro (Sala Dos), El Barroco, El Corral de las ...
La Federación Extremeña de Tenis ha organizado una Escuela de Verano de este deporte, que ...
La Fundación Cultura y Estudios de CC.OO. de Extremadura organiza por segundo año consecutivo el ...
La Consejera de Economía, Comercio e Innovación, María Dolores Aguilar ha destacado la importancia de ...
Habrá presencia permanente de Policía Nacional y Local, así como de seguridad privada; y un ...
La Asociación de Periodistas de Cáceres entregará el próximo viernes, día 3 de julio, a ...

Archive for the ‘Jornadas’ Category

El Colegio Oficial de Médicos de Badajoz organiza una semana sobre diabetes

Posted by mdominguez On Enero - 19 - 2010 ADD COMMENTS

De esta forma, el Colegio de Médicos de Badajoz inicia un ciclo de actividades con el objetivo de acercar el médico y sus instituciones a pacientes y asociaciones de pacientes con el firme propósito de potenciar el valor de la relación paciente-medico, según informa en una nota.

En el caso de la diabetes, el continuo contacto del paciente con el sistema sanitario exige una buena relación paciente-medico para alcanzar la máxima calidad sanitaria que conduzca a la responsabilidad del paciente en el control de su diabetes y mayor calidad de vida.

El programa de esta jornada está compuesto por las conferencias “Entienda la Diabetes, tome el control”, a cargo del doctor Francisco Carramiñana; “Avances en el tratamiento de la diabetes”, por el doctor Juan Parra, “Deseos y realidades de la atención al paciente con diabetes”, por el doctor Luis González, presidente de la Federación de Diabéticos de Extremadura.

Fuente: ABC.es

El Club Taurino placentino organiza en febrero un ciclo sobre el ‘Toro bravo’

Posted by jrmartinez On Enero - 18 - 2010 ADD COMMENTS

El Club Cultural Taurino Placentino organiza durante el mes de Febrero, cada viernes a las 20:30, un ciclo de conferencias sobre el toro bravo, que tendrán lugar en el hotel Alfonso VIII de la ciudad.

A las 20:00 horas comenzarán las actividades son distintas proyecciones en la sala de vídeos relacionados con el toro de lidia, y tras finalizar las conferencias se celebrará una cena coloquio con los conferenciantes e invitados.

Además, en este ciclo el ayuntamiento de Plasencia y el concejal de festejos, D. Blas Raimundo, han hecho coincidir el día 26 de febrero, la colocación de una placa en la plaza de toros en recuerdo de Alcancio, el toro de la ganadería de Zalduendo, lidiado por Enrique Ponce, que recibió el indulto en la pasada feria de Plasencia.

El ganadero recogerá el premio al toro más bravo y Enrique Ponce el premio a la mejor faena, concedidos por el Club Taurino Placentino, también recogerá un premio, el día 12 de Febrero, Bernardo Valle “Vallito”, subalterno que actuó en la cuadrilla de Jairo Miguel, este premio se concede en reconocimiento a su personalidad y simpatía, se trata del premio al detalle taurino.

Ciclo conferencias

El 5 de febrero comienza el ciclo de conferencias de la mano de Juan Pedro Domecq que pronunciarán una ponencia sobre el libro ‘Del toro a la bravura’, del que J.A. Ruiz Espartaco ha dicho que es “un libro que sirve para entender la dimensión del toro bravo”.

Ya en 12 de febrero, la conferencia correrá a cargo de el apoderado y empresario Jorge Manrique y los subalternos Anderson Murillo y Bernardo “Valle”, quienes hablarán sobre “Los diferentes puntos de vista del toro bravo”.

El 19 de febrero ‘Tierra de Toros’ es el conferencia que pronunciará Luis Antonio Castañares Velasco, director de programas taurinos de Canal Extremadura televisión.

Para finalizar el 26 de febrero se entregará la placa a “Alcancio”, un toro de la ganadería de Zalduendo que fue indultado por Enrique Ponce en la feria del 2009. Y la conferencia correrá a cargo de Enrique Ponce y Fernando Domecq.

Fuente: Extremadura al Día

La firma extremeña Cristian Lay presenta sus catálogos primavera-verano 2010 con diversas fiestas alrededor del mundo

Posted by jrmartinez On Enero - 18 - 2010 ADD COMMENTS

La firma extremeña situada como el primer fabricante de bisutería en Europa, Cristian Lay, está presentando sus catálogos primavera-verano 2010 con diversas fiestas alrededor del mundo.

La primera fiesta de presentación tuvo lugar en Méjico el pasado viernes 15 de enero, y a ésta le seguirán Roma, Lisboa y Madrid. En esta última se celebrará el próximo 1 de febrero, en la sala La Riviera, donde se acogerá a cerca de 1.500 personas, según informó la firma en nota de prensa.

   Como invitados de excepción a los eventos Cristian Lay ha querido contar con rostros conocidos del panorama nacional e internacional, tanto del mundo del deporte, como del cine, la moda y el espectáculo.

   La firma ha ido ampliando su oferta de productos, desarrollando nuevas líneas y proponiendo un amplio abanico de posibilidades que van, desde joyería, relojería y cosmética, hasta lencería, moda y complementos.

   Actualmente se ha convertido en uno de los referentes europeos en su sector, logrando posicionarse en 14 países, en los cuales está procediendo a presentar sus catálogos para la nueva temporada primavera-verano 2010.

Fuente: Europa Press

Cáceres acogerá el próximo día 23 las I Jornadas de Formación para Seglares

Posted by jrmartinez On Enero - 18 - 2010 ADD COMMENTS

El Seminario Diocesano de Cáceres acogerá el próximo día 23 de este mes de enero la celebración de las I Jornadas de Formación para Seglares, que abordarán el tema ‘La doctrina social de la Iglesia, desde la Cáritas in veritate’.

La actividad se desarrollará en horario de 10,30 a 18,00 horas, y los interesados en participar deberán abonar 10 euros en concepto de comida, según publica el boletín semanal diocesano de la Diócesis de Coria-Cáceres y recoge Europa Press.

La formalización de la inscripción puede realizarse llamando a los números de teléfono  927182236 y 620383162, a través del correo electrónico angelmaya70@hotmail.com, o por correo ordinario a la dirección Delegación de Apostolado Seglar, Casa de la Iglesia, C/ General Ezponda, 14, código postal 10003, Cáceres.

Fuente: Europa Press

Badajoz estrena ciclos y obras de música contemporánea

Posted by jrmartinez On Enero - 18 - 2010 ADD COMMENTS

Del 20 al 23 de enero, el aula "Esteban Sánchez" y la Diputación de Badajoz acogen conciertos y conferencias de compositores actuales.

El I Ciclo de Música Actual nace de la inquietud por dar a conocer la música contemporánea que se realiza tanto en nuestro país como en otros del entorno europeo y Estados Unidos. La iniciativa incluye el encargo y estreno de obras de compositores vivos, entre ellos varios nombres extremeños. Este es uno de los objetivos primordiales del ciclo, el descubrimiento de nuevas obras y la colaboración entre músicos de diferentes nacionalidades.

Para apoyar el estreno 2009-10 del ciclo y las obras inéditas se han unido varias entidades patrocinadoras bajo la batuta de la Sociedad Filarmónica de Badajoz como organizadora del certamen. La financiación la comparten la Obra social de Caja Extremadura, la Diputaciòn de Badajoz y la propia Sociedad junto con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

La programación incluye tres conciertos y dos conferencias de compositores actuales. Para los escenarios se han escogido el Aula de Cultura "Esteban Sánchez" en la Residencia Universitaria "Hernán Cortés" y el salón de plenos de la Diputación Provincial de Badajoz.

CONFERENCIAS

El programa del I Ciclo de Música Actual se completa con dos conferencias impartidas por Jerónimo Gordillo e Iluminada Pérez Frutos. 

Gordillo ofrecerá su charla en el salón de plenos de la Diputación el día 22 de enero tras la actuación de "Ensemble Contemporâneus". Director de la Banda Municipal de Badajoz y fundador y primer director de las escuelas municipales de música, Jeónimo Gordillo ha estrenado un gran número de obras por toda la geografia nacional.

Por su parte, Iluminada Pérez dará su conferencia en el aula "Esteban Sánchez" el día 23 tras el concierto de "Ensemble Neo-Ars". Pérez Frutos realizó sus estudios de piano, guitarra, solfeo y teoría de la música en Badajoz. Se formó también en composición en Granada, obteniendo premio extraordinario fin de carrera.

Fuente: Extremadura al Día

El Café-Bar Babel, de Cáceres acoge una sesión de graffiti en directo

Posted by mdominguez On Enero - 15 - 2010 ADD COMMENTS

El local está ubicado en la calle Sergio Sánchez de Cáceres número 7 “zona calle Pizarro”

Bajo el nombre “Ghetto Art”el café-bar Babel de Cáceres acoge una sesión de graffiti en directo.

La inauguración de Expograffiti tendrá lugar el próximo 21 de enero a aprtir de las 21.30 horas en la que además los asistentes disfrutarán de la música reggae, dancehall y hip-hop de la mano de “La Zambra sound system”, según ha explicado la organización del evento en nota de prensa.

Y ya a partir de las 00.30 horas el actuará Sao Torpe.

El local está ubicado en la calle Sergio Sánchez de Cáceres número 7 “zona calle Pizarro”

Fuente: RegionDigital.com

Unas jornadas destacan que la innovación es clave para que la Cereza mantenga el “liderazgo” en los mercados

Posted by mdominguez On Enero - 15 - 2010 ADD COMMENTS

La I Jornada de Transmisión de Conocimientos sobre la Cereza, celebrada este jueves en Plasencia, concluye que la innovación es la clave para que la Cereza del Jerte mantenga el “liderazgo” en los mercados.

El sector de la cereza del Valle del Jerte se reunió esta mañana en el Centro de Referencia Nacional de Agricultura Ecológica y de Montaña de Plasencia  con investigadores de la UEx y otros investigadores para compartir conclusiones.

Según informó Jesús Alonso, estas investigaciones se centran en “nuevos proyectos enfocados hacia la obtención de nuevas variedades”, así como para “nuevos patrones” y “incrementar el nivel de producción” en el ámbito del fruto, pero también existen investigaciones sobre “el sistema de procesado de estos productos hacia el comercio” con el fin de lograr “mercados más lejanos”.

De esta manera fue como la Cereza del Jerte “ha sido líder y es líder” en el sector de las cerezas tal y como demuestra la organización del Congreso Mundial de la Cereza en este año 2010, según aseguró el director general.

Por su parte la directora general de Explotaciones Agrarias y Calidad Alimentaria, María Curiel, analizó los resultados obtenidos en investigaciones sobre sanidad y fitosanitarios que también se trasladó a los agricultores.

Curiel reconoció que el sector de la cereza ha asumido hace muchos años que “la sanidad es el pilar fundamental para obtener un producto de calidad”  que es lo que “demandan los consumidores españoles y europeos”.

En representación del sector cerecero, el presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Fernández García, mostró que el sector de la cereza es “un sector muy inquieto”  ya que desde hace años “se vienen realizando investigaciones” sobre el fruto y el proceso de producción ya que “el mercado evoluciona en la producción y en la comercialización”.

Por ello, indicó que la cereza que lleva “casi un siglo” de liderazgo y “siendo competitivo en el mercado nacional e internacional”, tiene que “evolucionar”. De ahí la incidencia de estas investigaciones que van “desde la producción hasta la comercialización”, pasando por “el transporte, el empaquetado e incluso la promoción”.

De la misma manera algunas de las investigaciones se centraron en “la salud y el bienestar de la población” unas investigaciones que servirán “para el desarrollo del Valle y la industria agroalimentaria” ya que mediante “la creación de puestos” de trabajo en estas industrias se permitirá “centrar la población”.

Fuente: EuropaPress.es

Mérida acoge el I Certamen de Música Cofrade Jesús de la Humildad

Posted by mdominguez On Enero - 13 - 2010 ADD COMMENTS

La organización ha habilitado una “fila 0” para que todo aquel que lo desee pueda colaborar con la Hermandad con un precio “simbólico” por entrada de 3 euros.

El próximo sábado 16 de enero, a las 19 horas, tendrá lugar en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida el I Certamen de Música Cofrade Jesús de la Humildad, organizado por la Hermandad de Jesús de la Humildad y María Santísima de las Lágrimas de Mérida, y con la colaboración del Ayuntamiento.

Dicha Cofradía ha decidido organizar este certamen con el objetivo de liquidar la deuda sobre el gasto que supuso la adquisición de la imagen de Jesús de la Humildad, al igual que ya han hecho otros eventos como por ejemplo, de fútbol sala, según ha explicado el vicehermano de la Cofradía, José Antonio Justo.

En este sentido, Justo ha señalado que la imagen en cuestión tuvo un coste de 10.900 euros, y actualmente, queda por abonar unos 4.600 euros, por lo cual, han pedido colaboración, incluso para aquellos que no puedan ir, ya que el precio de la entrada, 3 euros, es “simbólico”.

Previo al comienzo del Certamen tendrá lugar un desfile de las cuatro bandas que participan, que se concentrarán a las 17:30 horas en la Puerta de la Villa. A las 18 horas partirán por la calle Santa Eulalia, Plaza de España, Plaza del Rastro hasta el Centro Cultural Alcazaba. Durante el recorrido harán una parada en la Plaza de España donde cada banda se pondrá en una de las entradas de la plaza e interpretara una canción. Una vez finalizado eso partirán al Centro Cultura, Alcazaba, dando lugar el Certamen a las 19 h.

Cabe señalar que ya están a la venta las entradas al precio de 3 euros, también se venderán las entradas el jueves y el viernes de 18 a 19 h en la puerta del Centro Cultura.

Ya que el certamen se realiza a beneficio de la Imagen de Jesús de la Humildad, el delegado municipal de festejos, Luis Valiente ha señalado que la organización ha habilitado una “fila 0″ para todo aquel que no pueda asistir y lo desse, pueda colaborar con esta Hermandad.

Las bandas que participarán son la Banda de Cornetas y Tambores Virgen del Pilar de Villafranca de los Barros; la Agrupación Musical Protección Civil de Almendralejo; la Agrupación Musical Sagradas Vestiduras de Mérida; la Banda de Cornetas y Tambores la Pasión de Mérida.

Fuente: RegionDigital.com

Arranca el Calendario 2010 de ‘Cocina por Autonomías’ en Mérida con una semana dedicada a la gastronomía asturiana

Posted by mdominguez On Enero - 12 - 2010 ADD COMMENTS

La actividad culinaria ‘Cocina por Autonomías’, que desarrollará el establecimiento emeritense ‘No sólo sidra’ a lo largo de todo el año 2010, arrancó hoy con una semana dedicada a la gastronomía asturiana.

Se trata de una iniciativa consistente en que el citado bar-restaurante organizará semanas gastronómicas dedicadas a cada una de las 17 comunidades autónomas de España.

De esta forma, según informó el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa, los interesados podrán disfrutar de diferentes platos, pinchos, sidra o vino, desde hoy y hasta el 17 de enero.

Posteriormente, del 1 al 7 de febrero tendrá lugar la semana de La Rioja, que estará seguida de la de Cataluña del 15 al 21 del mismo mes. Por su parte, del 1 al 7 de marzo, los turistas y visitantes podrán degustar platos y pinchos de Galicia y, del 22 al 28, la cocina se dedicará a Baleares.

Además, del 19 al 25 de abril se celebrará la semana de Castilla-León, mientras que la de Navarra tendrá lugar del 10 al 16 de mayo. Igualmente, la semana de Valencia llegará el 31 de mayo y se prolongará hasta el 6 de junio. En el mismo mes, del 21 al 27, la semana estará dedicada a Canarias.

Ya en el mes de julio, del 12 al 18, Andalucía será la protagonista en el bar-restaurante ‘No sólo sidra’, mientras que del 2 al 8 de agosto será la semana de Extremadura, la cual estará seguida por la de Murcia, del 16 al 22 del mismo mes.

Para el mes de septiembre se reserva la semana de Castilla-La Mancha, del 13 al 19 y, para octubre las de Aragón, del 4 al 10; y de Madrid, del 25 al 31. Finalmente, para terminar el año 2010, noviembre será el mes del País Vasco, cuya semana gastronómica tendrá lugar del 8 al 14 de noviembre; y del 29 de noviembre al 5 de diciembre se celebrará la de Cantabria.

SEMANA DE ASTURIAS

Cabe señalar que el cartel de la semana de Asturias indica que entre los pinchos que se pueden degustar, a un precio de 1,40 euros, se encuentran los de queso de cabrales con anchoas, tocino crujiente con vinagreta de fabada y tomate relleno de cabrales a la sidra.

Por otra parte, entre los platos principales están la fabada asturiana, el chorizo a la sidra o los chipirones en salsa verde. También se ofrecen mariscos como nécoras, percebes, navajas de buceo a la plancha y almejas a la marinera. El aforo es limitado por lo que se pueden realizar reservas en el 924 304 218.

Fuente: EuropaPress.es

El Gran Teatro de Cáceres invita a 180 personas al ciclo “Escenas de Invierno” para captar nuevos públicos

Posted by mdominguez On Enero - 12 - 2010 ADD COMMENTS

“Escenas de Invierno” comienza el próximo sábado con la representación de “Utopía”, de Leo Bassi, a las 20:30 horas y continuará durante los próximos fines de semana hasta el día 20 de febrero.

El Gran Teatro de Cáceres va a invitar a 180 personas, 30 por espectáculo, a asistir al ciclo de cine contemporáneo “Escenas de Invierno”, con el objetivo de captar nuevos públicos, especialmente jóvenes que no suelen acudir a ver obras de teatro, según han explicado este lunes en Cáceres el director general de Promoción Cultural, Javier Alonso de la Torre y el presidente del Consorcio Gran Teatro, Isidro Timón.

“Escenas de Invierno” comienza el próximo sábado con la representación de “Utopía”, de Leo Bassi, a las 20:30 horas y continuará durante los próximos fines de semana hasta el día 20 de febrero con un total de seis espectáculos “valientes y menos comerciales” tanto nacionales como extremeños, ha explicado de la Torre.

Las invitaciones podrán obtenerse mediante la página web del Gran Teatro http://www.granteatrocc.com/ y están destinadas aquellas personas que no hayan ido nunca al Gran Teatro a disfrutar de alguna obra, sólo podrá solicitarse una entrada por persona completando un formulario de la web y se enmarcan en la campaña “¿No has ido nunca al teatro? Te invitamos, volverás”.

Además, el Consorcio ha puesto a disposición de los interesados abonos divididos en tres colores para que las actuaciones resulten más rentables, en primer lugar, el abono rojo que permite la entrada a las seis actuaciones, con un precio de 48 euros que supone un ahorro de 23 euros.

En segundo lugar, el abono rojo permite la entrada a cuatro espectáculos por un precio de 36 euros, con un ahorro de 11 euros, y el tercero de ellos, el abono amarillo, ofrece un descuente de 8 y 5 euros a portadores del carné joven, desempleados, tercera edad, estudiantes y agentes de lectura.

Según de la Torre, el Gran Teatro ha logrado durante 2009 captar al público infantil y fidelizar a los espectadores adultos, de más de 35 años consiguiendo en algunos espectáculos un lleno absoluto, por lo que se ha mostrado “muy satisfecho”. Por su parte, Timón ha asegurado que los públicos de las artes escénicas “se están haciendo mayores” motivo por el que han decidido iniciar esta campaña de captación.

Cabe destacar que después de “Utopía”, el ciclo continuará el sábado día 23 de enero con “Urtain”, mientras que el sábado 30 de enero le tocará el turno a “En casa en el zoo”. El sábado, día 6 de febrero, se representará “El Encuentro”, y el sábado, día 13 de febrero, “Restos”, para finalizar, el sábado día 20 con “El jardín del mundo”. Todas las representaciones tendrán lugar a las 20:30 horas.

Fuente: RegionDigital.com

Recent Comments

There is something about me..