6
April , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La zona centro recibe cada fin de semana entre 10.000 y 15.000 clientes para tapear Un ...
El grupo Europe actuará en el I Festival del Oeste de Cáceres, que se celebrará ...
La muestra estará expuesta desde este jueves y hasta el 4 de octubre en el ...
Moraleja acogerá un curso de iniciación a la cerámica, cuyo plazo de matriculación está abierto, ...
El recinto ferial de Badajoz (Ifeba) acoge desde hoy la XIX Edición de la ...
La Delegación del Gobierno en Extremadura aclaró hoy que el Tren de Alta Velocidad (AVE) ...
El Festival de Mérida, el centenario de las excavaciones arqueológicas en la ciudad, la Institución ...
El torneo homenajea a uno de los hombres que más trabajó por impulsar este deporte ...
La ciudad de Mérida acogerá del 29 de abril al 3 de mayo los Campeonatos ...
Cerca de un centenar de moteros se concentrarán este domingo, 27 de diciembre, en la ...

Archive for the ‘Jornadas’ Category

La película ‘Niágara’ iniciará el ciclo de cine de “grandes directores”

Posted by mdominguez On Enero - 11 - 2010 ADD COMMENTS

La película ‘Niágara’, de Henry Hathaway, iniciará el próximo jueves, 14 de enero, en Badajoz el ciclo de cine dedicado a los “grandes directores” que organiza la Filmoteca de Extremadura.

El filme estadounidense, que cuenta en su reparto con las interpretaciones de Marilyn Monroe, Joseph Cotton, Jean Peters y Denis O’Dea, será proyectada en tres sesiones diferentes a las 18,00, 20,15 y 22,30 horas, según informa la revista cultural ‘Eco’.

‘Niágara’ también será proyectada el 26 de enero en la sede cacereña de la filmoteca a las 20,30 horas.

El ciclo de “grandes directores” distingue en esta ocasión a Hathaway, un cineasta que se convirtió en “uno de los más hábiles y reputados especialistas” del cine en acción y que trabajó entre 1932 y 1958.

Fuente: EuropaPress.es

El segundo ciclo ‘Flamenco en la Plaza Alta’ de Badajoz centra sus actuaciones en cantaores de la región

Posted by mdominguez On Enero - 8 - 2010 ADD COMMENTS

El segundo ciclo ‘Flamenco en la Plaza Alta’ de Badajoz, que se desarrollará entre enero y octubre de este año, centra el cartel de sus actuaciones en los cantaores de la región, con figuras como Esther Merino y Juan Carlos Sánchez Suárez.

El elenco completo de actuaciones y resto de actividades que completan el programa de esta segunda edición del citado ciclo, fue presentado esta mañana en rueda de prensa por la concejala de Cultura de Badajoz, Consuelo Rodríguez Píriz, y el presidente de la Asociación Arte Flamenco de Badajoz, Idelfonso Castaño.

La edil explicó que este año el ciclo cuenta con mayor número de actuaciones dado que hay más días dedicados al flamenco, en parte por la “acogida fantástica” que se dio el pasado año con el aforo completo.

Por su parte, Castaño repasó el cartel de cantaores que se abre mañana con la actuación de Esther Merino, la cantora pacense que se ha convertido en la primera mujer en lograr el primer premio de seguiriyas de la Unión en 2009.

El ciclo se completa con las actuaciones el 5 de febrero de Manuel González ‘Rubito Hijo’, único cantaor del elenco que no es extremeño; el 5 de marzo se contará con la actuación de Alejandro Vega; el 7 de mayo con la de Raúl Cortés; para el 1 de octubre está prevista la actuación  de Francisco Dávila y cerrará el ciclo el 5 de noviembre Juan Carlos Sánchez Suárez.

‘Flamenco en la Plaza Alta’ completa el programa con una jornada dedicada a la exaltación de la saeta, que se celebrará el Viernes de Dolores, día 26 de marzo, con la presencia de José Luis Villares  y las voces de Juanita Cruz, Maite Olivares y Manuel Pardo.

Todos los conciertos y actividades se celebrarán a partir de las 21.00 horas en las Casas Consistoriales de la Plaza Alta de Badajoz, con entrada gratuita hasta completar aforo, salvo los conciertos programados para mayo y octubre que si el tiempo lo permite se celebrarán en Los Jardines de La Galera, también a las 21.00 horas.

El programa cuenta con un presupuesto de 12.961 euros, aportados por el consistorio y entidades colaboradoras como Tubasa, Aqualia y Caja Mediterráneo.

Fuente: EuropaPress.es

Extremadura será la representante sanitaria de las Comunidades Autónomas en Europa

Posted by jrmartinez On Enero - 7 - 2010 ADD COMMENTS

Extremadura representará al resto de Comunidades Autónomas en el Consejo de Europa durante el primer semestre del 2010 en el apartado sanitario, en el se tratará sobre los trasplantes, las desigualdades en salud y la asistencia transfronteriza.

Para ello, la Consejería de Sanidad y Dependencia contará, tanto en Bruselas como en la región, con prestigiosos expertos de los diferentes asuntos a abordar, según informa el Ejecutivo regional en una nota remitida a Efe.

Su misión consistirá en asistir a las diferentes reuniones de los grupos de trabajo que se celebren en Bruselas en relación con los temas sanitarios, dar traslado de las conclusiones al resto de CCAA y fijar una postura común a defender en las reuniones de los Consejos de Ministros de Europa.

Esta representación desarrollada desde 1995, año en el que las regiones comienzan a formar parte del Consejo de Europa, tiene carácter rotativo, y por tanto, Extremadura la asume tras Navarra.

El director general de Gestión del Conocimiento y Calidad, José María Vergeles Blanca, ha manifestado que esto supone un doble reto, por un lado representar a las regiones españolas en un tema tan importante como es la sanidad, y por otro, que esta representación coincida con la Presidencia española de la Unión Europea.

"Nos sitúa en un momento en el que se pueden definir políticas sanitarias de gran importancia sobre la donación y el trasplante de órganos, las desigualdades en salud o la asistencia sanitaria transfronteriza", ha subrayado.

En su opinión, estas son las prioridades de España en materia sanitaria durante su presidencia, y "es sobre lo que hay que trabajar".

Además, el director general ha apostado por una asistencia sanitaria en Europa libre de desigualdades, sostenible en el tiempo y que permita extrapolar a otros países modelos de excelencia "como es nuestro sistema de donación y trasplantes de órganos".

Fuente: EFE

Un total de 80 músicos participa en el concierto del quinto aniversario de la Orquesta Joven de Extremadura en Badajoz

Posted by jrmartinez On Enero - 7 - 2010 ADD COMMENTS

Un total de 80 músicos participará en el concierto de celebración del quinto aniversario de la Orquesta Joven de Extremadura (OJEx) que tendrá lugar el viernes en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz.

Se trata del primer encuentro de la orquesta en el año 2010, el cual contará con algunos de los miembros que formaron parte del primer encuentro de la OJEx y músicos que han pasado por la formación desde su inicio.

Según informó la Orquesta Joven de Extremadura en nota de prensa, el concierto comenzará a las 20,30 horas y estará dirigido, en gran parte por el director titular, Miguel Romea, y también por el director titular y artístico de la Orquesta de Extremadura (OEx), Jesús Amigo, quien dirigirá e interpretará al piano el Concierto para piano número 12 en La M de Mozart.

Además, explicó que durante los días 3, 4 y 5 de enero, la Orquesta Joven de Extremadura ha recibido clases instrumentales y seccionales en el Conservatorio Superior de Badajoz bajo la tutela de profesores de reconocido prestigio.

A partir de hoy se hará cargo de los ensayos orquestales el director titular Miguel Romea y tendrán lugar en el mismo Palacio de Congresos de Badajoz.

El programa del concierto estará formado por la Obertura de Rosamunda de Schubert, obra con la que se estrenó la OJEx en 2004 en el Real Monasterio de Guadalupe; el Concierto para piano número 12 en La M de Mozart; y para finalizar el concierto, se escuchará las Danzas Sinfónicas de la película ‘West Side Story’ de Bernstein y Suite Rodeo (Hoe-Down) de Copland.

Las entradas se pondrán a la venta el mismo día 8 de diciembre de 10,30 a 13,30 horas y de 17,00 a 20,00 horas a un precio de seis euros.

Cabe recordar que la Orquesta Joven de Extremadura es un proyecto pedagógico, puesto en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, a través de la Fundación Orquesta de Extremadura. Su objetivo es ampliar la formación orquestal de los alumnos de música extremeños, preparándoles para su futuro profesional.

Fuente: 20 minutos

La Asociación de Turismo de Monfragüe prevé invertir 150.000 € en promoción turística para el año 2010

Posted by jrmartinez On Enero - 7 - 2010 ADD COMMENTS

En la Asamblea general ordinaria celebrada el pasado día 17 de diciembre ATUMON aprobó su Plan Estratégico de Promoción Turística para el Parque Nacional y la Reserva de la Biosfera de Monfragüe.

Este plan contará con tres ejes de actuación: Promoción, Comercialización y Organización de Eventos y actividades de desestacionalización que constituye la principal novedad para este ejercicio. La asociación propone dedicar la temporada de otoño a los caminos de la trashumancia; el invierno a la dehesa y el jamón ibérico; las noches de Monfragüe para el verano y como no, al reino de la ornitología en primavera.

Todas estas acciones se coordinarán con el Plan de Competitividad de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe que gestionan conjuntamente con la Diputación Provincial de Cáceres, la Consejería de Cultura y Turismo, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, además de contar con la colaboración de la Dirección General de Medio Natural y las cuatro mancomunidades y Grupos de Acción Local vinculados a Monfragüe APRODERVI, ADICOMT, ARJABOR y ADEME. Con ello la asociación cumpliría su compromiso de invertir 150.000 € anuales para los que solicitará ayuda a diversos organismos oficiales.

Otro aspecto a resaltar de la asamblea fue la aprobación para la adquisición por parte de la Asociación del máximo paquete accionarial en la nueva sociedad de servicios turísticos SERTUMON, que iniciará su proceso constituyente a mediados de Enero. Esta inversión será financiada a corto plazo por lo que no será necesario acudir a un mayor esfuerzo de los socios pero permitiendo así una representación igualitaria y lo fundamental, participar en el proceso de de dinamización empresarial para esta nueva era en el turismo de naturaleza que Monfragüe liderará en Extremadura.

Durante el pasado año 2.009, ATUMON trabajó en la implantación de un Sistema de Acreditación de establecimientos turísticos como Puntos de Información de la Reserva de la Biosfera y Parque Nacional de Monfragüe, financiado por la Dirección General de Medio Natural, así como en Proyecto de Promoción Turística de Monfragüe financiado por la Dirección General de Turismo.

Fuente: Región Digital

Cáceres celebrará en febrero el Campeonato de España de Fútbol Sala Sub-15

Posted by jrmartinez On Enero - 7 - 2010 ADD COMMENTS

La ciudad de Cáceres acogerá entre el 3 y el 7 de febrero el Campeonato de España de Fútbol Sala Sub-15 organizado por la Real Federación Española de Fútbol en colaboración con la Federación Extremeña.

El evento fue presentado en la mañana de hoy en una rueda de prensa celebrada en el pabellón multiusos de la capital cacereña, en la que también tuvo lugar el sorteo de grupos, según informó la Federación Extremeña de Fútbol.

   De esta manera, un total de 13 selecciones autonómicas participará en el campeonato, repartidas en cuatro grupos.

   En el grupo 1 participarán Valencia, Castilla la Mancha, Ceuta y Canarias; en el grupo 2, Andalucía, Extremadura y Canarias; en el grupo 3, Madrid, La Rioja y Murcia; en el grupo 4, participarán Aragón, Melilla y Cataluña.

   Al acto de presentación asistieron el presidente del Comité Organizador de Campeonatos de Selecciones autonómicas de Fútbol Sala de la RFEF, Gonzalo de Azkárate; el presidente de la Comisión de Fútbol Sala de la FEF, Pedro Rocha; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cáceres, Manuel Lucas; el secretario general de la FEF, Javier Oliva; y el director de la Ciudad Deportiva de Cáceres, Raúl Martín.

   Todos destacaron la importancia de que Extremadura volviera a albergar otro gran evento deportivo de primer nivel y agradecieron la colaboración de las instituciones en la organización de este campeonato.

Fuente: Europa Press

Unos cocineros muy singulares

Posted by mdominguez On Diciembre - 29 - 2009 ADD COMMENTS

¡Mamá, papá! De mayor quiero ser cocinero. Ésta fue la frase más repetida entre los niños y niñas que asistieron hoy al taller ‘Cocina divertida’, en el que los más pequeños de la casa aprendieron a preparar algunas recetas culinarias, adaptadas a su edad. Y además de aprender, también se divirtieron y conocieron a otros chicos con sus mismos gustos profesionales o de ocio.

El Parador de Turismo de Mérida acogió hoy el taller ‘Cocina divertida’, una actividad organizada por Mérida Avivart Eventos, y con la que se pretende, según explicó el responsable de dicha empresa, Paco Mediero, trasladar el mundo de la cocina profesional a los más pequeños, con el fin de darles más cultura culinaria.

De esta forma, añadió Mediero-, “intentamos fusionar dos aspectos. Por un lado, que los niños vean la cocina de una forma más cercana, y por otro, que ayuden más a sus pares en esta área, sobre todo en tiempo vacacional como en el que estamos”.

Colocación de delantales y… ¡manos a la obra! O mejor dicho, ¡manos entre frutas y verduras! Y es que, al tratarse de chicos de entre 4 y 10 años, el uso de fogones podría resultar algo peligroso. Por eso, el chef del parador de Turismo de Mérida, Juan Sanguino, mostró a los niños cómo preparar ensaladas de frutas y verduras.

Al mismo tiempo, Sanguino, convertido en profesor por un día, enseñó a los pequeños la importancia de incluir en su dieta diaria las frutas y las verduras, además de mostrarles el correcto uso y manejo de diferentes utensilios de un buen cocinero, para así evitar sustos mayores.

Por su parte, los más pequeños manifestaron su buena predisposición de aprender mientras se divierten, y expresaron sus ganas de dedicarse profesionalmente al arte de los fogones, algo de los que algunos se mostraron muy convencidos.

Ya ven, señores lectores, la edad no es impedimento para colocarse un delantal y soñar por un día en que se es un gran chef, y por qué no, llegar a convertirse en un reconocido profesional cuando sean mayores, al igual que lo consiguió Ratatouille, ¿no creen?

Fuente: Extremaduraaldia.com-Gloria Pajuelo

La peña motorista "Los emperadores" organizan la II Caravana Solidaria en Mérida

Posted by jrmartinez On Diciembre - 26 - 2009 ADD COMMENTS

Cerca de un centenar de moteros se concentrarán este domingo, 27 de diciembre, en la Plaza de España de Mérida, para llevar a cabo la segunda edición de la Caravana Solidaria, con la que se pretender recaudar alimentos para llevarlos a diferentes centros de la ciudad en los que se ayuda a las personas necesitadas.

Si las condiciones climatológicas no lo impiden, a las más de cincuenta personas que forman parte de la peña motera "Los emperadores", se unirán moteros de otras peñas de Extremadura cercanas, para aportar su grano de arena en esta particular Campaña de Kilo.

Según ha informado el presidente de "Los emperadores", Mario Hormigo, cada uno de los integrantes de la peña aportará un mínimo de cinco kilos de alimentos. Como es difícil contar con una previsión de la cantidad de productos que se van a obtener, ha afirmado que por ahora, enviarán los productos al Asilo de ancianos.

También se quiere ayudar con esta caravana al Centro de Transeúntes Padre Cristóbal, y a la Cáritas del Perpetuo Socorro, aunque también se contará con la ayuda de los Servicios Sociales para saber cuales son los centros más necesitados.

La Caravana Solidaria comenzará a las 12 hasta las 13,30 horas, y además de la recogida de alimentos, los ciudadanos podrán disfrutar de la exposición de motos, con la que se podrán hacer fotografías los más pequeños. Además, la fábrica de golosinas de Montijo repartirá sus productos a los más pequeños.

Asimismo, la peña motera realizará con sus motos, un símbolo solidario. Una vez finalice este evento, una furgoneta se llevará todos los productos recogidos.

En su primera edición, la caravana recogió juguetes y estuvo una semana recaudando dinero en diferentes empresas. Sin embargo, este año, dada la crisis, han optado por la tradicional Campaña del Kilo.

Por su parte, el delegado de Festejos, Luis Valiente, ha destacado la "gran calidad humana" de las personas que conforman esta peña motera y ha asegurado que este acto solidario no será el último.

Fuente: Extremadura al Día

La I Feria del Stock de Plasencia se abre a las comarcas

Posted by jrmartinez On Diciembre - 26 - 2009 2 COMMENTS

Llegará justo cuando acaben las rebajas de enero, a final de febrero, los días 26, 27 y 28. Va a estar en el recinto del Berrocal. Es la I Feria del Stock y del Vehículo de Ocasión de Plasencia. Pero no se limita solo a establecimientos locales. Al contrario, convierte a Plasencia en atractivo escaparate para las comarcas. Más aún, visto el objetivo de lograr que pasen por el certamen 10.000 visitantes.

Se trata de una iniciativa de éxito constatado en otras muchas urbes. Al margen de las crisis. Permite a empresas y comercios sacar a la venta los stocks atrasados o liquidar restos de temporada a precios de chollo. Se trata de vaciar el almacén y adquirir mayor liquidez. Y comprar a precio inmejorable.

La organización del certamen corre a cargo de los empresarios Alfredo Moreno y Enrique Neria Castellanos. Con la colaboración de la Asociación de Comerciantes Zona Centro. La municipal, confían en que se materialice conocido el apoyo de otros ayuntamientos a estos eventos que dinamizan económicamente la ciudad.

No se limita solo a los sectores comerciales tradicionales. También incluye la automoción. Para todo tipo de vehículos «Desde bicicletas y motos a coches o vehículos industriales», explica Enrique Neria. «No solo se trata de contar con empresas de ocasión, tanto de vehículos usados como de kilómetro cero o seminuevos, sino con los particulares, porque habrá una zona habilitada para el que desee poner a la venta su vehículo durante los tres días a cambio de una tasa de 45 euros», explica Neria. La automoción va a estar instalada en la plataforma cubierta del Berrocal. La división del stock ocupará el pabellón con un total estimado de 36 a 40 empresas, según el espacio que decidan contratar, explica Neria.

Este sector se abre en el certamen a las comarcas y pone como ejemplo que ya cuenta con empresas de la ciudad y de diversas poblaciones de la zona norte o de fuera de Extremadura. «Lo que más va abundar es el textil, el calzado, la piel, los deportes y el regalo», explica Neria sobre los 27 establecimientos que ya tienen espacios en el pabellón. La entrada costará un euro, cantidad que sirve de filtro.

Pero no es una feria de la crisis. No lo es, explica Neria, porque se celebraban con anterioridad al estancamiento de la actividad económica. Pero admite que la crisis favorece su desarrollo. Y las potencia, «porque se ha retraído mucho el gasto y muchas empresas tienen mucho material sin vender y ahora ven una oportunidad de hacerlo». A favor del consumidor destaca que los precios «no son nada usuales». Porque el espíritu del certamen es «sacar todo el material aunque sea a precio de coste para recuperar una inversión que, en principio, está perdida».

Habrá tanto artículos de fin de temporada como de otras. Cada negocio lleva lo que considera. En el pabellón se habilitan 500 metros cuadrados de expositores. En el exterior, el vehículo de ocasión va a contar con 3.500 metros cuadrados para empresas y particulares.

Fuente: HOY

María V. López gana un concurso culinario en la modalidad de cocina extremeña

Posted by jrmartinez On Diciembre - 26 - 2009 ADD COMMENTS

El concurso de cocina de Navidad lleva celebrándose más de tres décadas. Es uno de los eventos más tradicionales de cuantos tienen lugar en Jaraíz con motivo de la celebración de las fiestas navideñas.

Este certamen culinario, organizado por la asociación de amas de casa, usuarios y consumidores mujer jaraiceña, volvió a congregar a experimentadas cocineras, que participaron en varias modalidades.

En cocina extremeña se alzó con el primer premio María Victoria López por la realización de un plato de champiñones rellenos; segunda, María Luz Toribio, por el guiso de pavo con galletas, y tercera, María Bermejo, por la elaboración de berenjenas rellenas. Y en postres extremeños, primera, con castañas pilongas, Antonia Cirujano; segunda, con un pastel de almendras, Lucía Peris, y tercera, con un pastel de nueces, Loli Mateos.

En el apartado de cocina libre, Guadalupe Díaz obtuvo el primer premio por la preparación de un solomillo con hojaldre; segunda, Rosa Duque, por cocinar unas patatas gratinadas, y tercera, Loli Mateos, que presentó a la prueba unas sopas de pescado con almendras. Y, por último, en el capítulo de postres libres, primera, con un mus de turrón, Inés María Rodríguez; segunda, por una crema con pistachos, María del Carmen Roldán; y tercera, con un pudin de queso, Eva María Lorenzo.

Con las recetas que han concurrido al concurso, mujer Jaraiceña tiene previsto editar un libro más adelante, para que no se pierdan las viejas recetas y potenciar, sobre todo, la cocina autóctona. Será el tercer volumen. El segundo vio la luz hace tres años.

Fuente: HOY

Recent Comments

There is something about me..