7
April , 2025
Monday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La Orquesta de Extremadura (OEX) ofrecerá en el Teatro Romano de Mérida sus dos primeros ...
Villanueva de la Serena acogerá los días 26 y 27 de noviembre el I Congreso ...
El líder cubano aparece con símbolos americanos como la coca cola, los donuts o el ...
La Universidad de Extremadura celebra durante los días 13, 14 y 15 de Enero en ...
El Complejo Cultural San Francisco de Cáceres acogerá los días 9 y 10 de ...
El Programa de Dinamización de Parques puesto en marcha por el Instituto Municipal de ...
La 18ª Feria Ibérica de la Construcción-FICON reunirá a las empresas y profesionales más destacados ...
Un concurso de tapas, "Tapearte Cáceres 2009", fusionará arte y gastronomía para promocionar las torres ...
Estos premios tienen como objetivo impulsar el espíritu emprendedor y la iniciativa empresarial, social ...
Durante el mes de marzo y los primeros días de abril un total de 22.688 ...

Archive for the ‘Jornadas’ Category

El IES Zurbarán de Badajoz acoge el I Día de los Supercapaces

Posted by jrmartinez On Diciembre - 23 - 2009 ADD COMMENTS

El Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Zurbarán’ de Badajoz, acogió ayer lunes la celebración del Primer Día de los ‘Supercapaces’, programa desarrollado desde el Área de Deportes de la Fundación Jóvenes y Deporte, en colaboración con el Centro de Atención a Minusválidos Físicos de Alcuéscar.

El objetivo es lograr la normalización de las personas con diversidad funcional desde la educación formal y no formal, practicando actividades físico-deportivas adaptadas.

   Unos 300 alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO del instituto Zurbarán asistieron a esta jornada y participaron en las actividades físico-deportivas de golball, curling, slalom en silla de ruedas y boccia, así como en el Gran Debate de los ‘Supercapaces’, informó el IES Zurbarán de Badajoz en nota de prensa.

   En este coloquio, clausurado por el director general de Deportes de la Junta de Extremadura, Fabián Quesada, y que fue moderado por el director del centro, Rafael Domínguez, tomaron parte José Pavón, Antonio Cid, Manuel Mena y Noelia García que hablaron en representación de todos los ‘Supercapaces’.

   En cuanto a la interacción con los alumnos, el objetivo del programa es sensibilizarles con respecto a la educación en valores, a la vez que se apuesta por la participación de las personas con diversidad funcional en actividades de normalización dirigidas a la sociedad.

   La celebración del Día de los ‘Supercapaces’ es la culminación de una serie de acciones desarrolladas en los centros durante tres semanas y que comienzan con la instalación de una exposición interactiva, de 11 paneles en los que los ‘Supercapaces’ explican cómo son capaces de ayudar en una temática concreta.

   Además, se facilita al centro el material didáctico necesario para impartir una Unidad Didáctica en el Área de Educación Física, que incluye un libro para el profesor y cuadernos para los alumnos, así como un Baúl Pedagógico con el material necesario para practicar las actividades físico-deportivas que después compartirán con los ‘Supercapaces’.

   El resto de centros que acogerá el programa son los que ofertan el Ciclo Formativo de Grado Superior de Actividades Físicas y Deportivas, el IES Santiago Apóstol de Almendralejo, el IES Puerta de la Serena de Villanueva de la Serena, IES Parque de Monfragüe de Plasencia y el IES Al-Qázeres de Cáceres.

Fuente: Europa Press

Diputados y dirigentes del PSOE y del PP jugarán un partido benéfico de fútbol-sala el día 29 en Cáceres

Posted by jrmartinez On Diciembre - 22 - 2009 ADD COMMENTS

Diputados nacionales, regionales y provinciales y dirigentes del PSOE y del PP en Extremadura disputarán el próximo día 29 un partido benéfico a favor de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en el pabellón municipal Juan Serrano Macayo de Cáceres a las 19,00 horas.

Fernández Vara, Juan Ramón Ferreira, Juan Andrés Tovar, Miguel Ángel Morales, o el consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez, que actuará de portero, se vestirán de corto con la camiseta roja por el PSOE, mientras que José Antonio Monago, Carlos Floriano, Fernando Manzano, Laureano León o el senador José María Ballesteros defenderán el color azul del PP en un encuentro que será arbitrado por dos chicas, ya que así se ha solicitado a la Federación Extremeña de Fútbol.

   El resto de la alineación se completa con nombres como Fabián Quesada, Guillermo Crespo, Jorge Amado o Carlos Jurado, entre otros, en las filas socialistas, y con Alberto Casero, Salvador Isidro, Jorge Carrasco o el diputado provincial Saturnino López, que defenderá la portería de los ‘populares’.

   No faltarán tampoco a la cita, en la que sonarán los himnos de cada partido, los artífices de esta iniciativa que son el diputado del PP en la Diputación de Cáceres, Emilio Borrega y el socialista y alcalde de Hervás, Sergio Pérez, quienes han actuado de seleccionadores y que presentaron hoy este evento deportivo en una rueda de prensa junto al presidente en Cáceres de la AECC, Delfín Hernández.

   Hernández agradeció a los organizadores esta iniciativa y se mostró "orgulloso" de que los políticos extremeños "piensen en facetas tan nobles como la solidaridad". Aludiendo al poeta castúo Luis Chamizo, el presidente de la AECC dijo que se le "jinchan los sentíos mu p’adentro" con esta iniciativa que despertará "una envidia sana" en todo el país, según dijo.

   Por su parte Emilio Borrega y Sergio Pérez explicaron que la idea surgió entre ambos, grandes aficionados al deporte, y que rápidamente fue auspiciada por todos los implicados "para hacer algo benéfico en estas fechas navideñas que se saliera de lo normal". La elección de la AECC surgió, según manifestó Borrega, por ser una enfermedad "que a todos nos toca de cerca porque conocemos a alguien que la padece".

1.500 ENTRADAS A CINCO EUROS

   Cabe recordar que se han puesto a la venta 1.500 entradas, al precio de cinco euros, y se pueden comprar ya en la oficina de AECC en Cáceres, y en las sedes del PSOE y del PP, así como en Deportes Pelayo, que es una de las numerosas empresas que han colaborado en la organización del evento con la donación de balones, mientras que la equipación corre a cargo de la Asamblea de Extremadura y la sudadera de los jugadores ha sido cedida por Fomex.

   Además existe una fila cero en la que se puede contribuir a aumentar la recaudación que irá íntegramente a AECC y que está teniendo "mucha acogida entre empresas y particulares", dijo Borrega, que recordó que el partido será presentado y amenizado por el humorista cacereño Franquete y radiado en directo por el locutor Paco Mangut.

   Entre las empresas e instituciones que han colaborado está el Consorcio Cáceres 2016 que repartirá material publicitario de la candidatura entre el público asistente y además, en el descanso se realizará un sorteo de regalos para los que asistan a este encuentro. Al finalizar, los políticos se harán una foto conjunta en apoyo a la candidatura de Cáceres como Capital Europea de la Cultura en 2016.

Fuente: Europa Press

II Marcha Expocanina Cáceres 2009

Posted by jrmartinez On Diciembre - 22 - 2009 ADD COMMENTS

Por segundo año consecutivo, es convocada la II Marcha canina en Cáceres, este sábado 19, organizada por la Asociación Protectora de Animales de Cáceres y el Centro Comercial Abierto, con la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres y varias entidades privadas.

A pesar de contar con un magnífico día soleado al contrario que en la edición anterior, frío y lluvioso, no recibió el apoyo deseado, aunque sí contó con la visita de numerosos visitantes, amantes de los animales, con los que compartir historias y anécdotas sobres sus mascotas.

Con el lema, Esta Navidad no compres una vida, es más fácil regalar algo que no tenga corazón. Así no podrás rompérselo, esta II Marcha comenzaba alrededor de las 10 de la mañana desde las instalaciones de la Asociación Protectora de Cáceres, donde se habían concentrado desde las 9.30, los voluntarios, muchos de ellos niños, para que se les asignaran los perros para el paseo hasta la Plaza Mayor. Una vez allí, tras sofocar la sed de nuestros amigos caninos y, por supuesto, la de sus acompañantes, fueron dispuestos por parejas entre vallas a modo de exposición para facilitar que los visitantes pudieran disfrutar de los perros, intercambiar impresiones con los colaboradores e informar a nuestros conciudadanos de la máxima preocupación ante el creciente número de abandonos y malostratos de animales que se producen en nuestra región, los insuficientes y escasos fondos económicos de los que dispone la Asociación y la mirada hacia otro lado de las Administraciones Públicas, que lejos de solucionar el problema, obstaculizan y retrasan la concesión de los necesarios fondos para el mantenimiento de la Protectora.

Con ese objetivo de recaudar fondos para el cuidado de estos animales en la Asociación, se vendieron números para el sorteo de diversos lotes cedidos por diferentes entidades privadas que participaron en el evento.

A continuación, a la hora de comer, tanto voluntarios como colaboradores fueron obsequiados con un plato de deliciosa paella que puso punto y final a esta II Marcha de un evento que, esperemos, reúna en siguientes ediciones a más colaboradores y asistentes, cuente con más apoyos, y por supuesto, se cumpla el lema de la Protectora, se produzcan más adopciones, ningún abandono y cero torturas.

Mi más absoluta admiración por los voluntarios, que con absoluta dedicación y cariño, cuidan y mantienen a los que no se pueden defender y que otros desechan con tanto desprecio y cobardía. Gracias

Como en lemas anteriores: Él nunca lo haría

Fuente: El Periódico de Extremadura

El Ayuntamiento de Mérida recupera la carrera de San Silvestre

Posted by jrmartinez On Diciembre - 22 - 2009 ADD COMMENTS

Reservada para el penúltimo día del 2009, tanto deportistas emeritenses como los procedentes de otros lugares de la región podrán participar en una carrera de la que solo se tiene referencia en los años ochenta.

La Delegación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Mérida y la Peña Madridista de la Barriada de la Antigua, organizan la "I SAN SILVESTRE" en la ciudad de Mérida

La cita tendrá lugar el día 30 de Diciembre, a partir de las 20:00 horas, la primera prueba de categorías menores, siendo la prueba absoluta a las 21:00 horas.

El plazo para inscribirse ya está abierto y terminará el día 29 de diciembre a las 14.00 horas pudiendo hacerlo todos los atletas que lo deseen ya estén federados o no.

Así, la inscripción será gratuita y podrá formalizarse personalmente en el "Bar Baltasar", en la Avd. Juan Carlos I o bien vía correo electrónico en el e-mail: francirivero@hotmail.com. En este sentido, el presidente de la Asociación de atletas de Mérida, Francisco Rivero ha informado de que para los que lo hagan personalmente el dorsal se les entregara en mano, mientras que quien se inscriba por correo electrónico se les reservará el dorsal hasta una hora antes de la prueba.

Fuente: Región Digital

La UEx celebra en Cáceres un curso sobre sostenibilidad dirigido a formar profesionales y empresas

Posted by jrmartinez On Diciembre - 22 - 2009 ADD COMMENTS

La Universidad de Extremadura (UEx) celebra en Cáceres hasta el próximo 14 de enero un curso de formación a profesionales y empresas sobre temas relacionados con la sostenibilidad.

El objetivo de la actividad es ampliar y completar los conocimientos que la titulación de Arquitecto Técnico dispone sobre la materia indicada, a tenor de la comparación entre los planes de estudios actuales y los nuevos de Grado en Ingeniería de la Edificación.

   Este curso formará parte del conjunto de cursos establecidos (5 áreas temáticas, 30 créditos) para facilitar a los arquitectos técnicos el acceso al nuevo título de Grado en I.E. Su contenido es eminentemente técnico, aplicado específicamente a los conocimientos que se precisa ampliar en este campo según se detalla en programa docente.

   Así, se abordan conceptos de diseño y arquitectura sostenibles, sostenibilidad en la obra, sostenibilidad en el mantenimiento, conceptos de diseño-cálculo-ejecución sostenibles, soluciones sostenibles en obras de urbanización, reutilización y reciclaje, y tratamiento de residuos, según publica la web de la UEx y recoge Europa Press.

Fuente: Europa Press

El "ecoturismo" del Cíjara representa para la Junta de Extremadura el "motor" de la "nueva economía" de la región

Posted by jrmartinez On Diciembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS

El fomento del "ecoturismo" en la Reserva Nacional de Caza del Cíjara representa el "motor" de la nueva economía extremeña, según el director general de Medio Natural de la Junta de Extremadura, Guillermo Crespo, quien destacó que las "claves de desarrollo" previstas por el Gobierno regional se basan en un turismo respetuoso y sostenible con la naturaleza.

Crespo hizo estas declaraciones hoy en el paraje ‘Los Robledillos’, en el término municipal de Helechosa de los Montes (Badajoz), donde presentó el proyecto de mejora medioambiental del Cíjara junto a la consejera de Cultura y Turismo, Leonor Flores.

En su intervención, Flores hizo referencia a la "apuesta" del gobierno autonómico por la promoción de un turismo de calidad, "alejado de las masificaciones", y bajo las "posibilidades" que ofrece en Extremadura la naturaleza, la caza y los deportes de aventuras.

Ambos estuvieron acompañados por el delegado general de ‘La Caixa’ en Extremadura, Cádiz y Huelva, Miguel Angel Palanco, y por los alcaldes Herrera del Duque y Helechosa de los Montes, Saturnino Alcázar y Julia Sánchez, respectivamente.

El proyecto de mejora medioambiental del Cíjara se enmarca dentro del convenio de colaboración entre la Obra Social ‘La Caixa’ y la Junta de Extremadura para la mejora y conservación de los espacios naturales de la comunidad en el que la entidad ha destinado una partida de tres millones de euros.

Las obras comenzaron en 2006 y prevén construir, hasta finales de 2010, un complejo de alojamientos rurales junto a la oferta de deportes en naturaleza y la práctica cinegética como "reclamos turísticos".

Favorecerá la economía de las poblaciones perteneciente a la zona de influencia de la Reserva Nacional de Caza del Cíjara, integrada por los municipios pacenses de Helechosa de los Montes, Herrera del Duque, Fuenlabrada de los Montes y Villarta de los Montes.

Este entorno, que se compone de un total de 24.646 hectáreas repartidas en un perímetro de 130 kilómetros, también presenta un "gran potencial" en el turismo micológico que "también será explotado", según Flores. LOS PROYECTOS.

La consejera explicó que se compone de tres actuaciones independientes que se denominan ‘Cíjara viva’, ‘Cíjara activa’ y ‘Cíjara aventura’.

La primera de ellas se desarrollará en ‘Las boyerizas’, en el término municipal de Helechosa de los Montes, y consiste en la rehabilitación de las edificaciones forestales y la creación de cuatro alojamientos rurales con una capacidad para 18 personas.

Las obras, que se encuentran ejecutadas en un 95%, disponen de una partida de 368.329 euros e incluyen la construcción de un circuito para bicicletas todo terreno, conocidas como ‘BTT’.

El ‘Cíjara viva’ se ubicará en el paraje ‘Casa Cíjara’, en los términos de Herrera del Duque y Fuenlabrada, y contará con tres apartamentos de 29 plazas y un espacio para el aprovechamiento lúdico y la observación de especies cinegéticas. Los apartamentos de este proyecto, con una partida de 814.612 euros, comenzarán a funcionar en mayo de 2010.

Por último, el ‘Cíjara activa’ dispondrá de un ‘Observatorio de la Berrea’, un centro de recepción de visitantes, una cafetería y un restaurante en el paraje ‘Los Robledillos’, junto a alojamientos rurales en ‘Los cerrillos’.

El proyecto, que se ubicará en los términos de Helechosa de los Montes y Herrera del Duque, dispone de una partida de 1,6 millones de euros y finalizará sus obras en octubre de 2010.

Por otro lado, el técnico de la Consejería de Cultura y Turismo, Fernando Babiano, destacó las posibilidades turísticas del embalse pacense, compuesto por un "extenso" humedal que recibe en Extremadura las aguas del Guadiana. Se caracteriza, dijo, por la calidad de sus aguas y por presentar áreas de nidificación del águila imperial, el halcón peregrino y el búho real.

El Cíjara presenta formaciones vegetales "muy singulares", como los quejígares, los robles, los castaños, los arces de Montpelier y los acebos, así como manchas de bosque mediterráneo "muy bien conservadas", apuntó.

Por último, el alcalde de Herrera del Duque apuntó que los tres proyectos representan la "primera semilla" para la explotación económica del patrimonio natural y ecológico del Cíjara, que posee "grandes posibilidades" desde el punto de vista turístico y ambiental.

Fuente: Finanzas.com

La octava edición del Danzamaratón reunirá en Cáceres a más de doscientos participantes

Posted by jrmartinez On Diciembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS

El Danzamaratón es una actividad que pretende exponer el panorama de la danza en la comunidad. Este evento tendrá lugar mañana, 16 de diciembre, a las 17:00 horas, en el Gran Teatro de Cáceres.

Más de 200 participantes y alrededor de 50 colaboradores de todas las edades concurrirán en el Danzamaratón; en total, 37 números de muy diferentes estilos, sobre el escenario del Gran Teatro disfrutaremos de bailes de funky, infantil o danza contemporánea entre otros géneros de danza.

El Danzamaratón es un evento ya consolidado dentro del panorama de la danza extremeña y se alza como un escaparate perfecto  para grupos de diversa procedencia de estilos.

La octava edición del Danzamaratón esta organizada por la Asociación Cultural  Aula de Danza de Extremadura, plataforma de gestión CODEX, por el Consorcio Gran Teatro, y está patrocinado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y el Instituto Municipal de Cáceres.

Fuente: COPE

Los periodistas de turismo de España clausuran su congreso nacional en Llerena

Posted by jrmartinez On Diciembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS

Un total de 75 periodistas y escritores de turismo de todas las regiones españolas han celebrado su XXX Congreso Nacional en Extremadura (Montánchez, Mérida y Llerena), en el que se han tratado, entre otros temas, la crisis y el turismo, así como la gastronomía, los jamones ibéricos y la enología y el turismo extremeños.

Tras las jornadas de trabajo, se celebró un comité director de la Federación Española de Periodistas de Turismo en el hotel Fuentes de Salor de Montánchez, así como visitas turísticas por las siete maravillas de la comarca (basílica de Santa Lucía del Trampal, Alcuéscar; encina de la Terrona, Zarza de Montánchez y el castro perromano de Villasviejas del Tamuja, Botija), así como a Mérida y Llerena.

El congreso se clausuró en esta ciudad badajocense, con un almuerzo en la Hospedería de Doña Mariana donde se leyeron las conclusiones.

Los miembros de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) acordaron difundir los valores del turismo de interior, gastronómico, natural y ecológico, generalmente olvidado por el turismo de sol y playa. Por eso FEPET ha valorado la celebración y clausura de este congreso en Llerena, verdadero hallazgo para muchos periodistas de turismo que divulgarán sus bellezas por España. El acto de clausura corrió a cargo del alcalde de Llerena y presidente de la Diputación de Badajoz Valentín Cortés Cabanillas.

Fuente: Diario HOY

El encuentro ‘Tiende la mano’ en Mérida recaudará dinero para proyectos de sensibilización de la ONG extremeña Aexcram

Posted by jrmartinez On Diciembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS

El encuentro ‘Tiende la mano’, que se desarrollará en el bar Alaudae de Mérida, servirá para recaudar dinero destinado a proyectos de sensibilización que lleva a cabo la Asociación Extremeña para la Cooperación con la Región Amazónica (Aexcram).

El evento tendrá lugar el próximo viernes 18 de diciembre a partir de las 21,00 horas en el citado establecimiento. Los asistentes podrán disfrutar de un "ambiente acogedor y mágico", además de actuaciones de pitonisas, magos, mimos, músicos.

Según informó el bar Alaudae en nota de prensa, será una "noche en la que la sorpresa y la diversión están aseguradas" y que pretende ser una velada "temática solidaria" en la que las "manos" sean las "protagonistas".

El acto está organizado por la ONG extremeña Aexcram, que colabora con la región amazónica, y "todo" el dinero recaudado será destinado a proyectos de sensibilización de dicha entidad.

Fuente: 20 minutos

Extremadura es "pionera" en programas y acciones desarrollados por la Fundación Jóvenes y Deporte

Posted by jrmartinez On Diciembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS

Las acciones desarrolladas desde la Fundación Jóvenes y Deporte son "pioneras" y no existe ninguna iniciativa de "tal amplitud" en ninguna otra comunidad autónoma, como se puso de manifiesto en el transcurso del encuentro entre el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y los integrantes del Patronato de la Fundación Jóvenes y Deporte, quien hicieron balance de las actividades y programas desarrollados por la Fundación en su primer año de vida.

En dicha reunión, a la que asistió también el consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez, se destacó la "buena gestión" hecha desde la Fundación Jóvenes y Deporte, que desde que inició su actividad el pasado mes de abril ha puesto en marcha numerosos proyectos.

   Entre ellos cabe destacar el trabajo desarrollado a través de la Oficina Asistencial al Deportista Extremeño de Alto Rendimiento, ubicada en Cáceres. Esta oficina ofrece asesoramiento integral al deportista como ciudadano, prestando servicios sobre formación académica, inserción laboral, departamento técnico y demás materias a un total de 34 deportistas, según informó la Junta en nota de prensa.

   También se destacaron los esfuerzos hechos desde la Fundación al colaborar con otras entidades en la organización de eventos deportivos, como la XVI Concentración del Jet Bellotajet; el circuito de eventos Deporte y Mujer; el XXI Campeonato de España Infantil de Kárate; dos pruebas del Campeonato Extremeño de Velocidad Motociclismo; el II Torneo Internacional de Tenis Femenino y la Doble Confrontación de Selecciones Nacionales Absolutas España - Portugal, entre otros.

   Entre los objetivos de la Fundación Jóvenes y Deporte se encuentra la normalización e integración de las personas con discapacidad, y esto se ha materializado a través de los programas "Supercapaces" y el "Deporte Integra".

   La Fundación Jóvenes y Deporte ha desarrollado también programas relacionados con las áreas de juventud y ciudadanía. Así ha desarrollado la Escuela de Ciudadanía Joven 2009, en la que han participado cerca de 100 líderes juveniles de Extremadura, Portugal y otros países que pusieron de manifiesto la necesidad de que la juventud esté preparada y formada.

   En colaboración con la Consejería de los Jóvenes y del Deporte la Fundación ha desarrollado el Proyecto Jóvenes y Ciencia, que tiene como objetivo divulgar la ciencia entre los jóvenes, y que tendrá continuidad en 2010.

   Por otra parte, junto a la Consejería de Igualdad y Empleo la Fundación ha gestionado 26 cursos experimentales del Servicio Extremeño de Empleo. Estos cursos han formado a casi 370 jóvenes en materias como fotografía, teatro, audiovisuales e informática, entre otras temáticas.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..