18
April , 2025
Friday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El plato escogido ha sido 'Dobladura de Ternera de Extremadura con higos pasos y malsavia' ...
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) ha inaugurado su ...
El presidente de la Federación Española de Balonmano, Juan de Dios Román, se ha unido ...
El III Festival de Teatro 'Escénicas' recalará en Guareña (Badajoz) entre los días 17 y ...
Este festival se desarrollará se celebra en Fregenal de la Sierra (Badajoz) durante la primera ...
La producción teatral 'Matronasss' fue pensada y escrita para 'Soñando Roma 2009', unas cenas con ...
Se celebrará los días 13 y 14 de marzo en el campo de vuelo de ...
El próximo viernes 5 de marzo a las 21 horas comenzará en el Gran Casino ...
La media maratón de Mérida inaugura este domingo el circuito de atletismo.Las pruebas para cicloturistas ...
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, asistirá mañana viernes, a las ...

Archive for the ‘1. Eventos’ Category

Cáceres reunirá a 22 grupos y solistas en mayo en la XIX edición del Womad

Posted by mdominguez On Abril - 9 - 2010 ADD COMMENTS

Cáceres acogerá del 6 al 9 de mayo la XIX edición del Womad, la cita multicultural que se desarrolla en el casco histórico de la ciudad y que acogerá a 22 formaciones musicales y artistas solistas de Europa, América y África, entre los que destacan Amparo Sánchez, los kenianos Kenge Kenge Ortu System y el senegalés Seun Kuti, entre otros.

Organizada por Womad y el Consorcio Gran Teatro de Cáceres, el festival comenzará el 6 de mayo con un acto oficial de inauguración, según ha informado hoy la Junta de Extremadura.

El Womad Cáceres 2010 contará con la voz de andaluza Amparo Sánchez, que presentará su nuevo disco “Tucson Habana”.

También estará Seun Kuti, que con su afrobeat demostrará que existen otras variantes musicales, y la música gitana de los franceses Les Bratsch traerá aires de jazz y raíces populares.

Los kenianos Kenge Kenge darán a conocer la música tradicional de la comunidad JoLuo de Kenia Occidental.

El Womad Cáceres 2010 mantendrá los escenarios de otros años, el principal de la Plaza Mayor, además de las plazas de San Jorge y Las Veletas, que también acogerán diversos talleres.

Esta edición contará con cinco bandas regionales, como son Scath (Cáceres); Los increíbles Alfalfadores (Cáceres); Ayahuasca (Plasencia); Debarro (Almendralejo); y L’Mentos (Jarandilla de la Vera).

Además, han confirmado su asistencia Analog Africa Soundsystem (Benin), Charlie Winston (Reino Unido), Giulia y los Tellarini (España), Marcelo D2 (Brasil), Nneka (Nigeria), Nortec Collective (México), Raghu Dixit (India); Seun Kuti & Egypt 80 (Nigeria), The Skatalites (Jamaica); Speed Caravan (Argelia/Francia), Spiro (Reino Unido), Terakaft (Mali), El tío Carlos (España) y Waldemar Bastos (Angola).

La Plaza de Santa María será el lugar donde disfrutar del Mercado Global y las Comidas del Mundo “Saborea el mundo”, organizadas por Kenge Kenge Orutu System.

El Centro de Exposiciones “San Jorge” acogerá los talleres infantiles, que serán impartidos por Aurora (Reino Unido), Anita Chowdry (Reino Unido/India) y Louise Block (Reino Unido/EEUU), mientras los de adultos correrán a cargo de Waldemar Bastos, Kenge Kenge Orutu System, Spiro, Speed Caravan, Raghu Dixit, Les Bratsch, El Tío Carlos y Terakaft.

La sede de la Filmoteca de Extremadura será el lugar para el Ciclo de Cine “Casa África”, en el que se exhibirán los filmes Mortu Nega de Flora Gomes (Guinea Bissau); Frantz Fanon, Sa Vie, Son Combat y Son Oeuvre de Cheikh Djemaï (Francia); Lumieres Noires de Bob Swain (EEUU) y Xala de Sembène Osmane (Senegal).

Fuente: google.com

La Eurocopa ya está en Badajoz

Posted by mdominguez On Abril - 8 - 2010 ADD COMMENTS

El trofeo que ganó la selección española en Viena y una exposición del Real Madrid, atracciones de los Corporate Gamex que se disputan en La Granadilla desde mañana.

Seiscientos cuarenta y ocho días después del gol de Fernando Torres a Alemania, que dio a la selección española la segunda Eurocopa de toda su historia, el trofeo llega a Badajoz. España ganó la Eurocopa en el 2008 tras vencer por 0-1 a los alemanes, en la gran final disputada en el Ernst Happel Stadion de Viena.

Desde mañana, el trofeo que ha dado gloria al fútbol español será expuesto en el salón del deporte de los juegos de los empresarios extremeños, los Corporate Gamex de Sport Ocio, que se celebran del 9 al 11 del presente mes y que serán inaugurados por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara.

La Eurocopa y el Madrid

La Eurocopa es la gran atracción, al igual que una exposición del Real Madrid, con botas, balones, fotografías y camisetas, con la primera equipación de 1913, junto a la elástica del “nueve” madridista, Cristiano Ronaldo, firmada por toda la plantilla, que será sorteada.

Además habrá dos joyas del basket, las camisetas de Pau Gasol, firmadas por los jugadores de la selección española campeona del mundo, y dos del extremeño José Manuel Calderón, de la selección y de su equipo de la NBA, los Toronto Raptors.

Los Corporate Gamex cuentan con 695 participantes de 95 empresas, en siete modalidades deportivas, fútbol sala, baloncesto 3×3, padel, golf, tenis, ajedrez y running 6 kilómetros, junto a la actividad de ocio del paint ball.

Además, habrá otras actividades paralelas como talleres infantiles, pistas de mini tenis, futbolín hinchable, bailarines del programa Fama, conferencias y coloquios, una exposición de fotografías del CD Badajoz y también del museo taurino. En este último caso, se expondrán trajes de luces, fotografías, carteles antiguos, cabezas de toros y otros objetos, del club taurino extremeño de Badajoz. En resumen, una cita deportiva brillante e innovadora, que reúne a los empresarios.

Fuente: lacronicabadajoz.com-JOSE LUIS VELA

La Obra Social de Caja Extremadura convoca el III Premio Internacional de Escultura

Posted by mdominguez On Abril - 8 - 2010 ADD COMMENTS

El plazo de admisión de los proyectos, cuya temática, técnica y estilo es libre, permanecerá abierto hasta el 21 de mayo de 2010 en el Departamento de Obras Sociales de la Caja de Ahorros de Extremadura, en Plasencia

La Obra Social de Caja Extremadura ha convocado el III Premio Internacional de Escultura, dotado con 18.000 euros, de los 18.000 euros se entregarán en concepto de premio y 70.000 euros serán para la realización de la obra definitiva.

Las bases del concurso establecen que podrán participar en él todos los artistas mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia, para lo que tendrán que presentar, bajo plica, una única obra original y no premiada en ningún otro concurso.

Para la presentación de los proyectos, los participantes incluirán obligatoriamente maquetas en un material resistente cuyas medidas no serán superiores a 65 centímetros ni inferiores a 15, en cualquiera de sus dimensiones.

Además, deberán completar la documentación sobre el proyecto con una memoria detallada de la obra.

El plazo de admisión de los proyectos, cuya temática, técnica y estilo es libre, permanecerá abierto hasta el 21 de mayo de 2010 en el Departamento de Obras Sociales de la Caja de Ahorros de Extremadura, en Plasencia.

Se ha establecido un único premio de 18.000 euros, que estará sujeto a las retenciones contempladas por la normativa vigente.

La obra premiada será realizada en bronce, por ello los artistas deberán tener en cuenta que la organización destinará un máximo de 70.000 euros para su ejecución definitiva y que el ganador deberá participar en el proceso de instalación y dar las instrucciones oportunas para su correcto montaje.

Fuente: RegionDigital.com

Ifeme acogerá en mayo la primera Feria del Turismo

Posted by mdominguez On Abril - 8 - 2010 ADD COMMENTS

El evento permitirá la contratación directa de estancias vacacionales en destinos de costa y en cruceros

Un recinto pensado para promover la actividad en una ciudad eminentemente turística acogerá por fin una feria dedicada al sector. Las naves de la Institución Ferial de Mérida (Ifeme) albergarán a finales de mayo la primera edición de una muestra de organización enteramente privada que combinará la asistencia de profesionales con la atención al público.
Ifeme será el escenario del 28 al 30 de mayo de Feturex, la primera Feria del Turismo de Extremadura, como ha sido designada por su promotor, el empresario emeritense Pedro Morcillo.
Como indica, se espera la participación de alrededor de un centenar de expositores. La muestra estará especialmente dedicada al turismo de playa, por lo que se ha citado a hoteles de costa, especialmente la andaluza. También hay compañías interesadas de los sectores de cruceros, viajes de larga distancia y circuitos combinados.
Una de las empresas del Grupo Morcillo, Comertures, será la encargada de organizar un evento que tendrá una versión para profesionales y otra para el público en general. Como explica el promotor, la intención es que la primera jornada esté dedicada a empresarios del sector, sobre todo agencias de viajes, que podrán conocer los distintos productos que podrán ofrecer en sus instalaciones.
Los dos días principales de la feria, correspondientes al fin de semana, se abrirá las puertas para los visitantes. En la actualidad se estudia establecer un precio asequible para la entrada, en torno a 2 euros, para contribuir a sufragar el coste de la organización, que según el promotor rondará los 70.000 euros.
Descuentos añadidos
Según explica Morcillo, el público podrá cerrar de forma directa la contratación de sus vacaciones. Para ello, la feria contará con una agencia de viajes que centralizará todas las reservas de los destinos que acudan a Ifeme.
Estos contratos tendrán como atractivo añadido un descuento «que rondará el 10% sobre el precio del mercado, acumulable a otras ofertas». De esa forma, además de la rebaja que se suele ofrecer por compra anticipada (cuyo periodo concluye el 30 de mayo, de ahí las fechas de la feria) se sumará una bonificación adicional, con lo que el coste final puede resultar más que ventajoso.
Junto a esto, Feturex se completará con otros productos, como autocares para circuitos y vehículos para celebraciones. Asimismo, Morcillo señala que se está buscando eventos que den contenido a la muestra, como la organización de encuentros empresariales.
Morcillo resalta que este tipo de ferias «no existen en Extremadura», ya que en ninguna de las muestras similares de la región se suele ofrecer la posibilidad de contratación directa con destinos turísticos.
El empresario afirma que la iniciativa ha recibido una buena respuesta entre los profesionales del sector. «Todo el mundo está entusiasmado», asegura Morcillo, ya que con la crisis económica todas las medidas que contribuyan a fomentar la actividad empresarial son bien recibidas.

Cita para emprendedores en Cáceres

Posted by mdominguez On Abril - 8 - 2010 ADD COMMENTS

TheEvnt es un encuentro sobre rendimiento de páginas Web para pymes.

Este viernes y sábado se celebra en Cáceres el encuentro The Evnt, en el que se abordará, a través de varias actividades, la posibilidad de sacar mayor rendimiento a las páginas Web en las pymes.
El evento, de ámbito nacional, estará centrado en las tecnologías web, las tendencias de desarrollo y la nueva era de negocios en Internet. Se tratarán temas en torno a las tecnologías web y como desarrollar mejor este trabajo.
Según los organizadores, se ha apostado por este evento en Extremadura por la gran calidad de las empresas de esta región, como lo avalan los últimos premios nacionales Seedrocket o concursos de Google. Aprovechando el prestigio generado hasta el momento se ha convocado a personalidades de las tecnologías web e internet a nivel nacional. El evento está apoyado por el Ayuntamiento de Cáceres, Diputación de Cáceres y Badajoz, IdenticTelefónica y Gabinete de Iniciativa Joven.
Fuente: ticpymes.es

Mérida celebra el Día Internacional del pueblo gitano

Posted by mdominguez On Abril - 7 - 2010 ADD COMMENTS

Aunque los actos oficiales tendrán lugar el próximo jueves, este martes la Fundación del Secretariado Gitano ha ofrecido reposteria a los que esta mañana visitaban el mercadillo de Mérida

Un día de fiesta para el pueblo gitano, y es que la zona del mercadillo de Mérida ha acogido este martes los actos que dan el pistoletazo de salida a la celebración el próximo jueves del Día Internacional del Pueblo Gitano

Son varios años los que lleva la Fundación del Secretariado Gitano en Extremadura celebrando este día con el que cada vez se da “mayor” reconocimiento a este colectivo. Estas han sido las palabras de la presidenta de la fundación, Maite Suárez quien ha querido destacar el “valor añadido” que tiene la celebración este año, ya que, en Córdoba, tiene lugar la II Cumbre Europea sobre la población Gitana que coincide con la presidencia europea en España. Esto supone una oportunidad “única” para reforzar el compromiso político tanto con las intituciones como con los estados miembros a favor de la inclusión social, ha aseverado.

Un acto en el que los asistentes han podido disfrutar de café y degustar un brazo gitano de más de 20 metros y con el que se inicia un conjunto de actividades que la fundación pone en marcha en Extremadura, haciendo especial mención a la celebración intitucional que el próximo jueves tiene programada la Asamblea de Extremadura.

El 8 de Abril se celebra en todo el mundo dicha festividad. Esta fecha se institucionalizó junto a la bandera y el himno gitano en el Primer Congreso Mundial Gitano (Londres, 1971), sirvió también para pedir a la ONU el reconocimiento de la comunidad gitana como pueblo, un hecho que se consiguió nueve años después; y para estandarizar el “romanó” como lengua gitana.

Un día “tan” señalado porque “se reconoce a la sociedad gitana como pueblo gitano”, según la directora del Instituto de la Juventud, Susana Martín. Además, ha recordado que en esta edición se celebra la adhesión de la fundación al Comité contra el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia que lucha contra “cualquier exclusión social”, ha añadido.

Para la directora se abre así una nueva etapa de colaboración del Comité y la Fundación Secretariado Gitano, en el que se van a poder desarrollar acciones de colaboración que tengan al colectivo joven gitano como destinatario.

Martín ve clave desarrollar iniciativas que erradiquen la discriminación y los muchos estereotipos que aún hoy padece esta raza, y ha invitado a toda la población joven gitana que reside en la región a que conozca y participe de las acciones del IV Plan de Juventud de la Junta de Extremadura.

Por su parte, el alcalde de Mérida, Ángel Calle ha destacado que la capital extremeña es un “claro” ejemplo de “integridad” ya que, utiliza la integración como “mestizaje enriquecedor”, culturalmente hablando.

Igualmente ha destacado que el Consistorio emeritense trabaja por la integración de este colectivo con ejemplos como el Pacto Local por el Empleo que ha dado trabajo a quince emeritenses de etnia gitana. Además, el Ayuntamiento de la capital extremeña trabaja ya en un programa de desarrollo gitano.

Fuente: RegionDigital.com

XVIII Muestra de Teatro universitario en el Teatro López de Ayala de Badajoz

Posted by mdominguez On Abril - 7 - 2010 ADD COMMENTS

Se representará “El diario de Adán y Eva” De Mark Twain. La entrada será libre hasta completar el aforo.

El próximo miércoles 7 de abril a las 21 horas en el teatro López de Ayala se representará, dentro de la XVIII Muestra de teatro universitario, la obra El diario de Adán y Eva De Mark Twain.

Desde el teatro se informa que el director de la obra es Pedro Miguel Martín Cuadrado y la representación correrá a cargo del Aula de Teatro de la Universidad de Extremadura - Badajoz

En la obra intervendrán : María Lobo, Inma Pérez, Antigoni Alexium, Natalia Blanco, Elena Iglesias, Ana Isabel Sánchez, Vanesa Pámpano, Anabel Sánchez, Laura Pérez, Patricia Sánchez, María Chacón, Lorena Módenes, David Alejandro, Manuel de la Cruz, Iván Fernández, Manolo Félix, Manuel Jesús, y Víctor Valdés.

La obra rememora el mito del paraíso jardín del Edén utilizando humor, sarcasmo, inteligencia incisiva y sutiles toques de patetismo para mostrarnos las ancestrales debilidades y modos de ser de la naturaleza
humana.

La entrada será libre hasta completar aforo.

Fuente: RegionDigital.com

‘Cáceres de leyenda’ acerca la ciudad monumental al turismo

Posted by mdominguez On Abril - 7 - 2010 ADD COMMENTS
Cáceres acogerá una nueva actividad para dinamizar su Ciudad Monumental. 50 personas se encargarán de recrear ocho leyendas en el casco antiguo durante los fines de semana del mes de mayo y junio.

Se pondrán a la venta 2.300 entradas (a 20 euros) para participar en esta propuesta, dirigida a los turistas. Los participantes también tendrán acceso a una degustación de productos típicos en el Palacio de Carvajal y contarán con el asesoramiento de agentes especializados en compras y locales de ocio para moverse por la ciudad.

Esta nueva iniciativa, que se llama ‘Cáceres de leyenda’, es una propuesta privada que cuenta con un presupuesto de 60.000 euros y está financiado con fondos privados. Unas sesenta empresas locales (restaurantes, hoteles, tiendas…) respaldan esta iniciativa, que también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cáceres.

Un libro revela “patrones comunes” entre danzas extremeñas y latinoamericanas

Posted by mdominguez On Abril - 7 - 2010 ADD COMMENTS

En la presentación del texto esta tarde en Cáceres, Barrios ha explicado que ha sido elaborado con el apoyo de la beca de investigación concedida en 2002 por el Consejo Internacional de Organización de Festivales de Folclore y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (CIOFF-INAEM).

La autora ha establecido en su intervención “multitud de nexos de unión” entre las danzas de los dos continentes, “lo que demuestra el puente cultural tan importante que existe entre Extremadura e Iberoamérica”.

Así, ha referido que ciertos y bailes rituales cacereños como el de “Los Negritos” de Montehermoso, “Las Carantoñas” de Acehúche o “Las Italianas” de Garganta la Olla, entre otros, “tienen una imagen clavada en diferentes enclaves al otro lado del océano, no sólo en la coreografía sino también en todo lo que le rodea”.

A su vez, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado que se trata de una obra “hecha a conciencia” y que “a pesar de contar con 638 páginas, tiene una lectura fácil, con un notable carácter científico”.

Fernández Vara ha destacado que éste “recupera parte de nuestra historia y folclore, alguna de ella a punto de perderse, por lo que representa una magnífica contribución a la cultura extremeña”.

El presidente del Ejecutivo ha incidido en que el texto “refuerza” la candidatura de Cáceres a la Capitalidad Cultural Europea en 2016, “algo en lo que todos tenemos que estar volcados, y por lo que me he dirigido también a las entidades financieras de la Comunidad Autónoma”.

“Cáceres debe la mayor parte de sus modernas infraestructuras a Europa, y ésta debe entender que gracias a ella, junto a su enorme patrimonio histórico-artístico, ahora es aspirante a seguir reuniendo méritos para seguir creciendo como ciudad”.

Por su parte, la alcaldesa y presidenta del Consorcio Cáceres 2016, Carmen Heras, ha señalado que la publicación de esta obra ha sido posible gracias a una “estrecha” colaboración institucional, en la que el Consorcio Cáceres 2016, junto al Ministerio de Cultura, ha jugado un papel “protagonista”.

Heras ha destacado que el libro de Pilar Barrios se centra en la danza, “ese arte que ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes, que ha sido parte clave del desarrollo del ser humano”, y ha añadido que esa apuesta por la difusión del patrimonio “encaja a la perfección en el espíritu de la obra de Pilar Barrios y el proyecto de Cáceres 2016″.

Fuente: ABC.es

El Ayuntamiento de Plasencia edita un libro de fotografías titulado “Alma de Semana Santa”

Posted by mdominguez On Abril - 6 - 2010 ADD COMMENTS

Estará disponible en la Oficina Municipal de Turismo previo ingreso de 20 euros. Todo lo que se recaude con su venta se va a destinar a un fin social

“Alma de Semana Santa” es el resultado de más de un año de trabajo que se ha plasmado en doscientas páginas que recogen los momentos más emocionantes de la Semana Santa placentina.

El fotógrafo cacereño Toni Gudiel ha captado con su cámara los rostros, pasos, cofrades e incluso las emociones de una de las celebraciones más importantes que cada año acoge a miles de turistas.

El libro supone una puesta en valor de la Semana Santa placentina y un respaldo a la misma por parte del Ayuntamiento a uno de sus principales acontecimientos culturales de la ciudad.

El impacto visual de las imágenes recogidas en sus más de doscientas páginas no dejará indiferentes a los placentinos y visitantes.

La alcaldesa de Plasencia, Elia María Blanco, ha hecho llegar un ejemplar a las directivas de las Cofradías para que puedan disponer de esta publicación.

Fuente: RegionDigital.com

Recent Comments

There is something about me..