22
April , 2025
Tuesday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La prueba se desarrolló en diferentes etapas repartidas a lo largo del fin de ...
El III Festival de Teatro 'Escénicas' recalará en Guareña (Badajoz) entre los días 17 y ...
Cáceres acogerá el próximo 11 de julio la VIII Prueba Selectiva en Extremadura de la ...
El consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez, ha anunciado hoy que ...
El II Maratón de Montaña 'Pueblo de los Artesano', que se celebrará en Torrejoncillo (Cáceres) ...
En una nota, la Junta de Extremadura ha informado hoy de que el festival, que ...
El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida recibió durante el año 2009 un total ...
Un total de 174 empresas extremeñas de productos informáticos basados en el uso de ...
El cine checo contemporáneo suele ser poco conocido entre el público español, y el objetivo ...
El acto será presentado por el presidente del Colegio de Médicos de Badajoz, Pedro Hidalgo, ...

Archive for the ‘Badajoz’ Category

La XXXII edición del Festival de Teatro de Badajoz ha finalizado con una ocupación media de espectadores del 73%

Posted by mdominguez On Noviembre - 13 - 2009 ADD COMMENTS

El Teatro López de Ayala, la Sala Aftasí y el Centro de Ocio Contemporáneo han acogido un total de 31 representaciones

El domingo pasado ha finalizado la XXXII edición del Festival de Teatro de Badajoz, patrocinado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura.

Según ha señalado el Consorcio López de Ayala en nota de prensa, el balance final de esta edición ha sido excepcional, con cerca de 13.000 espectadores que han pasado por el teatro, donde se han representado los distintos espectáculos y lo que supone una ocupación media del 73%.

Tanto el espectáculo infantil “No traje traje”, como las obras, “Días de Vino y Rosas”, “Dos menos”, como “La cena de los generales” ha puesto el cartel de completo.

Además de las funciones teatrales, el festival ha acogido del 6 al 8 de noviembre el Foro Teatral Ibérico y los II Encuentros en la Raya que ha reunido en Badajoz a personalidades del teatro de España y Portugal.

Entre otros, a José Monleón, del Instituto de Teatro del Mediterráneo; José Russo, del Teatro Municipal de Évora; del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza. Elena de Miguel; Américo Rodrigues, director del teatro Municipal de Guarda; Rosa García, de la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo; Mario Moutinho, del Festival Internacional Teatro de Expresión Ibérica de Oporto; José Mascarenhas, representando al Festival de Portalegre o al director de la revista Pisa- Papéis, Difusión de Artes Escénicas de Portugal/ España, Nuno Ricou.

Entre las conclusiones que se pueden extraer de los II Encuentros en la Raya, coordinados por Javier Leoni, está la creación de un circuito de las Artes escénicas Ibéricas, la puesta en marcha del proyecto de coproducción con Portugal, la elaboración de un catálogo de realización de las Artes Escénicas y la presencia de esas Artes Escénicas en la Eurorregión como componente esencial de nuestros vínculos culturales.

Fuente: Region Digital.com

El XXII Festival Internacional de Jazz ofrece mañana en Badajoz la actuación del músico Terence Blanchard Quintet

Posted by jrmartinez On Noviembre - 12 - 2009 ADD COMMENTS

El XXII Festival Internacional de Jazz llevará a Badajoz a uno de los representantes del eslabón del jazz contemporánea con la música afroamericana, Terence Blanchard Quintet, mañana jueves en el Teatro López de Ayala, a las 21,00 horas.

Este músico, que está considerado por Miles Davis como el trompetista "más brillante" de su generación, se encuentra "muy ligado al movimiento de revitalización" del jazz que tuvo lugar en las últimas décadas de los años noventa y que encabezó y dirigió la familia Marsalis con el trompetista Wynston a la cabeza.

Así lo señaló el Teatro López de Ayala de Badajoz en una nota de prensa en la que indicó que varias "calamidades" ocurridas en la ciudad de Nueva Orleáns llevaron "muchos" músicos nativos de la misma, como Terence Blanchard, a recoger en un disco, ‘A Tale of God’s Will’ (Un cuento sobre la voluntad divina. Réquiem por el Katrina), trece temas "emocionales que van desde el enfado y la rabia hasta la compasión, la melancolía y la belleza".

Esta grabación en quinteto con Aaron Parks al piano, Brice Winston al saxo, Derrick Hodge al contrabajo y Kendrik Scott a la batería, además de 40 componentes de una orquesta de cuerdas, es su tercer disco para el sello Blue Note Records (desde el 2003 han aparecido Bounce y Flow, este último nominado para dos Grammys en 2006).

Por otro lado, de forma paralela al Festival de Jazz se desarrollará una serie de actividades entre las que el López de Ayala citó el concierto de ‘Alambiqueña del Oeste’ y ‘Jam Session’ la misma noche a las 23,00 horas en el Café Concierto Mercantil de la capital pacense. Además, se llevará a cabo el II Seminario Internacional Badejazz en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz.

Finalmente, cabe recordar que el precio de las entradas para disfrutar del concierto de Terence Blanchard Quintet en el Teatro López de Ayala es de 10 euros y de 5 euros para alumnos del II Seminario Internacional Badejazz.

Fuente: Extremadura al día

Inaugurado el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura

Posted by jrmartinez On Noviembre - 12 - 2009 ADD COMMENTS

El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán y el rector de la Universidad de Extremadura, Francisco Duque, han inaugurado la sede del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (PCTExtremadura) que está ubicado en las antiguas instalaciones de la antigua escuela de ITI. Entre sus objetivos, contribuir al desarrollo tecnológico de nuestra región promoviendo la innovación en la industria y en los servicios.

El Presidente de la Junta de Extremadura  Guillermo Fernández Vara acudía a Badajoz a la inauguración del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, un espacio físico donde se asientan empresas y entidades dedicadas al desarrollo de procesos de I D I, configurando un espacio en el que se potencia la interacción entre el mundo científico y las empresas, facilittando la transferencia de conocimientos y tecnología, apoyando la creación de nuevas empresas innovadoras y promoviendo el desarrollo de una cultura orientada a la innovación teconológica y a la gestión del conocimiento, fomentando el enriquecimiento mutuo de empresas e investigadores.

En estos momentos hay unas 20 empresas que forman parte del Parque, una oferta que está abierta a todas aquellas empresas que tengan una marcada capacidad innovadora.

El edificio hoy inaugurado, es, -podríamos llamarlo así- como un puente que une a la universidad y a la sociedad, a sus empresas. En este caso, con las empresas que quieran instalarse en la región y deseen tener una relación directa con la Universidad de Extremadura, como principal fuente de conocimiento y de experiencia.

Son 6 áreas de interés preferente, como energías renovables, biomedicina, tecnología de la información y la comunicación, agroalimentación, gestión de recursos naturales y servicios avanzados a las empresas.

Fuente: COPE

Un cartel inspirado en ‘Las Meninas’ anunciará el Carnaval de Badajoz 2010

Posted by mdominguez On Noviembre - 11 - 2009 ADD COMMENTS

Un icono de la historia del arte como es el cuadro de ‘Las Meninas’ ha sido el punto de inspiración para el ganador del concurso del cartel anunciador del Carnaval de Badajoz 2010 bajo el título ‘Las Meninas 3′.

Para la presentación del mismo, se reunieron hoy el concejal de Ferias y Fiestas del Ayuntamiento de Badajoz, Miguel Ángel Rodríguez de la Calle, y el ganador del concurso, José Miguel Rocha.

De esta manera, el cartel es una adecuación del cuadro de Velázquez donde la “Infanta Margarita” rodeada de un cuadro de color “da un salto en el tiempo para participar en el carnaval” vestida con “cuatro trapos como fue el carnaval original” de la ciudad, detalló Rocha.

Además, como novedad resaltante cabe destacar la aparición de manera “borrosa” del alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, en el espejo del cuadro como “broma” del artista, explicó el autor.

Así, el pacense José Miguel Rocha expresó que la elección de su obra fue la intención de que el “espectador participe en el carnaval” al igual que “participa en el cuadro” real de ‘Las Meninas’.

Por su parte, el concejal destacó el gran y “buen nivel” que están adquiriendo las obras presentadas cada año y que en esta ocasión han llegado a 40.

De igual manera, apuntó que el motivo de adelantar la fecha de la presentación del cartel anunciador de este año es la intención de adelantar la promoción del Carnaval de Badajoz, fiesta de interés turístico de Extremadura, que se celebrará del 12 al 16 de febrero.

Fuente: EuropaPress.es

El XXII Festival Internacional de Jazz comienza hoy en Badajoz con la actuación de ‘Roy Hargrove Quartet’

Posted by mdominguez On Noviembre - 11 - 2009 ADD COMMENTS

El XXII Festival Internacional de Jazz de Badajoz comenzará hoy miécoles con un concierto de ‘Roy Hargrove Quartet’, que tendrá lugar en el Teatro López de Ayala a partir de las 21,00 horas.

Roy Hargrove está considerado como “uno de los artistas más versátiles y trabajadores del jazz”, y en la actualidad tiene publicados doce discos como líder y varios como co-líder, ha liderado cuartetos, quinteros, grupos de nueve instrumentistas y una big band.

Tejano de nacimiento, inició sus estudios musicales muy joven, con influencias del gospel y el funky. A muy temprana edad ya demostró ser un prodigio y fue descubierto por Wynton Marsalis, según informa la organización en nota de prensa.

En la actualidad es el líder del grupo The RH Factor, que combina elemenos de jazz, funk, hip-hop, soul y gospel.

Al margen de esta actuación, mañana también tendrá lugar una serie de actividades paralelas, como la actuación, en el Café Concierto Mercantil de Citric Trio + Jam Session, a partir de las 23,00 horas.

También hoy miércoles comenzará el II Seminario Internacional Badejazz en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz.

Fuente: EuropaPress.es

La Asociación Folklórica Renacer presenta “Renacer canta la navidad”

Posted by mdominguez On Noviembre - 6 - 2009 ADD COMMENTS

cd-renacerRenacer presentará su nuevo CD de villancicos.

En su treinta aniversario, la Asociación Folklórica Renacer presenta su nuevo CD “Renacer canta la navidad”

El próximo día 14 de Noviembre de 2009 a las 19:30 horas en la Sala de Exposiciones de El Corte Ingles de Badajoz, (situada en la sexta planta), se presentara el CD “Renacer canta la navidad” con música en directo, la entrada es gratuita.

Este CD que contara con 14 villancicos populares extremeños, dando una pincelada a villancicos extremeños de la región.

Mañana empieza la Feria de la Tapa

Posted by mdominguez On Noviembre - 6 - 2009 ADD COMMENTS

La zona centro recibe cada fin de semana entre 10.000 y 15.000 clientes para tapear

Un total de 27 restaurantes y tabernas del casco antiguo de Badajoz participarán desde mañana y hasta el 29 de noviembre en la VII Feria de la Tapa con la que esta zona del centro de la ciudad se consolida como lugar de tapeo al acoger cada fin de semana a entre 10.000 y 15.000 clientes.
Así lo ha anunciado Miguel Ángel Moreno, vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Casco Antiguo, que organiza la actividad.
Los 27 participantes en el certamen ofrecerán una tapa estrella precio de 1,50 euros con la que optan al premio a la mejor Tapa. La tapa no viene, como en otras ediciones, acompañada de un vino o cerveza, pero habrá una gran variedad de cocina y de nombres sugestivos, como envuelto de retinto en reducción de frutas con menta, bacalao en salsa romescu con rebanaitos fritos o delicias extremeñas con esencia del bosque.
Serán los aficionados al tapeo los que voten por la mejor tapa al adquirir en los bares participantes una tarjeta de votaciones que deberán cumplimentar con seis sellos de diferentes locales al tiempo que también recibirán un plano con los establecimientos.
Fuente: Hoy.es

Badajoz acoge los II Encuentros Teatrales en la Raya

Posted by mdominguez On Noviembre - 6 - 2009 ADD COMMENTS

El Teatro López de Ayala de Badajoz acoge hasta el domingo el Foro Teatral Ibérico y los II Encuentros Teatreales en la Raya que se desarrollan en paralelo al 32 Festival de Teatro de Badajoz. El programa de actividades incluye debates, encuentros y representaciones como el estreno absoluto de Frágil de Karlik Danza o la puesta en escena de Flamenco para Traviata de La Cuadra de Sevilla.

Las actividades incluidas en el programa arrancaron el  día 6, a las diez de la mañana con la apertura de las jornadas a cargo de la Consejera de Cultura y Turismo Leonor Flores, que dará paso a la presentación de las jornadas que protagonizará José Monleón; del Foro Teatral Ibérico a cargo de José Russo, del Teatro Municipal de Évora, y de Miguel Murillo, del Teatro López de Ayala de Badajoz, mientras que Javier Leoni presentará los II Encuentros Teatrales en la Raya.

La jornada prosigue por la mañana con dos mesas de trabajo. La primera girará en torno a ‘Proyectos Conjuntos España /Portugal’ que estará prologado por la presentación del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza, a cargo de Elena de Miguel; Américo Rodrigues, director del teatro Municipal de Guarda, expondrá el proyecto ‘Na(s)cer Cansado’, una coproducción entre Teatro Municipal de Guarda y Consejería Cultura Castilla y León; Celso Parada y Antonio Reis, directores de Teatro do Morcego, de Galicia, y del Teatro Seiva Trupe, de Portugal, presentarán la coproducción ‘Kvetch’ de Berkoff, realizada entre ambas compañías , mientras que Pedro Álvarez Ossorio, Director de la Sala La Fundición de Sevilla, expondrá el proyecto ‘Nasrudín’, una coproducción de La Fundición y de los portugueses Gato que Ladra.

La segunda mesa tendrá como tema ‘Circuitos de Cooperación-Redes, Festivales y Ferias’ y abordará las posibilidades para un Circuito Teatral Ibérico. En el encuentro participarán Eva Aguado de la Red Nacional de Teatro, Redescena; Ana Coelho de Artemrede, Red de Teatros de Portugal; Rosa García de la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo de Castilla y León; Ángela Monleón del Festival Madrid Sur; Miguel Murillo del Festival Internacional de Teatro y Danza de Badajoz; Pedro Álvarez Ossorio del Festival de Sevilla; Mario Moutinho del Festival Internacional Teatro de Expresión Ibérica de Oporto y José Mascarenhas del Festival de Portalegre.

Por la tarde proseguirá la segunda mesa de trabajo en torno a las redes hispano-lusas y se presentará el libro ‘Sancha, Zahra, Raquel’ (Trilogía de Mujeres Medievales) de Antonia Bueno que correrá a cargo del profesor Miguel Ángel Lama, mientras que la propia Antonia Bueno realizará la representación del texto. A las 21.00 horas la compañía Karlik Danza estrena en el Teatro López de Ayala la obra de danza contemporánea Frágil, que cuenta con la dirección de Rob Tánnion y que recurre a la danza y el teatro para mostrar el lento deterioro que se produce en la relación de una pareja.

La jornada se completa con la puesta en escena en la Sala Aftasí a las 23.00 de la pieza Kvetch de S. Berkoff que cuenta con la dirección de Álvaro Lavín y que coproducen Teatro de Morcego y Cía. Seiva Trupe.

El programa de la segunda jornada, el sábado día 7, arranca con una mesa de trabajo en torno a la ‘Problemática Actual de las Empresas de Artes Escénicas’ en la que se reunirán representantes de Extremadura Teatral, la Asociación de Empresas Teatrales de Extremadura; Escena Galega, la Asociación de Empresas de Galicia; la Cía Seiva Troupe, Teatro Vivo de Oporto; Artesa, la Asociación de Empresas de Castilla y León; el Colectivo de Compañías de Teatro y Danza de Extremadura y la compañía Morfeo de Castilla y León.

La segunda mesa de trabajo de la la jornada girará en torno a ‘Fiscalidad. Convenios de Actores/Actrices’ y en la misma se intervendrán José Antonio Bustos Buiza, en torno a Fiscalidad en las Artes Escénicas, mientras que Eva Parra, secretaria de Acción Sindical de la Unión de Actores de Madrid y FAEE y Elena Márquez, Secretaria General de la Unión de Actores de Extremadura, disertarán en torno al Convenio de Actrices/Actores.

Por la tarde se presentarán diferentes proyectos transfronterizos como ‘Proyecto Babel’, coproducción entre Portugal, Polonia y España que será presentado por Carlos Bernal; el proyecto La Nave del Duende, espacio para Compañías y artistas en residencia de Portugal y España que será presentado por David Pérez Hernando y los II Encuentros de Danza Contemporánea Alentejo/Extremadura que serán expuestos por Elena López de Haro y Sara García Guisado.

La segunda ponencia de la tarde girará en torno al tema ‘Espacios/Espacos Escritos’, y reunirá a Jesús Campos, Presidente de la Asociación de Autores Teatrales de España, que abordará la edición de textos Teatrales en Portugal y España y se realizará la presentación de la revista Pisa-Papéis. Difusión de Artes Escénicas a cargo de su director Nuno Ricou, mientras que Carlos Gil, director de la Revista de las Artes Escénicas ARTEZ, realizará la presentación de esta publicación.

A las 21.00 la compañía La Cuadra de Sevilla presentará en el Teatro López de Ayala el espectáculo Flamenco para Traviata de Salvador Távora y a las 23.00 se pondrá en escena en la Sala Aftasí el espectáculo de cabaret Nosferata.

La clausura de los II Encuentros Teatrales en la Raya será el domingo y comenzará a la mañana con una Reunión Interna del Foro Teatral Ibérico, se expondrán las Conclusión de las mesas de trabajo y se realizarán diversas propuesta concretas. Las actividades se completan con la puesta en escena de Alguien silbó y despertó un centenar de pájaros dormidos de Antonio de Paco, que la compañía Imaginaria Teatro pondrá en escena en el Teatro López de Ayala.

Fuente: artezblai.com-Komunika Artez

XII Festival Cine Gay y Lésbico pretende ser el más “europeo” de su historia

Posted by mdominguez On Noviembre - 5 - 2009 ADD COMMENTS

La XII edición de Festival de Cine Gay y Lésbico, FanCineGay, que se celebrará del 7 al 15 de noviembre en las tres sedes habituales extremeñas, Cáceres, Mérida y Badajoz, pretende convertirse en el más europeo de su historia, con la participación de directores, actores y guionistas de todo el continente.

Además incluye como novedad que otras 17 poblaciones de la región acogerán distintos actos del programa, así como proyecciones.

Según ha informado hoy el director general de Promoción Cultural de la Junta de Extremadura, Javier Alonso de la Torre, este festival representa “algo más que un certamen cultural, ya que supone un motor de cambio social que aglutina una importante capacidad de movilización ciudadana”.

Alonso de la Torre ha apelado al “inestimable” apoyo de las administraciones para la consolidación de este evento cultural, “que debe ser contemplado también como instrumento de normalización social y sensibilización”.

En su opinión, el éxito cosechado en los últimos años por el Festival de Cine Gay y Lésbico ha venido propiciado por la capacidad de sus organizadores de saber combinar “la educación y los recursos de la creación”.

También ha incidido en que esta iniciativa aporta “su granito de arena” al proyecto de la capitalidad cultural europea cacereña en 2016.

La coordinadora cultural de Cáceres 2016, María José Casado, ha explicado que FanCineGay nació como un espacio para fomentar la diversidad cultural y social, “como una apuesta valiente que tenía que encajar en la sociedad extremeña”.

Casado ha indicado que los principios que defiende el festival engranan “muy bien” con los que pregona el Proyecto Cáceres 2016, y ha añadido que valora el hecho de que en esta edición, directores, actores y guionistas “de prestigio internacional” visiten la región.

Por su parte, una de las directoras del Festival de Cine Gay y Lésbico, Begoña Sánchez, ha afirmado que esta edición verá reducido su capítulo presupuestario, que este año asciende a 40.000 euros, “de forma drástica por culpa de la crisis, pero confiamos en seguir creciendo a pesar de todo”.

Sánchez ha señalado que este certamen supone una apuesta “por el cine como herramienta para lograr la igualdad”, un planteamiento que será defendido en una ponencia que contará con las directoras de cine Lisa Thrasher y Debra Chasnoff.

Asimismo, ha referido que este año, dando continuidad a iniciativas de años anteriores, se llevará a cabo un Ciclo de Cine LGBT (lésbico, gay, bisexual y transexual) Europeo, integrado dentro de la programación del festival.

Paralelamente está previsto que se desarrolle el II Encuentro sobre la Creación Cultural LGBT en Europa, con directores de cine europeos.

Entre las distintas proyecciones previstas destacan la primera obra de Antonia San Juan, “Tú eliges”; “Ander”, de Roberto Castón; “Gordos”, de Daniel Sánchez Arévalo; “Milk”, de Gus Van Sant, con Sean Penn, y “Quemar las naves”, de Francisco Franco-Plata.

Para Ana Paredes, otra de las directoras del certamen, una de las jornadas “grandes” de FanCineGay será la del 9 de noviembre, en la que está previsto que el hispanista de origen irlandés y nacionalizado español Ian Gibson imparta la conferencia “Lorca y el mundo gay”.

Fuente: ABC.es

El Festival de Teatro de Badajoz continúa mañana con la representación de ‘La omisión de la familia Coleman’

Posted by mdominguez On Noviembre - 4 - 2009 ADD COMMENTS

El XXXII Festival de Teatro de Badajoz continúa mañana miércoles con la representación de ‘La omisión de la familia Coleman’, escrita y dirigida por Claudio Tolcachir.

La compañía argentina Timbre 4 pone en escena esta función a partir de las 21,00 horas, que estará interpretada por Jorge Castaño, Araceli Dvoskin, Diego Faturos, Tamara Kiper, Inda Lavalle, Miriam Odorico, Lautaro Perotti y Gonzalo Ruiz.

La obra cuenta la historia de “una familia viviendo al límite de la disolución, una disolución evidente pero secreta; conviviendo en una casa que los contiene y los encierra, construyendo espacios personales dentro de los espacios compartidos, cada vez más complejos de conciliar”.

Se trata de “una convivencia imposible transitada desde el absurdo devenir de lo cotidiano, donde lo violento se instala como natural y lo patético se ignora por compartido”, explica el Teatro López de Ayala en nota de prensa.

El precio de las localidades es de 12 euros en butaca de patio y de 10 euros en anfiteatro.

Fuente: Extremadura al día.com

Recent Comments

There is something about me..