22
April , 2025
Tuesday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Representantes empresariales y universitarios de Turquía y Rumania visitan durante estos días Extremadura con el ...
Valderrama, Pastora Soler y Clara Montes brillan en un programa que también incluye a Pedro ...
Se trata de una propuesta de vídeo interactivo que aúna, a modo de "zapping", dos ...
En el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres se ha realizado la presentación oficial del ...
La obra ganadora del XXII Premio de Poesía 'Cáceres Patrimonio de la Humanidad' se dará ...
El cartel titulado Fuegos de color, obra del pacense José Ramón Martínez Fondón, ...
Unos 5.000 niños, que acudirán con sus colegios, podrán ver hasta el día 22 ...
Los ritmos urbanos de los grupos Falsalarma, Calima y Depedro encabezarán el cartel del VI ...
Un total de 75 periodistas y escritores de turismo de todas las regiones españolas han ...
Así, los asistentes podrán disfrutar de la cata organizada por la Bodega Vinícola Guadiana que ...

Archive for the ‘Badajoz’ Category

Cerca de 200 expertos del sector del tomate abordarán en Badajoz sus posibilidades de expansión e innovación

Posted by mdominguez On Noviembre - 4 - 2009 ADD COMMENTS

El Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario ‘Extremadura’ (Ctaex) ha organizado, entre los próximos días 10 y 13 de noviembre, el I Congreso Internacional de Tomate para Industria, en el que se dará cita más de 200 expertos del sector para conocer, debatir y analizar las posibilidades de expansión, crecimiento e innovación que ofrece la industria tomatera.

El director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de Ctaex (OTRI), José Luis Llerena, explicó hoy que el congreso se enmarca dentro del Proyecto Singular y Estratégico ‘Competitividad del sector de semielaborados de tomate’ que el centro de investigación extremeño lleva desarrollando desde 2006 y que se prolongará otros tres años más.

Este proyecto surge de la coyuntura que sufrió el tomate en 2006, con grandes stocks y costes de producción elevados, con el objetivo de hallar valores adicionales en los denominados subproductos y “semielaborados” del tomate, como el tomate concentrado, el antioxidante licopeno y el metano.

José Luis Llerena señaló que se pretende “permitir, a través de una mejora de la calidad, actuar en todas las fases del sector de producción” tomatero, bajando los costes de producción aprovechando las fábricas durante más tiempo, para aplicar las técnicas a otros productos como la zanahoria; y aumentando los ingresos por innovación y recuperar los residuos del tomate.

El proyecto se basa en seis pilares que coinciden con los seis bloques temáticos en los que se ha organizado el congreso, como son la mejora de la calidad del tomate para industria; innovar en procesos que bajen el consumo energético; aprovechar los subproductos; desarrollo de nuevos productos finales; nuevos usos para fábricas y tierras de cultivo y tener un sistema de vigilancia tecnológica permanente que permitirá llevar a todas las fábricas a que innoven en lo que el mercado busca y quiere.

CONGRESO INTERNACIONAL

Así, esta cita que se desarrollará en el Palacio de Congresos de Badajoz, se ha organizado con el objetivo de ser un punto de encuentro por excelencia para un sector con claras posibilidades de expansión y constituirá un foro nacional e internacional de ámbito tecnológico del sector del tomate para industria, dirigido a técnicos de industrias, productores del sector y comunidad científica, con la finalidad, dijo Llerena, de que la región sea un “referente tecnológico” dentro de la industria productora y transformadora del tomate.

El director de la OTRI de Ctaex señaló que prueba de la relevancia de Extremadura en la producción tomatera es que los regadíos de la región significan el 76% de la producción nacional y el 5% de la mundial, con más de 160 millones de euros exportados en tomate para industria; 20 organizaciones de productores; 13 industrias que producen tomate concentrado, polvo y dado; otras 5 dedicadas a la salsa y 1.700 agricultores en 24.000 hectáreas.

El congreso abordará temas relacionados con la calidad de la materia prima básica, la calidad de los semielaborados de tomate y la eficiencia de los procesos, aprovechamiento de subproductos, desarrollo de nuevos productos secundarios, nuevos procesos y productos de la industria a partir de otras materias primas, y Observatorios tecnológicos.

Asimismo se han organizado actos paralelos como el concurso de cocineros, que se celebrará en las instalaciones de Ctaex el día 10; constitución de un foro de investigación, demostraciones culinarias, acciones divulgativas de las propiedades saludables del tomate o un ‘Tomato Cooking show’ en el que se elaborarán en directo platos con el tomate como base.

En este I Congreso Internacional de Tomate para Industria se han presentado 29 ponencias, algunas de ellas desde Estados Unidos, Alemania o Reino Unido, además de 45 póster de distintas instituciones de investigación.

Fuente: Europa Press.es

La exposición “Fotocáceres, “ópticas” Iberoamericanas” llega a Badajoz

Posted by mdominguez On Noviembre - 3 - 2009 ADD COMMENTS

Esta exposición pretende promocionar la forma de ver Iberoamérica a través del arte fotográfico, dar a conocer a ambas partes del Océano a sus artistas y sus miradas sobre el ámbito cultural que compartimos.

El próximo martes, día 3 de noviembre, se abre al público, en el edificio principal de la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura en Badajoz (Avda. de Elvas, s/n), la exposición de fotografías del concurso “FotoCáceres, ‘ópticas’ iberoamericanas”, que el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI) y la Universidad de Extremadura han organizado en colaboración con Cáceres 2016.

Esta exposición pretende promocionar la forma de ver Iberoamérica a través del arte fotográfico, dar a conocer a ambas partes del Océano a sus artistas y sus miradas sobre el ámbito cultural que compartimos.

Desde esta “óptica”, Cáceres se erige como puente entre la mirada europea y la iberoamericana. Está compuesta por las 47 fotografías que fueron seleccionadas, de las 183 imágenes en total que se presentaron al concurso, y al que concurrieron fotógrafos de diversos países, entre ellos, España, Argentina, Noruega, Perú, Brasil y Venezuela, por citar algunos.

Esta exposición, que ya se mostró en Cáceres y llega ahora a Badajoz, es itinerante y llegará a otras localidades extremeñas para, posteriormente, recorrer diversos lugares de Iberoamérica.

“FotoCáceres, ‘ópticas’ iberoamericanas” se podrá visitar en Badajoz hasta el 1 de diciembre, de lunes a viernes, en horario ininterrumpido de 08:00 a 20:00 horas.

Fuente: Región Digital.com

Una diseñadora ha vendido más de 300 camisetas con el famoso lema ‘I love NY’ pero adaptado a la capital pacense

Posted by jrmartinez On Octubre - 27 - 2009 2 COMMENTS

Paseaba por la ciudad cuando se cruzó con una chica que llevaba una camiseta con el lema ‘I love NY’. Marciana Antonia Pulido pensó: «¿Por qué no Badajoz?». Así nació un diseño que cada día se ve más por las calles pacenses. Se trata de la famosa marca estadounidense pero adaptada: mejor ‘I love Badajó’ que Nueva York.

‘Marci’ comenzó diseñando una camiseta para sí misma pero la idea gustó y en sólo unos meses ha vendido más de 300 unidades. «La gente estaba deseando transmitir el mensaje con una simple camiseta, el amor por una ciudad». Actualmente, también se pueden adquirir chapas y bolsos para presumir de la capital pacense.

La creadora está encantada aunque nunca pensó que su idea tendría tanta acogida. Califica la respuesta de la gente como impactante y demoledora. Uno de sus mayores orgullos es que le piden camisetas gente de todas las edades. De hecho, una de sus amigas coincidió con un pacense jubilado que vive en Extremadura y cuando vio la chapa con el lema, según narra Marciana Pulido, se emocionó mucho. «Al final, mi amiga tuvo que regalársela».

Para llevarla de viaje

Además, el ‘I love Badajó’ ha viajado, y mucho. «Me lo piden con urgencia mucha gente que va a salir de Extremadura o del país y quiere llevar el nombre de la ciudad». Así, ya hay fotos de esta camiseta en Berlín o en el Empire State Building de Nueva York. «Para mí, eso es lo máximo», dice esta creadora que, a pesar de nacer en Cáceres, está afincada en Badajoz desde hace muchos años y ha creado fuertes vínculos con la capital pacense.

Para comprar uno de estos diseños se puede acudir al café Samarkanda o a la Sala Aftasí, donde ‘Marci’ trabaja como programadora musical. Esta sala fue el primer escaparate donde se vio la camiseta y donde se popularizó debido a la profesión de su responsable, aunque se trataba de una iniciativa personal.

«En muchos aspectos, Badajoz es la gran desconocida», dice Pulido. Ésta es otra de las razones que han impulsado a esta profesional a crear las camisetas. Su trabajo también le ha permitido entrar en contacto con muchos grupos musicales que ya conocen el lema ‘I love Badajó’. Al ponerse en contacto con estos artistas, muchos apenas conocían la ciudad, pero tras pasar por el escenario de la sala Aftasí, su percepción cambia.

Sorprendidos

«Se marchan sorprendidos por la ciudad y encantados con el público, que es muy cariñoso y agradecido», explica ‘Marci’. Este cambio de imagen está muy unido a su objetivo al crear la camiseta: que los pacenses puedan reivindicar su ciudad.

Este nuevo ‘merchandising’ de Badajoz se vende muy bien pero esta cacereña no pretende hacerse rica, ya que apenas saca beneficio por cada unidad. Su mayor ilusión es lanzar el sencillo mensaje que lleva su diseño, ya que, para ella, las camisetas son pancartas. Por eso, está dispuesta, incluso, a ceder esta imagen si alguna institución o movimiento quisiera utilizarla para promocionar la ciudad.

En cuanto al futuro, la creatividad de esta mujer puede dejar más sorpresas. Otro de sus diseños, ‘Apadrina a un indie’, también ha tenido mucho éxito entre los seguidores de este estilo musical. Próximamente, se plantea crear más camisetas probablemente con algún mensaje solidario.

Fuente: Natalia Reigadas - HOY

Más de 5.000 personas degustan en Badajoz una caldereta de 1.300 kilos con la que se bate el récord Guinness

Posted by jrmartinez On Octubre - 27 - 2009 ADD COMMENTS

Más de 5.000 personas degustaron ayer en la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba), en la capital pacense, una caldereta con la que se batió el récord Guinness como la más grande elaborada hasta la fecha.

La actividad se desarrolló durante el transcurso de la muestra gastronómica ‘Miajón’ que cerró ayer sus puertas con un nuevo "éxito" de asistencia, según destacó la Diputación de Badajoz en nota de prensa.

Dirigidos por el cocinero Antonio Granero, los alumnos de su escuela de restauración de Villafranca de los Barros comenzaron a preparar el contenido del enorme caldero a las 09,30 y finalizaron su obra a las 12,00 horas.

   Para la caldereta de cordero utilizaron 1.328 kilos de carne procedente de la denominación de origen Corderex a la que añadieron 115 litros de aceite de Monterrubio, 150 litros de vino y 230 kilogramos de cebolla, entre otros ingredientes.

   El plato estuvo preparado para la una de la tarde, momento en que pudieron degustarlo más de 5.000 personas convocadas por los responsables de ‘Miajón’. Acompañando a la carne, se distribuyeron 300 litros de vino de la cooperativa de Bienvenida, y 5.000 bollos de pan.

   Los fedatarios del acta del record Guinness fueron el alcalde de Bienvenida (Badajoz), Antonio Carmona, el presidente de la Asociación de Cocineros y Restauradores de Extremadura, Antonio Muñoz, y un representante de la organización, en este caso, José Luis Albarrán, jefe de servicio del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación pacense.

   Precisamente los organizadores destacaron la colaboración prestada por los voluntarios inscritos a través de la web de ‘Miajón’, los componentes de la Hermandad de la Virgen de la Soledad y miembros de la Asociación de Cofradías de Badajoz, en total, más de 50 personas que con su "esfuerzo desinteresado" ayudaron a batir el record. Este agradecimiento se extiende a las empresas y cooperativas que donaron los alimentos y bebidas que acompañaron a la carne de cordero.

Fuente: Europa Press

Goles y diversión en favor de las misiones en Zimbabwe

Posted by mdominguez On Octubre - 26 - 2009 ADD COMMENTS

Por segundo año consecutivo el pabellón de la Granadilla de Badajoz fue testigo del partido benéfico que disputaron sacerdotes y toreros. Unas 2.000 personas asistieron para disfrutar de este evento y, a su vez, colaborar con el pueblo de Zimbabwe, para el que se ha conseguido recaudar más de 10.000 euros.

En esta ocasión los toreros ganaron a los sacerdotes por 8 goles a 5. Toreros como Antonio Ferrera, Israel Lancho, Javier Solís o Jairo Miguel, y novilleros como Julio Parejo o El Fundi colaboraron de manera desinteresada en este partido benéfico. Además, los diestros fueron solidarios donando objetos muy significativos, como la camisa que Jairo Miguel llevó el día de su alternativa o un capote entregado por Antonio Ferrera, que fueron sorteados en el descanso del partido entre el público.

En el equipo de los sacerdotes estuvieron, entre otros, el rector del Seminario, los formadores de este centro y párrocos llegados desde distintos puntos de nuestra Diócesis.

El dinero recaudado se enviará a Zimbabwe, a la diócesis de Dandanda, para la construcción de un pozo y la adecuación de unas habitaciones para acoger a los niños que viven a más de 10 km. de la escuela y evitar que tengan que ir andando todos los días desde sus casas.

Fuente: Camineo.es


Por un día, la ciudad va a pedales

Posted by mdominguez On Octubre - 26 - 2009 ADD COMMENTS

El Día de la Bicicleta congrega a 4.000 pacenses de todas las edades que reclaman más carriles específicos para generalizar el uso de los ciclos

Alas diez y media ya se contaban por miles los pacenses congregados en los aparcamientos del Carrefour de la Carretera de Valverde.
Más de 4.000 personas de todas las edades no quisieron perderse la oportunidad de circular por el casco urbano sin peligros a la vista gracias a la XXIV edición del Día de la Bicicleta, un evento anual, organizado por la Fundación Municipal de Deportes en colaboración, entre otros, con el diario HOY, que trata de fomentar el uso de los ciclos.
«En Badajoz se puede ir perfectamente en bicicleta prácticamente durante ocho meses por la climatología. Cada día es más difícil circular por el centro en coche y todo el mundo es partidario de que se creen las circunstancias debidas para que se pueda utilizar la bici», dice José Luis Regalado, gerente de la Fundación Municipal de Deportes.
El pequeño Miguel, de siete años, es un experto en dar pedales. Lleva cuatro años arrastrando a su padre, Miguel Ángel, a participar en esta iniciativa. «Es el niño el que tira de mí. Esto viene bien para ponerse en forma y dejar un poco los coches. Aunque por desgracia la ciudad no está acondicionada», reconoce el padre.
«Anda, ¡si ya sabes montar!», le dice un joven a una niña que este año se ha dejado los ruedines en casa. Sin embargo, los más novatos no han podido prescindir de ellos. Algunos incluso requieren de algún que otro empujoncito paterno.
Julián es quizás el más veterano de los que toman parte en la marcha. A sus 75 años, después de toda una vida no se baja de la bicicleta y participa por quinta vez en la jornada. «Monto desde el año 59. Uso el coche pero recurro más a esto», confiesa.
Pero a pesar de contar con seguidores tan fieles como Julián, España aun está muy lejos del uso generalizado que hacen de la bicicleta en otros países europeos. Sin embargo, a veces parece que este hecho tiene poco que ver con las preferencias de la ciudadanía.
En ciudades como Badajoz son muchos los problemas que se encuentran los valientes que se decantan por desplazarse sobre ruedas.
La joven emeritense Lucía Lebrato, que ya ha participado en otras ciudades en celebraciones como esta, considera insuficiente el número de vías ciclistas. «La gente usa el coche para todo pero poco a poco si las administraciones locales se aplican, el uso puede ser más generalizado», dice esta universitaria.
Tomás Tenorio viene con su mujer y sus dos hijos por primera vez. «Deberían hacerlo una vez al mes por lo menos. Es una buena idea pero la ciudad no está acondicionada para que la gente se desplace en bici», manifiesta al mismo tiempo que advierte de que la población no está del todo concienciada al ser éste un núcleo urbano que carece de los problemas circulatorios de las grandes capitales.
Más carriles bici

Ante las quejas de los partidarios de las bicicletas, desde la corporación municipal afirman estar en ello. «Estamos trabajando en mejoras que fomenten el uso de la bicicleta no sólo para el ocio y el deporte. Este año se ha hecho un carril bici. Hay gente contenta y otra partidaria de un trazado mejor. Además se van van a inaugurar el próximo martes las bicicletas de alquiler», comenta José Luis Regalado.

Continúa la programación del XXXII Festival de Teatro de Badajoz

Posted by mdominguez On Octubre - 23 - 2009 ADD COMMENTS

Del 23 al 24 de octubre se va a realizar en la Sala de Ensayos del Teatro López de Ayala el taller del Bufón, impartido por Alex Coelho, destinado a actores y personas interesadas en las técnicas de interpretación del bufón.

De lo que se trata es de desarrollar y jugar con los aspectos grotescos de la personalidad humana a través de una metodología específica del mundo del bufón, su manera particular, ácida e inteligente de ver el mundo que nos rodea. El taller se impartirá de 9 a 15 horas y está limitado a 16 personas.

Asimismo, este viernes a las 21 horas se inicia la programación del Festival en el Teatro López de Ayala con la representación de la obra Trampa para pájaros, dirigida y escrita por José Luis Alonso de Santos.

La obra está interpretada por Manuel Bandera, Juan Alberto López, Olga Doménech y Yiyo Alonso. La compañía madrileña Metamorfosis producciones teatrales es la encargada de poner en escena este drama político, familiar y personal de un veterano policía que en el pasado vivió al amparo de un régimen represivo.

Finalmente, para este viernes a las 23 horas dará comienzo la programación del Festival Off en el Centro de Ocio Contemporáneo, de Badajoz.

Se representará la obra “La gran noche mortal”, de la compañía “Los Estupendos estúpidos”. Dicha obra podrá verse también el sábado a las 23 horas, en la Sala Aftasí.

Fuente: Región Digital.com

Badajoz contará con un nuevo sistema público de alquiler de bicicletas

Posted by mdominguez On Octubre - 22 - 2009 ADD COMMENTS

Los ciudadanos de Badajoz contarán con un nuevo sistema público de alquiler de bicicletas a partir del 28 de octubre gracias a un convenio entre el consistorio de la ciudad y la Junta de Extremadura a través de una subvención de fondos europeos.

Todos los ciudadanos que lo deseen podrán inscribirse de forma gratuita hasta enero como usuarios de estas bicicletas en las oficinas de turismo de San Juan y San José presentando su carnet de identidad y un teléfono móvil.

En rueda de prensa, el concejal de Tráfico de Badajoz, Germán López Iglesias, informó de que los que opten por la utilización de este medio de transporte dispondrán de 110 bicicletas y 65 más de repuesto emplazadas en 11 bases situadas en la universidad, Sinforiano Madroñero, la Granadilla, la estación de autobuses y Correos.

Para la recogida de las bicicletas el consumidor deberá mandar un mensaje desde su móvil con la palabra ‘coger’, el número de bicicleta, el número de candado y un código secreto asociado al teléfono que se le dará a la persona tras su alta como usuario.

Según explicó el concejal, la tarifa normal será de 12 euros al año a partir de enero y se dispondrá de 30 minutos los días de diario y dos horas los fines de semana por cada solicitud dentro del horario de disponibilidad que se comprende entre las 07,30 y las 22,30 horas. Además, se creará una tarifa especial para turistas a partir de 2010 con la que se podrá optar a la utilización de la bicicleta durante todo el día por un precio de dos euros.

Germán López Iglesias recordó igualmente que el ayuntamiento aprobó en el pasado pleno de la corporación una ordenanza municipal sobre el uso de la bicicleta en la que se contemplan sanciones “severas” para los que den mal uso de las mismas o no cumplan los horarios.

CARRIL BICI

Con respecto a la utilización de la bicicleta como medio de transporte, el concejal aprovechó para señalar que en la ciudad ya existen unos ocho kilómetros de carril bici, a lo que añadió que el equipo de gobierno está trabajando para aumentarlo durante el próximo año, algo que según señaló se contempla “en los presupuestos de 2010″.

Asimismo, el responsable de Tráfico aseguró que si el sistema “va bien” el ayuntamiento potenciará el uso de estas bicicletas y ampliará el número de bases para llegar a los distintos “barrios” de la ciudad.

Fuente: Europa Press. es

El Festival de Teatro de Badajoz levanta el telón con una obra infantil

Posted by mdominguez On Octubre - 20 - 2009 ADD COMMENTS

Unos 5.000 niños, que acudirán con sus colegios, podrán ver hasta el día 22 ‘No traje traje’, de Teatro La Quimera

El 32 Festival de Teatro de Badajoz se abre a las 10 de esta mañana con una obra dedicada al público infantil: ‘No traje traje’, puesta en escena por la compañía Teatro La Quimera. El espectáculo se representará hasta el día 22, lo que permitirá que unos 5.000 niños asistan a las sesiones, que están patrocinadas por Caja de Extremadura. ‘No traje traje’ es un espectáculo que contabiliza ya numerosas representaciones y que está diseñado para niños a partir de los cinco o los seis años.
La dramaturgia es obra de uno de los miembros del grupo, Juan Manuel Pérez y su director, Tomás Martín, explica que está concebida para mostrar a los niños diferentes formas de hacer teatro, que incluyen desde el clown a las marionetas o las sombras chinescas. Sobre el escenario se desarrolla una especie de ‘collage’ de géneros teatrales desenvuelto a partir de una situación típica de «teatro dentro del teatro».
Actores

Todo comienza cuando un director de teatro espera a sus actores, que deben representar la obra ‘El tapón verdadero’. Pero estos no aparecen y, en su lugar, el director deberá confiar la actuación a tres personajes estrafalarios que deambulan por las cercanías del escenario y que proporcionarán a los espectadores numerosos momentos de humor.
Los intérpretes del montaje son Juan Manuel Pérez, Jesús Cirbián, Roberto Galán y Selma Sorhegui. Tomás Martín reconoce que La Quimera no es una compañía cuya especialidad sea el teatro infantil, pero también recuerda que siempre han tenido en su repertorio una obra para representar destinada a los niños.
La larga historia del grupo ha cumplido ya 26 años, en los que pueden contabilizar 27 montajes puestos en escena. Y de ellos, siete eran espectáculos destinados al público infantil.
La Quimera no piensa en los niños como espectadores de un futuro teatral sino que les considera como «espectadores de hecho» a los que hacer pasar un rato divertido. A esta obra asistirán llevados por sus respectivos colegios y eso impedirá comprobar simultáneamente el efecto en ellos y en sus padres, los adultos. Aunque Tomás Martín piensa que los niños son espectadores «tan válidos como sus propios padres o más».
El espectáculo, en cualquier caso, puede resultar atractivo también para los mayores porque contiene numerosos gags y los adultos suelen dejarse seducir por el estilo del clown.
Cada obra tiene su propio recorrido y ‘No traje traje’ sigue su andadura, aunque la compañía piensa ya en la que será su próxima representación infantil. Por primera vez no se representará una obra de Juan Manuel Pérez, sino que se elegirá un texto del escritor Luis Matilla.
En otro orden de cosas, Teatro La Quimera ha realizado el pasado fin de semana en Almagro una nueva representación de la obra ‘La identidad de Polán’, de Miguel Murillo, que fue estrenada el pasado septiembre en Los Santos de Maimona. Tomás Martín se mostró muy satisfecho de la respuesta del público ante ella.

La suelta de un millar de globos sirve de homenaje en Badajoz a pacientes y voluntarios que luchan contra el cáncer

Posted by mdominguez On Octubre - 20 - 2009 ADD COMMENTS

La Plaza de España de Badajoz fue el escenario elegido este mediodía para el lanzamiento de un millar de globos de color rosa, con los que la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha querido homenajear a las pacientes y voluntarias que luchan contra esta dolencia.

El citado acto que se suma a las mesas informativas para celebrar en la capital pacense el Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

Al finalizar este lanzamiento de globos, el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, declaró a los medios de comunicación que este acto “simbólico” sirve para “recordar” a la ciudadanía la labor que realizan estos voluntarios y la importancia de los cuidados paliativos en este tipo de enfermedades, así como de su detección de forma precoz.

Asimismo, Celdrán quiso dar un “mensaje de confianza” a todas las personas afectadas por el cáncer de mama ya que, dijo, hoy en día es una enfermedad “superable”, una superación en la que destacó la importancia del apoyo moral y anímico que puede aportarse por parte del conjunto de la sociedad.

Por su parte, la coordinadora de Voluntariado de AECC de la Provincia de Badajoz, Lola Vázquez, que además sufrió hace 30 años un cáncer de mama ya superado, explicó que en la provincia pacense trabajan 350 voluntarios, de los que realizan trabajos directamente con el enfermo de cáncer son 39.

Esos 39 voluntarios de Badajoz realizan trabajos en los cuidados paliativos, ayudas a domicilio, y el resto son voluntarios que trabajan en la difusión y realización de campañas de prevención como el organizado hoy.

Lola Vázquez destacó que este día sirve para homenajear a los voluntarios y enfermos, pero también para dar “testimonios”, como el suyo propio, de que hoy en día “la palabra cáncer no significa muerte”.

Fuente: Europa Press.es

Recent Comments

There is something about me..