5
April , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El municipio de La Albuera (Badajoz) celebrará el próximo año el Bicentenario de la Batalla ...
La Orquesta, fundada en 1931, es toda una institución en su país y su destacada ...
La organización trabaja en las bases para los expositores y será en la plaza Mayor.Esperan ...
Tras el exitoso concierto de polifonía mariana de los s. XVI y XVII ofrecido ...
El CEIP 'Sagrado Corazón de Jesús' de Oliva de Mérida organizará entre los días 21 ...
El objetivo del certamen es invitar a los artistas a que formen parte activa de ...
Rahaf Harfoush, una de las responsables de la campaña electoral "on line" del presidente de ...
El Parque Nacional de Monfragüe, Extremadura, y su área de influencia socioeconómica desarrollarán un Plan ...
El artista alicantino Moisés Gil inaugurará hoy en la Sala El Brocense de Cáceres, ...
La exposición itinerante 'La mujer en la Prehistoria', creada por el Departamento de Difusión ...

Archive for the ‘Badajoz’ Category

Julián Negredo gana el concurso fotográfico de la Caja de Badajoz

Posted by mdominguez On Abril - 9 - 2010 ADD COMMENTS

Francisco Pérez habla sobre cómo salir de la crisis, en la Económica.

Julián Negredo, de Puerto de Sagunto (Valencia), ha ganado el primer premio del concurso fotográfico convocado por Caja Badajoz por su 120 aniversario, dotado con un viaje a Kenia para dos personas. Lo hizo con la obra ´Luz de luna´. El segundo, dotado con mil euros en material fotográfico, fue para ´Dolmen la Lapita´, de Víctor Manuel Pizarro, de Badajoz. En la sección joven, el ganador fue Jonatan Jair López con ´Mi bici´, y el segundo premio para Mammad Bayramon con ´Tras los espinos´.

El fallo lo dio a conocer el presidente del jurado, José García, en un acto al que asistió el presidente de la Caja, Francisco Manuel García Peña. Este destacó la calidad y la participación de un centenar de obras, en un 70% de fuera de Badajoz, lo que hizo al jurado proponer la concesión de accésits, propuesta que aceptó la institución.

El certamen forma parte de la programación de actividades por el 120 aniversario, junto con los concursos de pintura y escultura, cuyo fallo se conocerá en fechas próximas.

Otro acto del 120 aniversario, celebrado ayer en la ciudad, fue una conferencia del catedrático de la Universidad de Valencia Francisco Pérez García ofreció una conferencia en La Económica sobre ´Superar la crisis ¿Qué patrón de crecimiento necesitamos?´.

Fuente: elperiodicoextremadura.com-F. L.

El AVE Madrid-Lisboa tendrá un acceso directo a la Plataforma Logística de Badajoz

Posted by mdominguez On Abril - 9 - 2010 ADD COMMENTS

La Delegación del Gobierno en Extremadura aclaró hoy que el Tren de Alta Velocidad (AVE) Madrid-Lisboa contará con un acceso directo a la Plataforma Logística de Badajoz, con lo cual el acceso de los trenes de mercancías se hará de manera directa a la plataforma.

Por otro lado, los dos terminales de la Estación Internacional Badajoz-Caya estarán comunicados mediante una pasarela.

En nota de prensa, la Delegación del Gobierno recordó que fue la cumbre hispano-portuguesa de Zamora la que determinó que la estación sería internacional, dando servicio a los dos países.

Esta estación internacional estará situada junto a la frontera portuguesa (río Caia), y consta de seis vías en ancho internacional, con cuatro andenes, y dos vías en ancho ibérico con un andén. La estación se ha diseñado de forma que pueda acoger diversos tipos de servicios, en concreto, internacionales y nacionales de alta velocidad, media distancia de alta velocidad y media convencional, añadió.

La estación internacional consta además de un edificio de viajeros, un aparcamiento y facilidades para el estacionamiento de líneas de autobuses. El proyecto contempla una conexión con el lado portugués, que podría materializarse con la ubicación al otro lado de la frontera de algunas instalaciones, como un aparcamiento, enlazadas mediante una pasarela de conexión.

La Delegación del Gobierno recordó también que el periodo de información pública sobre esta estación se inició el 17 de diciembre de 2008, momento en el que se pudieron presentar las alegaciones oportunas.

Críticas políticas

Por lo tanto, la citada institución “no” entiende las “críticas” que ha realizado el alcalde de Badajoz al proyecto de la Estación Internacional, que “recoge la conexión directa con la Plataforma y la conexión mediante pasarela de los terminales de Caya y de Badajoz en estos momentos”, ni por su “contenido”, dijo, “puesto que responden a las demandas planteadas”, ni por el “momento”, ya que “de haber alguna queja por parte de las autoridades locales deberían haberse puesto de manifiesto en el momento correspondiente”.

La Delegación del Gobierno señaló finalmente que entiende por lo tanto que las “críticas” del alcalde de la capital, Miguel Celdrán, “sólo pueden responder a una clara intención de confundir a los pacenses con un claro objetivo político”.

Fuente: 20minutos.es

La Eurocopa ya está en Badajoz

Posted by mdominguez On Abril - 8 - 2010 ADD COMMENTS

El trofeo que ganó la selección española en Viena y una exposición del Real Madrid, atracciones de los Corporate Gamex que se disputan en La Granadilla desde mañana.

Seiscientos cuarenta y ocho días después del gol de Fernando Torres a Alemania, que dio a la selección española la segunda Eurocopa de toda su historia, el trofeo llega a Badajoz. España ganó la Eurocopa en el 2008 tras vencer por 0-1 a los alemanes, en la gran final disputada en el Ernst Happel Stadion de Viena.

Desde mañana, el trofeo que ha dado gloria al fútbol español será expuesto en el salón del deporte de los juegos de los empresarios extremeños, los Corporate Gamex de Sport Ocio, que se celebran del 9 al 11 del presente mes y que serán inaugurados por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara.

La Eurocopa y el Madrid

La Eurocopa es la gran atracción, al igual que una exposición del Real Madrid, con botas, balones, fotografías y camisetas, con la primera equipación de 1913, junto a la elástica del “nueve” madridista, Cristiano Ronaldo, firmada por toda la plantilla, que será sorteada.

Además habrá dos joyas del basket, las camisetas de Pau Gasol, firmadas por los jugadores de la selección española campeona del mundo, y dos del extremeño José Manuel Calderón, de la selección y de su equipo de la NBA, los Toronto Raptors.

Los Corporate Gamex cuentan con 695 participantes de 95 empresas, en siete modalidades deportivas, fútbol sala, baloncesto 3×3, padel, golf, tenis, ajedrez y running 6 kilómetros, junto a la actividad de ocio del paint ball.

Además, habrá otras actividades paralelas como talleres infantiles, pistas de mini tenis, futbolín hinchable, bailarines del programa Fama, conferencias y coloquios, una exposición de fotografías del CD Badajoz y también del museo taurino. En este último caso, se expondrán trajes de luces, fotografías, carteles antiguos, cabezas de toros y otros objetos, del club taurino extremeño de Badajoz. En resumen, una cita deportiva brillante e innovadora, que reúne a los empresarios.

Fuente: lacronicabadajoz.com-JOSE LUIS VELA

XVIII Muestra de Teatro universitario en el Teatro López de Ayala de Badajoz

Posted by mdominguez On Abril - 7 - 2010 ADD COMMENTS

Se representará “El diario de Adán y Eva” De Mark Twain. La entrada será libre hasta completar el aforo.

El próximo miércoles 7 de abril a las 21 horas en el teatro López de Ayala se representará, dentro de la XVIII Muestra de teatro universitario, la obra El diario de Adán y Eva De Mark Twain.

Desde el teatro se informa que el director de la obra es Pedro Miguel Martín Cuadrado y la representación correrá a cargo del Aula de Teatro de la Universidad de Extremadura - Badajoz

En la obra intervendrán : María Lobo, Inma Pérez, Antigoni Alexium, Natalia Blanco, Elena Iglesias, Ana Isabel Sánchez, Vanesa Pámpano, Anabel Sánchez, Laura Pérez, Patricia Sánchez, María Chacón, Lorena Módenes, David Alejandro, Manuel de la Cruz, Iván Fernández, Manolo Félix, Manuel Jesús, y Víctor Valdés.

La obra rememora el mito del paraíso jardín del Edén utilizando humor, sarcasmo, inteligencia incisiva y sutiles toques de patetismo para mostrarnos las ancestrales debilidades y modos de ser de la naturaleza
humana.

La entrada será libre hasta completar aforo.

Fuente: RegionDigital.com

Badajoz acogerá un curso sobre recursos estéticos del musical teatral americano

Posted by mdominguez On Abril - 5 - 2010 ADD COMMENTS

La Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura acogerá los lunes y miércoles entre el 15 de abril y el 27 de mayo próximos un curso que abordará el lenguaje de la danza en el musical teatral americano.

La Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura acogerá los lunes y miércoles entre el 15 de abril y el 27 de mayo próximos un curso que abordará el lenguaje de la danza en el musical teatral americano.

El curso, dirigido a personas que les interese la danza en todas sus formas, y que pretendan aprender a trabajar con su cuerpo y a dominarlo, será impartido por la licenciada en Coreografía y Técnicas de Interpretación Mónica Correa Alcón, que ha trabajado con el Ballet de Cámara de Madrid y el Ballet de Cuba, entre otras actividades.

Durante la actividad, según informó la organización, los asistentes analizarán la actitud interpretativa y recursos dramáticos del musical americano, para lo cual trabajarán “con coreografías de conocidos musicales, y de coreógrafos que marcaron la época dorada del musical americano”.

Fuente: 20minutos.es

La Filmoteca de Extremadura proyecta varias películas en Badajoz y Mérida dentro del ciclo “Europa siglo XXI”

Posted by mdominguez On Abril - 5 - 2010 ADD COMMENTS

En la sede pacense se ha programado un ciclo dedicado a la figura del realizador de origen austriaco Fritz Lang mientras que en Mérida, se proyectarán producciones enmarcadas dentro de la cuarta edición del Festival CinePosible.

La Filmoteca de Extremadura ha programado para este mes de abril la proyección de tres películas en Badajoz y en Mérida dentro del ciclo “Europa Siglo XXI”. El nombre de Béla Tarr suena familiar para los críticos del cine y los cinéfilos más apasionados.

Según se informa desde el ejecutivo regional, el público europeo tuvo la oportunidad de conocer este director húngaro en la presentación, en el Festival de Cannes, de su última película, “El hombre de Londres”, uno de los filmes que se podrán ver en ambas sedes de la Filmoteca en la provincia pacense.

De esta cinematografía de Europa del Este es también “Katyn”, la nueva película del veterano Andrzej Wajda, conocido por su capacidad para dibujar la historia de Polonia con sensibilidad trágica, realizando una obra artesanal que conmueve al tiempo que informa, y que se podrá ver en la sede emeritense.

“Buscando a Eric” es un refrescante encuentro con un Loach menos tenso y sin dramatismos forzados, el canto más optimista a la fuerza del conjunto sobre la individualidad que haya podido entonar el cineasta británico. Esta producción se proyectará tanto en Cáceres como en Badajoz.

“El erizo” fue, sin duda, la mayor sorpresa en la pasada Seminci, donde se llevó el premio del público y de la juventud. Ópera prima de la francesa Mona Achache, constituye una buena muestra del cine francés más poético y humano, escrito en clave de cuento entrañable y moral sin derivar en lo sensiblero ni complaciente, y que podrá verse en Badajoz.

Ciclo dedicado a Fritz Lang

Además, en la sede pacense de la Filmoteca se ha programado un ciclo dedicado a la figura del realizador de origen austriaco Fritz Lang. Más concretamente, la muestra se centra en cuatro de los títulos que el autor de “Metrópolis” rodó durante su exilio en los Estados Unidos, motivado por su negativa a Goebbels, el ministro de propaganda nazi, de hacerse cargo de la industria cinematográfica alemana.

En la sede de Mérida, la programación de abril se completa con la proyección de producciones enmarcadas dentro de la cuarta edición del Festival CinePosible, destinado a artistas que traten en sus obras temas relacionados con los 8 Objetivos del Milenio.

Fuente: RegionDigital.com

El MEIAC de Badajoz acoge hasta el domingo la muestra ‘La máquina podrida. Aka la desdentada’

Posted by jrmartinez On Abril - 2 - 2010 ADD COMMENTS

El MEIAC de Badajoz acoge hasta el próximo domingo, día 4, la exposición titulada ‘La máquina podrida. Aka la desdentada. 1999-2004′, que emana de un viejo ordenador portátil del año 1000, propiedad del net.artista uruguayo Brian Mackern, para recrear la época en la que el net.art tuvo su momento de mayor brillo.

Brian Mackern es un artista fundacional que se anticipó en el desarrollo de interfaces sonoras online y offline. Su ordenador, la Máquina Podrida, está completo y lleno de todos los datos contenidos hasta el momento en que se decidió su venta, el día 8 de mayo de 2004, porque fue el instrumento de trabajo (el taller, en términos clásicos) que acompañó al autor entre los años 1999 y 2004, tanto en sus trabajos personales como en sus encargos para otros artistas o en sus net jamm, aparte de sus trabajos como VideoJockey, conferencias y workshops.

La exposición de estructura en cinco estaciones navegadas por el propio Mackern, la Antropológica, la estación Taller, la Internet y redes, la estación Archivo, documentación y análisis, y la Histórica, informó la organización.

Fuente: Europa Press

Extremadura, la voz de los jóvenes en Europa

Posted by jrmartinez On Marzo - 30 - 2010 ADD COMMENTS

La Comisión Europea destaca el papel de Extremadura como impulsora _del posicionamiento de las regiones en materia de Juventud y Deporte

La Comisión Europea y el Comité de las Regiones han destacado el papel de Extremadura como impulsora del posicionamiento de las regiones en materia de Juventud y Deporte ante la nueva Estrategia Europea para el crecimiento y el empleo.

Estas manifestaciones se han hecho en el marco del ‘Foro Internacional Talento Joven y Deporte en la Estrategia 2020’ que se celebró en Bruselas y en Extremadura, del 8 al 11 de marzo.

Tanto la Comisión Europea como el Comité de las Regiones subrayaron la importancia de este Foro en el que, a través de ponencias y conferencias, se ha explicado cómo los jóvenes contribuirán a reposicionar Europa en el mundo.

En este sentido, el consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez, expuso los proyectos que se llevan a cabo desde Extremadura para promocionar las políticas de juventud y ha destacado, «la importancia de que sean los jóvenes quienes contribuyan con su talento a la transformación de Europa», y explicó también que el Foro ha servido además para aprobar un Manifiesto en el que se destaca la labor de los jóvenes en la Estrategia 2020, y que será elevado a la Comisión Europea para que sea debatido.

Reconocimientos al talento

En el marco de este Foro se entregaron los reconocimientos al Talento Joven, con los que se pretende distinguir a proyectos e iniciativas lideradas por jóvenes o dirigidos a este colectivo, que se basan en el emprendimiento y la innovación.

El mago cacereño Jorge Luengo fue reconocido en la categoría ‘Talento Joven Español’. Luengo obtuvo en 2009 en Pekín, el Premio Mundial de Magia.

En la categoría ‘Talento Joven Europeo’ se distinguió a los Premios Internacionales para Gente Joven, llevados a cabo por la Asociación Internacional Duque de Edimburgo y que ya han implicado a cerca de 6 millones de jóvenes.

Finalmente, los proyectos Taking It Global y Randomkid, se llevaron el reconocimiento al ‘Talento Joven Global’.

Randomkid surgió en 2005 cuando Talia Leman consiguió unir a jóvenes de América Latina y recaudar 10 millones de dólares para los damnificados por el huracán Katrina. Ahora Randomkid trabaja para aprovechar el poder de la juventud.

Taking It Global es una comunidad virtual que facilita a los jóvenes redes sociales globales, así como recursos y herramientas a través de programas educativos orientados a estudiantes del colegios e institutos. Cabe destacar que desde su puesta en marcha en el año 2000 han llegado a más de 14 millones de jóvenes.

Entre los participante extremeños encontramos a diferentes colectivos de la región que están relacionados con la población juvenil como la Red Extremeña de Desarrollo Rural, Red Calea, Asermun, Acudex, Cruz Roja, Engloba Joven y Scouts de Extremadura, así como diferentes promotores de proyectos como Buyket o ‘El valor de uNA chapa’.

El Foro estuvo organizado por la Junta de Extremadura, por el Ministerio de Igualdad y por el Comité de las Regiones, con el apoyo de Euractiv y Aquí Europa, y se desarrolló con motivo de la Presidencia española de la Unión Europea.

Fuente: HOY

Continúa el Festival “Machas Mix” en Badajoz

Posted by mdominguez On Marzo - 26 - 2010 ADD COMMENTS

El Centro de Ocio Contemporáneo invita a conocer y disfrutar del barrio de los “machas”, denominación de origen de los habitantes del Barrio de San Roque

Este viernes un pelotón de la risa tomará el Centro de Ocio Contemporáneo de Badajoz. El ejército de payasos de Badajoz ” comandado ” por Tuto Tul nos provocará,castigará y por encima de todo hará reir a los asistentes. El espectáculo dará comienzo a las 22,30 horas con un precio de entrada de 5 euros con consumición.

Continúamos el sábado con el ‘fin de fiesta’ de la exposición ‘YoDio aLa PoEsía’, deJoan-Ignasi Ortuño

Además, tiene programado para este mismo día a partir de las 22.00 horas, una propuesta del periodista y, según propia definición, ‘artistero’ y ‘actuador’ Joan-Ignasi Ortuño.
Se trata de una actuación ‘informal’ que lleva por título ‘El recital que no pude terminar en el Victoria’ y como subtítulo ‘una propuesta casi improvisada y algo degenerativa’. Con esta interpretación, Ortuño, barcelonés afincado en Badajoz, y que se hará acompañar a la guitarra por el prestigioso instrumentista pacense Raúl Fernández, da el cierre a la exposición ‘YoDio aLa PoEsía / Un extraño en la Alcazaba’ que ha permanecido durante todo el mes de marzo en la Biblioteca de Extremadura, tal y como ha informado la organización del evento en nota de prensa. Así ha señalado que la muestra termina, exactamente, el 3 de abril.
José Agustín Goytisolo, Gloria Fuertes, Ramón de Campoamor, Gerardo Diego, César Vallejo, Pablo Neruda, Gustavo Adolfo Bécquer, Manolo Escobar, Camilo Sesto, Hombres G, Joaquín Sabina, Los Chunguitos, Azúcar Moreno, Joan Manuel Serrat y el maestro Morcillo, entre otros, son algunos de los artistas cuyos poemas o canciones conforman el grueso del recital, además de breves pasajes del espectáculo ‘Oh! Menage (Ala PoeSía)*’, del mismo autor.
Joan-Ignasi Ortuño solo pretende “emocionar a los espectadores” (también provocar un poco) con la lectura, salpicada de comentarios jocosos y otros ‘ejercicios verbales’, de los textos que le han acompañado en su devenir personal. El título es un guiño al recital que dio el jueves pasado, en la habitual tertulia de poetas que se citan en el Gran Café Victoria.
Se trata, “indudablemente”, pues, de una actuación tan ‘informal’, ya se ha dicho al principio, como ‘irrepetible’ y, por lo tanto, ‘histórica’, pero sin pretensiones de ningún tipo.

Badajoz conquista Estados Unidos

Posted by mdominguez On Marzo - 25 - 2010 ADD COMMENTS

El Rodríguez Moñino ha organizado un intercambio con jóvenes americanos, que han quedado encantados con la cultura extremeña

Stephanie tiene 18 años, es de Ashland (Estados Unidos) y estudia español en el instituto de su ciudad como segunda lengua. Llegó a Badajoz el pasado 21 de marzo y ya le ha seducido la cultura extremeña. Aquí está participando en un intercambio con alumnos del IES Rodríguez Moñino. Durante su estancia en la capital pacense, que se prolongará hasta el jueves 1 de abril, esta joven americana vivirá en la casa de Marta González, escolar de este centro educativo. Aunque ambas coinciden en que el momento del encuentro fue algo incómodo porque no se conocían ni sabían si se iban a llevar bien, afirman que la experiencia está siendo algo inolvidable. «Al principio estábamos algo asustadas. Hablar era complicado y ella además estaba muy desorientada porque hay muchas cosas que son diferentes a Estados Unidos. Pero finalmente todo salió muy bien. Yo le hablo en inglés y Stephanie me contesta en español. A veces incluso nos comunicamos mediante gestos», explica Marta.
En total 16 chicos estadounidenses de 16 y 17 años acompañados por tres profesores y tres padres y 21 alumnos pacenses de 3º de la ESO junto con varios profesores forman parte de este proyecto. La idea, según cuenta el director del Rodríguez Moñino, Francisco Espada, surgió de la necesidad de fomentar el estudio de este idioma y su aprendizaje entre los estudiantes de los grupos que están fuera de la sección bilingüe de este instituto. De hecho, durante la jornada de ayer los visitantes pudieron conocer cómo funciona este programa bilingüe, de qué modo se trabaja en el centro y de qué departamentos se compone, entre otras cosas. Además, durante todo el día estuvieron realizando diversas actividades lúdicas y a la vez formativas que les permitieron acercar culturas y conocerse mejor. Así, se llevaron a cabo juegos de magia en inglés, contaron cuentos populares en ambas lenguas, interpretaron canciones tradicionales de cada país e hicieron una muestra de sus bailes típicos. «Son ejercicios muy dinámicos con los que se pretenden que se comuniquen entre ellos para que practiquen el idioma que están estudiando», apunta Ascensión Rubio, coordinadora de este intercambio.
Para que los invitados conozcan también toda la riqueza monumental, histórica y cultural de la región, durante esta semana el grupo visitará varias localidades extremeñas como Olivenza o Mérida. «Ya hemos conocido Badajoz y Cáceres y nos ha gustado mucho», indica Stephanie. Además, según asegura Rubio, las familias de acogida están haciendo todo lo posible para que estos inquilinos tan peculiares se aproximen a la gastronomía de la tierra y sus tradiciones. «Nos encanta la comida y la gente. Es muy amable y simpática», coinciden los alumnos de Estados Unidos.
Aparte de lograr esa inmersión lingüística y cultural, con este proyecto de intercambio se consigue motivar a los estudiantes y que se den cuenta de que lo que aprenden en clase les sirve, y de mucho, para la vida real. «Es bueno que se ilusionen con el inglés, que lo practiquen y que sean conscientes de lo importante que es», puntualiza Rubio.
El 17 de abril será el turno de los pacenses. Ese día saltarán el charco hasta Ashland y serán ellos los que conozcan su gastronomía, sus costumbres y su forma de vida. Pero los jóvenes del Rodríguez Moñino tiene mucho camino recorrido, ya que durante esta semana han conquistado parte de los Estados Unidos sin ni siquiera pisar el país.

Recent Comments

There is something about me..