5
April , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

No está en los carteles el torero cacereño Jairo Miguel, al no haber llegado a ...
Habrá presencia permanente de Policía Nacional y Local, así como de seguridad privada; y un ...
Tras el exitoso concierto de polifonía mariana de los s. XVI y XVII ofrecido ...
En una nota, así lo señala la Junta de Extremadura, que explica que el interés ...
“Lecturas Hispanoamericanas” es el tema del encuentro que reunirá a escritores extremeños e hispanoamericanos y ...
La sala de exposiciones temporales "Vaquero Poblador" de la Diputación de Badajoz acoge hasta el ...
Los concejales de Juventud, Roberto Olivera, y de Festejos, Luis Valiente, han presentado hoy este ...
Esta iniciativa da opción a que las universidades amplíen su ámbito geográfico de influencia para ...
El proyecto pretende desarrollar en los jóvenes extremeños una experiencia audiovisual creativa. El proyecto "Badajoz: Tierra ...
En el Festival competirán un total de 22 trabajos de España y Portugal, de los ...

Archive for the ‘Badajoz’ Category

Fundación Caja Extremadura y UEx convocan diferentes premios de investigación

Posted by jrmartinez On Marzo - 24 - 2010 ADD COMMENTS

Según ha explicado hoy el presidente de la Fundación, Jesús Medina, en una rueda de prensa en Cáceres, el premio se otorgará a un investigador español y los candidatos pueden presentarse personalmente o representados por una institución relevante en el campo de las Ciencias de la Vida.

A la presentación de este premio también han acudido el rector de la Universidad de Extremadura (UEx), Francisco Duque, y el presidente ejecutivo de Caja Extremadura, Víctor Bravo.

Medina ha precisado que la entrega del galardón se hará en Cáceres “antes de finalizar el año, y esperamos la asistencia de la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia”, así como de la viuda del científico extremeño Eladio Viñuelas, la también investigadora Margarita Salas.

Ha señalado que la Fundación Caja de Extremadura “está convencida de la importancia de recoger el pensamiento de la sociedad y trasladarlo al mundo empresarial, académico y de la Administración”.

En su intervención, ha señalado además varios proyectos en los que trabajará “conjuntamente con la UEx” como, por ejemplo, el análisis sobre la evolución de la economía y el nivel empresarial de Extremadura o el estudio sobre la dependencia en el mundo rural.

Por otro lado, la Fundación también ha firmado un convenio de colaboración con la UEx para la creación de los “Premios de Investigación Fundación Caja Extremadura”.

De esta forma, la Fundación destinará 24.000 euros durante 2010 para dos premios de investigación, y 36.000 euros para el año 2011, repartidos en tres premios de investigación, de 12.000 euros cada uno.

Según Medina, cada premio “reconocerá la excelencia profesional desarrollada por investigadores o grupos de investigadores de la UEx, cuyos resultados tengan aplicación en el desarrollo de la región extremeña”.

Por último, Duque ha precisado que la convocatoria de estos premios de investigación tienen como principal objetivo “solventar la brecha que existe entre la producción científica, que es muy rica en España, y el aprovechamiento práctico y real” de esos resultados de investigación.

Fuente: ABC

Administradores de fincas de Badajoz participan mañana en una jornada sobre el uso de nuevas tecnologías en el sector

Posted by mdominguez On Marzo - 23 - 2010 ADD COMMENTS

Administradores de fincas de Badajoz participarán mañana, 23 de marzo, en una jornada de presentación de los últimos avances en la aplicación de tecnologías en las comunidades de vecinos, como pueden ser los SMS certificados o las facturas digitales.

Las jornadas tendrán lugar a partir de las 16,00 horas en el Hotel Badajoz Center de la capital pacense, según informa la empresa Informatización de Empresas S.A. (IESA) en nota de prensa, en la que señala que “la provincia comienza a demostrar una gran aceptación de estos adelantos ya que cada vez son más numerosas las fincas que emplean estas nuevas tecnologías para administrar sus comunidades”.

Badajoz cuenta actualmente con 36 fincas en las que se emplea la gestión de comunidades de vecinos on line, según IESA.

Informatización de Empresas S.A. es una empresa especializada en el desarrollo de software informático para este sector y de la mano de su director general, Teodoro Martínez, los profesionales conocerán los últimos avances tecnológicos, que han llegado también a las administraciones públicas, donde han puesto en marcha sistemas que hacen posible el envío de mensajes de texto certificados, y que, en breve, permitirán la efectividad legal de las facturas digitales.

Todos estos cambios también pueden ser ya aplicables a la gestión de comunidades de vecinos, ya que existen programas informáticos capaces de gestionar, por ejemplo, el envío de mensajes de texto al móvil de los propietarios para convocar una junta o notificar un pago atrasado, o al fontanero para darle parte de una incidencia, y que la recepción y el contenido de estos SMS sea certificado por la Cámara de Comercio.

Así mismo, gracias a esta nueva tecnología, se puede conocer al instante todas las novedades a través de una página web que permite tanto a los vecinos como al administrador comunicarse de forma rápida y sencilla. Los primeros pueden quejarse, reclamar o simplemente informarse mediante “un solo clic” y por su parte el administrador se desprende de tareas innecesarias para dedicarse plenamente a las funciones propias de su profesión, explicó IESA en su nota.

Teodoro Martínez tratará de realizar un acercamiento al modo de utilización de estas nuevas herramientas, así como las ventajas para la labor diaria de los profesionales de la administración de fincas de éstos y otros sistemas de organización, demostrando que el necesario camino que ha de recorrer el sector hacia la plena digitalización de los procesos, puede simplificarse y hacerse accesible a todos.

Fuente: EuropaPress.es

Una exposición abordará en Badajoz el papel social, económico y cultural de las mujeres a lo largo de la Prehistoria

Posted by jrmartinez On Marzo - 22 - 2010 ADD COMMENTS

La exposición itinerante ‘La mujer en la Prehistoria’, creada por el Departamento de Difusión del Museo de Prehistoria de Valencia, abordará en la Sala Europa de Badajoz, desde el 25 de marzo, el papel social, económico y cultural que van a tener las mujeres a lo largo de este periodo histórico.

De esta forma analizará las relaciones, trabajos y actividades que llevan a hacerlas “visibles y protagonistas” de un período “fundamental” de la Historia.

Esta primera exposición sobre arqueología de género organizada en España, tiene como objetivo dar a conocer la realidad de las mujeres en le Prehistoria, “desmitificando estereotipos discriminatorios, y teniendo en cuenta las más recientes investigaciones sobre el tema”.

“Acercarnos a las mujeres de la Prehistoria, reconocerlas como parte fundamental de un momento clave en la historia de la humanidad e intentar averiguar cual fue su papal en aquellas sociedades, debe ayudar a las nuevas generaciones a ver que, desde el inicio, la historia se construye con la participación de mujeres y hombres, de seres humanos en suma, que supieron encontrar la manera de sobrevivir y avanzar en unas circunstancias complejas”, informa el boletín cultural ECO y recoge Europa Press.

‘La Mujer en la Prehistoria’ se podrá disfrutar desde el 25 de marzo hasta el 25 de abril y en horario de 10,30 a 14,00 horas y de 17,30 a 20,30 horas.

Fuente: 20 minutos

La película ‘Cerezos en flor’ que proyecta la Caja Extremadura en Badajoz refleja el mundo de los sueños no realizados

Posted by mdominguez On Marzo - 18 - 2010 ADD COMMENTS

El mundo de los sueños no realizados se refleja en la película ‘Cerezos en flor’, de Doris Dörrie, la cual se proyectará mañana, a las 20:30 horas, en el Aula de Cultura de Caja de Extremadura, en Badajoz, enmarcada en el ciclo de cine ‘Viajes’ que ofrece la entidad.

Se trata de una producción alemana que lleva por título original de ‘Kirschblüten - Hanami’ y fue realizada en el año 2008. Este film hace al espectador emprender un viaje hacia el interior de sus protagonistas y permite acercarse al mundo de los sueños no realizados.

Según informó Caja de Extremadura en nota de prensa, la película cuenta la historia de Trundi que es la única que sabe que su marido, Rudi, está gravemente enfermo de cáncer. Siguiendo el consejo de su médico, deciden hacer un último viaje juntos.

Trudi convence a su marido y van a visitar a sus hijos y nietos en Berlín. Sin embargo, éstos están demasiados inmersos en sus propias vidas para ocuparse de ellos. Tras ir al teatro a ver un espectáculo de danza, Trudi y Rudi deciden marcharse y pasar unos días en un hotel en la costa del mar Báltico.

De repente Trudi muere y Rudy decide hacer algo que les quedó pendiente. Emprende, sin saberlo, un último viaje a Tokio en plena celebración del Festival de ‘Cerezos en Flor’.

Entre los intérpretes que aparecen en esta película están Elmar Wepper, Hannelore Elsner, Aya Irizuki, Nadja Uhl, Maximilian Brückner, Birgit Minichmayr, Felix Eitner, Floriane Daniel, Celine Tannenberger, Robert Döhlert y Tadashi Endo.

La película ‘Hacia rutas salvajes’ de Sean Penn se proyectará el próximo jueves 25 y será el film que cierre el ciclo de cine ‘Viajes’.

Fuente: EuropaPress.es

El Ayuntamiento de Badajoz convoca los Premios “Ciudad de Badajoz 2010″

Posted by mdominguez On Marzo - 18 - 2010 ADD COMMENTS

La única novedad de esta edición está en los premios de Novela y Poesía, en cuyas bases se ha eliminado que podrán concurrir al premio las obras que se encuentren pendientes de fallo en otros concurso.

Las bases en ambos premios de Novela y Poesía indican que podrán concurrir las obras que no hayan sido premiadas en otros concursos, y que su autor no haya sido premiado en las últimas cinco ediciones de los premios “Ciudad de Badajoz”.

El premio de Novela, patrocinado por Caja Badajoz y dotado con un premio de 18.000 euros alcanza su décimo cuarta edición y las obras pueden presentarse hasta el 1 de junio.

También Caja de Badajoz patrocina el premio de Poesía que alcanza su XXIX edición y que está dotado con 9.000 euros, con el mismo plazo.

Asimismo se convoca al séptima edición del premio de Periodismo “Francisco Rodríguez Arias”, patrocinado Caja Badajoz y la Real Sociedad Económica “Amigos del País” de Badajoz, que cuenta con una dotación de 6.000 euros y cuyos trabajos pueden enviarse hasta el 12 de julio.

El III Premio de Pintura “Bartolomé Gil Santa Cruz” está patrocinado por la persona que lleva el nombre del premio, un empresario de la ciudad que aporta los 12.000 euros que tiene de cuantía el premio para la adquisición de obras pictóricas.

El plazo de recepción de los originales se establece entre el 3 de septiembre y el día 1 de octubre.

La Caja Rural de Extremadura es la entidad patrocinadora del premio de Escultura, que este año alcanza su cuarta edición y que esta dotado con un premio de 9.000 euros.

El plazo de recepción de los originales se establece del 3 de septiembre la 1 de octubre.

Fuente: ABC.es

Vara inaugura en el MEIAC de Badajoz la exposición más importante que se ha producido hasta ahora sobre el entendimiento cultural entre España y Portugal

Posted by mdominguez On Marzo - 12 - 2010 ADD COMMENTS

Suroeste toma como referencia las palabras de seis escritores (Eugénio de Castro, Miguel de Unamuno, Teixeira de Pascoaes, Fernando Pessoa, Ramón Gómez de la Serena y José de Almada Negreiros) como centro de un universo artístico.

El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, fue el encargado de inaugurar en la tarde de este jueves, la exposición “Suroeste. Relaciones literarias y artísticas entre Portugal y España (1890 – 1936)”, que permanecerá abierta hasta el 16 de mayo en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de Badajoz.

Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo regional se mostró convencido de la existencia de una Iberia “al menos en el corazón de la sociedad”, tal y como apuntaba Pessoa en su obra. Y es que, según sus palabras, esta muestra, organizada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y la Consejería de Cultura y Turismo, es la más importante que se ha producido hasta la fecha sobre el entendimiento cultural entre España y Portugal.

“Estos artistas ya interpretaron hace años lo ibérico y el iberismo como una vocación conjunta y además de demostrar por la vía de hecho, que además de formar parte de la misma península tenemos mucho que ver con una misma civilización”, apuntó.

En este sentido, según ha destacado la Junta mediante una nota de prensa, el máximo mandatario extremeño se mostró sorprendido de que en una época en la que no existía los avances tecnológicos y económicos del siglo XXI, ya se avanzó en el trabajo conjunto entre ambos países en un “Facebook del siglo XIX”, como se demuestra en la muestra, que forma parte de los eventos organizados con motivo de la presidencia española de la UE.

Así pues, esta exposición, que pretende ofrecer un panorama general multidisciplinar del curso de la modernidad en Portugal y España, se podrá visitar hasta el 16 de mayo, para después viajar a diversos lugares de la Península, entre ellos la sede del Parlamento de la República de Portugal en Lisboa.

Fuente: Region Digital.com

Cabe recordar que Suroeste toma como referencia las palabras de seis escritores (Eugénio de Castro, Miguel de Unamuno, Teixeira de Pascoaes, Fernando Pessoa, Ramón Gómez de la Serena y José de Almada Negreiros) como centro de un universo artístico sobre el que gravitan pintores, ilustradores, fotógrafos, traductores, editores y periodistas de la época.

La Feria de la Belleza abre las puertas con 120 firmas en 60 expositores

Posted by mdominguez On Marzo - 12 - 2010 ADD COMMENTS

Con 5.000 metros cuadrados, ocupará un 15% más de espacio que la anterior edición.La entrada hoy, Día del Visitante, será gratis y el fin de semana costará 2.

La ciudad será durante este fin de semana la capital de la estética y el cuidado corporal gracias a la celebración de la III Feria de la Belleza, Cosmética y Salud, que se celebra desde hoy hasta el próximo domingo, 14 de marzo. La inaugura a las doce de la mañana el alcalde de la ciudad, Miguel Celdrán, en las instalaciones de la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba).

La feria abre sus puertas con la ocupación de un 15% más de espacio que el año anterior, que ocuparán las 120 firmas comerciales que mostrarán sus productos reunidas en 60 expositores, como anunció en la presentación del certamen el concejal delegado de Ferias y de Comercio, Germán López Iglesias, junto con la directora de Ifeba, Pepa Dueñas.

El 80% de las empresas que participan en el certamen son españolas, un tercio de ellas de fuera de Extremadura y el resto de Portugal. La feria tiene carácter profesional por un lado, pero permanecerá abierta al público en general. De hecho, tras la inauguración este mediodía, la muestra será accesible de forma gratuita durante toda la jornada, que estará dedicada al visitante. El resto del fin de semana la entrada costará a dos euros, aunque se dispondrá de bonos de dos por uno con los cupones que figurarán en los dípticos que se repartan.

Germán López Iglesias explicó que se ha habilitado un pabellón con 4.000 metros cuadros de exposición más otros mil de un segundo pabellón. Según el concejal, “el certamen se ha convertido ya, con dos años de existencia, en una plataforma única y líder en belleza integral y salud en el Suroeste Ibérico”.

LAS ACTIVIDADES El programa preparado por la organización cuenta con un amplísimo abanico de posibilidades en cuanto a las actividades, tanto comerciales para como paralelas de carácter lúdico y recreativo, destinadas a los profesionales y a los demás asistentes. Pero el certamen, según Pepa Dueñas, también quiere ser, especialmente, un vehículo de formación y de preparación para el empleo a través de cursos y programas profesionales, de interés en época de crisis como la actual.

En la feria tendrán cabida las clínicas profesionales, las asociaciones médicas y de otros ámbitos con acciones encaminadas a la prevención y promoción de la salud, el bienestar físico y el cuidado de la imagen.

Dueñas destacó la presencia en la feria del mundo de deporte, con la asistencia de algunos deportistas de élite y muy populares, como son Juancho Pérez y Adolfo Aldana, entre otros. La directora de la feria destacó, asimismo, la alta ocupación hotelera de la ciudad prevista para este fin de semana, por la llegada de numerosos profesionales.

ESCUELAS DE PELUQUERIA Además, destacó algunas actividades como una jornadas de convivencia de escuelas de peluquería e imagen, un maratón de maquillaje facial y corporal, exhibición de jóvenes talentos de la peluquería, Imaster classI de maquillaje para caracterización y publicidad, pasarelas de moda, casting los días 13 y 14, promociones o conferencias.

La feria estará abierta de once de la mañana a nueve de la noche y se podrá llegar a ella con el autobús de la línea 8. Los asistentes podrán asistir a conferencias como la del cocinero televisivo Antonio Granero sobre la repercusión de la alimentación en la belleza.

También intervendrá el cirujano maxilofacial Florencio Monje, que hablará sobre IEl poder de la sonrisaI; jornadas sobre IPolíticas Sanitarias. España y PortugalI, y el abordaje de asuntos de interés para la salud pública como son programas sobre obesidad infantil y otros destinados a personas sedentarias.

Fuente: Lacronicabadajoz.com-F. LEON

El Restaurante Mi Vida Lola, gana uno de los pases sorteados por FEHR para el Congreso Nacional de Hostelería

Posted by mdominguez On Marzo - 12 - 2010 ADD COMMENTS

El Restaurante Mi Vida Lola, gana uno de los pases para el Congreso Nacional de Hostelería, que la Federación Española de Hostelería y Restauración ha sorteado entre los asociados que participan en el Indicador de Confianza FEHR.

Se trata de una herramienta de recogida y análisis de información que FEHR puso en marcha el año pasado, en colaboración con el Departamento de Turismo de la Universidad Antonio de Nebrija.

El indicador pretende estudiar la evolución de la actividad de la hostelería, incorporando la valoración de las empresas de los distintos subsectores hosteleros de cada Comunidad Autónoma, y analizar el futuro inmediato de la hostelería en el conjunto de la economía de nuestro país. Para ello, se recogen las perspectivas de los empresarios que voluntariamente manifiesta cumplimentando un cuestionario trimestral que elabora FEHR.

Fernando Sánchez, propietario de Mi Vida Lola, asegura que “este indicador de confianza puede aportar información muy interesante y que una vez estudiados los resultados, se pueden llevar a cabo medida beneficiosas para el sector”.

Entre los participantes del primer trimestre de 2010, FEHR sorteó 6 pases gratuitos para el Congreso Nacional de Hostelería, uno de los cuales ha correspondido al Restaurante de Badajoz Mi Vida Lola.

Sánchez agradece este premio y destaca la importancia de acudir a este evento que supone “estar mucho más cerca del sector”.

En cuanto a la situación actual de la hostelería, el propietario del restaurante Mi Vida Lola afirma que “es una situación de mucha desconfianza por parte de los consumidores”, asegura que el consumo ha bajado un 40% y que además están cambiando los hábitos de consumo y esto está afectando muy directamente al sector de la hostelería.

Congreso Nacional de Hostelería FEHR

El Congreso Nacional de Hostelería que FEHR celebrará en Mallorca, los días 12, 13 y 14 del próximo mes de abril, quiere ser, ante todo, un gran encuentro empresarial para dar respuesta de futuro a la difícil situación en la que nos ha situado la crisis económica que venimos padeciendo desde hace dos años. Su lema “Somos fuertes. Tenemos futuro”, los empresarios hosteleros analizarán el futuro inmediato de la hostelería en el conjunto de la economía española, así como las perspectivas de desarrollo de los diferentes segmentos empresariales de la restauración.

Fuente: RegionDigital.com

La Catedral de Badajoz cuenta ya con sus primeros 40 guías

Posted by mdominguez On Marzo - 11 - 2010 ADD COMMENTS

Ayer se entregaban los diplomas acreditativos en un acto presidido por el Arzobispo de Mérida- Badajoz Don Santiago García Aracil . La idea de que la Catedral de Badajoz contara con guías partió precisamente del Arzobispo , quien, desde el principio, apostó por crear esta figura que sin duda, será muy necesaria para poder conocer al detalle todo lo que encierra nuestra Catedral

La Catedral de Badajoz cuenta ya con sus primeros 40 guías. Ayer el Arzobispo de Mérida - Badajoz Don Santiago García Aracil entregaba los diplomas acreditativos. De esta forma el Arzobispado cuenta con estos alumnos para que en el futuro puedan convertirse en guías voluntarios. El acto se celebró en el Salón de Actos del Arzobispado. Allí, el Deán de la Catedral, Sebastián González, tomaba la palabra y se dirigía a los alumnos, fijando la esperanza en que se pueda convertir en un puesto de trabajo.

Por su parte, ell arzobispo, Don Santiago García Aracil, anunció ayer que se creará un día de la catedral para que colegios, asociaciones, instituciones y colectivos profesionales puedan conocer el principal templo de la ciudad de la mano de un guía.

Por cierto, que la Catedral de Badajoz acoge esta tarde a las 19′30 horas una nueva Catequesis cuaresmal. Correrá a cargo del Deán de la Catedral de Jaén Juan Martínez Rojas. Posteriormente se ofrecerá un concierto de órgano a cargo de José Antonio Salguero.

Fuente: Cope.es-Julia Sancho

El Ballet Estatal Ruso de Cheboksary actúa el próximo viernes en el Teatro López de Ayala de Badajoz

Posted by mdominguez On Marzo - 9 - 2010 ADD COMMENTS

El Ballet Estatal Ruso de Cheboksary actuará el próximo viernes, día 12, a las 20,30 horas, en el Teatro López de Ayala de Badajoz, donde representará dos programas de danza diferentes, en concreto, ‘Carmen’ y ‘El amor brujo’.

La ópera Carmen de Bizet - Schedrin - y cuya coreografía realizó el maestro cubano Alberto Alonso y la obra de Manuel de Falla, ‘El amor brujo’. Más de treinta artistas que convierten estas dos obras en un espectáculo de danza tan apasionante como bello.

El Ballet Estatal Ruso de Cheboksary ha sabido captar el poderío musical de Carmen, una de las operas mas bellas del mundo, y convertirlo en un espectáculo repleto de emoción. Carmen es el concepto de la mujer apasionada, que encuentra en la sociedad que la rodea un marco estrecho de comportamiento.

Las coreografías sensuales y artísticas que muestran esa pasión consiguen que el público viva en primera personas las andanzas de la famosa seductora gitana, informó el Teatro López de Ayala de Badajoz en nota de prensa.

El amor brujo cuenta la historia de Candela, una muchacha gitana, cuyo amor por Carmelo se ve atormentado por su descreído antiguo amante. La música contiene momentos de gran belleza y originalidad, e incluye las famosas Danza del fuego fatuo y Danza del terror. Esta inmortal historia llena de sorprendentes matices musicales y de carácter marcadamente andaluz tanto en lo musical como en lo literario es uno de los mejores ballet del mundo y verlos en acción es una oportunidad única.

El Ballet Estatal Ruso de Chuvashia se fundó en 1967 por iniciativa de un grupo de bailarines y coreógrafos nativos de esta república, que habían llevado a cabo su formación académica en la célebre Escuela Coreográfica Vagánova de San Petersburgo.

Este grupo de pioneros se constituyeron en compañía estable del Teatro Cheboksary, Estatal de Chuvashia. A lo largo de estos años, han formado una pléyade de bailarinas y bailarines entusiastas, herederos de la mejor tradición y respetuosos con los principios del ballet clásico. El arduo trabajo de coreógrafos, maestros de ballet, técnicos y bailarines, ha logrado introducir paulatinamente las obras más representativas del gran repertorio en sus versiones más clásicas. Cada puesta en escena supone un acontecimiento en Chuvashia, que tiene en su compañía de ballet la mejor embajadora.

Fuente: EuropaPress.es

Recent Comments

There is something about me..