5
April , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La XXVIII Feria del Libro de Mérida se celebrará del 3 al 7 de junio ...
El IV Fórum Innoveex, que se celebrará el próximo martes, 15 de diciembre, en ...
Un año más, una edición más, y ya son veintiuna, llega la concentración de motos ...
La Alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, ha presentado el 5º Congreso Internacional de Creatividad e ...
El Festival Ibérico de Cine de Badajoz alcanza mañana viernes su tercera jornada, en la ...
El acto incluye un recorrido por la instalación, una demostración y una proyección audiovisual, según ...
Un empresario cacereño inaugura una empresa de catéring con ofertas semanales de platos El joven ...
"Escenas de Invierno" comienza el próximo sábado con la representación de "Utopía", de Leo Bassi, ...
La Comunidad Autónoma de Extremadura, junto a Castilla-La Mancha y Andalucía, es la región que ...
Las personas interesadas puede acceder al evento y registrarse directamente a través de la página ...

Archive for the ‘Badajoz’ Category

La novela ‘Grandes Superficies’ de Pilar Galán se presenta mañana en Badajoz

Posted by mdominguez On Marzo - 9 - 2010 ADD COMMENTS

La editorial De la Luna Libros presentará mañana martes en la librería Universitas de Badajoz, a las 19,30 horas, la novela ‘Grandes Superficies’ de Pilar Galán. La presentación correrá a cargo de Enrique García Fuentes.

Pilar Galán es profesora de secundaria. Entre otros muchos, ha ganado el Premio Certamen Internacional de la Unesco, Miguel de Unamuno, Cuentos de Invierno, Helénides de Salamina, San Isidoro de Sevilla y Hermanos Caba. Y ha sido finalista en el NH de Cuentos, A. Mª Matute y Max Aub.

Ha publicado los libros de cuentos: El tiempo circular, EREX, Manual de ortografía y Diez razones para estar en contra de la Perestroika en de la luna libros y Túneles en Alcancía.

Ha publicado las novelas Pretérito imperfecto, Ocrán-sanabu y Ni Dios mismo, en de la luna libros y varias obras de teatro, Los pasos de la piedra (de la luna libros), o Miles gloriosus (Cuentos ciudades patrimonio). En el 2005 disfrutó de una beca para la incorporación de escritores a la universidad.

Escribe una columna de opinión, Jueves sociales, en el periódico Extremadura. Dirige varios talleres literarios y ha participado en numerosas antologías: Cuentos para ser contados (de la luna libros); Relatos relámpago, EREX; Sabor de amor, Universitas; Ficciones, EREX; Relatos al atardecer, Relatos contra el olvido, Ídolos, etc. Y ha publicado en revistas como Turia, Alcántara, Revista de Extremadura, Baluerna, El espejo, Muchocuento, La luna de Mérida o Mangaancha.

GRANDES SUPERFICIES

Plazas de pueblo del siglo XXI, lugar de encuentro, de ocio, de trabajo, espacios irreales bajo luces de neón, disponibles de diez de la mañana a diez de la noche, sábados y festivos, las grandes superficies son también el escenario de pequeñas vidas que se cruzan.

Conflictos, amores, guerras, llantos, divorcios, quejas y rutinas marcan el devenir cotidiano de los trabajadores, el incesante flujo de los clientes que acuden con prisa frenética, o lentitud exasperante: jubilados que gastan el día, amas de casa, familias vociferantes, conocidos que ignoras y desconocidos que no puedes ignorar.

Cada uno cuenta una historia diferente a la protagonista, que vive inmersa en un mundo de turnos, favores y relaciones, cuyas reglas aún desconoce. Cuando se levanta la puerta metálica en las grandes superficies comienza la acción: clientes, compañeros, jefes y proveedores hablan de sus miserias y sus deseos en un espacio donde todo fluye y nada permanece, salvo la voz de la narradora, irónica, triste o cómica, que guarda una historia que no quiere contar, pero que va enhebrando al hilo de los días, informó De la Luna Libros en nota de prensa.

Fuente: EuropaPress.es

Badajoz acogerá el 11 de marzo un concierto de la cantante Vanesa Martín

Posted by mdominguez On Marzo - 5 - 2010 ADD COMMENTS

La cantante recibió el pasado 11 de febrero el premio Dial que reconoce a los artistas destacados del panorama musical español durante el 2009, según ha informado la sala en un comunicado remitido a Efe.

Este álbum incluye canciones de un nivel extraordinario, que reflejan una evolución meteórica en su composición con respecto a su trabajo anterior.

Es un disco muy ecléctico en el que se puede encontrar guitarras rockeras, cuerdas poderosas, fusiones con mucha intención y fuerza, giros muy pop y algún ritmo más latino.

Tuvo que esperar casi tres años para poder ver sus temas editados en un primer disco, “Agua” (producido por Carlos Jean), pero esa promoción desigual no paró el crecimiento de Vanesa: “esa voz sutil a ratos, llena de esos extraños matices que sólo poseen aquellos privilegiados tocados por la varita mágica del arte que consiguen estremecerte y arrastrarte en un vaivén de colores y temperaturas como una montaña rusa”, según el comunicado.

Vanesa Martín es una de las artistas más especiales de nuestro país; no sólo es una compositora con una incontinencia creativa sin fin, sino que es una de las voces más privilegiadas del panorama actual.

“Sobre todo, es una artista de verdad, de las que están años aprendiendo, evolucionando, creciendo y haciéndonos crecer con ella”, según la ha descrito el “López de Ayala”

Fuente: ABC.es

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz presenta dos concursos de Poesía y Cuento

Posted by mdominguez On Marzo - 5 - 2010 ADD COMMENTS

Con motivo de la festividad de la próxima feria del libro, la Concejala de Cultura, Consuelo Rodríguez Píriz, ha presentado este jueves dos certámenes de poesía y cuentos en los que podrán participar personas residentes en Extremadura o relacionados con la región.

Concurso infantil de Poesía y narración

El primero de los certámenes está destinado a los más pequeños. Se establecen las modalidades de Poesía de Narración, y también dos categorías. En la categoría A, podrán participar niños de 8 a 11 años y en la categoría B, de 12 a 14.

En este sentido, la delegada de Cultura declaró que se otorgarán 2 premios (ganador y finalista) para cada categoría, independientemente de las menciones especiales del jurado. Los trabajos serán inéditos, originales, escritos en lengua española y el tema es libre, no superando los 15 folios en Narración y entre 20 y 25 versos para poesía.

Además, la presentación de las obras se hará por triplicado y la fecha límite para la entrega será la mañana del 26 de marzo, mientras que los premios, cuya entrega será el domingo, 16 de mayo, en el transcurso de la Feria del libro, consistirán en 180 euros para los ganadores, 90 para los finalistas, y 30 euros para las menciones.

El vuelo de la palabra

Consuelo Rodríguez Píriz ha manifestado que la Concejalía de Cultura, en su vocación por estimular la creatividad de cuantos aman los libros y con el propósito de ofrecer a los escritores noveles la oportunidad de ver publicada parte de sus obras convocará por decimocuarto año consecutivo la experiencia denominada “El vuelo de la palabra”.

En este segundo concurso, la temática también es libre y existirán las categorías de Poesía y Cuento. Podrán concursar, participantes a partir de 14 años con un máximo de dos poesías o un cuento por participante, que tendrán que mandar antes del 6 de abril.

Los poemas no podrán sobrepasar los 50 versos y el de cuentos 10 folios. Todo a doble espacio. Los trabajos se remitirán a la Concejalía de cultura adjuntando un sobre que indique en el exterior el título del poema o cuento y en el interior los datos personales del autor.

El jurado elegirá una amplia selección de obras que se publicarán en sendos libros de Poemas y cuentos con los títulos de “El vuelo de la palabra, la poesía en Extremadura2010″, y “El vuelo de la palabra, El cuento en Extremadura 2010″. Además, los autores seleccionados recibirán diez ejemplares de la publicación y la gratificación de 60 euros.

Finamente, Consuelo Rodríguez Píriz animó a los extremeños a la participación, con el deseo de superar las cifras de concursantes de años anteriores.

Fuente: RegionDigital.com

La Semana Santa de Badajoz contará este año con una nueva procesión

Posted by mdominguez On Marzo - 4 - 2010 ADD COMMENTS

Así se ha dado a conocer hoy en la presentación del XIII certamen de fotografía sobre la Semana Santa pacense, a la que han acudido el arzobispo de Mérida-Badajoz, Santiago García Aracil; el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán; y el presidente de la junta de cofradías de Badajoz, José María Blanco.

Blanco ha explicado que la Semana Santa pacense contará este año con dos novedades, la citada procesión de la Hermandad del Resucitado y Nuestra Señora de la Aurora y que la Patrona de la ciudad, la Virgen de la Soledad, volverá a Badajoz el 20 de marzo tras ser restaurada en Sevilla para lo que se celebrará, al día siguiente en su ermita, un besamanos y dos eucaristías.

En concreto, el vocal de la Hermandad del Resucitado, José Antonio Expósito, ha indicado que el paso de la Sentencia del Cristo de la Caridad es un conjunto escultórico compuesto por seis figuras, aunque dos de ellas no procesionarán este año porque no ha dado tiempo a restaurarlas.

Ha resaltado que el Cristo es una figura del cordobés Adrián Valverde Cantero y que el paso ha sido regalado por la hermandad del Santísimo de Jerez de los Caballeros y restaurado por la cofradía pacense.

Cabe destacar que el pregón de Semana Santa de este año, organizado por la Agrupación de hermandades y cofradías de Badajoz para el 6 de marzo a las 20:30 horas en el teatro López de Ayala, será pronunciado por el prior de la Orden de los Carmelitas Descalzos y párroco en Cádiz, Francisco Víctor López Fernández.

Fuente: ABC.es

La UEx comienza mañana sus jornadas de puertas abiertas para asesorar a futuros universitarios sobre su oferta

Posted by mdominguez On Marzo - 2 - 2010 ADD COMMENTS

La Universidad de Extremadura (UEx) comienza mañana la octava edición de sus jornadas de puertas abiertas, cuyo objetivo es informar y asesorar a futuros universitarios acerca de la oferta académica de la que disponen en los campus de la región.

Mañana a las 10,00 horas, en el Pabellón V Centenario, en el Campus de Cáceres, el vicerrector de Estudiantes y Empleo, , inaugurará las VIII Jornadas de Puertas Abiertas.

Repecto al evento, informó hoy la UEx en nota de prensa que acompañarán a Franco en el acto personal de los servicios organizadores de la actividad, en particular María Soledad Ferrera, jefa de Sección de Información y Atención Administrativa; Dolores Gallardo, directora del Servicio de Orientación y Formación Docente; y Luz Marina Hernández, delegada del Consejo de Estudiantes.

Tras el acto de inauguración, se desarrollará la primera sesión informativa sobre las ‘Pruebas de acceso a la Universidad’, a cargo de Lara Valero González, técnico de apoyo del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo.

Las jornadas se celebrarán los días 2, 3 y 4 de marzo en Cáceres con la participación de 55 institutos de toda la región, y los días 9, 10 y 11 en Badajoz con la visita de 58 centros de secundaria extremeños.

Fuente: Cope.es

El Gran Casino acogerá el Campeonato de Póker de Extremadura

Posted by mdominguez On Marzo - 2 - 2010 ADD COMMENTS
El próximo viernes 5 de marzo a las 21 horas comenzará en el Gran Casino Extremadura el Campeonato de Extremadura de Póker.
Se jugará el primer viernes de cada mes desde marzo hasta diciembre (excepto en abril que será el día 9 y en agosto que no se celebrará) con un total de 8 torneos.
Lo más atractivo del torneo es la estructura, ya que tendrá una inscripción de 50euros+10 euros, recompras ilimitadas los 3 primeros niveles por 1.500 puntos y habrá un add-on de 50 euros de 2500 puntos. A parte del premio de ese día, el ganador de cada torneo se clasificará para la Gran Final que se celebrará en el Casino el día 17 de diciembre.
Sin duda se trata de una gran noticia para todos los aficionados al póker en Extremadura, afirman desde la organización de este evento.Los interesados en acceder al campèonato pueden registrarse directamente a través de la web del club de póker www.timeforpokerclub.com para reservar su sitio.
El calendario rcon la primera serie se incie este viernes y se prolongará hasta el 5 de noviembre; el 17 de diciembre se celebrará la gran final y durante los días 12, 19 y 26 de noviembre y 3 y 10 de diciembre se celebran satélites clasificatorios exclusivos.
Fuente: Hoy.es

Los mayores comen cocido para ayudar a Haití

Posted by mdominguez On Marzo - 1 - 2010 ADD COMMENTS
Se esperaba la visita de 1.000 mayores al ‘cocido solidario’ que la Real Sociedad Económica de Amigos del País había preparado para recaudar fondos por Haití en la ‘La feria de los mayores’ en la institución ferial de Badajoz (Ifeba). Al final se contaron unas cuantas menos, unas 700, pero aún así el número de platos de garbanzos que se sirvieron superó el millar.
Aldebarán, El Sigar, Hebe, Azcona, Restoval, La Toja, Mariquino, Dosca II, El Velador, Lugares, Mi vida Lola, Los Monjes, Lusiberia, Las Bóvedas, El horno y AC Hotel han sido los restaurantes de la ciudad que han participado en este evento solidario. Cada uno de ellos ha aportado una olla con 10 kilos de garbanzos, que en total suman 150 kilos para servir. No hay buen cocido si no está regado con buen vino. Por ello, Bodegas Puente Ayuda y D.O. Ribera del Guadiana se han encargado de ponerlo. La institución ferial cedía las instalaciones.
Al fondo del recinto, en una zona preparada para la ocasión, se disponían al menos 10 largas mesas donde los mayores podían sentarse a saborear el manjar. Antes, había que pasar por la zona de cocineros, donde se iba sirviendo a las personas que entraban, previa entrega de una papeleta de una aportación de cinco euros, que se destinará íntegramente a ayudar a las víctimas del terremoto del país caribeño. Unos platos tenían presas de carnes y otros coles, pero todos acababan vacios. Para llegar a este espacio habilitado para la comida, se disponía una larga cola para acceder.
Fernando Barcena es cocinero de Aldebarán. Ayer también se sumaba a la causa y servía a cada uno que llegaba. Barcena asegura que lo más complicado de todo es poder organizar a la gente que se agolpaba para entrar, pero la organización salió según lo previsto y no fue ningún problema.
En el recinto se veían un goteo de gente, inferior al de otros años, pero no dejaban de concurrir mayores y alguna familia que aprovechaba para pasar la jornada dominical. Al entrar ya se ven a algunos protagonistas, mujeres ataviadas con el traje de campesina que bailaban y cantaban al ritmo de la Zarzamora. Actividades, stands y actuaciones que no han dejado a los asistentes sin nada que hacer estos días. José Mercedes Pacheco llegaba desde Olivenza e iba acompañado por más mayores de su pueblo. Llevaban todo el día en el recinto disfrutando de los actos, y para reponer fuerzas habían parado a probar el cocido, que por cierto, matizan que estaba muy bueno. Su teoría era: «esto nos viene muy bien, que nuestra vida ha sido siempre trabajar, trabajar y más trabajar». Para ellos es una convivencia, lo pasan bien y conocen a gente.
Desde Olivenza
En la mesa estaban junto a más personas de otros lugares. Justo enfrente José tenía a un matrimonio de Badajoz, en concreto vecinos de la Dehesilla de Calamón. Se entretienen, echan unas risas y encima pueden conocer a gente. Rosario Hernández, otra de las asistentes, está contenta porque considera que es una oportunidad para relacionarse y salir de la monotonía. Es un día que les permite ocupar el tiempo en algo diferente.
Paco González, de Amigos del País y uno de los organizadores de la actividad paseaba entre las mesas y se encargaba de que todo estuviese a punto. A su alrededor estaban sus nietas, que vendían chapas, también para recaudar fondos para Haití. Tras la jornada, González esta contento, todo ha salido a pedir de boca y la respuesta del público ha sido positiva. Después del primer balance, solo queda contar la colecta.

Bellas Artes de Badajoz exhibe 6 joyas de la pintura religiosa de Guadalupe

Posted by mdominguez On Febrero - 26 - 2010 ADD COMMENTS

La iniciativa se sustenta en la colaboración de la pinacoteca con instituciones o particulares para ofrecer la posibilidad de contemplar obras singulares, desconocidas, de gran valor estético o de especial significación.

Las obras son del pintor hispalense Pedro José de Uceda y están relacionadas con la pasión, muerte y resurrección de Cristo, excepto una de ellas inspirada en el nacimiento del Mesías.

El acto de inauguración ha tenido lugar esta mañana con la presencia de Valentín Cortés, presidente de la Diputación; Guillermo Cerrato, prior del Monasterio; Inmaculada Bonilla, diputada provincial de Cultura; y Román Hernández, director del Museo.

La muestra inaugurada hoy es uno de los resultados del acuerdo dentro del ciclo “La obra invitada”.

Otro de los proyectos de colaboración, según ha anunciado Valentín Cortés, es la publicación en edición facsimilar de un códice del siglo XVIII sobre la fabricación de vidrieras en el Monasterio y que se incluirá en el programa “Rescate”.

Este programa corresponde a libros auspiciados por la pinacoteca desde el año 2005 con el objetivo de divulgar documentos y textos inéditos, agotados, descatalogados y raros, pero de gran interés para el mejor conocimiento de nuestro patrimonio dentro del ámbito de las Bellas Artes.

Por su parte, el prior del Monasterio ha manifestado que aunque no es proclive la comunidad franciscana a prestar sus obras, sobre todo por los problemas que pudieran sufrir en los traslados, la Diputación les animó y convenció para acordar esta muestra, además de destacar que están abiertos a que se conozca y valore el patrimonio que guarda Guadalupe.

Pedro José de Uceda nació en Sevilla en 1698 y muerto en Guadalupe en 1740, adonde fue llamado por el prior Fray Francisco de San José y donde trabajó entre 1736 y 1740 en la decoración con pinturas al temple de las paredes y bóvedas del Camarín de la Virgen.

La muestra se compone de los lienzos del XVIII “Nacimiento de Cristo”, “Ecce Homo”, “Crucifixión del Señor”, “Soledad de María”, “La resurrección del Cristo” y “Asunción de Nuestra Señora”, con unas dimensiones de 43 por 30 centímetros.

Fuente: abc.es

El musical de Grease llegará al teatro López de Ayala de Badajoz del 15 al 18 de abril

Posted by mdominguez On Febrero - 25 - 2010 ADD COMMENTS

Estarán en la presentación oficial, este jueves 24 de febrero, las cantantes Gisela y Elena Gadel, concursantes del programa de televisión Operacion Triunfo.

Después de permanecer varios meses en el Teatro Alcalá de Madrid han iniciado una gira que les llevará por varias capitales españolas y una de ellas será Badajoz.

“Grease, el Musical de tu Vida” se inspira en la obra original que crearon Jim Jacobs y Warren Casey en 1971 y que se convirtió en el musical con más permanencia en Broadway, con 12 premios Tony a sus espaldas.

Se trata de un musical de gran formato que apuesta por la calidad y la espectacularidad, con música en directo y una treintena de artistas sobre el escenario.

La representación estará en Badajoz del 15 al 18 de abril y durante el mismo se ofrecerán 7 funciones.

La presentación será ese jueves 24 de febrero y  estarán en la rueda de prensa las protagonistas de este musical, las cantantes Gisela y Elena Gadel junto a Javier Muñiz, gerente de la compañía.

Fuente: RegionDigital.com

Cruz Roja participa en la Feria de los Mayores de Badajoz con un estand informativo y un servicio de cobertura sanitaria

Posted by mdominguez On Febrero - 25 - 2010 ADD COMMENTS

Cruz Roja Española participa en la XXIII Feria de los Mayores que se celebra en la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) desde hoy y hasta el próximo domingo, con un stand informativo y con un servicio especial de cobertura preventivo - sanitaria, dotado de ambulancia y personal especializado.

En total, una treintena de voluntarios participarán en este evento, y atenderán el stand informativo de Cruz Roja, en el que los visitantes podrán participar en distintos talleres sobre prevención de accidentes en el hogar, hábitos de vida saludable, efectos nocivos del calor o Primeros Auxilios.

Además, se desarrollarán a lo largo de estos días talleres de control de la presión arterial y glucemia, según informa Cruz Roja en una nota de prensa en la que explica que el ’stand’ cuenta con una exposición de terminales de teleasistencia, así como productos de apoyo para personas con movilidad reducida y limitaciones funcionales, folletos explicativos, cartelería.

El presidente de Cruz Roja en Extremadura, Javier Caro Delgado, destacó que la institución pretende “estar cada día más cerca de las necesidades de las personas mayores y presta una serie de servicios y soluciones encaminadas a favorecer la autonomía personal, evitar el aislamiento, potenciar sus capacidades y proporcionar espacios de respiro a los familiares cuidadores”.

Por otro lado, y como complemento de la participación de Cruz Roja en la Feria de los Mayores 2010, desde el Área de Socorros y Emergencias, se ha preparado un Dispositivo Especial de Cobertura Peventivo-Sanitaria para garantizar la seguridad de las personas que visiten la Feria.

Para ello, durante todo el día, habrá una ambulancia asistencial permanente en las instalaciones, así como voluntarios especializados en prestación de primeros auxilios que, en caso necesario prestarán asistencia y garantizarán el traslado a un centro sanitario si fuera necesario.

Destaca Cruz Roja que anualmente presta atención en Extremadura a más de 20.000 personas mayores a través de distintos servicios, como los Centros de Estancias Diurnas para Personas Mayores y enfermos de Alzheimer, el Transporte en Vehículos Adaptados, Teleasistencia o la Ayuda a Domicilio Complementaria.

Fuente: Que.es

Recent Comments

There is something about me..