19
April , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La Junta patrocina esta obra teatral protagonizada por el extremeño Juan Luis Galiardo Hay episodios en ...
La Comunidad Autónoma de Extremadura, junto a Castilla-La Mancha y Andalucía, es la región que ...
Se ha presentado hace unos minutos una nueva campaña de 'Somos Extremadura'. Con ella se ...
El guitarrista catalán Carles Trepat (Lleida, 1960) ofrecerá un concierto el martes en la Sala ...
El proyecto pretende desarrollar en los jóvenes extremeños una experiencia audiovisual creativa. El proyecto "Badajoz: Tierra ...
El Gran Teatro de Cáceres acogerá el próximo viernes, 27 de noviembre, el estreno mundial ...
Cuatro franceses afincados en la ciudad ofrecen su visión sobre el movimiento cultural en el ...
La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) en Badajoz acoge hasta mañana martes la exposición 'MConfederación ...
Vehículos con más de 25 años de antigüedad participarán en la 'I Clásica de Cáceres ...
La localidad pacense de Jerez de los Caballeros acoge desde mañana jueves y hasta el ...

Archive for the ‘Mérida’ Category

Abre sus puertas un nuevo complejo turístico con restaurante y apartahotel

Posted by mdominguez On Julio - 27 - 2009 ADD COMMENTS

El Edificio Capitolina entra en servicio en las calles Puente y Castelar con una inversión superior al millón de euros

A pocos metros del Puente Romano, la Alcazaba Árabe y la Plaza de España, con una oferta gastronómica de calidad y la previsión de poner en marcha un servicio hotelero del que carece la ciudad.
El Edificio Capitolina, situado en la confluencia de las calles Puente y Castelar, acaba de abrir sus puertas. Un grupo de socios que cuenta con varios establecimientos de restauración en la ciudad, como El Yantar y Bocados, ambos en la zona del Teatro Romano, ha afrontado una inversión superior al millón de euros para poner en marcha un nuevo establecimiento orientado tanto al turismo que llega a Mérida como a los propios emeritenses.
Restaurante Rex Numitor

La planta baja del edificio, de nueva planta, está ocupada en su totalidad por el restaurante Rex Numitor, la principal apuesta del negocio. Este establecimiento cuenta con tres estancias, decoradas de distinta forma para generar ambientes y usos diferentes.
El salón Dehesa tiene capacidad para más de 30 personas sentadas. Está pensado para ofrecer degustaciones a grupos y empresas, con especial preferencia por los productos de la tierra y los jamones ibéricos de El Yantar.
Junto a esta, hay otras dos estancias. Una con alrededor de 20 puestos, pensada como comedor de diario para personas que estén trabajando; y una sala destinada a restaurante de calidad, con más de 50 puestos. El local cuenta con dos menús, de 18 y 22 euros, y con productos a la carta.
Rex Numitor apostará por los productos extremeños y especialmente por los vinos, para lo que cuenta con una amplia variedad. «Queremos incidir en los vinos de la tierra para darlos a conocer», apunta Gabriel Domínguez, uno de los promotores de este nuevo local.
Cuatro apartamentos

El edificio se completa con cuatro apartahoteles, un servicio del que hasta ahora carecía la ciudad y que entrará en funcionamiento en unas semanas. Según indica Gabriel Domínguez, «es un sector que no existía y una oferta que no había en Mérida».
Los apartamentos cuentan con cuatro plazas, con posibilidad de ampliación hasta seis, y con todas las comodidades necesarias, lo que incluye ducha de hidro-masaje y red wi-fi de acceso a Internet. La intención de los promotores del Edificio Capitolina es que la zona de restauración, catalogada de tres tenedores, preste también servicio a los alojamientos.
Una gran terraza con vistas a la Alcazaba y al Guadiana, que en el futuro se empleará para eventos más especiales, corona el establecimiento.
Mito de Rómulo y Remo

Como no podía ser menos, la cultura romana impregna la esencia de este nuevo establecimiento. Pero en este caso se ha recurrido a nombres no tan conocidos, aprovechando la cercana presencia de la estatua dedicada a Rómulo y Remo.
Como explica Gabriel Domínguez, la denominación de las distintas estancias guarda relación con el mito de los fundadores de Roma. El nombre del establecimiento y del apartahotel, Capitolina, hace referencia a la colina romana donde se cree que estuvo el refugio de Rómulo.
Asimismo, los hermanos dan nombre a sendos apartamentos, mientras que los otros dos recuerdan a su madre, Rea Silvia, y a Tito Tacio, el rey de los sabinos al que Roma se enfrentó y que posteriormente sería su aliado. Este episodio también guarda relación con Las Sabinas, una de las salas del restaurante Rex Numitor, que era el abuelo de Rómulo y Remo. Otro de los espacios donde degustar la comida del local se llama Luperca, como la loba que amamantó a los gemelos.
Pasado y presente, tradición y modernidad, se dan la mano en un nuevo establecimiento que aspira a completar la oferta turística y de ocio de la ciudad.
Fuente: Hoy.es

La obra ‘El Jardín del Mundo’ llega a Mérida el próximo viernes 31 de julio a cargo de la compañía Las Cuatro Esquinas

Posted by dmguerrero On Julio - 21 - 2009 ADD COMMENTS

image La obra ‘El Jardín del Mundo’ a cargo de la compañía Las Cuatro Esquinas llegará a la Sala Trajano de Mérida el próximo viernes 31 de julio a partir de las 21,00 horas.   

   Según informó el Centro de Gestión de Recursos escénicos La Nave del duende en nota de prensa, el espectáculo estará dirigido por Memé Tabares, y será una obra inspirada en ‘La muerte y la doncella’ de Dorfman.

   Una representación que será interpretada por un elenco "sobresaliente" como son Maite Álvarez, Francisco Blanco y Esteban García, y según apuntó el centro "promete ser un referente dentro de las propuestas escénicas para este año 2009".

Fuente: Europa Press

El Anfiteatro se transforma en chabola para la obra “Jasón y los Argonautas”

Posted by mdominguez On Julio - 20 - 2009 ADD COMMENTS

El Anfiteatro Romano de Mérida se transformará mañana en una chabola donde neumáticos, ropa vieja y desechos formarán parte de la adaptación del texto “Jasón y los Argonautas” que la directora extremeña Ana García ha compuesto para un público juvenil.

Según ha explicado García en la presentación del espectáculo, desde que se puso a trabajar en este mito ha buscado un cambio estético apartándose de los guerreros y héroes que aparecen en la obra.

Así, los protagonistas son tres niños, Biko, Enma y Vasil, que realizarán el mismo viaje que en su día hicieron Jasón y los argonautas, pero desde su barrio de chabolas.

Para ello, según la directora del montaje, “los deshechos les servirán para conocer un mundo fantástico sin salir de su propio mundo”.

Con esto, la obra refleja las aventuras de aquellos niños que hoy día cuentan con menos recursos y que García los ha denominado como “niños invisibles”.

Así, en su adaptación aparece la inmigración, la pobreza, el sufrimiento de los que conviven con la violencia machista, entre otros males sociales que se mezclan con las vivencias en mares profundos, buques y batallas decisivas.

“Lo que se intenta es mostrar un compromiso social y que el espectador vea una transformación y la otra visión de la historia para encontrarnos a nosotros mismos”, ha asegurado García.

A pesar de la adaptación, se representará el mito en el que Jasón se dirige hacia la Cólquide, mata a Cícico, obtiene el vellocino de oro y es ayudado por Medea.

Según el director del Festival de Mérida, Francisco Suárez, con esta obra el público infantil recibirá una información de los mitos clásicos, ya que éstos contienen lecturas ricas y complejas.

Además, ha dicho que en este relato también se expresa la conquista de otras tierras a través de la imposición y la guerra y se cuenta de manera inocente y tierna.

Según Suárez, esto es importante para que los niños tengan claro que “no se puede conquistar, invadir o avasallar otra tierra para robar su cultura y su alma”.

“Ana García contribuye a que la calidad del festival se incremente y sea el impulso para avanzar en el mismo”, ha añadido.

El montaje, que es íntegramente extremeño, se representará en el Anfiteatro Romano de Mérida, a las 23:00 horas, los días 20, 21, 27 y 28 de julio, y 3 y 4 de agosto y se llevará al Teatro de Regina, de Casas de Reina (Badajoz),

Fuente: ABC.es

Más de 500 niños participan en el programa de promoción del atletismo de base

Posted by mdominguez On Julio - 17 - 2009 ADD COMMENTS
El 2 de octubre es la fecha mágica para que Madrid, y por extensión, Mérida sean olímpicas dentro de siete años y la capital autonómica extremeña sigue apoyando dicha candidatura en los numerosos eventos deportivos que se realizan en ella. Lo hace, por ejemplo, con el programa de promoción del atletismo base, diseñado por la Delegación Municipal de Deportes y desarrollado por la Escuela Municipal de Atletismo.
Más de 500 niños de entre 5 y 14 años se están divirtiendo en sus barriadas disfrutando del deporte del atletismo; y se les da la oportunidad de poder continuar practicando este deporte en la Escuela Municipal de Atletismo de Mérida, donde se les iniciará en la práctica de este deporte.
Cita

El Consistorio recuerda que, a tan sólo cuarenta y dos días de la decisión final del Comité Olímpico Internacional sobre la sede olímpica de 2016, la capital autonómica intenta sacar el mejor brillo posible a cualquier acontecimiento deportivo.
En este caso, la Delegación de Deportes avanza que el tradicional Fondo Popular Ciudad de Mérida, que alcanza ya catorce ediciones, se disputará el próximo 22 de agosto.
Este año, Deportes se ha marcado un reto: traer «al propósito de atraer al mayor número de atletas posible, nacionales e internacionales, de países como Portugal, Marruecos y Francia». Además, la organización espera la asistencia masiva de los atletas de la comunidad extremeña.
Las inscripciones de las personas interesadas en participar en este fondo se podrán hacer a través de la pagina web del Ayuntamiento emeritense, www.merida.es a partir del próximo sábado 1 de agosto.
Fuente: Hoy.es

El patio del Ayuntamiento de Mérida acoge desde mañana una exposición que critica la globalización neoliberal

Posted by mdominguez On Julio - 16 - 2009 ADD COMMENTS

El patio del Ayuntamiento de Mérida acoge desde mañana y hasta el próximo día 31 de este mes de julio la exposición ‘Un solo mundo’, que se convierte en una denuncia y crítica de la globalización neoliberal en tanto que “principal accionista del cambio climático y de que más de la mitad de la población mundial viva en la pobreza extrema”.

En nota de prensa, el consistorio apuntó igualmente que la globalización la originan las nuevas tecnologías, una tecnología de la que “el sistema neoliberal se ha apropiado para fortalecerse aún más y lograr un dominio hegemónico sobre todas las demás instituciones y poderes públicos y democráticos”.

Para revertir esta situación se necesita –añadió el ayuntamiento– que la ciudadanía esté informada de lo que “se teje tras las innumerables cortinas de humo que el sistema ha dispuesto para pasar desapercibido” y que además de informarse, se involucre. “Si somos parte del problema tenemos que se parte de la solución”, apuntó.

La muestra está organizada por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex).

Fuente: Europa Press.com

‘El Brujo’ descifrará en el Festival de Mérida el misterio del hombre a través de la palabra del Evangelio de San Juan

Posted by dmguerrero On Julio - 15 - 2009 ADD COMMENTS

image   El actor Rafael Álvarez, ‘El Brujo’, descifrará como actor solista en el Festival de Mérida, el misterio del hombre a través de la palabra de ‘El Evangelio de San Juan’, desde mañana y hasta el próximo domingo, a partir de las 23,00 horas, en el Teatro Romano de la capital extremeña.

   ‘El Evangelio de San Juan’ es un espectáculo que se inscribe en el ámbito propio de la juglaría, con el humor, la vitalidad y el ritmo propios de la comedia, pero al mismo tiempo, con una fuerte carga poética.

   Según explicó hoy ‘El Brujo’ durante la presentación de la obra, este texto intenta "descifrar un significado simbólico, un sentido oculto" en el "devenir de la vida de Jesús".

   Además, destacó que la palabra del Evangelio de San Juan evoca a "la vida del permanentemente viviente" –en referencia a la vida de Jesús–, por tanto, en la representación se hablará de "las posibilidades potenciales del hombre", así como de la "fraternidad de la raza humana".

   Cabe destacar que se trata de un espectáculo unipersonal en el que, según dijo el actor, el público "hará de coro", es decir, que el espectador "está incorporado interactivamente" en la obra.

   Por su parte, el director del Festival de Mérida, Francisco Suárez, destacó que ésta es una "obra de arte" en la que "la palabra es la que contiene toda la acción".

   Asimismo, resaltó que ‘El Brujo’, en su tercera visita a la capital extremeña, hablará del misterio de lo que une al ser humano "con lo cósmico", "con la realidad" y lo que le  une "con el hombre" desde la perspectiva de "lo que entiende San Juan como el hombre, la fraternidad y la belleza".

   Por otro lado, el alcalde de Mérida, Ángel Calle, que también estuvo presente en la rueda de prensa, destacó que "cuando El Brujo viene, el Teatro se llena de emeritenses", por tanto, indicó que es "la mejor inversión" que se puede hacer desde el punto de vista de la "rentabilidad teatral", ya que es "una garantía de éxito".

   Finalmente, el director general de Promoción Cultural de la Junta de Extremadura, Javier Alonso de la Torre, consideró a ‘El Brujo’ como "un extremeño más", dada su vinculación con la región, por lo que se mostró "muy satisfecho" de la presencia del actor en el Festival de Mérida.

Fuente: Europa Press

El MNAR de Mérida celebrará entre los días 20 y 31 de julio sus tradicionales talleres infantiles de verano

Posted by dmguerrero On Julio - 13 - 2009 ADD COMMENTS

image El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) de Mérida celebrará entre los próximos días 20 y 31 de julio sus tradicionales talleres infantiles de verano.

En concreto, de cara a esta edición, los talleres girarán en torno a los alimentos en la cultura romana. Así pues, los pequeños participantes conocerán los distintos alimentos que consumían sus antepasados de la Colonia, cómo era su cocina o cómo se producían, y podrán comparar los hábitos alimenticios de la antigüedad con los actuales.

Además, tal y como ha informado el MNAR en su página web, con la intención de que los niños aprendan, disfruten y se diviertan, todos ellos se convertirán en panaderos, cocineros, agricultores o mercaderes.

Cabe destacar que esta actividad está organizada por el Departamento de Educación y Acción Cultural del museo emeritense, y cuenta con la colaboración de la Asociación Amigos del Museo.

Fuente: Regiondigital

La producción teatral ‘Matronasss’ acompañará las VIII Cenas Romanas que se celebrarán en el Hotel ‘Las Lomas’ de Mérida

Posted by jrmartinez On Julio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

La producción teatral ‘Matronasss’ fue pensada y escrita para ‘Soñando Roma 2009′, unas cenas con espectáculo ambientadas en la época romana que se celebrarán por octavo año consecutivo en el Hotel ‘Las Lomas’ de Mérida durante todos los viernes de julio y agosto, y cuyo estreno será el próximo viernes 10.

Matronasss’ es una creación de carácter cómico del guionista extremeño Miguel Murillo, donde tres personajes, Julia, Patricia y Agripina, interpretadas por Concha Valero, Blanca Chaparro y Lourdes Gallardo, respectivamente, recibirán a los asistentes en una cena en la que mostrarán la visión de futuro que poseen a pesar de vivir en el siglo I, y a su vez, harán una parodia de la situación actual.

   Así la directora del Hotel ‘Las Lomas’, María Cordero, afirmó, durante la presentación del espectáculo, que se trata de una propuesta gastronómica para disfrutar "con los cinco sentidos". "A través del olfato con los inciensos, del gusto con la gastronomía, del oído con la música, de la vista con la ambientación y del tacto con los tejidos", señaló.

   "Asistir a Soñando Roma es visitar los valores esenciales de cómo el hacer, el comer y el vivir de un pueblo se convierten, de forma creativa y anecdótica, en una alternativa diferente para los viernes de julio y agosto", añadió.

   Por su parte, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Roberto Olivera, señaló, "desde la óptica turística", que este proyecto "es el complemento perfecto" para el Festival de Mérida ya que, según datos que recabó su delegación, cada viernes de función "han aumentado" las visitas a la capital extremeña.

   Asimismo, el director de la obra ‘Soñando Roma 2009′, Eduardo Acedo, agradeció la iniciativa de "fusionar el arte culinario y el arte de la interpretación para conseguir una noche en la que poder viajar en el tiempo y conocer cómo era la Emérita del siglo I".

   En otro momento de la rueda de prensa, el gerente del Festival de Teatro Clásico de Mérida, Pedro Salguero, agradeció la "implicación" y el "apoyo" del Hotel ‘Las Lomas’ con el festival, y aprovechó para hacer un "llamamiento" a ciudadanos y empresarios a que propongan ideas para "nutrir y alimentar" dicho evento.

Fuente: Europa Press

La comercializadora extremeña Deguste presenta en Mérida la ampliación de su línea de productos

Posted by jrmartinez On Julio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

La Consejera de Economía, Comercio e Innovación, María Dolores Aguilar ha destacado la importancia de impulsar en el mercado una marca que se asocie a Extremadura.

La ampliación del surtido de productos de la comercializadora extremeña Deguste ha sido presentada este miércoles por el presidente de la empresa, Emilio Caballero, el presidente de Euromiel, José Antonio Babiana y la Vicepresidenta Segunda y Consejera de Economía, Comercio e Innovación, María Dolores Aguilar, en el Hotel Mérida Palace de Mérida.

Deguste es una cooperativa que comercializa productos manufacturados procedentes de la agricultura extremeña. Esta empresa engloba a cinco cooperativas de la región: ACENORCA, ACOPAEX, Agrupación de Coop. Del Valle del Jerte, Coopertativas la Unidad (Monterrubio) y Tomates del Guadiana.

Las mismas, junto con Sofiex se unieron en diciembre de 2008 para "afrontar los altos niveles de competencia que existen actualmente, la alta concentración comercial en la distribución en sus diferentes canales y la globalización de empresas y mercados existentes en la actualidad", según se ha informado desde la organización.

Además de estas cooperativas, Euromiel Soc. Copertativa se ha incorporado a Deguste, según se ha informado esta mañana en la rueda de prensa.  Esta sociedad esta formada por las tres cooperativas del sector apícola de Extremadura: Apihurdes Sociedad Cooperativas, Monte Miel Sociedad Cooperativa y Sierramiel Sociedad Coopertativa.

Fuente: Región Digital

«Tito Andrónico», sangre en la piedra

Posted by jrmartinez On Julio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

Fiel al lema de esta edición del festival de teatro clásico -el fuego-, Animalario ha incendiado Mérida con su «Tito Andrónico», segundo espectáculo presentado por el certamen emeritense en esta edición.

Hasta el domingo estará en escena la obra de Shakespeare, en una producción dirigida por Andrés Lima y protagonizada por Alberto San Juan, que viajará después a plazas como Almagro, Madrid (Matadero) y Sevilla, entre otras.

Paco Suárez, director del festival, quería que Animalario estuviera en Mérida. «Es una de las compañías que más está agitando el panorama teatral español, inconformista y rebelde», dice, y ese «volcán a punto de estallar» que es «Tito Andrónico», una obra adecuada para su manera de entender el teatro.

Andrés Lima dice que en la obra de Shakespeare hay «crueldad, antropofagia, violación, descuartizamientos, amputaciones, asesinatos, sangre, sangre y más sangre; pero todo esto dentro del marco de la familia».

«Tito Andrónico» ya había visitado Mérida hace un cuarto de siglo; fue en 1983, de la mano de Manuel Martínez Mediero, autor de la versión, y Antonio Corencia, director del espectáculo. William Shakespeare escribió el texto entre 1589 y 1594; el estreno se produjo, según los historiadores, en el teatro de la Rosa, a finales de 1593 o principios de 1594. Al igual que con otras piezas del dramaturgo británico, fue Peter Brook quien la desempolvó a mediados de los años cincuenta; fue con una producción de la Royal Shakespeare Company protagonizada por Laurence Olivier y Vivian Leigh. Julie Taymor la llevó al cine hace unos años, con Anthony Hopkins y Jessica Lange al frente del reparto.

La versión de Animalario, cuya traducción lleva la firma de Salvador Oliva, cuenta con un reparto que encabeza Alberto San Juan (Tito Andrónico), al que acompañan Javier Gutiérrez (Emperador Saturnino), Nathalie Poza (Reina Tamora), Fernando Cayo (Aarón), Elisabet Gelabert (Lavinia) y, en otros papeles, Enric Benavent, Alfonso Begara, Juan Ceacero, Julio Cortázar, Tomás Pozzi y Luis Zehara.

«El verso de Shakespeare -dice Lima- es apabullante. Las imágenes que propone son maravillosas y nosotros hemos intentado partir de ahí para hacer una propuesta bella».

Fuente: ABC

Recent Comments

There is something about me..