21
April , 2025
Monday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El Festival Internacional de Cine Documental de Extremadura, EXTREMA'doc 09, ha homenajeado al director salmantino ...
La compañía 'Maramba Teatro' representará el próximo día 28 en el Gran Teatro de Cáceres, ...
El tradicional baile extremeño de "El Candil" protagoniza un sello de Correos que hoy se ...
El Centro de Cirugía de Mínima Invasión "Jesús Usón" de Cáceres (CCMIJU) acogerá el 23 ...
La Junta de Extremadura apoya la asistencia de la Agrupación Moda de Extremadura, una asociación ...
El vicepresidente Primero de la Asamblea de Extremadura, Luciano Fernández, presidirá hoy viernes a las ...
Así lo han destacado sus responsables en el marco de la celebración de la XXIII ...
El diseñador gráfico Francisco Casares Holguín ha sido el ganador del Concurso de Carteles de ...
La XII edición de Festival de Cine Gay y Lésbico, FanCineGay, que se celebrará del ...
La Alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, ha presentado el 5º Congreso Internacional de Creatividad e ...

Archive for the ‘Mérida’ Category

Miguel Bosé retoma en Mérida su gira Papitour

Posted by mdominguez On Junio - 22 - 2009 ADD COMMENTS

El cantante madrileño arrancó de nuevo ayer su gira Papitour, que ya durante el año pasado cosechó éxitos sin precedentes. Pero Miguel siempre dijo que se había dejado muchas ciudades sin visitar. Así que Mérida le sirvió de punto de partida a su gira veraniega. Ante más de 5.000 personas entonó algunos de sus temas clásicos como ‘Amante bandido’, ‘Super Superman’, ‘Nena’, ‘Linda’,'Te amaré’ o ‘Don Diablo’. Como teloneros de Bosé actuaron The Cabriolets, la banda liderada por su sobrina Bimba Bosé. “Gracias por el apoyo y la complicidad de todos vosotros porque este éxito es vuestro”, le dijo a un público totalmente entregado. “Este año pretendo llevar de norte a sur una carrera en el tiempo que dura 30 años y está cargada de recuerdos”, añadió.

Fuente: Hola.com

Extremadura venderá su teatro en la Feria de Teatro de Castilla y León

Posted by mdominguez On Junio - 17 - 2009 ADD COMMENTS

Extremadura venderá sus producciones teatrales en la Feria de Teatro de Castilla y León, que se celebrará el 28 de agosto en la Ciudad Rodrigo (Salamanca), según ha anunciado hoy director regional de Promoción Cultural, Javier Alonso de la Torre.

Alonso de la Torre, en rueda de prensa, ha informado de que uno de los dos escenarios móviles con que cuenta la Junta de Extremadura visitará la ciudad salmantina para difundir las producciones extremeñas y posibilitar su contratación en el mercado del sector.

El director general de Promoción Cultural ha destacado esta iniciativa por el contexto de crisis económica.

El Día de Extremadura en la Feria de Teatro de Castilla y León actuará un grupo de animación de calle y tres compañías teatrales extremeñas, que no ha concretado.

Fuente: Soitu.es

Más de 120 especialistas participarán en Mérida en el XIII Congreso sobre Drogodependencias de UNAD

Posted by mdominguez On Junio - 17 - 2009 ADD COMMENTS

UNAD agrupa a 254 entidades sin ánimo de lucro, 13 extremeñas, y es la mayor ONG de Europa dedicada al consumo problemático de drogas

Más de 120 especialistas de todas las Comunidades Autónomas participarán en el XIII Congreso sobre Drogodependencias que la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) ha organizado en Mérida del 18 al 20 de junio.

El Congreso está organizado, además de por UNAD, por la Federación Extremeña de Ayuda al Drogodependiente (FEXAD), y cuenta con la colaboración y financiación del Plan Nacional Sobre Drogas, la Diputación de Badajoz, el Servicio Extremaño de Salud, el Ayuntamiento de Mérida y La Caixa, según informa UNAD en nota de prensa.

El congreso, que se celebrará en el Hotel Velada, será inaugurado el jueves 18 de junio a las 17,00 horas, y a lo largo de su desarrollo se tratarán diversos temas como ‘La juventud ante los cambios sociales’; ‘Experiencias de intervención en el medio penitenciario’; ‘Mediación de conflictos en materia penal y otras respuestas penales alternativas’ o ‘El modelo extremeño de intervención con personas con problemas de drogas privadas de libertad’.

También se tratarán asuntos como ‘Ocio juvenil y consumo de drogas’; ‘La realidad de Tercer Sector de Acción Social, y se celebrarán talleres sobre ‘La mediación comunitaria en el ámbito de las drogodependencias’ o ‘La perspectiva de género en el ámbito del consumo problemático de drogas’, entre otros asuntos.

Cabe destacar que la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) agrupa en la actualidad a 254 ONG de todas las Comunidades Autónomas menos Baleares, de las que 13 de ellas de Extremadura.

Durante el año 2008 las entidades asociadas en UNAD desarrollaron cerca de 2.500 programas, de los que más de 700 fueron de carácter asistencial. En ellos fueron atendidas más de 150.000 personas con problemas de drogas. De los programas de prevención desarrollados por las entidades se beneficiaron cerca de 1.000.000 de personas.

Para el funcionamiento de los programas las organizaciones de UNAD emplean a más de 4.200 profesionales contratados “con amplia experiencia en el sector de las drogodependencias” y a más de 3.200 voluntarios. “Estos datos convierten a UNAD en la mayor Organización No Gubernamental de España y de Europa dedicada a la problemática de las drogodependencias”, señala la organización.

La destacada labor social llevada a cabo por UNAD le han permitido contar con los siguientes reconocimientos, como su Declaración de Utilidad Pública (1993); Medalla de Plata al Mérito del Plan nacional Sobre Drogas (2006); Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario (1998); Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social (1997); Cruz Blanca al Mérito del Plan nacional Sobre Drogas (1996).

Fuente: Ecodiario.com

Máscaras, color y música en vivo para abrir el Festival de Mérida el 4 de julio

Posted by dmguerrero On Junio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

El grupo de Teatro Guirigai está ultimando en Los Santos de Maimona un espectáculo de calle itinerante, con máscaras y música en vivo que servirá de apertura y cierre del Festival de Mérida. Se trata de una versión del Satiricón de Petronio coproducida por la compañía Guirigai Teatro y el Festival de Mérida.

El espectacular montaje se estrenará en las calles de Mérida el 4 de julio y volverá al Festival el 15 de agosto. Más tarde, el 20 de octubre, será el espectáculo inaugural del Festival Iberoamericano de Cádiz (FIT), mientras que se mantienen conversaciones con el ‘Outdoors Theatre Festival’ del Lincon Center en Nueva York para llevarlo mas allá del Atlántico.

«La calle -explica Agustín Iglesias, director artístico de Guirigai- vuelve a ser para nosotros el espacio de la fiesta y la celebración en la que nuestra compañía lleva trabajando 30 años; es el espacio natural para disfrutar de esta propuesta que hemos montado a partir del texto de Petronio: un festín de imágenes y sugerencias».

El artista gallego Marcelino de Santiago y la figurinista Maite Álvarez han sido los responsables de la dirección plástica a base de vestuarios muy bien seleccionados y sugerentes máscaras.

«Ha sido, sin duda, -cuenta Iglesias-, un excepcional trabajo en la creación de máscaras y vestuario; comenzamos a principio de este año y lo estamos terminando estos días en la Sala Guirigai en Los Santos de Maimona».

De hecho algunos vecinos de la barriada santeña del Santo Ángel, donde se ubica la Sala Guirigai, han tenido la oportunidad de ver fugazmente a los actores con sus máscaras ensayando sus personajes.

¡Titus Senator!

La versión del ‘Satiricón’ que nos ofrece Guirigai en este espectáculo de calle lleno de colorido, cuenta la historia del gran Titus, liberto transformado en afortunado hombre de negocios inmensamente rico que se presenta en la ciudad de Emérita como generoso patrocinador de su Festival de Teatro, regalo que aprovecha para hacerse propaganda como candidato al Senado.

Al grito de ¡Titus Senator¡, recorre la ciudad acompañado de Fortunata, su voluptuosa esposa, numerosos esclavos, músicos y Pomposo, el servicial edil.

Las calles y plazas estarán salpicadas de ceremonias religiosas, venta de esclavos, comedias populares y lucha de gladiadores. Todo organizado por el maestro de ceremonias Marco Manicio. El patrocinador y benefactor del Festival será consagrado, finalmente, por Apolo y Artemisa, que le revelarán un sorprendente misterio final.

Una veintena

En la producción del ‘Satiricón’ de Guirigai está participando un equipo de 22 personas. Magda García Arenal, productora de Guirigai, nos aporta datos de tan amplio despliegue. «El equipo plástico que ha confeccionado máscaras y decorados pertenece a la compañía gallega Monicreques de Kukas dirigidos por Marcelino de Santiago; el vestuario ha sido diseñado por la figurinista Maite Álvarez; la música es original creada especialmente para este espectáculo de calle y de la dirección se encarga el burgalés Javier Domingo; en cuanto al elenco lo forman 10 actores, muchos de ellos veteranos de la compañía: Jesús Peñas, Raúl Rodríguez, Lorena Curiel, Rebeca Ruiz o Pedro Luis Cortés, procedentes de Madrid, País Vasco, México y Extremadura. Entre todos interpretan una veintena de personajes; y por supuesto tenemos que añadir el equipo de técnicos».

Todos bajo la dirección artística de Agustín Iglesias, quien nos desvela la esencia de este espectáculo. «La calle, lugar de encuentro, foro de ideas, mercado de juegos e intercambios es también un provocador espacio para la trasgresión y la imaginación. Una magnífica justificación para transformarla en espacio romano donde histriones, mimos, bailarines y músicos muestran lo mejor de la tradición popular grecolatina en tono de comedia donde el público es también protagonista de esta fiesta teatral».

El público, un personaje

El director artístico insiste en que se trara de un «espectáculo lleno de fuerza expresiva gestual, donde el conflicto dramático se transforma en sorpresa continua para el público que, participando en la comitiva principal, seguirá todo el espectáculo como un personaje más».

Fuente: Hoy.es

El XVI Congreso Nacional de Hospitales arranca hoy en Mérida

Posted by dmguerrero On Junio - 2 - 2009 ADD COMMENTS

El XVI Congreso Nacional de Hospitales arranca hoy martes, día 2, en el Teatro Romano de Mérida con la conferencia inaugural ‘La Dirección Armónica’ impartida por la directora de orquesta Inma Shara.

   Dicho congreso se celebrará hasta el viernes, día 5, en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.

   De esta forma, según informó en nota de prensa la organización, el evento se iniciará a las 20,30 horas, con la conferencia inaugural de Inma Shara quien posteriormente, a las 21,15 horas, se pondrá al frente de doce prestigiosos solistas de la Orquesta del Teatro Real de Madrid para ofrecer el concierto inaugural del congreso.

   Inma Shara es una de las "más brillantes" representantes de la nueva generación de directores españoles y ha dirigido las orquestas sinfónicas más importantes de España, además de colaborar con algunas de las mejores orquestas del mundo como la London Philharmonic Orchestra; Filarmónica de Israel o Sinfónica de Milán.

   Su "compromiso social y solidario" a través de la música se ha visto reflejado en sus incursiones en la dirección musical de gran número de conciertos con fines benéficos, entre otros, en diciembre de 2008, Inma Shara dirigió en el Vaticano el concierto de celebración del 60º Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recientemente ha recibido el prestigioso premio a la Excelencia Europea por su proyección internacional y su aportación a la música clásica.

   En cuanto a la Orquesta de los solistas del Teatro Real de Madrid está integrada por 12 prestigiosos intérpretes que hicieron su presentación en público en 1995. Su repertorio abarca desde el Barroco a la Música Contemporánea y actualmente, preparan una serie de conciertos dedicados a la música española de primera mitad del siglo XX.

   La inauguración oficial del XVI Congreso Nacional de Hospitales tendrá lugar a las 22,00 horas y la mesa de honor estará compuesta por la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez; el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández; el alcalde de Mérida, Ángel Calle; la consejera de Sanidad y Dependencia de la Junta de Extremadura, María Jesús Mejuto; el presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud SEDISA, Joaquín Estévez; el presidente de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería ANDE, Jesús Marino Sanz y la presidenta del XVI Congreso Nacional de Hospitales, Isabel Tovar.

 

Fuente: Europa Press

Mérida, junto al Grupo de Ciudades Patrimoino, está presente en la Feria del Libro de Madrid

Posted by dmguerrero On Junio - 1 - 2009 ADD COMMENTS

image El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) ha inaugurado su stand en la 68º Feria del Libro de Madrid, con el fin de promocionar la amplia y variada oferta cultura y turística de las ciudades que conforman este colectivo.

Durante la apertura de la Feria. el Alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González, ha entrega un libro en nombre del GCPHE, a Su Alteza Real la Infanta Elena.

Cabe señalar que, el stand del GCPHE, que promociona su oferta turÍstica y cultural, permanecerá abierto del 29 de mayo al 14 de junio, en horario de Lunes a Viernes de 11hs. a 14 hs. y de 16 hs. a 21.30 hs. Sábados, Domingos y Festivos de 10.30 hs. a 14.30 hs. y de 17.00 hs. a 21.30 hs.

 

Fuente: regiondigital.com

Mérida acogerá del 14 al 17 de junio una jornada inversa de vinos procedentes de países nórdicos

Posted by dmguerrero On Junio - 1 - 2009 ADD COMMENTS

image La ciudad de Mérida acogerá entre los días 14 al 17 del próximo mes de junio una jornada inversa de vinos procedentes de países nórdicos, organizada por Fomento de Mercados.

   La convocatoria para la inscripción en la actividad ya se encuentra abierta, y puede obtenerse más información sobre la misma a través del teléfono 924004070, extensión 1014, o del correo electrónico nlucas@fomentomercados.com, según informó la organización.

 

Fuente: Europa Press

Mérida acogerá el próximo miércoles día 3 de junio una jornada sobre los pueblos de colonización

Posted by dmguerrero On Mayo - 28 - 2009 ADD COMMENTS

El Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura organizará el próximo miércoles, día 3 de junio, en la Escuela de Administración Pública de Mérida, una jornada sobre los pueblos de colonización.

   El objetivo de la actividad, que se celebrará de 09,30 a 14,00 y de 16,30 a 20,30 horas, es difundir a toda la sociedad y debatir sobre el "importante" patrimonio arquitectónico con que cuentan los pueblos de colonización extremeños.

   Algunos de los profesionales españoles mas relevantes de la segunda mitad del siglo, y otros muchos menos conocidos pero también valiosos, experimentaron y desarrollaron su experiencia proyectual y constructiva en los pueblos de colonización.

   Con la perspectiva del tiempo transcurrido, el interés por ellos se ha extendido en las últimas décadas, y hoy se puede reflexionar sobre ese capítulo destacado de nuestro patrimonio contemporáneo. Reconocer sus valores, examinar sus problemas y proveer para el papel que pueden y deben cumplir en el escenario territorial del siglo XXI, indico el Colegio en nota de prensa.

   Contribuir a difundir y debatir esos objetivos es el propósito de la jornada, que contará con la participación de diversos especialistas y abordará el fondo de una aproximación general del tema. Se mostrarán así algunas de las realizaciones más significativas producidas en la colonización de la comunidad autónoma, y se debatirá acerca de su sentido presente y posibilidades futuras.

 

Fuente: Europa Press

Mérida, junto al Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, se promociona en Milán

Posted by mdominguez On Mayo - 26 - 2009 ADD COMMENTS

El turismo italiano a España viene creciendo regularmente en los últimos 9 años, habiendo conseguido su máximo histórico en 2007 con más de 3,6 millones de turistas y un crecimiento del 8,1% respecto del año anterior.

Como viene siendo habitual en los últimos años, Mérida, junto al Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), está presente estos días, concretamente desde el pasado 21 de mayo y hasta el próximo día 31, en la “Spagna a Milano”, en Italia.

En concreto, esta feria, organizada por Turespaña, está dirigida al público milanés y tiene como objetivo promocionar los destinos españoles de cara al próximo verano, según ha informado el Ayuntamiento emeritense en un comunicado.

Así pues, el Grupo ha habilitado un stand promocional en la plaza del Duomo -en el inicio de corso Vittorio Emanuele-, una de las calles comerciales más importantes de la ciudad italiana.

Uno de los primeros actos que han tenido lugar con motivo de este evento se celebró el pasado jueves, día 21, cuando se realizó una velada de presentación en el Hotel NH Touring, dirigida al sector, a la prensa y a los prescriptores de opinión en general.

Y es que en la actualidad, según datos de Turespaña, el turismo italiano es el cuarto mercado más importante para España por número de turistas. En este sentido, con la sola excepción de 2003, el turismo italiano a España viene creciendo regularmente en los últimos 9 años, habiendo conseguido su máximo histórico en 2007 con más de 3,6 millones de turistas y un crecimiento del 8,1 % respecto del año anterior.

Por tanto, continúa el Consistorio, la cuota de mercado de los turistas italianos en España continúa en progresión constante: en 2007 el 6,1 % de los turistas entrados en España procedieron de Italia; por detrás de Gran Bretaña, Alemania y Francia; y por delante de Holanda, Portugal, Suiza y Bélgica.

Origen del Grupo.

Cabe destacar que el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se creó el 17 de septiembre de 1993 y está formado por trece municipios repartidos por toda la geografía y que tiene en común haber sido distinguidas por la UNESCO con esta declaración, con el objetivo de actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico y cultural de estas ciudades, así como en el mantenimiento y fomento de determinadas formas de vida que estos núcleos históricos necesitan.

Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo, conforman este Grupo.

Fuente: Región Digital.com

La XXVIII Feria del Libro de Mérida tendrá lugar del 3 al 7 de junio y contará con la presencia de 16 casetas

Posted by dmguerrero On Mayo - 22 - 2009 ADD COMMENTS

La XXVIII Feria del Libro de Mérida se celebrará del 3 al 7 de junio en el Parque López de Ayala y contará con la presencia de 16 casetas y un presupuesto que rozará los 55.000 euros. En ella se darán cita autores de la talla de Félix Grande, Justo Vila, Jorge Riechmann y José Luis Gil Soto, entre otros.

Además de ser un espacio abierto, público, de libertad, tolerancia y de desarrollo económico, se trata de un evento con el que "ayudamos a construir y fortalecer esa necesaria memoria colectiva, depositada en los libros y que permite imaginar y soñar".

imageAsí lo ha destacado este jueves el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Julio Cesar Fuster, quien ha sido el encargado de presentar el programa de actos previstos para la XXVIII Feria del Libro en la que se hará una mención especial como "homenaje" a todos los escritores que han fallecido "y nos han dejado", pero que siguen "vivos" en los libros que en su día escribieron.

De este modo, este certamen recordará en esta ocasión al poeta y novelista uruguayo Mario Benedetti, quien falleció el pasado domingo, así como al autor extremeño, comprometido escritor y traductor con la cultura y la literatura portuguesa Ángel Campos, quien murió en noviembre del pasado año.

Durante la rueda de prensa, el edil socialista ha subrayado que la Feria del Libro de Mérida "siempre" se ha caracterizado por la participación de autores que se inician en la creación literaria y que "con el tiempo" pasan a formar parte del nivel literario de la ciudad y también de España.

Así pues, por el certamen de este año pasarán los autores Lola Beccaría, Pep Bruno, Fernando Lalana, Félix Grande, Juan Madrid, Justo Vila, Fermín Solís, José Luis Gil Soto, Constantino Mediano, Jorge Rechmann, José Cercas, Lucía González Lavado, José Luis Morante, Elías Moro, Arturo Enríquez y Yolanda González.

Todos ellos serán protagonistas del programa que ha desarrollado la Biblioteca Municipal y cuyas propuestas de cara a esta XXVIII Feria del Libro de Mérida han sido "consensuadas" con los libreros de la ciudad con la intención de hacer de ella un espacio público además de promover la compra de libros durante los cinco días que durará la misma, apuntó Fuster.

Para ello, el delegado de Cultura ha especificado que el Ayuntamiento ha rebajado su presupuesto para el evento de este año a en torno a 55.000 euros, cantidad que aún no está cerrada pero que dista de los 91.500 euros con los que contó la edición anterior y los más de 138.000 euros del certamen en 2007.

A colación de esto último, ha hecho referencia al "complicado" momento económico que vive actualmente el Consistorio emeritense, motivo por el cual el presupuesto para la edición de 2009 no pasará de los 55.000 ó 60.000 euros ya que se sigue "ahorrando en costes" pero "sin rebajar el nivel" de propuestas para este certamen". No obstante, ha afirmado que a este ahorro ha contribuido la ayuda de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura.

Preguntado por qué perspectivas tiene sobre la Feria del Libro de Mérida este año, el concejal de Cultura considera que este certamen el pasado año fue una "magnífica feria" según apuntaron los libreros, pero reconoce que dada la situación económica actual "la gente está más retraída a hacer gasto". Para Fuster, el gasto en libros es una "buena inversión" y "perfectamente conciliable" con el momento económico.

Esquema similar al del año pasado.

Cabe destacar que la XXVIII Feria del Libro de Mérida tendrá un esquema similar al del año pasado, de forma que por las mañanas se celebrarán encuentros de escritores con escolares, mientras que por las noches, además de presentaciones de libros, habrá actuaciones musicales en cada una de las veladas nocturnas.

Este año se instalarán dos carpas durante la feria, una infantil y otra para escritores, teniendo lugar en esta última la firma de libros por parte de los autores presentes. Además, en ambas carpas habrá exposiciones realizadas por la Asociación de Gestión Cultural de Extremadura, una denominada ‘Ínsulas extrañas’ con imágenes plasmadas por autores gráficos sobre rincones imaginarios de escritores y otra dirigida a los mayores y los más jóvenes ambientada en una biblioteca.

Fuster también ha destacado la presencia el 3 de junio de Lola Beccaría, Premio Azorín 2009, que presentará su libro ‘El arte de perder’, del escritor de literatura infantil Fernando Lalana. Por su parte, Juan Madrid protagonizará el día 6 el encuentro ‘La hora del cuento’ y el escritor y director de la Biblioteca de Extremadura, Justo Vila, organizará el día 7 un encuentro con 260 personas de clubes de lectura procedentes de la provincia de Guadalajara y de la ciudad de Mérida.

Además, de cara a esta edición, el Ayuntamiento editará y presentará tres libros. Uno de ellos ha sido elaborado en colaboración con la Fundación Secretariado Gitano y la Consejería de Educación; otro de Fernando Pérez Márquez, en colaboración con la Editora Regional; y un tercer libro del poeta Jesús Delgado Valhondo en colaboración con la Fundación que lleva el nombre del mismo autor.

Por último, Fuster también ha remarcado la presencia de Jorge Riechmann, ganador del Premio de Poesía Ciudad de Mérida 2008, de quien ha recordado que es un autor ligado al sindicato CCOO y que trabaja en materia de Medio Ambiente, por lo que estará presente en la feria con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente.

Fuente: Region Digital

Recent Comments

There is something about me..