22
April , 2025
Tuesday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El Ayuntamiento está preparando para el domingo la que puede convertirse en la gran fiesta ...
La cantante Isabel Pantoja ofrecerá el próximo 17 de julio un concierto en el campo ...
Una nueva edición del Festival Medieval de Alburquerque fue presentada esta mañana por el alcalde ...
La XIII edición de 'Los Conversos' de la localidad cacereña de Hervás se celebrará entre ...
La exposición temporal 'Piezas Emeritenses del Museo Arqueológico Nacional' que durante estos días puede ...
En 1609, Felipe III ordenó expulsar a cientos de vecinos de esta villa que emigraron ...
La I Semana de Montaña en Cáceres se celebrará la semana del 23 al 29 ...
    El Museo Luis de Morales de Badajoz acoge hasta el próximo 7 de junio ...
La programación del Gran Teatro para el último fin de semana de septiembre y ...
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, entre las que se encuentran ...

Archive for the ‘Mérida’ Category

Arranca en Mérida la XVIII Muestra de Mineralogía y Paleontología

Posted by mdominguez On Mayo - 15 - 2009 ADD COMMENTS

Es una exposición de carácter comercial, aunque también cuenta con un alto contenido de divulgación científica, y fomenta una actividad formativa como es la de buscar y coleccionar minerales y fósiles.

Un total de 7 casetas conforman la XVIII Muestra de Mineralogía y Paleontología de Mérida que se puede visitar desde este jueves, 14 de mayo, y hasta el próximo domingo, día 17, en la calle San Francisco, en horario de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 22:00 horas.

Así lo ha confirmado este jueves el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster, durante la presentación de esta exposición que espera repetir el mismo éxito de público cosechado en años anteriores y contar con profesionales del sector de la mineralogía.

Y es que aunque esta muestra es de carácter comercial, también cuenta con un alto contenido de divulgación científica, y además fomenta una actividad formativa como es la de buscar y coleccionar minerales y fósiles, ya que los propios expositores ayudan habitualmente al público aficionado a clasificar las muestras recogidas en el campo y les facilitan las localizaciones donde poder buscarlas.

Precisamente, este “buen hacer” ha llevado a lo largo de los últimos años a que se hayan incrementado notablemente los amigos de la Muestra, por tanto, con “mucha ilusión” un año más “esperamos que todos ellos acudan a esta cita” en la calle San Francisco, apuntó Fuster.

Cabe recordar que la primera edición de esta exposición fue en el año 1992, y se hizo realidad gracias al entusiasmo del que fuera director del Museo de Geología de Extremadura, Ramón González Cerrato, y al apoyo del Ayuntamiento de Mérida. Actualmente, cuenta con la ayuda de la Asociación Geológica de Extremadura para el estudio y divulgación de la geología (AGEX).

Los objetivos de este colectivo son “informar, concienciar y prestar servicio” a la sociedad extremeña y a las distintas administraciones públicas sobre los valores geológicos de Extremadura.

Actividades previstas.

Por ello, dentro del marco de la XVIII Muestra de Mineralogía y Paleontología, que año tras año organiza el Consistorio emeritense, la AGEX ha previsto unas Jornadas Técnicas bajo el título ‘Marte, la evolución dinámica del planeta que no lo logró’, que serán impartidas este mismo jueves, 14 de mayo, por Carlos Fernández Rodríguez, de la Universidad de Huelva, en el Centro Cultural Alcazaba, a partir de las 17:00 horas.

Igualmente, de cara a esta nueva edición de la exposición, se llevará a cabo un concurso infantil de dibujo titulado ‘Jorquera de Guindos’, que tendrá lugar este sábado, 16 de mayo, a las 12:00 horas, en los aledaños a la calle San Francisco, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Mérida, a la AGEX y a los propios comerciantes de la muestra.

Fuente: Región Digital.com

El Café Alaudae de Mérida acoge una exposición de la fotógrafa emeritense Arantxa Aránguez Ruiz titulada ‘Rayos X’

Posted by dmguerrero On Mayo - 14 - 2009 ADD COMMENTS

El Café Alaudae de Mérida continúa su tercera temporada de exposiciones artísticas con la muestra ‘Rayos X’, de la fotógrafa emeritense Arantxa Aránguez Ruiz, que se inaugurará hoy a las 21,00 horas.

   "Rayos X es una colección de imágenes que trata de radiografiar nuestro entorno y a nosotros mismos", señala el Café Alaudae en nota de prensa. Con estas fotografías, la autora invita a traspasar etiquetas, disfraces, prejuicios y, sin análisis previos y con una radiografía emocional", volatilizar las esencias humanas y descubrir "a personas, que no individuos".

   Arantxa Aránguez, natural de Mérida, es ‘amateur’ en fotografía. Para ella, la imagen fotográfica es "una herramienta de expresión que permite utilizar las letras del tiempo, descongelar el silencio y dar movimiento a la eternidad". "La palabra es del tiempo, el silencio que mantiene la fotografía es de la eternidad", señaló.

   Con esta exposición, la fotografía regresa al Café Alaudae, que continúa con su "afán por ser un punto cercano y acogedor" entre creadores y público en la capital extremeña.

 

Fuente: Europa Press

Calle hace un “balance positivo” de la I Feria Multisectorial de Forum Mérida, destacando las “importantes” transacciones comerciales realizadas

Posted by mdominguez On Mayo - 13 - 2009 ADD COMMENTS

Ha sido el “comienzo de una serie de ferias” de las cuatro ó seis que se quieren celebrar durante este año en la ciudad para promocionar su turismo, comercio e industria.

A pesar de no tener aún en su poder los datos oficiales, el alcalde de Mérida, Ángel Calle, ha hecho este lunes un “balance positivo” del desarrollo de la I Feria Multisectorial de Forum Mérida, que se ha celebrado en las instalaciones de la Institución Ferial de la ciudad (Ifeme) del 7 al 10 de mayo.

Según sus palabras, este balance positivo se debe a que el índice de ocupación de expositores fue “total” llegando al “cien por cien”; a las “importantes” transacciones comerciales que allí han tenido lugar durante estos cuatro días; y al “enorme” número de visitas que se produjeron en la feria, especialmente las tardes del viernes, sábado y domingo.

Así de satisfecho se ha mostrado el primer edil emeritense al ser preguntado al respecto durante una rueda de prensa, en la que ha destacado que ésta es una feria “pequeña, coqueta y muy bien organizada” por la empresa Consulting & Gestión.

Por tanto, a su entender, se trata del “comienzo de una serie de ferias” de las cuatro ó seis que se quieren celebrar durante este año en la ciudad para promocionar su turismo, comercio e industria. En este sentido, ha adelantado que el siguiente encuentro que se pretende llevar a cabo es una Feria Internacional de Arqueología, similar a la que esta semana se va a celebrar en Italia.

Para finalizar, Calle ha remarcado que si se consigue complementar la visita turística y cultural con las posibilidades de negocio, Mérida será un “reclamo importante” para el turista.

Cimentación de la Escuela de Hostelería.

Aprovechando su intervención, el alcalde ha hecho referencia a que ya se han iniciado en la ciudad las obras de cimentación de la Escuela Técnica Superior de Hostelería, cuyo objetivo es que esté terminada a finales del año 2010, para convertirse en un “espaldarazo importante” de cara al desarrollo turístico de la ciudad, sentenció.

Fuente: Region Digital.com

Leopoldo Abadía hablará en Mérida durante el Día del Emprendedor sobre "La crisis en positivo, tendencias y soluciones"

Posted by jrmartinez On Mayo - 11 - 2009 ADD COMMENTS

Doctor ingeniero industrial, fue miembro del equipo fundador del IESE, donde fue profesor de Política de Empresa y su documento "La Crisis Ninja" está considerado como la mejor explicación en español sobre la crisis económica mundial.

Leopoldo Abadía abordará durante su participación en el Día del Emprendedor ‘La crisis en positivo, tendencias y soluciones, qué hacer, desde diferentes puntos de vista’. Esta jornada tendrá lugar este martes, día 12 de mayo, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida.

Doctor ingeniero industrial, fue miembro del equipo fundador del IESE, donde fue profesor de Política de Empresa y su documento ‘La Crisis Ninja’ está considerado como la mejor explicación en español sobre la crisis económica mundial.

Su blog www.leopoldoabadia.com cuenta actualmente con más de 2.500.000 visitas procedentes de todo el mundo y ha convertido a su autor en una persona de referencia a la hora de analizar los hechos económicos surgidos a raíz de la crisis. El blog incluye un diccionario personal sobre términos económicos, sociales y políticos explicados con su original estilo.

El 8 de enero de 2009 publicó el libro ‘La Crisis Ninja y otros misterios de la economía actual’ editado por Espasa y en su primeras semanas de venta se convirtió en el libro de no ficción más vendido en España. En tan sólo dos meses y medio ha llegado a la 10ª edición, con más de 135.000 ejemplares y se ha iniciado la primera edición en Portugal.

El Autobús de la Vida aterriza mañana en Mérida

Posted by mdominguez On Mayo - 6 - 2009 ADD COMMENTS

La capital extremeña recibirá mañana la visita del “Autobús de la Vida” que dará a conocer las iniciativas de Derecho a Vivir (DAV) en su campaña “en defensa a la vida de los que van a hacer y el derecho a sus madres a tener un hijo”.

Este autobús ha llegado a las tierras extremeñas para recorrer las calles y avenidas de Cáceres, Badajoz y de Mérida, en la que estará mañana a las 17,30 horas, en la Rotonda del Puente Lusitania, para ofrecer información sobre el aborto y productos de la marea roja que recorre España celebrando el valor supremo de la vida.

En este encuentro, los delegados de DAV repartirán materiales y artículos de merchandising de Derecho a Vivir como gorras, camisetas, trípticos, pegatinas, balones, palas de playa, tazas y otros materiales y artículos.

“Queremos que la sociedad española hable sobre el aborto, que debata sobre los planes del Gobierno para que este tenga que replantearse el proyecto de aborto libre que está preparando”, han manifestado.

El “Autobús de la Vida” comenzó su marcha el pasado 1 de mayo en Madrid rumbo a 51 municipios españoles para informar y movilizar a los ciudadanos contra la ley de plazos del aborto que prepara el Gobierno.

Este autobús parte en tres direcciones distintas para recorrer toda España durante el próximo mes y medio con el fin de parar la iniciativa abortista del Gobierno. En cada una de las 51 ciudades que visitarán, alrededor de los autobuses se congregarán los miles de voluntarios DAV que hay en toda España para explicar en qué consiste este proyecto de ley.

Fuente: Extremadura al dia.com

Los monumentos de Mérida quedan unidos a través de cinco Circuitos Patrimoniales creados por el Consorcio

Posted by mdominguez On Mayo - 6 - 2009 ADD COMMENTS

Los circuitos 1 y 2 se presentan con el nombre de “Mérida Imprescindible” y “Descubrir Mérida”; los 3 y 5 se llaman “Mérida Sacra” y “Un Paseo por la Historia”; mientras que el circuito 4 se titula “Vida Cotidiana en Augusta Emerita”.

A partir de este martes, 5 de mayo, todos los monumentos de la ciudad han quedado unidos a través de cinco itinerarios que han sido ejecutados por el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. Presentados como Circuitos Patrimoniales, el proyecto se ha adaptado a los principales segmentos de público que visitan actualmente la capital extremeña y a través del mismo se invita a los turistas a recorrer el yacimiento arqueológico emeritense planeando su recorrido, dependiendo también de la duración de su estancia.

En concreto, en el diseño de estos itinerarios se ha tenido en cuenta diferentes tipos de públicos como el general, especializado, novato o las familias y la posibilidad de que se puedan realizar en una jornada y otros que requieran de la pernoctación para un desarrollo satisfactorio, pero el nexo común que les une es que siempre arrancan del centro de recepción del turista para terminar en los distintos monumentos.

De este modo, tal y como ha detallado durante la inauguración el director científico del Consorcio, Pedro Mateos, el objetivo de esta planificación es que todos los visitantes que llegan a Mérida accedan a un servicio público donde, además del valor patrimonial, se informa a los visitantes sobre aquellos factores que hacen agradable la estancia en la ciudad.

Además, según sus palabras, los circuitos discurren por los principales corredores turísticos de la ciudad, promocionando así también el disfrute de los servicios relacionados con este sector y que Mérida dispone. En este sentido, el responsable ha aludido a la “diversidad física y conceptual” del conjunto monumental de la ciudad lo que hace que Mérida tenga un “valor y singularidad excepcionales” y que ha motivado el diseño de estos cinco circuitos.

No obstante, Mateos ha insistido en que el principal recurso de este proyecto es una guía de mano que pretende ser “algo más” que una “tradicional guía descriptiva”, pues a través de dicha publicación “se invita al turista a que en cada visita a la ciudad descubra alguno de los hitos principales”. Y es que mediante los recursos gráficos, los usuarios de la guía aprenderán a observar cada monumento como “un prisma con múltiples caras”.

Por todo ello, el director científico ha invitado a los turistas a imaginar Mérida “como un gran museo cuyas salas fueran los más de treinta monumentos abiertos al público y sus áreas de descanso las tiendas, barres y restaurantes de la ciudad. Confiemos en que los circuitos que hoy se presentan constituyan pasillos físicos e intelectuales por los que descubrir la ciudad de ayer y de hoy”, aseveró.

Cabe destacar que a la inauguración de este proyecto, que se ha celebrado en la plaza del Área de Servicios del Teatro Romano ante numeroso público, han asistido el alcalde, Ángel Calle, y la directora general de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Esperanza Díaz, entre otras autoridades.

“Se da un paso más”.

De esta forma, tras las palabras de Mateos, el alcalde de Mérida, Ángel Calle, ha reconocido que en la ciudad era “lógico” que hacían falta dos proyectos de forma urgente, uno el de la adecuación en el Museo Abierto de Mérida (MAM) como centro de recepción oficial de turistas, y otro el de los Circuitos Patrimoniales que se inaugura este martes.

Y es que, según sus palabras, durante mucho tiempo ha sido frecuente ver en la ciudad que todo el turismo estaba focalizado entorno al Museo y al Teatro romanos y era muy frecuente también “ver la imagen del turista despistado paseando, que no sabía a dónde ir, ni cómo ordenar su visita”.

Por tanto, con el proyecto Circuitos Patrimoniales consistente en una serie de paneles y de señales informativas en sitios claves de la ciudad, “se da un paso más”, ya que, a su entender, “se pasa de esa visión intuitiva de los monumentos a una visión estructurada y ordenada”, y además se pone de manifiesto un ejemplo más del “magnífico trabajo” que está haciendo el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida.

“Creo que en el Consorcio cooperan todas las instituciones fundamentales en la vida cultural de la ciudad”, apostilló Calle, quien como alcalde ha querido agradecer principalmente el trabajo que está desarrollando la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura que ha colaborado fundamentalmente en el soporte económico de este proyecto, una colaboración que se ha hecho extensiva con las delegaciones de Turismo, Transporte y Tráfico del Ayuntamiento emeritense.

Por todo ello, el máximo regidor emeritense ha insistido en que “en época de crisis es fundamental apostar por la cultura y el patrimonio, porque además de generar riqueza, mejora la imagen de nuestra ciudad”.

“Podemos decir, sin temor a exagerar, que hay un antes y un después con estos circuitos para la contemplación de nuestro yacimiento arqueológico, pues ahora es la programación de una visita inteligente y fácil para los turistas, lo que va a contribuir en el aumento del número de visitantes en la ciudad”, concluyó.

“Optimizar recursos”.

A colación de lo que ha comentado el alcalde emeritense, la directora general de Patrimonio Cultural, Esperanza Díaz, ha subrayado que la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura “es consciente” de la importancia y riqueza patrimonial que tiene una ciudad como Mérida y por ello cree primordial “optimizar” los recursos.

De esta forma, considera “conveniente” hacer estos Circuitos Patrimoniales “para que la gente sepa perfectamente visitar la ciudad”, ya que Mérida “es un yacimiento arqueológico donde está perfectamente gestionada por todas las instituciones que conforman el Consorcio, las cuales conviven perfectamente con lo que es una ciudad abierta y contemporánea”.

Por eso, Díaz ha destacado la importancia de que se lleven a cabo este tipo de circuitos “para que la gente pueda tener una opción a elegir qué es lo que más le interesa ver de nuestra ciudad”. En este sentido, ha argumentado que los emeritenses y foráneos van a contar con cinco tipologías distintas, “desde circuitos más largos en los que se van a poder visitar todos los monumentos, a otros tipos de circuitos más reducidos los cuales son más específicos y están dirigidos a investigadores y técnicos, para que puedan ser más selectivos”, detalló.

Para finalizar, la directora general ha insistido en que este nuevo proyecto para Mérida y para Extremadura “es un gran avance”, puesto que gracias a este tipo de itinerarios la gente se acercará a la ciudad para verlos y “cuanta más gente mejor para promocionar la cultura, el patrimonio y el turismo, todo junto, que es el objetivo que persigue la Consejería de Cultura y Turismo”, concluyó.

Fuente: region Digital.com

El Albergue de Mérida acogerá hoy una convivencia de mayores

Posted by dmguerrero On Mayo - 6 - 2009 ADD COMMENTS

La Delegación de Servicios Sociales organiza mañana una convivencia con los grupos de mayores de los centros socioculturales de la ciudad.

La convivencia de celebrará en el Albergue Juvenil El Prado, a las 12 horas, y contará con la visita del alcalde a las 13 horas.
Durante este día los mayores realizarán gimnasia y juegos variados, así como concursos, sin que falte la música y el baile.
La comida comenzará con un gazpacho, para recuperar fuerzas, y con paella y entremeses de la tierra.

 

Fuente: Extremaduraaldí@.com

El II Ciclo de Cine ‘Compromiso Social y Ciudadanía’ se celebra la próxima semana en Mérida, Badajoz, Cáceres y Plasencia

Posted by jrmartinez On Abril - 27 - 2009 ADD COMMENTS

La Fundación Cultura y Estudios de CC.OO. de Extremadura organiza por segundo año consecutivo el Ciclo de Cine ‘Compromiso Social y Ciudadanía’, en el marco de las celebraciones del 1º de Mayo.

   Las proyecciones, con pase gratuito, que se realizarán desde mañana lunes al 3 de mayo, están programadas en las ciudades de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, según informa la fundación en nota de prensa.

   Los títulos seleccionados este año son ‘Las Uvas de la Ira’, de John Ford; ‘La sal de la tierra’, de Herbert Biberman; ‘Un Franco 14 Pesetas’, de Carlos Iglesias y ‘Vals con Bashir’, de Ari Folman. También se proyectará el cortometraje ‘A golpe de tacón’ de Amanda Castro.

   Así, mañana lunes el ciclo comenzará en Mérida, Plasencia y Badajoz con la proyección de ‘Las uvas de la ira’, mientras que en Cáceres se podrá ver ‘Vals con Bashir’. Todas las proyecciones tendrá lugar a las 20,30 horas.

   Este ciclo de cine cuenta con la colaboración de la Filmoteca de Extremadura, el Centro de Ocio y Cultura de Badajoz, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Mérida, el Ayuntamiento de Plasencia, la Caja de Ahorros de Extremadura y el apoyo de la Diputación de Badajoz.

  Cabe destacar que en Méridas las proyecciones serán en el Centro Cultural Alcazaba; en Badajoz, en el Centro de Ocio Contemporáneo; en Cáceres, en la Filmoteca de Extremadura, y en Plasencia, en el Auditorio Santa Ana.

Fuente: Europa Press

Arranca en Mérida el XIII Festival Juvenil Europeo del Teatro Grecolatino con la presencia en la ciudad de 14.000 jóvenes

Posted by mdominguez On Abril - 22 - 2009 ADD COMMENTS

Calle destaca la “enorme importancia” que este evento tiene no sólo para la capital autonómica, sino también para la región, la cultura y lo clásico, celebrándose en un “escenario único -el Teatro Romano- en la historia cultural de España&q

Las calles de la ciudad ya empiezan a notar la presencia de los 14.000 jóvenes que asisten esta semana a la celebración del XIII Festival Juvenil Europeo del Teatro Grecolatino de Mérida, cuya inauguración ha tenido lugar este martes en el Teatro Romano con la actuación preparada por el Colegio Público ‘Giner de los Ríos’ de la capital extremeña.

Al acto inaugural han asistido el director del Centro de las Artes Escénicas y de la Música, Damián Beneyto; el alcalde de Mérida, Ángel Calle; el director del Instituto de Educación Secundaria ‘Santa Eulalia’, Cecilio Muñoz; y el consejero municipal Saturnino González, entre otras autoridades.

Minutos antes de la inauguración, el primer edil emeritense ha comentado ante los medios que este certamen es “uno de los dos o tres acontecimientos más importantes” que se celebran en la ciudad a lo largo del año. Y es que según sus palabras, “meter a 14.000 jóvenes en el Teatro Romano disfrutando de los clásicos, de lo griego y de lo romano, dice mucho a favor de la juventud, del IES -organizador del evento- y de la ciudad que lo acoge”.

“Creo que es un acontecimiento fundamental en la historia cultural de Mérida, un instrumento de promoción de la ciudad y sobre todo en un colectivo como el juvenil, que tiende a crecer y que tiende después a venir a actividades turísticas, de ocio o restauración, que se desarrollen en la ciudad”, apostilló.

En este sentido, Calle ha hecho hincapié en que el Festival Juvenil de Teatro Grecolatino “tiene una enorme importancia para Mérida, para Extremadura, para la cultura y para nuestros orígenes -lo clásico, lo griego y lo romano-”, más si cabe, teniendo en cuenta de que se celebra en un “escenario único -el Teatro Romano- en la historia cultural de España”.

“El que aquí vengan jóvenes que durante meses han estado ensayando una obra y que le tiemblen las piernas cuando suban a esa escena, creo que es algo importantísimo porque se vuelve a hacer lo mismo que se hacía hace más de 2.000 años, y lo que hacen los actores y las actrices consagrados en verano”, remarcó.

Por todo ello, el máximo regidor emeritense ha incidido en que este festival “tiene una gran importancia para la educación de los jóvenes”, puesto que detrás de esto “hay un grupo de profesores y profesoras del IES ‘Santa Eulalia’ que realiza un trabajo impagable en el desarrollo de la cultura clásica”. No hay que olvidar que por este motivo este centro educativo cuenta en su haber con la Medalla de Extremadura y Medalla de Oro de la ciudad.

Ampliar la programación.

Por su parte, el director del IES ‘Santa Eulalia’, Cecilio Muñoz, ha reconocido que en estos trece años de historia ha habido cambios “para mejor”, puesto que este certamen se inició como una actividad de los departamentos de Latín y Griego a través de la cual se hacían obras y representaciones pequeñas dentro del Salón de Actos del propio centro educativo.

A partir de entonces, tal y como ha explicado, la idea se fue extendiendo y la primera edición se celebró en el instituto con dos obras, ya que no fue hasta la segunda cuando “conseguimos el Teatro Romano para su celebración, lo que llegó a tener una importancia grande para nosotros”, apostilló.

Desde entonces, se ha ido extendiendo el número de obras del festival, llegando a las siete obras actuales más el espectáculo inaugural “con las que se completa toda una semana de teatro clásico en una ciudad como es Mérida, del mundo romano clásico”.

Así pues, en cuanto a los retos del instituto de cara al futuro de este evento, Muñoz ha adelantado que se está estudiando ampliar en dos obras las representaciones. Otro de los planteamientos sería empezar la celebración un lunes, pero esta idea les echa para atrás, puesto que el Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) está cerrado ese día.

“Siempre hemos sido reacios a empezar un lunes porque el MNAR está cerrado y es importante que los grupos no sólo vengan  a estas representaciones, sino que también vengan a visitar los monumentos y el museo”, aseveró.

Para finalizar, Muñoz ha recordado que esta décimo tercera edición cuenta con la participación de siete grupos procedentes de Extremadura, Andalucía y Valencia, a las que hay que unir la del Colegio Público ‘Giner de los Ríos’ de Mérida. Todos los jóvenes participantes cuentan con edades comprendidas entre 15 y 22 años, los cuales están en los grupos de teatro de los institutos y las universidades en las que estudian.

Fuente: Region Digital.com

Unas jornadas analizan el pasado, el presente y el futuro de las Enseñanzas Artísticas

Posted by mdominguez On Abril - 21 - 2009 ADD COMMENTS

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida acogió hoy la apertura de las I Jornadas de Enseñanzas Artísticas, que se desarrollarán hasta el próximo 23 de abril, y en las que expertos en la materia analizará el pasado, el presente y el futuro de las mismas, teniendo siempre en cuenta las referencias legislativas en materia educativa.

Así lo manifestó el director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida y coordinador de estas jornadas, Pedro Antonio Reyes Pastor, que en declaraciones a Extremadura al Día señaló que el objetivo de este evento es situar a las enseñanzas artísticas en el panorama educativo, primero local, luego regional y posteriormente nacional.

En este sentido, sentenció que este tipo de enseñanzas siempre han sido consideradas como de “segunda categoría”, y con estas jornadas “queremos darle la importancia que realmente tienen como enseñanzas transversales y como complemento académico informativo a las enseñanzas tradicionales”.

Por ello, un primer objetivo es que la sociedad empiece a hablar y a conocer este tipo de enseñanzas, y un segundo, analizar el pasado, el presente y el futuro de las mismas, teniendo en cuenta la legislación educativa vigente en cada momento.

En la realización de estas jornadas han participado diferentes organismos, tales como el Centro de Profesores y recursos de Mérida, el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento emeritense.

TEMAS A TRATAR

Jornadas artísticas en la escuela de Arte y Superior de diseño de Mérida

Jornadas artísticas en la escuela de Arte y Superior de diseño de Mérida

En el día de hoy, las charlas versaron sobre “Los estudios superiores de diseño en la EASD-Valencia: balance y perspectivas”; “Leer con arte”; “Tendencias actuales en el arte”; y “La experiencia artística en Europa. Proyectos europeos”.

Estas jornadas continuarán mañana con “La función del Colegio Profesional de los Interioristas”; “Diseño gráfico en la creación de cursos para el aprendizaje de idiomas: un curso práctico”; “”Mosaicos de Mérida”; “La convergencia europea y las Enseñanzas Artísticas Superiores”; y “Del dicho al hecho. El egresado y su adaptación al mundo laboral”.

El día 22 de abril tendrán lugar las charlas tituladas “Las TIC en Educación Plástica y Visual”; “Implementación del proceso de Bolonia en ESAD”; “Diseño y artesanía: identidad e innovación”; “Diseño mobiliario”; y “EMAC un espacio de arte en la periferia”.

Y el último día de las jornadas, expertos hablarán sobre “Los programas europeos y las Enseñanzas Artísticas”; “Los centros superiores de Enseñanzas Artísticas”; “Contexto arqueológico y restauración urbana. La conservación del yacimiento arqueológico de Mérida”; “Los programas europeos y las escuelas de arte”; y finalmente “Proyecto ARTE-factos”.

Fuente: Extremadura al dí@

Recent Comments

There is something about me..