22
April , 2025
Tuesday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La Orquesta de Extremadura (OEX) ofrecerá en el Teatro Romano de Mérida sus dos primeros ...
La Alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, ha presentado el 5º Congreso Internacional de Creatividad e ...
El Palacio de Congresos Manuel Rojas Torres de Badajoz acoge desde mañana miércoles, a ...
El día 3 se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad El 3 de ...
Tras el éxito del primer Campeonato de Baristas de Extremadura, Badajoz acogerá de nuevo la ...
Paseaba por la ciudad cuando se cruzó con una chica que llevaba una camiseta con ...
El Badajoz ha logrado el título de campeón del grupo XIV de Tercera División después ...
Las entradas del concierto que David Bisbal ofrecerá el sábado 20 de marzo a las ...
El Festival Pop Art que se está celebrando en Cáceres trae este fin de ...
El próximo viernes 5 de marzo a las 21 horas comenzará en el Gran Casino ...

Archive for the ‘Mérida’ Category

Mérida Unas jornadas analizan el pasado, el presente y el futuro de las Enseñanzas Artísticas

Posted by mdominguez On Abril - 21 - 2009 ADD COMMENTS

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida acogió hoy la apertura de las I Jornadas de Enseñanzas Artísticas, que se desarrollarán hasta el próximo 23 de abril, y en las que expertos en la materia analizará el pasado, el presente y el futuro de las mismas, teniendo siempre en cuenta las referencias legislativas en materia educativa.

Así lo manifestó el director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida y coordinador de estas jornadas, Pedro Antonio Reyes Pastor, que en declaraciones a Extremadura al Día señaló que el objetivo de este evento es situar a las enseñanzas artísticas en el panorama educativo, primero local, luego regional y posteriormente nacional.

En este sentido, sentenció que este tipo de enseñanzas siempre han sido consideradas como de “segunda categoría”, y con estas jornadas “queremos darle la importancia que realmente tienen como enseñanzas transversales y como complemento académico informativo a las enseñanzas tradicionales”.

Por ello, un primer objetivo es que la sociedad empiece a hablar y a conocer este tipo de enseñanzas, y un segundo, analizar el pasado, el presente y el futuro de las mismas, teniendo en cuenta la legislación educativa vigente en cada momento.

En la realización de estas jornadas han participado diferentes organismos, tales como el Centro de Profesores y recursos de Mérida, el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento emeritense.

TEMAS A TRATAR

En el día de hoy, las charlas versaron sobre “Los estudios superiores de diseño en la EASD-Valencia: balance y perspectivas”; “Leer con arte”; “Tendencias actuales en el arte”; y “La experiencia artística en Europa. Proyectos europeos”.

Estas jornadas continuarán mañana con “La función del Colegio Profesional de los Interioristas”; “Diseño gráfico en la creación de cursos para el aprendizaje de idiomas: un curso práctico”; “”Mosaicos de Mérida”; “La convergencia europea y las Enseñanzas Artísticas Superiores”; y “Del dicho al hecho. El egresado y su adaptación al mundo laboral”.

El día 22 de abril tendrán lugar las charlas tituladas “Las TIC en Educación Plástica y Visual”; “Implementación del proceso de Bolonia en ESAD”; “Diseño y artesanía: identidad e innovación”; “Diseño mobiliario”; y “EMAC un espacio de arte en la periferia”.

Y el último día de las jornadas, expertos hablarán sobre “Los programas europeos y las Enseñanzas Artísticas”; “Los centros superiores de Enseñanzas Artísticas”; “Contexto arqueológico y restauración urbana. La conservación del yacimiento arqueológico de Mérida”; “Los programas europeos y las escuelas de arte”; y finalmente “Proyecto ARTE-factos”.

Fuente: Europa Press

La Escuela de Arte de y Superior de Mérida organiza las I Jornadas sobre Enseñanzas Artísticas

Posted by dmguerrero On Abril - 20 - 2009 ADD COMMENTS

La Escuela de Arte y Superior de Mérida ha organizad las I Jornadas sobre las Enseñanzas Artísticas Profesionales y Superiores que tendrán lugar a partir de mañana lunes, día 20, hasta el jueves 23 de abril en la propia escuela con el objetivo de que sean un foro para dar a conocer el presente y futuro de estas enseñanzas.

   Las jornadas comenzarán mañana con la apertura del encuentro a las 10,00 horas y continuarán con la ponencia de Xavier Giner Ponce, de la Escuela Superior de Diseño de Valencia, titulada ‘Los Estudios Superiores de Diseño en la EASD-Valencia: balance y perspectivas’, según señala el programa del encuentro y recoge Europa Press.

   Más tarde, a partir de las 11,30 horas, tendrá lugar una experiencia artística de la mano del CP José María Calatrava titulada ‘Leer con Arte’; a la que seguirá a las 12,30 horas la intervención del crítico de arte Miguel Cereceda con una ponencia sobre ‘Tendencias actuales en el arte’.

   Para finalizar este primer día de las jornadas, se hablará sobre ‘La experiencia Artística en Europa’.

   Para el desarrollo de este encuentro, la Escuela de Arte de Mérida ha contado con la colaboración del Centro de Profesores y Recursos de Mérida, el Fondo Social Europeo y el ayuntamiento de la capital extremeña.

Fuente: Europa Press

Todo listo en Mérida para que comience el Extremúsika 2009 con la presencia de más de 70 grupos

Posted by mdominguez On Abril - 15 - 2009 ADD COMMENTS

Habrá presencia permanente de Policía Nacional y Local, así como de seguridad privada; y un plan de evacuación en el caso de producirse una emergencia, para salvaguardar el bienestar de las más de 40.000 personas que se darán cita en el certamen.

Calle, los concejales y Romero junto al cartel.

Calle, los concejales y Romero junto al cartel.

Ya está todo listo en Mérida para que comience a rodar el festival Extremúsika 2009. Los trabajadores municipales, así como los encargados de la productora A Vallekas, ultiman todos los detalles para que todo salga a la perfección y las puertas del Albergue Juvenil ‘El Prado’ se abran a partir de este miércoles, 15 de abril, para dar la bienvenida a las primeras personas que lleguen a la zona de la acampada donde ‘vivirán’ tres días de música de primera calidad.

Más de 70 grupos conforman el cartel previsto por el certamen de cara a esta edición que se celebrará oficialmente del 16 al 18 de abril. Se trata de un cartel que está considerado “el mejor” de todos los que hasta ahora se han organizado, ya que a pesar de ser “eminentemente nacional”, cuenta con la presencia de 10 grupos internacionales lo que le da más renombre.

Todos los detalles sobre el contenido del Extremúsika, así como del organigrama previsto por el Ayuntamiento de Mérida en cuanto a seguridad, limpieza y servicios se refiere, los han dado a conocer este martes el promotor del evento, Ángel Romero, junto al alcalde, Ángel Calle, y los delegados de Cultura, Festejos y Turismo y Juventud, Julio César Fuster, Luis Valiente, y Roberto Olivera, respectivamente, durante la visita que han realizado al Albergue Juvenil ‘El Prado’, para corroborar de primera mano cómo van los preparativos.

Ante los medios, Ángel Romero ha hecho hincapié en que, aunque los conciertos se inician este jueves, 16 de abril, con la actuación del grupo ‘War Time’ a las 14:45 horas, la acampada se abrirá un día antes a las 15:00 horas, momento a partir del cual los asistentes al festival ya podrán canjear su entrada por la correspondiente pulsera ininterrumpidamente hasta la finalización del certamen.

En este sentido, según sus palabras, como se ha hecho en años anteriores habrá dos casetas para canjeo de las localidades, concretamente en la estación de autobuses y la avenida de Roma, las cuales estarán abiertas este jueves y el viernes, desde las 11:00 a las 23:00 horas.

Con respecto a los detalles del festival, Romero lo ha calificado como “parque temático de la música en vivo”, pues Extremúsika 2009 contará con tres escenarios, uno temático y otros dos que alternarán actuaciones, que ofrecerán 300.000 vatios de sonido y 600.000 vatios de luz.

Además, a fecha de hoy, más de 150 medios de comunicación están acreditados, entre ellos, la mayoría de los nacionales y regionales e incluso internacionales, como portugueses, griegos y alemanes. Con respecto a la venta de entradas, el promotor ha asegurado que va “bien”, “a su ritmo”, por ello, aunque no ha querido ofrecer una cifra concreta, ha recalcado que la venta está “satisfaciendo” sus expectativas.

Preguntado por las previsiones de lluvia para estos días, Romero ha recordado que el año pasado las precipitaciones acompañadas por el temporal “tan salvaje” que se produjo en Cáceres, obligaron a suspender el festival en su última jornada, pero las de esta edición son “infinitamente benignas” y éstas “van cambiando continuamente”, lo que demuestra que el tiempo en abril es “inestable”.

Finalmente, una de las novedades de esta edición es la celebración de la concentración motera ExtreRuta 66 que hace referencia en su nombre a la A-66, una actividad dentro del festival que pretende reunir a moteros en torno a la música de los más de 70 grupos que participarán en el mismo.

“Altavoz” de la apuesta decidida de Mérida por Cáceres.

Por su parte, Ángel Calle, ha agradecido a la productora por haber pensado en Mérida para traer a la ciudad el Extremúsika 2009, por ello ha mostrado su satisfacción por el hecho de que la capital autonómica sea testigo, en las próximas semanas, de diferentes citas culturales, solidarias o musicales.

A este respecto, ha citado la celebración del XIII Festival Juvenil de Teatro Grecolatino, de los XXV Jedes; y la celebración, el próximo 8 de mayo, del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, con la entrega de sus premios internacionales.

En esta intensa ‘lista’, el primer edil emeritense ha sumado los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento encaminados a que el Festival Extremúsika sea todo un “éxito” con la creación de una infraestructura de la que se beneficiarán en el futuro otros grupos que actúen en la ciudad.

De esta manera, se persigue convertir a Mérida en “capital de la cultura, la juventud y el mestizaje” para enriquecer la vida y las relaciones humanas en la región. A colación de esto último, el máximo regidor emeritense ha tenido un recuerdo especial para la ciudad de Cáceres, anterior anfitriona del certamen, al tiempo que ha expresado su deseo de que, en su edición emeritense, éste se convierta en un “altavoz” de la apuesta “firme y decidida” de Mérida por la Capitalidad Europea de la Cultura de Cáceres en 2016.

A preguntas de los periodistas sobre el dispositivo previsto por el Gobierno Municipal de cara a esta cita musical, Calle ha resaltado que durante la celebración del festival, el recinto del Albergue Juvenil ‘El Prado’ estará controlado por, además de seguridad privada, efectivos de la Policía Local y Nacional, aparte de contar con un plan de evacuación y seguridad para salvaguardar el bienestar de las más de 40.000 personas que se darán cita durante estos tres días.

Por último, el alcalde ha abogado por apostar, en tiempos de crisis, por la cultura, puesto que la considera como generadora de riqueza y empleo ya que, según las previsiones, durante esta semana se espera lleno en gran parte de los hoteles, hostales y campings de la ciudad. De cara a posibles nuevas ediciones, el primer edil se ha mostrado muy abierto a esta iniciativa y en ellas se intentarán solventar los errores que puedan existir en esta primera edición.

Fuente: Región Digital.com

La Confederación de Asociaciones de Vecinos de Extremadura organizará en Mérida unas jornadas nacionales sobre vivienda

Posted by jrmartinez On Abril - 13 - 2009 ADD COMMENTS

Según el presidente del colectivo regional, el movimiento vecinal extremeño "pasa por su mejor momento, merced a las recientes incorporaciones de federaciones locales y las perspectivas de otras más a medio plazo.

La Confederación de Asociaciones de Vecinos de Extremadura (CAVEX) ha recibido el encargo de la Unión Estatal de Confederaciones de Asociaciones Vecinales (UECAV), en la que está integrada, para la organización en Mérida de unas jornadas nacionales sobre la vivienda a desarrollar en Mérida, y para lo cual la junta directiva ya se ha puesto en marcha con contactos "al más alto nivel político, económico y profesional".

Así lo anunció a Europa Press el presidente del colectivo regional, Manuel Pinilla, quien afirmó que el movimiento vecinal extremeño "pasa por su mejor momento, merced a las recientes incorporaciones de federaciones locales y las perspectivas de otras más a medio plazo, así como por las fluidas relaciones que se mantienen tanto con la Junta de Extremadura como con la Diputación de Badajoz y con diversos ayuntamientos".

La directiva regional ha dado su apoyo unánime al informe económico y manifiesta que sus cuentas "están absolutamente claras" y que las subvenciones otorgadas por la Presidencia de la Junta de Extremadura y la por Diputación de Badajoz han sido "debidamente justificadas", como lo ratifican –añadió– sendos certificados extendidos por ambas instituciones, en alusión a algunas críticas surgidas en los últimos meses al respecto de la gestión de la confederación regional.

Por otra parte, la confederación pretende encontrar un local en la capital autonómica para fijar su sede y mantener así la filosofía del colectivo que evidencia "la firme voluntad de los delegados de trabajar unidos por conseguir la máxima integración de poblaciones en el colectivo regional, a fin de conseguir el máximo reforzamiento del movimiento vecinal en Extremadura", explicó Manuel Pinilla.

Fuente: Región Digital

El CEIP ‘Sagrado Corazón’ de Oliva de Mérida organiza el I Festival de Teatro Escolar, Infantil y Juvenil

Posted by jrmartinez On Abril - 13 - 2009 ADD COMMENTS

El CEIP ‘Sagrado Corazón de Jesús’ de Oliva de Mérida organizará entre los días 21 al 23 de este mes de abril el I Festival de Teatro Escolar, Infantil y Juvenil, en el que participarán los centros educativos de la comarca, que representarán obras teatrales relacionadas con los distintos valores.

En la cita participarán, entre otros, centros de Manchita, Cristina, Valdetorres, Palomas y Oliva de Mérida. En el caso del CEIP ‘Sagrado Corazón de Jesús’ de la última localidad representará la obra ‘Teseo y el minotauro: adaptación del mito’, mientras que el CEIP ‘Nuestra Señora del Socorro’ de Palomas llevará a escena ‘Voces unidas’, un montaje teatral sobre la tolerancia, la inmigración, la solidaridad y los derechos humanos, según informó la organización.

Fuente: Extremadura al día

Mérida acogerá el Campeonato de España Benjamín y Alevín de Fútbol Sala

Posted by jrmartinez On Abril - 8 - 2009 ADD COMMENTS

La ciudad de Mérida acogerá del 29 de abril al 3 de mayo los Campeonatos de España Alevín y Benjamín fútbol sala. Dos torneos de índole nacional organizados por la Real Federación Española de Fútbol en colaboración con la territorial extremeña, en los que participarán15 selecciones autonómicas.

El sorteo de grupos, celebrado en el Ayuntamiento de Mérida , dividió a los participantes de la siguiente forma:

ALEVINES
GRUPO A: Cataluña, Melilla, Extremadura y Ceuta.
GRUPO B: Madrid, Murcia, Aragón y Andalucía.

BENJAMINES
GRUPO A: Madrid, Extremadura, Ceuta y Murcia.
GRUPO B: Asturias, Cataluña y Andalucía.

Tanto en alevines como en benjamines, los dos primeros clasificados de cada grupo jugarán las semifinales. Los partidos se jugarán en el Pabellón Diocles y en la Ciudad Deportiva de Mérida.

Asistieron al sorteo: Javier Oliva (Secretario General F.T.E.F.), Darío Alvano (Coordinador JUDEX), Gonzálo de Azkárate (Pte. Comité Organizador de campeonatos de selecciones de la R.F.E.F.), Saturnino González (Consejero de Educación y Deportes del Ayto. de Mérida), Pedro Rocha (Pt.e Comité Extremeño de Fútbol Sala) y Elisardo Plaza (Vpte. Comité Extremeño de Fútbol Sala.

Fuente: Real Federación Española de Fútbol

El día 15, comienzan los conciertos de la "Primavera Musical" de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba

Posted by jrmartinez On Abril - 6 - 2009 ADD COMMENTS

Beethoven, Falla o Debussy son algunos de los autores cuyas piezas compuestas para piano serán interpretadas en el marco de los conciertos de este ciclo emeritense.

El primer concierto será a cargo de Manuel Martínez Esperilla, quien interpretará obras de Beethonven, Ravel y Falla. En el segundo, para el día 21 también en el Centro Alcazaba, el pianista Daniel Barroso acometerá piezas de Debussy, Granados y Mussorgsky.

Mientras, en el mes de mayo, el auditorio del conservatorio acogerá el día 8 un concierto de Pedro Mateos con obras de Scarlatti, Franck y Prokofiev, mientras que el viernes 22 Pedro Guardia interpretará piezas de Haydn, Listz y Ravel.

Fuente: Región Digital

La Fundación Secretariado Gitano celebra mañana su día en el Ferial de Mérida con café y repostería para los ciudadanos

Posted by jrmartinez On Abril - 6 - 2009 ADD COMMENTS

La Fundación Secretariado Gitano ofrecerá mañana en el Recinto Ferial de Mérida, a partir de las 10,00 horas, una degustación gratuita de café y repostería gitano extremeña a los ciudadanos emeritenses que quieran asistir con motivo de la celebración del Día Internacional de los Roma/Gitanos el día 8 de abril.

El Día Internacional de los Gitanos es una ocasión para celebrar la diversidad cultural y para “denunciar” la discriminación y desventaja que persiste con la minoría étnica española y europea, la gitana, según informó la Fundación Secretariado Gitano en nota de prensa.

Explicó que el 8 de abril de 1971, en Londres, se reunieron por primera vez un grupo de gitanos y gitanas de todo el mundo, para reivindicar sus señas de identidad y su reconocimiento como pueblo, pueblo itinerante que entiende que “las fronteras son todas artificiales porque todos somos ciudadanos del mundo”.

Por ello, indicó, el 8 de abril se conmemora la celebración de ese Primer Congreso Roma/Gitano realizado en Londres en 1971. Además, señaló que se acordó institucionalizar la bandera gitana, el himno y el 8 de abril como Día Internacional del Pueblo Gitano, para reafirmar cada año las señas de identidad de un pueblo “extendido por toda la tierra y que enriquece” a la humanidad.

Fuente: Extremadura al día

Recent Comments

There is something about me..