5
April , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Festibarros se celebrará en Almendralejo entre los días 31 de julio y 4 de agosto La ...
El XXII Trofeo de Natación 'Cáceres Patrimonio de la Humanidad', que se celebrará en la ...
El alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, acompañado por la concejala de Cultura, Consuelo Rodríguez Píriz, ...
La actriz Charo Feria actuará este sábado por la noche con un potente e inusual ...
Fue una entrega continua al público sin más recursos en muchos momentos que su voz ...
La Exposición mostrará hasta el día 29 de mayo la labor y el esfuerzo de ...
El Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (Cexeci) desarrollará entre los próximos ...
Xtrelan 2010 es la mayor party-lan extremeña donde se reúnen durante tres días aficionados a ...
La candidatura se promociona a través de las esculturas de Miguel Canseco Tres autores hablarán ...
El MEIAC de Badajoz acoge hasta el próximo domingo, día 4, la exposición titulada ...

Archive for the ‘Mérida’ Category

Los periodistas de turismo de España clausuran su congreso nacional en Llerena

Posted by jrmartinez On Diciembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS

Un total de 75 periodistas y escritores de turismo de todas las regiones españolas han celebrado su XXX Congreso Nacional en Extremadura (Montánchez, Mérida y Llerena), en el que se han tratado, entre otros temas, la crisis y el turismo, así como la gastronomía, los jamones ibéricos y la enología y el turismo extremeños.

Tras las jornadas de trabajo, se celebró un comité director de la Federación Española de Periodistas de Turismo en el hotel Fuentes de Salor de Montánchez, así como visitas turísticas por las siete maravillas de la comarca (basílica de Santa Lucía del Trampal, Alcuéscar; encina de la Terrona, Zarza de Montánchez y el castro perromano de Villasviejas del Tamuja, Botija), así como a Mérida y Llerena.

El congreso se clausuró en esta ciudad badajocense, con un almuerzo en la Hospedería de Doña Mariana donde se leyeron las conclusiones.

Los miembros de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) acordaron difundir los valores del turismo de interior, gastronómico, natural y ecológico, generalmente olvidado por el turismo de sol y playa. Por eso FEPET ha valorado la celebración y clausura de este congreso en Llerena, verdadero hallazgo para muchos periodistas de turismo que divulgarán sus bellezas por España. El acto de clausura corrió a cargo del alcalde de Llerena y presidente de la Diputación de Badajoz Valentín Cortés Cabanillas.

Fuente: Diario HOY

El encuentro ‘Tiende la mano’ en Mérida recaudará dinero para proyectos de sensibilización de la ONG extremeña Aexcram

Posted by jrmartinez On Diciembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS

El encuentro ‘Tiende la mano’, que se desarrollará en el bar Alaudae de Mérida, servirá para recaudar dinero destinado a proyectos de sensibilización que lleva a cabo la Asociación Extremeña para la Cooperación con la Región Amazónica (Aexcram).

El evento tendrá lugar el próximo viernes 18 de diciembre a partir de las 21,00 horas en el citado establecimiento. Los asistentes podrán disfrutar de un "ambiente acogedor y mágico", además de actuaciones de pitonisas, magos, mimos, músicos.

Según informó el bar Alaudae en nota de prensa, será una "noche en la que la sorpresa y la diversión están aseguradas" y que pretende ser una velada "temática solidaria" en la que las "manos" sean las "protagonistas".

El acto está organizado por la ONG extremeña Aexcram, que colabora con la región amazónica, y "todo" el dinero recaudado será destinado a proyectos de sensibilización de dicha entidad.

Fuente: 20 minutos

Extremadura acogió el pasado fin de semana el XXX Congreso Nacional de Periodistas y Escritores de Turismo

Posted by jrmartinez On Diciembre - 15 - 2009 ADD COMMENTS

Extremadura fue el punto de encuentro el pasado fin de semana de periodistas y escritores de turismo. Y es que en la región se celebró hace unos días el XXX Congreso Nacional de la Federación española de Periodistas y Escritores y Turismo (FEPET).

75 profesionales se dieron cita y recorrieron Montánchez, Mérida y Llerena para disfrutar de diversos placeres de la comunidad. Organizado por la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Extremadura (APETEX) todos coincidieron en calificar a Montánchez como la capital ibérica del jamón.
De la celebración del encuentro destacan las sugerencias realizadas por estos profesionales a los responsables de turismo de la región: la recomendación de promocionar el jamón extremeño para que figure como marca de "identidad del jamón ibérico español" y la de colocar carteles indicadores para que el viajero pueda conocer "los encantos paisajísticos y monumentales" de Extremadura como las ‘Siete Maravillas de la comarca Montánchez-Tamuja’.
La cita del pasado fin de semana sirvió, además, para acordar difundir los valores del turismo de interior generalmente olvidado por el de sol y playa.

Fuente: Extremadura al día

Los actos por Santa Eulalia abren el programa navideño

Posted by mdominguez On Diciembre - 3 - 2009 ADD COMMENTS

El dúo humorístico Los Morancos suspende su actuación prevista para el 11 de diciembre en las naves de Ifeme

La capital autonómica se dispone a vivir la celebración de su patrona con una serie de actividades plagadas de eventos deportivos, culturales y, como no podía ser menos, religiosos. El Ayuntamiento de Mérida, junto a la Asociación de la Mártir Santa Eulalia, ha confeccionado un programa que concluirá el próximo 12 de diciembre y que incluye buena parte de los atractivos que cada año amenizan las navidades emeritenses.
La primera de estas citas ya está en marcha. Desde ayer puede apreciarse en el Centro Cultural Alcazaba el resultado de la restauración del belén municipal que ha llevado a cabo la Asociación de Belenistas. Alrededor de 200 figuras (entre animales y personajes) y cien accesorios y complementos componen este nacimiento, que también recrea las nieblas de la Mártir.
Este belén no será el único que se podrá contemplar públicamente en la ciudad. El artista José María Sanfélix no faltará a su cita de cada Navidad y el próximo viernes 4 abrirá las puertas del montaje que exhibe en la barriada de La Antigua.
Las procesiones
A pesar de que las monjas concepcionistas ya no tienen presencia en la ciudad, el Consistorio emeritense recordará el día 8 a las 12.00 horas en la Concatedral de Santa María el acto tradicional de renovación del voto a la Inmaculada que desde el siglo XVII ha venido renovando la corporación emeritense.
Los actos centrales en honor a Santa Eulalia se celebrarán el 9 y 10 de diciembre, día de la patrona, con las tradicionales procesiones que recorrerán la ciudad. En el primer caso, se ha preparado un itinerario por las calles avenida de Extremadura, Rambla, José Ramón Mélida, Hernán Cortés, Baños, Suárez Somonte y Graciano antes de ingresar en la Concatedral. A la mañana siguiente la patrona volverá a su templo con el recorrido habitual.
Como principal novedad para este año, del 9 al 13 de diciembre se proyectará en un lateral de la Basílica de Santa Eulalia una serie de textos e imágenes que recordarán la vida de la patrona emeritense. De 18.00 a 22.00 horas, las personas que acudan al lugar podrán disfrutar del espectáculo.
Fin de fiesta
Una vez pasado el día grande, las actividades se prolongarán hasta el fin de semana del 12 y 13 de diciembre con un concierto de guitarra clásica y una exposición pictórica.
La actuación del dúo cómico Los Morancos, que estaba prevista para la noche del 11 de diciembre en las naves de la Institución Ferial de Mérida (Ifeme), ha debido suspenderse «por motivos de causa mayor», según ha explicado la empresa organizadora al Consistorio emeritense en un comunicado.
Como fin de fiesta, el mismo escenario albergará en la noche del 12 de diciembre, a partir de las 22.00 horas, la actuación del cantante Antonio Orozco.

Finaliza con éxito el I Encuentro de radios públicas de Extremadura

Posted by mdominguez On Diciembre - 2 - 2009 ADD COMMENTS

Las radios públicas de Extremadura se han reunido este lunes en Mérida en un encuentro en el que se ha analizado la realidad de las emisoras municipales

El encuentro, en el que ya se ha acordado que se celebre anualmente, ha sido inaugurado por David Ortiz Carrasco, Director General de Relaciones Informativas, Institucionales y Publicidad de la Junta de Extremadura; Ramón Díaz Farías, Presidente de la federación de Municipios y Provincias (FEMPEX); Francisco Martos Ortiz, Presidente de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), y Gaspar García Moreno, Director de la Corpoación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA).
En total han asistido alrededor de 70 personas entre responsables políticos y profesionales de 35 emisoras que han participado de la ponencia ““La radio pública al servicio de la comunidad. Retos en el siglo XXI””, pronunciada por Manuel Chaparro Escudero, Catedrático y Vicedecano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Málaga y Director General de EMA RTV (Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión); la mesa redonda dedicada a la “Situación de la radio pública en Extremadura”, en la que se ha presentado el informe ““La red de emisoras municipales de Extremadura””, y un debate en torno al valor estratégico de la radio pública, a las nuevas vías de colaboración entre la red de emisoras municipales y al papel de éstas como instrumentos para la igualdad.
Una vez analizada la situación y tras el debate y la reflexión, los  asistentes al encuentro han llegado a la conclusión de que hay que seguir apostando por el valor social de la radio pública, que ésta debe jugar un papel decisivo en zonas rurales, que hay que demandar su revitalización con el compromiso de políticos y profesionales de dignificar las emisoras públicas de Extremadura y que es fundamental aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías incrementando su presencia en Internet para facilitar su penetración y ofreciendo servicios interactivos a sus oyentes, según informa en nota de prensa la Asociación de Universidades Populares de Extremadura.
De este primer encuentro se extraen también compromisos, como el que contraen las emisoras municipales y Canal Extremadura Radio para desarrollar vías de colaboración que profundicen su vocación de servicio público mediante el intercambio o la coproducción, optimizando recursos, o el compromiso de las emisoras municipales para colaborar en la difusión de de proyectos de cooperación y solidaridad y para fomentar la igualdad de género denunciando todas aquellas situaciones de discriminación que se produzcan en su entorno.
En este I Encuentro de radios públicas extremeñas se ha observado  además la necesidad de realizar una serie de peticiones a las administraciones públicas, a las que se insta a mantener y potenciar las emisoras públicas como herramientas al servicio de la información local, la cohesión social, la participación ciudadana, la cooperación y la igualdad de oportunidades.
Además, los participantes en el encuentro han detectado la necesidad de demandar la colaboración de la Universidad de Extremadura y de otras instituciones u organismos para llevar a cabo estudios de audiencia y sobre la demanda de los oyentes, con el fin de que sus conclusiones se puedan tener en cuenta a la hora de diseñar la programación, y sobre todo, estas emisoras municipales solicitan a la Junta de Extremadura a que agilice los trámites de concesión administrativa de las emisoras municipales y a que analice la posible modificación del decreto que regula la radiodifusión en Extremadura para dar amparo legal a la creación de emisoras públicas mancomunadas.
Por su parte, los responsables políticos que han participado en el  encuentro han trasladado a la FEMPEX que lidere la creación y puesta en marcha de una asociación de emisoras municipales por el componente de pluralidad que reside en la institución.
El I Encuentro de radios públicas de Extremadura, organizado por la FEMPEX, AUPEX y CEXMA, ha contado con la colaboración de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Consorcio IdenTIC y el Instituto de la Mujer de Extremadura.

La cantaora Esther Merino ofrecerá mañana en la Sala Trajano de Mérida un amplio repertorio flamenco

Posted by mdominguez On Noviembre - 27 - 2009 ADD COMMENTS

La cantaora Esther Merino actuará mañana viernes en la Sala Trajano de Mérida, donde realizará un amplio recorrido por los diferentes palos del flamenco, como la soleá, siguiriya, granaína, alegrías o las bulerías.
Esta cantaora “destaca por su juventud y su forma de ver el flamenco, transmitiendo su arte a todo el público”, según informa la Junta, que destaca que Esther Merino ha conseguido este año el primer premio por cantes bajo andaluces en el Festival Internacional del Cante de las Minas de la localidad murciana de La Unión.

La actuación comenzará mañana a las 21,00 horas, y las localidades se pondrán a la venta en horario de 11,00 a 13,00 y de 18,00 a 21,00 horas.

Fuente: extremaduraaldia.com

El Festival de Cine Inédito de Mérida arranca el 27 de noviembre con una “Mirada hacia Europa”.

Posted by mdominguez On Noviembre - 20 - 2009 ADD COMMENTS

El Festival de Cine Inédito de Mérida vivirá este año su cuarta edición, y sus organizadores han vuelto a elegir el Centro Cultural Alcazaba para su desarrollo, aunque confesaban que hubieran preferido celebrarlo en el Cine Teatro Maria Luisa, aunque comprenden que tendrán que esperar al menos hasta el 2011.

Mérida se vestirá en una semana de cintas de celuloide y es que todo está preparado para la cuarta edición del Festival de Cine Inédito de la ciudad, que un año más Cine Club Forum ha organizado en el centro cultural alcazaba.

Títulos como la isla interior, la cinta blanca, Lourdes, el erizo o “cinco minutos de Gloria” brillarán con luz propia en la sección oficial de esta edición que hace un guiño al cine europeo e histórico y que comienza el próximo viernes 27.

También continúan hitos importantes de anteriores ediciones, como la sección paralela para niños, La noche del cine extremeño donde se proyectarán 7 cortometrajes de autores de la región o los premios Miradas que desvelaba el director del festival Angel Briz.

El alcalde de la ciudad destacaba que no se trata de un festival para minorías, sino de un festival valiente al que puede acudir todo tipo de público.

Por su parte, el director general de Patrimonio Cultural, Javier Alonso de la Torre, destaca la celebración un años más de la noche del cine extremeño que da una oportunidad de darse a conocer a jóvenes realizadores de nuestra comunidad.

Para más información recomendamos visitar la página web del festival: http://www.festivalcinemerida.com

Fuente: Cope.es

El Grupo de Ciudades Patrimonio promociona sus ciudades en el Palacio de Naciones Unidas de Ginebra

Posted by jrmartinez On Noviembre - 19 - 2009 ADD COMMENTS

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, entre las que se encuentran Cáceres y Mérida, mostró ayer su oferta turística en el Palacio de Naciones Unidas de Ginebra (Suiza), un acto que congregó a un "amplio número" de personalidades y que contó con la presencia de "más de un centenar" de touroperadores, agencias de viaje y prensa especializada.

Entre los periodistas presentes, había redactores de la revista ‘Travel Inside’ y el periódico ‘Tribuna de Genéve’, además de representantes de la revista ‘Mundo Hispánico’, informa el Ayuntamiento de Mérida en un comunicado de prensa.

   Los asistentes visualizaron un vídeo elaborado por Turespaña con imágenes de las trece ciudades españolas inscritas en la lista del patrimonio mundial y asistieron a un discurso del presidente del grupo, y alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote.

   Las trece ciudades españolas estuvieron representadas por una delegación compuesta por Lanzarote y los alcaldes de Ávila y Toledo, Miguel Ángel García Nieto y Emiliano García, respectivamente.

   La delegación fue recibida por el embajador de España ante Naciones Unidas, Javier Garrigues; el canciller de la embajada, Francisco Cenzual; y el director de la Oficina Española de Turismo en Suiza, Magí Castelltort; quienes mostraron a la delegación la Sala ‘Francisco de Vitoria’ y la ‘Escuela de Salamanca’.

Fuente: Europa Press

El I Salón del Automóvil de Mérida se celebra este fin de semana en Ifeme

Posted by jrmartinez On Noviembre - 19 - 2009 ADD COMMENTS

El I Salón del Automóvil de Mérida se celebrará este fin de semana en la Institución Ferial de la ciudad (Ifeme) y contará con actividades paralelas entre las que se incluye un circuito de karts gratuito.

El Ayuntamiento de Mérida llevará a cabo esta iniciativa en colaboración con el sector de la automoción de la capital extremeña, con el fin de superar el ámbito local, tanto por presupuesto como por las marcas que participan, y alcanzar un "nivel regional", dado que la distribución de la automoción "es prácticamente la misma" en la comunidad.

   Según informó el consistorio emeritense en nota de prensa, el Salón del Automóvil, que será inaugurado el sábado por el alcalde de la ciudad, Ángel Calle, ocupará los 8.500 metros cuadrados "de todo el recinto ferial". En concreto, los 4.600 metros cuadrados de interior estarán dedicados a los vehículos nuevos y en el exterior se instalarán los vehículos seminuevos.

   Asimismo, apuntó que en el interior se incorporarán algunas tiendas-boutique relacionadas con el complemento, adornos y regalos relacionados con el sector.

   Además, indicó que se ha diseñado un salón "completo con una gran participación" del empresariado del sector. Al respecto, destacó la presencia de las marcas Audi, Volskwagen, Nissan, Seat, Ford, Jaguar, Mazda, Land Rover, Chevrolet, Toyota, Skoda, Renault, Dacia, Suzuki, Kia, Opel y Peugeot.

   Por otro lado, durante el fin de semana se desarrollarán otras actividades complementarias, añadidas a la exposición de novedades en vehículos nuevos, que "permiten convertir al Salón del Automóvil en un encuentro para todos los sectores" de la sociedad.

   De esta forma, destacó que los visitantes podrán acceder a un circuito de karts gratuito, a través de la entrada; así como exposiciones de Harley Davison, de vehículos antiguos, seminuevos de hasta 36 meses, y castillos de goma para niños y servicio de restauración.

   Con este diseño, añadió, "que mezcla lo comercial con el ocio", todo extremeño que decida visitar el Salón del Automóvil "va a disfrutar de dicho evento y de la ciudad".

   Finalmente, señaló que las marcas participantes se han comprometido a realizar "una serie de descuentos especiales a todo cliente que adquiera o se comprometa a comprar un vehículo durante la realización de este evento".

Fuente: Europa Press

Caja Rural convoca el X Concurso de Jamones Ibéricos “Dehesa de Extremadura”

Posted by mdominguez On Noviembre - 9 - 2009 ADD COMMENTS

Caja Rural de Extremadura convoca el X Concurso del Concurso de Jamones Ibéricos “Denominación de Origen (DO) Dehesa de Extremadura. Premios Espiga”, en el que podrán participar las industrias elaboradoras de jamones o las marcas comerciales acogidas a la DO para jamones calificados de bellota o terminados en montanera.

En una nota, responsables del Concurso señalan que la dirección técnica, como en ediciones anteriores, estará a cargo del Instituto Agroalimentario de Extremadura (INTAEX), perteneciente a la Consejería de Economía, Comercio e Innovación.

El plazo para presentar las muestras estará abierto hasta el próximo día 10 y la cata comenzará el 16.

Posteriormente se celebrará un acto en Mérida, en la Finca “El Toril” de Caja Rural de Extremadura para entregar los premios a lo ganadores.

Este concurso, se agrega, se inscribe en “la apuesta de Caja Rural de Extremadura con los productores agrarios, elaboradores y comercializadores de productos agroalimentarios de calidad de la Región”.

“En este caso, con una de las joyas de la gastronomía regional, como es el jamón ibérico, en el que se conjugan de forma admirable las características singulares del cerdo ibérico, con un medio físico extraordinario, como es la dehesa, y una esmerada y cuidada elaboración final”, se agrega.

Fuente: ABC.es

Recent Comments

There is something about me..