6
April , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La concejala de Turismo placentina, Raquel Puertas, es la promotora de un evento que celebró ...
La ciudad de Cáceres acogerá del 14 al 20 del próximo mes de septiembre el ...
El próximo domingo 15 de noviembre a partir de las 10:00 horas tendra lugar en ...
Aedagina organiza actos durante todo el año con los que mantiene vivo el interés ...
La Feria Ibérica de la Alimentación, que comienza mañana en la Institución Ferial de Extremadura ...
   El Consorcio Cáceres 2016 presentará del 20 al 26 de este mes la segunda ...
Cáceres acogerá del 6 al 9 de mayo la XIX edición del Womad, la cita ...
La Caja de Extremadura, a través de su Obra Social, presentará este domingo 19 de ...
La II Feria 'Outlet' de Mérida agrupará a 130 empresas de "todos" los sectores comerciales ...
La Film Commission, que colaborará en el rodaje de dos películasy un corto en otoño, ...

Archive for the ‘Mérida’ Category

XII Festival Cine Gay y Lésbico pretende ser el más “europeo” de su historia

Posted by mdominguez On Noviembre - 5 - 2009 ADD COMMENTS

La XII edición de Festival de Cine Gay y Lésbico, FanCineGay, que se celebrará del 7 al 15 de noviembre en las tres sedes habituales extremeñas, Cáceres, Mérida y Badajoz, pretende convertirse en el más europeo de su historia, con la participación de directores, actores y guionistas de todo el continente.

Además incluye como novedad que otras 17 poblaciones de la región acogerán distintos actos del programa, así como proyecciones.

Según ha informado hoy el director general de Promoción Cultural de la Junta de Extremadura, Javier Alonso de la Torre, este festival representa “algo más que un certamen cultural, ya que supone un motor de cambio social que aglutina una importante capacidad de movilización ciudadana”.

Alonso de la Torre ha apelado al “inestimable” apoyo de las administraciones para la consolidación de este evento cultural, “que debe ser contemplado también como instrumento de normalización social y sensibilización”.

En su opinión, el éxito cosechado en los últimos años por el Festival de Cine Gay y Lésbico ha venido propiciado por la capacidad de sus organizadores de saber combinar “la educación y los recursos de la creación”.

También ha incidido en que esta iniciativa aporta “su granito de arena” al proyecto de la capitalidad cultural europea cacereña en 2016.

La coordinadora cultural de Cáceres 2016, María José Casado, ha explicado que FanCineGay nació como un espacio para fomentar la diversidad cultural y social, “como una apuesta valiente que tenía que encajar en la sociedad extremeña”.

Casado ha indicado que los principios que defiende el festival engranan “muy bien” con los que pregona el Proyecto Cáceres 2016, y ha añadido que valora el hecho de que en esta edición, directores, actores y guionistas “de prestigio internacional” visiten la región.

Por su parte, una de las directoras del Festival de Cine Gay y Lésbico, Begoña Sánchez, ha afirmado que esta edición verá reducido su capítulo presupuestario, que este año asciende a 40.000 euros, “de forma drástica por culpa de la crisis, pero confiamos en seguir creciendo a pesar de todo”.

Sánchez ha señalado que este certamen supone una apuesta “por el cine como herramienta para lograr la igualdad”, un planteamiento que será defendido en una ponencia que contará con las directoras de cine Lisa Thrasher y Debra Chasnoff.

Asimismo, ha referido que este año, dando continuidad a iniciativas de años anteriores, se llevará a cabo un Ciclo de Cine LGBT (lésbico, gay, bisexual y transexual) Europeo, integrado dentro de la programación del festival.

Paralelamente está previsto que se desarrolle el II Encuentro sobre la Creación Cultural LGBT en Europa, con directores de cine europeos.

Entre las distintas proyecciones previstas destacan la primera obra de Antonia San Juan, “Tú eliges”; “Ander”, de Roberto Castón; “Gordos”, de Daniel Sánchez Arévalo; “Milk”, de Gus Van Sant, con Sean Penn, y “Quemar las naves”, de Francisco Franco-Plata.

Para Ana Paredes, otra de las directoras del certamen, una de las jornadas “grandes” de FanCineGay será la del 9 de noviembre, en la que está previsto que el hispanista de origen irlandés y nacionalizado español Ian Gibson imparta la conferencia “Lorca y el mundo gay”.

Fuente: ABC.es

El festival “El mes + corto” concluye en Mérida con 24 horas de arte digital

Posted by jrmartinez On Octubre - 29 - 2009 ADD COMMENTS

La actriz Charo Feria actuará este sábado por la noche con un potente e inusual espectáculo enmarcado en la noche de los Difuntos, en el que interactuarán música, teatro y baile.

La asociación Videorama, junto con el Ayuntamiento emeritense, dará fin al festival “El mes + corto” con una apuesta por lo que se pretende que sea la “gran fiesta de la creación”, tal y como ha explicado el responsable de este colectivo, Óscar Pérez. En este sentido, ha señalado que dicha actividad es un “reto” que la organización se ha propuesto conseguir por primera vez en la ciudad de Mérida.

El próximo sábado, 31 de octubre, tendrá lugar un concurso creativo con 24 horas de duración que se desarrollará en el Centro Cultural Alcazaba con el objetivo, según Óscar Pérez, de “incentivar la creación dando vida a los restos arqueológicos”, una “novedad”, tal y como ha asegurado él mismo, el hecho de utilizar el patrimonio en el desarrollo de dicha actividad.

Se trata de un proyecto que, en palabras de la organización va a ser “original, curioso y muy dinámico”. Se trata de un concurso de creación dividido en tres categorías, web, vídeo y música que contarán con 500 euros de premio cada una. Al respecto, el concejal de Cultura, Julio César Fuster, ha señalado que los trabajos se entregarán bajo licencia “creative commons”, es decir, el Consistorio podrá utilizarlo de manera libre para otros eventos.

Las inscripciones podrán realizarse hasta el mismo sábado a las 12:00 del mediodía, bien vía Internet en inscripciones@mesmascorto.com o en el Centro Cultural Alcazaba. Los ganadores del concurso se darán a conocer el 1 de noviembre.

Actividades paralelas.

En torno al concurso, se desarrollará una amplia actividad cultural que contará con la actuación de la actriz, Charo Feria. Una representación enmarcada en el Día de los Difuntos con el objetivo, tal y como ha explicado la actriz, de “difundir la cultura lorquiana con una mezcla de música, teatro y baile”. Una actuación con “una primera parte dramatúrgica clave” que vendrá seguida de un espectáculo de animación”.

Finalmente, el grupo de rock cacereño Maggot Brain actuará en el escenario del Centro Cultural Alcazaba, a las 23:00 horas de forma gratuita.

Fuente: Región Digital

"Prunas", de Emilio Gañán, gana la II Bienal "Asamblea de Extremadura"

Posted by jrmartinez On Octubre - 29 - 2009 ADD COMMENTS

La obra "Prunas", un óleo sobre lienzo de Emilio Gañán Sequeiro, ha obtenido el primer premio de la II Bienal de Artes Plásticas "Asamblea de Extremadura", dotado con una dotación de 12.000 euros y cuya obra pasará a formar parte del fondo de adquisición de la Asamblea.

El jurado ha emitido el fallo hoy después de que las 21 obras fueran expuestas y evaluadas en el patio noble de la Asamblea y la entrega del premio tendrá lugar el próximo mes de diciembre.

La Secretaria Primera de la Cámara, Emilia Guijarro, ha explicado que la exposición es "una buena representación de los movimientos artísticos de los pintores extremeños".

El Jurado ha estado compuesto, además de Emilia Guijarro, por la catedrática de la UEX María del Mar Lozzano y el funcionario técnico de la Junta de Extremadura, José Javier Cano Ramos, así como numerosas personalidades del mundo de las artes y la cultura.

Fuente: EFE

Antonio Orozco presentará en Mérida su nuevo álbum ‘Renovatio’ el próximo 12 de diciembre

Posted by mdominguez On Octubre - 28 - 2009 ADD COMMENTS

Antonio Orozco presentará en Mérida en directo su nuevo álbum ‘Renovatio’ el próximo 12 de diciembre en el Pabellón de la Institución Ferial de Mérida.

‘Renovatio’ es su quinto trabajo, ha sido producido por Xavi Pérez y Javier Limón y será presentado en una “intensa gira” en la que recorrerá los teatros, auditorios y pabellones más importantes de las principales ciudades del país.

Según informó la oficina del cantante, Orozco es uno de los artistas españoles “más reconocidos” y resaltó que ha vendido más de un millón de discos en su carrera, destacando el Triple Disco de Platino recibido por su penúltimo álbum (”El principio del comienzo”) y el Disco de Platino que consiguió con “Cadizfornia” (Universal Music, 2006), su último trabajo, a tan sólo 20 días de su salida a la venta.

Las entradas están ya a la venta a un precio de 17 euros más gastos de distribución y se pueden adquirir en Ticketmaster.es , 902 15 00 25, FNAC, Carrefour, Tipo y puntos de venta habituales; además de en www.Ticketing-Office.com; en el Pub Cine Rock, Videoclub Hollywood, Discos La Clave, Tiendas Mimo, Manuel Lobo Novias.

Fuente: Europa Press.es

Eva María Pérez inaugura este martes en Mérida las V Jornadas sobre Bibliotecas Escolares de Extremadura, ante la presencia de 400 docentes

Posted by jrmartinez On Octubre - 27 - 2009 ADD COMMENTS

También están dirigidas al alumnado, por lo que se han organizado talleres y actividades entre los que destaca el concurso de lectura “Y tú, ¿qué lees?” y el taller de lectura con representación de títeres, para el alumnado de Educación Primaria.

La consejera de Educación, Eva María Pérez, será la encargada de inaugurar este martes, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, las V Jornadas sobre Bibliotecas Escolares de Extremadura, en las que participarán, hasta el día 28, más de 400 docentes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

Para esta ocasión, el programa de actividades y conferencias cuenta con la participación de Jordi Sierra i Fabra, un escritor conocido sobre todo por sus obras de literatura infantil y juvenil, con numerosos reconocimientos, entre los que destaca el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2007.

Además, el programa específico para Educación Infantil, Primaria y Educación Especial contará con la participación de Rosa Navarro, catedrática de Literatura Española de la Universidad de Barcelona y jurado del Premio Príncipe de Asturias; Lola Fernández, pedagoga y experta en literatura infantil y juvenil; y Marta Palomares, licenciada en Geografía e Historia que trabaja en una editorial de literatura infantil y juvenil, para tratar la ‘Dinamización de los Clásicos: cómo alcanzar la competencia lectora’.

Igualmente, según ha informado la Junta mediante un comunicado, se contará con la participación de Jaume Centelles, maestro y experto dinamizador de proyectos de biblioteca y lectura, y Antonio Rodríguez Almodóvar, escritor y profesor sevillano, conocido por sus estudios del folclore de transmisión oral, que obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil de 2005, así como con el Grupo Recuento, expertos en animación a la lectura y narración oral.

Coincidiendo con esta actividad, también tendrá lugar un panel de experiencias en bibliotecas escolares en el que explicarán sus trabajos el CEIP ‘Ntra. Sra. de la Caridad’ de La Garrovilla y el CIEP ‘Miguel Servet’ de Fraga (Huesca).

Tal y como ha recordado el Ejecutivo regional, el programa para Educación Secundaria cuenta con la participación del escritor Raúl Vacas, con Ligero de Equipaje; Miguel Calvillo, profesor de Secundaria y asesor del CEP de Córdoba; Miguel Ángel Marzal, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid; y con la participación del IES ‘Alagón’ de Coria y el IES ‘Tierra de Soneira’ de Vimianzo (A Coruña), en un panel de experiencias sobre bibliotecas escolares.

Finalmente, también se organizará una mesa redonda sobre ‘El cómic en la biblioteca escolar’, con la asistencia de Fermín Solís, ilustrador y dibujante; Tomás González, librero; y con José Luis Fortes, guionista y bibliotecario.

Dirigidas también al alumnado.

Cabe destacar que las V Jornadas sobre Bibliotecas Escolares de Extremadura también están dirigidas al alumnado y, para ellos, se han organizado una serie de talleres y actividades entre los que destaca el concurso de lectura ‘Y tú, ¿qué lees?’ y el taller de lectura con representación de títeres, para el alumnado de Educación Primaria; así como la actividad ‘Poesía de Cartón’, dirigido por Raúl Vacas, un taller de cómics con Fermín Solís y un encuentro con Jordi Sierra i Fabra para el alumnado de Educación Secundaria.

Fuente: Región Digital

Las VI Jornadas para la Creación Joven reúnen en Mérida a más de cien jóvenes extremeños

Posted by mdominguez On Octubre - 23 - 2009 ADD COMMENTS

Más de cien jóvenes de toda Extremadura participaron hoy en las VI Jornadas para la Creación Joven que se celebran en el Centro Cultural Caja Badajoz en Mérida, así como en otros locales de ocio de la capital autonómica.

En estas jornadas, doce profesionales enseñan a los participantes cómo han conseguido hacer de su pasión, su trabajo. Según informó la Junta de Extremadura en nota de prensa, les han transmitido que “con ganas, ilusión y esfuerzo, ellos también pueden llegar a ser algún día los protagonistas de iniciativas innovadoras”.

En la inauguración de este encuentro, desarrollado por el Instituto de la Juventud de Extremadura y el Gabinete de Iniciativa Joven de la Junta, estuvo presente el consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez, quien recordó que esta experiencia está relacionada a su vez con el Año Europeo de la Creación y la Innovación.

El consejero señaló que esta sexta experiencia servirá para preparar la siguiente edición. En el año anterior, ya se les preguntó a los jóvenes qué era lo que más les había gustado de las V jornadas, y la respuesta general fue que querían charlas más cortas, a modo de “píldoras”, y con más diversidad, explicó la Administración regional.

Esta “diversidad” se aprecia en esta nueva edición, en la que participan profesionales de ámbitos como el diseño, la creatividad y la innovación, la publicidad y el marketing, el arte urbano o la moda.

Asimismo Rodríguez señaló que desde la Consejería de los Jóvenes y del Deporte se están llevando a cabo otras muchas actividades innovadoras, como la ‘Lego League’, relacionada con la robótica, que está actualmente en “pleno proceso” de recepción de inscripciones, o ‘La noche de Galileo’, relacionada con la astronomía, que tendrá lugar este viernes en la capital extremeña.

El consejero también destacó el gran nivel de todos los ponentes de estas VI Jornadas para la Creación Joven.

JORNADAS CREATIVAS

El formato de las jornadas comprende tres mesas de experiencias y una serie de charlas denominadas ‘Disfruta de un café con’ en las que se potenciará la interacción entre los participantes y los diferentes ponentes.

En esta iniciativa participan como ponentes el grafitero Suso 33, uno de los grandes de este arte urbano, protagonista del documental ‘Aerosol’ y finalista de los Premios Goya, quien ha expuesto su obra en EE.UU., Europa, Asia y América Latina.

También participaron el representante de la marca de moda ‘Dolores Promesas’ Javier Lapeña, los artistas plásticos Jack Babiloni, María Jesús Ávila y Virginia Rivas, la agencia de publicidad ‘El Cuartel’, la empresa extremeña ‘Reinadecorazones’, el estudio creativo cultural ‘Zemos 98′, Katila Goreti del proyecto ‘Vayatela’ y Jose Luis Sagarduy, director de desarrollo de negocio de la empresa de propiedad industrial e intelectual ‘Clarke, MODEM &Cº’.

Fuente: Europa Press.es

El Centro de Ocio Joven “El Economato” de Mérida ya es una realidad en la ciudad

Posted by mdominguez On Octubre - 16 - 2009 ADD COMMENTS

El Ayuntamiento ha invertido un total de 550.000 euros en esta primera fase, donde la empresa Kantrila ha actuado en una primera planta de 750 m2. El próximo año se ampliará el edificio actuando en el semisótano que tiene una superficie de 600 m2.

Después de estar cerca de 20 años sin tener ningún tipo de utilidad desde que el edificio sufriera un incendio, el antiguo Economato de la RENFE, tan recordado por los emeritenses, especialmente por los vecinos del Barrio, ha vuelto a abrir este jueves sus puertas con una finalidad absolutamente opuesta a la que antaño tenía.

Y es que ha pasado de ser un ultramarinos, donde las jóvenes que hoy en día superan los 20 años iban con sus abuelas a hacer la compra siendo unas niñas, a ser el Centro de Ocio Joven “El Economato” de Mérida, donde la población juvenil va a tener un espacio propio en el que desarrollar sus facetas más creativas, emprendedoras e imaginativas.

Para que este sueño se convierta finalmente en una realidad se han tenido que conjugar varios factores: que Adif cediera al Ayuntamiento los terrenos de forma totalmente gratuita, y que el propio Consistorio haya invertido un total de 550.000 euros en esta primera fase, donde la empresa Kantrila ha actuado en una primera planta de 750 m2.

Al tratarse de un acto histórico para la ciudad y, por qué no decirlo, también emotivo para muchos de los presentes en el lugar, el alcalde de Mérida, Ángel Calle, ha inaugurado el nuevo edificio acompañado por el concejal de Juventud, Roberto Olivera; el delegado de Patrimonio de Adif en Extremadura, Francisco Moruno; así como la mayoría de los concejales del equipo de Gobierno con la portavoz municipal, Estrella Gordillo, a la cabeza.

Ante los presentes, el primer edil emeritense ha abogado una vez más por conseguir que Mérida sea una ciudad referencia “en aspectos que no tengan que ver con lo que todo el mundo hace, sino por aquellos valores por los que merece la pena vivir”, como por ejemplo, solidaridad y generosidad.

En esta ocasión, según sus palabras, “es referencia a la hora de transformar un centro ferroviario relacionado con el comercio al que venía la gente a comprar, para convertirlo en un magnífico centro de ocio para los jóvenes”.

“Esta ciudad no se entiende sin el tren, sin el Matadero, la Hilatura o La Corchera; pero es que el tren hizo que esta ciudad fuera en buena parte lo que hoy es, y este Economato está situado en una zona como es el Barrio, donde vivían antiguamente los ferroviarios”, recordó Calle.

Así pues, el hecho de unir ahora un centro de ocio juvenil con la historia de la ciudad entorno al tren, es un motivo de satisfacción, más si cabe, porque la empresa Kantrila “ha hecho una magnífica obra, muy aseada, muy bien terminada y realizada en tiempo record”, insistió.

Durante su intervención, el alcalde también ha tenido unas palabras muy cálidas hacia el concejal de Juventud, Roberto Olivera, quien, a su entender, ha sido la “auténtica alma de este proyecto”, con el que se está invirtiendo en talento, “en aquello que esta ciudad no ha tenido nunca”, ya que gracias a este nuevo Centro de Ocio Joven, la población juvenil va a poder desarrollar su creatividad, “no como elementos pasivos que vienen a escuchar música, sino como auténticos protagonistas que vienen a grabar alguna maqueta o a ensayar”.

Hasta este momento, tal y como ha detallado Calle, los jóvenes de Mérida “estaban desperdigados” por las distintas barriadas de la ciudad, en cocheras o corralones alquilados, donde ensayaban, por lo que a partir de ahora “van a tener un sitio aquí”. “Somos referencia en toda España, no hay un sitio de titularidad pública como éste en todo el país, por tanto, es un enorme motivo de satisfacción porque estamos invirtiendo en el talento de los jóvenes y en el capital humano de los mayores”, aseveró.

A colación de esto último, ha recordado que dentro de doce días comenzará la construcción de un Hogar de Mayores en la Zona Sur, y hace tan solo un mes empezó la construcción de un Hogar de Mayores en Nueva Ciudad, lo que pone de manifiesto que el equipo de Gobierno “apuesta por una sociedad que participe y se mueva, en la que haya grupos vertebrados con infraestructuras donde desarrollar su opinión y creatividad, para que nos critiquen y nos exijan; ya que necesitamos estos sitios para que se irradie cultura, para que la gente pueda aprovechar su tiempo creando, participando y reuniéndose”, apostilló.

Por último, Calle ha reconocido que el Gobierno municipal tiene todavía la “herida abierta” de no haber podido comprar la discoteca DT “debido a la situación de crisis que atravesamos”, pero hoy “estamos de enhorabuena” con la inauguración de este centro “magnífico” que será ampliado, “gracias a la generosidad de Adif que nos lo ha cedido para su uso a coste cero para el Ayuntamiento”. “Brindamos esto a los viejos trabajadores de RENFE que hace 40 ó 50 años se jugaron, casi algo más que la vida, es decir, el silencio y la memoria”, sentenció.

Facilitar las cosas al Ayuntamiento.

Por su parte, Francisco Moruno ha señalado que desde un principio la labor de Adif fue “facilitar las cosas”, es decir, poner este edificio a disposición del Ayuntamiento de Mérida para llevar a buen puerto este proyecto. De esta forma, al visitarlo y conocerlo de primera mano, ha reconocido haberse quedado “gratamente impresionado por el resultado de la obra que ha sido magnífica”.

El delegado de Patrimonio de Adif en Extremadura ha señalado que al tratarse de una empresa pública aboga por el ámbito social, “poniendo a disposición de la sociedad aquellos activos que con el paso del tiempo dejan de tener su uso relacionado con el ferrocarril”, como era el caso del antiguo Economato de la RENFE.

A este respecto, ha revelado que a día de hoy son muchos los inmuebles que Adif posee en todo el territorio nacional, los cuales debido a los cambios que se producen día a día en la sociedad, dejan el fin para el que fueron en un principio creados y comienzan a dedicarse a otros fines “completamente distintos”.

“Preferimos que estos activos permanezcan en manos de entidades públicas para que puedan seguir siendo útiles en otra vertiente totalmente distinta, pero, eso sí, que le sigan siendo útiles a la sociedad”, concluyó.

Cabe destacar que para hacer más llamativa esta inauguración, Ángel Calle ha asistido en la tarde de este jueves al Centro de Ocio Joven “El Economato” para ver las actuaciones de Apretracocretas, Chilis con Carne y Cría Cuervos.

Fuente: Región Digital.com

La Sala Trajano de Mérida estrena mañana su nueva temporada con la representación de la obra ‘La identidad de Polán’

Posted by mdominguez On Octubre - 16 - 2009 ADD COMMENTS

La Sala Trajano de Mérida estrenará mañana la temporada de octubre-diciembre 2009 con la representación, a las 21,00 horas, de la obra ‘La identidad de Polán’, de la compañía ‘La Quimera de plástico’ y dirigida por Juan Margallo y Tomás López Iglesias.

La representación corre a cargo de Juan Manuel Pérez, Paca Velardiez, Salma Sorhegui, Pilar Conde, Cándido Gómez y Pedro Martín, según informó la Junta de Extremadura en nota de prensa.

La obra cuenta la historia de Anselmo Polán, un hombre que está sometido a juicio acusado de envenenar botes de leche condensada en un supermercado. El acusado cuenta al tribunal los “pormenores” de su vida, un “angustioso recorrido en busca de su identidad”.

Las localidades se pondrán a la venta los días 15 y 16 de octubre, en horario de 11,00 a 13,00 horas y de 18,00 a 21,00 horas en las taquillas de la Sala Trajano.

Fuente: Europa Press.es

El Festival Internacional Mérida Baila 09 contará con artistas “muy importantes” y ofrecerá 20 talleres gratuitos

Posted by mdominguez On Octubre - 15 - 2009 ADD COMMENTS

El Festival Internacional Mérida Baila 09 contará, en su segunda edición, con artistas y formaciones “muy importantes” de distintas especialidades de danza y ofrecerá un total de 20 talleres gratuitos de formación, tanto de iniciación como avanzado, en varias especialidades.

El evento, que tendrá lugar el próximo sábado en la Institución Ferial de Mérida (Ifeme), surge con el objetivo de fomentar el baile y la danza entre los ciudadanos y con el fin de convertirse en un encuentro de diferentes asociaciones de baile y otros interesados.

El presidente de la Asociación Mérida Baila, Lorenzo Rodríguez, explicó hoy en rueda de prensa en la capital extremeña, que participarán en el festival bailarines como Marco Ferrigno y Natalia, dos artistas procedentes de Italia que están especializados en el baile latino y que han participado en los “mejores” congresos internacionales de ritmos latinos como los de New York, Dallas o Madrid.

Además, la formación ‘Aforlatin Dance Company’, residente en Málaga y también de la modalidad de latino, ofrecerá una actuación el sábado. Este conjunto cuenta con la venezolana Bersy y el cubano Ariel Murillo, ambos “asiduos a los más importantes” congresos de ritmos de España.

Por su parte, la Escuela de Baile ‘Al compás’, que participará también en el encuentro, procede de la localidad pacense de Puebla de la Calzada y sus integrantes destacan por ser Campeones de Europa de Formaciones de Baile Stadard.

Asimismo, Lorenzo Rodríguez mencionó que el bailarín de street dance César Moquete, de República Dominicana, quien actuará en el festival, ha trabajado para artistas como Juan Luis Guerra.

Igualmente, añadió que en este encuentro se darán cita otras escuelas y asociaciones de baile de la región, en concreto, un total de 20 formaciones participarán en el festival.

En cuanto a la formación, el presidente de la Asociación Mérida Baila señaló que se llevarán a cabo 20 talleres, tanto de iniciación como avanzado, en las especialidades de baile latino, street dance, danza contemporánea, danza árabe, flamenco y pasodoble. Además, dos de los cursos estarán destinados a los niños. Estos talleres se ofrecerán de forma gratuita y se desarrollarán entre las 12,00 y las 20,00 horas.

Una vez terminados los talleres, a partir de las 22,00 horas, está previsto un espectáculo en el que las formaciones antes mencionadas ofrecerán su actuación en las citadas modalidades de baile.

Por otro lado, el delegado de Juventud del Ayuntamiento de Mérida, Roberto Olivera, que estuvo presente en la rueda de prensa, indicó que tras el espectáculo, la Orquesta Internacional Libertad, compuesta por “más de quince miembros” tocará y bailará para los asistentes. Para terminar, está programada la presencia de Dj’ Tigre a partir de las 00,00 horas.

Finalmente, cabe destacar que aunque los talleres son gratuitos, el precio de la entrada para disfrutar del espectáculo de los artistas, así como de la actuación de la orquesta Libertad y de Dj’ Tigre, es de dos euros.

Fuente: Europa Press.es

Un embajador de la UE presenta actividades divulgativas de la Presidencia Española en Mérida

Posted by jrmartinez On Octubre - 13 - 2009 ADD COMMENTS

El embajador español en misión especial para Proyectos de Integración Europea, Carlos Carnero, presentará el próximo martes el programa de difusión de la Presidencia Española en la Unión Europea y participará en la primera de las actividades organizadas en Villafranca de los Barros.

Se trata de un proyecto, bajo el lema ‘Presidencia Española de la UE 2010. Infórmate y participa’, que desarrollarán la Red Extremeña de Información Europea (Reine), la Academia Europea de Yuste y Fundación Ciudadanía.

   En declaraciones a Europa Press, el director de la Fundación Ciudadanía señaló que el objetivo de estas actividades es compartir con los ciudadanos las "prioridades" de la Presidencia Española mediante acciones de comunicación y difusión.

   Además, según la información aportada por la fundación, se han organizado unas jornadas de difusión que se llevarán a cabo en Mérida, Cáceres y Almendralejo, en las que participarán jóvenes extremeños para debatir y desarrollar actividades audiovisuales sobre la Presidencia de la UE.

   Asimismo, en el programa de televisión en Internet ‘Somos Europe@s’, se podrán visualizar los trabajos de jóvenes extremeños y portugueses en los que se explican los objetivos, el funcionamiento y las prioridades de la Presidencia de la UE durante el primer semestre de 2010.

   En estos reportajes se hablará de cómo historias de la vida cotidiana de los jóvenes se interrelacionan con las prioridades de la Presidencia española e incluirán entrevistas a personalidades relacionadas con las políticas europeas.

   Igualmente, se llevarán a cabo los programas de radio ‘Tú eres Europa - especial Presidencia Española de la UE en 2010′. Cada uno de ellos tendrá una duración de 30 minutos y se abordarán temas como el empleo en el UE, el Tratado de Lisboa, la influencia de la crisis en Europa o el papel de la UE en el mundo.

   Por otro lado, la organización desarrollará tres ediciones de la actividad ‘Tengo una pregunta para Europa’ en Plasencia (Cáceres), Villafranca de los Barros y Llerena (Badajoz), donde diferentes personalidades expertas explicarán sus planteamientos y los ciudadanos interesados que asistan podrán formular preguntas.

   En concreto, la primera de estas ediciones, se celebrará el próximo martes, a las 19,00 horas, en la Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros, y contará con la presencia del Embajador Carlos Carnero, así como con la experta en asuntos europeos Susana del Río.

   Finalmente, cabe recordar que en las actividades descritas anteriormente se podrá el acento en prioridades de la Presidencia Española como la igualdad de género y la lucha contra la violencia de género, el espíritu europeísta, la seguridad energética y la lucha contra el cambio climático, el uso sostenible de los recursos naturales, los espacios de libertad, seguridad y justicia, y se abordará del 2010 como año europeo contra la pobreza y la exclusión social.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..