7
April , 2025
Monday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Las Escuelas Deportivas Municipales del curso deportivo escolar 2008/09 se clausurarán el próximo sábado con ...
La Orquesta, fundada en 1931, es toda una institución en su país y su destacada ...
El Colegio de Médicos de Badajoz ha obtenido el "primer puesto" en los premios ...
La empresa extremeña de depuración natural Aquaphytex participará en representación de España en la cuarta ...
El recinto ferial de Badajoz (Ifeba) dedicará, entre el 11 y el 14 de junio, ...
El vídeo interactivo de la campaña "Cáceres News", lanzada por el Consorcio Cáceres 2016 a ...
La organización, satisfecha con la respuesta a pesar de la bajada en ventas La Feria del ...
Ya está confirmada la presencia de José Tomás en la próxima feria taurina de Olivenza ...
El Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario 'Extremadura' (CTAEX) ha organizado el I Congreso Internacional de ...
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, inaugurará mañana, a las 20,30 ...

Archive for the ‘Mérida’ Category

Los galardones de los XV Premios Periodísticos Día de Extremadura del Consejo Asesor de RTVE se entregan hoy

Posted by jrmartinez On Octubre - 2 - 2009 ADD COMMENTS

El vicepresidente Primero de la Asamblea de Extremadura, Luciano Fernández, presidirá hoy viernes a las 12,00 horas, en el Patio Noble de la cámara regional, la ceremonia de entrega de la XV edición de los ‘Premios Periodísticos Día de Extremadura’ que organiza el Consejo Asesor de Radio y Televisión Española en Extremadura.

Este año, los galardonados han sido, en la modalidad de radio, el trabajo titulado ‘Las cruces de mayo en Feria’, presentado por Nono Blázquez y Julia Noriega, emitido en Radio Nacional de España el 25 de abril de 2009. Asimismo, el accésit será para ‘Guerra Civil en Extremadura II, los niños de la guerra’, presentado por Enrique Treviño y María José Caleya, emitido en Radio Nacional de España el 17 de enero de 2009.

   Asimismo, en prensa escrita, el premio lo ha obtenido ‘La historia de hoy’, presentado po por Julián Leal Hernández y publicado en el Diario Hoy, ‘Número Extraordinario’; mientras que el accésit recaerá en el trabajo ‘Los extremeños que liberaron París’, de Luis Expósito Alonso, y publicado igualmente en el Diario Hoy, con fecha 8 de febrero de 2009.

   A su vez, en la modalidad de televisión, el premio será para ‘11 mujeres’, presentado por Milagros Rodríguez Pérez, emitido en Extremadura TV. Satélite, el 4 de marzo de 2009. Además, la modalidad de internet resultó desierta.

   Finalmente, en prensa gráfica el galardón será para ‘Deleitosa Spanish Village’, de Lucas García Ramírez, y publicada en ‘Hoy, diario de Extremadura’, el 15 de junio de 2009; mientras que el accésit, dotado con 600 euros y placa, recaerá en el trabajo titulado ‘Querer es poder’, presentado por José Manuel Romero Cerrato, y publicado en ‘Voz Emérita’ con fecha 11 de mayo de 2009, según informó la Asamblea en nota de prensa.

Fuente: Europa Press

La VIII edición de "El Mes+Corto" se clausurará en Mérida con 24 horas de "Digital Art"

Posted by jrmartinez On Octubre - 2 - 2009 ADD COMMENTS

El público asistente podrá participar en concursos musicales, de web y de cine, a través de cortos, en una noche que contará con muchas sorpresas, entre las que destacan una "performance" y una ‘session guitar\´.

La VIII edición de "El Mes+Corto", una muestra audiovisual de carácter internacional que se desarrolla este año en las localidades extremeñas de Cáceres, Plasencia, Trujillo, Arroyo de la Luz y en las portuguesas de Lisboa y Viseu, llegará a finales de octubre a Mérida de la mano de la Asociación Videorama.

En total, este año se mostrarán 308 obras que no sólo procederán de España, entre las que se encuentra alguna obra extremeña, sino también de Chile, Colombia, Cuba, Alemania, Finlandia, Grecia, República Checa, Hungría, Polonia y Portugal.

Así pues, las proyecciones y otras actividades paralelas dan comienzo este mes de octubre, centrándose, en gran parte, en la localidad de Cáceres, generando así un importante apoyo a la candidatura como ciudad Europea de la Cultura para el año 2016.

No obstante, en cuanto a los actos paralelos desarrollados en la capital extremeña, al margen de las proyecciones y con el objetivo de clausurar el evento en la ciudad, desde las 12:00 horas del sábado 31 de octubre a las 12:00 horas del domingo 1 de noviembre, el Centro Cultural Alcazaba acogerá "la gran fiesta de la creación digital", ‘Digital Art’.

Y es que, según ha informado el concejal de Cultura, Julio César Fuster, durante 24 horas, todo el público asistente podrá participar en concursos musicales, de web y de cine, a través de cortos. "Sin duda será una buena propuesta cultural", afirmó el edil socialista, quien ha remarcado en que durante todo un día se crearán productos digitales que también se desarrollarán en los restos del Centro Cultural Alcazaba.

No obstante, esta actividad también irá acompañada de una "performance", con una ‘session guitar’, todo ello para "conciliar la parte musical, digital y creativa, en una magnífica noche", insistió. Además, tal y como ha informado Fuster, de entre todas las obras que se presenten, los propios concursantes decidirán el nombre de los ganadores.

Por su parte, uno de los responsables de esta iniciativa, Óscar Pérez, ha resaltado que desde que empezó esta iniciativa hace ocho años, "de forma espontánea", han podido ir avanzando gracias al apoyo de la gente, con el único fin de hacer más accesible la cultura para todo el público.

En este sentido, se ha ido creciendo en contenidos para llegar a la mayor población posible, fomentando la creación, "como punto de encuentro para poder unir experiencias y propuestas", apostilló Pérez, quien ha recordado que en la fiesta de ‘Digital Art’ habrá tres ganadores que recibirán premios de 500 euros cada uno.

Muestra audiovisual internacional.

"El Mes+Corto" es una muestra audiovisual internacional se ha convertido en una de las citas "más importantes" en el panorama audiovisual en Extremadura y a nivel nacional.

Esta edición cuenta con secciones como "Sección + Corto", donde se proyectan los cortometrajes de los futuros directores de largometrajes; "Sección + Largo", donde tienen cabida aquellas producciones dedicadas al largometraje de bajo presupuesto u obras primas.

Además, también se realizará "Sección + Doc", donde el público se documentará sobre temas que reflejan nuestra sociedad; "Sección Visual Art", donde los artistas de video arte cuentan con un espacio donde mostrar sus trabajos; y "Sección + Music Vision", donde se da una oportunidad a aquellos videos musicales que nunca saldrán en las TV fórmulas comerciales y masificadas.

Todas estas acciones son de carácter gratuito y, para ello, cuenta con el apoyo de diversas instituciones como el Instituto Cervantes y la Universidad Nueva de Lisboa con la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas que, en esta edición, inicia la colaboración en la muestra. Asimismo, cuenta también con el Instituto Camoes de Portugal y el Instituto Piaget.

Igualmente, cuentan con el patrocinio de Cáceres 2016,Concejalía de Cultura de Cáceres y de Mérida, Instituto Municipal de Juventud de Cáceres, Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura y del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura.

Cabe destacar que las obras seleccionadas y la programación de la muestra se pueden consultar en www.mesmascorto.com donde aparecen fragmentos de 30 segundos de aquellas obras seleccionadas.

Fuente: Región Digital

Mérida acoge mañana el VI Seminario de Salud Mental en las Personas con Discapacidad Intelectual de Feaps-Extremadura

Posted by jrmartinez On Octubre - 1 - 2009 ADD COMMENTS

El Hotel Las Lomas de Mérida acogerá mañana jueves la celebración del VI Seminario de la Salud Mental en las Personas con Discapacidad Intelectual, que está dirigido a profesionales de organismos sociosanitarios y del movimiento asociativo Feaps Extremadura.

En la citan participan más de 120 personas, las cuales abordarán, entre otros temas, las diferencias de conducta en la discapacidad intelectual asociadas a los diferentes síndromes, así como los programas específicos de intervención en personas con discapacidad y trastornos de la salud mental desde la práctica profesional.

   Junto al seminario, y paralelamente se están desarrollando una serie de actividades como un curso sobre problemas de conducta y resolución de conflictos (que concluye hoy miércoles), una jornada de revisión y supervisión de casos de trastornos de salud mental, además de reuniones de coordinación y publicación de artículos relacionados.

   En nota de prensa, Feaps Extremadura apuntó que le supone un "gran desafío" y "compromiso" dar una respuesta "eficaz" a este colectivo y que por ello pretende seguir estableciendo una "estrecha y permanente" colaboración con el ámbito público y privado que permita lograr el bienestar personal y familiar de las personas que presentan esta problemática.

   Finalmente, el movimiento asociativo Feaps reivindicó el derecho a la salud integral de estas personas, desde un planteamiento "inclusivo", y abogó por la "inaplazable y necesaria" coordinación de los servicios sociales y sanitarios tanto de salud en general como de salud mental en particular.

Fuente: Europa Press

Más de 33.000 personas visitaron la Feria del Outlet

Posted by jrmartinez On Septiembre - 30 - 2009 ADD COMMENTS

Un total de 33.259 personas visitaron durante los días 25,26 y 27 en IFEME, la Feria del Outlet, de la que el gobierno local hace una valoración "muy positiva".

"Ha sido un éxito de público con 33.259 visitantes, de proyección y promoción de la ciudad durante estos días y un beneficio para el comercio de Mérida", manifiesta el consistorio emeritense.

"Un éxito de ventas" para los 80 comerciantes de la ciudad instalados, de la rama textil, calzado, complementos, muebles y decoración, que han podido sacar una gran parte muy considerable de sus remanentes, u "un éxito para los compradores y visitantes" que han podido encontrar gangas, descuentos y productos rebajados, con respecto a los precios normales que existían en sus tiendas.

En fechas próximas, el Ayuntamiento anuncia que se establecerán reuniones con las Aasociaciones de empresarios y comerciantes en particular de la ciudad, para concretar la fecha para la próxima edición de la Feria Outlet, en los primeros meses del año que viene.

El MNAR de Mérida ofrece un ciclo de conferencias que acercará al público aspectos relacionados con el mundo antiguo

Posted by jrmartinez On Septiembre - 30 - 2009 ADD COMMENTS

El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) de Mérida iniciará el próximo jueves 1 de octubre el ciclo de conferencias ‘Encuentros en el Museo’, que acercará al público interesado diferentes aspectos relacionados con el mundo antiguo.

Este ciclo, que tendrá lugar todos los jueves de octubre y noviembre a partir de las 20,00 horas, se inaugurará con la conferencia del director del museo, José María Álvarez Martínez, titulada ‘Deporte y prestigio social en Roma’.

   Según recordó el MNAR de Mérida en nota de prensa, en Roma el deporte propiciaba, tanto para sus participantes como para los que organizaban esas competiciones, un prestigio social "fuera de toda duda".

   Así, diversos textos de la antigüedad como epígrafes y relieves mostraban "hasta la saciedad la importancia" de estas manifestaciones y cómo todos los que tenían algo que decir en aquella sociedad se afanaban por editar juegos para ganarse el favor de los ciudadanos.

   Gladiadores y aurigas se convertían en los ídolos de la juventud romana y en el "oscuro objeto de deseo" de algunas damas. En el caso de los aurigas, los documentos muestran a los triunfadores revestidos de todo el poder y la gloria que habían conseguido con sus triunfos en la arena.

   Según apuntó el museo, "es bien conocido" el caso del cochero lusitano Diocles, quien a su retirada, en el escenario de sus triunfos, el Circo de Calígula y Nerón, hoy plaza de San Pedro en el Vaticano, recibió el homenaje de sus fans, quienes le ofrecieron una estatua y una inscripción en la que se referían todas sus victorias.

   De esta forma, todas estas ideas junto con las prácticas cinegéticas que desarrollan los grandes propietarios de las villas romanas del Bajo Imperio serán explicadas en la conferencia inaugural del próximo jueves.

Fuente: Europa Press

El cine español llega a Mérida

Posted by jrmartinez On Septiembre - 29 - 2009 ADD COMMENTS

El I Ciclo de Cine Español en Ruta proyectará las películas El Truco del Manco, Nadar, Fuerte Apache y RH El vampiro de Sevilla durante el mes de octubre en el Centro Cultural La Alcazaba. Todas ellas han tenido una difusión de menos de 100.000 espectadores.

Promocionar el cine español a través de la proyección de películas con poca difusión es el objetivo del I Ciclo de Cine Español en Ruta que se celebrará durante el mes de octubre en el Centro Cultural La Alcazaba. El  presidente del cine club Forum, Ángel Briz, habla de la importancia de potenciar nuestro cine de calidad: "las películas que se ven son las malas, las regulares y las menos buenas y aquí tenemos la oportunidad de ver cine de calidad".

El ciclo comenzará el 5 de octubre con El Truco del Manco. Por su parte, se proyectará Nadar el 13 y Fuerte apache el 19. Finalmente, podremos disfrutar de RH El vampiro de Sevilla el 26 del mismo mes. Todas ellas se han elegido en torno a ciertos criterios. Según Diego Rodríguez, una película debía ser dirigida por una mujer: "hay que potenciar los trabajos producidos y dirigidos por mujeres ya que solo ocupan el 7% de la cuota de pantalla". Otro filme debía ser un documental (Nadar) y otro del género de la animación (RH ). Las cuatro películas han tenido menos de 100.000 espectadores.

El I Ciclo de Cine Español en Ruta es un proyecto del Ministerio de Cultura que contará con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida y de Cine Forum.

Fuente: COPE

Mérida celebra el Día de Software Libre en la región defendiendo sus oportunidades de negocio

Posted by jrmartinez On Septiembre - 25 - 2009 ADD COMMENTS

La Universidad de Extremadura ha acogido hoy en el salón de actos del campus universitario de Mérida la celebración del Día del Software Libre en la región, con una serie de charlas para explicar qué es el software libre, sus oportunidades de negocio, y su posible implantación de la Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos.

En el acto de apertura, el director gerente del Centro de Excelencia de Software José de Espronceda (CESJE), Manuel Ladero, ha destacado el valor del software libre cono una plataforma "muy valiosa" y de "cohesión social" que en situaciones como la actual, de crisis, abre una puerta al "cambio de modelo económico".

Con el CESJE, la Junta de Extremadura muestra su apuesta por el software libre en dos ramas, en el desarrollo de Linex, y en dar a los productos una solidez basada en la certificación y la normalización.

La directora gerente del Consorcio Identic, Fernanda Jaramillo, ha indicado que una de las apuestas del consorcio es establecer líneas que permitan que en Extremadura el software libre sea una "oportunidad" y una "apuesta de futuro".

Así, ha recordado que Extremadura ha sido durante muchos años pionera en el software libre, por delante de muchas Comunidades Autónomas, que se han unido después, como por ejemplo, Andalucía, Galicia, País Vasco y Castilla-La Mancha, que lo utilizan de manera habitual en sus espacios. "En Extremadura afortunadamente lo celebramos-el Día del Software Libre" cada vez que abrimos una página del ordenador", ha apuntado.

Por su parte, el coordinador del Plan de Alfabetización Tecnológica y del Software en Extremadura, Marco Antonio Pilo, ha señalado que un día como este se celebra cada vez que se abre en la región un nuevo centro del conocimiento.

También ha estado presente, el responsable de Proyectos y Servicios de Cenatic, Manuel Velardo, que posteriormente ha ofrecido una charla sobre la posibilidad de que la LAECSP se haga a través de software libre de fuentes abiertas.

El último en intervenir en esta mesa de presentación ha sido de delegado de Cultura y Desarrollo Tecnológico del Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster, que ha aseverado que la LAECSP es un derecho de los ciudadanos, que confiere esta ley para obligar a las Administraciones Públicas a que exista esta "relación tecnológica".

Fuente: Extremadura al Día

Presentada la primera obra literaria del extremeño José Prieto, "El teatro de los dioses", publicada por la ERE en su colección Vincapervinca

Posted by jrmartinez On Septiembre - 25 - 2009 ADD COMMENTS

La publicación transcurre en Mérida y aprovecha todas las posibilidades que ofrece como materia del libro y su trama: el pasado romano de la ciudad, su patrimonio arqueológico o su presente ciudadano.

El director general de Promoción Cultural, Javier Alonso de la Torre, ha sido el encargado de presentar este jueves, en Mérida, la primera obra literaria del extremeño José Prieto, que bajo el título "El teatro de los dioses", ha sido publicada por la Editora Regional de Extremadura (ERE) en su colección Vincapervinca.

Durante una rueda de prensa, el responsable, quien ha estado acompañado por el autor y por el director de la ERE, Luis Sáez, ha destacado que la obra es, sobre todo, "una novela muy entretenida, una novela negra que cautiva al lector con todas las herramientas del oficio: una serie de asesinatos o un asesino en serie, un investigador peculiar y de vuelta de la vida, una trama en la que la cultura actúa como soporte de la intriga".

En concreto, "El teatro de los dioses" transcurre en Mérida, y aprovecha todas las posibilidades que ofrece como materia del libro y su trama: el pasado romano de la ciudad, su patrimonio arqueológico, su presente ciudadano, e incluso los asuntos que forman parte de la vida cotidiana de cualquier sociedad contemporánea y que, por supuesto, también están presentes en nuestro entorno.

En este sentido, tal y como ha informado la Junta mediante un comunicado, la obra, como cualquier novela contemporánea, "ha precisado de un entorno de su tiempo y ese ha sido Extremadura. Y esta elección, sin ser una novedad, sí es un síntoma del desarrollo de la región y de sus posibilidades", aseguró Alonso de la Torre.

Además, según sus palabras, frente a los modelos en los que Extremadura era "tema" de los libros, "con un sentido esencialista, contamos con un importante elenco de títulos y autores en los que es contexto y marco, y en especial, contexto y marco urbano: la Extremadura de las ciudades es también entorno literario contemporáneo, unas posibilidades que sin duda se pueden seguir en publicaciones recientes" de la misma ERE, dependiente de la Consejería de Cultura y Turismo.

Igualmente, el director general de Promoción Cultural ha resaltado que esta obra "contribuye a descubrir una ciudad en la que la transversalidad histórica y cultural lo invade todo, a descubrir una ciudad, e incluso unas rutas determinadas, que se tiñen de la acción, de la intriga y del misterio de la novela, proporcionando un valor añadido a la experiencia del conocimiento o el descubrimiento de Mérida".

Fuente: Región Digital

Una treintena de expertos procedentes de Europa, Asia y América se dan cita en Mérida en la I Escuela Internacional de Verano para la Documentación Gráfica del Patrimonio

Posted by jrmartinez On Septiembre - 24 - 2009 ADD COMMENTS

Está organizada por la empresa emeritense GAVLE Documentación Gráfica del Patrimonio (Ganadora del 3º premio de Fomento de Emprendedores 2007), la TEH (Universidad Politécnica de Zürich, Suiza), y la FBK (Fundación B. Kessler de Trento, Italia).

El Centro Cultural Alcazaba de Mérida acoge hasta el próximo 27 de septiembre la I Escuela Internacional de Verano par la Documentación Gráfica del Patrimonio, en la que se dan cita una treintena de participantes procedentes de diez países de Europa, Asia y América, para estudiar y analizar los detalles de esta especialidad tan específica y dar a conocer las técnicas tan avanzadas que existen en este campo.

En este sentido, la elección de la capital autonómica para albergar este evento se debe a la gran riqueza patrimonial y arqueológica que posee. Así lo ha destacado este miércoles, durante la inauguración, el gerente de GAVLE Documentación Gráfica del Patrimonio, Pedro Ortiz Coder, quien ha detallado que se trata de un evento internacional "de los que se puede decir de verdad".

Y es que además de estar organizado por su empresa, en él también participa la TEH (Universidad Politécnica de Zürich, Suiza) y la FBK (Fundación B. Kessler de Trento, Italia), mientras que como "speakers" ha llegado gente tan importante como Fabio Remondino, "que fue quien reconstruyó el Buda de Afganistán cuando lo explotaron los talibanes".

Según sus palabras, se trata de dar a conocer las formas de documentación gráfica que existen para que "cuando se pierda ese monumento o se vuelva a enterrar no desaparezca de la memoria".

"Nosotros tratamos de demostrar, en un evento pequeñito como éste pero no por eso menos importante, técnicas como los scanners o fotogametría, un poco complejas en la matemáticas pero muy efectivas", argumentó.

A este respecto, ha detallado que su empresa se dedica a este menester, motivo por el cual decidieron organizarlo y mostrarlo en Mérida, "una ciudad que tiene mucho que decir al respecto y debe decirlo", insistió.

Preguntado sobre qué estudios se han llevado a cabo en la ciudad, Ortiz ha recordado que desarrollaron uno en el Acueducto de San Lázaro, construido por los árabes, "para ver si se habían utilizado los mismos cimientos que los romanos", y para ello utilizaron scanners, fotogametría y georadar.

En esta misma línea, "también hemos hecho el levantamiento con láser-scanner de alta resolución del Acueducto de los Milagros", así como de los restos arqueológicos de Reyes Huertas, situados junto al Consorcio de la Ciudad Monumental, todo ello "en plan de investigación", sentenció.

Evento internacional.

Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster, quien ha sido el encargado de dar la bienvenida a los participantes en la I Escuela Internacional de Verano para la Documentación Gráfica del Patrimonio, ha agradecido, en nombre del Ayuntamiento, a la empresa Gavle, así como al resto de instituciones vinculadas a este congreso por traerlo a la ciudad.

Para el edil socialista, que la capital autonómica pueda contar con un evento internacional de estas características, "con todo lo que significa desde el punto de vista arqueológico y patrimonial", es más que satisfactorio, ya que se pone a Mérida como referencia en la parte documental gráfica del patrimonio y se dan a conocer nuevas técnicas que se están realizando entorno al patrimonio.

Cabe destacar que este curso está organizado por la empresa emeritense GAVLE Documentación Gráfica del Patrimonio (Ganadora del 3º premio de Fomento de Emprendedores 2007), la TEH (Universidad Politécnica de Zürich, Suiza), y la FBK (Fundación B. Kessler de Trento, Italia).

Además, este evento pertenece a la serie de eventos organizados por el ISPRS (Internacional Society of Photogrammetry and Remore Sensing), por lo que el material emitido por el congreso será archivado en los "Archivos Internacionales de Ciencias de la Tierra" de esta prestigiosa sociedad centenaria.

En él destaca la relevancia de los participantes, relacionados con UNESCO, ICOMOS, CIPA, ISPRS y otros organismos internacionales relacionados con el patrimonio arquitectónico y arqueológico.

Fuente: Región Digital

Mérida acogerá el próximo fin de semana una Feria “Outlet Stocks” en la que participarán más de 100 tiendas y empresas emeritenses y foráneas

Posted by jrmartinez On Septiembre - 24 - 2009 ADD COMMENTS

Esta iniciativa, organizada por la empresa portuguesa Incutanimo, ayudará a eliminar Stocks, generar liquidez, aumentar las ventas y fidelizar al emeritense a participar en la vida comercial y empresarial de la ciudad.

Para hacer más llevadera la actual situación de crisis económica, qué duda cabe que los comercios deberían trabajar y pensar más a la hora de llamar la atención entre los clientes para que estos hagan sus correspondientes gastos. Y qué mejor forma que hacerlo bajando los precios con importantes descuentos. Pues bien, eso es lo que va a ocurrir en Mérida el próximo fin de semana.

En esta nueva ocasión, la Institución Ferial de Mérida (IFEME) abrirá sus puertas para albergar una Feria “Outlet Stocks” que se desarrollará los días 25, 26 y 27 de septiembre, y en la que participarán más de 100 tiendas y empresas emeritenses y foráneas.

En concreto, tal y como ha detallado este miércoles el consejero de Comercio Antonio Rodríguez Ceballos, durante una rueda de prensa, esta iniciativa está organizada conjuntamente por el Ayuntamiento emeritense y una empresa portuguesa especialista en este tipo de eventos, Incutanimo, y que ya ha hecho lo propio con otras ferias en Galicia, Castilla y León, Andalucía y Portugal.

Así pues, en el caso de Mérida, esta Feria albergará un total de 60 stans de textil y calzados de comercios de la ciudad; 20 empresas del mueble y la decoración, también locales; y 30 stands de comerciantes procedentes de otros lugares, concretamente, 20 de Portugal y 10 del resto del país.

Además, aparte de la actividad comercial, Rodríguez Ceballos ha detallado que también habrá juegos y entrenamiento para niños, así como servicio de bar, cafetería y comida rápida, para que los compradores y sus familias “estén a gusto y entretenidos”, pasando una jornada agradable.

Con respecto al punto de vista económico, el consejero ha explicado que los gastos de limpieza, luz, moqueta, seguridad y publicidad serán asumidos por parte de la empresa organizadora del evento, mientras que el Consistorio asumirá la instalación gratuita de los comerciantes y empresarios de Mérida, es decir, les cede a estos IFEME sin cobrarle nada.

Por tanto, el responsable de Comercio ha animado a todos los emeritenses y al resto de extremeños a visitar esta Feria durante sus tres días de puertas abiertas “porque van a encontrar verdaderas gangas y rebajas”, afirmó.

Para finalizar, ha agradecido a los comerciantes de Mérida “por su disponibilidad” a estar en esta nueva iniciativa, ya que gracias a la misma se puede ayudara a “eliminar Stocks, generar liquidez, aumentar ventas y fidelizar a los emeritenses a participar en la vida comercial y empresarial de la ciudad”, concluyó.

Cabe destacar que a esta iniciativa está enmarcada en una serie de actuaciones puestas en marcha desde el Ayuntamiento de Mérida, a través del Área de Promoción Industrial y Comercio, para ayudar al empresario en estos “difíciles momentos”, las cuales abarcan un gran espectro que oscila entre la gestión de subvenciones, orientación profesional, facilitación de trámites administrativos y acciones comerciales e industriales.

Fuente: Región Digital

Recent Comments

There is something about me..