18
April , 2025
Friday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Se trata de fotografías antiguas y actuales en las que contemplamos sucesos, actos clínicos o ...
Un vuelo a Roma por 18,99 euros o uno a Londres o Bruselas por 14,99. ...
¡Mamá, papá! De mayor quiero ser cocinero. Ésta fue la frase más repetida entre los ...
El Gabinete de Iniciativa Joven (GIJ) de Extremadura, integrado en la Consejería de los Jóvenes ...
Según ha explicado hoy el presidente de la Fundación, Jesús Medina, en una rueda ...
Esta edición se ponen al frente de los talleres compañías como Cristóforo Colombo, Verbo Producciones, ...
El Día de Extremadura, que se celebrará el próximo 8 de septiembre en el Teatro ...
La Casa de la Iglesia y el Aula de Cultura de Caja de Extremadura ...
COINCIDIENDO CON EL QUINTO CENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL TRUJILLANO QUE DESCUBRIO EL AMAZONAS. Plantea ensalzar ...
La subasta de ganado de la XXVI Feria Agroganadera de Trujillo (Cáceres) concluyó hoy con ...

Archive for the ‘Badajoz Provincia’ Category

The Primitives, cabeza de cartel del “Contempopranea” de Alburquerque

Posted by mdominguez On Marzo - 17 - 2010 ADD COMMENTS

El Contempopranea Cruzcampo de Alburquerque (Badajoz) será uno de los pocos festivales europeos elegido para la reaparición del grupo este verano, según ha informado la organización.

Liderados por la explosiva Tracy Tracy, The Primitives emergen de la escena “indie” de mediados de los ochenta junto con bandas como Jesus and Mary Chain, My bloody Valentine, The Wedding Present, Primal Scream o The Smiths.

Su sonido destila el brillo de las guitarras de los Birds con el punk de los Ramones y melodías de grupos de chicas de los sesenta para convertirlos en gemas del pop de dos minutos y medio.

Su carrera fue propulsada cuando Morrisey (The Smiths) los proclamó “mi banda favorita”.

Su exitoso primer álbum los elevó a la categoría de mejor grupo “indie”, mientras que el enorme éxito de “Crash” los introdujo a un tipo de audiencia mucho mas masiva.

En 2008 su segundo sencillo “Really Stupid” fue votado como una de las mejores 40 canciones “indie” de todos los tiempos por los lectores de la revista “Mojo Magazine”.

Fuente: ABC.es

Velada musical

Posted by mdominguez On Marzo - 17 - 2010 ADD COMMENTS

La Orquesta de Extremadura (OEX), que tan magistralmente dirige -desde su fundación en el año 2000- Jesús Amigo, es el buque insignia de la música en Extremadura. Junto con el Coro y la Orquesta Joven (OJEX) -dependientes de la misma Fundación que gestiona la orquesta profesional- suponen, para los amantes de esta universal manifestación artística, un notable acercamiento de la vida musical de nuestra comunidad autónoma a la media del resto del Estado, tanto en cantidad como en calidad.

La iniciativa de crear estas instituciones musicales extremeñas, por parte de la Consejería de Cultura, supuso un paso decisivo a partir de varios intentos anteriores que acabaron en formaciones musicales de efímera existencia, pero que crearon el caldo de cultivo necesario para el nacimiento de la actual orquesta; por aquel entonces, una orquesta sinfónica extremeña, estable y profesional, no era más que la ilusión de un reducido grupo de profesionales y melómanos que se daban cita en las dos capitales extremeñas. En el presente, la existencia de la Orquesta Sinfónica de Extremadura es ya una realidad plena que se justifica por ser la lógica consecuencia de la elevación general del nivel cultural de la región, y, más específicamente, del musical, que generan una asidua demanda de eventos musicales de calidad.

Hoy tenemos, en nuestra ciudad, una nueva oportunidad de comprobar y disfrutar del excelente nivel artístico alcanzado por la OEX, algo que ya tiene reconocido más allá de nuestras fronteras. Para ello, dos grandes compositores nos convocan esta noche en el Teatro Carolina Coronado: Bach (hijo) y Beethoven.

Fuente: elperiodicoextremadura.com-TOMAS Bote Lavado

El Festival Internacional de la Sierra premia las dotes en diseño con 300 euros

Posted by mdominguez On Marzo - 16 - 2010 ADD COMMENTS

Este festival se desarrollará se celebra en Fregenal de la Sierra (Badajoz) durante la primera quincena de agosto y con este proyecto ha decido involucrar a los jóvenes en este innovador proyecto.

El Festival Internacional de la Sierra premia las dotes en diseño con 300 euros
Este festival se desarrollará se celebra en Fregenal de la Sierra (Badajoz) durante la primera quincena de agosto y con este proyecto ha decido involucrar a los jóvenes en este innovador proyecto.

El Festival Internacional de la Sierra (FIS), que se celebra en Fregenal de la Sierra (Badajoz) durante la primera quincena de agosto y que este año llega a su edición XXIX, ha apostado por premiar las dotes creativas y de diseño para cuántos deseen ser partícipes del Festival, de modo que otorgará 300 euros al creador del cartel de la presente edición a través de un concurso.

Desde el consistorio frexnense se informa de que con esta iniciativa, el FIS ofrece una oportunidad a los participantes para que de esta manera también sean ellos protagonistas del evento internacional, mostrando la capacidad de sintetizar en el cartel las costumbres y actividades que durante la primera quincena de agosto reúnen en Fregenal a personas de distintos continentes, así como a los más allegados turistas españoles y portugueses.

Respecto al concurso, podrá participar cualquier persona, sin distinción alguna de nacionalidad, siempre que tenga más de 16 años de edad, además el trabajo será individual con la posibilidad de entregar un máximo de tres por persona. El plazo de presentación de trabajos se mantiene abierto hasta el 30 de abril y las obras deberán ser entregadas por correo ordinario, y si lo desea puede utilizar soporte informático.

Nueva imagen

Cabe destacar que el Festival Internacional de la Sierra en su XXIX edición renueva su imagen con concursos, nuevas ideas y programa que cuentan con la ciudadanía para engrandecer la cultura tradicional e internacional entre pueblos.

El FIS se celebra en la localidad pacense de Fregenal de la Sierra desde 1980, siendo uno de los festivales más antiguos de Extremadura y de relevancia nacional al reunir artistas de todo el mundo en torno a la danza, la música y otras parcelas de la cultura tradicional. Además, su impronta llega a otras poblaciones del sur de Badajoz, norte de Huelva y este de Portugal, está declarado Fiesta de Interés Turístico de Extremadura y forma parte de Festifolk España.

Fuente: regionDigital.com

Cornetas y tambores extremeñas y andaluzas participan en el Certamen Ciudad de la Música en Villafranca de los Barros

Posted by mdominguez On Marzo - 16 - 2010 ADD COMMENTS

Bandas de cornetas y tambores de distintos puntos de Extremadura y de Andalucía participarán el próximo sábado en el IV Certamen de Cornetas y Tambores Ciudad de la Música que se celebrará en Villafranca de los Barros (Badajoz).

Se trata de la primera cita del calendario musical del año en la localidad dentro del proyecto ‘Ciudad de la Música’.

A la cita acudirán la banda de cornetas y tambores ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’ de Cáceres, que interpretará ‘Soledad de San Pablo’, ‘Adarve al Alba’, ‘Verde Esperanza’ y ‘Emmanuel’. También estará la Banda de Cornetas y Tambores ‘Vera Cruz’ de Los Palacios (Sevilla), que interpretará ‘Entre Azahares’, ‘Amor, Corneta y costal’, ‘Olor a Azahar’ y ‘Penas de Triana’.

Junto a ellas la Asociación Musical ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’ de Jerez de los Caballeros, que interpretará ‘Reo de muerte’, ‘Penitentes de Pasión’, ‘Y al tercer día’ y ‘Al Cristo de los Faroles’, que abrirá las actuaciones del certamen.

Y como anfitriona, la Banda de Cornetas y Tambores ‘Virgen del Pilar’ de Villafranca de los Barros interpretará ‘Seña Santana’, ‘Al Cielo el Rey de Triana’, ‘Reflejos de la Cava’ y una pieza compuesta por ellos que estrenarán en esa jornada, ‘A mi Virgen del Pilar’, “un repertorio exigente” que está “costando mucho montar” para que el público acuda a “disfrutarlo”, animó en declaraciones a los medios el director de la banda anfitriona, Javier Pardo.

En torno a las 18,15 horas, saldrán desde la Plaza de Mancerina las bandas de Villafranca y Cáceres y desde la Casa de la Música saldrán las bandas andaluza y jerezana, para llegar simultáneamente al Teatro Cine Festival donde comenzará a las 19,00 horas el certamen para el que se han puesto a la venta las entradas al precio de tres euros en la Casa de la Música.

Participan más de 300 músicos en un evento que resulta “fácil” de organizar por la colaboración que cada año prestan desde la Banda ‘Virgen del Pilar’ como coorganizadora, indicó el director de la Escuela Municipal de Música de Villafranca, Paco Carmona.

“Es un certamen con bastante calidad, de acuerdo a lo que esta Ciudad de la Música requiere, de hecho algunas bandas de años anteriores han querido repetir porque está bien organizado y tiene ya un nombre”, explicó el presidente de la Banda ‘Virgen del Pilar’ de Villafranca, Víctor Pardo.

Fuente: Extremaduraaldia.com

La extremeña Almudena Fernández será la imagen de la maquilladora Jan Tana

Posted by mdominguez On Marzo - 16 - 2010 ADD COMMENTS

Fernández ha logrado este acuerdo tras su participación en este certamen que se ha disputado recientemente en Columbus, en Estados Unidos.

La deportista extremeña no pudo clasificarse para la final de esta competición, “pues el mercado americano de competidoras tiene un nivel altísimo y es muy difícil para los deportistas europeos acceder a la misma”, según ha indicado Emilio García Mora, entrenador de esta fisioculturista de Don Benito.

Tampoco tuvieron suerte los restantes integrantes del combinado español, que tuvieron que ceder al dominio de los atletas norteamericanos, que lideraron todas las clasificaciones.

García Mora ha destacado la “impresionante” organización del festival, “con un despliegue de medios increíbles y a años luz de lo que se desarrolla en España”.

Este técnico ha resaltado además el apoyo dispensado a Almudena Fernández por parte de Jan Tana, maquilladora oficial del evento y mano derecha del propio gobernador Arnold Schwarzenegger en este festival, “tanto es así que Almudena será la imagen que represente a sus productos y catálogos en España”.

Almudena Fernández, que tiene en su haber los títulos de campeona de España individual y campeona del mundo por parejas, ha sido la única extremeña en su especialidad en concurrir a esta importante cita del fisioculturismo.

El Arnold Sport Festival ha contado con una nutrida representación de atletas españoles, destacando los nombres de Jaime Atienza, Carlos Espuelas, Antonio Gutiérrez, Roberto Herranz, Ángel Higueras, Miguel Ángel López, Luis Pernas y la propia Almudena Fernández.

Fuente: ABC.es

La exaltación de la saeta llegará a Don Benito el día 25

Posted by mdominguez On Marzo - 15 - 2010 ADD COMMENTS

Miguel de Tena, Rubito Pará y Esther Merino conforman el cartel de este año

La exaltación poético-musical de la saeta recalará por décimo año consecutivo en Don Benito. Será el día 25 de marzo, jueves, con un cartel de lujo en el que sobresale el regreso de Miguel de Tena. Este acontecimiento saetero es organizado una edición más por la Peña Amigos del Flamenco de Extremadura con el patrocinio de la Obra Social de Caja de Extremadura y la colaboración de los distintos ayuntamientos y de los responsables de las sedes eclesiásticas que acogen el evento.

La primera escala de la exaltación de la saeta será el día 23 de marzo en la iglesia de Santiago Apóstol de Miajadas, recalando el día 24 en la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Puebla de la Calzada, el 25 en la iglesia de Santiago de Don Benito y el 26 de marzo en la Concatedral de Cáceres.

Como en ediciones precedentes, el recitador será el profesor de la Universidad de Extremadura José Luis Bernal, quien se encarga de intercalar su aporte literario a las saetas interpretadas por los tres cantaores del cartel flamenco.

Miguel de Tena regresa a la programación de la exaltación de la saeta tras varios años de ausencia con la etiqueta en la actualidad de cantaor más representativo de Extremadura, según afirma Federico Vázquez, presidente de la Peña Amigos del Flamenco. Miguel de Tena ha logrado ya los premios más importantes del flamenco en España, destacando por encima de todos la lámpara minera. Su presencia en Don Benito supone sin duda un estímulo para los amantes del flamenco de esta localidad y comarca, que tienen en Miguel de Tena a su mayor ídolo. Miguel de Tena está cerrando en la actualidad los festivales más importantes de Andalucía, lo que da a entender el prestigio que ha adquirido.

El sevillano Manuel González Parrilla ‘Rubito Pará’ es uno de los saeteros más acreditados del momento y un referente en este palo flamenco tan característico de la Semana Santa, añade Vázquez. Residente en la Puebla de Cazalla (Sevilla), nació en la también población sevillana de Paradas. Su voz se sitúa entre las tres o cuatro primeras en los certámenes saeteros más prestigiosos de Andalucía.

En cuanto a Esther Merino, destaca su evolución de promesa a realidad con una conjugación de facultades vocales y fuerza expresiva. Sobresale su aprendizaje y el perfeccionamiento de su arte.

Fuente: Hoy.es-RAÚL HABA

Vara inaugura en el MEIAC de Badajoz la exposición más importante que se ha producido hasta ahora sobre el entendimiento cultural entre España y Portugal

Posted by mdominguez On Marzo - 12 - 2010 ADD COMMENTS

Suroeste toma como referencia las palabras de seis escritores (Eugénio de Castro, Miguel de Unamuno, Teixeira de Pascoaes, Fernando Pessoa, Ramón Gómez de la Serena y José de Almada Negreiros) como centro de un universo artístico.

El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, fue el encargado de inaugurar en la tarde de este jueves, la exposición “Suroeste. Relaciones literarias y artísticas entre Portugal y España (1890 – 1936)”, que permanecerá abierta hasta el 16 de mayo en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de Badajoz.

Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo regional se mostró convencido de la existencia de una Iberia “al menos en el corazón de la sociedad”, tal y como apuntaba Pessoa en su obra. Y es que, según sus palabras, esta muestra, organizada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y la Consejería de Cultura y Turismo, es la más importante que se ha producido hasta la fecha sobre el entendimiento cultural entre España y Portugal.

“Estos artistas ya interpretaron hace años lo ibérico y el iberismo como una vocación conjunta y además de demostrar por la vía de hecho, que además de formar parte de la misma península tenemos mucho que ver con una misma civilización”, apuntó.

En este sentido, según ha destacado la Junta mediante una nota de prensa, el máximo mandatario extremeño se mostró sorprendido de que en una época en la que no existía los avances tecnológicos y económicos del siglo XXI, ya se avanzó en el trabajo conjunto entre ambos países en un “Facebook del siglo XIX”, como se demuestra en la muestra, que forma parte de los eventos organizados con motivo de la presidencia española de la UE.

Así pues, esta exposición, que pretende ofrecer un panorama general multidisciplinar del curso de la modernidad en Portugal y España, se podrá visitar hasta el 16 de mayo, para después viajar a diversos lugares de la Península, entre ellos la sede del Parlamento de la República de Portugal en Lisboa.

Fuente: Region Digital.com

Cabe recordar que Suroeste toma como referencia las palabras de seis escritores (Eugénio de Castro, Miguel de Unamuno, Teixeira de Pascoaes, Fernando Pessoa, Ramón Gómez de la Serena y José de Almada Negreiros) como centro de un universo artístico sobre el que gravitan pintores, ilustradores, fotógrafos, traductores, editores y periodistas de la época.

Cineposible: cine y cooperación unidos en un festival internacional

Posted by mdominguez On Marzo - 12 - 2010 ADD COMMENTS

La Universidad de Extremadura coge del 14 al 18 de abril la IV edición del Festival Internacional Cineposible 2010. Un encuentro íntimo (solo para doce estudiantes) en el que profesionales del mundo del cine, del voluntariado y del sanitario interactuarán para analizar cómo el séptimo arte puede ser utilizado para concienciar sobre otras realidades sociales.

Durante los cuatro días que dura el encuentro las mesas redondas, talleres, debates y proyecciones habrá hueco para hablar de cómo es representado uno de los objetivos del milenio: combatir el SIDA. El día 15 de abril, diversos expertos de Médicos Mundi, técnicos del programa de drogodependencia del Ayuntamiento de Almendralejo y de Farmamundi debatirán sobre cómo del cine puede actuar para conseguir frenar el contagio del SIDA. Isabel Norohna, documentalista que trabaja en Mozambique explicará en un taller cómo el cine refleja los estereotipos y realidades de una enfermedad que ataca las defensas del ser humano.

Al día siguiente directores de cine español se reunirán para analizar esta disciplina como herramienta de sensibilización y las experiencias que se han llevado a cabo. El encuentro estará moderado por Irene Cardona, directora del festival.

El sábado 17 de abril estará dedicado a prever las tendencias que se aprecian en el futuro para el Festival Internacional Cineposible. La clausura del encuentro concluirá con la entrega de premios y una ceremonia donde se expondrán las conclusiones del evento.

A lo largo de todo el festival y gracias a Cobertura 2.0 se difundirán las noticias generadas a través de vídeos, blogs, redes sociales…

Los interesados en participar deberán dirigir una carta de motivación y una ficha de inscripción a la Oficina de Cooperación Universitaria. El plazo para inscribirse finaliza el próximo 18 de marzo de 2010. Los seleccionados deberán pagar 30 euros para cubrir los gastos del encuentro, la manutención y la comida.

Fuente: universia.es

La Feria de la Belleza abre las puertas con 120 firmas en 60 expositores

Posted by mdominguez On Marzo - 12 - 2010 ADD COMMENTS

Con 5.000 metros cuadrados, ocupará un 15% más de espacio que la anterior edición.La entrada hoy, Día del Visitante, será gratis y el fin de semana costará 2.

La ciudad será durante este fin de semana la capital de la estética y el cuidado corporal gracias a la celebración de la III Feria de la Belleza, Cosmética y Salud, que se celebra desde hoy hasta el próximo domingo, 14 de marzo. La inaugura a las doce de la mañana el alcalde de la ciudad, Miguel Celdrán, en las instalaciones de la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba).

La feria abre sus puertas con la ocupación de un 15% más de espacio que el año anterior, que ocuparán las 120 firmas comerciales que mostrarán sus productos reunidas en 60 expositores, como anunció en la presentación del certamen el concejal delegado de Ferias y de Comercio, Germán López Iglesias, junto con la directora de Ifeba, Pepa Dueñas.

El 80% de las empresas que participan en el certamen son españolas, un tercio de ellas de fuera de Extremadura y el resto de Portugal. La feria tiene carácter profesional por un lado, pero permanecerá abierta al público en general. De hecho, tras la inauguración este mediodía, la muestra será accesible de forma gratuita durante toda la jornada, que estará dedicada al visitante. El resto del fin de semana la entrada costará a dos euros, aunque se dispondrá de bonos de dos por uno con los cupones que figurarán en los dípticos que se repartan.

Germán López Iglesias explicó que se ha habilitado un pabellón con 4.000 metros cuadros de exposición más otros mil de un segundo pabellón. Según el concejal, “el certamen se ha convertido ya, con dos años de existencia, en una plataforma única y líder en belleza integral y salud en el Suroeste Ibérico”.

LAS ACTIVIDADES El programa preparado por la organización cuenta con un amplísimo abanico de posibilidades en cuanto a las actividades, tanto comerciales para como paralelas de carácter lúdico y recreativo, destinadas a los profesionales y a los demás asistentes. Pero el certamen, según Pepa Dueñas, también quiere ser, especialmente, un vehículo de formación y de preparación para el empleo a través de cursos y programas profesionales, de interés en época de crisis como la actual.

En la feria tendrán cabida las clínicas profesionales, las asociaciones médicas y de otros ámbitos con acciones encaminadas a la prevención y promoción de la salud, el bienestar físico y el cuidado de la imagen.

Dueñas destacó la presencia en la feria del mundo de deporte, con la asistencia de algunos deportistas de élite y muy populares, como son Juancho Pérez y Adolfo Aldana, entre otros. La directora de la feria destacó, asimismo, la alta ocupación hotelera de la ciudad prevista para este fin de semana, por la llegada de numerosos profesionales.

ESCUELAS DE PELUQUERIA Además, destacó algunas actividades como una jornadas de convivencia de escuelas de peluquería e imagen, un maratón de maquillaje facial y corporal, exhibición de jóvenes talentos de la peluquería, Imaster classI de maquillaje para caracterización y publicidad, pasarelas de moda, casting los días 13 y 14, promociones o conferencias.

La feria estará abierta de once de la mañana a nueve de la noche y se podrá llegar a ella con el autobús de la línea 8. Los asistentes podrán asistir a conferencias como la del cocinero televisivo Antonio Granero sobre la repercusión de la alimentación en la belleza.

También intervendrá el cirujano maxilofacial Florencio Monje, que hablará sobre IEl poder de la sonrisaI; jornadas sobre IPolíticas Sanitarias. España y PortugalI, y el abordaje de asuntos de interés para la salud pública como son programas sobre obesidad infantil y otros destinados a personas sedentarias.

Fuente: Lacronicabadajoz.com-F. LEON

El Restaurante Mi Vida Lola, gana uno de los pases sorteados por FEHR para el Congreso Nacional de Hostelería

Posted by mdominguez On Marzo - 12 - 2010 ADD COMMENTS

El Restaurante Mi Vida Lola, gana uno de los pases para el Congreso Nacional de Hostelería, que la Federación Española de Hostelería y Restauración ha sorteado entre los asociados que participan en el Indicador de Confianza FEHR.

Se trata de una herramienta de recogida y análisis de información que FEHR puso en marcha el año pasado, en colaboración con el Departamento de Turismo de la Universidad Antonio de Nebrija.

El indicador pretende estudiar la evolución de la actividad de la hostelería, incorporando la valoración de las empresas de los distintos subsectores hosteleros de cada Comunidad Autónoma, y analizar el futuro inmediato de la hostelería en el conjunto de la economía de nuestro país. Para ello, se recogen las perspectivas de los empresarios que voluntariamente manifiesta cumplimentando un cuestionario trimestral que elabora FEHR.

Fernando Sánchez, propietario de Mi Vida Lola, asegura que “este indicador de confianza puede aportar información muy interesante y que una vez estudiados los resultados, se pueden llevar a cabo medida beneficiosas para el sector”.

Entre los participantes del primer trimestre de 2010, FEHR sorteó 6 pases gratuitos para el Congreso Nacional de Hostelería, uno de los cuales ha correspondido al Restaurante de Badajoz Mi Vida Lola.

Sánchez agradece este premio y destaca la importancia de acudir a este evento que supone “estar mucho más cerca del sector”.

En cuanto a la situación actual de la hostelería, el propietario del restaurante Mi Vida Lola afirma que “es una situación de mucha desconfianza por parte de los consumidores”, asegura que el consumo ha bajado un 40% y que además están cambiando los hábitos de consumo y esto está afectando muy directamente al sector de la hostelería.

Congreso Nacional de Hostelería FEHR

El Congreso Nacional de Hostelería que FEHR celebrará en Mallorca, los días 12, 13 y 14 del próximo mes de abril, quiere ser, ante todo, un gran encuentro empresarial para dar respuesta de futuro a la difícil situación en la que nos ha situado la crisis económica que venimos padeciendo desde hace dos años. Su lema “Somos fuertes. Tenemos futuro”, los empresarios hosteleros analizarán el futuro inmediato de la hostelería en el conjunto de la economía española, así como las perspectivas de desarrollo de los diferentes segmentos empresariales de la restauración.

Fuente: RegionDigital.com

Recent Comments

There is something about me..