19
April , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Cuatro franceses afincados en la ciudad ofrecen su visión sobre el movimiento cultural en el ...
Fuente de Cantos celebrará el próximo sábado, 5 de septiembre, el XI Concurso Nacional de ...
La Diputación de Badajoz acogerá hasta el 20 febrero una exposición retrospectiva y antológica sobre ...
La inauguración del 'Movimiento Avanza', la "mayor" exposición tecnológica itinerante de España, organizada por el ...
Mientras el empresario pacense Fermín Caraballo explicaba en Coeba cómo obtener energía del agua de ...
El día 3 se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad El 3 de ...
La Comunidad Autónoma de Extremadura acogerá los próximos 2, 3 y 4 de octubre la ...
El Ayuntamiento de Valencia de Alcántara se encuentra de lleno en los preparativos de las ...
La formación cacereña 'Los reyes del mambo' presentará su nueva gira de invierno el próximo ...
La Diputación presenta “Comer por placer”, un recetario de Javier García Guerra que reivindica la ...

Archive for the ‘Badajoz Provincia’ Category

Prevén agotar las entradas para el único festejo taurino

Posted by mdominguez On Marzo - 12 - 2010 ADD COMMENTS

Las entradas para jubilados y jóvenes se han vendido y esperan agotar hoy.Ponce, El Juli y Perera lidiarán toros de la ganadería de José Luis Pereda.

Las previsiones de venta de entrada para el único festejo taurino que tiene el XI Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura es que se cuelgue el cartel de “no hay billetes”, ya que las de jubilados y jóvenes ya se han agotado.

Según el concejal de Asuntos Taurinos, Marceliano Martín, el ritmo de ventas “es muy bueno” y se espera que el sábado ya no haya entradas. “Es verdad que las previsiones han desbordado incluso a la empresa que lo ha organizado y esperamos que la plaza se llene manaña”, comentó el edil, quien consideró que la razón de este interés se debe al “buen cartel”. No obstante, aún hay entradas por vender y la taquilla permanecerá abierta hasta el sábado.

En este sentido, Marín se mostró satisfecho por la respuesta del público almendralejense y de fuera, ya que “se prevé que vengan muchos visitantes”. Además, destacó el hecho de que las entradas para las jóvenes se hayan agotado, porque para él es señal “de que la afición en Almendralejo sigue viva y se puede decir que los jóvenes aquí sí van a los toros”.

Mañana, a las 17.30 horas, saltarán al coso los diestros Enrique Ponce, Julián López El Juli y el extremeño Miguel Angel Perera que lidiarán toros de la ganadería de José Luis Pereda.

Para que el sábado por la tarde la fiesta “sea perfecta”, esta semana, los operarios municipales han estado adecentando la plaza de toros, incluso se han pintado los exteriores “con un color más oscuro y diferente al que había”. Decir, finalmente, que el ayuntamiento quiere que después de este festejo se organice uno más importante en el coso.

Fuente: elperiodicoextremadura.com-M. A. PARRA

La Catedral de Badajoz cuenta ya con sus primeros 40 guías

Posted by mdominguez On Marzo - 11 - 2010 ADD COMMENTS

Ayer se entregaban los diplomas acreditativos en un acto presidido por el Arzobispo de Mérida- Badajoz Don Santiago García Aracil . La idea de que la Catedral de Badajoz contara con guías partió precisamente del Arzobispo , quien, desde el principio, apostó por crear esta figura que sin duda, será muy necesaria para poder conocer al detalle todo lo que encierra nuestra Catedral

La Catedral de Badajoz cuenta ya con sus primeros 40 guías. Ayer el Arzobispo de Mérida - Badajoz Don Santiago García Aracil entregaba los diplomas acreditativos. De esta forma el Arzobispado cuenta con estos alumnos para que en el futuro puedan convertirse en guías voluntarios. El acto se celebró en el Salón de Actos del Arzobispado. Allí, el Deán de la Catedral, Sebastián González, tomaba la palabra y se dirigía a los alumnos, fijando la esperanza en que se pueda convertir en un puesto de trabajo.

Por su parte, ell arzobispo, Don Santiago García Aracil, anunció ayer que se creará un día de la catedral para que colegios, asociaciones, instituciones y colectivos profesionales puedan conocer el principal templo de la ciudad de la mano de un guía.

Por cierto, que la Catedral de Badajoz acoge esta tarde a las 19′30 horas una nueva Catequesis cuaresmal. Correrá a cargo del Deán de la Catedral de Jaén Juan Martínez Rojas. Posteriormente se ofrecerá un concierto de órgano a cargo de José Antonio Salguero.

Fuente: Cope.es-Julia Sancho

Zalamea de la Serena cambia la versión de ‘El alcalde de Zalamea’ de Francisco Brines por la de un investigador local

Posted by mdominguez On Marzo - 11 - 2010 ADD COMMENTS

El alcalde asegura que el nuevo montaje no se debe a la polémica con la SGAE, que ha quedado “zanjada”

Los vecinos de Zalamea de la Serena (Badajoz) no representarán el verano próximo la versión de ‘El alcalde Zalamea’ del afamado dramaturgo Francisco Brines, como llevaban haciendo desde 1994, sino una nueva versión libre, adaptada por el investigador local José Calvente.

El alcalde de esta villa pacense, Javier Paredes, explicó hoy a Europa Press que el nuevo montaje, que se presentará oficialmente el próximo viernes en el salón de plenos municipal, no se debe a la polémica que el ayuntamiento mantuvo el pasado verano con la Sociedad General de Autores de España (SGAE), sobre la cual asegura que está “zanjada”.

“Realmente llevábamos unos dos años o dos años y medio planteándonos una nueva versión”, apostilló el regidor municipal, quien puntualiza que el nuevo montaje a partir de la obra de Calderón de la Barca, resultará “más dinámico” y “más cercano a la gente”.

Desde 1994 más de 500 vecinos de este pueblo de 4.000 habitantes participan durante varias jornadas de agosto en una representación popular de ‘El alcalde de Zalamea’. Se trata de un evento que ha ido ganando en popularidad, incluso fuera de la región, hasta el punto de que hace dos años fue declarado por la Junta de Extremadura Fiesta de Interés Turístico Regional.

Sobre el conflicto con la SGAE, que saltó a los medios este verano tras unas declaraciones del propio alcalde en una rueda de prensa en Mérida, en la que se quejaba de que la Sociedad de Autores pretendiera cobrarle por las representaciones a partir de la versión que el propio Brines había cedido al pueblo.

Sin embargo, Javier Paredes asegura hoy que con la SGAE “se ha negociado y lo de ‘El alcalde de Zalamea’ ha quedado zanjado ya”, de modo que al final el ayuntamiento no ha tenido que pagar por la representación popular. “Fue un acuerdo totalmente amistoso, ellos han puesto de su parte y nosotros también”, asegura el primer edil de Zalamea.

Paredes admite, no obstante, que su ayuntamiento sí le adeuda cantidades a la SGAE en concepto de otros eventos que han tenido lugar en el municipio, si bien para su liquidación también se ha perfilado un acuerdo con la Sociedad de Autores. Preguntado sobre si tales cantidades sumadas llegan a los 14.000 euros de los que se habló el pasado verano, se limita a indicar que la suma es “bastante inferior” a esa cifra.

REFERENCIA AL QUIJOTE

Sobre la nueva versión de ‘El alcalde Zalamea’, añade que está respaldada por un “trabajo de investigación muy interesante que lleva por detrás horas de archivos y biblioteca”. De hecho, se han tomado como referencia nuevos documentos, como uno del Archivo de Simancas en el que “se da veracidad” a los hechos sobre los que Calderón escribió su obra.

Además, en la representación que tendrá lugar el próximo agosto aparecen dos personajes, a modo de narradores, que representan las figuras de Don Quijote y Sancho Panza, aprovechando que en el texto de Calderón se hace referencia a Cervantes a través de Don Mendo y Nuño, que son considerados unos alter ego de los protagonistas de la inmortal novela del Manco de Lepanto.

Preguntado acerca de cómo se ha tomado Francisco Brines que ya no se va a representar su  versión, el alcalde dice que no ha tenido ocasión de hablar con el dramaturgo, aunque lo hará en breve. “No creo que tenga ningún inconveniente, no se hace por él ni por la SGAE, sino por el pueblo”, sentencia.

Fuente: EuropaPress.es

La feria gastronómica empieza hoy con actuaciones musicales

Posted by mdominguez On Marzo - 11 - 2010 ADD COMMENTS

15 restaurantes ofrecen sus tapas y 22 establecimientos venden productos.

A la una de la tarde se inaugurará hoy la cuarta edición de feria gastronómica de Almendralejo que se celebrará en el recinto ferial hasta el domingo.

Será el alcalde José María Ramírez y un representante de la Diputación de Badajoz los encargados de inaugurarla, tras lo cual se abrirán al público las carpas de tapas y gastronómica. En la primera, quince restaurantes (Abuela Catalina, Cafetería E.Leclerc, Nuevo Hotel Dulcinea, El Paraíso, Jamonalia, La Florida, El Papeo, Mesón la Encina, Catering Vía de la Plata, El Peque, Tapas Portuguesas, Mesón Jabugo, Restaurante Montealba, El Palmera y la Dehesa del Castuo) ofrecerán sus mejores tapas en una de las carpas, en la que se han programado actuaciones musicales a partir del mediodía durante todos los días para entretener a los clientes. Precisamente, hoy a las dos, actuará la orquesta Full de Medianoche.

Además, esta carpa contará con el túnel del vino en el que se podrán degustar todos los caldos producidos en Almendralejo con tan solo comprar el catavinos por 1,50 euros.

En la segunda carpa, 22 establecimientos de embutidos, quesos, panadería, pastelería, garrapiñadas y turrones venderán sus mejores productos.

Además, en la denominada Zona Joven han puesto una carpa infantil y en la caseta fija del ayuntamiento estarán de forma permanente la policía local, Protección Civil y Cruz Roja.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Para velar por la seguridad, se ha habilitado un dispositivo de 40 agentes, entre locales y nacionales, y está previsto que durante estos cuatro días se corte el tráfico la avenida de A Rúa, en el tramo comprendido entre las dos rotondas, con el objetivo de facilitar el acceso y la circulación al recinto ferial debido a la afluencia de pública que se espera sea masiva. Por esta razón, el ayuntamiento recomienda que se elijan los itinerarios habituales para acceder al ferial y al Palacio del Vino y la Aceituna.

Fuente: elperiodicoextremadura- A. PARRA

Villafranca de los Barros será la sede del Campeonato Nacional de Selecciones Territoriales de Fútbol Sala Alevín y Benjamín

Posted by mdominguez On Marzo - 10 - 2010 ADD COMMENTS

Responsables de las Federaciones Nacional y Regional de Fútbol participaron hoy en Villafranca de los Barros (Badajoz) en el sorteo para confeccionar los grupos que acogerán a los equipos del Campeonato Nacional de Selecciones Territoriales de Fútbol Sala que se disputará en la localidad pacense del 29 al 31 de este mes de marzo.
Aunque estaba previsto que se celebrase en junio, finalmente la Federación Nacional decidió adelantar el evento que traerá a unos trescientos deportistas hasta la localidad y que se alojarán en las instalaciones del Colegio San José de la Compañía de Jesús. Además, en sus instalaciones se disputarán algunos de los encuentros, junto con los campos de la Ciudad Deportiva municipal.

Participarán en la cita nueve selecciones españolas, tanto en la categoría alevin como en benjamín. Los grupos quedaron establecidos tras el sorteo en categoría benjamín con el encabezamiento de la selección asturiana para el grupo A, acompañada de Ceuta y de Melilla, encabeza el grupo B Madrid, junto a Castilla La Mancha y Extremadura, y el grupo C encabezado por Murcia, junto a Andalucía y Navarra.

Los alevines del grupo A fueron de las selecciones de Cataluña, Andalucía y Extremadura. Los del grupo B fueron Murcia, Castilla La Mancha y Melilla, mientras que en el C estarán Madrid, Ceuta y Aragón.

Las selecciones extremeñas de ambas categorías jugarán su primer partido en la tarde del lunes 29 de marzo contra el perdedor del encuentro que enfrenta a sus dos compañeros de grupo, respectivamente.

“Se está trabajando muy bien en la categoría de los benjamines y alevines, espero y deseo que en nuestra tierra demos una sorpresa y pudiésemos llevarnos un buen sabor de boca, aunque es muy complicado ser campeones”, expresó el presidente de la Federación Extremeña de Fútbol, Juan de Dios Monterde, quien no ocultó su satisfacción por celebrar en la región este Campeonato Nacional.

Tanto el alcalde de Villafranca, Ramón Ropero, como el Padre Rector del Colegio San José, Rafael Mateos, agradecieron la confianza de la organización para celebrar este evento en la localidad y se pusieron a disposición suya para colaborar en la medida de sus posibilidades.

En cuanto a la competición, el vicepresidente de la Federación Nacional de Fútbol Sala, Gonzalo de Azcárate, explicó que las semifinales las jugarán el primero de cada grupo más el mejor segundo de los tres grupos por coeficiente y el emparejamiento de estos clubes se hará por sorteo el mismo día 30 en que se conozcan.

Fuente: Extremaduraaldia.com

El Ballet Estatal Ruso de Cheboksary actúa el próximo viernes en el Teatro López de Ayala de Badajoz

Posted by mdominguez On Marzo - 9 - 2010 ADD COMMENTS

El Ballet Estatal Ruso de Cheboksary actuará el próximo viernes, día 12, a las 20,30 horas, en el Teatro López de Ayala de Badajoz, donde representará dos programas de danza diferentes, en concreto, ‘Carmen’ y ‘El amor brujo’.

La ópera Carmen de Bizet - Schedrin - y cuya coreografía realizó el maestro cubano Alberto Alonso y la obra de Manuel de Falla, ‘El amor brujo’. Más de treinta artistas que convierten estas dos obras en un espectáculo de danza tan apasionante como bello.

El Ballet Estatal Ruso de Cheboksary ha sabido captar el poderío musical de Carmen, una de las operas mas bellas del mundo, y convertirlo en un espectáculo repleto de emoción. Carmen es el concepto de la mujer apasionada, que encuentra en la sociedad que la rodea un marco estrecho de comportamiento.

Las coreografías sensuales y artísticas que muestran esa pasión consiguen que el público viva en primera personas las andanzas de la famosa seductora gitana, informó el Teatro López de Ayala de Badajoz en nota de prensa.

El amor brujo cuenta la historia de Candela, una muchacha gitana, cuyo amor por Carmelo se ve atormentado por su descreído antiguo amante. La música contiene momentos de gran belleza y originalidad, e incluye las famosas Danza del fuego fatuo y Danza del terror. Esta inmortal historia llena de sorprendentes matices musicales y de carácter marcadamente andaluz tanto en lo musical como en lo literario es uno de los mejores ballet del mundo y verlos en acción es una oportunidad única.

El Ballet Estatal Ruso de Chuvashia se fundó en 1967 por iniciativa de un grupo de bailarines y coreógrafos nativos de esta república, que habían llevado a cabo su formación académica en la célebre Escuela Coreográfica Vagánova de San Petersburgo.

Este grupo de pioneros se constituyeron en compañía estable del Teatro Cheboksary, Estatal de Chuvashia. A lo largo de estos años, han formado una pléyade de bailarinas y bailarines entusiastas, herederos de la mejor tradición y respetuosos con los principios del ballet clásico. El arduo trabajo de coreógrafos, maestros de ballet, técnicos y bailarines, ha logrado introducir paulatinamente las obras más representativas del gran repertorio en sus versiones más clásicas. Cada puesta en escena supone un acontecimiento en Chuvashia, que tiene en su compañía de ballet la mejor embajadora.

Fuente: EuropaPress.es

La novela ‘Grandes Superficies’ de Pilar Galán se presenta mañana en Badajoz

Posted by mdominguez On Marzo - 9 - 2010 ADD COMMENTS

La editorial De la Luna Libros presentará mañana martes en la librería Universitas de Badajoz, a las 19,30 horas, la novela ‘Grandes Superficies’ de Pilar Galán. La presentación correrá a cargo de Enrique García Fuentes.

Pilar Galán es profesora de secundaria. Entre otros muchos, ha ganado el Premio Certamen Internacional de la Unesco, Miguel de Unamuno, Cuentos de Invierno, Helénides de Salamina, San Isidoro de Sevilla y Hermanos Caba. Y ha sido finalista en el NH de Cuentos, A. Mª Matute y Max Aub.

Ha publicado los libros de cuentos: El tiempo circular, EREX, Manual de ortografía y Diez razones para estar en contra de la Perestroika en de la luna libros y Túneles en Alcancía.

Ha publicado las novelas Pretérito imperfecto, Ocrán-sanabu y Ni Dios mismo, en de la luna libros y varias obras de teatro, Los pasos de la piedra (de la luna libros), o Miles gloriosus (Cuentos ciudades patrimonio). En el 2005 disfrutó de una beca para la incorporación de escritores a la universidad.

Escribe una columna de opinión, Jueves sociales, en el periódico Extremadura. Dirige varios talleres literarios y ha participado en numerosas antologías: Cuentos para ser contados (de la luna libros); Relatos relámpago, EREX; Sabor de amor, Universitas; Ficciones, EREX; Relatos al atardecer, Relatos contra el olvido, Ídolos, etc. Y ha publicado en revistas como Turia, Alcántara, Revista de Extremadura, Baluerna, El espejo, Muchocuento, La luna de Mérida o Mangaancha.

GRANDES SUPERFICIES

Plazas de pueblo del siglo XXI, lugar de encuentro, de ocio, de trabajo, espacios irreales bajo luces de neón, disponibles de diez de la mañana a diez de la noche, sábados y festivos, las grandes superficies son también el escenario de pequeñas vidas que se cruzan.

Conflictos, amores, guerras, llantos, divorcios, quejas y rutinas marcan el devenir cotidiano de los trabajadores, el incesante flujo de los clientes que acuden con prisa frenética, o lentitud exasperante: jubilados que gastan el día, amas de casa, familias vociferantes, conocidos que ignoras y desconocidos que no puedes ignorar.

Cada uno cuenta una historia diferente a la protagonista, que vive inmersa en un mundo de turnos, favores y relaciones, cuyas reglas aún desconoce. Cuando se levanta la puerta metálica en las grandes superficies comienza la acción: clientes, compañeros, jefes y proveedores hablan de sus miserias y sus deseos en un espacio donde todo fluye y nada permanece, salvo la voz de la narradora, irónica, triste o cómica, que guarda una historia que no quiere contar, pero que va enhebrando al hilo de los días, informó De la Luna Libros en nota de prensa.

Fuente: EuropaPress.es

Los ‘Celtas Cortos’ actuarán gratis el día 13 en la IV Feria Gastronómica

Posted by mdominguez On Marzo - 8 - 2010 ADD COMMENTS
La actuación gratuita del veterano grupo musical ‘Celtas Cortos’ al aire libre, en el recinto ferial el próximo sábado, día 13 de marzo, será el plato fuerte de la IV Feria Gastronómica, que se desarrollará la próxima semana en Almendralejo desde el jueves hasta el domingo, como ya es tradicional.
Este concierto, que se celebrará a partir de las doce de la noche, se unirá al que desarrollará el grupo local ‘Amadablan’ apenas una hora antes en el mismo lugar, para dar ambiente al recinto ferial en el día fuerte de esta ‘feria de primavera’, como algunos ya le han dado en llamar, dado que por ambiente, actuaciones y concentración de personas ya empieza a hacerle sombra casi a las fiestas patronales.
El desván del duende

Hace unos días fue presentado el programa de actos de esta feria por parte del alcalde, José María Ramírez, y de buena parte de los concejales del equipo de gobierno en un acto en el que también se dio a conocer que el exitoso grupo extremeño ‘El desván del duende’ también participará en esta feria con una actuación el viernes, a las doce de la noche.
El programa de esta feria, que se desarrollará del 11 al 14 de marzo y que nació hace cuatro años como complemento al Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura, que se desarrollará de forma paralela, también incluye hasta seis actuaciones musicales más en la carpa de la ‘Ruta de la Tapa’, con actuaciones a mediodía y por la noche para animar el ambiente.
El recinto ferial acogerá durante estos días varias carpas, como las de las tres discotecas, además de la de la ‘Ruta de la Tapa’, en la que abrirán casi durante todo el día 15 restaurantes y la ‘Carpa gastronómica’, que acogerá a 30 empresas de venta de productos naturales, que van desde los ibéricos a los quesos, licores o dulces. El alcalde destacó que se trata de un número superior de empresas y restaurantes que en la edición anterior.
Pero los niños también tendrán un sitio en esta feria, donde podrán disfrutar de nuevo con la carpa infantil.
Con motivo de estos dos acontecimientos se ha celebrado esta semana en Almendralejo una junta de seguridad ciudadana, que ha determinado que serán 40 los agentes que estén de servicio cada uno de estos días, en los tres turnos, velando por la seguridad tanto en el palacio del vino como en el recinto ferial, además de contar con la ayuda de los agentes de la Guardia Civil en los accesos a la ciudad por carretera.
En ambos lugares se contará con 840 plazas de aparcamiento, con las que se espera solucionar la llegada masiva de visitantes de toda la comarca, fundamentalmente, durante el fin de semana.
Pero, sin duda, uno de los acontecimientos en los que se espera mayor participación de público es en la corrida de toros que se celebrará el sábado y en la que torearán los diestros Julián López ‘El Juli’, Enrique Ponce y Miguel Ángel Perera para toros de José Luis Pereda.