7
April , 2025
Monday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Un icono de la historia del arte como es el cuadro de 'Las Meninas' ha ...
El plazo de inscripción para participar en la visita que las cámaras de comercio de ...
La zona de baño de Costa Dulce del embalse de Orellana (Badajoz) lucirá desde este ...
Lugar: Museo Etnográfico Textil Pérez Enciso de Plasencia Institución ...
Badajoz acogerá el día 24 el VI Triatlón Puerta de Palmas con el comienzan el ...
El 2 de octubre es la fecha mágica para que Madrid, y por extensión, Mérida ...
La única novedad de esta edición está en los premios de Novela y Poesía, en ...
El restaurante 'Atrio', de la ciudad de Cáceres, ha obtenido el mayor galardón en los ...
Las III Jornadas sobre Escuela Pública, organizadas por la Confederación General del Trabajo (CGT) de ...
La Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura acogerá los lunes y miércoles entre ...

Archive for the ‘Badajoz Provincia’ Category

La localidad pacense de Santa Amalia acoge el viernes las II Jornadas Técnicas de las Energías Renovables

Posted by mdominguez On Marzo - 25 - 2010 ADD COMMENTS

La localidad pacense de Santa Amalia vuelve a convertirse el próximo viernes, día 26, en punto de encuentro de los profesionales, en el marco de las ‘II Jornadas Técnicas de las Energías Renovables’, que se celebrarán, dentro de los actos programados con motivo de la Feria Multisectorial de dicho municipio, FEMSA 2010.

La cita se celebrará en el salón de actos de la casa de cultura amaliense a partir de las 11,30 horas, informó el consistorio en nota de prensa.

En estas segundas jornadas van a intervenir el presidente de la Asociación Empresarial de Energías Renovables de Extremadura (Aerex), Francisco Pozo, el director de proyectos de Extremadura de Ibereólica Solar S.L, José Antonio Rico Granados, la directora de Empleatec Megawatios Cosultores Asociados S.L, Carmen Díaz Rubio, y el gerente de la zona de Don Benito del Sexpe, Manuel Gómez Parejo. Las jornadas estarán moderadas por el coordinador del comité organizador de FEMSA 2010, Santiago Díaz Nieto.

Media hora antes, tendrá lugar, también en la casa de la cultura, la presentación e inicio del curso del Sexpe en Santa Amalia sobre ‘Operador de Centrales Termosolares’.

Fuente: 20minutos.es

Badajoz conquista Estados Unidos

Posted by mdominguez On Marzo - 25 - 2010 ADD COMMENTS

El Rodríguez Moñino ha organizado un intercambio con jóvenes americanos, que han quedado encantados con la cultura extremeña

Stephanie tiene 18 años, es de Ashland (Estados Unidos) y estudia español en el instituto de su ciudad como segunda lengua. Llegó a Badajoz el pasado 21 de marzo y ya le ha seducido la cultura extremeña. Aquí está participando en un intercambio con alumnos del IES Rodríguez Moñino. Durante su estancia en la capital pacense, que se prolongará hasta el jueves 1 de abril, esta joven americana vivirá en la casa de Marta González, escolar de este centro educativo. Aunque ambas coinciden en que el momento del encuentro fue algo incómodo porque no se conocían ni sabían si se iban a llevar bien, afirman que la experiencia está siendo algo inolvidable. «Al principio estábamos algo asustadas. Hablar era complicado y ella además estaba muy desorientada porque hay muchas cosas que son diferentes a Estados Unidos. Pero finalmente todo salió muy bien. Yo le hablo en inglés y Stephanie me contesta en español. A veces incluso nos comunicamos mediante gestos», explica Marta.
En total 16 chicos estadounidenses de 16 y 17 años acompañados por tres profesores y tres padres y 21 alumnos pacenses de 3º de la ESO junto con varios profesores forman parte de este proyecto. La idea, según cuenta el director del Rodríguez Moñino, Francisco Espada, surgió de la necesidad de fomentar el estudio de este idioma y su aprendizaje entre los estudiantes de los grupos que están fuera de la sección bilingüe de este instituto. De hecho, durante la jornada de ayer los visitantes pudieron conocer cómo funciona este programa bilingüe, de qué modo se trabaja en el centro y de qué departamentos se compone, entre otras cosas. Además, durante todo el día estuvieron realizando diversas actividades lúdicas y a la vez formativas que les permitieron acercar culturas y conocerse mejor. Así, se llevaron a cabo juegos de magia en inglés, contaron cuentos populares en ambas lenguas, interpretaron canciones tradicionales de cada país e hicieron una muestra de sus bailes típicos. «Son ejercicios muy dinámicos con los que se pretenden que se comuniquen entre ellos para que practiquen el idioma que están estudiando», apunta Ascensión Rubio, coordinadora de este intercambio.
Para que los invitados conozcan también toda la riqueza monumental, histórica y cultural de la región, durante esta semana el grupo visitará varias localidades extremeñas como Olivenza o Mérida. «Ya hemos conocido Badajoz y Cáceres y nos ha gustado mucho», indica Stephanie. Además, según asegura Rubio, las familias de acogida están haciendo todo lo posible para que estos inquilinos tan peculiares se aproximen a la gastronomía de la tierra y sus tradiciones. «Nos encanta la comida y la gente. Es muy amable y simpática», coinciden los alumnos de Estados Unidos.
Aparte de lograr esa inmersión lingüística y cultural, con este proyecto de intercambio se consigue motivar a los estudiantes y que se den cuenta de que lo que aprenden en clase les sirve, y de mucho, para la vida real. «Es bueno que se ilusionen con el inglés, que lo practiquen y que sean conscientes de lo importante que es», puntualiza Rubio.
El 17 de abril será el turno de los pacenses. Ese día saltarán el charco hasta Ashland y serán ellos los que conozcan su gastronomía, sus costumbres y su forma de vida. Pero los jóvenes del Rodríguez Moñino tiene mucho camino recorrido, ya que durante esta semana han conquistado parte de los Estados Unidos sin ni siquiera pisar el país.

“Violadores” del Verso lideran cartel Concierto Rap en Mérida el 26 de junio

Posted by mdominguez On Marzo - 25 - 2010 ADD COMMENTS

Los concejales de Juventud, Roberto Olivera, y de Festejos, Luis Valiente, han presentado hoy este concierto que tendrá lugar en la Caseta de la Juventud del Recinto Ferial de Mérida.

Las entradas, con un precio de 15 euros anticipada y 18 en taquilla, han sido puestas a la venta desde hoy, entre otros establecimientos, en la Sala Teatre de Almendralejo, La Oveja Negra de Badajoz o tienda Tipo en Mérida.

La apertura de la taquilla será a las 19:00 horas, una hora más tarde se abrirán las puertas y a las 20:30 horas comenzarán las actuaciones que se sucederán durante unas cinco horas para cerrar el acto con una sesión de DJs.

Los zaragozanos “Violadores del Verso” presentarán su último disco, “Vivir para contarlo”, y, por su parte, “Due”, con dos discos en el mercado, regresa de nuevo a la capital autonómica después de compartir cartel con SFDK.

Este evento musical dispondrá de 50.000 vatios de “electrovoice”, 70.000 vatios de apoyo luminotécnico, tres pantallas de proyección gigantes y cañones de seguimiento.

El concejal de Juventud ha señalado que el concierto de SFDK del pasado 6 de marzo en Mérida fue un “éxito” debido a la “importante demanda” que existe por parte de los jóvenes de la ciudad.

Además, Olivera ha anunciado que el concierto de Estopa, cuya celebración estaba prevista en la Institución Ferial emeritense (IFEME), se trasladará a la Caseta Joven por “la masiva venta de entradas”.

Por último, Valiente ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que asistan este fin de semana al Festival Mérida por Haití y que “tengan ese gesto solidario” con el pueblo haitiano.

Fuente: ABC.es

El encuentro industrial reúne a 47 importadores

Posted by mdominguez On Marzo - 25 - 2010 ADD COMMENTS

29 EMPRESAS EXTREMEÑAS HACEN RELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES. Proceden de Brasil, Panamá, Méjico, Portugal, Reino Unido, Polonia, Túnez y Marruecos.

Ficon acoge en su décimo octava edición el I Encuentro IndustriaI Internacional , que ayer comenzó con un total de 47 importadores participantes y 29 empresas extremeñas.

Aunque el pasado lunes, importadores de Brasil ya realizaron algunas visitas a zonas de la comarca de la Serena para conocer la dehesa extremeña, ayer comenzaron las jornadas efectivas visitando las empresas en la feria. Así lo explicó la técnico de Comercio Exterior de Fomento de Mercados, Fátima Martín, quien informó que el motivo de la puesta en marcha de estos encuentros en Ficon es dar un carácter más profesional a la feria, dado que es el único evento de la región de carácter internacional. También, resaltó que se trata de una gran oportunidad para las empresas extremeñas, ya que en su propio terreno consiguen mantener relaciones comerciales con importadores de países como Brasil, Panamá, Méjico, Portugal, Reino Unido, Polonia, Túnez y Marruecos.

Dos de los mercados detectados como muy emergentes en estos momentos son los de Brasil y Panamá, según explicó la técnico, quien aseguró que beneficia a las empresas extremeñas por la facilidad de entendimiento de los idiomas. Sin embargo, añadió que existe un gran problema, la distancia, por ello lo que se hace es buscar acuerdos de colaboración de manera que “se aúnan esfuerzos y se acerquen fronteras”.

DESARROLLO Estos encuentros acaban hoy jueves. Los importadores visitan durante unos 20 minutos en los estands a cada empresa extremeña, que le ofrece sus servicios para que lleguen a algún tipo de acuerdo y colaboración.

Ayer, estos encuentros fueron un éxito, ya que los importadores se mostraron muy interesados.

También, según explicó Fátima Martín, “los importadores desean conocer el ámbito de las energías renovables en Extremadura, sobre todo el fotovoltaico y el termosolar”. Por ello, y puesto que Extremadura cuenta con grandes plantas termosolares, por las tardes visitan industrias, un parque solar, una carretera y edificios en construcción de obra civil (un auditorio y una carretera). Además, están visitando industrias relacionadas con el sector metal-mecánico en la zona de Zafra.

La técnico concluyó: “es una actividad muy interesante, ya que poder dialogar en tu país con clientes de varias partes del mundo, dadas las circunstancias en las que se encuentra el sector, es muy beneficioso para nuestras empresas y para la feria”.

Fuente: elperiodicoextremadura.com

Fundación Caja Extremadura y UEx convocan diferentes premios de investigación

Posted by jrmartinez On Marzo - 24 - 2010 ADD COMMENTS

Según ha explicado hoy el presidente de la Fundación, Jesús Medina, en una rueda de prensa en Cáceres, el premio se otorgará a un investigador español y los candidatos pueden presentarse personalmente o representados por una institución relevante en el campo de las Ciencias de la Vida.

A la presentación de este premio también han acudido el rector de la Universidad de Extremadura (UEx), Francisco Duque, y el presidente ejecutivo de Caja Extremadura, Víctor Bravo.

Medina ha precisado que la entrega del galardón se hará en Cáceres “antes de finalizar el año, y esperamos la asistencia de la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia”, así como de la viuda del científico extremeño Eladio Viñuelas, la también investigadora Margarita Salas.

Ha señalado que la Fundación Caja de Extremadura “está convencida de la importancia de recoger el pensamiento de la sociedad y trasladarlo al mundo empresarial, académico y de la Administración”.

En su intervención, ha señalado además varios proyectos en los que trabajará “conjuntamente con la UEx” como, por ejemplo, el análisis sobre la evolución de la economía y el nivel empresarial de Extremadura o el estudio sobre la dependencia en el mundo rural.

Por otro lado, la Fundación también ha firmado un convenio de colaboración con la UEx para la creación de los “Premios de Investigación Fundación Caja Extremadura”.

De esta forma, la Fundación destinará 24.000 euros durante 2010 para dos premios de investigación, y 36.000 euros para el año 2011, repartidos en tres premios de investigación, de 12.000 euros cada uno.

Según Medina, cada premio “reconocerá la excelencia profesional desarrollada por investigadores o grupos de investigadores de la UEx, cuyos resultados tengan aplicación en el desarrollo de la región extremeña”.

Por último, Duque ha precisado que la convocatoria de estos premios de investigación tienen como principal objetivo “solventar la brecha que existe entre la producción científica, que es muy rica en España, y el aprovechamiento práctico y real” de esos resultados de investigación.

Fuente: ABC

Guareña (Badajoz) celebra este fin de semana la octava edición Guoman, un festival que “aúna compromiso y diversión”

Posted by jrmartinez On Marzo - 24 - 2010 ADD COMMENTS

La localidad pacense de Guareña celebrará este viernes y sábado, día 26 y 27, la octava edición de Guoman, un festival que “aúna compromiso y diversión”, según indicó la directora del Instituto de la Juventud de Extremadura, Susana Martín.

La localidad pacense de Guareña celebrará este viernes y sábado, día 26 y 27, la octava edición de Guoman, un festival que “aúna compromiso y diversión”, según indicó la directora del Instituto de la Juventud de Extremadura, Susana Martín.

El festival Guoman de este año tiene como lema ‘Acercando culturas’ y se enmarca en el Año Internacional del Acercamiento de las Culturas, que se conmemora en 2010.

Susana Martín agradeció el trabajo que realizan los 180 voluntarios actuales del colectivo Guoman y que hacen posible que, edición tras edición, este certamen se haya convertido en un evento “consolidado” y “referente” en Extremadura, recordando que nació de la iniciativa de un pequeño grupo de jóvenes del municipio.

Así, recalcó el “matiz de solidaridad y de autocompromiso social” de Guoman, ya que a través de una serie de actividades de ocio, entre las que se encuentran talleres, conciertos y exposiciones, se pretende sensibilizar a los visitantes sobre el “respecto entre iguales” y la “justicia social”.

Susana Martín estuvo acompañada en la presentación del festival por la concejal del Ayuntamiento de Guareña Pepi Ruiz quien agradeció la colaboración institucional con la que cuenta el festival y añadió el apoyo que el consistorio ha prestado a su organización, porque la crisis, dijo, “no ha llegado al festival ni a los 180 asociados” del colectivo Guoman.

Ruiz explicó que la distribución del festival se estructura en torno a cinco zonas de las que sobresalen la zona ‘Hemisferio norte’ y la zona ‘Hemisferio sur’, además de otra reservada para el movimiento asociativo, otra para una exhibición de artesanía extremeña y finalmente el escenario Guoman, en el que se sucederán durante los días del festival diferentes grupos musicales.

Se trata con estas actividades, según explicó la edil, de “crear conciencia y de dar una vuelta de tuerca al mundo preestablecido”.

Por su parte, el gestor cultural del Ayuntamiento de Guareña, Fernando Pascual, relató algunos de los grupos musicales que participarán en el Escenario Guoman y entre los que se encuentran ‘Trastokados’, ‘Gregtown’, ‘Nbongi ye to’, ‘Zumbale’, ‘Los alienígenas’, ‘Raza guaya’ y ‘El último ke zierre’. Además destacó que se celebrará un concurso de artistas noveles.

Fuente: Qué.es

La Feria Ibérica de la Construcción arranca mañana en Don Benito con acciones comerciales de primer nivel

Posted by jrmartinez On Marzo - 24 - 2010 ADD COMMENTS

La decimoctava edición de Ficon- Feria Ibérica de la Construcción, el Urbanismo y el Medio Ambiente, que abrirá sus puertas hasta el próximo sábado, día 27, en las instalaciones de la Institución Ferial de Extremadura-Feval, en Don Benito (Badajoz), arranca mañana miércoles con su intención de apoyar al sector a través de acciones comerciales de primer nivel y de intensas jornadas técnicas.

En concreto, 22.000 metros cuadrados de exposición, ciento ochenta empresas expositoras, componen la XVIII edición de Ficon, que crece entorno al once por ciento con respecto al año 2009 y se sitúa a los niveles del año 2005. Esta elevada participación empresarial en estos momentos demuestra el “respaldo definitivo” del sector a Ficon, según destacó Feval en nota de prensa.

La Feria Ibérica de la Construcción durante los dieciocho años que se ha venido celebrando ha sido testigo de cómo ha evolucionado el sector y en los tiempos difíciles por los que ha atravesado, como el actual, ha estado apoyándole y ofreciéndole las mejores garantías para afrontar los desafíos del futuro.

Ficon crece “con y para el empresariado”, ése es el compromiso de la organización y el de todos los componentes del Comité Organizador de la feria, que para esta decimoctava edición se han marcado como objetivos principales crear un ambiente favorable para las relaciones comerciales, incrementar el conocimiento de la oferta de productos y servicios de la construcción, medio ambiente y renovables del suroeste de la península, y acercar al expositor el comprador.

Como prueba de ello, Ficon acoge el I Encuentro Industrial Internacional. Los encuentros tendrán lugar los días 24 y 25, las empresas expositoras tienen organizadas una serie de entrevistas personalizadas con agentes extranjeros de los sectores de referencia, venidos expresamente para esta edición, con garantía de calidad de los contactos y posibilidad de establecer relaciones comerciales internacionales de alto interés.DIVERSIDAD

Ficon, certamen monográfico y profesional dedicado a la construcción, congregará a empresas dedicadas a aislamientos e impermeabilizaciones, aparatos de medida y precisión, auditoras, consultoras e ingenierías, carpintería de madera, metálica y plástica, centros de investigación y laboratorios, climatización y calefacción, control de calidad, equipos de electricidad e iluminación, estructuras, forjados y cubiertas, hormigones, promotoras e inmobiliarias, protección y seguridad, materiales de construcción, piedras naturales, equipos y suministros, canteras explotaciones mineras, empresa constructora de infraestructuras y viviendas.

La Feria Ibérica de la Construcción hace unos años diversificó los sectores que lo componían, y que hoy en día complementan la muestra, el Salón del Urbanismo y Medio Ambiente, el Salón Inmobiliario y el Salón de las Energías Renovables, salones especializados donde determinados sectores complementarios y singulares de la construcción presentan una oferta “diferenciada y de especial atractivo”.

El Salón de Urbanismo y Medio Ambiente celebra su XI edición con una importante participación de las empresas más destacadas del sector.

En este espacio, convertido en el punto de encuentro y debate entre profesionales y técnicos de urbanismo y de medio ambiente, se dará a conocer las últimas novedades en materiales, maquinaria e innovaciones tecnológicas y servicios necesarios para tratamientos de aguas, parques y jardines, tratamiento de residuos sólidos urbanos, instalaciones deportivas, mobiliario urbano* en definitiva todo lo necesario para construir ciudades modernas con las mejores dotaciones urbanísticas y medioambientales.

A su vez, el VII Salón Inmobiliario ofrecerá al ciudadano la información más completa sobre la actual oferta inmobiliaria. En este espacio estarán presentes las principales empresas promotoras que disponen de una amplia oferta y que aprovecharán su presencia para ofrecer sus productos a precios muy ventajosos.

Se trata de la muestra más representativa del suroeste ibérico en los ámbitos de la promoción privada, promotoras, constructoras, gestores inmobiliarios, estudios de proyectos, diseño y rehabilitación.

Mientras, el VI Salón de las Energías Renovables vuelve a reunir las últimas tecnologías e innovaciones en campos como la energía solar, eólica, biomasa, etc, apostando un año más por potenciar el sector de las energías renovables tan importante en la actualidad, con el fin de dar respuesta a las nuevas necesidades energéticas y tecnológicas.

En este salón se integran las distintas fuentes de energías renovables, así como los sectores relacionados con su explotación, distribución, tecnología y servicios. Se trata de una cita ineludible para todos los operadores y agentes involucrados en el mercado de las energías renovables a nivel nacional e internacional, sin duda una gran oportunidad para las empresas del sector.

Jornadas técnicas

Ficon 2010, también, será protagonista por el intenso programa de jornadas técnicas y actos que se desarrollarán en él. La Consejería de Fomento de la Junta de Extremadura ha organizado las jornadas técnicas sobre temas de especial relevancia para el sector como la “Rehabilitación de viviendas en Extremadura: Impulso y apuesta en la coyuntura económica actual”; la depuración de aguas residuales urbanas “En 2015, todo depurado”; “Los Firmes de Carreteras y su relación con la seguridad”; y la “Inspección Técnica de Vehículos Agrícolas”. Además, presentará el Observatorio de la Vivienda y abordará el “Sistema de Información Geográfica del Ciclo Integral del Agua en Extremadura”

De igual modo, la Asociación Clúster de Energías de Extremadura impartirá una conferencia sobre las “Oportunidades Fotovoltaicas”; Inapel Consultores abordará las “Auditorías Energéticas y Fotovoltaicas”; y la Fundación Laboral de la Construcción hablará sobre el “Pasado, Presente y Futuro del Sector de la Construcción”, sobre la “Situación del Sector Construcción y Expectativas” y sobre la “Formación en Seguridad y Acreditación a través de la TPC”.

Encuentro empresarial

Asimismo, dentro del marco de Ficon, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Badajoz celebrará un “Encuentro Empresarial Sector Construcción, Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres” y Ogesa ofrecerá una conferencia sobre “Ayudas a la I+D+i a empresas de Extremadura”.

También, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Topografía ha organizado varias actividades, una jornada técnica sobre obras lineales con el programa CLIPW, a cargo de TOOL S.A., una Exhibición Laser Escáner de Túneles y Microdón y una conferencia sobre Integración de los Equipos Trimble en la REP, (Red Extremeña de Posicionamiento GPRS).

A su vez, JOCA Ingeniería y Construcciones, empresa perteneciente al grupo Katry, hará entrega de los V Premios JOCA a la Creatividad y al esfuerzo Académico. Estos galardones convocados por JOCA, el Grupo Katry y la Universidad de Extremadura tienen como fin premiar a los alumnos de penúltimo curso de carrera que se hayan distinguido por su excelencia educativa a todos los niveles y que aporten una idea que pudiera servir para la mejora de la calidad de vida de los extremeños. Además, Grupo Katry presentará la Universidad Virtual.

Finalmente, como ya es tradicional el sábado se celebrará el VIII Concurso de Albañilería, en el que participarán cuadrillas procedentes de todos los puntos de Extremadura, cada una de ellas integrada por dos personas. Los participantes conocerán el proyecto a ejecutar unos minutos antes de la iniciación del concurso y tendrán que construirlo en tres horas.

Fuente: 20 minutos

Puesta en marcha de la Sociedad Mixta de Turismo de Mérida con el objetivo de potenciar el turismo de la ciudad

Posted by mdominguez On Marzo - 23 - 2010 ADD COMMENTS

El objetivo de la misma es la potenciación del turismo de la ciudad y que los mismo reviertan en la mejora de infraestructuras y centros turísticos de la capital autonómica

Desde que en Abril de 2008, el alcalde de Mérida, Ángel Calle planteara la creación de un instrumento que permitiera rentabilizar “mucho más” el turismo de la ciudad, este lunes por fin nace la Sociedad Mixta de Turismo de la capital extremeña, tras un proceso “laborioso pero necesario”, según Calle.

Se trata de un consejo de administración en el que van a estar todos los agentes económicos de la ciudad, entre ellos la Asociación de Comerciantes, la Asociación de empresarios de Mérida (AEME) o la Asociación de Hoteleros acompañadas de los técnicos que el pleno del Ayuntamiento destinó para su gestión además del gerente del palacio de congresos y los tres políticos elegidos, el concejal de turismo Roberto Olivera, el consejero municipal de comercio, Antonio nRodríguez Ceballos y el alcalde de la ciudad, Ángel Calle

Así pues, este lunes se han firmado las escrituras de sicha sociedad, el último paso en su constitución para comenzar con una de sus primeras funciones, que no es otra que la de desisgnar el perfil del gerente que la vaya a llevar adelante, según el primer edil.

Por otra parte, ha añadido que el objetivo de la misma es la potenciación del turismo de la ciudad y que todos los beneficios de la misma van a servir para invertirlos en la mejora de la infraestructura y los centros turísticos de la capital autonómica.

Así con este documento se pretende conseguir una ciudad “mejor y más amable” de cara al turista, que se conseguirá gracias a un conjejo de administración “absolutamente util y válido para generar ideas y conseguir que Merida sea más util”.

En este sentido ha hecho referencia a las obras que actualmente se están llevando a cabo en el centro de la ciudad, “claves” para que Mérida sea “más amable” y que según sus palabras van a estar finalizadas de cara a la Semana Santa emeritense, tal y como ha acordado en una reunión con los técnicos. No obstante, algunas de ellas deberán reanudarse posteriormente.

Además de las ideas de los politicos “queremos que sea el propio consejo el que tramite todos los recursos turisticos que tiene la ciudad y los ponga en valor”, ha aseverado, como es el caso de la siguiente feria de la tapa que se celebrara en mayo, además del nuevo catálogo de feriasm, ya que “el turismo es lo que nos tiene que dar de comer en esta ciudad, principalmente”. Además, se pretende “impulsar” el turismo más allá de la ciudad como es el caso de la vecina Portugal.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hotelees de Mérida, José Luis Hernández, ha declarado que la intención es que la dinamización de la ciudad se lleve a cabo a través de esta sociedad, ya que, “es una manera de volcar todos los parámetros que tiene la adminsitración hacia una gestión privada para que sea mucho más dinámica”, ha sentenciado.

Fuente: RegionDigital.com

Administradores de fincas de Badajoz participan mañana en una jornada sobre el uso de nuevas tecnologías en el sector

Posted by mdominguez On Marzo - 23 - 2010 ADD COMMENTS

Administradores de fincas de Badajoz participarán mañana, 23 de marzo, en una jornada de presentación de los últimos avances en la aplicación de tecnologías en las comunidades de vecinos, como pueden ser los SMS certificados o las facturas digitales.

Las jornadas tendrán lugar a partir de las 16,00 horas en el Hotel Badajoz Center de la capital pacense, según informa la empresa Informatización de Empresas S.A. (IESA) en nota de prensa, en la que señala que “la provincia comienza a demostrar una gran aceptación de estos adelantos ya que cada vez son más numerosas las fincas que emplean estas nuevas tecnologías para administrar sus comunidades”.

Badajoz cuenta actualmente con 36 fincas en las que se emplea la gestión de comunidades de vecinos on line, según IESA.

Informatización de Empresas S.A. es una empresa especializada en el desarrollo de software informático para este sector y de la mano de su director general, Teodoro Martínez, los profesionales conocerán los últimos avances tecnológicos, que han llegado también a las administraciones públicas, donde han puesto en marcha sistemas que hacen posible el envío de mensajes de texto certificados, y que, en breve, permitirán la efectividad legal de las facturas digitales.

Todos estos cambios también pueden ser ya aplicables a la gestión de comunidades de vecinos, ya que existen programas informáticos capaces de gestionar, por ejemplo, el envío de mensajes de texto al móvil de los propietarios para convocar una junta o notificar un pago atrasado, o al fontanero para darle parte de una incidencia, y que la recepción y el contenido de estos SMS sea certificado por la Cámara de Comercio.

Así mismo, gracias a esta nueva tecnología, se puede conocer al instante todas las novedades a través de una página web que permite tanto a los vecinos como al administrador comunicarse de forma rápida y sencilla. Los primeros pueden quejarse, reclamar o simplemente informarse mediante “un solo clic” y por su parte el administrador se desprende de tareas innecesarias para dedicarse plenamente a las funciones propias de su profesión, explicó IESA en su nota.

Teodoro Martínez tratará de realizar un acercamiento al modo de utilización de estas nuevas herramientas, así como las ventajas para la labor diaria de los profesionales de la administración de fincas de éstos y otros sistemas de organización, demostrando que el necesario camino que ha de recorrer el sector hacia la plena digitalización de los procesos, puede simplificarse y hacerse accesible a todos.

Fuente: EuropaPress.es

El vino Xentia de Villafranca de los Barros (Badajoz) consigue un ‘Bacchus de oro’

Posted by mdominguez On Marzo - 23 - 2010 ADD COMMENTS

El vino Xentia de Juan Carrillo, de la Bodega Pago de las Encomiendas de Villafranca de los Barros (Badajoz), ha conseguido el primer ‘Bacchus de Oro’ a un vino extremeño, según confirmó la entidad a Europa Press.

La noticia fue acogida con gran satisfacción por los propietarios de la empresa familiar. “Creo que es la primera vez que un oro se lo otorgan a un vino extremeño”, expresó a Europa Press, Diego Reyes Carrillo, copropietario de Pago de las Encomiendas.

El Bacchus es el Certamen Internacional Vinícola más importante que se desarrolla en España, y se celebró del 12 al 16 de marzo en el Gran Casino de Madrid. Es un concurso internacional auspiciado por la OIV, Organización Internacional del Vino, y organizado por la AEC, Asociación Española de Catadores.

En esta edición del 2010 se han presentado un total de 1.625 vinos procedentes de uan veintena de países y el veredicto lo han otorgado un panel con más de cien expertos catadores procedentes de distintas partes del mundo.

“Quizás ésta haya sido la mayor satisfacción hasta la fecha que hemos tenido con nuestros vinos, este certamen tiene una repercusión mediática muy importante a nivel internacional, y los vinos premiados son considerados por muchos sectores relacionados con en el sector vinícola como los mejores del mundo”, explica Diego Reyes Carrillo.

Añadió que ellos, como bodega familiar, y en Extremadura, una zona donde según dijo “nunca” se han reconocido sus vinos por la calidad, tienen la “enorme suerte y satisfacción” de hacer llegar el mensaje “claro” de que Extremadura “está capacitada y tiene un potencial más que suficiente para elaborar vinos de primer orden a nivel internacional”.

Ello exige, dijo, “aún más” en la continuación de la línea de calidad y personalidad propia que marcan desde sus comienzos, y poco a poco, con reconocimientos como éste colocar a los caldos extremeños en el lugar que “se merecen”, un punto “obligado y de referencia un punto obligado y de referencia en el panorama vitícola internacional”, concluyó Carrillo.

Fuente: 20minutos.es

Recent Comments

There is something about me..