22
April , 2025
Tuesday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El ecuador del Festival de Mérida llega con una obra de Plauto, "Los Gemelos", y ...
El vino Xentia de Juan Carrillo, de la Bodega Pago de las Encomiendas de Villafranca ...
La zona de baño de Costa Dulce del embalse de Orellana (Badajoz) lucirá desde este ...
La Junta patrocina esta obra teatral protagonizada por el extremeño Juan Luis Galiardo Hay episodios en ...
La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) en Badajoz acoge hasta mañana martes la exposición 'MConfederación ...
El programa está grabado en Alta Definición y con la última tecnología en grabaciones aéreas, ...
Takahashi se encuentra en Extremadura donde iniciará una ronda de contactos con diversas personalidades ...
El IES 'Al-Qazeres' de Cáceres acogió hoy el IV Día de los Supercapaces, programa de ...
La Plaza de Toros de Zafra (Badajoz) acogerá esta tarde a las 17,00 horas el ...
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) y la Agencia Extremeña de Cooperación ...

Archive for the ‘Cáceres’ Category

Éxito de público y negocio al cierre de la tercera edición de “Cáceres de Boda 2009”

Posted by mdominguez On Octubre - 26 - 2009 ADD COMMENTS

El gerente de IFECA (Institución Ferial de Cáceres), Rafael Robina, se muestra satisfecho por los resultados obtenidos en esta nueva edición de “Cáceres de Boda” y destaca el incremento en el registro de parejas de novios y la cifra de negocios cerrados por los expositores.

Desde el día 23 de octubre y hasta el día de ayer, más de 4.500 personas han acudido a la tercera edición de la feria “Cáceres de Boda” lo que supone un 10% más de asistencia con respecto a la edición del 2008.

Por ello, desde la gerencia de IFECA, institución encargada de organizar el evento, Rafael Robina ha señalado el éxito de público y de negocio de esta edición, en la que se han inscrito más de 300 parejas de novios y se han cerrado multitud de negocios.

Una de las claves del éxito de esta feria han sido los más de siete desfiles de trajes de novio, novia y madrina y las degustaciones de platos de boda en miniatura.

El próximo año, “Cáceres de Boda”, en tan sólo tres ediciones, dejará de ser una feria de carácter local para convertirse en un referente a nivel regional puesto que tendrá la denominación de “Feria Oficial regional” título que le ha sido asignado desde la Junta de Extremadura.

Fuente: Cope.es-Míriam Rodríguez Alcántara

Luis Sepúlveda inaugurará el X Congreso de Escritores Extremeños

Posted by mdominguez On Octubre - 23 - 2009 ADD COMMENTS

El Hotel Ágora de Cáceres (España) acogerá el 7 y 8 de noviembre la celebración del X Congreso de Escritores Extremeños, que estará dedicado a las lecturas hispanoamericanas, y será inaugurado con la conferencia “Los grandes olvidados”, a cargo del escritor chileno Luis Sepúlveda. El evento es organizado por la Asociación de Escritores Extremeños (AEEX) y se realiza cada cuatro años, siendo Albuquerque la sede de su más reciente edición, en 2005.

Los escritores hispanoamericanos que participarán en la mesa redonda serán el venezolano Juan Carlos Méndez Guédez, el guatemalteco Eduardo Halfon, el mexicano Luis Arturo Guichard y el colombiano Juan Cárdenas. A su vez, por parte de Extremadura debatirán los escritores Antonio María Flórez Rodríguez, José Luis García Martín, Gonzalo Hidalgo Bayal, Manuel Neila y Ada Salas.

El plazo de inscripción del congreso permanecerá abierto hasta el 27 de octubre. La cuota de inscripción será de 80 euros para socios de la AEEX y de 110 para otros participantes. Las sesiones de trabajo se enfocarán en dos mesas redondas en las que participarán representantes de la literatura de Hispanoamérica y Extremadura. Además, habrá un espacio para comunicaciones libres y una exposición de libros en la que los asistentes podrán adquirir las novedades editoriales de la región.

Las comunicaciones libres tendrán un tiempo máximo de exposición oral de ocho minutos. Para la publicación de las actas podrá entregarse un texto no superior a diez páginas, en formato electrónico (enviado a aeex@orange.es), antes del 30 de noviembre. Los socios interesados deberán cumplimentar el formulario de inscripción y enviarlo, junto con el resguardo del ingreso correspondiente realizado en la cuenta 2099 0116 91 0070030030 de Caja de Extremadura, al apartado de correos 791 de Badajoz, o por correo electrónico, con los justificantes de pago, a aeex@orange.es.

Fuente: Letralia.com

“Planes para mañana” finalizará en breve la parte del rodaje en Cáceres

Posted by mdominguez On Octubre - 22 - 2009 ADD COMMENTS

La película “Planes para mañana” finalizará este fin de semana la parte del rodaje que se desarrollará en Cáceres, tras permanecer cerca de tres semanas en esta ciudad, según ha informado esta tarde su directora, Juana Macías.

En rueda de prensa, Macías ha reconocido sentirse “plenamente satisfecha” de los días de trabajo en la capital cacereña, tanto por la hospitalidad de los vecinos, como por la localización de exteriores, “que realmente ha sido muy positiva, a pesar de que alguno de ellos era realmente complicado”.

La directora, que está ante su “ópera prima”, ha recordado que “Planes para mañana” cuenta la historia de tres mujeres que deben tomar la decisión más compleja de su vida, “y ahí se encuentra algún elemento que sirve de nexo de unión entre ellas”.

También ha referido que durante estos días ha descubierto la gastronomía de la tierra.

“Sólo puedo decir que menos mal que voy a estar aquí tres semanas, porque si el rodaje se alargara, el tema sería complicado”, ha admitido.

La actriz Goya Toledo ha resaltado que ha trabajado con un equipo “realmente profesional, como para rodar una película en cuatro semanas” y ha apuntado que ahora aprovechará unos días para conocer mejor la ciudad de Cáceres.

Su compañera Carmen Elías ha manifestado que ya había estado antes en Cáceres, pero con compañías de teatro, y que la gente ha sido igual de encantadora.

Por su parte, en representación de Film Commissión Extremadura, Rubén Gundín, que ha indicado que toda la ciudad “se ha portado genial”, y ha precisado que en esta ocasión la trama se desarrolla en Cáceres, “sin buscar las localizaciones tradicionales del casco histórico”.

Gundín ha adelantado que Film Commissión maneja varios proyectos cinematográficos, entre ellos dos que podrían llevarse a cabo en las localidades pacenses de Villafranca de los Barros y Mérida.

También ha informado que en los próximos días se puede cerrar un acuerdo con la Dirección General de Tráfico, para una campaña a nivel nacional.

Fuente: Soitu.es

La emigración extremeña centra unas jornadas en el Museo de Cáceres

Posted by mdominguez On Octubre - 22 - 2009 ADD COMMENTS

El título de las mismas será “Diáspora. Medio siglo de migraciones en Extremadura, 1959-2009″

El Museo de Cáceres acogerá los próximos días 28, 29 y 30 de octubre unas jornadas de difusión bajo el título ‘Diáspora. Medio siglo de migraciones en Extremadura, 1959-2009′. El objetivo de estas jornadas es hacer una puesta al día de los trabajos científicos sobre la emigración extremeña de la segunda mitad del siglo XX y la actual inmigración que ‘va ganando importancia’ en los pueblos y ciudades de la región, según la Junta.

El Gobierno extremeño explicó que el Plan de Estabilización Económica de 1959, del que ahora se cumplen 50 años, tuvo entre otros efectos el de expulsar a cientos de miles de españoles de su hábitat rural hacia los barrios obreros de las grandes ciudades y, sobre todo, hacia diversos países de Europa occidental que precisaban mano de obra disciplinada y barata.

Extremadura se vio ‘profundamente afectada’ por aquella circunstancia hasta el punto de que, entre 1951 y 1980 perdió ‘más de 700.000 habitantes, que se repartieron por diversos destinos de España y Europa, donde muchos siguen residiendo’.

Desde entonces, ‘la situación ha cambiado mucho, tanto en Extremadura como en el resto de España, muchos emigrantes han retornado y, en las últimas décadas, se aprecia incluso la llegada de inmigrantes extranjeros que buscan construir en la región una nueva vida’.

En las jornadas que se celebrarán en Cáceres intervendrán responsables políticos, estudiosos del tema y, sobre todo, personas que experimentaron la emigración y la narrarán tal como la vivieron.

Además, el día 29 se presentará el número 10 de la serie ‘Memorias’ del Museo de Cáceres, la monografía titulada ‘Me vine con una maleta de cartón y madera’, escrita por la antropóloga holandesa Geertje van Os, donde se recogen las vivencias de miles de extremeños que emigraron a Holanda en los años sesenta y setenta del siglo pasado y la situación actual de aquella colonia. Las jornadas se completan con un breve ciclo de cine que ha sido posible gracias a la colaboración de la Filmoteca de Extremadura.

Fuente: laregioninternacional.com

La editorial de la luna libros presenta en Cáceres el libro “366 paseos por Extremadura”

Posted by mdominguez On Octubre - 19 - 2009 ADD COMMENTS

Hará lo propio días después, cocretamente el próximo viernes, en el Hotel Zurbarán de Badajoz.

La editorial de la luna libros presentará este lunes, en Cáceres, el libro “366 paseos por Extremadura” de José Ramón Alonso de la Torre y Pedro Gato.

La cita tendrá lugar a las 20:15 horas en el Aula Hoy de Cáceres, sito en el Salón de Actos de Caja Extremadura, calle Clavellina.

Días después, concretamente el próximo viernes, día 23, se presentará también a las 20:15 horas en el Aula Hoy de Badajoz, en el Hotel Zurbarán, según ha informado la editorial emeritense en una nota de prensa.

A través de esta publicación se quieren mostrar a extremeños y foráneos las maravillas de la región que aún están por descubrir. Así pues, los lectores pueden encontrar nueve capítulos diferenciados compuestos todos ellos por una serie de textos (columnas) escritos por Alonso de la Torre, acompañados por la grandiosidad de las fotografías de Gato.

Fuente: Región Digital.com

Cáceres, capital de la cultura francesa

Posted by mdominguez On Octubre - 19 - 2009 ADD COMMENTS

Cuatro franceses afincados en la ciudad ofrecen su visión sobre el movimiento cultural en el país galo Cuentan qué les hizo quedarse aquí y qué motiva que el 80% de los turistas europeos que visitan Cáceres procedan de Francia.

Durante quince días la cultura francesa contemporánea se instala en la ciudad para acercar la música, la literatura y el cine actual a los cacereños y favorecer el intercambio cultural y estrechar lazos con el país galo. Todo esto es la tercera edición de ExtreFrancia, que desde el 13 y hasta el 30 de octubre se viene desarrollando en Cáceres.

Victoire Di Rosa, es agregada cultural para el sur de España en la embajada de Francia en España, y señala que por los canales tradicionales sería “muy difícil” hacer llegar los trabajos de los jóvenes artistas franceses “que cuando vienen a Extremadura siempre quieren regresar”. La cultura se convierte así en un pretexto para acercar países y regiones.

Y es que aunque los franceses suponen el 80% de los turistas europeos que visitan Cáceres, superados en el 2008 solo por los alemanes, en el padrón aparecen 70 personas procedentes de Francia y la Escuela de Idiomas y los Erasmus nos acercan a la realidad francesa, todavía no existe un conocimiento profundo de la cultura más actual del país y lo mismo ocurre al contrario, según indica la agregada cultural, “en Francia se conoce a Extremadura como una región con importantes parajes naturales y cultura, pero no deja de ser un conocimiento vago”.

Además se pretende que este intercambio vaya más allá de la quincena que dura el programa y que se profundicen las relaciones entre instituciones como ha ocurrido entre el Conservatorio de Música Hermanos Berzosa y el Conservatorio de Música Nacional de Toulouse a partir de este evento.

En el programa que se ha preparado para estos fines destacan las proyecciones de danza contemporánea, disciplina muy importante en Francia, que recoge el documental Cris de corps , que se proyectará el martes, 20, a la 16.00 horas en el Facultad de Filosofía y Letras. En ese mismo lugar se muestran las fotografías de Annie Assoluline. Además la joven ilustradora Emily Nudd expone sus trabajos en la Biblioteca Pública, habrá un ciclo de cine de autor en la filmoteca y conciertos como el de música clásica a cargo de Europa Viva Trío el 21 a las 20.30 horas en la sala Capitol.

Fuente: Elperiodicoextremadura.com-Isabel Valdés

Agora, El Debate Peninsular celebrará su X Edición en Cáceres

Posted by mdominguez On Octubre - 16 - 2009 ADD COMMENTS

La Vicepresidenta Primera y Portavoz, Lola Pallero, ha presentado la décima edición de Ágora, el debate peninsular, que se desarrollará del 19 al 23 de octubre, con actividades culturales que se extienden hasta el 15 de noviembre

Durante el acto, Pallero ha recordado que se cumplen 10 ediciones de estos encuentros, que comenzaron en el año 2000 como una propuesta, desde Extremadura, para acabar con la desatención que, tradicionalmente se ha mostrado hacia lo que ocurre en Portugal, y con un objetivo: conocer mejor la perspectiva portuguesa en una España distanciada de la realidad de nuestros vecinos.

Junto con ello, la Vicepresidenta ha destacado que el hecho de consolidar este encuentro significa que la comunidad extremeña ha superado ya viejos prejuicios y discursos rancios sobre su relación con Portugal. La realidad hoy es que Extremadura, junto con Galicia, son las dos únicas regiones españolas que mantienen una estrecha relación con el país luso, matizando que “nosotros queremos ser conocidos allí como ese territorio amigo y vecino con el que nos unen muchos factores en común”.

Según Pallero, que la X edición de Ágora se celebre en Cáceres, escenifica un punto de encuentro y un escenario para el diálogo ibérico, una cuestión que sustenta que el reto de conseguir la capitalidad cultural europea en 2016, que es un compromiso colectivo de toda la región, una apuesta de toda Extremadura.

Además, ha reiterado que Extremadura mantiene una relación directa con Portugal y prueba de ello, es la apuesta por el portugués como segunda lengua extranjera en los centros escolares, la creación de la eurorregión con el Alentejo y el Centro luso o la oficina abierta en Lisboa, primera de una comunidad española.

La X Edición de Ágora, el debate peninsular mantiene su estructura habitual de tres cursos monográficos en el apartado académico, una mesa redonda sobre asuntos que están en el debate público y una amplia muestra de cultura portuguesa.

Cabe señalar que, tras la presentación de Ágora se ha inaugurado la primera de las actividades de Ágora Palestra, se trata de una exposición sobre el Azulejo en Portugal realizada en colaboración con el Museu Nacional do Azulejo del país luso y que se puede ver en la sede de la Fundación Mercedes Calle y Carlos Ballestero en Cáceres hasta el 15 de noviembre.

Ágora Academia

El curso que abrirá esta décima edición lleva por título, DESDE VILLA GIRALDA. PORTUGALY LA FAMILIA REAL ESPAÑOLA (lunes 19 y martes 20 de octubre). Está dirigido por Charles Powell (Investigador del Instituto Elcano y autor de varios libros sobre la casa real ) y Alberto Laplaine.

Ágora Academia continuará el miércoles 21 de octubre, con un seminario que analizará la difusión de la poesía en Portugal y España y que hemos llamado LA VOZ EN ESPIRAL, título de un libro de poemas de Ángel Campos en cuya memoria se organiza este curso.

Un ámbito en el que destacó este poeta y profesor extremeño y que tuvo un referente portugués en la figura de Manuel Herminio Monteiro (editor de Assírio & Alvim), que desempeñó un papel determinante en la difusión de la poesía portuguesa y de la poesía española en Portugal, a quien también se recuerda en esta jornada.

El tercer curso de Ágora Academia lleva por título LLEGAR Y QUEDARSE. LA AGENDA FEMINISTA . Lo dirigen: MONSERRAT BOIX, PERIODISTA y JOANA AMARAL DIAS, PSICÓLOGA Y POLÍTICA

El curso será celebrará el jueves 22 de octubre y el viernes 23 y se celebra en colaboración con el Instituto de la Mujer de Extremadura. No se suele abordar el feminismo desde esta perspectiva ibérica, y en esta ocasión se hace con un plantel de lujo.

Ágora Palestra

VALIJA DIPLOMÁTICA. Encuentro de Embajadores de España y Portugal es el título de la palestra de esta X edición, en torno a la que se reunirán quienes vivieron el acelerado avance en las relaciones de cooperación de nuestros dos países pues fueron cómplices y protagonistas de este proceso desde sus puestos en las respectivas Embajadas de España y Portugal.

Ágora Escena

LA CULTURA PORTUGUESA ENVUELVE LA CIUDAD. En Cáceres, del 15 al 25 de octubre de 2008.

Actividades culturales, artísticas, recreativas o de ocio que se celebran paralelamente a los cursos en espacios públicos de la ciudad sede (representaciones dramáticas, exposiciones, actuaciones musicales, etc.).

Y, se trata de hacer partícipe a la ciudad que acoge estos encuentros de la filosofía de Ágora y convertir por unos días la ciudad en un pequeño escaparate de la cultura portuguesa.

Fuente: Región Digital.com

El X Congreso de Escritores Extremeños se celebrará en Cáceres el próximo mes

Posted by jrmartinez On Octubre - 14 - 2009 ADD COMMENTS

“Lecturas Hispanoamericanas” es el tema del encuentro que reunirá a escritores extremeños e hispanoamericanos y a todos los amantes de la literatura que se inscriban en esta décima edición del Congreso de Escritores Extremeños los días 7 y 8 de noviembre en Cáceres.

Cáceres acogerá los días 7 y 8 de noviembre el X Congreso de Escritores Extremeños bajo el lema “Lecturas Hispanoamericanas”.

El escritor chileno, Luis Sepúlveda, pronunciará una conferencia inaugural titulada “Los grandes olvidados” y a partir de ese momento, se realizarán varias mesas redondas que contarán con nutridos representantes extremeños e hispanoamericanos como Juan  Carlos Méndez Guédez, Gonzalo Hidalgo Bayal, Eduardo Halfon, Luis Arturo Guichard, Antonio María Flórez,  José Luis García Martín, Juan Cárdenas, Manuel Neila y Ada Salas.

Este décimo congreso supone una oportunidad perfecta para debatir el estado de la literatura extremeña y de él pueden disfrutar no sólo los escritores, cualquier persona interesada en la literatura puede inscribirse antes del 27 de octubre y consultar la dirección http://congresoaeex.blogspot.com.

Fuente: COPE

El Hotel Extremadura de Cáceres acoge el próximo jueves una cena benéfica organizada por ‘Save the Children’

Posted by jrmartinez On Octubre - 14 - 2009 ADD COMMENTS

El Hotel Extremadura de Cáceres acogerá el próximo jueves, día 15, a partir de las 21,30 horas, una cena benéfica a favor de la ong ‘Save the children’ que tiene como objetivo recaudar fondos para desarrollar proyectos de ayuda a la infancia en países desfavorecidos o que sufren conflictos armados.

La cena está organizada por la firma Bulgari y la joyería Nevacam de la capital cacereña que han querido contribuir con este gesto a la labor que desarrolla ‘Save the children’ que en estos momentos lleva a cabo una campaña mundial con el título ‘Reescribamos el futuro’.

   El objetivo de esta campaña, que está apoyada entre otros por ilustres como José Saramago, Rigoberta Menchú o los actores Antonio Banderas y Susan Sarandon, es conseguir que unos ocho millones de niños, que viven en países en guerra, tengan acceso a una educación de calidad, según informan los organizadores.

   A la cena está prevista la asistencia de unas 700 personas, entre las que estarán el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara; el presidente de la Asamblea, Juan Ramón Ferreira; el subdelegado del Gobierno en Cáceres, Fernando Solís; la alcaldesa, Carmen Heras; y el presidente regional del PP, José Antonio Monago.

   Se espera también que acudan otros personajes del mundo del toreo o la literatura como Jairo Miguel de Cáceres y Miguel Ángel Perera, o el escritor Jesús Sánchez Adalid.

   Los asistentes deberán abonar 50 euros por persona aunque también habrá una ‘fila cero’ para colaborar aunque no se pueda asistir. Las reservas para esta cena benéfica se pueden hacer en los teléfonos 927 21 18 17 ó 927 62 96 39.

Fuente: Europa Press

Más de 40 empresas acudirán en Cáceres a la feria que en 2010 será regional

Posted by jrmartinez On Octubre - 14 - 2009 ADD COMMENTS

La capital cacereña acogerá del 23 al 25 de octubre la III edición de la Feria "Cáceres de Boda", un certamen que reunirá a más de 40 empresas y que se convertirá en 2010 en la primera feria regional del sector, según ha adelantado hoy la alcaldesa, Carmen Heras.

Heras ha destacado de esta muestra que en tan sólo dos años se ha consolidado y ha logrado su propio protagonismo entre los certámenes extremeños, de modo que el próximo año tendrá será considerada feria oficial regional por la Junta de Extremadura.

En su opinión, "esto significa que Cáceres incorpora esta feria temática monográfica al calendario de certámenes regionales, y por tanto, supone un atractivo más para que las empresas del sector relacionadas con las celebraciones y las bodas se sientan motivadas a estar presentes en esta feria".

Este año más de 40 empresas de carácter regional, nacional e internacional, porque alguna es portuguesa, se darán cita del 23 al 25 de octubre en el Pabellón Juan Serrano Macayo.

Son empresas como restaurantes, tiendas de trajes de novios y de fiesta, agencias de viajes, estudios fotográficos, peluquerías, salones de belleza, floristerías y hoteles, entre otros establecimientos.

Heras ha subrayado que además es una feria "atractiva" porque se complementa con la incorporación de pasarelas, en las que este año figura como novedad la de novios.

Otra novedad es la incorporación de talleres en vivo donde se realizarán invitaciones personalizadas de bodas, maquillaje nupcial, diseño de ramos de flores y degustaciones gastronómicas.

La participación para los novios será gratuita, siempre que se hayan escrito en la página web de la feria (www.caceresdeboda.com), mientras que para el resto de asistentes se cobrará el precio simbólico de un euro por cada jornada.

El presupuesto de esta edición asciende a 40.000 euros.

Fuente: EFE

Recent Comments

There is something about me..