El concierto de Bisbal en el aire

El restaurante ‘Atrio’, de la ciudad de Cáceres, ha obtenido el mayor galardón en los ‘Premios Flor de Jara 2010′, que distinguen a restaurantes de Extremadura y las comarcas limítrofes de Portugal. ‘Atrio’ ha sido el único establecimiento en conseguir tres flores,
Estos premios, creados por la ‘Guía Vivir Extremadura y la Raya Portuguesa’, reconocerán el trabajo de 70 establecimientos de ambos lados de La Raya. El acto de entrega, presidido por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y al que se espera asistan más de 300 autoridades y profesionales, tendrá lugar a las 19,30 horas de hoy en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida.
En cuanto a los restaurantes que han conseguido dos ‘Flores de Jara’, son los siguientes: Aldebarán (Badajoz); Altair (Mérida); Apertazeite (Campo Maior); Azcona (Badajoz); Casa Juan (Plasencia); Oquendo (Cáceres); La Rebotica (Zafra); Sao Rosas (Estremoz); Tomba Lobos (Reguengos) y Torre de Sande (Cáceres).
Con una ‘Flor de Jara’ están A Castanha (Castelo de Vide); A Maria (Alandroal); Alejandro (Don Benito); Amalgama (Almendralejo); Asador de Grimaldo (Cañaveral); Barbacana (Zafra); Boígas de Cumías (San Martín de Trevejo); Botein (Cáceres); Cachicho (Mérida); Carlos V (Losar de la Vera); y Casa Leti (Jarandilla de la Vera).
También han obtenido una flor Tsambi Chakra (Almendralejo); Corral del Rey (Trujillo); Dosca (Olivenza); El Acebuche (Zafra); El Almirez (Hervás); El Bobo de Coria (Coria); El Convento (San Pedro de los Majarretes); El Fogón de Felisa (Herrera del Duque); El Mirador de la Catedral (Coria); El Rinconcillo (Monasterio); El Sigar (Badajoz); Eustaquio Blanco (Cáceres); Frijón (Aceuchal); Hebe (Badajoz); Hospedería Conventual (Alcántara); Hospedería del Real Monasterio de Guadalupe (Guadalupe); Il Cigno (Hoyos); y Kalifa (Castelo Branco);
Otros con una flor son Komoloc (Don Benito); La Alacena del Castillo (Puebla de Alcocer); La Comarcal (La Parra); La Era de mi Abuelo (Arroyomolinos de la Vera); La Majada (Trujillo); La Plaza (Torrequemada); La Tojera (La Codosera); La Dehesa (Azuaga); Los Naranjos (Castuela); Lugares (Badajoz); Marchivirito (Badajoz); Mesón La Jara-Casa Andrés (Puebla de la Reina); Mirador de Llerena (Llerena); Museo del Vino (Almendralejo); Nardo (Hervás); O Ferreiro (Castelo Branco); y Pompilio (Sao Vicente-Elvas).
Así mismo se han alzado con una flor Posada del Rincón (Guadalupe); Quartel (Penamacor); Quinto Cecilio (Medellín); Riomalo (Riomalo de Abajo); Rocamador (Almendral); Ruta Imperial (Jarandilla de la Vera); Taberna do Adro (Vila Fernando); Taberna Sebastián (Don Benito);Tábula Calda (Mérida); Tif Taf (Elvas); Túnel del Hada (Jerte); Valle del Jerte (Jerte) y Vila Branca (Borba).
Fuente: EuropaPress.es
Xtrelan 2010 es la mayor party-lan extremeña donde se reúnen durante tres días aficionados a la informática para relacionarse, aprender y divertirse en torno a los ordenadores y la tecnología
La cuarta edición de Xtrelan amplía el número de puestos de ordenador de ediciones pasadas hasta llegar a los 500. Se celebrará del 16 al 18 de abril en el pabellón V Centenario del campus de Cáceres, un espacio de más de 2.000 metros cuadrados que espera acoger a más de 700 personas entre participantes, visitantes y colaboradores. Ya se han inscrito 300 personas.
Junto a los 500 puestos de ordenadores, otras cien personas pueden participar en las acciones formativas, y todo aquel que esté interesado en esta party-lan puede acercarse hasta sus instalaciones.
Xtrelan 2010 es la mayor party-lan extremeña donde se reúnen durante tres días aficionados a la informática para relacionarse, aprender y divertirse en torno a los ordenadores y la tecnología. Se trata de un evento creado y organizado por la Asociación Promotora de la Informática en Extremadura, APIX, formada por alumnos o antiguos alumnos de la Escuela Politécnica.
El vicerrector de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Extremadura, Antonio Franco y la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras han presentado hoy las novedades de la cuarta edición de Xtrelan, junto con Juan Manuel Ruiz Fernández, de APIX, Fernanda Jaramillo, del Consorcio IdenTIC y Juan Pablo Venero, gerente del Gabinete de Iniciativa Joven.
Fuente: Digitalextremadura.com
La organización trabaja en las bases para los expositores y será en la plaza Mayor.Esperan contar con un chef internacional de prestigio, aún por determinar.
La feria gastronómica de Cáceres estrenará este año sello y señas de identidad. Extregusta es la denominación con la que el ayuntamiento busca que la cita cacereña se distinga de otras que existen en la región; de ahí el cambio de denominación que se perfila como la primera novedad de la cita que ya preparan para las primeras semanas de abril. Otra novedad es que no habrá cambio de escenario tal y como la organización pensó que sucedería este año, debido a las obras previstas en la plaza Mayor. Con la primera fase de remodelación terminada y la bandeja central retirada, lejos de un obstáculo, la plaza ofrece un escenario diáfano inmejorable para la cita culinaria del 2010, que sí se retrasa un mes respecto a la fecha de la edición del 2009 (del 6 al 8 de marzo).
“En esencia el formato será el mismo que en ediciones anteriores, porque funciona, a la gente le gusta y participa”, explicó el concejal de Turismo, Francisco Torres a este diario. Eso quiere decir que el ayuntamiento espera reunir de nuevo a una treintena de empresas de alimentación y hostelería e igualmente repetir la exitosa afluencia de público del año anterior, en el que se vendieron más de 125.000 tapas en los tres días de feria, duplicando las cifras de las ediciones anteriores.
ESPECIALIDADES La quinta edición de esta cita y la primera como Extregusta , repetirá además la iniciativa que se puso en marcha el año pasado, para traer a un personaje de reconocimiento internacional. En 2009 fue Salvatore de Riso, uno de los mejores reposteros italianos, cuya fama internacional está más que consolida (fue el autor de la tarta nupcial de la boda del príncipe Felipe). “Estamos trabajando para traer a otro chef, de otro país y con otras especialidades”, explicó Torres.
En esto momentos el equipo organizador está trabajando en la elaboración del reglamento que regirá la instalación de los expositores en la plaza, y los días exactos en los que se desarrollará la cita culinaria, sobre lo que el concejal solo precisó que será en la primera o la segunda semana de abril.
La cita tratará de recuperar las raíces históricas de un contingente migratorio formado principalmente trashumantes de la sierra de Cameros, La Rioja, y comerciantes catalanes que se instalaron en la ciudad en el siglo XVIII.
El Congreso “Los cacereños que vinieron de lejos”, que se celebrará en el Complejo Cultural San Francisco de la capital cacereña entre los días 16 y 18 de marzo tratará de recuperar las raíces históricas de un contingente migratorio formado principalmente trashumantes de la sierra de Cameros, La Rioja, y comerciantes catalanes que se instalaron en la ciudad en el siglo XVIII.
Así lo ha indicado este jueves durante la presentación del congreso la presidenta del Consorcio Cáceres 2016, Carmen Heras, durante una comparecencia en la que ha estado acompañada por los coordinadores del congreso y profesores de la Universidad de Extremadura, Miguel Ángel Melón y Miguel Hurtado, y del archivero municipal, Fernando Jiménez.
Durante el congreso, numerosos profesores de La Rioja, de la Universidad de Extremadura y de Cataluña, así como estudiosos de la historia local y de los pueblos de la provincia, expondrán ponencias sobre la aportación de este contingente migratorio en el desarrollo de la ciudad, así como en la manera de entender y gestionar el mundo de los negocios, la organización y gestión política y las manifestaciones culturales y sociológicas.
“Descubrir la huella que dejaron en Cáceres, las redes familiares que tejieron o los sueños que concibieron y la forma de materializarlos”, ha destacado Carmen Heras, quien ha añadido que el congreso es “importante” porque “viene a demostrar que las familias del Cáceres de toda la vida en algún momento llegaron de fuera”.
Además, ha señalado que se espera la presencia al evento del presidente de La Rioja y del presidente del Parlamento de la Comunidad Autónoma, así como la de sus homólogos extremeños y ha concluido destacando la importancia del “mestizaje y la interrelación de los pueblos” en todas las sociedades.
Fuente: RegionDigital.com
Hoy se han dado a conocer los 10 galardonados de esta edición, que recogerán su estatuilla y sus aplausos en una gala que se celebrará el próximo sábado en el Gran Teatro, presentada por Rosa María Sardá, y que servirá de cierre del XVII Festival Solidario de Cine Español de Cáceres, que organiza la asociación cinéfila “Rebross”.
Entre ellos figuran también Borja Cobeaga, que recibirá el premio a la mejor dirección novel por su película “Pagafantas”, y Leticia Herrero, como mejor actriz revelación por la película “Gordos”, según ha informado el director del certamen, Tinti Rebollo, en rueda de prensa.
El galardón “Uno de los Nuestros”, dedicado a los profesionales extremeños que se han hecho un hueco en la industria del cine, premia este año a la actriz María Ballesteros, nacida en Fregenal de la Sierra (Badajoz) en 1981.
Ballesteros, que se trasladó a Madrid con apenas 6 años, ha participado en diversas producciones como “Juana la Loca” y “Princesas” y en la actualidad trabaja en la serie “La pecera de Eva”, que emite Telecinco.
Otro de los premios ha sido el otorgado a Javier Recio por “La dama y la muerte”, como mejor cortometraje de 2009 -elegido entre todos los trabajos que exhiben los catálogos gestionados por las CCAA-, una producción del actor Antonio Banderas y que ha supuesto el primer corto estereoscópico español.
Precisamente, Recio asistió el pasado domingo a la entrega de los Oscars como nominado al mejor corto de animación.
El galardón de “Promoción del Cine en Extremadura” ha sido para la Consejería de Educación de Extremadura por el Certamen Audiovisual de Centros Educativos, que este año cumpla su tercera edición, que se desarrollará en Don Benito del 7 al 9 de mayo.
Por último, el galardón “Mejor Crítico Versión Original”, que premia la labor desinteresada de los colaboradores de la revista “Versión Original”, ha recaído en el vallisoletano Israel de Francisco, licenciado en Historia del Arte y crítico especializado en diversiones publicaciones “on line” como “Miradas de Cine” y “Kane3″.
Rebollo ha recordado además que el director Manuel Gómez Pereira será galardonado con el Premio “Cáceres 2016″ por su trayectoria cinematográfica, que incluye títulos como “Todos los hombres sois iguales”, “El amor perjudica seriamente la salud” y “Entre las piernas”.
Ha confirmado además la asistencia de los premiados a la gala del próximo sábado, así como la de Icíar Bollaín, como vicepresidenta primera de la Academia de Cine de España.
Por otra parte, Rebollo ha hecho alusión al acto vandálico que el pasado sábado dañó varias de los expositores de la muestra “Calle Mayor”, que exhibe carteleras originales y exclusivamente creadas para el festival, tachándolo de “penoso” y asegurando que la exposición ya está totalmente restaurada, lo que ha supuesto un coste de 4.000 euros para la Fundación.
Ha apuntado además que ésta podría ser la última gala de los San Panracios que se celebrará en el Gran Teatro de Cáceres, ya que el evento, previsiblemente, se trasladará el próximo año al nuevo Palacio de Congresos, cuya capacidad es mayor.
Esta circunstancia supondrá un “refuerzo” para el objetivo solidario del festival, que dona toda la recaudación obtenida con los pases de películas y entradas para la ceremonia a dos ONGs extremeñas, “Inti Rayni” y “Comité Ipiranga”.
Fuente: ABC.es
Se celebrará los días 13 y 14 de marzo en el campo de vuelo de la Cervera
El director general de Deportes, Fabián Quesada, ha presentado hoy en Cáceres la XVII edición Concentración de Jet y Grandes Modelos ”Bellota Jet 2010 que tendrá lugar el 13 y 14 de marzo en el campo de vuelo de ‘La Cervera’.
Durante la presentación se ha expuesto una réplica del avión F18 Hornet, como adelanto de lo que podrán contemplar todos los visitantes en esta cita con el aeromodelismo. Según ha señalado el director general de Deportes, Fabián Quesada, “el evento se ha convertido en una celebración de referencia nacional e internacional”.
Quesada ha explicado que la Consejería de Deportes sigue apostando por el desarrollo de eventos de especial interés para la región y el ‘Bellota Jet’ es una de las citas que, año tras año, lleva demostrando la gran repercusión mediática y participativa que lo ha encumbrado a ser uno de los campeonatos más importantes del aeromodelismo a nivel europeo”.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cáceres, Manuel Lucas, ha destacado la importancia de realizar este tipo de eventos en Cáceres que “suponen un paso más para lograr la Capitalidad Cultural Europa para Cáceres en 2016″.
Por su parte, Andrés Maján, presidente de la Federación Aeronáutica Extremeña, quiso agradecer todo el gran esfuerzo de la agrupación cacereña para llevar a cabo la competición y destacó el apoyo de los organismos oficiales que continúan promocionando el aeromodelismo en Extremadura.
El presidente de la Agrupación Cacereña de Aeromodelismo, Francisco Hernández, ha comentado que “se notan ausencias importantes por la situación económica, pero el evento adquiere, edición tras edición, una mayor envergadura y trascendencia y contará en esta edición con 89 pilotos y un total de 120 aviones”. Además, ha agradecido a las numerosas empresas que colaboran desinteresadamente en el desarrollo del evento.
La procedencia de los participantes es muy variada, vuelven a participar pilotos de Lisboa, Canarias, Madrid, Valencia, Castellón, Pontevedra, Málaga, León y Cádiz, entre otros lugares. Este año se espera recibir a más de 4.000 visitantes, se instalarán carpas para la exhibición de aviones y para acercar el mundo del aeromodelismo a los visitantes.
Está confirmada la presencia del piloto extremeño, patrocinado por Marca Extremadura, Álvaro Rodríguez, que ha sido tercero a sus 16 años en el último Campeonato del Mundo de Aeromodelismo, que se celebró el pasado mes de agosto en Portugal.
El campo de vuelo de ‘La Cervera’ (situado en el kilómetro 571 del la N-630, próximo a Valdesalor) será un escaparate excepcional para apreciar hasta el mínimo detalle de los aviones y helicópteros, pero también la pericia de los 89 pilotos participantes.
Las exhibiciones comenzarán tanto el sábado como el domingo a partir de las 9 de la mañana. La entrada es gratuita y el espectáculo, a buen seguro, “está garantizado”. Se puede encontrar más información en la página web www.rccaceres.com.
Fuente: Hoy.es
Es el foro de encuentro por excelencia de los amantes de la informática en Extremadura y aunque falta más de un mes para su comienzo, las entradas para la cuarta edición de Xtrelan 2010 corren como la pólvora, como no, vía internet, a pesar de que este año se ha incrementado en un centenar más el número de participantes que podrán conectarse en red y, sobre todo, compartir.
Hasta 500 aficionados y profesionales con puestos de ordenador y hasta más de un centenar de visitantes se darán cita del 16 al 18 de abril en el pabellón universitario V Centenario de Cáceres para, un año más, intercambiar experiencias, aprender y divertirse con las múltiples posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Así lo explicó ayer Juan Manuel Ruiz, miembro de la Asociación Promotora de la Informática de Extremadura (APIX), creadora y organizadora del evento, que junto con el vicerrector de Estudiantes y Empleo de la Uex, Antonio Franco, presentó de forma oficial esta cuarta edición. También estuvieron presentes la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, una responsable de IdenTIC, Fernanda Jaramillo y el gerente del Gabinete de Iniciativa Joven, Juan Pablo Venero, instituciones colaboradores junto a otros organismos y empresas, como EL PERIODICO EXTREMADURA.
Una party-lan que este año pasa ya de ser una reunión de jóvenes a partir de 16 años y mayores para dar sus primeros pasos hacia una auténtica feria tecnológica, que incluso contará en esta ocasión con una zona donde las jóvenes empresas estarán a disposición de los participantes y visitantes, bien para ofrecer sus productos y servicios o para compartir sus experiencias en el mundo de los emprendedores. Como novedad también se incluye un encuentro de jóvenes investigadores y las Jornadas de Computación GRID y Paralelismo. “Es ya un evento consolidado pero siempre hay que tener una actitud de insatisfacción para seguir creciendo”, comenta Ruiz.
Más de 2.000 metros cuadrados con ordenadores interconectados durante tres días, diversas acciones formativas como conferencias y talleres y actividades alternativas para distraerse –astronomía, fútbol y juegos de salón–, consolidan la party extremeña entre una cita destacada de la informática y por la que, además de la participación de Portugal, ya se han interesado aficionados de Málaga, Madrid, Murcia y Sevilla. Las entradas cuestan entre 15 y 25 euros y se podrán comprar hasta una semana antes.
Pero los interesados no tendrán que esperar un mes para reunirse. A finales de marzo, el día 23, el Centro Universitario de Mérida acogerá la segunda edición de Xtrelan con botas , unas jornadas tecnológicas abiertas para medio centenar de aficionados y profesionales que permiten divulgar la feria informática por las dos provincias extremeñas. Esta actividad, donde se combinan ponencias sobre edición y creación audiovisual, talleres y un avance de Xtrelan 2010 en un espacio dedicado a la robótica, está organizada por IdenTIC.
Fuente: elperiodicoextremadura.com
El artista de origen madrileño Diego Canogar muestra en Cáceres, hasta el próximo día 18 del presente mes, su exposición ‘Hierro, trazos y líneas’ en la sala ‘El Brocense’ de la ciudad, donde se podrán observar las obras mediante una galería virtual.
La muestra estará también acompañada de material multimedia de la misma, e incluso se podrá adquirir cualquiera de las piezas a distancia, a través de la página web www.lanzarte.net/diegocanogar, según señaló la organización en nota de prensa.
La empresa Lanzarte colabora con esta nueva exposición, que puede visitarse hasta el próximo 18 de marzo. El catálogo de ‘Hierro, trazos y líneas’ comienza con un párrafo de María Luisa Alonso Berrojo en el que afirma que “sumergirse en la obra de Diego Canogar es entrar en un complejo, pero fascinante, terreno donde lo que se ve es tan importante como lo que no está pero podemos construir en nuestra mente”.
Se trata de un artista con más de 20 años de experiencia, que ha expuesto “por todo el país”, y con una “gran proyección”. “Importantes” instituciones cuentan ya con obra suya en sus fondos, tales como el Congreso de los Diputados, Caja Madrid o la Real Academia de España en Roma, entre otras muchas, subrayó
Fuente: EuropaPress.es
El 15 de marzo es la fecha límite para entregar las propuestas del concurso de pintura convocado por la Institución Ferial de Cáceres (IFECA) junto a las empresas organizadoras de la Feria de Cascos Antiguos, Staff Eventos y Time Desarrollo. Bajo el tema Los Cascos Antiguos como Recurso Turístico , las obras seleccionadas se expondrán en Cáceres durante los días 19 al 21 de Marzo del 2010, dentro de las actividades de esta feria de promoción turística que se estrena en Cáceres. Según las bases del concurso cada autor podrá presentar hasta tres obras, de materiales y tema libre, siempre que tengan relación con el certamen.
Fuente: elperiodicoextremadura.com
There is something about me..