5
April , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El nuevo sello estará bajo el paraguas de 'Marca Extremadura' Casi 800 extremeños y extremeñas trabajan ...
Cáceres acogerá desde mañana, día 3, y hasta el domingo, día 7, el Campeonato de ...
El guitarrista Vicente Amigo abrirá este verano las ocho actuaciones musicales del ciclo Conciertos en ...
Una exhibición de grafiti conmemorará mañana en ...
La XXV edición de la Feria Nacional del Queso de Trujillo acogerá 80 expositores, procedentes ...
El Hotel Las Lomas de Mérida acogerá mañana jueves la celebración del VI Seminario de ...
V edición de la Ruta de la Tapa de 2010 Mérida se va de tapeo. Tras ...
El sello ha sido emitido por la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre a ...
Hay que reconocer que la palabra 'cultura' y la palabra 'turismo' se llevan bien. Cuando ...
Más de 30 artistas nacionales e internacionales se darán cita entre el 28 de abril ...

Archive for the ‘Cáceres’ Category

Seun Kuti y Amparo Sánchez participarán en el WOMAD Cáceres 2010

Posted by mdominguez On Marzo - 5 - 2010 ADD COMMENTS

Según ha informado la organización, un año más, el casco histórico de Cáceres acogerá una nueva edición de Womad, que en este año será del 6 al 9 de mayo, en lo que serán un encuentro con las artes y danzas del mundo.

La andaluza Amparo Sánchez presentarán su nuevo trabajo “Tucson Habana”, mientras que Seun Kuti, hijo del legendario pionero del afrobeat Fela Kuti, mostrará el afrobeat que abanderó su padre.

Por su parte, los franceses Bratsch brindarán un cóctel musical propio de su espíritu nómada, con elementos del jazz y otras múltiples raíces populares.

Otra de las formaciones confirmadas son los kineanos Kenge Kenge, también conocidos como Kenge Kenge Orutu Systems (KKOS), músicos jóvenes infinitamente talentosos y expertos en la música tradicional de la comunidad JoLuo de Kenia Occidental.

Fuente: ABC.es

Cáceres acogerá hasta el 22 abril la exposición “13 Joyas de España”

Posted by mdominguez On Marzo - 5 - 2010 ADD COMMENTS

La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, ha explicado hoy, en la inauguración oficial de la exposición, que pretende “aunar el valor histórico y contemporáneo de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, como testigos de tradición e imagen de vanguardia”.

Heras ha destacado en su intervención que Cáceres “puede presumir de ser una ciudad en la que se puede viajar en el tiempo”, a la vez que ha definido a las trece ciudades que integran el Grupo como “testimonios de la tradición y de encuentro de culturas que han dejado un legado imborrable, incluso para el paso del tiempo”.

La alcaldesa ha subrayado que cada una de las 78 fotografías que componen la muestra “reflejan” la belleza de unas ciudades “con un rico legado histórico, con un pasado asombroso e importante, pero al mismo tiempo también dejan paso a un futuro prometedor, en el que se unen las señas de identidad”.

En el caso particular de la capital cacereña, ha recordado que 1968, el Consejo Europeo la distinguió como el Tercer Conjunto Monumental mejor conservado de Europa, y unos años más tarde la UNESCO nombró a la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

“Creo que la exposición refleja también el trabajo y las buenas relaciones que existen entre todos sus miembros, y desde luego nos alienta a trabajar en nuestro reto más cercano en el tiempo, como es la candidatura a la capitalidad cultural europea en 2016, y esa primera criba que deberemos pasar antes de que acabe 2010″, ha apuntado.

Por su parte, el responsable regional de la Obra Social de Caja Duero, Luis Acha, ha referido que el fotógrafo Navia “ha sabido captar la esencia de las ciudades, en una bellísimas imágenes, que además no se han tratado con el Programa Photoshop, lo que les da un valor añadido”.

Esta muestra, que comenzó el pasado mes de septiembre de 2008, ya ha pasado por nueve de las 13 ciudades que conforman la red.

Fuente: ABC.es

Cáceres celebra su XVII festival con el lema “Ver cine español ayuda”

Posted by mdominguez On Marzo - 4 - 2010 ADD COMMENTS

El festival, que comenzó este lunes y finalizará el día 13 con la concesión de los premios San Pancracio, proyectará en su sección oficial una selección de películas “imprescindibles” de 2009, entre las que se incluyen las recientemente galardonadas en los Premios Goya “Ágora” y “Celda 211″, han explicado hoy en Madrid los organizadores.

Además, la selección oficial contará también con ocho óperas primas de 2009 como “Yo, también”, “La casa de mi padre” o “Hierro” y una sección de cinco cortos de los diferentes Catálogos Autonómicos, de entre los que se escogerá el premio San Pancracio a “Mejor cortometraje de las comunidades autónomas”.

En la sección paralela del festival, se incluyen la sección infantil y juvenil con los títulos “Planet 51″ y “Pagafantas”, la retrospectiva a la carrera de Manuel Gómez Pereira, director homenajeado este año en el festival, y la recientemente inaugurada sección de “Cine para mayores”.

Tinti Rebollo, presidente de la fundación Rebross, que organiza el festival, destacó hoy que esta sección de “Cine para mayores”, que se proyectará en dos residencias de Cáceres, permitirá “acercar” el cine a aquellos que “tienen más difícil acudir a las salas”.

Este festival supone “una gran labor” no sólo por la promoción del cine español, sino también por la solidaridad, ya que lo recaudado se destina a las ONG extremeñas “Hijos del Sol Inta Rayni” y “Comité Ipiranga”, que desarrollan proyectos en Perú y Brasil, ha explicado el director de cine Enrique Urbizu.

Fuente: ABC.es

La ciudad tendrá en 2013 su edificio de ferias, concebido como un gran jardín

Posted by mdominguez On Marzo - 4 - 2010 ADD COMMENTS
Es un pabellón de ferias, pero parece un jardín o una sinuosa alfombra mágica, transparente y ligera. Ésa es la idea sobre la que gravita el diseño ganador del edificio ferial, con el que contará la ciudad en el plazo máximo de tres años y que servirá para reactivar su músculo empresarial y acoger las ferias en recintos más cómodos y dignos. Jacob García y José Jaraíz son los jóvenes arquitectos madrileños (tienen 29 y 30 años) que verán erigirse lo que hasta el momento son sólo recreaciones de papel. Es su primer gran proyecto, un gran empujón en su carrera, y pretende convertirse en una referencia en la ciudad, un edificio emblemático. Han sido seleccionados en un concurso organizado por Ifeca (Institución Ferial Cacereña) en el que ha participado el Colegio Oficial de Arquitectos de Cáceres y al que han concurrido 94 estudios, de los que 15, incluido el proyecto ganador, han recibido premios, accésit o menciones.
El árido recinto ferial modificará su apariencia con este inmueble, de 7.700 metros cuadrados, la mayor parte dedicada a zona expositiva y construido en una planta de altura. «Nuestra idea es crear un espacio exento de cualquier estructura, diáfano y con muchas zonas verdes», resumió en conversación telefónica Jacob García. Por la mañana el arquitecto municipal, Santiago Murillo, se encargó de diseccionar todos los detalles del edificio. Tiene forma de paralelepípedo (un poliedro de seis caras), y su estructura es de «caja dentro de otra caja más pequeña de dos plantas de altura en la que se alojan almacenes, oficinas y elementos de servicio y comunicación». Todo queda integrado en un mismo espacio. Además de la zona expositiva contará con sala para congresos y la idea es que, además de ferias, se puedan llevar a cabo otras actividades, como conciertos o acontecimientos deportivos. Será un edificio multifuncional. Su fachada será de cristal y envolverá el edificio desde el suelo y hasta el techo y por sus cuatro costados.
Orgánico

La cubierta es ajardinada, y en uno de sus extremos se sitúa una cafetería que tendrá vistas a ese jardín «aéreo» que se construya en la parte superior, que podrá dar cabida a exposiciones al aire libre. Esa cubierta es ligeramente ondulada, de ahí el nombre de alfombra mágica, una forma muy gráfica de describir esta techumbre. La parcela en la que se enmarca este recinto también contará con jardines, habrá aparcamientos, zona de carga y descarga y un espacio libre también para exposiciones. En la linde del edificio se construirá una colina con el material resultante de las excavaciones para el pabellón. Este promontorio se concibe como un espacio en el que se pueda pasear y transitar durante las ferias. Un lugar de descongestión. El diseño, según Murillo, «traduce la voluntad de construir más un jardín que un edificio». La fachada se diluye y las columnas son ligeras, de manera que casi se confunden con el espíritu orgánico que parece inspirar este proyecto.
La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, destacó el buen nivel general de calidad de los diseños presentados, con «soluciones muy creativas, muy ingeniosas y muy válidas» Del ganador, dijo que ofrece «las mayores y mejores aportaciones». El jurado, compuesto por cinco arquitectos, además de la representación de la Ifeca, ha tenido en cuenta la calidad arquitectónica global, su carácter innovador, su viabilidad funcional, su imagen eficaz para la feria de Cáceres y que se convierta en un edificio emblemático.
El plazo de ejecución es de tres años, aunque antes de que empiece su construcción debe abordarse el rediseño del recinto ferial. Este pabellón es una vieja demanda de la ciudad, con un calendario que incluye media docena de ferias, algunas de las cuales ocupan el pabellón deportivo Juan Serrano Macayo o se celebran al aire libre.
El importe total dedicado a este edificio es de 5,1 millones de euros, y los honorarios dedicados al diseño arquitectónico asciende a 170.000 euros más impuestos.

Heras confirma que la XI Feria del Libro de Cáceres se celebrará “con normalidad” dedicada a la novela negra

Posted by mdominguez On Marzo - 2 - 2010 ADD COMMENTS

La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, confirmó hoy que la XI Feria del Libro de Cáceres, que tendrá lugar del 22 de abril al 2 de mayo, se celebrará “con normalidad” y que este año estará dedicada a la novela negra, un género literario en auge que atrae a jóvenes lectores.

A preguntas de los periodistas tras la presentación del XVII Festival Solidario de Cine Español, la regidora se refirió al hecho de que la Asociación de Libreros por la Cultura de Cáceres haya manifestado su intención de no participar en la organización de esta edición, a lo que Heras dijo que “la asociación está en su derecho de hacerlo”.

“La asociación de libreros tiene dudas de si participar activamente en la feria o no porque consideran que es mucho trabajo para poco presupuesto”, aclaró la regidora, que añadió que “hace tiempo” que se está trabajando en la organización de la feria que será asumida por la Institución Ferial de Cáceres (Ifeca), en caso de que los libreros se desvinculen definitivamente.

La muestra, que se instalará una vez más en el Paseo de Cánovas con 32 stands, cuenta con un presupuesto de poco más de 50.000 euros y será organizada por un comité de las instituciones que forman Ifeca, es decir, el Ayuntamiento de Cáceres, la Consejería de Cultura, la Diputación Provincial de Cáceres, la Caja de Extremadura y la Federación Empresarial Cacereña.

“La Feria del Libro se va a celebrar con igual dignidad que el año pasado”, sentenció la regidora.

Fuente: EuropaPress.es

La UEx comienza mañana sus jornadas de puertas abiertas para asesorar a futuros universitarios sobre su oferta

Posted by mdominguez On Marzo - 2 - 2010 ADD COMMENTS

La Universidad de Extremadura (UEx) comienza mañana la octava edición de sus jornadas de puertas abiertas, cuyo objetivo es informar y asesorar a futuros universitarios acerca de la oferta académica de la que disponen en los campus de la región.

Mañana a las 10,00 horas, en el Pabellón V Centenario, en el Campus de Cáceres, el vicerrector de Estudiantes y Empleo, , inaugurará las VIII Jornadas de Puertas Abiertas.

Repecto al evento, informó hoy la UEx en nota de prensa que acompañarán a Franco en el acto personal de los servicios organizadores de la actividad, en particular María Soledad Ferrera, jefa de Sección de Información y Atención Administrativa; Dolores Gallardo, directora del Servicio de Orientación y Formación Docente; y Luz Marina Hernández, delegada del Consejo de Estudiantes.

Tras el acto de inauguración, se desarrollará la primera sesión informativa sobre las ‘Pruebas de acceso a la Universidad’, a cargo de Lara Valero González, técnico de apoyo del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo.

Las jornadas se celebrarán los días 2, 3 y 4 de marzo en Cáceres con la participación de 55 institutos de toda la región, y los días 9, 10 y 11 en Badajoz con la visita de 58 centros de secundaria extremeños.

Fuente: Cope.es

David Bisbal, confirmado para el 20 de marzo en el hípico a 17 euros

Posted by mdominguez On Marzo - 2 - 2010 ADD COMMENTS

Las entradas del concierto que David Bisbal ofrecerá el sábado 20 de marzo a las 22.30 horas en el hípico costarán 17 euros. Concebida como el plato fuerte de la primera edición de Multicáceres Turística: Feria de Cascos Antiguos, la actuación fue confirmada ayer por José Pedro Pastor, de la consultora cacereña Time Desarrollo Empresarial que, junto a Staff Eventos, forman la unión temporal de empresas que organiza el certamen.

Los detalles del concierto se darán a conocer esta mañana en la presentación oficial que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Cáceres con la asistencia de la alcaldesa, Carmen Heras. Las entradas ya están a la venta en la web www.entradas.com e incluyen 1,40 euros de comisión de servicio. La web oficial del artista ya incluía ayer la cita en Cáceres.

La actuación en la capital cacereña supondrá la primera actuación de Bisbal en España tras su regreso de México, donde hoy tiene previsto actuar en Monterrey y el próximo viernes en el Distrito Federal. El triunfito , que presentó en el 2009 su cuarto álbum titulado Sin mirar atrás y ha sido padre en febrero de este año con 30 años, volverá a Cáceres tras haberlo hecho por primera vez en septiembre del 2002 recién salido de la Academia. En ese mes del 2004 se suspendió una segunda actuación por problemas de organización.

Fuente: elperiodicoextremadura.com

La Feria del Stock se repetirá en las mismas fechas y sede

Posted by mdominguez On Marzo - 1 - 2010 ADD COMMENTS

La organización, satisfecha con la respuesta a pesar de la bajada en ventas

La Feria del Stock garantiza su continuidad para el próximo año en las mismas fechas y ubicación tras recibir más de 10.000 visitantes en tres días. La convocatoria se clausuró ayer y los organizadores mostraron su satisfacción por la respuesta de público en la última jornada, a pesar de la bajada en las ventas registrada en la segunda edición.

Con 46 expositores, la feria cerró sus puertas en el pabellón Serrano Macayo con cerca de 4.000 visitas más, que sirvieron para terminar con buen sabor de boca tras la jornada del sábado en la que el mal tiempo restó afluencia al recinto de Colón.

José Rojo, presidente de la Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres (Aeca), incidió en el buen funcionamiento del formato elegido para este año con el doble de estands que en la primera edición y justificó que los ingresos hayan sido menores al diversificarse la oferta de firmas con precios reducidos.

Con vistas al próximo año, Rojo se mostró partidario de mantener la feria en el mismo pabellón y defendió que el número de participantes se mantenga en torno al medio centenar. A falta de un balance definitivo, incidió en que las fechas son idóneas porque deben coincidir con el último fin de semana de febrero y se mostró dispuesto a seguir introduciendo mejoras en próximas ediciones de la cita.

La segunda edición de la Feria del Stock ha ofrecido desde el viernes descuentos superiores al 40% en 22 tiendas de ropa y deportes, nueve de ropa infantil, siete de calzado, cinco de hogar y cuatro de complementos.

Fuente: elperiodicoextremadura.com-C. ORTIZ

Cáceres acogerá vídeo-exposición basada en reciclaje imágenes televisivas

Posted by mdominguez On Febrero - 22 - 2010 ADD COMMENTS

Se trata de una propuesta de vídeo interactivo que aúna, a modo de “zapping”, dos proyectos basados en el reciclaje de imágenes televisivas, según ha informado BelleArtes en un comunicado remitido a Efe.

Esta instalación estará compuesta por cinco piezas de vídeo: dos sobre la figura del actor Jean Claude Van Damme, denominada “Jean Claude Van Dance” y tres sobre la lucha mediática que Félix Rodríguez de la Fuente y Jacques Cousteau mantuvieron en los años 80 por copar la audiencia televisiva, y que se ha titulado “Fuentes vs Cousteau”.

En esta muestra el espectador podrá “transformar, regenerar y trascender el medio para ofrecer otras versiones de visionado más creativas”, según la organización.

Esta vídeo-exposición se incluye dentro de las actividades programadas en el festival “Envídeo”, que se celebrará en Cáceres entre el 25 y el 28 de febrero y al que han concurrido 104 cortos de España y de algunos países de Iberoamérica.

La exposición se podrá ver de 18.00 a 22.00 horas y llega a Cáceres gracias a “Left hand rotation”, un colectivo artístico nacido en 2004 y compuesto por extremeños y salmantinos mayoritariamente, que trabajan en vídeo, sonido, instalaciones y arte delictivo, según los organizadores.

Fuente: ABC.es

Rembrandt estampa su huella en Cáceres

Posted by mdominguez On Febrero - 19 - 2010 ADD COMMENTS

Rembrandt, el pintor del retrato psicológico y el claroscuro llega a Cáceres. 68 aguafuertes del autor holandés y maestro del Barroco brindan uno de los acontecimientos culturales del año en Extremadura. Es una muestra única que hasta ahora no se había exhibido en España y que organiza la fundación privada Mercedes Calles, probablemente la institución con la programación artística más selecta de la región. No son obras menores, aunque todas son grabados, ya que Rembrandt van Rijn (Leiden, 1606-Amsterdam, 1669) desarrolló esta faceta con todas las de la ley, de forma paralela a la pintura. De hecho, la obra de Rembrandt se compone casi al 50% de ambas técnicas (unas 300 pinturas y 300 grabados). Es un conjunto lleno de delicadeza y emoción, que exige ir con calma y paladearlo. No hay que esperar el impacto de las obras monumentales, pero sí la caricia de lo pequeño.
El autor de ‘Lección de anatomía’ o ‘Ronda de noche’, sus dos pinturas más célebres, consiguió verdadera fama internacional con sus aguafuertes, y logró dignificar la labor del grabado, combinando su función comunicativa con el sentido estético, explica el catálogo de esta muestra. Rembrandt, que tuvo una vida tan exitosa en el arte como desafortunada en lo personal, empezó a imprimir en 1626 hasta que por dificultades económicas vendió su taller de estampación y cesó con sus tareas en 1665. En ese largo lapso de tiempo desarrolla un estilo muy personal y cambiante, pura libertad. Pasó del dibujo marcado a una estética más parecida a la de su pintura. En su madurez experimenta con nuevas técnicas y materiales y en su última etapa evoluciona hacia la síntesis y simplifica las formas.
Capítulos

La exposición consta de tres apartados: los retratos y desnudos (una incisión certera en el interior de las personas), un género libre (con paisajes o la dignificación de oficios) y la religión, a la que Rembrandt se abrazó en la última etapa de su vida, quizás como consuelo a sus grandes tragedias. Tal y como explicó Rosa Perales, comisaria de la muestra, en las obras que pueden verse en Cáceres se deja ver el interés social del artista, que se fija en personajes desarraigados. Cada apartado tiene obras representativas en las que conviene fijarse especialmente como el ‘Retrato de mujeres’, el ‘Jugador de pelota’, las obras sobre mendigos, ‘El Descendimiento de la Cruz’, ‘La muerte de la Virgen’ o la pieza ‘de los 100 florines’ (el Sermón de la Montaña), un aguafuerte que sólo ha sido reproducido dos veces.
El autor conocía de una forma profunda la iconografía clásica y la ajustaba libremente para adaptarla a su vida. Su afán por excavar en las psicología le lleva también ha analizarse a través de los autorretratos, de los cuales se conservan 27. Pensaba mucho en el paso del tiempo y en su huella.
Rembrandt fue maestro de pintores incluso siglos después de su muerte. Obras como las de Goya o Picasso abordan, en distintas épocas, los desastres de la guerra. Ese germen que después utilizarían estos dos autores universales está en ‘La vieja mendiga con alforjas’ ,donde los trazos se desdibujan hasta el impresionismo. El autor holandés bebió de fuentes como la del grabador francés contemporáneo Jacques Callot. Callot, que había vivido la Guerra de los Treinta Años, había realizado una serie de grabados sobre mutilados y mendigos que calaron hondo en Rembrandt. Y de Rembrandt a Picasso o Goya.
Vida legendaria

La muestra es un reflejo de la legendaria vida del autor, que perdió a sus cuatros hijos y a su esposa y que murió arruinado por el altísimo nivel de vida que llevaba. Tuvo que desprenderse, entre otros bienes, de una interesantísima colección de grabados entre los que se encontraban artistas como Mantegna, Hércules Segers o Giovanni Benedetto Castiglione.
Los grabados de tamaño más grande se corresponden con la etapa religiosa del autor, en donde predominan los temas bíblicos y la vida de Cristo en su infancia y en la Pasión. En este apartado experimenta con composiciones poco habituales en este autor, que le acercan al sentir del Barroco y le distancian de sus composiciones íntimas y de tratamiento individual.
La exposición, que se inauguró oficialmente por la tarde con la presencia de autoridades regionales viajará a México D.F. después de su estancia en Cáceres. La obra de este autor esta reunida en el Rijksmuseum de Amsterdam y muchos de sus autorretratos en el Mauritshuis de La Haya. Sus estampaciones están repartidas por todo el mundo. Las dos grandes exposiciones más recientes de Rembrandt en España han tenido lugar en el Museo del Prado y la Biblioteca Nacional.
El director de la Fundación Mercedes Calles, Luis Acha, estimó que se esperan más de 60.000 visitantes, y comentó que se ha puesto en marcha un servicio de visitas guiadas abierto a grupos de escolares y estudiantes especialmente, que pueden concertarse en el teléfono 927 22 36 11 o en el correo administración@fmercedescalles.org.

Recent Comments

There is something about me..