6
April , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Así se ha dado a conocer hoy en la presentación del XIII certamen de fotografía ...
El 15 de marzo es la fecha límite para entregar las propuestas del concurso de ...
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, inaugurará mañana, a las 20,30 ...
Se desarrollará los días 4, 5, 6 y 8 de agosto del presente año, dedicándose ...
Importadores de este país participarán en las catas comentadas de Fomento de Mercado con otros ...
La Universidad de Extremadura (UEx) celebra en Cáceres hasta el próximo 14 de enero un ...
NECESITO un director para que ponga orden en esta obra», clama un desesperado Cervantes ante ...
La I Jornada de Transmisión de Conocimientos sobre la Cereza, celebrada este jueves en Plasencia, ...
Se celebra del 9 al 11 de abril y espera superar las 125.000 ...
El Salón del Vino y la Aceituna, cuya undécima edición inaugura el próximo martes el ...

Archive for the ‘Cáceres’ Category

Mario Camus impartirá en Cáceres un taller de literatura y cine

Posted by mdominguez On Enero - 27 - 2010 ADD COMMENTS

El taller versará sobre narrativa general, analogías y diferencias entre la narrativa teatral y literaria y la cinematográfica, y ofrecerá nociones sobre las características esenciales del guionista cinematográfico, según informa la Junta de Extremadura en una nota remitida a Efe.

El curso, que oferta 10 plazas, será impartido por el cineasta cántabro Mario Camus, quien ha logrado más de una decena de reconocimientos nacionales e internacionales, entre los que destacan especialmente el Oso de Oro a la mejor película en el Festival de Berlín de 1983 por “La colmena” y la Mención Especial del Jurado Ecuménico en el Festival de Cannes de 1984 por “Los santos inocentes”.

Fuente: ABC.es

Extremadura acogerá el Mundial de triatlón cross

Posted by mdominguez On Enero - 25 - 2010 ADD COMMENTS

Las instalaciones de ´El Anillo´ serán la sede de la prueba en el 2011.

El Centro Internacional de Actividades Física en el Medio Natural, El Anillo , situado en el embalse de Gabriel y Galán, en la provincia de Cáceres, será la sede del Campeonato del Mundo de Triatlón Cross en el 2011. La decisión fue tomada por unanimidad por la Comisión Ejecutiva de la Federación Internacional de Triatlón, reunida en México.

Esta será la primera vez que Extremadura acoja la fase final de un mundial de una competición deportiva, según informa la Junta de Extremadura, que asegura ver “refrendada así su apuesta por la realización de eventos deportivos de proyección internacional”.

La candidatura fue presentada por la Federación Española de Triatlón, presidida por el extremeño José Hidalgo Martín, con el apoyo de la Junta.

Fuente: ElperiodicoExtremadura.com

Una exposición divulgativa sobre el águila imperial ibérica llegará a Cáceres en marzo

Posted by mdominguez On Enero - 25 - 2010 ADD COMMENTS

La estación de tren de Cáceres acogerá del 11 al 24 de marzo una exposición divulgativa sobre el águila imperial ibérica, iniciativa que se enmarca en el Programa de Conservación ‘Alzando el vuelo’ que desarrolla SEO/BirdLife en colaboración con Adif, la Fundación Biodiversidad y Obra Social Caja Madrid.

La muestra, que está abierta a todo el público y tiene un carácter itinerante, detalla las principales características y las amenazas que sufre esta especie en España. Además, se completará con diversos talleres dirigidos a alumnos de segundo ciclo de educación primaria y primer ciclo de secundaria de los centros educativos de la zona que lo soliciten con antelación.

La exposición, que iniciará su recorrido en la estación madrileña de Atocha, podrá verse en Castilla-La Mancha –del 8 al 21 de febrero en la estación de Puertollano (Ciudad Real)–, Andalucía –del 22 de febrero al 9 de marzo en la estación de Córdoba y Extremadura–, y del 11 al 24 de marzo en la estación de Cáceres.

El águila imperial ibérica es una especie característica de los ecosistemas mediterráneos que se encuentra en peligro de extinción. Habita exclusivamente en cinco comunidades autónomas españolas (Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid) y en Portugal.

SEO/BirdLife recuerda que este animal cuenta con una población de 250 parejas reproductoras y actualmente es la rapaz más amenazada de Europa. En el caso de España, el 99 por ciento de la población reproductora mundial se encuentra en este país, por lo que resulta vital asegurar su conservación y supervivencia a largo plazo en nuestro ecosistema.

Fuente: adn.es

Cáceres acogerá 30 enero la fase regional de torneo mundial First Lego League

Posted by mdominguez On Enero - 23 - 2010 ADD COMMENTS

Según ha explicado el gerente del Gabinete de Iniciativa Joven (GIJ), Juan Pablo Venero, la organización First (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) y el Grupo Lego, crearon este programa con el objetivo de mostrar a los jóvenes “la cara más amable de la investigación científica y la tecnología”.

La FLL se lleva a cabo anualmente desde 1998 y sólo el año pasado participaron en este evento más de 100.000 niños y jóvenes de 38 países, agrupados en 10.000 equipos.

Venero ha indicado que, en Extremadura, el GIJ “apuesta” por el fomento de la cultura emprendedora, la creatividad y la sociedad de la imaginación, “mediante el desarrollo de experiencias de educación formal y no formal”.

En este sentido, ha referido que con este objetivo promueve programas que desarrollan las distintas habilidades que conforman “el espíritu emprendedor”, entre las que se cuentan la creatividad, la imaginación, la investigación, el trabajo en equipo, la cooperación, la autonomía o la resolución de conflictos.

En su opinión, la FLL aúna todos estos criterios, “motivo por el que el GIJ apuesta por este programa y se suma a él para organizar un torneo clasificatorio de carácter regional, que acerca a la juventud extremeña la posibilidad de participar a nivel internacional”.

El torneo en sí se configura como una prueba clasificatoria, donde los equipos seleccionados podrán participar en la Gran Final FLL España Smart Move, que tendrá lugar en Barcelona el próximo 21 de febrero, con la posibilidad de clasificarse para la fase internacional, que será en Atlanta, Estambul y Taiwán.

Venero ha señalado que en el Pabellón “Ciudad de Cáceres” se darán cita 16 equipos extremeños (11 de Badajoz y 5 de Cáceres), que aglutinan a 119 participantes.

El gerente del GIJ también ha destacado que aparte de los 135.000 participantes que tomarán parte en la edición de 2010, procedentes de 50 países, esta iniciativa contará con 35.000 voluntarios.

La fase regional que se celebrará en Cáceres el próximo 30 de enero comenzará a las 9.30 horas.

Fuente: ABC.es

Cáceres y Mérida organizarán festivales para recaudar fondos

Posted by mdominguez On Enero - 21 - 2010 ADD COMMENTS
Las muestras de solidaridad con el pueblo haitiano siguen produciéndose en Extremadura. A las donaciones y recaudaciones solidarias de distintos municipios de la región se unen ahora una serie de festivales con el fin de recoger fondos para los damnificados. Mérida y Cáceres ya trabajan en estos eventos.
Grupos, solistas y actores extremeños participarán en un festival que tendrá lugar el próximo 27 de febrero en el Gran Teatro de Cáceres. La Asociación de Músicos de Extremadura (Amex) trabaja en la organización. Al parecer habrá actuaciones simultáneas en dos escenarios de músicos, bailarines y actores que se han ofrecido desinteresadamente.
Un mes más tarde, el 27 de marzo tendrá lugar el festival solidario ‘Mérida con Haití’, un certamen realizado por las gentes de Mérida que pretende sumar los esfuerzos necesarios para ayudar al pueblo haitiano. Esto se hará a través de las 10.000 entradas directas que se van a editar con un coste de diez euros, también mediante una fila cero y con el dinero íntegro que se recaude de la comida y la bebida que se ofrezcan este día. El Ayuntamiento de Mérida garantizará la recaudación de estos fondos, los fiscalizará y los transferirá a las cuentas corrientes de las organizaciones de cooperación a las que previamente se hayan seleccionado los proyectos.
En Castuera, el concejal de Festejos y Juventud Ángel Morillo anunció que la recaudación que se consiga con las entradas para asistir a las actuaciones de las murgas, que este año tendrán un precio de dos euros, se donará para los afectados por el seísmo, según informa F. Vázquez.
No sólo la cultura se une a los gestos solidarios. También el deporte. La recaudación procedente de las rifas que se realicen durante el transcurso del partido de fútbol que disputarán el domingo el Sporting Villanueva y el C. D Badajoz será destinada a los damnificados por el terremoto. En Villanueva del Fresno se prevé que la asistencia al partido sea muy numerosa ya que la entrada será gratuita por lo que los clubes apelan a la solidaridad de los aficionados para que colaboren en la causa adquiriendo al entrar al estadio los boletos de las rifas.
El Ayuntamiento de Almaraz ha abierto una cuenta con 5.000 euros para recaudar fondos cuyo destino será la construcción de un hospital o una escuela en Haití.
Los más pequeños se suman también a los actos solidarios. El colegio San José de la localidad de Villafranca de los Barros ha reaccionado a la catástrofe con un baño de solidaridad. Desde el centro de la Compañía de Jesús han aportado 6.000 euros de fondos propios a través del Proyecto Hermanos y han invitado a alumnos y familias a hacer donativos.
Las aportaciones han llegado a través de unas huchas que se han colocado en cada clase y que permanecerán hasta el próximo 22 de enero. Por su parte, los alumnos de sexto de Primaria del colegio están organizando hasta el viernes un desayuno solidario y un mercadillo.
Durante media hora diaria, coincidiendo con el recreo los niños ofrecen café, zumos y todo tipo de bebidas sin alcohol junto a dulces para consumir. Además, las migas son el contrapunto a los desayunos saludables organizado por los niños.
Los participantes suelen hacer aportaciones económicas más allá del importe de los productos consumidos, según informa Antonio Ortiz.
Fuente:Hoy.es

El Concierto Solidario por Haití de la AMEX cuenta ya con la colaboración de Ayuntamiento de Cáceres

Posted by mdominguez On Enero - 19 - 2010 ADD COMMENTS

El Ayuntamiento de Cáceres ya ha recibido la petición de la Asociación de Músicos de Extremadura, la AMEX, para celebrar en la ciudad un festival de música para recaudar fondos para ayudar en lo posible a la población haitiana.

Actualmente la concejala de cultura, María José Casado, se ha puesto manos a la obra para encontrar el espacio adecuado para albergar el evento, cuya taquilla se donará íntegramente a una de las ONGs que están participando activamente en la ayuda a la población haitiana, que se ha quedado sin recursos tras el terrible huracán del 12 de enero.

El 6 de febrero es la fecha prevista para celebrar el concierto benéfico, y los emplazamientos que se barajan son el Pabellón Serrano Macayo, el Aula de Cultura Rodriguez Moñino o el Auditorio del Parque del Principe, entre otras.

Sin embargo aún no están cerrados ni el lugar ni el día ni los grupos que participarán, porque aunque la AMEX cuenta ya con el apoyo del consistorio aún necesita de patrocinadores, que se hagan cargo del sonido, backline o la cartelería, entre otros puntos.

También queda por cerrar el cartel de grupos que intervendrán en el Concierto Solidario por Haití, en este momento la Asociación recibe en el e-mail infoamex@hotmail.comEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla la colaboración desinteresada de todos aquellos músicos, “grupos o solistas que quieran participar”.

Fuente: Extremaduraaldia.com-EvaLumbreras

Se ha presentado en Cáceres la publicación “Extremadura y la modernidad”

Posted by mdominguez On Enero - 19 - 2010 ADD COMMENTS

El acto estuvo convocado por el Área de Cultura de la Diputación de Badajoz y el Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura

El pasado viernes se presentó en el Colegio Mayor Francisco de Sande de Cáceres el libro “Extremadura y la modernidad: La construcción de la España Constitucional” en un acto convocado por el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Badajoz y el Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura, GEHCEX.
La publicación recoge, desde la visión plural de distintos especialistas de la UEX y de otras universidades españolas, el protagonismo de Extremadura durante este periodo, según ha informado la Diputación de Badajoz.
En la presentación se dieron cita José María Lama Hernández, investigador y coordinador del libro; Miguel Angel Melón Jiménez, catedrático de historia moderna de la Uex; Juan García Pérez, catedrático de historía contemporánea de la Uex; e Inmaculada Bonilla Martínez, vicepresidenta tercera y diputada delegada del Area de Cultura y Acción Ciudadana de la Diputación pacense.
Bonilla destacó que “desde la Diputacion de Badajoz y su Área de Cultura nos sentimos muy honrados de acometer este proyecto: dar a conocer la relevancia que tuvieron muchos personajes e instituciones de la naciente Extremadura en la configuración de la España Constitucional de principios del siglo XIX”.
El libro ya fue presentado en Badajoz con motivo de la exposición del mismo nombre que pudo verse en la sala “Vaquero Poblador” de la Institución Provincial pacense desde el 18 de octubre y hasta el 30 de diciembre de 2009 donde el montaje se promovió al calor de la efeméride del Bicentenario de la llamada Guerra de la Independencia, “evento del que nació un movimiento no exento de avances y retrocesos que ayudó significativamente a la consolidación del constitucionalismo y el liberalismo”.
En otro momento de su intervención, la vicepresidenta provincial se preguntó “cómo en una región sujeta aún al régimen feudal pudo surgir tal plantel de personalidades que, desde la primera hora de las Cortes reunidas en Cádiz, en 1810, alcanzaron las más altas dignidades del Estado, mientras la inclinación absolutista de Fernando VII lo permitió. Da cuenta cabal de esa preponderancia extremeña el cuadro desplegable que aparece en las primeras páginas del libro”.
Porque “tanto la muestra como la obra escrita se originó como tributo a las personalidades de la talla de Muñoz Torrero, los hermanos Álvarez Guerra, José Mª Calatrava, Álvaro Gómez Becerra o Bartolomé J. Gallardo, estadistas que se distinguieron en el panorama nacional de la época”, ha añadido.
Además de la creación en 1808 de la Junta Suprema de Extremadura, la región aportó cuatro presidentes de gobierno, once ministros y nueve presidentes de las Cortes.
Bajo coordinación del historiador extremeño José María Lama, el trabajo se estructura en tres bloques: instituciones del primer Liberalismo en Extremadura; los liberales extremeños, de 1808 a 1833; y artistas, literatos, músicos del primer tercio del siglo XIX.
Inmaculada Bonilla los recordó durante su turno de palabra, expresando que “un proyecto que se precie como éste es tarea colectiva, de equipo, que además de contar con los técnicos del Área de Cultura de la Diputacion de Badajoz, ha tenido el apoyo de Javier Bodas, Miguel Ángel Lama y los que han aportado sus conocimientos científicos en estas páginas, empezando por Emilio Laparra, la dirección apropiada”.
Por otra parte la diputación pacense ha explicado que la exposición, de carácter didáctico, recorre actualmente la provincia de Badajoz. No se descarta que un futuro próximo recale en Cáceres ya que, añadió Bonilla, “las diputaciones provinciales nos sentimos concernidas singularmente, no en vano este periodo que en Extremadura y la Modernidad se analiza, alumbra la actual división provincial de España y las instituciones que la representan”.

Cáceres crea el I Premio “Juanita Elguezábal”, con motivo del Día de la Mujer

Posted by mdominguez On Enero - 19 - 2010 ADD COMMENTS

Este premio, de carácter anual, tiene por objeto reconocer la labor a favor de la promoción de la mujer y dar a conocer la realidad de ésta en el municipio cacereño, además de resaltar la singularidad de mujeres que han destacado por su trayectoria personal, social y profesional.

Juana Elguezabal fundó el primer Teatro de Variedades de la ciudad y destacó en la sociedad cacereña por romper una lanza a favor de la cultura y del espíritu emprendedor de la mujer.

Podrán ser receptoras de este premio personas físicas o entidades ligadas al municipio de Cáceres que hayan contribuido a promocionar el papel de la mujer, eliminar estereotipos sexistas y fomentar el desarrollo de la ciudad.

El jurado, por delegación de la alcaldesa, Carmen Heras, ha presidido la concejala Marcelina Elviro.

El premio consistirá en un homenaje organizado desde el IMAS, en colaboración con el Consejo Sectorial de la Mujer, y, como recuerdo del evento, la entrega de una obra de un artista local.

Los premios se concederán en el transcurso de los actos de conmemoración del 8 de Marzo del 2010, Día Internacional de la Mujer.

La convocatoria tiene por objetivos “recompensar” el espíritu de lucha que mueve a muchas mujeres de nuestra ciudad a superar todos los obstáculos y crear un proyecto, ha señalado Elviro.

Fuente: ABC.es

La AMEX organizará un festival de música en Cáceres con el fin de recaudar fondos para Haití

Posted by jrmartinez On Enero - 18 - 2010 ADD COMMENTS

La Asociación de Música de Extremadura (AMEX) tiene previsto realizar un festival de música en Cáceres con el objeto de recaudar fondos para ayudar a la población haitiana.

Toda la recaudación de la taquilla se donará a una de las ONG´s que están participando en la ayuda a la reconstrucción del desolado país caribeño.

Todavía no hay fechas ni emplazamiento porque las infraestructuras privadas de la ciudad no reúnen los requisitos que un evento como este necesita. A lo largo del día de hoy la Asociación de Músicos de Extremadura presentará una solicitud en el Ayuntamiento de Cáceres para que le ceda algunas de las instalaciones municipales como el Pabellón Juan Serrano Macayo, el aula de Cultura de Rodríguez Moñino o el Auditorio del Parque del Príncipe.

La asociación también está buscando patrocinadores que puedan sufragar la infraestructura del concierto solidario.

Fuente: COPE

La Universidad de Extremadura inicia un máster en educación bilingüe

Posted by jrmartinez On Enero - 18 - 2010 ADD COMMENTS

La Universidad de Extremadura (UEx) ha iniciado este mes de enero un máster en educación bilingüe que se desarrollará en las facultades de Educación de Badajoz y de Filosofía y Letras de Cáceres hasta el próximo mes de julio de 2011.

La matrícula del máster, previsto para un mínimo de 25 alumnos y un máximo de 35 y dirigido a diplomados y licencidos que acrediten al menos un nivel B1 en la lengua de su especialización, cuesta 2.850 euros.

   La actividad pretende formar al profesorado de las distintas etapas educativas (E.Primaria, E. Secundaria y Universidad) que participan o pueden participar en secciones bilingües (inglés o portugués) o en asignaturas universitarias en inglés para desarrollar una enseñanza de calidad.

   Además, pretende atender también a las necesidades formativas derivadas de la presencia de inmigrantes en el sistema educativo y de la nueva situación de multiculturalidad y plurilingüismo de la sociedad actual, según publica la web de la UEx y recoge Europa Press.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..