1
April , 2025
Tuesday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El grupo folklórico El Redoble ha cerrado este miércoles las actividades organizadas por el ...
La recreación histórica de principios del siglo XVII, 'Cáceres Evocado' ha comenzado una campaña de ...
La Federación de Peñas Flamencas de la provincia de Cáceres realizará, durante este año 14 ...
Las personas interesadas puede acceder al evento y registrarse directamente a través de la página ...
Un total de 75 periodistas y escritores de turismo de todas las regiones españolas han ...
La Escuela de Negocios de Extremadura celebrará este miércoles la clausura de los Cursos de ...
El Ayuntamiento de Mérida rendirá homenaje el recientemente fallecido rey del pop, Michael Jackson. ...
Es el cálculo que hace la Junta en su previsión sobre el impulso económico que ...
El Festival de Mérida, el centenario de las excavaciones arqueológicas en la ciudad, la Institución ...
Al caer la noche del Jueves Cáceres se llenará de luz y color con el ...

Archive for the ‘Plasenzuela’ Category

Adenex celebra en julio la XVII Escuela de Medio Ambiente de Extremadura, en Plasenzuela

Posted by mdominguez On Junio - 30 - 2010 ADD COMMENTS

La asociación ecologista Adenex celebrará este mes de julio la XVII Escuela de Medio Ambiente de Extremadura, en el Albergue ‘La Jarilla’ de Plasenzuela (Cáceres), donde formará a los más jóvenes para que “aprendan a entender y respetar más la naturaleza y los recursos culturales de la región”.

Con este proyecto Adenex inició hace más de 17 años un programa de Educación Ambiental, en el que las las actividades giran en torno al aprendizaje directo del medio ambiente rural mediante rutas e itinerarios, así como visitando los recursos culturales y arquitectónicos más destacados en el entorno de la localidad donde se realizan los campamentos, informa Adenex en nota de prensa.

Así, este año y coincidiendo con la campaña ‘¿Extremadura sin Dehesas?’, que esta llevando Adenex para la conservación y el uso sostenible de este paisaje autóctono, se realizarán rutas por dehesas boyales, por la ribera del río Almonte, visitas etnográficas de las localidades de Plasenzuela, Botija, La Cumbre, Trujillo,… actividades en enclaves naturales y patrimoniales de gran importancia, como la Encina la Terrona, el Castro de Villasviejas del Tamuja, además de talleres, proyecciones y dinámicas de educación ambiental.

En esta edición, habrá dos turnos repartidos entre los días 12 y 21 de julio el primer turno, y entre los días 23 de julio y 1 de agosto el segundo. Cada turno ofrece 40 plazas para niños de entre 7 y 12 años y 20 plazas para jóvenes de entre 13 y 17 años.

Fuente: EuropaPress.es

Recent Comments

There is something about me..