20
April , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El regidor de Fisterra, José Manuel Traba, y el teniente de alcalde y edil de ...
La participación responde a la invitación de los organizadores del evento, muy interesados en la ...
El alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, ha inaugurado hoy el belén monumental y la exposición ...
La ciudad de Badajoz ha superado el primer corte de candidatas a albergar partidos del ...
El escritor catalán José Antonio Garriga Vela ha ganado, con la novela "Pacifico", editada por ...
Bajo la denominación de "Elephant Night Session", el festival, que incluye un campeonato de snow ...
La VI Feria gastronómica y de turismo de Fregenal de la Sierra ha servido más ...
La decimoctava edición de Ficon- Feria Ibérica de la Construcción, el Urbanismo y el ...
Miguel de Tena, Rubito Pará y Esther Merino conforman el cartel de este año La ...
El jurado estará presidido por el tres estrellas Michelín Martín Berasategui Jerez acogerá el ...

Archive for the ‘4. Sociedad’ Category

Plasencia acogerá en septiembre la segunda Feria Caza, Ocio y Pesca

Posted by mdominguez On Marzo - 25 - 2010 ADD COMMENTS

Esta feria nació en 2009 con una treintena de expositores españoles y portugueses y con el objetivo de llenar un espacio existente en el norte extremeño en relación a la organización de este tipo de eventos de marcado carácter sectorial y dar respuesta a la demanda que hay entre la extensa población de cazadores y pescadores de esta zona, con más de 4.000 licencias en ambos casos.

La nueva apuesta de este empresario local volverá a contar con el respaldo del Ayuntamiento de Plasencia, Caja de Extremadura, la Asociación de Pescadores Virgen del Puerto, la Asociación de Cazadores de Plasencia, el Club de Tiro con Arco Placentino y la Federación de Rehalas, según ha adelantado hoy a Efe Alfredo Moreno.

En cuanto al desarrollo de la feria, Moreno ha explicado que FICOP añade al formato tradicional de una feria de muestras un capitulo más con la organización de multitud de actividades complementarias entre las que destaca la realización de un curso para la obtención de la licencia de caza y un concurso de toque de caracola.

Fuente: ABC.es

El Instituto Municipal de Juventud de Cáceres convoca el X Certamen Ibérico ‘Jóvenes Artistas Cáceres 2010′

Posted by jrmartinez On Marzo - 24 - 2010 ADD COMMENTS

El Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) de Cáceres ha convocado la décima edición del Certamen Ibérico ‘Jóvenes Artistas Cáceres 2010′, que este año incorpora la categoría de graffiti, que se suma a las de fotografía, pintura, diseño gráfico, relato corto y poesía de las anteriores ediciones.

El Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) de Cáceres ha convocado la décima edición del Certamen Ibérico ‘Jóvenes Artistas Cáceres 2010′, que este año incorpora la categoría de graffiti, que se suma a las de fotografía, pintura, diseño gráfico, relato corto y poesía de las anteriores ediciones.

La presentación del concurso tuvo lugar hoy en sala de prensa del Ayuntamiento de Cáceres y contó con la presencia de la concejala de Juventud, María José Casado, y de una monitora de las actividades de Ocio y Tiempo libre que organiza el IMJ a lo largo del año, Victoria Vicente.

La decisión de incorporar el graffiti en la edición en curso viene, según Casado, porque es un “arte emergente vinculado a la vida juvenil de la ciudad” y también como novedad, este año se realizará una exposición de recopilación de las obras premiadas desde el primer certamen, con motivo de su décimo aniversario.

El concurso se divide en dos categorías de edad, la primera de ellas, la “A”, compuesta por jóvenes de 13 a 17 años y la segunda, la “B”, destinada a edades de entre 18 y 35 años y los premios serán de 300 euros en la categoría “A” en cada una de las modalidades, y de 500 euros en las correspondientes a la categoría “B”.

Los trabajos pueden presentarse desde hoy y hasta el próximo día 8 de octubre de 2010 a las 14,00 horas, en la sede del Instituto Municipal de la Juventud, en el Edificio Valhondo, sito en la avenida de la Universidad s/n. El jurado tendrá posteriormente un plazo de entre mes y mes y medio para valorar los proyectos presentados.

Si bien la temática es libre, “se prestará especial atención a los trabajos que estén vinculados a la capital cacereña”, apuntó Casado, quien señaló que este certamen se suma a las actuaciones realizadas para poner en valor la apuesta de la ciudad por albergar la Capitalidad Europea de la Cultura en 2016.

Con estos premios, desde el IMJ pretenden “rescatar a los jóvenes creadores que necesitan una oportunidad”, afirmó la concejala de Juventud, que destacó además la decisión, en la pasada edición y que se mantiene en la presenta, de ampliar el certamen a la categoría de “ibérico”, invitando así a la participación de los jóvenes portugueses

Fuente: Qué.es

Fundación Caja Extremadura y UEx convocan diferentes premios de investigación

Posted by jrmartinez On Marzo - 24 - 2010 ADD COMMENTS

Según ha explicado hoy el presidente de la Fundación, Jesús Medina, en una rueda de prensa en Cáceres, el premio se otorgará a un investigador español y los candidatos pueden presentarse personalmente o representados por una institución relevante en el campo de las Ciencias de la Vida.

A la presentación de este premio también han acudido el rector de la Universidad de Extremadura (UEx), Francisco Duque, y el presidente ejecutivo de Caja Extremadura, Víctor Bravo.

Medina ha precisado que la entrega del galardón se hará en Cáceres “antes de finalizar el año, y esperamos la asistencia de la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia”, así como de la viuda del científico extremeño Eladio Viñuelas, la también investigadora Margarita Salas.

Ha señalado que la Fundación Caja de Extremadura “está convencida de la importancia de recoger el pensamiento de la sociedad y trasladarlo al mundo empresarial, académico y de la Administración”.

En su intervención, ha señalado además varios proyectos en los que trabajará “conjuntamente con la UEx” como, por ejemplo, el análisis sobre la evolución de la economía y el nivel empresarial de Extremadura o el estudio sobre la dependencia en el mundo rural.

Por otro lado, la Fundación también ha firmado un convenio de colaboración con la UEx para la creación de los “Premios de Investigación Fundación Caja Extremadura”.

De esta forma, la Fundación destinará 24.000 euros durante 2010 para dos premios de investigación, y 36.000 euros para el año 2011, repartidos en tres premios de investigación, de 12.000 euros cada uno.

Según Medina, cada premio “reconocerá la excelencia profesional desarrollada por investigadores o grupos de investigadores de la UEx, cuyos resultados tengan aplicación en el desarrollo de la región extremeña”.

Por último, Duque ha precisado que la convocatoria de estos premios de investigación tienen como principal objetivo “solventar la brecha que existe entre la producción científica, que es muy rica en España, y el aprovechamiento práctico y real” de esos resultados de investigación.

Fuente: ABC

Trujillo registra una ocupación hotelera del 100% gracias al “Chiviri”

Posted by jrmartinez On Marzo - 24 - 2010 ADD COMMENTS

La Plaza Mayor de Trujillo acogerá a miles de personas el Domingo de Resurrección para conmemorar este evento festivo, que incluye también la celebración del XXVI Festival Folclórico “Chíviri”, que este año cuenta con la actuación del grupo de música tradicional extremeño “Muérdago Folk”, que presentará su último disco “La Cueva Encantada”, a partir de las 19:00 horas, el 4 de abril.

Fernández ha informado de que el presupuesto con el que cuenta el “Chíviri” es similar al del año pasado, 12.000 euros, aportados conjuntamente por el Ayuntamiento, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura y una partida presupuestaria que Caja Extremadura destina al festival folclórico.

El edil ha agradecido que sigan contando con apoyo financiero, ya que las arcas municipales están “bajo mínimos”.

“Es muy importante seguir manteniendo este evento tradicional, ya que cada año son miles de visitantes los que recibe Trujillo”, tanto de Extremadura como de fuera de la región, lo que supone “una inyección de vitalidad en el consumo, de la que se beneficia el comercio y la hostelería, principalmente”, ha subrayado Fernández.

En este sentido, el concejal se ha congratulado de que esta fiesta tradicional “no haya perdido interés para los turistas”, sobre todo, después de que Trujillo haya sufrido un descenso del 20 por ciento en el número de visitantes en 2009, según datos oficiales.

Por otro lado, se ha referido al manifiesto que distintos ciudadanos de la localidad han creado para reivindicar que el “Chíviri” no se convierta en un “macrobotellón” y “no proyecte una imagen de basurero”.

Fernández ha precisado que, aunque se han reforzado tanto el número de policías locales como la plantilla que compondrá el servicio de limpieza esos días, él es partidario de concienciar a la ciudadanía.

“Tenemos que ser nosotros, los trujillanos, los garantes y salvaguardas de nuestra fiesta, demostrando civismo”, ha planteado el concejal.

Por último, Fernández ha subrayado que el Ayuntamiento recibirá al colectivo de ciudadanos que están pidiendo firmas para el manifiesto y estudiará medidas para evitar la acumulación de basura durante la fiesta.

Fuente: ABC

Guareña (Badajoz) celebra este fin de semana la octava edición Guoman, un festival que “aúna compromiso y diversión”

Posted by jrmartinez On Marzo - 24 - 2010 ADD COMMENTS

La localidad pacense de Guareña celebrará este viernes y sábado, día 26 y 27, la octava edición de Guoman, un festival que “aúna compromiso y diversión”, según indicó la directora del Instituto de la Juventud de Extremadura, Susana Martín.

La localidad pacense de Guareña celebrará este viernes y sábado, día 26 y 27, la octava edición de Guoman, un festival que “aúna compromiso y diversión”, según indicó la directora del Instituto de la Juventud de Extremadura, Susana Martín.

El festival Guoman de este año tiene como lema ‘Acercando culturas’ y se enmarca en el Año Internacional del Acercamiento de las Culturas, que se conmemora en 2010.

Susana Martín agradeció el trabajo que realizan los 180 voluntarios actuales del colectivo Guoman y que hacen posible que, edición tras edición, este certamen se haya convertido en un evento “consolidado” y “referente” en Extremadura, recordando que nació de la iniciativa de un pequeño grupo de jóvenes del municipio.

Así, recalcó el “matiz de solidaridad y de autocompromiso social” de Guoman, ya que a través de una serie de actividades de ocio, entre las que se encuentran talleres, conciertos y exposiciones, se pretende sensibilizar a los visitantes sobre el “respecto entre iguales” y la “justicia social”.

Susana Martín estuvo acompañada en la presentación del festival por la concejal del Ayuntamiento de Guareña Pepi Ruiz quien agradeció la colaboración institucional con la que cuenta el festival y añadió el apoyo que el consistorio ha prestado a su organización, porque la crisis, dijo, “no ha llegado al festival ni a los 180 asociados” del colectivo Guoman.

Ruiz explicó que la distribución del festival se estructura en torno a cinco zonas de las que sobresalen la zona ‘Hemisferio norte’ y la zona ‘Hemisferio sur’, además de otra reservada para el movimiento asociativo, otra para una exhibición de artesanía extremeña y finalmente el escenario Guoman, en el que se sucederán durante los días del festival diferentes grupos musicales.

Se trata con estas actividades, según explicó la edil, de “crear conciencia y de dar una vuelta de tuerca al mundo preestablecido”.

Por su parte, el gestor cultural del Ayuntamiento de Guareña, Fernando Pascual, relató algunos de los grupos musicales que participarán en el Escenario Guoman y entre los que se encuentran ‘Trastokados’, ‘Gregtown’, ‘Nbongi ye to’, ‘Zumbale’, ‘Los alienígenas’, ‘Raza guaya’ y ‘El último ke zierre’. Además destacó que se celebrará un concurso de artistas noveles.

Fuente: Qué.es

El ‘Primer Festival Singles’ de Extremadura prevé reunir a unas 12.000 personas

Posted by jrmartinez On Marzo - 24 - 2010 ADD COMMENTS

El ‘Primer Festival Singles’ se celebrará durante los próximos 26 y 27 de junio en Cáceres y espera reunir a unas 12.000 personas sin pareja con el fin de conocer gente en torno a un congreso con actividades culturales, un escenario con actividades de ocio y una amplia exposición de servicios y productos para las personas sin pareja.

Además, según informó el Grupo Singles Extremadura en nota de prensa, habrá una exposición con stands, con más de 50 empresas de varias comunidades participantes, en la que se podrá comprobar cómo las empresas alimentarias “cada vez crean más productos pensados para los que viven solos” y las agencias de viaje “profundizan en las ofertas individuales, además de otros servicios”.

Sobre el escenario se desarrollarán clases de “todo tipo” de bailes, mientras que en la zona de talleres también habrá actividades de competición en grupo, catas de vinos y speed dating (citas rápidas para conocer a posibles parejas).

La exposición de muestras de las otras comunidades participantes tendrá lugar en el Pabellón Serrano Macayo, mientras que los talleres y charlas se impartirían en el Complejo Cultural San Francisco, y los conciertos se celebrarán en el Recinto Hípico y Casco Antiguo.

Este Festival pretende conseguir promocionar la ciudad de Cáceres, y apoyarla de esta manera en su aspiración a Capital Europea de la Cultura 2016, dando la oportunidad  a singles de ésta y otras comunidades a participar en un “evento único” en Extremadura, “siendo un importante empuje” para la difusión de la ciudad, junto con la oferta cultural y social que se ofrece en esas fechas, tales como Cáceres Cultural y Cáceres Evocado.

El Grupo Singles de Extremadura destacó que la finalidad del encuentro “no es encontrar pareja, aunque sí se facilitar las relaciones humanas”, y apuntó que aunque en ocasiones dentro de los encuentros realizados dentro del Grupo Singles “han surgido flechazos”, los singles buscan “renovar” el círculo de amistades tras una separación, o conocer personas en la misma situación.

Fuente: Europa Press

Puesta en marcha de la Sociedad Mixta de Turismo de Mérida con el objetivo de potenciar el turismo de la ciudad

Posted by mdominguez On Marzo - 23 - 2010 ADD COMMENTS

El objetivo de la misma es la potenciación del turismo de la ciudad y que los mismo reviertan en la mejora de infraestructuras y centros turísticos de la capital autonómica

Desde que en Abril de 2008, el alcalde de Mérida, Ángel Calle planteara la creación de un instrumento que permitiera rentabilizar “mucho más” el turismo de la ciudad, este lunes por fin nace la Sociedad Mixta de Turismo de la capital extremeña, tras un proceso “laborioso pero necesario”, según Calle.

Se trata de un consejo de administración en el que van a estar todos los agentes económicos de la ciudad, entre ellos la Asociación de Comerciantes, la Asociación de empresarios de Mérida (AEME) o la Asociación de Hoteleros acompañadas de los técnicos que el pleno del Ayuntamiento destinó para su gestión además del gerente del palacio de congresos y los tres políticos elegidos, el concejal de turismo Roberto Olivera, el consejero municipal de comercio, Antonio nRodríguez Ceballos y el alcalde de la ciudad, Ángel Calle

Así pues, este lunes se han firmado las escrituras de sicha sociedad, el último paso en su constitución para comenzar con una de sus primeras funciones, que no es otra que la de desisgnar el perfil del gerente que la vaya a llevar adelante, según el primer edil.

Por otra parte, ha añadido que el objetivo de la misma es la potenciación del turismo de la ciudad y que todos los beneficios de la misma van a servir para invertirlos en la mejora de la infraestructura y los centros turísticos de la capital autonómica.

Así con este documento se pretende conseguir una ciudad “mejor y más amable” de cara al turista, que se conseguirá gracias a un conjejo de administración “absolutamente util y válido para generar ideas y conseguir que Merida sea más util”.

En este sentido ha hecho referencia a las obras que actualmente se están llevando a cabo en el centro de la ciudad, “claves” para que Mérida sea “más amable” y que según sus palabras van a estar finalizadas de cara a la Semana Santa emeritense, tal y como ha acordado en una reunión con los técnicos. No obstante, algunas de ellas deberán reanudarse posteriormente.

Además de las ideas de los politicos “queremos que sea el propio consejo el que tramite todos los recursos turisticos que tiene la ciudad y los ponga en valor”, ha aseverado, como es el caso de la siguiente feria de la tapa que se celebrara en mayo, además del nuevo catálogo de feriasm, ya que “el turismo es lo que nos tiene que dar de comer en esta ciudad, principalmente”. Además, se pretende “impulsar” el turismo más allá de la ciudad como es el caso de la vecina Portugal.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hotelees de Mérida, José Luis Hernández, ha declarado que la intención es que la dinamización de la ciudad se lleve a cabo a través de esta sociedad, ya que, “es una manera de volcar todos los parámetros que tiene la adminsitración hacia una gestión privada para que sea mucho más dinámica”, ha sentenciado.

Fuente: RegionDigital.com

El vino Xentia de Villafranca de los Barros (Badajoz) consigue un ‘Bacchus de oro’

Posted by mdominguez On Marzo - 23 - 2010 ADD COMMENTS

El vino Xentia de Juan Carrillo, de la Bodega Pago de las Encomiendas de Villafranca de los Barros (Badajoz), ha conseguido el primer ‘Bacchus de Oro’ a un vino extremeño, según confirmó la entidad a Europa Press.

La noticia fue acogida con gran satisfacción por los propietarios de la empresa familiar. “Creo que es la primera vez que un oro se lo otorgan a un vino extremeño”, expresó a Europa Press, Diego Reyes Carrillo, copropietario de Pago de las Encomiendas.

El Bacchus es el Certamen Internacional Vinícola más importante que se desarrolla en España, y se celebró del 12 al 16 de marzo en el Gran Casino de Madrid. Es un concurso internacional auspiciado por la OIV, Organización Internacional del Vino, y organizado por la AEC, Asociación Española de Catadores.

En esta edición del 2010 se han presentado un total de 1.625 vinos procedentes de uan veintena de países y el veredicto lo han otorgado un panel con más de cien expertos catadores procedentes de distintas partes del mundo.

“Quizás ésta haya sido la mayor satisfacción hasta la fecha que hemos tenido con nuestros vinos, este certamen tiene una repercusión mediática muy importante a nivel internacional, y los vinos premiados son considerados por muchos sectores relacionados con en el sector vinícola como los mejores del mundo”, explica Diego Reyes Carrillo.

Añadió que ellos, como bodega familiar, y en Extremadura, una zona donde según dijo “nunca” se han reconocido sus vinos por la calidad, tienen la “enorme suerte y satisfacción” de hacer llegar el mensaje “claro” de que Extremadura “está capacitada y tiene un potencial más que suficiente para elaborar vinos de primer orden a nivel internacional”.

Ello exige, dijo, “aún más” en la continuación de la línea de calidad y personalidad propia que marcan desde sus comienzos, y poco a poco, con reconocimientos como éste colocar a los caldos extremeños en el lugar que “se merecen”, un punto “obligado y de referencia un punto obligado y de referencia en el panorama vitícola internacional”, concluyó Carrillo.

Fuente: 20minutos.es

Acorex presenta mañana sus proyectos de investigación antimaláricos en la Feria Alimentaria de Barcelona

Posted by jrmartinez On Marzo - 22 - 2010 ADD COMMENTS

La Agrupación de Cooperativas de Regadío de Extremadura (Acorex)presentará mañana sus proyectos de investigación antimaláricos que se han desarrollado en los cuatro últimos años en el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (Ctaex) en la Feria Alimentaria de Barcelona.

La presentación tendrá lugar en el marco de la ‘Jornada de Financiación de proyectos internacionales de innovación y desarrollo, casos de éxito’, organizada por la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) dentro de dicha feria.

Según informó el Ctaex en nota de prensa, el proyecto surgió dentro de una líneas estratégicas de investigación del centro tecnológico extremeño, que investiga sobre aprovechamiento de extractos de Plantas Aromáticas y Medicinales.

El proyecto aclimató a las latitudes extremeñas la planta Artemisia Annua, y “puso a punto” las técnicas de extracción del principio activo artemisinina, terapia recomendada por la Organización Mundial de la Salud para combatir la malaria. Además, el proyecto aprovecha los residuos de extracción del principio activo para obtener otros compuestos de interés alimentario.

Los ensayos continúan esta campaña en Ctaex, al mismo tiempo que en Acorex se estudia la viabilidad de la construcción de una planta extractora de vegetales. Cabe señalar que las investigaciones han sido financiadas por CDTI, y calificadas con el sello Iberoeka, programa que avala investigaciones Iberoamericanas.

Fuente: Europa Press

La imagen de Cáceres en Miss y Míster España

Posted by jrmartinez On Marzo - 22 - 2010 ADD COMMENTS

Belén Román estudia segundo de Bachillerato y Conrado Fernández es árbitro de fútbol, opositor a bombero y organizador de caseta.

Aún no se sabe dónde y cuándo será la gala de Miss y Míster España 2010 (se rumorea que en Madrid y dentro de cuatro meses), pero ya sabemos quienes van a representar a la provincia de Cáceres.
Ella es la cacereña Belén Román Durán, que tiene 19 años, mide 1,78 metros, y estudia segundo de Bachillerato en el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Universidad Laboral’. Fue elegida Miss Cáceres, entre 12 candidatas, la madrugada del sábado en una gala que tuvo lugar en el Complejo Tuareg, en Valdesalor. Belén Román tiene claro que en el año que dure su ‘mandato’ como Miss Cáceres 2010, espera disfrutar, «intentaré pasármelo bien - comenta -, y ver cómo es este mundo. Me gusta mucho la moda, los pases de modelos». Es la primera vez que se presenta a un concurso de belleza, «me animaron los amigos, y la verdad es que me gustó. No me esperaba que fuera a ser elegida. Me puse muy nerviosa, pero estoy muy contenta. Me lo pasé bien». Además de ser nombrada Miss Cáceres, en la gala fue elegida Miss Elegancia.
La otra cara y cuerpo de Cáceres en el certamen de belleza nacional, es Conrado Fernández Gómez, que fue elegido entre ocho candidatos. Tiene 24 años y mide 1,84 metros de altura. Nació en Granada pero se considera cacereño, «mi madre me tuvo en Granada porque prácticamente estaba de paso, pero toda mi familia es de Cáceres». Conrado Fernández es árbitro de fútbol de primera regional y actualmente está opositando a bombero. Dedicado al mundo de la hostelería, en la feria de Cáceres montó la caseta ‘El Capote’, «estoy intentando montar un bar en la Plaza Mayor de Cáceres pero es difícil por problemas con la licencia». El míster Cáceres 2010 comenta que no esperaba ser elegido y que verá cómo le puede cambiar o no la vida este concurso. Indica que no le importaría trabajar como modelo.
Los hombres han tardado en entrar en el mundo de los concursos de belleza en España.
La primera miss España fue elegida en 1929 en la sede del diario ABC. Era la valenciana Pepita Samper, estudiante de piano de 21 años, que fue nombrada como la más bella entre veintiséis candidatas. Ya en otras épocas le sucedería Tita Cervera (1960), Amparo Muñoz (1973), Esther Arroyo (1990) o Sofía Mazagatos (1991).
El primer Míster España fue nombrado en 1996. Se trata del gallego José Ramón Gutiérrez Villar. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales trabajó en teatro y series de televisión (’Los chicos de la Banda’, ‘Antivicio’, ‘Una de dos’). También fue presentador de galas televisivas como ‘Verano Noche’, ‘Noche de fiesta’ y ‘Humor se escribe con Hache’.
Dentro de unos meses se verá si los cacereños Belén Román y Conrado Fernández, son afortunados en la gala de Miss y Míster España. Ellos están contentos con representar a Cáceres. Lo demás, también es cosa de suerte.

Recent Comments

There is something about me..